BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!1
Nueva Canarias (NC) afrontará las elecciones generales del pró-
ximo 28 de abril con la “garantía” de que el trabajo bien hecho por
Pedro Quevedo, en el Congreso de los Diputados, y María José
López, en el Senado; es la “respuesta” de los nacionalistas pro-
gresistas a la “confianza” depositada por los ciudadanos canarios
hace tres años. El presidente de NC, Román Rodríguez, anunció
que propondrá la candidatura de ambos parlamentarios por lograr
que Canarias se beneficie del 75% de bonificación en barco y en
avión, por dar voz a las kellys hasta llegar a la Moncloa, por lograr
cerrar el CIE de Fuerteventura, para tener un nuevo sistema elec-
toral canario después de 37 años a pesar de la oposición de CC y
por sumar para que el Archipiélago disponga de un nuevo Estatuto
y Régimen Económico y Fiscal (REF) más social, “determinantes”
para el futuro de las islas.
TITULARES
LA EJECUTIVA NACIONAL
ABORDARÁ LAS CANDIDA-
TURAS Y CAMPAÑA PARA
LOS COMICIOS GENERALES
DEL PRÓXIMO 28 DE ABRIL
El presidente propondrá las
candidaturas del congresista y
la senadora
EL PORTAVOZ EN EL PAR-
LAMENTO DENUNCIA QUE
CLAVIJO ES EL PRESIDEN-
TE CON MÁS MEDIOS ECO-
NÓMICOS Y PEORES RE-
SULTADOS PARA LAS ISLAS
El grupo parlamentario esgri-
me este balance en el último
debate de la nacionalidad de
la IX Legislatura
LOS PARLAMENTARIOS
VEN "IMPRESENTABLE LA
FALTA DE COMPROMISO"
DEL JEFE DEL EJECUTIVO
EN MINORÍA CON LOS
MÁS VULNERABLES
El grupo contrapone los 42
millones logrados por el parti-
do en 2017 y 2018 para com-
batir la pobreza frente a los 12
millones de aumento de Coali-
ción en cuatro años
ANTONIO MORALES PRE-
SENTA 'PÉREZ GALDÓS EN
EL VÉRTICE' CON LOS PRÓ-
LOGOS DE LA MONUMEN-
TAL OBRA 'ARTE, NATURA-
LEZA Y VERDAD', DEDICADA
AL CÉLEBRE NOVELISTA
El grupo de gobierno del Ca-
bildo de Gran Canaria cumple
su compromiso de destinar el
0,7% del presupuesto de in-
versiones y subvenciones a
solidaridad internacional
NC afronta el 28A con la garantía del
trabajo bien hecho por Pedro Quevedo y
María José López
Rodríguez propondrá la candidatura de ambos por lograr la
bonificación del 75%, dar la voz a las ‘kellys’ y sumar para un
nuevo Estatuto y REF más social
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
La ejecutiva de NC se reunirá el próximo 23
de febrero para reorganizar el calendario de
trabajo previsto inicialmente para las elecciones
canarias del 26 de mayo y su adaptación al
adelanto de las generales al próximo 28 de
abril, según avanzó el presidente.
Román Rodríguez adelantó que propondrá
que Pedro Quevedo y María José López vuel-
van a representar a NC en las Cortes Genera-
les al considerar que la labor desarrollada por
ambos desde 2016 “ha respondido a la confian-
za depositada por nuestros ciudadanos” para
que “defendiéramos a Canarias y a la gente”.
El responsable de los nacionalistas progresis-
tas dijo que “no hay otro representante de
nuestro pueblo en Madrid que pueda presentar
el aval” de los parlamentarios nacionalistas
progresistas. Sobre Pedro Quevedo, recordó,
que conquistó la bonificación del 75% en el
barco y el avión entre islas y con la Península,
las ayudas al sector agrario y para ayudar al
40,2% de la población del Archipiélago en ries-
go de pobreza además de incrementar los fon-
dos para las infraestructuras educativas, turísti-
cas y el empleo y la mejora financiación auto-
nómica mediante su desvinculación de los in-
gresos del REF.
