SlideShare una empresa de Scribd logo
Dayana Perdomo
FATLA – MPI022013
Dayana Perdomo
FATLA – MPI022013
Se refiere al proceso de gestión
del conocimiento que se llevan el
tutor y el participante en su aula
virtual.

En esta sección, se desarrollan los
contenidos que han de aprender
los participantes y las diversas
actividades de aprendizaje y
evaluación que deben realizar
para alcanzar las competencias
esperadas a través de la unidad o
módulo que cursen.

Se divide en 4 secciones.

                               Dayana Perdomo
                               FATLA – MPI022013
Dayana Perdomo
FATLA – MPI022013
Esta sección implica la explicación
de los contenidos o temas a
desarrollar en el módulo. Se le
provee a los participantes las
diversas      lecturas,    material
documental, enlaces y demás
recursos necesarios para abordar el
área temática que facilita el tutor;
ello, con la finalidad de que el
participante interactúe de manera
dinámica con los contenidos y se
prepare para desarrollar las
actividades planeadas para su
aprendizaje.

                                       Dayana Perdomo
                                       FATLA – MPI022013
Se refiere a la presentación de las actividades que han de
llevar a cabo los estudiantes para la puesta en práctica de
los conocimientos adquiridos; deben ser motivantes, de
autocrítica, autoevaluación y refuerzo. Permiten la
interacción con el tutor, quien tiene la oportunidad de
retroalimentar el aprendizaje y motivar la participación.




                                                              Dayana Perdomo
                                                              FATLA – MPI022013
Tiene que ver con la
construcción del aprendizaje de
manera        significativa      y
colaborativa. Ello, se desarrolla
mediante la interacción y
comunicación constante con el
tutor y los diversos miembros
del grupo a través de
foros, chats, mensajes y demás
vías      de        interrelación.
Involucra, la solución de
problemas propuestos y la
presentación de productos.



                                     Dayana Perdomo
                                     FATLA – MPI022013
Es la sección final del Bloque
Académico, la cual promueve
los        procesos         de
síntesis, análisis, comparació
n, verificación y reflexión de
lo aprendido; es decir, se
evalúa el desarrollo y
fortalecimiento       de    las
competencias propuestas en
la unidad.




                                  Dayana Perdomo
                                  FATLA – MPI022013
Una excelente presentación del
Bloque Académico en nuestras Aulas
Virtuales, es fundamental para el
fortalecimiento y la adquisición de
competencias de los participantes
de un curso. De ello depende, tanto
lo       que       aprendan      los
participantes, como los productos
que generen. En todo caso, no
podemos olvidar incluir: exposición
de contenidos, actividades de
autocrítica, generación de productos
y reflexiones.

                                       Dayana Perdomo
                                       FATLA – MPI022013

Más contenido relacionado

DOCX
Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1
DOCX
Evaluacion a los capacitadores
DOCX
Tabulacion evaluacion de los participantes
PDF
Evaluación
DOCX
formato de evaluación
PPTX
PPTX
Tarea 7 un ova de el nuevo rol del docente virtual para entornos
PPTX
Tarea 6 el nuevo rol del docente virtual para entornos
Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1
Evaluacion a los capacitadores
Tabulacion evaluacion de los participantes
Evaluación
formato de evaluación
Tarea 7 un ova de el nuevo rol del docente virtual para entornos
Tarea 6 el nuevo rol del docente virtual para entornos

La actualidad más candente (20)

DOCX
1 .guia de aprendizaje
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros
DOCX
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
PPT
Portafolio de evidencias semana 4
PDF
Portafolio u4 (1)
PDF
Rt 03-pt-ona-001(1)
DOC
Guia aprendizaje modelo pedagógico
PPTX
Diez nuevas competencias para enseñar
DOCX
Atividad 10 gloria acevedo
PPTX
Estrategias-de-seguimiento-del-tutorvirtual
PDF
Compromisos de gestion escolar 2020.
DOCX
Formato guia pedagogica
DOC
Como hacer guías de aprendizaje
DOCX
Prioridades a atender
DOCX
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
PDF
Guia aprendizaje modelo pedagógico
PDF
Proceso ejecución de la formación
DOCX
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
DOCX
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
PPTX
Plan de acción docente
1 .guia de aprendizaje
Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio u4 (1)
Rt 03-pt-ona-001(1)
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Diez nuevas competencias para enseñar
Atividad 10 gloria acevedo
Estrategias-de-seguimiento-del-tutorvirtual
Compromisos de gestion escolar 2020.
Formato guia pedagogica
Como hacer guías de aprendizaje
Prioridades a atender
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Proceso ejecución de la formación
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Plan de acción docente
Publicidad

