SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUESTOS ORGÁNICOS:
CARACTERÍSTICAS, PROPIEDADES Y NOMENCLATURA
GENERAL
Química II
Bloque IV Valoras la importancia de los compuestos del carbono en tu vida
diaria y entorno
Segundo Cuatrimestre
Hidrocarburos
Son compuestos que contienen solamente carbono e hidrógeno y
pueden considerarse, estructuralmente como los esqueletos
fundamentales de todas las moléculas orgánicas.
Los hidrocarburos están divididos en tres tipos, principalmente:
Alifáticos, alicíclicos y aromáticos
Hidrocarburos Alifáticos: de cadena abierta
• Saturados
• Alcanos
• Insaturados
• Alquenos
• Alquinos
Hidrocarburos Alicíclicos: Cíclicos
• Saturados
• Insaturados
• Hidrocarburos bencénicos: Aromáticos
Alcano
Los alcanos son los hidrocarburos más sencillos.
Están formados por carbono e hidrógeno, los carbonos de un alcano se
pueden acomodar en una cadena, estas pueden tener ramificaciones
(cadenas de carbonos unidas a ellas).
Los alcanos también se llaman parafinas, son hidrocarburos saturados
de cadena abierta que tienen enlaces sencillos
Nomenclatura IUPAC de alcanos
Los compuestos que contienen solo carbono e hidrógeno, de cadena
continua, no ramificada y con enlace sencillo, se designa de acuerdo
con el nombre griego que corresponde al número de carbonos seguido
del sufijo –ano
Nomenclatura de alcanos de cadena ramificada
Los alcanos de cadenas ramificadas son cadenas que tienen cadenas de
carbonos unidas a ellas llamadas grupos alquilo.
Los grupos alquilo, resultan de quitar un hidrógeno a un alcano y se
nombran cambiando la terminación del nombre del hidrocarburo
apropiado de –ano a –ilo.
Reglas para nombrar alcanos aplicando el sistema IUPAC
• Seleccionar la cadena más larga de átomos de carbono, la cual será la
cadena principal y nos dará el nombre básico del compuesto
• Seleccionar la cadena más larga de átomos de carbono, la cual será la
cadena principal y nos dará el nombre básico del compuesto
• Se nombra cada uno de las ramificaciones, por orden alfabético,
indicando su posición con el número que corresponda al átomo de
carbono al cual se encuentra unido. Si en la molécula se encuentran
dos o más veces el mismo radical, se indica con los prefijos di-(2), tri-
(3), tetra-(4), penta- (5) etc., anteponiéndolos al nombre del radical.
• Por último se da el nombre del alcano correspondiente, al número de
carbonos presentes en la cadena principal
Alquenos
Son hidrocarburos instaurados que presentan al menos un doble
enlace (C= C) en su cadena, llamados también olefinas
Los alquenos más sencillos presentan un doble enlace
Nomenclatura IUPAC de alquenos
• Se determina la cadena principal, que, como ya vimos en los alcanos, es la
que tiene el mayor número de carbonos unidos en forma consecutiva, pero
en este caso, debe contener el o los dobles enlaces
• Se enumera la cadena principal por el extremo que tenga el doble enlace
más cerca
• Se menciona la posición del doble enlace, indicando el número menor de
los dos carbonos, donde se encuentra
• Si el alqueno tiene ramificaciones, se aplican las mismas reglas del alcano
para nombrarlas
• Cuando el compuesto tiene en su fórmula dos o más de un doble enlace, a
la terminación –eno se antepone los prefijos di-, tri-, tetra-, etc. (dieno,
trieno, tetraeno)
Alquinos
Son hidrocarburos insaturados que contienen en su estructura un triple
enlace en la cadena. También llamados acetilénicos
Los alquinos más sencillos presentan un triple enlace
Nomenclatura IUPAC de alquinos
Se siguen las mismas reglas que se utilizan para nombrar alquenos,
cambiando la terminación –eno por –ino
Bibliografía
LUZ DIVINA TORRES PESTONI (2005) química II, GLOBAL EDUCATIONAL
SOLUTIONS
MARÍA GARCÍA (2006), Química II, MC GRAW HILL

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Bloque III nomenclatura
PPT
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
PDF
Clasificacion y nomenclatura_de_los_compuestos_organicos
PDF
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
DOCX
Presentacion4
Bloque III nomenclatura
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
Clasificacion y nomenclatura_de_los_compuestos_organicos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Presentacion4

La actualidad más candente (20)

PPTX
Formulacion quimica organica
PPTX
Grupos funcionales (alquenos)
PPT
Función Hidrocarburo
PPT
FORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOS
PDF
Introducción a la química orgánica
PDF
Presentación del tema 6
DOCX
Quimica organica
PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química 2
PPTX
Función química
PDF
Quimica organica
PPTX
PPT
Nomenclatura iupac alcanos
PPT
Organica 110804102207-phpapp01
PPTX
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
DOC
Grupos funcionales resumen teoría. marvin torres
PDF
Formor geduana
PPTX
El elemento carbono
PPT
Quimica Del Carbono
Formulacion quimica organica
Grupos funcionales (alquenos)
Función Hidrocarburo
FORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOS
Introducción a la química orgánica
Presentación del tema 6
Quimica organica
Química inorgánica
Química 2
Función química
Quimica organica
Nomenclatura iupac alcanos
Organica 110804102207-phpapp01
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Grupos funcionales resumen teoría. marvin torres
Formor geduana
El elemento carbono
Quimica Del Carbono
Publicidad
Publicidad