De María José López, el presidente de NC
valoró ser la responsable de visibilizar en el
Senado y llevar hasta la Moncloa, la sede de la
Presidencia estatal, la problemática de las ca-
mareras de piso; de promover el cierre del CIE
de Fuerteventura después de un año de de-
nunciar en solitario el derroche de siete millo-
nes de euros en unas instalaciones vacías, de
conseguir poner en marcha la ponencia de la
reforma de la Cámara Alta y de impulsar una
modificación de la ley para poner fin a la de-
sigualdad de género en los premios de las
competiciones deportivas.
Ambos, continuó Román Rodríguez, sumaron
además sus esfuerzos y votos para que hoy
Canarias tenga un Estatuto con el máximo nivel
competencial permitido en la Constitución, “cla-
ve” en el desarrollo próximo de Canarias; y
también por tener un nuevo REF, “más social al
lograr incluir medidas en favor de las personas
que peor lo pasan”. Otro de los logros más im-
portantes impulsado por Nueva Canarias, des-
tacó, la reforma del sistema electoral canario
después de 37 años, negada por CC.
El responsable de los nacionalistas progresis-
tas comentó que uno de los principales objeti-
vos de esta campaña pasa por movilizar el voto
progresista para tratar de frenar a la derecha y
a los ultraconservadores estatales y sus aliados
en Canarias, la derecha regionalista de Coali-
ción Canaria.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!3
Román Rodríguez cree que el derribo
de los PGE para 2019 es “malo” para
Canarias
El presidente de NC critica que CC se
alíe con las derechas estatales a favor de
la “inestabilidad” y que coincida con la
estrategia de los independentistas
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román
Rodríguez, se ratificó en que el derribo de los
Presupuestos Generales del Estado (PGE) para
2019 es “malo para los intereses de Canarias”. El
líder de los nacionalistas progresistas criticó que
CC se haya aliado con las derechas estatales
para fomentar la “inestabilidad y la bronca” en la
política española y que coincida con la estrategia
de los independentistas catalanes.
El presidente de NC afirmó que el voto de
abstención del diputado Pedro Quevedo a las
enmiendas a la totalidad a los presupuestos es-
tatales para 2019 ha sido la “expresión de que
hemos defendido los intereses generales de
Canarias porque era una forma de reconocer
los avances de la ley en materia social, una
apuesta por tramitar la norma y para mejorar el
trato a las islas” mediante la negociación de las
enmiendas parciales.
Román Rodríguez recordó que “necesitába-
mos unos PGE nuevos, corregidos y mejora-
dos” para el Archipiélago pero “hoy este objetivo
se ha abortado” por el voto de CC, el PP, Ciu-
dadanos, PDcat y ERC. El resultado es “malo”
para Canarias, según el responsable de los na-
cionalistas progresistas. De entrada, agregó,
“perdemos” los 25 millones de euros para la de-
pendencia y otros 15 millones de euros para
vivienda, “dos materias muy sensibles para los
canarios en los que estamos a la cola de la cola
del Estado por la gestión” del Gobierno en mi-
noría de CC y Fernando Clavijo.
Pero además, y con independencia de la
competencia exclusiva del jefe del Ejecutivo
para adelantar las elecciones, el presidente de
NC observó que, de momento, se mantiene la
prórroga de los presupuestos de 2018. Este es-
cenario, explicó, “también juega en contra de
Canarias porque hay un ámbito de discreciona-
lidad” de Pedro Sánchez y unas limitaciones
legales para el desarrollo de la norma presu-
puestaria prorrogada.
