INFORMATIVO C&Noctubre 2009
El petróleo está sobre USD 75Por primera ves en el año, los precios del petróleo alcanzaron los USD 75 en New York el pasado 15 de Octubre, con ese  precio, el crudo ecuatoriano se acerca a los USD 70, ya que el descuento que se aplica al crudo local bordea los USD 8 respecto al crudo West Texas Intermediate (WTI).Hace exactamente un año, el 14 de octubre de 2008, el barril de referencia había superado esa barrera, valía más de USD 78.El dólar a continuado con su declive, cayendo a su nivel más bajo en 14 meses frente al euro, un fenómeno que alienta a los inversores a volcarse a las materias primas.Países que cuentan con otras divisas refuerzan su poder de compra, mientras que muchos otros buscan protegerse de los riesgos de inflación y de la depreciación de la divisa estadounidense. 
 El SRI registró una reducción del 1,5 frente al mismo mes del año pasado	En septiembre las recaudaciones bajaron unos 623,8 millones de dólares frente al mismo mes del año pasado. La recaudación de impuestos se ha convertido en la principal fuente de ingresos para el país en medio de la crisis mundial, debido a que sus otros ingresos como los petroleros y las remesas se han reducido. Los ingresos por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA), la fuente más importante para las arcas fiscales, registraron una contracción del 10 por ciento en septiembre, a 286,6 millones de dólares, frente a los 318,4 millones de dólares del mismo mes del 2008.
	Ecuador prevé recaudar en el 2009 unos de 6 300 millones de dólares en impuestos, una cifra casi similar a la del año previo de 6 195 millones de dólares. 	De igual manera se espera la aprobación de una reforma tributaria que le daría ingresos adicionales por unos 195 millones de dólares en el 2010. 10%IVA 12%
Turismo es afectado por la crisis mundialEl turismo mundial fue afectado de manera importante, Ecuador no fue la excepción y sufrió de menos viajes y estadías cortas.El tema laboral es la principal preocupación, ya que esta industria es una de las que más necesita el trabajo por horas, pues su actividad es temporal los feriados, temporada alta y fechas claves es cuando más se demanda de trabajo, y esto no es permitido por la ley.La demanda por servicios turísticos se ha reducido
Bananeros deberán contratar fruta para exportar	Las exportaciones bananeras, ahora tendrán que suscribir contratos de compraventa de la fruta con los productores registrados en la Subsecretaria Regional del Ministerio de Agricultura y Pesca (Magap).Médiate decreto ejecutivo 114, firmado el pasado 23 de octubre, el gobierno determino endurecer las normativas y sanciones para que se respete el precio oficial  de % 5.40 USD por caja de banano que se exporte.Esta medida ayudara en cierta forma a que se respete el precio oficial y que los exportadores paguen por el producto tanto en temporada alta como baja. Actualmente solo el 50% de la fruta es contratada, y el resto se vende por debajo del precio establecido.
Obama anuncia modernización del sistema eléctrico de EE.UU.El mayor plan de modernización del sistema eléctrico del país en la historia, con un presupuesto de 3.400 millones de dólares para abrir la nueva era de la energía renovable.Empresas, fábricas y ciudades obtendrán créditos de 400 000 hasta 200 millones de dólares para construir una "red de energíainteligente" a nivel nacional, con el objetivo de reducirel gasto y mejorar la fiabilidad del sistema.Según el Instituto de Investigaciones sobre la Energía Eléctrica estadounidense, la renovación de los sistemas de generación supondrá un ahorro del 4% del consumo de aquí al 2030, lo que representa 20 400 millones de dólares de ahorro para el país.FMI sugiere tener una política macroeconómica claraEl organismo recomendó a Ecuador, Argentina, Bolivia y Venezuela ser claros en sus políticas monetaria, cambiara y fiscal ante la crisis mundial. Además consideró como “inédita” la recuperación de América Latina de la crisis antes que los países industrializados.A lo contrario “Brasil es el caso más visible en el mundo pos crisis, con una salida con una fuerza inusitada.      	El Fondo divulgó su cálculo en el informe "Panorama Económico Regional", que 	estima que la producción regional será al menos un 3% más baja en 2014 debido 	a la crisis, una brecha que supera los $150 000 millones.La regiones que tienen las mejores regulaciones para hacer negociosEste año fue un año duro para hacer negocios. Las empresas de todo el mundo tuvieron que asumir los efectos de una crisis financiera que comenzó en las economías ricas pero condujo a una contracción económica mundial.La demanda de muchos productos cayó tanto en los mercados nacionales como en los internacionales, y el comercio internacional se desaceleró a nivel global.A pesar de los muchos desafíos, en 2008/09 más gobiernos implantaron reformas regulatórias dirigidas a facilitar los negocios que en ningún año desde 2004, según DoingBusiness 2010: Reformar en tiempos difíciles", una publicación conjunta del Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional y PalgraveMacMillan.Los reformadores se centraron en facilitar la apertura y gestión de las empresas, fortalecer los derechos de propiedad y mejorar la eficiencia de los procedimientos de resolución de disputas comerciales y de quiebra.Siendo conscientes de la importancia de las empresas —especialmente la pequeña y mediana empresa— para generar empleo e ingresos, algunos gobiernos, entre ellos los de Rwanda, Emiratos Arabes Unidos, Colombia, Egipto, han incluido en sus planes de recuperación económica reformas orientadas a mejorar la regulación empresarial.
Boletín Económico Octubre 2009
Suben inventarios de crudo en EE.UU.El nivel de reservas de petróleo estadounidense, gasolina y destilados subieron, informó el Departamento de Energía de ese EE.UU.De acuerdo con el reporte, las existencias de crudo crecieron 1,8 millones de barriles, hasta los 337,7 millones de barriles frente a la previsión de los analistas de un aumento de 600.000 barriles.Los inventarios de gasolina subieron 2,5 millones de barriles, a 210,8 millones de barriles, mientras que las existencias de los destilados se elevaron 300.000 barriles, a 167,7 millones de barriles.
Boletín Económico Octubre 2009
Boletín Económico Octubre 2009
Boletín Económico Octubre 2009

