SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE ACADÉMICO
INTRODUCCIÓN
El uso de un aula virtual como cualquier otro recurso
pedagógico debe estar bien estructurado y que sea
amigable con el usuario.
En este sentido, en nuestro paradigma de aula virtual se
consideran tres bloques:
BLOQUE CERO O PACIE.
BLOQUE ACADÉMICO.
BLOQUE DE CIERRE.
En esta presentación analizaremos el bloque académico.
IMPORTANCIA
La importancia de este bloque es crucial y
trascendente, porque es en el en donde se presenta
la información, contenidos, materia, habilidades y
competencias que el alumno debe desarrollar
dentro del módulo. En este sentido podemos hablar
de dos factores de importancia:
a) Nivel informativo:
Presenta las información, contenidos y enlaces
que el alumno debe realizar para dominar el
contenido.
IMPORTANCIA
b) Nivel de Procesos de generación de conocimientos:
En este punto el tutor debe presentar actividades
interactivas, tanto a nivel individual y como grupal y
con el uso de los diferentes recursos tecnológicos y
las TICs, para que alumnos responda a los conflictos
cognitivos para generar el conocimiento, a través de
preguntas divergentes, aplicación del pensamiento
crítico y creativo, además del pensamiento inductivo,
deductivo y analógico y el proceso comparativo, para
generar conocimientos.
CONCEPTO
El bloque académico está concebido como aquel en
donde el docente o tutor exponen la información, los
contenidos y los enlaces para que el alumno interactúe
y se apropie de los conocimientos que en ellos se
presentan.
ESTRUCTURA
BLOQUE ACADÉMICO
SECCIONES
CONSTRUCCIÓNREBOTEEXPOSICIÓN COMPROBACIÓN
SECCIÓN DE EXPOSICIÓN
Es la parte en donde el tutor expone los contenidos,
material, información y los enlaces respectivos para
que el alumno se apropie y genere el conocimiento.
SECCIÓN DE REBOTE
Es la parte en donde el docente coloca actividades entre
los alumnos y el material para que el alumno se
retroalimente sobre su proceso de aprendizaje y
determine el nivel de conocimiento al compartir
actividades con otros compañeros u otras actividades
diseñadas para ello.
SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN
En esta sección el docente debe presentar situaciones
que originen en los alumnos conflictos cognitivos,
motivando a buscar y profundizar sobre la información y
el conocimiento que debe dominar. En este sentido, el
alumno debe analizar, responder preguntas divergentes o
abiertas en donde su opinión o postura es parte del
aprendizaje.
SECCIÓN DE COMPROBACIÓN
Esta parte está centrada en la mediación del nivel del
aprendizaje, en donde el docente a través de actividades
permiten que el alumno muestre su nivel de
conocimiento y destrezas desarrolladas en el proceso
de aprendizaje.
CONCLUSIÓN
Esta presentación tuvo como referencia el bloque de Académico que está
subsumido en la metodología PACIE, que busca que los alumnos:
Participen en el proceso de aprendizaje.
Alcancen las metas y objetivos planificados.
Capaciten en las herramientas de enseñanza virtual.
Interactúen entre sí para un aprendizaje cooperativo.
Elearning, uso de las TICs, para enseñar y aprender.
Y donde el bloque académico es la base cognitiva del proceso de aprendizaje
en un aula virtual bien estructura.
FATLA
Programa de Expertos en Elearning
José Caraballo

Más contenido relacionado

PDF
Bloque academico-para-tu-curso-en-linea
PPTX
PPTX
Bloque académico.nair sotillo
PPTX
Portafolio Semana IV
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque Academico
PPTX
Bloque acamico anabel abarca
PPTX
Presentacion niff col dolega
Bloque academico-para-tu-curso-en-linea
Bloque académico.nair sotillo
Portafolio Semana IV
Bloque academico
Bloque Academico
Bloque acamico anabel abarca
Presentacion niff col dolega

La actualidad más candente (15)

PPTX
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
PPTX
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
PPT
Perfil Docente
PDF
Ova unidad 6 sena
PPTX
Metodología pacie
PDF
Las estrategias didactica1742
PPTX
Aulas virtuales segun modelo pacie
PPTX
Bloque académico
PPTX
Presentación1.pptx 21 3-12
PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
PPTX
El docente en la educación a distancia
PPT
Perfil del Estudiante Online
PPT
El Aula Virtual Como Ambiente De EnseñAnza Y
PPSX
Bloque Academico. Juan Perez
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
Perfil Docente
Ova unidad 6 sena
Metodología pacie
Las estrategias didactica1742
Aulas virtuales segun modelo pacie
Bloque académico
Presentación1.pptx 21 3-12
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
El docente en la educación a distancia
Perfil del Estudiante Online
El Aula Virtual Como Ambiente De EnseñAnza Y
Bloque Academico. Juan Perez
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPTX
Acercamiento al desarrollo deportivo
PDF
Hoteis fazendas em sc
DOCX
Medimos areas
PPT
Projeto água
DOCX
PDF
Reveille 8
PDF
Actualizacion Economia y Administracion (estructura eoi 2012) Córdoba.
PDF
Certificado da escola obmep
DOCX
Resumen 1 cómo hacer una buena presentación oral domingo mery
PDF
Manual de correspondencia.
PDF
My family
PPTX
Intervention 2 pp
PPTX
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
PDF
Publicação1
DOC
Coliformes totais
PDF
Practicas draw
Acercamiento al desarrollo deportivo
Hoteis fazendas em sc
Medimos areas
Projeto água
Reveille 8
Actualizacion Economia y Administracion (estructura eoi 2012) Córdoba.
Certificado da escola obmep
Resumen 1 cómo hacer una buena presentación oral domingo mery
Manual de correspondencia.
My family
Intervention 2 pp
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Publicação1
Coliformes totais
Practicas draw
Publicidad

