SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE III
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Evaluar no es calificar
O Evaluar es un proceso intencionado, permanente,
profesional de valorar algo. En educación es establecer
criterios de valor sobre lo aprendido con el propósito de
planificar y organizar el proceso de enseñanza acorde a las
necesidades de los educandos.
O En tanto, calificar es asignar un número o literal, como
expresión mínima, a todo ese proceso, una vez realizada la
recogida de datos, analizando evidencias y asignado a
cada una de ellas un valor específico. La calificación
pretende que el docente, el alumno, el padre o tutor, las
autoridades escolares y educativas interpreten de manera
más o menos similar, el nivel de aprovechamiento de los
alumnos
O
Tipos de evaluación y sus
instrumentos
O La evaluación puede clasificarse de diversas
maneras de acuerdo a la tipología que se
seleccione "por su funcionalidad, por su
normotipo, temporalidad o por sus agentes",
Casanova (1995). Más allá de las diversas
clasificaciones que puedan establecerse, un punto
de coincidencia de los expertos es que cada forma
de evaluación requiere de técnicas e instrumentos
para darle confiabilidad y validez. El empirismo y
la improvisación no son características válidas
para una evaluación del aprendizaje y solo
aumentan el grado de subjetividad de ésta
O En el enfoque por competencias, la
evaluación auténtica es una excelente
alternativa que se adapta a las formas de
trabajo requeridas y a los propósitos
educativos planteados en Planes y
Programas de estudio. En este tipo de
evaluación, a su vez, los instrumentos
utilizados son, entre otros, el Portafolios y la
Matriz de Valoración o Rúbricas
Qué es una rúbrica
O Se puede entender por rúbrica "un instrumento de medición que
tiene criterios establecidos y estándares de desempeño por niveles
y escalas, con el propósito de determinar la calidad de ejecución de
tareas específicas en los estudiantes -cuando es aplicado en
educación- o en los trabajadores si su aplicación es en ámbito
laboral". (Vera Vélez, 2008).
O Este tipo de instrumento es ideal para evaluar de una manera
formal el desempeño de los alumnos al realizar una tarea
específica, en la cual se combinan aprendizajes no sólo
conceptuales, sino procedimentales y actitudinales los cuales, en
muchas ocasiones presentan un alto grado de subjetividad para
quien evalúa.
O De acuerdo a las actividades de aprendizaje que se pretendan
evaluar, puede ser de dos tipos:
O comprehensiva, holística o global
O analítica.
O La primera evalúa el todo como proceso sin juzgar las
partes por separado; la segunda evalúa por separado las
partes del proceso o desempeño y posteriormente suma el
puntaje para obtener una calificación total.
O Para construir una rúbrica debe revisarse con cuidado y
tener claro qué se va a evaluar (unidad, contenido o
aprendizaje), describir claramente los criterios de
desempeño específicos que se utilizarán y asignar un valor
numérico acorde a los niveles de ejecución. Cada nivel
debe contener la descripción de los comportamientos o
ejecuciones o aprendizajes esperados. De igual forma se
debe construir una escala de calidad para calificar,
estableciendo los niveles de desempeño que pueden
alcanzar los estudiantes.
O
Por qué evaluar con
matrices de desempeño
O Como docentes es importante tener en consideración que
la evaluación tiene el propósito de la mejora de los
procesos de enseñanza y aprendizaje y debe ayudar a
mejorar la intervención docente. En ese sentido, una
evaluación integral y coherente que trascienda la
evaluación de aprendizajes declarativos y contenidos,
estará acorde al trabajo por competencias.
O Las matrices de desempeño o rúbricas son instrumentos
que por sus características se adaptan a esos preceptos.
La cuestión está en que el docente esté dispuesto a
cambiar su paradigma de evaluación y utilice estos
insumos de manera cotidiana
O

Más contenido relacionado

PPSX
Bloque iii rubricas
DOCX
Tipos de-evaluación
PPT
CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN
DOCX
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
DOCX
DOCX
Conclusiones acecar de la evaluación
DOCX
Diferencias entre medir y evaluar
PPTX
Evaluación por competencias
Bloque iii rubricas
Tipos de-evaluación
CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
Conclusiones acecar de la evaluación
Diferencias entre medir y evaluar
Evaluación por competencias