Más contenido relacionado

PPT
ExposicióN De Crisis Financiera Ecuador
DOCX
Noticias de economia en colombia
DOCX
Noticias de economia en colombia
PDF
Ecuador años 80
DOCX
La dolarización economía del ecuador
DOCX
Broch
PPTX
DOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR
PPSX
Revista
ExposicióN De Crisis Financiera Ecuador
Noticias de economia en colombia
Noticias de economia en colombia
Ecuador años 80
La dolarización economía del ecuador
Broch
DOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR
Revista

La actualidad más candente (20)

PDF
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
PDF
economia ecuatoriana
DOCX
La Baja De Petroleo En Ecuador
DOCX
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
PPTX
Realidad Nacional
PDF
Cómo está PDVSA
PDF
La Pesada Herencia: El ANPEE y el accionar de los Directores estatales en las...
PDF
PDF
La restauración del pensamiento rentístico
PDF
Claves de la semana del 23 al 29 de marzo
PDF
Informe itu
PDF
Bcr boletin 06092013
PDF
El retorno del capital financiero
PDF
Déficit fiscal del Ecuador
PDF
Gauchada: El impacto fiscal de la quita y reducción de retenciones en 2016
PPTX
Boletín Económico Nobiembre 2009
PDF
Claves de la semana del 25 al 31 de octubre
PDF
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
PDF
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
PDF
Bcr boletin informativo 23082013
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
economia ecuatoriana
La Baja De Petroleo En Ecuador
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
Realidad Nacional
Cómo está PDVSA
La Pesada Herencia: El ANPEE y el accionar de los Directores estatales en las...
La restauración del pensamiento rentístico
Claves de la semana del 23 al 29 de marzo
Informe itu
Bcr boletin 06092013
El retorno del capital financiero
Déficit fiscal del Ecuador
Gauchada: El impacto fiscal de la quita y reducción de retenciones en 2016
Boletín Económico Nobiembre 2009
Claves de la semana del 25 al 31 de octubre
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 8 al 14 de febrero
Bcr boletin informativo 23082013
Publicidad

