No. 214 Fecha: 18 / abril /2011                    e-mail: mamtrabajndo@yahoo.com.mx

        AÑO 4




IMÁGENES DE LAS GIRAS DE AMLO ESTA SEMANA POR EL ESTADO DE MÉXICO.

                                                              Ciudad de México, 15 de abril de 2011.

C. CARLOS SALINAS DE GORTARI
       Rechazó que sea difícil   quitarles el poder a los potentados, porque si la gente se organiza y
        participa, se lograrán los cambios que requiere el país, “los caciques duran hasta que el pueblo
C. EMILIO AZCÁRRAGA JEAN Y OTROS DUEÑOS DE TELEVISA
        quiere”, recordó.
Me dirijo a ustedes para sugerirles, respetuosamente, que den la cara y no usen a sus voceros, como Carlos Loret de Mola,
para atacarnos y defender movimiento que encabezael 2012 a Enrique Peña Nieto.haber un despertar sostengo que la
         Mencionó que el su proyecto de imponer en le está apostado a que va a Como ustedes saben,
actual tragedia nacional sehaber una insurgencia cívica y pacífica para grupo oligárquico que sede México. amparo del
         ciudadano y va a debe, fundamentalmente, al predominio de un lograr el renacimiento conformó al
poder público a partir de 1989, con el saqueo más grande de las riquezas y de los bienes de la nación que se haya
registrado en la historia de México. También considero que en la relación Televisa-Carlos Salinas recae la jefatura de esta
mafia del poder que manda y decide en el país. Y, como es obvio, en estos tiempos su estrategia política consiste en darle
continuidad al mismo régimen de opresión y privilegios mediante una operación de recambio con miras al 2012. Es decir,
como el PAN y Calderón ya no les funcionan, ahora la apuesta es al PRI y a Peña Nieto. Por eso insisten en destruirnos
políticamente con el uso de los medios de comunicación, con mentiras, campañas de desprestigio y guerra sucia.
Afortunadamente, somos muchos los que estamos decididos a derrotar, de manera pacífica en el terreno político a la
oligarquía que ustedes representan, para establecer en México una verdadera democracia, un gobierno del pueblo y para el
pueblo, sin monopolios, cacicazgos ni corrupción, que distribuya con justicia las riquezas nacionales, enfrente la crisis de
bienestar social y garantice la paz y la felicidad del pueblo. Y como dice la canción: “Si este pueblo se organiza, no nos
gana Televisa”.

          Andrés Manuel López Obrador. Representante del Movimiento Regeneración Nacional, MORENA.

                                             LA GUERRA NOS ALCANZA A TODOS. Una mujer que viajaba con sus dos
                                             hijos en una camioneta murió la noche del martes al quedar en el fuego
                                             cruzado de un enfrentamiento entre militares y presuntos sicarios en el
                                             municipio de Escobedo, Nuevo León.
                                             Tres niños murieron calcinados el jueves en Ciudad Juárez al incendiarse
                                             su casa con un cóctel molotov lanzado por desconocidos, los niños tenían
                                             cuatro, tres y un año.
                                             Un niño de tres años murió tras una balacera en la colonia Hermenegildo
                                             Galeana, en Zapopan, Jalisco…Calderón asesino