Similar a Bloque IV 3 (20)

DOCX
Hidrocarburos
PPTX
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
PPTX
Compuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos y Alquinos
PPS
alcanos,alquinos y alquenos
DOCX
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
PDF
Resumen del tema 6
PPTX
compuestos AROMATICOS.cquimicia organica
PPTX
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
PDF
Química Orgánica
PDF
Guia de nomenclatura de los compuestos orgánicos
PDF
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
PPTX
Q04 quimica organica alcanos
PDF
Quimica organica edi.11
PDF
1.5 Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf
PPTX
Q04 quimica del_carbono
PDF
Clase de hidrocarburos
PPTX
Tipos de hidrocaburos
PDF
CLASE-10-QUIMICA-SEGUNDO-MEDIO organicas
PDF
Hidrocarburos
PPTX
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
Hidrocarburos
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
Compuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos y Alquinos
alcanos,alquinos y alquenos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Resumen del tema 6
compuestos AROMATICOS.cquimicia organica
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
Química Orgánica
Guia de nomenclatura de los compuestos orgánicos
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Q04 quimica organica alcanos
Quimica organica edi.11
1.5 Hidrocarburos Alif-ticos y Arom-ticos.pdf
Q04 quimica del_carbono
Clase de hidrocarburos
Tipos de hidrocaburos
CLASE-10-QUIMICA-SEGUNDO-MEDIO organicas
Hidrocarburos
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Bloque IV 3

  • 1. COMPUESTOS ORGÁNICOS: CARACTERÍSTICAS, PROPIEDADES Y NOMENCLATURA GENERAL Química II Bloque IV Valoras la importancia de los compuestos del carbono en tu vida diaria y entorno Segundo Cuatrimestre
  • 2. Hidrocarburos Son compuestos que contienen solamente carbono e hidrógeno y pueden considerarse, estructuralmente como los esqueletos fundamentales de todas las moléculas orgánicas. Los hidrocarburos están divididos en tres tipos, principalmente: Alifáticos, alicíclicos y aromáticos
  • 3. Hidrocarburos Alifáticos: de cadena abierta • Saturados • Alcanos • Insaturados • Alquenos • Alquinos
  • 4. Hidrocarburos Alicíclicos: Cíclicos • Saturados • Insaturados
  • 6. Alcano Los alcanos son los hidrocarburos más sencillos. Están formados por carbono e hidrógeno, los carbonos de un alcano se pueden acomodar en una cadena, estas pueden tener ramificaciones (cadenas de carbonos unidas a ellas). Los alcanos también se llaman parafinas, son hidrocarburos saturados de cadena abierta que tienen enlaces sencillos
  • 7. Nomenclatura IUPAC de alcanos Los compuestos que contienen solo carbono e hidrógeno, de cadena continua, no ramificada y con enlace sencillo, se designa de acuerdo con el nombre griego que corresponde al número de carbonos seguido del sufijo –ano
  • 8. Nomenclatura de alcanos de cadena ramificada Los alcanos de cadenas ramificadas son cadenas que tienen cadenas de carbonos unidas a ellas llamadas grupos alquilo. Los grupos alquilo, resultan de quitar un hidrógeno a un alcano y se nombran cambiando la terminación del nombre del hidrocarburo apropiado de –ano a –ilo.
  • 9. Reglas para nombrar alcanos aplicando el sistema IUPAC • Seleccionar la cadena más larga de átomos de carbono, la cual será la cadena principal y nos dará el nombre básico del compuesto • Seleccionar la cadena más larga de átomos de carbono, la cual será la cadena principal y nos dará el nombre básico del compuesto • Se nombra cada uno de las ramificaciones, por orden alfabético, indicando su posición con el número que corresponda al átomo de carbono al cual se encuentra unido. Si en la molécula se encuentran dos o más veces el mismo radical, se indica con los prefijos di-(2), tri- (3), tetra-(4), penta- (5) etc., anteponiéndolos al nombre del radical. • Por último se da el nombre del alcano correspondiente, al número de carbonos presentes en la cadena principal
  • 10. Alquenos Son hidrocarburos instaurados que presentan al menos un doble enlace (C= C) en su cadena, llamados también olefinas Los alquenos más sencillos presentan un doble enlace
  • 11. Nomenclatura IUPAC de alquenos • Se determina la cadena principal, que, como ya vimos en los alcanos, es la que tiene el mayor número de carbonos unidos en forma consecutiva, pero en este caso, debe contener el o los dobles enlaces • Se enumera la cadena principal por el extremo que tenga el doble enlace más cerca • Se menciona la posición del doble enlace, indicando el número menor de los dos carbonos, donde se encuentra • Si el alqueno tiene ramificaciones, se aplican las mismas reglas del alcano para nombrarlas • Cuando el compuesto tiene en su fórmula dos o más de un doble enlace, a la terminación –eno se antepone los prefijos di-, tri-, tetra-, etc. (dieno, trieno, tetraeno)
  • 12. Alquinos Son hidrocarburos insaturados que contienen en su estructura un triple enlace en la cadena. También llamados acetilénicos Los alquinos más sencillos presentan un triple enlace
  • 13. Nomenclatura IUPAC de alquinos Se siguen las mismas reglas que se utilizan para nombrar alquenos, cambiando la terminación –eno por –ino
  • 14. Bibliografía LUZ DIVINA TORRES PESTONI (2005) química II, GLOBAL EDUCATIONAL SOLUTIONS MARÍA GARCÍA (2006), Química II, MC GRAW HILL