El “frentismo y oportunismo” de Fernando
Clavijo con el Gobierno del PSOE “complicará
el entendimiento” con Sánchez, denunció el lí-
der nacioanalista. El “tremendo error” del presi-
dente del Ejecutivo en minoría de CC de “con-
fundir sus intereses electorales con los de Ca-
narias nos pasará factura a todos los ciudada-
nos de las islas”, advirtió. Román Rodríguez
cree que partidas como las de la pobreza, para
el sector primario y en carreteras, entre otras,
pueden estar entre las perjudicadas.
Rodríguez recriminó que CC se haya alineado
con las derechas estatales a favor de la “bronca
y la inestabilidad”. No obstante, en su opinión,
este proceso “ha servido para colocar a cada
uno en su sitio y la derecha regional canaria ha
decidido juntarse con el PP y Ciudadanos, coin-
cidiendo además en la misma estrategia con los
independentistas” catalanes.
En relación al posible adelanto electoral, Ro-
mán Rodríguez dijo que, a las islas, les interesa
que no coincidan con el próximo 26 de mayo
aunque consideró que puede ser la fecha “clave”
para Pedro Sánchez. Con independencia del fac-
tor del calendario, el presidente de NC aseguró
que el adelanto puede favorecer a la extrema
derecha y a los conservadores, a la unión de las
tres derechas estatales. “Sólo la movilización de
los sectores progresistas pueden frenar” este
proceso, según el presidente de NC.
▶ VÍDEO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Román Rodríguez mantiene que Canarias
“en absoluto” tiene garantizados los
créditos de los PGE de 2018
El presidente de NC denuncia que la jus-
tificación de CC para participar en el de-
rribo de las cuentas estatales de 2019 es
“falsa y lesiva” para las islas
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román
Rodríguez, mantuvo hoy que Canarias, “en ab-
soluto, tiene garantizados” los créditos con los
Presupuestos Generales del Estado (PGE) de
2018 prorrogados. Rodríguez denunció que la
justificación de CC para participar activamente
en el derribo de las cuentas de 2019 es “falsa y
lesiva” para las islas. El responsable de los na-
cionalistas progresistas aseguró que los presu-
puestos prorrogados sufrirán unos recortes mí-
nimos de unos 6.000 millones de euros para
cumplir con el objetivo del déficit, que “afecta-
rán” al Archipiélago. Nueva Canarias mantiene
que las únicas partidas garantizadas para las
carreteras se quedan en 60 millones de euros y
que los créditos para combatir la pobreza, para
el sector primario y para infraestructuras como
las educativas dependerán de la discrecionali-
dad del Gobierno estatal con el que el Ejecutivo
de Fernando Clavijo y CC “han abierto una bre-
cha difícil de cerrar al situarse en el frente de las
derechas y los ultraconservadores” estatales.
Román Rodríguez indicó que CC y el gabine-
te de Clavijo están usando unos argumentos
para justificar su “contribución a la inestabilidad
y al frentismo que difícilmente se van a confir-
mar”. Derribar los PGE de 2019 tiene “conse-
cuencias y son negativas” para Canarias, ratifi-
có el presidente de Nueva Canarias.
El primero, según el dirigente nacionalista, la
necesidad de realizar recortes en el gasto de
los presupuestos prorrogados de 2018 por una
cuantía mínima de unos 6.000 millones de eu-
ros para cumplir con el objetivo de déficit del
plan de estabilidad acordado con Bruselas.
Unos ajustes obligados, explicó el líder de NC,
al tumbar los PGE de 2019 y decaer los ingre-
sos previstos, en gran medida, por las modifica-
ciones fiscales propuestas.
En segundo lugar, unas cuentas prorrogadas,
continuó, tienen unas “limitaciones” importantes
ya que sólo garantizan las partidas para el fun-
cionamiento de la Administración pública (per-
sonal y gasto corriente). Pero el resto, según
Rodríguez, “dependen, en su mayoría, de las
decisiones discrecionales” del Ejecutivo estatal
y de la Intervención General.