DESPROPORCIÓN ALARMANTE. De acuerdo con información divulgada por el Banco Mundial, el gasto militar en México
creció el último año a una cifra sin precedente de 64 mil 348 millones de pesos, un incremento de 44 por ciento respecto
del monto registrado al inicio de la administración de Calderón. La asignación de mayores recursos públicos a la compra de
armas y el mantenimiento de tropas contrastó con la tendencia de gasto en educación y salud, que reportó incrementos
marginales. El gasto por habitante en salud se mantuvo prácticamente estancado, con un repunte de 1.58 por ciento.
El presupuesto por estudiante de educación básica permaneció sin cambio respecto del nivel de 2006, según los datos del
organismo, contenidos en el reporte Indicadores del desarrollo mundial, publicado el jueves pasado. El informe del
Banco Mundial también da cuenta de que en México la pobreza creció en los dos primeros años del gobierno de Calderón,
un dato que no incorpora todavía el efecto de la crisis de 2009, dado que la encuesta que recoge esa información,
elaborada por el INEGI, aún no se publica. La pobreza se incrementó tanto en el medio rural como en el urbano. En el
primer caso, afectó a 54.7 de cada 100 habitantes en 2006, una relación que creció a 60.8 de cada 100 en 2008.
En el medio urbano, estaban en condición de pobreza 35.6 por ciento de los mexicanos en 2006, porcentaje que aumentó a
39.8 en 2008. La pobreza generada por el PRI y aumentada por el PAN es la mejor razón para luchar por un cambio.
ÚNETE AL MOVIMIENTO NACIONAL POR LA TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS. FORMA TU COMITÉ EN
                     TU BARRIO, COLONIA, PUEBLO O COMUNIDAD. ENVÍA TUS DATOS A
       registro_comite@gobiernolegitimo.org.mx O A SAN LUÍS POTOSÍ 64, COL. ROMA, DF, CP- 06700.
            COLABORA CON LO QUE PUEDAS A LA CTA. 05 44 55 50 DE BANORTE A NOMBRE DE
                                       HONESTIDAD VALIENTE A.C.
           REENVÍA Y DISTRIBUYE ESTE BOLETÍN                                     No. 214    18 / 04 / 11
                                       LA CORROSIVA DECADENCIA
De manera consistente y larvada, la violencia y su contraparte de inseguridad generalizada han estallado en la
cotidianidad de los mexicanos. El llanto y dolor por la pérdida de seres queridos se individualiza en madres desesperadas
que buscan a sus hijos para después encontrarlos sepultados en fosas clandestinas. Los padres abandonan el mundo de
la poesía donde habitaban para lanzar sus gritos de rabia y agonía. Los hermanos, esposas, cuñados, nietos y huérfanos
de la insensata guerra aparecen por doquier. Un denso y corrosivo sentimiento de desamparo, de indefensión, escurre
por el cuerpo enfermo de la nación. Ya nada se salva del naufragio. Sólo los más necios insisten en prolongar por cinco,
seis o siete años más esta tragedia colectiva que no debía ser propia.