Destacado (18)

PPS
Feliz AñO
PPTX
Análisis del proyecto "Callejeros literarios"
KEY
Audissey App Demo City
PPTX
Obesity by Adrian
PPTX
Excel word- verknüpfung
PPTX
Hrm-Reviews voor de Manager
PPTX
¿Las Personas Naturales no obligadas a llevar contabilidad pueden tener Devol...
PDF
Всероссийский журналистский конкурс "Предпринимательство в России: истории, п...
PPTX
Presentación1.4 copia
PDF
Asthma Boston
DOCX
研究方法簡答題
DOC
Ejer7d
PDF
Revista 03 edição
ODP
Adaptacion de Experiencias Educativas
PPTX
Tecnologia Educativa Multimedia
PDF
Manifesto publico
PPTX
Fontes poluidoras de água
Feliz AñO
Análisis del proyecto "Callejeros literarios"
Audissey App Demo City
Obesity by Adrian
Excel word- verknüpfung
Hrm-Reviews voor de Manager
¿Las Personas Naturales no obligadas a llevar contabilidad pueden tener Devol...
Всероссийский журналистский конкурс "Предпринимательство в России: истории, п...
Presentación1.4 copia
Asthma Boston
研究方法簡答題
Ejer7d
Revista 03 edição
Adaptacion de Experiencias Educativas
Tecnologia Educativa Multimedia
Manifesto publico
Fontes poluidoras de água
Publicidad

Similar a Boletín Económico Octubre 2009 (20)

PDF
BoletíN Informativo 19 Junio 2009 Mineria, Hidrocarburos, EnergíA & Ambie...
PDF
Resumen noticias económicas Diciembre 2018
DOCX
ENSAYO UBV EL PETROLEO EN EL ECUADOR
PPSX
Revista
PDF
Informe completo formato del 11 15 mayo
PDF
Informe formato del 1 5 abril
PDF
Claves de la semana del 19 al 25 de julio
PPT
PDF
Informe formato del 29 abril al 03 mayo
PDF
Informe formato del 27 al 31 de mayo
PPT
Algunos países de America latina y la crisis del 2008
PPT
America latina y la crisis del 2008
PDF
Informe formato del 17 al 21 de junio
DOCX
Crisis economica equipo 3
PPTX
Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...
PDF
Claves de la semana del 28 de mayo al 3 de junio
PDF
Afectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleo
PDF
Informe largo 8 al 12 junio
PDF
Informe del ITU del 03 al 07 junio
PDF
Resumen pais gtm_2011
BoletíN Informativo 19 Junio 2009 Mineria, Hidrocarburos, EnergíA & Ambie...
Resumen noticias económicas Diciembre 2018
ENSAYO UBV EL PETROLEO EN EL ECUADOR
Revista
Informe completo formato del 11 15 mayo
Informe formato del 1 5 abril
Claves de la semana del 19 al 25 de julio
Informe formato del 29 abril al 03 mayo
Informe formato del 27 al 31 de mayo
Algunos países de America latina y la crisis del 2008
America latina y la crisis del 2008
Informe formato del 17 al 21 de junio
Crisis economica equipo 3
Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...
Claves de la semana del 28 de mayo al 3 de junio
Afectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleo
Informe largo 8 al 12 junio
Informe del ITU del 03 al 07 junio
Resumen pais gtm_2011

Más de AmchamEC (20)