“En absoluto están garantizados” los 309 millo-
nes de euros en carreteras al “no haberse re-
afirmado” el convenio, avisó. La única partida
asegurada, aseguró, son los 60 millones de eu-
ros negociados por Clavijo y 101 millones de eu-
ros, “si ya han sido justificados” por el Gobierno
de CC, de los remanentes de tesorería de 2017.
Las partidas para combatir la pobreza, para el
sector agrícola y para otras infraestructuras
como las educativas y turísticas, insistió, están
en manos de las decisiones que tome el Ejecu-
tivo estatal y la Intervención General.
El único argumento que NC comparte con el
Ejecutivo canario es que, al decaer el PGE de
2019, las figuras tributarias del REF están a
salvo. Pero la solución de este problema ya ha-
bía sido garantizada por la ministra de Hacien-
da, María Jesús Montero, a los nacionalistas pro-
gresistas, al PSOE canario y al Gobierno de CC
mediante las enmiendas parciales, puntualizó.
El presidente de NC hizo hincapié en que se
debía haber permitido la tramitación de las nue-
vas cuentas para corregir los errores y mejorar
el trato a Canarias mediante la negociación de
las enmiendas parciales. Del resultado de este
proceso, se podia decidir el voto final, reiteró.
“Si la derecha regionalista canaria planteó la
enmienda a la totalidad porque los PGE de
2019 eran lesivos para las islas y si es bueno
que se prorroguen los del 2018 porqué insisten,
junto con la derecha y los ultraconservadores
estatales, en reclamar una nueva convocatoria
electoral sin agotar” la legislatura, se preguntó
Rodríguez.
Para el presidente de NC, la razón es que el
candidato a la reelección Fernando Clavijo y CC
vuelven a poner “por delante sus intereses elec-
torales al alimentar la inestabilidad para desviar
la atención sobre las consecuencias de sus
cuatro años de mandato, una Canarias más
empobrecida, con la peor distribución de la ri-
queza del Estado y con los peores servicios pú-
blicos del Estado”.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!5
NC afirma que Clavijo es el presidente
con “más medios económicos y
peores resultados” para Canarias
Román Rodríguez, convencido de que el
Archipiélago está en condiciones de co-
menzar una nueva etapa con el fin de ci-
clo de la derecha insularista de CC
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias
(NC), Román Rodríguez, afirmó que el presi-
dente del Ejecutivo en minoría de CC, Fernando
Clavijo, ha sido el mandatario que ha dispuesto
de más recursos económicos en la etapa de-
mocrática de las islas pero que peores resulta-
dos ha obtenido para Canarias. Román Rodrí-
guez afronta el último debate del estado de la
nacionalidad de la IX Legislatura convencido de
que el Archipiélago está en condiciones de co-
menzar una nueva etapa de cambio y de espe-
ranza para la mayoría de la sociedad con el fin
del ciclo de la derecha insularista de CC en la
Presidencia y de su práctica política.
El Parlamento abordará, el próximo miércoles,
la segunda jornada del debate de la nacionali-
dad que abrirá Román Rodríguez. A escaso
mes y medio de que finalice la IX Legislatura y
con la influencia del adelanto de los comicios
generales, el portavoz de NC diseccionará la
gestión realizada por Clavijo, primero con el
PSOE como socio gubernamental y, desde
enero de 2017, en minoría pero con los apoyos
parlamentarios del PP y la ASG.
Román Rodríguez cree que el mandato de
Clavijo “termina como empezó, con la bronca, el
frentismo y la ausencia de diálogo”. Al gabinete
de este presidente, en opinión del portavoz de
NC, “no se le puede catalogar como Gobierno
de Canarias porque, desde el minuto uno, ha
usado todos los medios a su disposición para
pagar favores en beneficio exclusivo de CC y el
personal”.
