Bloque PACIE
          Programa Expertos en Procesos
                   E-learning.
                   Módulo 6.
           Tutora: Ana Maria Franco Alfonzo




Judith Rodríguez
  CI: 8027793
   MPI072011
                   www.themegallery.com
                                          LOGO
Metodología PACIE

Definición:
Camacho, (2006) define PACIE, como
metodología de trabajo en línea a través de un
Campus Virtual, que permite manejar de la
mejor manera, ese proceso de transición, tanto
en los procesos áulicos convencionales, como
en los institucionales, de enseñar en el aula a
guiar por Internet como un soporte adicional a
los recursos didácticos usados por nosotros
actualmente en las clases.
Metodología PACIE

Es un bloque fundamental dentro de la
estructura del Aula Virtual, tiene como
objetivo organizar y gestionar todo el
movimiento dentro del Curso.

La Metodología PACIE, permite el uso de las
Tecnologías de Información y Comunicación
(TIC), como instrumento didáctico en los
procesos de aprendizaje, fomentando el
aprendizaje colaborativo.
BLOQUE 0 – PACIE

    Organiza y gestiona todo el movimiento del
    curso a través de tres secciones:
1       INFORMACIÓN


2       COMUNICACIÓN


3       INTERACCIÓN
Metodología PACIE

COMUNICACIÓN :

Es permanente y se alimenta desde el inicio hasta
el final del curso, en que se indican actividades a
realizarse durante la duración de un módulo,
bloque, unidad o el curso completo. Esta sección
es exclusiva del tutor quien da aclaraciones sobre
alguna           actividad        a         cumplir.
Metodología PACIE

INFORMACIÓN:
En esta sección consta; la información sobre cómo
manejar el aula virtual, los diferentes paneles,
íconos, etc., también las unidades a tratar durante
el curso y todas lo referente al temario y finalmente
podemos mostrar un calendario de tareas (rúbrica
de evaluación).
Metodología PACIE

INTERACCIÓN:

 Es permanente durante todo el curso y es donde
 podemos colaborar para generar conocimiento
 referente a una problemática y además podemos
 interactuar referente a cualquier tema abierto. Es
 decir        es        la       parte       social.
¿Qué significa PACIE?

Son las siglas de las     5 fases que
permiten un desarrollo integral de la
educación virtual como soporte de las
otras modalidades de educación, y       Presencia
corresponden a las siguientes :
                                                                   Alcance




                E-learning



                                                    Capacitación

                       Interacción
PACIE

    Presencia              Alcance         Capacitación             Iteración
                                                                                        E-learning




La comunicación                             La base de la fase
debe centrarse en                           de      capacitación     Usemos los
                         Debemos fijar                                                   Elearning:
el campus virtual,                          está       en      el   recursos y
                         objetivos                                                      Generemos
eliminando       los                        Aprender                actividades
                         claros sobre lo                                                interacción y
tradicionales                               Haciendo,               para socializar y
                         que vamos a                                                    conocimiento,
papeles                                     lanzándonos        al   compartir, para
                         realizar con                                                   usemos toda la
informativos,                               ruedo,                  generar
                         nuestros                                                       tecnología,
convirtiendo       la                       arriesgándonos a        interacción,
                         estudiantes en                                                 pero sin olvidar
información                                 equivocarnos,           para estimular y
                         la red:                                                        la pedagogía...,
textual y lineal en                         practicando,            sobretodo, para
                         comunicación..                                                 motivemos,
hipermedial         y                       usando, viviendo y      guiar y
                         .,                                                             guiemos y
multimedial          ,                      experimentado el        acompañar..
                         información...,                                                eduquemos
creando         una                         uso      de    todos    Generar
                         soporte..., o                                                  apoyándonos
verdadera                                   aquellos recursos       interacción real
                         interacción.                                                   en la red...
presencia                                   disponibles en el       en un EVA.
institucional.                              océano      de     la
                                            virtualidad
CONCLUSIONES

La metodología PACIE, busca ofrecer al educador
virtual una herramienta que le permita facilitar la
organización y administración del proceso
enseñanza-aprendizaje.
La metodología PACIE es una metodología para el
uso y aplicación de las herramientas virtuales
(aulas virtuales, campus virtuales, web
2.0, metaversos, etc…) en la educación sea en sus
modalidades presenciales, semipresenciales o a
distancia
Es una metodología que se apoya en la TIC’s en
pro de mantener una actualización tecnológica del
proceso educativo.
Permite a partir de sus aportes el
aprovechamiento de recursos
humanos, materiales y del tiempo en el quehacer
educativo.
BIBLIOGRAFÍA

