SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de separación de mezclas
Química II
Bloque III Comprendes la utilidad de los sistemas disperso
Segundo Cuatrimestre
Existen diferentes métodos para separar una mezcla en sus diferentes
componentes, dichos métodos son físicos ya que no alteran las
propiedades de los componentes de la mezcla y con ello se logran aislar
cada uno de los componentes, sin cambiar su composición. Alguno de
ellos son los siguientes:
Decantación o precipitación
• Consiste en separar la mezcla de dos líquidos, siempre y cuando
exista una diferencia significativa entre las densidades de las fases
Imantación o magnetismo
• Cuando una mezcla está formada por un elemento metálico y otro no
metálico, los cuales pueden ser separados por un imán.
Destilación
• Con este método las sustancias son separadas por calentamiento, ya
que los componentes de la mezcla poseen distintos puntos de
ebullición.
• A través de este método se separan principalmente mezclas
homogéneas de líquidos o una disolución de un sólido en un líquido
Filtración
Este método se utiliza principalmente para separar, sustancias sólidas
insolubles contenidas en un líquido (mezcla heterogénea) utilizando
una pared porosa (papel filtro, fieltro, asbesto, etc.), de forma que el
líquido fluya por el papel y el residuo (sólido) quede retenido en el
papel
Evaporación
• Esta técnica se ocupa para separar un sólido disuelto en líquido. La
mezcla se calienta y al evaporarse el líquido, el sólido queda en el
recipiente.
Tamizado
• Se emplea para separar los componentes de una mezcla de sólidos de
distinto tamaño. Consiste en hacer pasar una mezcla de partículas de
diferentes tamaños por un tamiz, cedazo o cualquier cosa con la que
se pueda colar, las partículas de menor tamaño pasan por los poros
del tamiz o colador atravesándolo y las grandes quedan atrapadas por
el mismo
Cromatografía
La palabra cromatografía significa escribir en colores, el método
consiste en depositar una pequeña cantidad de muestra en el extremo
de una tira de papel de filtro, que se deja evaporar, luego se introduce
la tira en una cubeta que contenga el disolvente, de manera que éste
fluya por la tira por capilaridad; cuando el disolvente deja de ascender
o ha llegado al extremo, se retira el papel y seca.
Centrifugación
Este método se utiliza para separar un sólido insoluble de un líquido, se
realiza cuando la sedimentación es lenta, acelerando el proceso por
medio de rotación
Sublimación
La sublimación es el paso de una sustancia del estado sólido al estado
gaseoso sin fundirse, en una mezcla que contenga una sustancia que
sublima permite su separación por este método.
Bibliografía
LUZ DIVINA TORRES PESTONI (2005) química II, GLOBAL EDUCATIONAL
SOLUTIONS
MARÍA GARCÍA (2006), Química II, MC GRAW HILL

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque II métodos de separación de mezclas
PPTX
SEPARACION
PPTX
Separacion de mezclas
PPTX
Método de Separación de Mezlclas
PPTX
Separacion de mezclas
DOCX
Métodos de Separación de la Materia
PPT
Método de separación de mezclas
Bloque II métodos de separación de mezclas
SEPARACION
Separacion de mezclas
Método de Separación de Mezlclas
Separacion de mezclas
Métodos de Separación de la Materia
Método de separación de mezclas

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPT
Power point metodos de separacion de mezclas
PPT
Métodos de separación de mezclas
DOCX
Metodos de Separacion de Materia
PPT
Moses maria eugenia
PDF
Reporte practica 6 Separación Mecánica
DOCX
Clasificacion de mezclas
PPT
Algunos metodos de separación de sustancias alejandra
DOCX
Practica de filtracion
PDF
Tipo de mezclas
PPTX
Equipo metodo de separacion de mezclas
PPT
Etapa 1
PPSX
Metodos de separacion
PPTX
Metodos de separación (experimento)
PPTX
Ultrafiltrado
PPTX
Métodos de separación
DOC
Métodos De Separación
PPTX
Métodos de separación
PPTX
Metodos de separación
PPTX
Separación de mezclas heterogéneas
Power point metodos de separacion de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Metodos de Separacion de Materia
Moses maria eugenia
Reporte practica 6 Separación Mecánica
Clasificacion de mezclas
Algunos metodos de separación de sustancias alejandra
Practica de filtracion
Tipo de mezclas
Equipo metodo de separacion de mezclas
Etapa 1
Metodos de separacion
Metodos de separación (experimento)
Ultrafiltrado
Métodos de separación
Métodos De Separación
Métodos de separación
Metodos de separación
Separación de mezclas heterogéneas
Publicidad
Publicidad