Comenzó por “malograr” los 160 millones
anuales que Canarias dejó de pagar a Madrid
por el extinto Impuesto General por el Tráfico de
empresas (IGTE). En lugar de invertir este dine-
ro en los deteriorados servicios sanitarios, edu-
cativos y sociales y en las infraestructuras mal-
trechas por la falta de inversión durante la crisis,
Clavijo optó por las “farolas, aceras y aparca-
mientos para ganarse el favor” de muchos res-
ponsables institucionales de las corporaciones
locales e instigar el “enfrentamiento insularista”.
Román Rodríguez denunció que Clavijo ha
sido el presidente que “más recursos económi-
cos” ha tenido en la etapa democrática de Ca-
narias pero el que “peores resultados ha obte-
nido por una gestión ineficiente y alejada del
interés general” de los ciudadanos. Gracias a
los acuerdos presupuestarios estatales de 2017
y 2018 “en los que fuimos determinantes” por el
voto 176 del diputado de NC en el Congreso
Pedro Quevedo, el portavoz nacionalista dijo
que Canarias logró desvincular los ingresos tri-
butarios del Régimen Económico y Fiscal (REF)
@GuardeMarie
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
de la financiación autonómica, recuperar con-
venios como el de las carreteras, planes de
empleo y de infraestructuras educativas y turís-
ticas además de estar en la inversión media te-
rritorializada del Estado.
Pero “nada de estos logros han servido para
que dejemos de estar a la cola de la cola” en la
calidad de los servicios públicos esenciales “si
nos comparamos con el resto de los territorios”,
criticó Román Rodríguez. Afortunadamente, pro-
siguió, los ciudadanos de las islas “nos hemos
beneficiado” de la bonificación del 75% del avión
y del barco. El sector agrícola e industrial, aña-
dió, del cien por cien de bonificación en el trans-
porte de mercancías. Las universidades, conti-
nuó, de destacadas ayudas en I+D+i y “todos” de
la supresión del impuesto al sol, entre otras con-
quistas conseguidas por NC de su negociación
con el Gobierno de Mariano Rajoy; porque “no
han pasado por las manos” de Fernando Clavijo.
“Lo que sí necesitó de la administración gu-
bernamental, como los fondos para combatir la
pobreza, también fueron desgraciadamente ma-
logrados por la incapacidad gestora” de la di-
rección insularista de CC, denunció.
Antes de las elecciones de mayo de 2015 y
sin Clavijo en el Parlamento, el portavoz de NC
hizo hincapié en que los organismos sociales
más representativos y los grupos parlamenta-
rios comenzaron a trabajar la reforma del REF y
del Estatuto de Autonomía, incluida la modifica-
ción del sistema electoral. Treinta y siete años
después, “hemos acabado con la triple paridad,
a pesar de la dura oposición de CC, por la ca-
pacidad de dialogar y ceder” de cuatro partidos
“muy dispares (PSOE, el PP, Podemos y Nueva
Canarias) y las inestimables aportaciones y
empuje” de la plataforma cívica Demócratas
para el Cambio
Una “conquista” sellada en las Cortes Gene-
rales, el pasado mes de octubre, cuando se
aprobaron el nuevo Estatuto y un REF más so-
cial. Desde el pasado mes de noviembre, Ro-
mán Rodríguez destacó que Canarias tiene en
vigor estos dos instrumentos legislativos deter-
minantes para el desarrollo próximo de las islas.
Un desarrollo, avisó, que debe “alejarse de la
apuesta por el cemento, el crecimiento insoste-
nible y por el turismo de masas” que defiende el
Ejecutivo y que ha trasladado a leyes como la
del suelo y la de las islas verdes.
El portavoz parlamentario de los nacionalistas
progresistas cree que, superados los dos pro-
cesos electorales del 28 de abril y del 26 de
mayo, próximos, Canarias está en condiciones
de iniciar una nueva etapa de esperanza y de
cambio con el fin del ciclo de la derecha insula-
rista, “aliada” en los últimos meses con los pos-
tulados “más retrógrados” de la derecha y los
ultraconservadores del Estado.