¿Cómo empezó todo esto? ¿Quiénes son los responsables? ¿Alguien quedó al margen de culpas? ¿Dónde está
la salida para tanta pena, oscuridad y sufrimiento? Son algunas preguntas que ya circulan a toda velocidad para
fondear el proceso depurador. No son las únicas, a lo mejor tampoco las sustantivas, pero por todas partes brotan ya en
forma de alaridos. Lo cierto es que una parte de la sociedad ha comenzado la discusión, la protesta razonada, la
búsqueda continua y descarnada, la convergencia hacia un horizonte al cual dirigirse.
Basta ya de subterfugios, de terquedades, de insensatas presunciones de rutas verdaderas. Las elites nacionales han
perdido toda brújula, pretenden usar el mismo mapa y se refugian en la feroz continuidad del estado de cosas
prevaleciente.
Necear por ahí se irá al abismo y la confusión acendrada, nunca a la regeneración. Lo que ahora sucede en descampado
es la inevitable consecuencia de la pérdida de horizontes para las mayorías, toda clase de horizontes: en lo educativo, lo
económico, el familiar, el de la vida digna, de valores y creencias. Se ha trastocado con inigualable consistencia el núcleo
de la convivencia organizada. Esa dura sustancia sobre la que se edifica el bienestar, la misma identidad del ser
colectivo. Lo que ahora se encuentra reflejado en el espejo está deformado, irreconocible; no se acepta, infunde miedo.
Hay urgencia de iniciar la ruta del cambio real. No sólo el modo, hay que dilucidar.
La estrategia de esta pelea entre mexicanos, el envolvente que la ha permitido y la alimenta con un ejército de reserva
insondable. Basta recorrer el país para ser arrollado, apabullado, herido por la presencia de miles de cuerpos que van y
vienen, que vagan sin descanso. Hombres y mujeres jóvenes que merodean por todos lados y muestran el rostro del
resentimiento ya anquilosado. Jóvenes que no ven opción alguna que les permita cumplir alguna misión redentora en su
vida. Es claro que una gran porción de la responsabilidad por el espíritu nacional descompuesto recae en las autoridades
al control del timón de la nave. Su conducción ha sido cómplice, frágil, mediocre, en casi todos los órdenes del quehacer
público. Pero igual de irresponsables han sido los que se han beneficiado del estado de cosas prevaleciente, algunos de
los cuales (muy pocos de ellos) rayan en grotescos excesos. No sólo se predica tal situación de los privilegiados de
siempre, los famosos, sino de las mismas clases medias. Esos sectores acomodados que han permanecido distantes,
alejados de las tribulaciones de los de abajo. Los que sólo atisban hacia arriba y quieren escalar, como sea, por el
sendero de los lujos, el glamur y el reconocimiento fácil. Esos estamentos que se sienten satisfechos y han creído que la
tragedia circundante no les tocará en su bienestar, en sus trajines diarios. La responsabilidad electoral misma se ha
extraviado. El voto como arma decisiva para una conducción adecuada ha sido capturada por los medios de
comunicación. Se ha llegado al exceso de pulir una figura (Peña Nieto) y presentarla plagada de atractivos y golpes
publicitarios y espots vacíos.
El libre albedrío (base de la democracia) ha devenido ralo cauce para las mayorías. La opinocracia lo manosea sin pudor
hasta nulificarlo. Se puede atestiguar, cada noche, todas las mañanas radiales, el manipuleo informativo.
Se imponen agendas sujetas a mandatos de conveniencia (interna y externa).
Todo un tinglado para sostener y aumentar el sistema de privilegios establecido.

Tamaulipas es, por ahora, el ejemplo señero de la degradación de toda la vida organizada, la familiar, la oficial o la misma
personal. El estado se ha convertido en un territorio del crimen, organizado o casual. Pocos son los que se libran del
estigma. Por años ahí se han consentido y hasta alabado conductas francamente ilícitas. Hace tiempo fueron los
contrabandistas, ahora son los traficantes de personas y los narcos. La aceptación o, en los mejores casos, el acomodo
con los abusivos, los criminales, los ladrones, los corruptos ha sido la normalidad entre los tamaulipecos. Uno o dos de
sus gobernantes locales pueden presumir honradez y entereza. El resto han sido figuras descompuestas, corroídas.
Gobernantes (Martínez Manautou) que pierden 100 millones de dólares en obras de arte. Otros que amasan fortunas
canalizadas después a los medios de comunicación y se tornan caciques. Varios mezclados hasta la coronilla con el
crimen organizado. Muchos han sido negociantes de tiempo completo. Yarrington hasta pretendió ser candidato a la
Presidencia, a pesar de que su “prosperidad” no sólo es evidente, sino obscena. El último gobernador (Hernández) fue
intocable por la justicia por sus trampas electorales favorables al señor Calderón. Un libreto inacabable de causales
donde gran parte de la sociedad ha estado involucrada. Las sorpresas de fosas colectivas es derivada cierta de un estado
que ya puede catalogarse como criminal. La descomposición del entramado social en su apogeo. No hay ya alternativa de
justicia disponible distinta a la de empujar la regeneración de México. (Luis Linares Zapata)

            MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL – MORENA – ÚNICA SALIDA

Más contenido relacionado

PDF
Semanario EL VENEZOLANO De Miami De febrero 14 al 20 de 2019
PDF
Revista Vision z nº 35 en pdf
PPTX
PPTX
De Mano en Mano. Boletín 205
DOC
Boletin 186 de mano en mano
PDF
Homorectus no. 3, año 2
PDF
Periódico n°10 prensa alternativa del 20 al 24 de abril 2015
PDF
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Semanario EL VENEZOLANO De Miami De febrero 14 al 20 de 2019
Revista Vision z nº 35 en pdf
De Mano en Mano. Boletín 205
Boletin 186 de mano en mano
Homorectus no. 3, año 2
Periódico n°10 prensa alternativa del 20 al 24 de abril 2015
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!