PDF
Plan Estratégico Comité Capital Humano
PPTX
XV Business Future of the Americas
PDF
ATPDEA APROFEL
PDF
ATPDEA EXPOFLORES
PPTX
ATPDEA ANALISIS - U DE LOS HEMISFERIOS
PPT
Plan Estratégico Comité de Comercio Exterior
PPT
Plan Estratégico Comité Propiedad Intelectual
PPT
Plan Estratégico Comité Turismo
PPT
Plan Estratégico Comité Energía
PPT
Presentación Asamblea General Abril 2010
PPTX
Consultoria AMCHAM
PPT
Comité Acuerdos Comerciales
PPT
Comité de Política Económica y
PPTX
Boletín Económico Septiembre 2009
PPT
Plan estratégico Comercio
PPT
Plan Estratégico Comité Turismo
PPT
Plan Estratégico Comité Tecnología
PPT
Plan Estratégico Comité Rse
PPT
Plan Estratégico Comité Jurídico
PPTX
Boletín Económico Agosto 2009
Plan Estratégico Comité Capital Humano
XV Business Future of the Americas
ATPDEA APROFEL
ATPDEA EXPOFLORES
ATPDEA ANALISIS - U DE LOS HEMISFERIOS
Plan Estratégico Comité de Comercio Exterior
Plan Estratégico Comité Propiedad Intelectual
Plan Estratégico Comité Turismo
Plan Estratégico Comité Energía
Presentación Asamblea General Abril 2010
Consultoria AMCHAM
Comité Acuerdos Comerciales
Comité de Política Económica y
Boletín Económico Septiembre 2009
Plan estratégico Comercio
Plan Estratégico Comité Turismo
Plan Estratégico Comité Tecnología
Plan Estratégico Comité Rse
Plan Estratégico Comité Jurídico
Boletín Económico Agosto 2009

Último (20)

PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
GUMBORO..pptx---------------------------
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx

