Bogotá Capital Proyecto Tarjeta Ciudadana Un Decálogo de Buenas Prácticas Jefe del Servicio de Sistemas de Información José Manuel Pazos González Ayuntamiento de Gijón
Sumario Conclusiones Decálogo Los Cimientos Infraestructuras Reingeniería de Procesos El Liderazgo Servicios de Alta Demanda Facilidad de Recargas Fidelización Planificación del Despliegue Desarrollo Sostenible Mejora Continua
1. Los Cimientos Calidad de la Información Hay que empezar la casa por los cimientos Preparar bien el backoffice El dato único:Información no duplicada La información debe estar relacionada pero no ser redundante Creación de una Unidad de Integración Corporativa
Calidad de la Conexión 2. Infraestructuras Adecuadas Buenas comunicaciones on-line: Banda ancha Si no existen: procesos de actualización periódicos  L o más rápido y Lo más frecuente posible Transmitir lo menos posible: sólo los datos imprescindibles (menos errores)
Calidad de los Procesos 3. Reingeniería de Procesos Nunca hagas algo porque se hizo siempre Aprovechar el proyecto de la TCBC para mejorar los procesos La reingeniería de procesos no acaba nunca Hagamos auditorías si es posible Todo proceso es susceptible de mejorar
Calidad del Equipo de Trabajo 4. El Liderazgo Liderazgo Político : P a ra llegar al destino hay que saber adónde se va Liderazgo Directivo : Un poder fuerte con capacidad de decisión Liderazgo Técnico : Capacidad para formar y dirigir un buen equipo de trabajo
Enganchar al Ciudadano 5. Servicios de Alta Demanda Implementar servicios de uso masivo El éxito viene si los ciudadanos notan la mejora del servicio Síndrome de satisfacción inmediata Teorema de Pareto 80/20
Reparto de juego 6. Facilidad de Recargas Hay que preparar al personal de Atención al Ciudadano Instalar máquinas de recarga en lugares de mucha afluencia Las máquinas de recarga pueden hacer mucho más que eso
7. Fidelización El ciudadano es lo más importante Actuaciones de Fidelización Política de Descuentos Obligatoriedad de la Tarjeta para ciertos procesos que interesen al Ciudadano Ofertar servicios gratuitos si educamos al ciudadano: transporte infantil gratuito, …
8. Planificación del Despliegue No morir de éxito Teoría de los incrementos finitos Paso a paso Implementar primero servicios con pocos usuarios Planificar bien el despliegue de los servicios universales: por barrios, por edades, etc. Facilitar la reposición de tarjetas perdidas o deterioradas
9. Desarrollo Sostenible Como si durásemos más de un siglo De nada sirve una Tarjeta Ciudadana que tenga una vida corta Hay que compaginar servicios gratuitos con otros de pago La Tarjeta debe tener un mantenimiento ajustado
10. Mejora Continua Nunca te pares, siempre adelante Si la tarjeta está bien diseñada, será fácil implementar nuevos servicios Los nuevos servicios dan vida a la Tarjeta Ciudadana Teoría de la Larga Cola
Conclusiones Preparar bien los cimientos: datos, conexiones y aplicativos El ciudadano es lo primero: los servicios más demandados deben ser prioriotarios, descuentos a usuarios frecuentes, siempre mejorando Facilidad de uso: máquinas de recarga, reposición sencilla de Tarjetas El Liderazgo es la piedra angular del proceso De esta forma, gracias a la Tarjeta Ciudadana Bogotá Capital, la ciudad modernizará sus servicios al ciudadano y hará de Bogotá un referente en Servicios Electrónicos y en Nuevas Tecnologías de la Información
Muchas gracias por su atención, José Manuel Pazos González [email_address] www.gijon.es La Tarjeta Ciudadana Bogotá Capital al servicio de los ciudadanos