•Dawking, Erika. 2010. Las aulas virtuales.
Disponible en
http://www.slideshare.net/erdawkins30/las-
aulas-virtuales.
•Fundación para la actualización Tecnológica
para Latinoamérica, Metodología PACIE
FATLA, Ing. Pedro Camacho, disponible en:
www.fatla.org.
•Oñate Luis. La metodología PACIE.
Disponible en
http://www.iutai.aulaexperta.com/usuarios/OL
IVERSAN/La-Metodologia-Pacie.pdf.
JUDITH RODRIGUEZ


                   www.themegallery.com
                                          LOGO

Más contenido relacionado

PDF
(Web semántica y educación)
PPT
Web semántica y educación
PDF
TIC como Mediacion
DOC
Ama Y Ava...
DOCX
gabriel rodriguez
PDF
Poster digital
DOCX
PPTX
Presentación sesión virtual.27
(Web semántica y educación)
Web semántica y educación
TIC como Mediacion
Ama Y Ava...
gabriel rodriguez
Poster digital
Presentación sesión virtual.27

La actualidad más candente (11)

DOC
Ama Y Ava Publicar!!!
PPT
Innovacion tic lengua_literatura
PPTX
Web2.0
DOCX
gabriel rodriguez
PDF
Comunidades virtuales ramirez_campos_wendy_actv_05
PPT
Software libre competencia_digital
PPTX
Tic los nuevos roles del profesor y el alumno
PPT
Cadmo 2009
PPTX
Exposicion profesional fatla
PPT
Tic en educacion
DOC
Red semantica
Ama Y Ava Publicar!!!
Innovacion tic lengua_literatura
Web2.0
gabriel rodriguez
Comunidades virtuales ramirez_campos_wendy_actv_05
Software libre competencia_digital
Tic los nuevos roles del profesor y el alumno
Cadmo 2009
Exposicion profesional fatla
Tic en educacion
Red semantica
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
Secuencia didactica1
PPTX
Presentacion ralamo
PPTX
UTE- Veronica Toapanta- Dr. Gonzalo Remache- Estrategias de Emprendimiento So...
PDF
La provincia page 3
PPTX
Proyecto de investigacion
PPT
La humanizacionde la tics
DOC
Practica 13
PDF
Epístola aos hebreus volume 1
PDF
HR2015
PDF
Guerra fria
PPTX
Tarea sistemas
DOCX
Visión de la Facultad
PDF
SCORM specifications for an emerging world: The linguistic diversity at work
PPT
Presentació curset
PDF
735 sub 7
PDF
Part one
PPT
Zoo museum
PDF
Organización proyecto7°
Secuencia didactica1
Presentacion ralamo
UTE- Veronica Toapanta- Dr. Gonzalo Remache- Estrategias de Emprendimiento So...
La provincia page 3
Proyecto de investigacion
La humanizacionde la tics
Practica 13
Epístola aos hebreus volume 1
HR2015
Guerra fria
Tarea sistemas
Visión de la Facultad
SCORM specifications for an emerging world: The linguistic diversity at work
Presentació curset
735 sub 7
Part one
Zoo museum
Organización proyecto7°
Publicidad

Similar a Bloque pacie (20)

PPTX
Metodología pacie, importancia del bloque cero
PPTX
Metodología pacie, importancia del bloque cero
PDF
Revista digital
PPTX
Metodología pacie, importancia del bloque cero
PPTX
Importancia del bloque cero, metodología pacie
PPTX
Importancia del bloque cero, metodología pacie
PPTX
Importancia del bloque cero, metodología pacie
PDF
Revista digital
PDF
La metodología pacie optativa 3
PDF
Redes Personales de Aprendizaje
PPTX
Flores lilian trabajo final
PPTX
Pacie
PPTX
Exposic ed virtual
ODP
Entornos virtuales eva
PDF
Manual recurso TICs -pedagogia - pizarras interactivas
PPTX
Tarea 8
PDF
Bloque Pacie
DOC
Ama Y Ava...
PDF
Fase planificación equipo_v_abril_2007
PDF
Clase 3 las_aulas_virtuales
Metodología pacie, importancia del bloque cero
Metodología pacie, importancia del bloque cero
Revista digital
Metodología pacie, importancia del bloque cero
Importancia del bloque cero, metodología pacie
Importancia del bloque cero, metodología pacie
Importancia del bloque cero, metodología pacie
Revista digital
La metodología pacie optativa 3
Redes Personales de Aprendizaje
Flores lilian trabajo final
Pacie
Exposic ed virtual
Entornos virtuales eva
Manual recurso TICs -pedagogia - pizarras interactivas
Tarea 8
Bloque Pacie
Ama Y Ava...
Fase planificación equipo_v_abril_2007
Clase 3 las_aulas_virtuales

Último (20)

PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Control de calidad en productos de frutas
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.