En su condición de presidente de NC, Román
Rodríguez apeló a la importancia de la movili-
zación del voto progresista para poner en mar-
cha otra política” en el Archipiélago.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!7
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!9
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!11
JUEVES 14 FEBRERO 2019. CANARIAS7 TEMA DEL DÍA4
Debate de tono
político
No se habló de ci-
fras. Tras la votación
que echó por tierra los
Presupuestos, todos
los comentarios en los
corrillos del Congreso
apuntaban a que no
hubo en realidad un
debate presupuestario,
sino una sucesión de
intervenciones en tono
político, empezando
por el discurso inicial
de la ministra de Ha-
cienda, María Jesús
Montero, con la vista
ya puesta en la campa-
ña electoral inminente.
«Nadie habló de Presu-
puestos», destacó al
término del pleno el di-
putado de NC, Pedro
Quevedo, «no se habló
de números ni de parti-
das, porque algunos a
quienes les interesa es-
te tipo de situaciones
se encargan de contri-
buir a la crispación de
la vida política», aña-
dió. En su opinión el ri-
firrafe dialéctico que
protagonizó el debate
evidenció que «aquí no
estamos hablando de
un problema entre
constitucionalistas e
independentistas, sino
de un quítate tú para
ponerme yo», asegura.
En la misma línea, el
diputado del PSOE Se-
bastián Franquis seña-
ló que en el debate
«han pesado más otras
cuestiones que poco
tienen que ver con
afrontar los problemas
del día a día de los ciu-
dadanos».
EFE
Las fuerzas políticas canarias se ven
preparadas para ir a las urnas en abril
LORETO GUTIÉRREZ / MADRID
Rechazados los Presupuestos del
Gobierno del PSOE, los represen-
tantes canarios en el Congreso coin-
ciden en que la legislatura tiene ya
los días contados a falta únicamente
de que el presidente Sánchez anuncie
la fecha de la convocatoria de eleccio-
nes, y comparten la conveniencia de
despejar pronto la incertidumbre
para no prolongar la situación de
inestabilidad.
Sin marcar preferencias entre los
varios escenarios que se barajan
como hipótesis, todas las formacio-
nes políticas se sienten preparadas
para ir a las urnas de inmediato, in-
cluso si finalmente se adelantan al
mes de abril, que es la opción que ma-
neja de momento la dirección socia-
lista como más factible.
«Ir a un superdomingo podría te-
ner su lógica aunque complicaría las
cosas, porque en Canarias habría sie-
te urnas y en el PSOE también gene-
ra inconvenientes», señala el diputa-
do de NC, Pedro Quevedo, «y otra op-
ción sería retrasarlas un tiempo para
movilizar a los sectores progresistas
ahora que las derechas giran hacia el
extremismo», añade, «pero la deci-
sión es de Sánchez».
El PP pide que las elecciones sean
cuanto antes «para que hable el pue-
blo español y decida qué Parlamento
quiere», expone el diputado popular
Guillermo Mariscal, una vez eviden-
ciado que el Gobierno del PSOE «ca-
rece de apoyos para garantizar la
aprobación de ninguna norma y de
ningún gasto», añade. También Cs
quiere que Sánchez llame a votar lo
antes posible. «Le pedimos que lo
haga ya», apunta la diputada naranja
Melisa Rodríguez, «porque ya nos es-
tafó cuando dijo que lo haría al llegar
a la Moncloa y no lo hizo. Esta legis-
latura se agotó hace meses», señala.
Podemos apuesta también por una
convocatoria inmediata. «No es razo-
nable continuar con las cuentas del
PP», señala la diputada Meri Pita,
«toca ir a elecciones cuanto antes y
confiamos en que pueda salir un Go-
bierno de progreso que retome la sen-
da de estos Presupuestos que se han
quedado atrás», añade.
Para la representante de CC, Ana
Oramas, lo importante es que se bus-
que la fecha que más favorezca al in-
terés general y no se fije en función
de los objetivos electorales del PSOE.