Más contenido relacionado

PPTX
Tp 6 rubrica
PPT
Nestor Chayelle - Características de La Banca Electrónica
PDF
Nestor Chayele - La unctad ayuda a los emprendedores digitales
PPT
eCambrils - Ayuntamiento en Red
PDF
Banca Ele..
PPTX
Gijón Smart City 2014
PPT
COMO SUPERAR EL 30K
Tp 6 rubrica
Nestor Chayelle - Características de La Banca Electrónica
Nestor Chayele - La unctad ayuda a los emprendedores digitales
eCambrils - Ayuntamiento en Red
Banca Ele..
Gijón Smart City 2014
COMO SUPERAR EL 30K

Destacado (20)

PDF
certifications
PPTX
Seance 1 : Médias sociaux et identité numérique
PPTX
Home Institut Paris Presentation (French Version)
PPT
Nouveautés Science-Fiction / Fantastique - Juin 2014
PDF
Innovacion 2011 Sosa
PDF
Una hamburguesa que deja huella
PPT
Entrevista laboral exitosa II PARTE- CEDUMEC
PPTX
Carriere Informatique
PPTX
BackBee - the next gen Content Manager (SymfonyLive 2015)
PPT
Campeonato de España sub16. Padron 2008
PPS
Cerrando circulos
PPT
Artefactos
ODP
Présentation de l'outil de stockage en ligne Copy
PPT
Jardins
PPT
COLORES
PPTX
Cultura pascuense
PDF
Le dormeur du val par Villebramar
PPTX
Bon pastor
ODP
Derniers préparatifs - Réunion parents du 9 avril 2015
PPT
Bu Partenaires
certifications
Seance 1 : Médias sociaux et identité numérique
Home Institut Paris Presentation (French Version)
Nouveautés Science-Fiction / Fantastique - Juin 2014
Innovacion 2011 Sosa
Una hamburguesa que deja huella
Entrevista laboral exitosa II PARTE- CEDUMEC
Carriere Informatique
BackBee - the next gen Content Manager (SymfonyLive 2015)
Campeonato de España sub16. Padron 2008
Cerrando circulos
Artefactos
Présentation de l'outil de stockage en ligne Copy
Jardins
COLORES
Cultura pascuense
Le dormeur du val par Villebramar
Bon pastor
Derniers préparatifs - Réunion parents du 9 avril 2015
Bu Partenaires
Publicidad

Similar a Bogotá 2009 Decálogo (20)

PPT
Modernizaci
PPTX
(08 a) me 2018-01 chantal jara
PPTX
Gpn6 atencion al ciudadano (valor parques y jardines) v3
PDF
Agenda digital en la administracion tributaria
PPT
Plan de modernización en el Ayuntamiento de Los Realejos
PPT
E - Government: transparencia y efectividad
PDF
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
PDF
Administración Electrónica en Cantabria: Visión 2015
PDF
Curso internet y firma digital
PPTX
La Administración tributaria
PDF
TIC en las Organizaciones 02
PDF
#ForoEGovAR | Plan de Modernización del Estado
PPT
Ventanilla de Trámites Municipales
PDF
Proyecto final angelicarosales 102058
PPT
Conferencia del Sr. Juan Miguel Marquez Fernandez (MAP)
PDF
modelos-de-ciudades-inteligentes ingenieria
PPTX
Avances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y Tecnologia
PPT
muni tics
PDF
Módulo 2 gobierno electrónico
PDF
I. martinez administración electrónica ayto almassora.
Modernizaci
(08 a) me 2018-01 chantal jara
Gpn6 atencion al ciudadano (valor parques y jardines) v3
Agenda digital en la administracion tributaria
Plan de modernización en el Ayuntamiento de Los Realejos
E - Government: transparencia y efectividad
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
Administración Electrónica en Cantabria: Visión 2015
Curso internet y firma digital
La Administración tributaria
TIC en las Organizaciones 02
#ForoEGovAR | Plan de Modernización del Estado
Ventanilla de Trámites Municipales
Proyecto final angelicarosales 102058
Conferencia del Sr. Juan Miguel Marquez Fernandez (MAP)
modelos-de-ciudades-inteligentes ingenieria
Avances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y Tecnologia
muni tics
Módulo 2 gobierno electrónico
I. martinez administración electrónica ayto almassora.
Publicidad

Último (20)

PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Usuarios en la arquitectura de la información
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Bogotá 2009 Decálogo

  • 1. Bogotá Capital Proyecto Tarjeta Ciudadana Un Decálogo de Buenas Prácticas Jefe del Servicio de Sistemas de Información José Manuel Pazos González Ayuntamiento de Gijón
  • 2. Sumario Conclusiones Decálogo Los Cimientos Infraestructuras Reingeniería de Procesos El Liderazgo Servicios de Alta Demanda Facilidad de Recargas Fidelización Planificación del Despliegue Desarrollo Sostenible Mejora Continua
  • 3. 1. Los Cimientos Calidad de la Información Hay que empezar la casa por los cimientos Preparar bien el backoffice El dato único:Información no duplicada La información debe estar relacionada pero no ser redundante Creación de una Unidad de Integración Corporativa
  • 4. Calidad de la Conexión 2. Infraestructuras Adecuadas Buenas comunicaciones on-line: Banda ancha Si no existen: procesos de actualización periódicos L o más rápido y Lo más frecuente posible Transmitir lo menos posible: sólo los datos imprescindibles (menos errores)
  • 5. Calidad de los Procesos 3. Reingeniería de Procesos Nunca hagas algo porque se hizo siempre Aprovechar el proyecto de la TCBC para mejorar los procesos La reingeniería de procesos no acaba nunca Hagamos auditorías si es posible Todo proceso es susceptible de mejorar
  • 6. Calidad del Equipo de Trabajo 4. El Liderazgo Liderazgo Político : P a ra llegar al destino hay que saber adónde se va Liderazgo Directivo : Un poder fuerte con capacidad de decisión Liderazgo Técnico : Capacidad para formar y dirigir un buen equipo de trabajo
  • 7. Enganchar al Ciudadano 5. Servicios de Alta Demanda Implementar servicios de uso masivo El éxito viene si los ciudadanos notan la mejora del servicio Síndrome de satisfacción inmediata Teorema de Pareto 80/20
  • 8. Reparto de juego 6. Facilidad de Recargas Hay que preparar al personal de Atención al Ciudadano Instalar máquinas de recarga en lugares de mucha afluencia Las máquinas de recarga pueden hacer mucho más que eso
  • 9. 7. Fidelización El ciudadano es lo más importante Actuaciones de Fidelización Política de Descuentos Obligatoriedad de la Tarjeta para ciertos procesos que interesen al Ciudadano Ofertar servicios gratuitos si educamos al ciudadano: transporte infantil gratuito, …
  • 10. 8. Planificación del Despliegue No morir de éxito Teoría de los incrementos finitos Paso a paso Implementar primero servicios con pocos usuarios Planificar bien el despliegue de los servicios universales: por barrios, por edades, etc. Facilitar la reposición de tarjetas perdidas o deterioradas
  • 11. 9. Desarrollo Sostenible Como si durásemos más de un siglo De nada sirve una Tarjeta Ciudadana que tenga una vida corta Hay que compaginar servicios gratuitos con otros de pago La Tarjeta debe tener un mantenimiento ajustado
  • 12. 10. Mejora Continua Nunca te pares, siempre adelante Si la tarjeta está bien diseñada, será fácil implementar nuevos servicios Los nuevos servicios dan vida a la Tarjeta Ciudadana Teoría de la Larga Cola
  • 13. Conclusiones Preparar bien los cimientos: datos, conexiones y aplicativos El ciudadano es lo primero: los servicios más demandados deben ser prioriotarios, descuentos a usuarios frecuentes, siempre mejorando Facilidad de uso: máquinas de recarga, reposición sencilla de Tarjetas El Liderazgo es la piedra angular del proceso De esta forma, gracias a la Tarjeta Ciudadana Bogotá Capital, la ciudad modernizará sus servicios al ciudadano y hará de Bogotá un referente en Servicios Electrónicos y en Nuevas Tecnologías de la Información
  • 14. Muchas gracias por su atención, José Manuel Pazos González [email_address] www.gijon.es La Tarjeta Ciudadana Bogotá Capital al servicio de los ciudadanos