La actualidad más candente (19)

PDF
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
PDF
Prensa alternativa dic2014
PDF
BOLETIN REPUTACIÓN
PDF
Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
PDF
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
PDF
Semanario En la mira
PDF
Emilio Álvarez: "Un nuevo proyecto democrático: por Venezuela todo y por su p...
PDF
SIC-2011-04-22-1
PDF
Reclutamiento Forzado de Niños
PDF
3. prensa alternativa feb2015
PDF
Semanario El Venezolano de Miami de Febrero 28 a Marzo 06 de 2019
DOC
Boletin de mano en mano 159
PDF
Niños reclutados
PDF
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
PDF
Un país enfermo que perdió la memoria
DOC
Boletin 152 De Mano En Mano
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Prensa alternativa dic2014
BOLETIN REPUTACIÓN
Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
Semanario En la mira
Emilio Álvarez: "Un nuevo proyecto democrático: por Venezuela todo y por su p...
SIC-2011-04-22-1
Reclutamiento Forzado de Niños
3. prensa alternativa feb2015
Semanario El Venezolano de Miami de Febrero 28 a Marzo 06 de 2019
Boletin de mano en mano 159
Niños reclutados
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
Un país enfermo que perdió la memoria
Boletin 152 De Mano En Mano
Publicidad

Similar a Boletin 214 (20)

PDF
Lalito San Epistola 04
PDF
Boletin 215 vuelta
PDF
SIC-2012-02-11-1
PDF
SIC-2011-10-20-1
PDF
NUEVO PACTO SOCIAL (UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE)
PDF
Nuevo pacto social
PDF
NUEVO PACTO SOCIAL (UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE)
PDF
NC-2011-05-08-1
PDF
SIC-2011-07-29-1
PDF
Comunicado semanal 31 de mayo de 2011
PDF
Boletin 220
PDF
Boletin 215 de mano en mano
PDF
Boletin 230
PDF
Boletin 226
PPTX
El país de uno
DOC
Boletin 173 de mano en mano
PDF
Boletin 216
PDF
Periodico regeneracion 4
PDF
Periodico Regeneracion 4 (1)
PDF
Regeneracion04
Lalito San Epistola 04
Boletin 215 vuelta
SIC-2012-02-11-1
SIC-2011-10-20-1
NUEVO PACTO SOCIAL (UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE)
Nuevo pacto social
NUEVO PACTO SOCIAL (UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE)
NC-2011-05-08-1
SIC-2011-07-29-1
Comunicado semanal 31 de mayo de 2011
Boletin 220
Boletin 215 de mano en mano
Boletin 230
Boletin 226
El país de uno
Boletin 173 de mano en mano
Boletin 216
Periodico regeneracion 4
Periodico Regeneracion 4 (1)
Regeneracion04
Publicidad

Más de adrianaceliapineda (20)