Similar a Bloque III 2 (20)

PPTX
La materia y sus interacciones (2).pptx
PPT
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
PPTX
Métodos de separación de mezclas (Semana 3).pptx
PPT
Metodos de separacion de mezclas
PPT
Metodos de separacion de mezclas
DOCX
3-metodos separación (1).docx
PPTX
Separacion de mezclas
DOCX
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
PPTX
Métodos de separación de mezclas
PPTX
Mezclas.pptx
DOCX
Métodos de separación de mezclas
PPTX
Métodos de separación de mezclas
PPTX
_3_clase II técnicas de separación .pptx
DOCX
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
DOCX
Tecnicas de separacion de mezclas
PPTX
Métodos de separación y purificación de sólidos
PPTX
Procesos de separación de mezclas
DOCX
Técnicas de separación de mezclas (1).docx
DOCX
Métodos de separación
PPTX
Mezclas.pptx
La materia y sus interacciones (2).pptx
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Métodos de separación de mezclas (Semana 3).pptx
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
3-metodos separación (1).docx
Separacion de mezclas
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
Métodos de separación de mezclas
Mezclas.pptx
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
_3_clase II técnicas de separación .pptx
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
Tecnicas de separacion de mezclas
Métodos de separación y purificación de sólidos
Procesos de separación de mezclas
Técnicas de separación de mezclas (1).docx
Métodos de separación
Mezclas.pptx

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Bloque III 2

  • 1. Métodos de separación de mezclas Química II Bloque III Comprendes la utilidad de los sistemas disperso Segundo Cuatrimestre
  • 2. Existen diferentes métodos para separar una mezcla en sus diferentes componentes, dichos métodos son físicos ya que no alteran las propiedades de los componentes de la mezcla y con ello se logran aislar cada uno de los componentes, sin cambiar su composición. Alguno de ellos son los siguientes:
  • 3. Decantación o precipitación • Consiste en separar la mezcla de dos líquidos, siempre y cuando exista una diferencia significativa entre las densidades de las fases
  • 4. Imantación o magnetismo • Cuando una mezcla está formada por un elemento metálico y otro no metálico, los cuales pueden ser separados por un imán.
  • 5. Destilación • Con este método las sustancias son separadas por calentamiento, ya que los componentes de la mezcla poseen distintos puntos de ebullición. • A través de este método se separan principalmente mezclas homogéneas de líquidos o una disolución de un sólido en un líquido
  • 6. Filtración Este método se utiliza principalmente para separar, sustancias sólidas insolubles contenidas en un líquido (mezcla heterogénea) utilizando una pared porosa (papel filtro, fieltro, asbesto, etc.), de forma que el líquido fluya por el papel y el residuo (sólido) quede retenido en el papel
  • 7. Evaporación • Esta técnica se ocupa para separar un sólido disuelto en líquido. La mezcla se calienta y al evaporarse el líquido, el sólido queda en el recipiente.
  • 8. Tamizado • Se emplea para separar los componentes de una mezcla de sólidos de distinto tamaño. Consiste en hacer pasar una mezcla de partículas de diferentes tamaños por un tamiz, cedazo o cualquier cosa con la que se pueda colar, las partículas de menor tamaño pasan por los poros del tamiz o colador atravesándolo y las grandes quedan atrapadas por el mismo
  • 9. Cromatografía La palabra cromatografía significa escribir en colores, el método consiste en depositar una pequeña cantidad de muestra en el extremo de una tira de papel de filtro, que se deja evaporar, luego se introduce la tira en una cubeta que contenga el disolvente, de manera que éste fluya por la tira por capilaridad; cuando el disolvente deja de ascender o ha llegado al extremo, se retira el papel y seca.
  • 10. Centrifugación Este método se utiliza para separar un sólido insoluble de un líquido, se realiza cuando la sedimentación es lenta, acelerando el proceso por medio de rotación
  • 11. Sublimación La sublimación es el paso de una sustancia del estado sólido al estado gaseoso sin fundirse, en una mezcla que contenga una sustancia que sublima permite su separación por este método.
  • 12. Bibliografía LUZ DIVINA TORRES PESTONI (2005) química II, GLOBAL EDUCATIONAL SOLUTIONS MARÍA GARCÍA (2006), Química II, MC GRAW HILL