La actualidad más candente (12)

PPTX
Tipologia de la evaluacion
PPTX
Evaluacion educativa generalidades
DOC
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
PPTX
Instrumentos de Evaluación Formativa
DOCX
Word final
PPT
Instrumentos actualizado
DOCX
Resumen rubrica de evaluación
PPTX
Caracteristicas de evaluación
DOCX
Etapas de la evaluacion
PPTX
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
PPT
M23 la-evaluación-en-la-interv-didac (4)
DOCX
Evaluacion por competencias resumen
Tipologia de la evaluacion
Evaluacion educativa generalidades
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
Instrumentos de Evaluación Formativa
Word final
Instrumentos actualizado
Resumen rubrica de evaluación
Caracteristicas de evaluación
Etapas de la evaluacion
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
M23 la-evaluación-en-la-interv-didac (4)
Evaluacion por competencias resumen
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Vane ideas principales
PPSX
Evaluacion siglo xxi
DOCX
En la ficha insertar 22
PDF
NP - I Oleada Barómetro del Sector de Alimentación y Bebidas 2012
DOCX
Trabajo de informatica
PDF
Kelas ii sd ips_kuswanto
PPTX
Lunch 'n Learn - Outlook: contacts
Vane ideas principales
Evaluacion siglo xxi
En la ficha insertar 22
NP - I Oleada Barómetro del Sector de Alimentación y Bebidas 2012
Trabajo de informatica
Kelas ii sd ips_kuswanto
Lunch 'n Learn - Outlook: contacts
Publicidad

Similar a Bloque III. Rúbricas (20)

PPSX
Bloque iii rubricas
PPSX
Bloque III rubricas
PPSX
3 bloque iii rubricas
PPSX
Bloque iii rubricas
PPT
Rúbricas
PPTX
evaluador de patria de las rublias se eagvh
PDF
comunicacion_guia_practica_para _secundaria
PPT
Evaluacion autentica
PPTX
Tecnicas e instrumentos 2017
PPTX
Tecnicas e instrumentos 2017
PPTX
Evaluacion
DOCX
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
PDF
Evaluación por competencias
PPT
Estrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.ppt
PDF
La evaluación educativa COMPETENCIAS.pdf
PDF
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
PPTX
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
PPTX
Taller evaluacion autentica_2
PPTX
Taller evaluacion autentica_2
Bloque iii rubricas
Bloque III rubricas
3 bloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
Rúbricas
evaluador de patria de las rublias se eagvh
comunicacion_guia_practica_para _secundaria
Evaluacion autentica
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
Evaluacion
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
Evaluación por competencias
Estrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.ppt
La evaluación educativa COMPETENCIAS.pdf
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
Taller evaluacion autentica_2
Taller evaluacion autentica_2

Más de Naye Barrientos Díaz (20)

PPSX
Evaluación siglo XXI
PPTX
La organización de los contenidos.
PPSX
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
PPTX
Programación de aula ¿para qué?
PPTX
Guía metodológica para la elaboración de una situación.
PPTX
Modelo básico
DOCX
Cuadro comparativo.La cognición del profesor. ¿Qué sabe Nancy? El programa de...
DOC
La evaluación concepto tipología y objetivos
DOCX
PPTX
La competencia de los profesores
PPTX
Aprender para comprender
DOCX
Cuadro de tres entradas.
DOCX
Minitexto. gardner
PPTX
La competencia de los profesores
PPTX
Enseñanza y aprendizaje. lec. 1
PPTX
PPTX
Reseña crítica
DOCX
Contenido científico. Segunda Jornada
DOC
Planeación español. Segunda Jornada
DOCX
Contenido Científico. Primera Jornada
Evaluación siglo XXI
La organización de los contenidos.
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
Programación de aula ¿para qué?
Guía metodológica para la elaboración de una situación.
Modelo básico
Cuadro comparativo.La cognición del profesor. ¿Qué sabe Nancy? El programa de...
La evaluación concepto tipología y objetivos
La competencia de los profesores
Aprender para comprender
Cuadro de tres entradas.
Minitexto. gardner
La competencia de los profesores
Enseñanza y aprendizaje. lec. 1
Reseña crítica
Contenido científico. Segunda Jornada
Planeación español. Segunda Jornada
Contenido Científico. Primera Jornada