PDF
Boletin 248
PDF
Boletin 247
PPTX
Cartilla Moral Alfonso Reyes
PDF
Boletin 246
PDF
Boletin 245
PDF
Boletin 244
PDF
Boletin 243
PDF
Boletin 242
PDF
Boletin 241
PDF
Boletin 240 DMEM
PDF
Boletin 238 dmem
PDF
Boletin 239
PDF
Boletin 235
PDF
Boletin 237
PDF
Boletin De Mano en Mano 233
PDF
Boletin DeMano en Mano 233
PDF
Boletin 233
PDF
Boletin de mano en mano 233
PDF
Boletin 233
PDF
Boletin 232
Boletin 248
Boletin 247
Cartilla Moral Alfonso Reyes
Boletin 246
Boletin 245
Boletin 244
Boletin 243
Boletin 242
Boletin 241
Boletin 240 DMEM
Boletin 238 dmem
Boletin 239
Boletin 235
Boletin 237
Boletin De Mano en Mano 233
Boletin DeMano en Mano 233
Boletin 233
Boletin de mano en mano 233
Boletin 233
Boletin 232

Boletin 214

  • 1. No. 214 Fecha: 18 / abril /2011 e-mail: mamtrabajndo@yahoo.com.mx AÑO 4 IMÁGENES DE LAS GIRAS DE AMLO ESTA SEMANA POR EL ESTADO DE MÉXICO. Ciudad de México, 15 de abril de 2011. C. CARLOS SALINAS DE GORTARI Rechazó que sea difícil quitarles el poder a los potentados, porque si la gente se organiza y participa, se lograrán los cambios que requiere el país, “los caciques duran hasta que el pueblo C. EMILIO AZCÁRRAGA JEAN Y OTROS DUEÑOS DE TELEVISA quiere”, recordó. Me dirijo a ustedes para sugerirles, respetuosamente, que den la cara y no usen a sus voceros, como Carlos Loret de Mola, para atacarnos y defender movimiento que encabezael 2012 a Enrique Peña Nieto.haber un despertar sostengo que la Mencionó que el su proyecto de imponer en le está apostado a que va a Como ustedes saben, actual tragedia nacional sehaber una insurgencia cívica y pacífica para grupo oligárquico que sede México. amparo del ciudadano y va a debe, fundamentalmente, al predominio de un lograr el renacimiento conformó al poder público a partir de 1989, con el saqueo más grande de las riquezas y de los bienes de la nación que se haya registrado en la historia de México. También considero que en la relación Televisa-Carlos Salinas recae la jefatura de esta mafia del poder que manda y decide en el país. Y, como es obvio, en estos tiempos su estrategia política consiste en darle continuidad al mismo régimen de opresión y privilegios mediante una operación de recambio con miras al 2012. Es decir, como el PAN y Calderón ya no les funcionan, ahora la apuesta es al PRI y a Peña Nieto. Por eso insisten en destruirnos políticamente con el uso de los medios de comunicación, con mentiras, campañas de desprestigio y guerra sucia. Afortunadamente, somos muchos los que estamos decididos a derrotar, de manera pacífica en el terreno político a la oligarquía que ustedes representan, para establecer en México una verdadera democracia, un gobierno del pueblo y para el pueblo, sin monopolios, cacicazgos ni corrupción, que distribuya con justicia las riquezas nacionales, enfrente la crisis de bienestar social y garantice la paz y la felicidad del pueblo. Y como dice la canción: “Si este pueblo se organiza, no nos gana Televisa”. Andrés Manuel López Obrador. Representante del Movimiento Regeneración Nacional, MORENA. LA GUERRA NOS ALCANZA A TODOS. Una mujer que viajaba con sus dos hijos en una camioneta murió la noche del martes al quedar en el fuego cruzado de un enfrentamiento entre militares y presuntos sicarios en el municipio de Escobedo, Nuevo León. Tres niños murieron calcinados el jueves en Ciudad Juárez al incendiarse su casa con un cóctel molotov lanzado por desconocidos, los niños tenían cuatro, tres y un año. Un niño de tres años murió tras una balacera en la colonia Hermenegildo Galeana, en Zapopan, Jalisco…Calderón asesino DESPROPORCIÓN ALARMANTE. De acuerdo con información divulgada por el Banco Mundial, el gasto militar en México creció el último año a una cifra sin precedente de 64 mil 348 millones de pesos, un incremento de 44 por ciento respecto del monto registrado al inicio de la