Similar a Bloqueacadémico (20)

PPT
BLOQUE ACADEMICO
PPT
Bloque academico
PPT
BLOQUE ACADEMICO
PPTX
Bloque academico
PPT
Bloque academico
PPT
Bloque academico
PPT
Bloque academico
PPTX
Importancia del Bloque Académico en el EVA
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque academico de un EVA
PPT
Presentación1 bloque academico
PPTX
MODELO PACIE -
PPTX
Bloque académico en la metodología PACIE
PPTX
Bloque académico en la metodología pacie
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque académico en la metodología pacie
PPTX
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
PPT
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
PPT
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
PPT
Estructura de aula virtual.bloque académico
BLOQUE ACADEMICO
Bloque academico
BLOQUE ACADEMICO
Bloque academico
Bloque academico
Bloque academico
Bloque academico
Importancia del Bloque Académico en el EVA
Bloque academico
Bloque academico de un EVA
Presentación1 bloque academico
MODELO PACIE -
Bloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque academico
Bloque académico en la metodología pacie
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico

Bloqueacadémico

  • 2. INTRODUCCIÓN El uso de un aula virtual como cualquier otro recurso pedagógico debe estar bien estructurado y que sea amigable con el usuario. En este sentido, en nuestro paradigma de aula virtual se consideran tres bloques: BLOQUE CERO O PACIE. BLOQUE ACADÉMICO. BLOQUE DE CIERRE. En esta presentación analizaremos el bloque académico.
  • 3. IMPORTANCIA La importancia de este bloque es crucial y trascendente, porque es en el en donde se presenta la información, contenidos, materia, habilidades y competencias que el alumno debe desarrollar dentro del módulo. En este sentido podemos hablar de dos factores de importancia: a) Nivel informativo: Presenta las información, contenidos y enlaces que el alumno debe realizar para dominar el contenido.
  • 4. IMPORTANCIA b) Nivel de Procesos de generación de conocimientos: En este punto el tutor debe presentar actividades interactivas, tanto a nivel individual y como grupal y con el uso de los diferentes recursos tecnológicos y las TICs, para que alumnos responda a los conflictos cognitivos para generar el conocimiento, a través de preguntas divergentes, aplicación del pensamiento crítico y creativo, además del pensamiento inductivo, deductivo y analógico y el proceso comparativo, para generar conocimientos.
  • 5. CONCEPTO El bloque académico está concebido como aquel en donde el docente o tutor exponen la información, los contenidos y los enlaces para que el alumno interactúe y se apropie de los conocimientos que en ellos se presentan.
  • 7. SECCIÓN DE EXPOSICIÓN Es la parte en donde el tutor expone los contenidos, material, información y los enlaces respectivos para que el alumno se apropie y genere el conocimiento.
  • 8. SECCIÓN DE REBOTE Es la parte en donde el docente coloca actividades entre los alumnos y el material para que el alumno se retroalimente sobre su proceso de aprendizaje y determine el nivel de conocimiento al compartir actividades con otros compañeros u otras actividades diseñadas para ello.
  • 9. SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN En esta sección el docente debe presentar situaciones que originen en los alumnos conflictos cognitivos, motivando a buscar y profundizar sobre la información y el conocimiento que debe dominar. En este sentido, el alumno debe analizar, responder preguntas divergentes o abiertas en donde su opinión o postura es parte del aprendizaje.
  • 10. SECCIÓN DE COMPROBACIÓN Esta parte está centrada en la mediación del nivel del aprendizaje, en donde el docente a través de actividades permiten que el alumno muestre su nivel de conocimiento y destrezas desarrolladas en el proceso de aprendizaje.
  • 11. CONCLUSIÓN Esta presentación tuvo como referencia el bloque de Académico que está subsumido en la metodología PACIE, que busca que los alumnos: Participen en el proceso de aprendizaje. Alcancen las metas y objetivos planificados. Capaciten en las herramientas de enseñanza virtual. Interactúen entre sí para un aprendizaje cooperativo. Elearning, uso de las TICs, para enseñar y aprender. Y donde el bloque académico es la base cognitiva del proceso de aprendizaje en un aula virtual bien estructura. FATLA Programa de Expertos en Elearning José Caraballo