Similar a Bloque académico dayana perdomo (20)

PDF
El tutor virtual
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
PPTX
Metodologia Del Trabajo Academico
PPTX
Tutor virtual
DOCX
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
PPTX
Trabajo final
PPT
Tutoría moodle
PPTX
El tutor virtual
PDF
Acompañamiento en ava f abian molina
PDF
Estrategias para Evaluar a través de Medios Virtuales
PPT
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PPTX
Sesión 1 : Clase Grabada
PPSX
EVA, Bloque cierre
PPT
Estrategias de acompañamiento y asesoría virtual jose jaime
PPT
Aprendizaje Colaborativo.
PPTX
MONITOREO TALLER 2024 Taller de uso de Rubricas de observacion
PPTX
Presentación metodologías
PPTX
Bloque academico fernando salas
PPTX
Tutor virtual
PPTX
Módulo 2 Tema 4.pptx Rol directivo como mediador
El tutor virtual
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Metodologia Del Trabajo Academico
Tutor virtual
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Trabajo final
Tutoría moodle
El tutor virtual
Acompañamiento en ava f abian molina
Estrategias para Evaluar a través de Medios Virtuales
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
Sesión 1 : Clase Grabada
EVA, Bloque cierre
Estrategias de acompañamiento y asesoría virtual jose jaime
Aprendizaje Colaborativo.
MONITOREO TALLER 2024 Taller de uso de Rubricas de observacion
Presentación metodologías
Bloque academico fernando salas
Tutor virtual
Módulo 2 Tema 4.pptx Rol directivo como mediador
Publicidad

Bloque académico dayana perdomo

  • 3. Se refiere al proceso de gestión del conocimiento que se llevan el tutor y el participante en su aula virtual. En esta sección, se desarrollan los contenidos que han de aprender los participantes y las diversas actividades de aprendizaje y evaluación que deben realizar para alcanzar las competencias esperadas a través de la unidad o módulo que cursen. Se divide en 4 secciones. Dayana Perdomo FATLA – MPI022013
  • 5. Esta sección implica la explicación de los contenidos o temas a desarrollar en el módulo. Se le provee a los participantes las diversas lecturas, material documental, enlaces y demás recursos necesarios para abordar el área temática que facilita el tutor; ello, con la finalidad de que el participante interactúe de manera dinámica con los contenidos y se prepare para desarrollar las actividades planeadas para su aprendizaje. Dayana Perdomo FATLA – MPI022013
  • 6. Se refiere a la presentación de las actividades que han de llevar a cabo los estudiantes para la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos; deben ser motivantes, de autocrítica, autoevaluación y refuerzo. Permiten la interacción con el tutor, quien tiene la oportunidad de retroalimentar el aprendizaje y motivar la participación. Dayana Perdomo FATLA – MPI022013
  • 7. Tiene que ver con la construcción del aprendizaje de manera significativa y colaborativa. Ello, se desarrolla mediante la interacción y comunicación constante con el tutor y los diversos miembros del grupo a través de foros, chats, mensajes y demás vías de interrelación. Involucra, la solución de problemas propuestos y la presentación de productos. Dayana Perdomo FATLA – MPI022013
  • 8. Es la sección final del Bloque Académico, la cual promueve los procesos de síntesis, análisis, comparació n, verificación y reflexión de lo aprendido; es decir, se evalúa el desarrollo y fortalecimiento de las competencias propuestas en la unidad. Dayana Perdomo FATLA – MPI022013
  • 9. Una excelente presentación del Bloque Académico en nuestras Aulas Virtuales, es fundamental para el fortalecimiento y la adquisición de competencias de los participantes de un curso. De ello depende, tanto lo que aprendan los participantes, como los productos que generen. En todo caso, no podemos olvidar incluir: exposición de contenidos, actividades de autocrítica, generación de productos y reflexiones. Dayana Perdomo FATLA – MPI022013