COMO DEBO PROCEDER
ANTES LAS SITUACIONES QUE SE PUEDAN
PRESENTAR EN LAASIGNATURA
A continuación le invito a leer el siguiente material que te ayudará a canalizar
los procedimientos a seguir.
Facilitador: MSc. Morales Pedro
El facilitador le Aclara:
Que usted es el dueño de su propio aprendizaje,
Si pagas para que te realicen una asignación el que no va a aprender eres tú,
Cuando tengas duda acerca de una asignación aclárala con tu facilitador el es
humano y puede llegar a equivocarse.
Siempre debes leer detenidamente, lo requerido por su facilitador y esté siempre
pendiente acerca de las fechas de entrega de su asignación.
Estar seguro que el correo consignado en la plataforma para recibir
retroalimentación es el correcto es su responsabilidad actualizarlo.
El Facilitador ante su exposición de motivos es autónomo en las decisiones a tomar,
Bajo ningún concepto utilice a terceros para lograr resolver una situación que usted
ocasionó, y que usted mismo puede resolver a través de la plataforma.
Es necesario aplicar la metodología del manual IUCAF desde que comience su
trabajo de investigación.
Me inscribí tarde
Es responsabilidad del alumno el haberse inscrito tarde
por lo que deberá dirigirse al facilitador y solicitarle la
consideración y el compromiso de su parte en ponerse al
día con las actividades.
No pude consignar
una tarea
Al no haber consignado una tarea que ya se venció
deberá solicitar al docente de que manera puede ser
evaluado el docente dará respuesta a su solicitud. No
necesariamente debe ser bajo la misma estrategia
Estuve ausente en
el primer corte
Deberá enviar una carta exposición de motivo dando las
razones y si el facilitador considera a lugar el manifestará
a través de que estrategia será evaluado,
Como me
comunico con el
facilitador
Debe hacerlo a través de la plataforma, esperando recibir
respuesta por la misma vía. Debo recordarle que esa
comunicación netamente institucional.
Mi trabajo es igual a
otro y no fueron
calificados ninguno
Al no ser calificado porque existen dos trabajo iguales
deberán comunicarse con el facilitador reconociendo la
falta y de quien es realmente el trabajo para ser
evaluado. El facilitador determinará si lo evaluará o si
simplemente perdieron la asignación.
Me copie el Trabajo
completo de Internet
Deberá reconocer la falta y solicitar ante el facilitador si
permitirá que consigne el trabajo nuevamente y a cuanto
le será ponderado,
No se cual es el envío
Es importante que usted enumere o lleve una cronología
de los envíos a fin de no enviarlo nuevamente con las
debilidades recuerde el facilitador no solo le corrige a
usted sino a una sección, Así evita pérdida de tiempo.
Envíos
Es importante entender que es lo que nos requiere el
facilitador ya que de no enviar lo requerido no tendrá
derecho a calificación.

Más contenido relacionado

PPT
Indicaciones dialógica
PDF
Actividad responsable 3
PDF
Como Enviar Las Actividades
PDF
Como Enviar Las Actividades
PPT
Casos tutoría JuanitaFaride BarriosBolado
PDF
Tutorial para realizar actividades en plataforma conalep
DOCX
Estudio de caso evidenciando mis conocimientos
PPSX
Editar el perfil
Indicaciones dialógica
Actividad responsable 3
Como Enviar Las Actividades
Como Enviar Las Actividades
Casos tutoría JuanitaFaride BarriosBolado
Tutorial para realizar actividades en plataforma conalep
Estudio de caso evidenciando mis conocimientos
Editar el perfil

Similar a Bloque informativo (20)

PDF
Politicas del curso
PPTX
AsesoríA De CóMputo Meipe Entregado A Los Alumnos
PPTX
Casos en tutoría virtual
DOCX
Normas de conducta
PPTX
Consulta o Reclamos sobre puntaje obtenido de actividad no en linea
PDF
Lineamientos del tutor en educación a distancia
PPTX
Upa presentación mecanica
DOC
Instrucciones Generales 2009 II
PPTX
Upa presentación metodología
DOCX
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
PPTX
El e mediador en ava ejecucion de su rol
DOCX
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
PPT
Funciones y procesos comunicativos del tutor
PPT
Tutorial 2
PPTX
Idea reunion docente 2011 ii
PPT
Tutorial 2 CÓMO HACER UN RECLAMO ANTE UNA NOTA
PDF
Portafolio converted
PDF
Evaluaci�n Documento Regional (1).pdf
PDF
Vasquez carlos fase_3
DOCX
Taller 4 - procesos internos
Politicas del curso
AsesoríA De CóMputo Meipe Entregado A Los Alumnos
Casos en tutoría virtual
Normas de conducta
Consulta o Reclamos sobre puntaje obtenido de actividad no en linea
Lineamientos del tutor en educación a distancia
Upa presentación mecanica
Instrucciones Generales 2009 II
Upa presentación metodología
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
El e mediador en ava ejecucion de su rol
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Funciones y procesos comunicativos del tutor
Tutorial 2
Idea reunion docente 2011 ii
Tutorial 2 CÓMO HACER UN RECLAMO ANTE UNA NOTA
Portafolio converted
Evaluaci�n Documento Regional (1).pdf
Vasquez carlos fase_3
Taller 4 - procesos internos
Publicidad

