Programa de Experto en  Metodología PACIE Autora: Marián Valero
Es estructurada en tres bloques fundamentales, centrados en brindar a los participantes la adaptación, desenvolvimiento y la autoevaluación con la finalidad de fomentar la interacción en el proceso de aprendizaje. Metodología PACIE
Desarrollar las Aptitudes Intelectuales, Tecnológicas, Conocimientos, Experiencias, Socialización  e Interacción Es el Arte de Comunicar a otros los Conocimientos que no poseen   Comprende los Estudios Especiales de cada Profesión o Carrera  . Interacción de 3 elementos:  Docente, Estudiantes  Tecnología TIC´S Aprendizaje Acción de transmitir Conocimientos a un Estudiante   entorno al enfoque a las nuevas actividades tecnoeducativas
En cada bloque a los participantes se les exponen diversas actividades, en donde tienen la oportunidad de desarrollar habilidades, adquirir conocimientos, tener desenvolvimiento, capacidad de expresarse y de sentirse motivado a la continuidad de los mismos. Todo ello para dar y hacer proyectar el aprendizaje que se entorna en este medio . Entorno Virtual de  Aprendizajes
BLOQUE DE CIERRE BLOQUE ACADÉMICO BLOQUE 0 - PACIE Entorno Virtual de  Aprendizajes
SECCIÓN DE INFORMACIÓN sobre el curso, el tutor y la evaluación SECCIÓN DE COMUNICACIÓN sobre el proceso y operatividad del aula SECCIÓN DE INTERACCIÓN social, de apoyo y aprendizaje cooperativo BLOQUE 0 - PACIE
SECCIÓN DE EXPOSICIÓN de información, enlaces y documentos SECCIÓN DE REBOTE Actividades de autocrítica y filtro  BLOQUE ACADÉMICO SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica, análisis y discusión  SECCIÓN DE COMPROBACIÓN síntesis, comparación y verificación
SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN entre toda la comunidad del aprendizaje  SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN didáctica, pedagógica y académica  Bloque de Cierre
Como lo indica su nombre “Cierre” se entorna a dar y brindar a los participantes a reflexionar sobre los aprendizajes adquiridos, estrechar una comunicación entre todos como de despedida de gratificación y de autoevaluación. Bloque de Cierre Es importante porque se genera una participación amplia ofreciendo al tutor una retroalimentación.
Sección de Negociación:  entre toda la comunidad del aprendizaje. Con la finalidad de solventar cualquier inquietud o inconvenientes presentadas durante el periodo de cada actividad Estructura  Bloque de Cierre Mediante este bloque el participante tiene las posibilidades de dos secciones:
Graduación Evaluación Final Despedida Sección de Negociación
Didáctica, pedagógica y académica. Donde el tutor podrá ver las necesidades y mejoras que requiera el curso. Estructura  Bloque de Cierre Sección de Retroalimentación:
Sección de Retroalimentación Pedagógica Didáctica Académica
El bloque de cierre en el EVA, permite dar a manera de conclusión todos las fases correspondientes a cada uno de los Bloques PACIE y Académicos porque se puede verificar el cumplimiento de los estándares del participante y el logro de la recuperación en los aspectos que lo requieran. Brinda la posibilidad de corregir o sustentar procesos relacionados con el curso, por medio de las evidencias reflejadas, los juicios o sugerencias emitidas por los participantes, para futuras aperturas del mismo curso . Conclusión
Ejemplo
Gracias  por su  Atención

Más contenido relacionado

PPT
Fatla Planificacion
PPTX
Bloque Cero Pacie
PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
PPTX
Facundo chacon
DOCX
Taller sem1 prcticando ando
PPTX
bloque academico
PPTX
OVA Perfil del Instructor
Fatla Planificacion
Bloque Cero Pacie
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Facundo chacon
Taller sem1 prcticando ando
bloque academico
OVA Perfil del Instructor

La actualidad más candente (17)

PPTX
Fase de planificacion
PDF
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
PPTX
Proyecto Planificación Instituto Gamma
PPT
DOCX
Taller practicando ando
PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
DOCX
Evidencia 1
PPTX
Planificacionpropuesta
DOCX
Actividad 1 blackboard 9.1
PPT
Bloque pacie lianet
PPTX
Fase II Planificación Grupo H. Havirtuales
PPTX
Bloque académico
PDF
La Experiencia de la URV con Port Aventura. B-Learning: una herramienta para ...
PPT
Elvisvanegas
PDF
Laura cadena noriega
PPTX
Bloque pacie
PPT
Bloque Cero: PACIE
Fase de planificacion
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
Proyecto Planificación Instituto Gamma
Taller practicando ando
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Evidencia 1
Planificacionpropuesta
Actividad 1 blackboard 9.1
Bloque pacie lianet
Fase II Planificación Grupo H. Havirtuales
Bloque académico
La Experiencia de la URV con Port Aventura. B-Learning: una herramienta para ...
Elvisvanegas
Laura cadena noriega
Bloque pacie
Bloque Cero: PACIE
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Modo de aumentar la rapidez
PPT
Reseña
PPTX
Modo de aumentar la rapidez
PPT
Máquina de Escribir
PPT
Cartas comerciales
PPTX
Maquina de escribir
PPTX
Maquina de escribir
Modo de aumentar la rapidez
Reseña
Modo de aumentar la rapidez
Máquina de Escribir
Cartas comerciales
Maquina de escribir
Maquina de escribir
Publicidad