Boletín Económico Octubre 2009

  • 2. El petróleo está sobre USD 75Por primera ves en el año, los precios del petróleo alcanzaron los USD 75 en New York el pasado 15 de Octubre, con ese  precio, el crudo ecuatoriano se acerca a los USD 70, ya que el descuento que se aplica al crudo local bordea los USD 8 respecto al crudo West Texas Intermediate (WTI).Hace exactamente un año, el 14 de octubre de 2008, el barril de referencia había superado esa barrera, valía más de USD 78.El dólar a continuado con su declive, cayendo a su nivel más bajo en 14 meses frente al euro, un fenómeno que alienta a los inversores a volcarse a las materias primas.Países que cuentan con otras divisas refuerzan su poder de compra, mientras que muchos otros buscan protegerse de los riesgos de inflación y de la depreciación de la divisa estadounidense. 
  • 3.  El SRI registró una reducción del 1,5 frente al mismo mes del año pasado En septiembre las recaudaciones bajaron unos 623,8 millones de dólares frente al mismo mes del año pasado. La recaudación de impuestos se ha convertido en la principal fuente de ingresos para el país en medio de la crisis mundial, debido a que sus otros ingresos como los petroleros y las remesas se han reducido. Los ingresos por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA), la fuente más importante para las arcas fiscales, registraron una contracción del 10 por ciento en septiembre, a 286,6 millones de dólares, frente a los 318,4 millones de dólares del mismo mes del 2008.
  • 4. Ecuador prevé recaudar en el 2009 unos de 6 300 millones de dólares en impuestos, una cifra casi similar a la del año previo de 6 195 millones de dólares. De igual manera se espera la aprobación de una reforma tributaria que le daría ingresos adicionales por unos 195 millones de dólares en el 2010. 10%IVA 12%
  • 5. Turismo es afectado por la crisis mundialEl turismo mundial fue afectado de manera importante, Ecuador no fue la excepción y sufrió de menos viajes y estadías cortas.El tema laboral es la principal preocupación, ya que esta industria es una de las que más necesita el trabajo por horas, pues su actividad es temporal los feriados, temporada alta y fechas claves es cuando más se demanda de trabajo, y esto no es permitido por la ley.La demanda por servicios turísticos se ha reducido
  • 6. Bananeros deberán contratar fruta para exportar Las exportaciones bananeras, ahora tendrán que suscribir contratos de compraventa de la fruta con los productores registrados en la Subsecretaria Regional del Ministerio de Agricultura y Pesca (Magap).Médiate decreto ejecutivo 114, firmado el pasado 23 de octubre, el gobierno determino endurecer las normativas y sanciones para que se respete el precio oficial de % 5.40 USD por caja de banano que se exporte.Esta medida ayudara en cierta forma a que se respete el precio oficial y que los exportadores paguen por el producto tanto en temporada alta como baja. Actualmente solo el 50% de la fruta es contratada, y el resto se vende por debajo del precio establecido.
  • 7. Obama anuncia modernización del sistema eléctrico de EE.UU.El mayor plan de modernización del sistema eléctrico del país en la historia, con un presupuesto de 3.400 millones de dólares para abrir la nueva era de la energía renovable.Empresas, fábricas y ciudades obtendrán créditos de 400 000 hasta 200 millones de dólares para construir una "red de energíainteligente" a nivel nacional, con el objetivo de reducirel gasto y mejorar la fiabilidad del sistema.Según el Instituto de Investigaciones sobre la Energía Eléctrica estadounidense, la renovación de los sistemas de generación supondrá un ahorro del 4% del consumo de aquí al 2030, lo que representa 20 400 millones de dólares de ahorro para el país.FMI sugiere tener una política macroeconómica claraEl organismo recomendó a Ecuador, Argentina, Bolivia y Venezuela ser claros en sus políticas monetaria, cambiara y fiscal ante la crisis mundial. Además consideró como “inédita” la recuperación de América Latina de la crisis antes que los países industrializados.A lo contrario “Brasil es el caso más visible en el mundo pos crisis, con una salida con una fuerza inusitada. El Fondo divulgó su cálculo en el informe "Panorama Económico Regional", que estima que la producción regional será al menos un 3% más baja en 2014 debido a la crisis, una brecha que supera los $150 000 millones.La regiones que tienen las mejores regulaciones para hacer negociosEste año fue un año duro para hacer negocios. Las empresas de todo el mundo tuvieron que asumir los efectos de una crisis financiera que comenzó en las economías ricas pero condujo a una contracción económica mundial.La demanda de muchos productos cayó tanto en los mercados nacionales como en los internacionales, y el comercio internacional se desaceleró a nivel global.A pesar de los muchos desafíos, en 2008/09 más gobiernos implantaron reformas regulatórias dirigidas a facilitar los negocios que en ningún año desde 2004, según DoingBusiness 2010: Reformar en tiempos difíciles", una publicación conjunta del Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional y PalgraveMacMillan.Los reformadores se centraron en facilitar la apertura y gestión de las empresas, fortalecer los derechos de propiedad y mejorar la eficiencia de los procedimientos de resolución de disputas comerciales y de quiebra.Siendo conscientes de la importancia de las empresas —especialmente la pequeña y mediana empresa— para generar empleo e ingresos, algunos gobiernos, entre ellos los de Rwanda, Emiratos Arabes Unidos, Colombia, Egipto, han incluido en sus planes de recuperación económica reformas orientadas a mejorar la regulación empresarial.
  • 9. Suben inventarios de crudo en EE.UU.El nivel de reservas de petróleo estadounidense, gasolina y destilados subieron, informó el Departamento de Energía de ese EE.UU.De acuerdo con el reporte, las existencias de crudo crecieron 1,8 millones de barriles, hasta los 337,7 millones de barriles frente a la previsión de los analistas de un aumento de 600.000 barriles.Los inventarios de gasolina subieron 2,5 millones de barriles, a 210,8 millones de barriles, mientras que las existencias de los destilados se elevaron 300.000 barriles, a 167,7 millones de barriles.