Más de Pedro Morales (20)

PPTX
Procesamiento de los Datos.pptx
PPTX
CLASE INICIAL.pptx
PPTX
Bases Legales.pptx
PPTX
Las Bases Teóricas.pptx
PPTX
Estructura para Trabajos de Investigación Documentales.pptx
PPTX
Antecedentes de la Investigación.pptx
PPTX
Lineas de Investigación.pptx
PPTX
PERSONALIDADES ACADEMICAS.pptx
PPTX
Planeación. tipos
PPTX
Planeación. tipos
PPTX
Importancia de la planificación
PPTX
Principios basicos de la planificación
PPTX
Importancia de la planificación
PPTX
Planeación. tipos
PPTX
Planificación. definición
PPTX
Desechos tóxicos
PPTX
La comunicación urbana
PPTX
La comunicación urbana
PPTX
Elementos pululantes de la contaminación
PPTX
Elementos pululantes de la contaminación
Procesamiento de los Datos.pptx
CLASE INICIAL.pptx
Bases Legales.pptx
Las Bases Teóricas.pptx
Estructura para Trabajos de Investigación Documentales.pptx
Antecedentes de la Investigación.pptx
Lineas de Investigación.pptx
PERSONALIDADES ACADEMICAS.pptx
Planeación. tipos
Planeación. tipos
Importancia de la planificación
Principios basicos de la planificación
Importancia de la planificación
Planeación. tipos
Planificación. definición
Desechos tóxicos
La comunicación urbana
La comunicación urbana
Elementos pululantes de la contaminación
Elementos pululantes de la contaminación
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Bloque informativo

  • 1. COMO DEBO PROCEDER ANTES LAS SITUACIONES QUE SE PUEDAN PRESENTAR EN LAASIGNATURA A continuación le invito a leer el siguiente material que te ayudará a canalizar los procedimientos a seguir. Facilitador: MSc. Morales Pedro
  • 2. El facilitador le Aclara: Que usted es el dueño de su propio aprendizaje, Si pagas para que te realicen una asignación el que no va a aprender eres tú, Cuando tengas duda acerca de una asignación aclárala con tu facilitador el es humano y puede llegar a equivocarse. Siempre debes leer detenidamente, lo requerido por su facilitador y esté siempre pendiente acerca de las fechas de entrega de su asignación. Estar seguro que el correo consignado en la plataforma para recibir retroalimentación es el correcto es su responsabilidad actualizarlo. El Facilitador ante su exposición de motivos es autónomo en las decisiones a tomar, Bajo ningún concepto utilice a terceros para lograr resolver una situación que usted ocasionó, y que usted mismo puede resolver a través de la plataforma. Es necesario aplicar la metodología del manual IUCAF desde que comience su trabajo de investigación.
  • 3. Me inscribí tarde Es responsabilidad del alumno el haberse inscrito tarde por lo que deberá dirigirse al facilitador y solicitarle la consideración y el compromiso de su parte en ponerse al día con las actividades. No pude consignar una tarea Al no haber consignado una tarea que ya se venció deberá solicitar al docente de que manera puede ser evaluado el docente dará respuesta a su solicitud. No necesariamente debe ser bajo la misma estrategia Estuve ausente en el primer corte Deberá enviar una carta exposición de motivo dando las razones y si el facilitador considera a lugar el manifestará a través de que estrategia será evaluado, Como me comunico con el facilitador Debe hacerlo a través de la plataforma, esperando recibir respuesta por la misma vía. Debo recordarle que esa comunicación netamente institucional.
  • 4. Mi trabajo es igual a otro y no fueron calificados ninguno Al no ser calificado porque existen dos trabajo iguales deberán comunicarse con el facilitador reconociendo la falta y de quien es realmente el trabajo para ser evaluado. El facilitador determinará si lo evaluará o si simplemente perdieron la asignación. Me copie el Trabajo completo de Internet Deberá reconocer la falta y solicitar ante el facilitador si permitirá que consigne el trabajo nuevamente y a cuanto le será ponderado, No se cual es el envío Es importante que usted enumere o lleve una cronología de los envíos a fin de no enviarlo nuevamente con las debilidades recuerde el facilitador no solo le corrige a usted sino a una sección, Así evita pérdida de tiempo. Envíos Es importante entender que es lo que nos requiere el facilitador ya que de no enviar lo requerido no tendrá derecho a calificación.