administración de Calderón. La asignación de mayores recursos públicos a la compra de armas y el mantenimiento de tropas contrastó con la tendencia de gasto en educación y salud, que reportó incrementos marginales. El gasto por habitante en salud se mantuvo prácticamente estancado, con un repunte de 1.58 por ciento. El presupuesto por estudiante de educación básica permaneció sin cambio respecto del nivel de 2006, según los datos del organismo, contenidos en el reporte Indicadores del desarrollo mundial, publicado el jueves pasado. El informe del Banco Mundial también da cuenta de que en México la pobreza creció en los dos primeros años del gobierno de Calderón, un dato que no incorpora todavía el efecto de la crisis de 2009, dado que la encuesta que recoge esa información, elaborada por el INEGI, aún no se publica. La pobreza se incrementó tanto en el medio rural como en el urbano. En el primer caso, afectó a 54.7 de cada 100 habitantes en 2006, una relación que creció a 60.8 de cada 100 en 2008. En el medio urbano, estaban en condición de pobreza 35.6 por ciento de los mexicanos en 2006, porcentaje que aumentó a 39.8 en 2008. La pobreza generada por el PRI y aumentada por el PAN es la mejor razón para luchar por un cambio.
  • 2. ÚNETE AL MOVIMIENTO NACIONAL POR LA TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS. FORMA TU COMITÉ EN TU BARRIO, COLONIA, PUEBLO O COMUNIDAD. ENVÍA TUS DATOS A registro_comite@gobiernolegitimo.org.mx O A SAN LUÍS POTOSÍ 64, COL. ROMA, DF, CP- 06700. COLABORA CON LO QUE PUEDAS A LA CTA. 05 44 55 50 DE BANORTE A NOMBRE DE HONESTIDAD VALIENTE A.C. REENVÍA Y DISTRIBUYE ESTE BOLETÍN No. 214 18 / 04 / 11 LA CORROSIVA DECADENCIA De manera consistente y larvada, la violencia y su contraparte de inseguridad generalizada han estallado en la cotidianidad de los mexicanos. El llanto y dolor por la pérdida de seres queridos se individualiza en madres desesperadas que buscan a sus hijos para después encontrarlos sepultados en fosas clandestinas. Los padres abandonan el mundo de la poesía donde habitaban para lanzar sus gritos de rabia y agonía. Los hermanos, esposas, cuñados, nietos y huérfanos de la insensata guerra aparecen por doquier. Un denso y corrosivo sentimiento de desamparo, de indefensión, escurre por el cuerpo enfermo de la nación. Ya nada se salva del naufragio. Sólo los más necios insisten en prolongar por cinco, seis o siete años más esta tragedia colectiva que no debía ser propia. ¿Cómo empezó todo esto? ¿Quiénes son los responsables? ¿Alguien quedó al margen de culpas? ¿Dónde está la salida para tanta pena, oscuridad y sufrimiento? Son algunas preguntas que ya circulan a toda velocidad para fondear el proceso depurador. No son las únicas, a lo mejor tampoco las sustantivas, pero por todas partes brotan ya en forma de alaridos. Lo cierto es que una parte de la sociedad ha comenzado la discusión, la protesta razonada, la búsqueda continua y descarnada, la convergencia hacia un horizonte al cual dirigirse. Basta ya de subterfugios, de terquedades, de insensatas presunciones de rutas verdaderas. Las elites nacionales han perdido toda brújula, pretenden usar el mismo mapa y se refugian en la feroz continuidad del estado de cosas prevaleciente. Necear por ahí se irá al abismo y la confusión acendrada, nunca a la regeneración. Lo que ahora sucede en descampado es la inevitable consecuencia de la pérdida de horizontes para las mayorías, toda clase de horizontes: en lo educativo, lo económico, el familiar, el de la vida digna, de valores y creencias. Se ha trastocado con inigualable consistencia el núcleo de la convivencia organizada. Esa dura sustancia sobre la que se edifica el bienestar, la misma identidad del ser colectivo. Lo que ahora se encuentra reflejado en el espejo está deformado, irreconocible; no se acepta, infunde