Bloque III. Rúbricas

  • 1. BLOQUE III LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 2. Evaluar no es calificar O Evaluar es un proceso intencionado, permanente, profesional de valorar algo. En educación es establecer criterios de valor sobre lo aprendido con el propósito de planificar y organizar el proceso de enseñanza acorde a las necesidades de los educandos. O En tanto, calificar es asignar un número o literal, como expresión mínima, a todo ese proceso, una vez realizada la recogida de datos, analizando evidencias y asignado a cada una de ellas un valor específico. La calificación pretende que el docente, el alumno, el padre o tutor, las autoridades escolares y educativas interpreten de manera más o menos similar, el nivel de aprovechamiento de los alumnos O
  • 3. Tipos de evaluación y sus instrumentos O La evaluación puede clasificarse de diversas maneras de acuerdo a la tipología que se seleccione "por su funcionalidad, por su normotipo, temporalidad o por sus agentes", Casanova (1995). Más allá de las diversas clasificaciones que puedan establecerse, un punto de coincidencia de los expertos es que cada forma de evaluación requiere de técnicas e instrumentos para darle confiabilidad y validez. El empirismo y la improvisación no son características válidas para una evaluación del aprendizaje y solo aumentan el grado de subjetividad de ésta
  • 4. O En el enfoque por competencias, la evaluación auténtica es una excelente alternativa que se adapta a las formas de trabajo requeridas y a los propósitos educativos planteados en Planes y Programas de estudio. En este tipo de evaluación, a su vez, los instrumentos utilizados son, entre otros, el Portafolios y la Matriz de Valoración o Rúbricas
  • 5. Qué es una rúbrica O Se puede entender por rúbrica "un instrumento de medición que tiene criterios establecidos y estándares de desempeño por niveles y escalas, con el propósito de determinar la calidad de ejecución de tareas específicas en los estudiantes -cuando es aplicado en educación- o en los trabajadores si su aplicación es en ámbito laboral". (Vera Vélez, 2008). O Este tipo de instrumento es ideal para evaluar de una manera formal el desempeño de los alumnos al realizar una tarea específica, en la cual se combinan aprendizajes no sólo conceptuales, sino procedimentales y actitudinales los cuales, en muchas ocasiones presentan un alto grado de subjetividad para quien evalúa. O De acuerdo a las actividades de aprendizaje que se pretendan evaluar, puede ser de dos tipos: O comprehensiva, holística o global O analítica.
  • 6. O La primera evalúa el todo como proceso sin juzgar las partes por separado; la segunda evalúa por separado las partes del proceso o desempeño y posteriormente suma el puntaje para obtener una calificación total. O Para construir una rúbrica debe revisarse con cuidado y tener claro qué se va a evaluar (unidad, contenido o aprendizaje), describir claramente los criterios de desempeño específicos que se utilizarán y asignar un valor numérico acorde a los niveles de ejecución. Cada nivel debe contener la descripción de los comportamientos o ejecuciones o aprendizajes esperados. De igual forma se debe construir una escala de calidad para calificar, estableciendo los niveles de desempeño que pueden alcanzar los estudiantes. O
  • 7. Por qué evaluar con matrices de desempeño O Como docentes es importante tener en consideración que la evaluación tiene el propósito de la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y debe ayudar a mejorar la intervención docente. En ese sentido, una evaluación integral y coherente que trascienda la evaluación de aprendizajes declarativos y contenidos, estará acorde al trabajo por competencias. O Las matrices de desempeño o rúbricas son instrumentos que por sus características se adaptan a esos preceptos. La cuestión está en que el docente esté dispuesto a cambiar su paradigma de evaluación y utilice estos insumos de manera cotidiana O