Similar a Bloque de cierre (20)

PPT
Cierre3
PPT
Bloque de cierre
PPT
Bloque Cierre
PDF
Metodología de Aulas Virtuales
PDF
Proyecto fatla
PPTX
Gerardo erazo exposicion_profesional
PPTX
Bloque o
PPTX
Bloque de Cierre
PPTX
Maribel jibaja pacie
PPTX
Bloque de Cierre - Melissa
PPTX
Bloque Cierre
PPTX
Bloque Cero PACIE
PPTX
Metodologia PACIE: Bloque de Cierre
PPT
Bloque o pacie dianaleon
PPTX
Bloque de cierre
PPTX
Bloque Académico
PPTX
Bloque academico copia
PPT
Bloque de cierre
PPT
Bloque de cierre
PPT
Bloque de cierre karla
Cierre3
Bloque de cierre
Bloque Cierre
Metodología de Aulas Virtuales
Proyecto fatla
Gerardo erazo exposicion_profesional
Bloque o
Bloque de Cierre
Maribel jibaja pacie
Bloque de Cierre - Melissa
Bloque Cierre
Bloque Cero PACIE
Metodologia PACIE: Bloque de Cierre
Bloque o pacie dianaleon
Bloque de cierre
Bloque Académico
Bloque academico copia
Bloque de cierre
Bloque de cierre
Bloque de cierre karla

Último (20)

PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Usuarios en la arquitectura de la información
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Control de calidad en productos de frutas

Bloque de cierre

  • 1. Programa de Experto en Metodología PACIE Autora: Marián Valero
  • 2. Es estructurada en tres bloques fundamentales, centrados en brindar a los participantes la adaptación, desenvolvimiento y la autoevaluación con la finalidad de fomentar la interacción en el proceso de aprendizaje. Metodología PACIE
  • 3. Desarrollar las Aptitudes Intelectuales, Tecnológicas, Conocimientos, Experiencias, Socialización e Interacción Es el Arte de Comunicar a otros los Conocimientos que no poseen Comprende los Estudios Especiales de cada Profesión o Carrera . Interacción de 3 elementos: Docente, Estudiantes Tecnología TIC´S Aprendizaje Acción de transmitir Conocimientos a un Estudiante entorno al enfoque a las nuevas actividades tecnoeducativas
  • 4. En cada bloque a los participantes se les exponen diversas actividades, en donde tienen la oportunidad de desarrollar habilidades, adquirir conocimientos, tener desenvolvimiento, capacidad de expresarse y de sentirse motivado a la continuidad de los mismos. Todo ello para dar y hacer proyectar el aprendizaje que se entorna en este medio . Entorno Virtual de Aprendizajes
  • 5. BLOQUE DE CIERRE BLOQUE ACADÉMICO BLOQUE 0 - PACIE Entorno Virtual de Aprendizajes
  • 6. SECCIÓN DE INFORMACIÓN sobre el curso, el tutor y la evaluación SECCIÓN DE COMUNICACIÓN sobre el proceso y operatividad del aula SECCIÓN DE INTERACCIÓN social, de apoyo y aprendizaje cooperativo BLOQUE 0 - PACIE
  • 7. SECCIÓN DE EXPOSICIÓN de información, enlaces y documentos SECCIÓN DE REBOTE Actividades de autocrítica y filtro BLOQUE ACADÉMICO SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica, análisis y discusión SECCIÓN DE COMPROBACIÓN síntesis, comparación y verificación
  • 8. SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN entre toda la comunidad del aprendizaje SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN didáctica, pedagógica y académica Bloque de Cierre
  • 9. Como lo indica su nombre “Cierre” se entorna a dar y brindar a los participantes a reflexionar sobre los aprendizajes adquiridos, estrechar una comunicación entre todos como de despedida de gratificación y de autoevaluación. Bloque de Cierre Es importante porque se genera una participación amplia ofreciendo al tutor una retroalimentación.
  • 10. Sección de Negociación: entre toda la comunidad del aprendizaje. Con la finalidad de solventar cualquier inquietud o inconvenientes presentadas durante el periodo de cada actividad Estructura Bloque de Cierre Mediante este bloque el participante tiene las posibilidades de dos secciones:
  • 11. Graduación Evaluación Final Despedida Sección de Negociación
  • 12. Didáctica, pedagógica y académica. Donde el tutor podrá ver las necesidades y mejoras que requiera el curso. Estructura Bloque de Cierre Sección de Retroalimentación:
  • 13. Sección de Retroalimentación Pedagógica Didáctica Académica
  • 14. El bloque de cierre en el EVA, permite dar a manera de conclusión todos las fases correspondientes a cada uno de los Bloques PACIE y Académicos porque se puede verificar el cumplimiento de los estándares del participante y el logro de la recuperación en los aspectos que lo requieran. Brinda la posibilidad de corregir o sustentar procesos relacionados con el curso, por medio de las evidencias reflejadas, los juicios o sugerencias emitidas por los participantes, para futuras aperturas del mismo curso . Conclusión
  • 16. Gracias por su Atención