miedo. Hay urgencia de iniciar la ruta del cambio real. No sólo el modo, hay que dilucidar. La estrategia de esta pelea entre mexicanos, el envolvente que la ha permitido y la alimenta con un ejército de reserva insondable. Basta recorrer el país para ser arrollado, apabullado, herido por la presencia de miles de cuerpos que van y vienen, que vagan sin descanso. Hombres y mujeres jóvenes que merodean por todos lados y muestran el rostro del resentimiento ya anquilosado. Jóvenes que no ven opción alguna que les permita cumplir alguna misión redentora en su vida. Es claro que una gran porción de la responsabilidad por el espíritu nacional descompuesto recae en las autoridades al control del timón de la nave. Su conducción ha sido cómplice, frágil, mediocre, en casi todos los órdenes del quehacer público. Pero igual de irresponsables han sido los que se han beneficiado del estado de cosas prevaleciente, algunos de los cuales (muy pocos de ellos) rayan en grotescos excesos. No sólo se predica tal situación de los privilegiados de siempre, los famosos, sino de las mismas clases medias. Esos sectores acomodados que han permanecido distantes, alejados de las tribulaciones de los de abajo. Los que sólo atisban hacia arriba y quieren escalar, como sea, por el sendero de los lujos, el glamur y el reconocimiento fácil. Esos estamentos que se sienten satisfechos y han creído que la tragedia circundante no les tocará en su bienestar, en sus trajines diarios. La responsabilidad electoral misma se ha extraviado. El voto como arma decisiva para una conducción adecuada ha sido capturada por los medios de comunicación. Se ha llegado al exceso de pulir una figura (Peña Nieto) y presentarla plagada de atractivos y golpes publicitarios y espots vacíos. El libre albedrío (base de la democracia) ha devenido ralo cauce para las mayorías. La opinocracia lo manosea sin pudor hasta nulificarlo. Se puede atestiguar, cada noche, todas las mañanas radiales, el manipuleo informativo. Se imponen agendas sujetas a mandatos de conveniencia (interna y externa). Todo un tinglado para sostener y aumentar el sistema de privilegios establecido. Tamaulipas es, por ahora, el ejemplo señero de la degradación de toda la vida organizada, la familiar, la oficial o la misma personal. El estado se ha convertido en un territorio del crimen, organizado o casual. Pocos son los que se libran del estigma. Por años ahí se han consentido y hasta alabado conductas francamente ilícitas. Hace tiempo fueron los contrabandistas, ahora son los traficantes de personas y los narcos. La aceptación o, en los mejores casos, el acomodo con los abusivos, los criminales, los ladrones, los corruptos ha sido la normalidad entre los tamaulipecos. Uno o dos de sus gobernantes locales pueden presumir honradez y entereza. El resto han sido figuras descompuestas, corroídas. Gobernantes (Martínez Manautou) que pierden 100 millones de dólares en obras de arte. Otros que amasan fortunas canalizadas después a los medios de comunicación y se tornan caciques. Varios mezclados hasta la coronilla con el crimen organizado. Muchos han sido negociantes de tiempo completo. Yarrington hasta pretendió ser candidato a la Presidencia, a pesar de que su “prosperidad” no sólo es evidente, sino obscena. El último gobernador (Hernández) fue intocable por la justicia por sus trampas electorales favorables al señor Calderón. Un libreto inacabable de causales donde gran parte de la sociedad ha estado involucrada. Las sorpresas de fosas colectivas es derivada cierta de un estado que ya puede catalogarse como criminal. La descomposición del entramado social en su apogeo. No hay ya alternativa de justicia disponible distinta a la de empujar la regeneración de México. (Luis Linares Zapata) MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL – MORENA – ÚNICA SALIDA