Bloque pacie

  • 1. Bloque PACIE Programa Expertos en Procesos E-learning. Módulo 6. Tutora: Ana Maria Franco Alfonzo Judith Rodríguez CI: 8027793 MPI072011 www.themegallery.com LOGO
  • 2. Metodología PACIE Definición: Camacho, (2006) define PACIE, como metodología de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar por Internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados por nosotros actualmente en las clases.
  • 3. Metodología PACIE Es un bloque fundamental dentro de la estructura del Aula Virtual, tiene como objetivo organizar y gestionar todo el movimiento dentro del Curso. La Metodología PACIE, permite el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), como instrumento didáctico en los procesos de aprendizaje, fomentando el aprendizaje colaborativo.
  • 4. BLOQUE 0 – PACIE Organiza y gestiona todo el movimiento del curso a través de tres secciones: 1 INFORMACIÓN 2 COMUNICACIÓN 3 INTERACCIÓN
  • 5. Metodología PACIE COMUNICACIÓN : Es permanente y se alimenta desde el inicio hasta el final del curso, en que se indican actividades a realizarse durante la duración de un módulo, bloque, unidad o el curso completo. Esta sección es exclusiva del tutor quien da aclaraciones sobre alguna actividad a cumplir.
  • 6. Metodología PACIE INFORMACIÓN: En esta sección consta; la información sobre cómo manejar el aula virtual, los diferentes paneles, íconos, etc., también las unidades a tratar durante el curso y todas lo referente al temario y finalmente podemos mostrar un calendario de tareas (rúbrica de evaluación).
  • 7. Metodología PACIE INTERACCIÓN: Es permanente durante todo el curso y es donde podemos colaborar para generar conocimiento referente a una problemática y además podemos interactuar referente a cualquier tema abierto. Es decir es la parte social.
  • 8. ¿Qué significa PACIE? Son las siglas de las 5 fases que permiten un desarrollo integral de la educación virtual como soporte de las otras modalidades de educación, y Presencia corresponden a las siguientes : Alcance E-learning Capacitación Interacción
  • 9. PACIE Presencia Alcance Capacitación Iteración E-learning La comunicación La base de la fase debe centrarse en de capacitación Usemos los Debemos fijar Elearning: el campus virtual, está en el recursos y objetivos Generemos eliminando los Aprender actividades claros sobre lo interacción y tradicionales Haciendo, para socializar y que vamos a conocimiento, papeles lanzándonos al compartir, para realizar con usemos toda la informativos, ruedo, generar nuestros tecnología, convirtiendo la arriesgándonos a interacción, estudiantes en pero sin olvidar información equivocarnos, para estimular y la red: la pedagogía..., textual y lineal en practicando, sobretodo, para comunicación.. motivemos, hipermedial y usando, viviendo y guiar y ., guiemos y multimedial , experimentado el acompañar.. información..., eduquemos creando una uso de todos Generar soporte..., o apoyándonos verdadera aquellos recursos interacción real interacción. en la red... presencia disponibles en el en un EVA. institucional. océano de la virtualidad
  • 10. CONCLUSIONES La metodología PACIE, busca ofrecer al educador virtual una herramienta que le permita facilitar la organización y administración del proceso enseñanza-aprendizaje. La metodología PACIE es una metodología para el uso y aplicación de las herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtuales, web 2.0, metaversos, etc…) en la educación sea en sus modalidades presenciales, semipresenciales o a distancia Es una metodología que se apoya en la TIC’s en pro de mantener una actualización tecnológica del proceso educativo. Permite a partir de sus aportes el aprovechamiento de recursos humanos, materiales y del tiempo en el quehacer educativo.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA •Dawking, Erika. 2010. Las aulas virtuales. Disponible en http://www.slideshare.net/erdawkins30/las- aulas-virtuales. •Fundación para la actualización Tecnológica para Latinoamérica, Metodología PACIE FATLA, Ing. Pedro Camacho, disponible en: www.fatla.org. •Oñate Luis. La metodología PACIE. Disponible en http://www.iutai.aulaexperta.com/usuarios/OL IVERSAN/La-Metodologia-Pacie.pdf.
  • 12. JUDITH RODRIGUEZ www.themegallery.com LOGO