Por su parte, el socialista Sebastián
Franquis evitó hacer cábalas y recor-
dó que Sánchez ya había dicho que no
acabaría la legislatura si no sacaba
adelante los Presupuestos.
Los representantes isleños en el Congreso apuestan por una decisión rápida de Sánchez que
contribuya a acortar la situación de inestabilidad que se abre ahora tras el rechazo a los Presupuestos. A
falta de conocer la fecha ya engrasan la maquinaria en previsión de que puedan ser dentro de dos meses
La ministra de Ha-
cienda, María Jesús
Montero, después de
la votación.
MeriPita. «Sin Presupuestos no tiene sentido
seguir, estamos preparados para que seanse
en abril como se apunta desde el PSOE»en
MelisaRodríguez. «Hay que ir a elecciones
cuanto antes por el bien de España, aunquecu
no sea por el bien del ombligo de Sánchez»no
SebastiánFranquis. «El Gobierno aún tiene
margen para acabar el año pero sin PGEm
la legislatura tiene fecha de caducidad»la
GuillermoMariscal. «Cuanto antes, mejor,
para que tengamos un Parlamento que sepa
parezca a la voluntad de los españoles»pa
AnaOramas. «Espero que la fecha se elija
en función de los intereses de este país yen
no de los de Pedro Sánchez ni del PSOE»no
PedroQuevedo. «Juntar todas las elecciones
en un superdomingo complicaría elen
proceso de participación democrática»pr
.TENSIÓN POLÍTICA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
AC T UA L I D A D
Jueves, 14 de febrero de 2019
4
EFE
Santa Cruz deTenerife
En los últimos seis meses,
el ente público de RTVC ha
asumido la gestión de los ser-
vicios informativos, que ante-
riormente realizaba una
empresa privada, y se ha
subrogado a sus periodistas, lo
que ha puesto en evidencia la
escasez de personal adminis-
trativo experto en contrata-
ción pública. “Necesitamos
responsable de los servicios
jurídicos, responsable de
recursos humanos y, sobre
todo, técnicos superiores, que
están dentro de la administra-
ción y que conocen la contra-
tación pública, ese es el pro-
blema que tenemos”, relató el
administradorúnicodeRTVC,
José Carlos Naranjo, en una
comparecencia parlamenta-
ria. La mayoría de los grupos
parlamentarios alabaron a
Naranjo por haber cumplido
dosdelosmandatosqueledio
la cámara cuando fue nom-
brado en junio: evitar que la
televisión dejara de emitir y
mantener los puestos de tra-
bajo, y se mostraron compren-
sivos con las nuevas necesida-
des de personal administra-
tivo. En junio pasado, cuando
concluyó el contrato de pres-
tación privada de los servicios
informativos, RTVC asumió su
gestión y se subrogó al perso-
nal (305 trabajadores) hasta
que el Parlamento defina el
futuro modelo de gestión del
ente.
La productora que pres-
taba ese servicio tenía además
subcontratadas a otras empre-
sas para cubrir las delegacio-
nes comarcales del norte y sur
de Tenerife y sur de Gran
Canaria y las delegaciones
insulares de las otras cinco
islas. Ese personal, de acuerdo
con la modificación de la ley
de RTVC aprobada en diciem-
bre pasado, también tenía que
ser subrogado, y desde que
entró en vigor la nueva norma
el 1 de enero es lo que se está
haciendo, explicó Naranjo.
RTVC necesita
administrativos
para gestionar
informativos y
nuevo personal
Los dos partidos nacionalistas canarios con representación en el Congreso de los Diputados solo
coinciden en que prefieren que los comicios generales no sean el 26 de mayo,en un‘superdomingo’
DIARIO DE AVISOS / AGENCIAS
Santa Cruz deTenerife
La caída de los Presupuestos
Generales del Estado (PGE) pro-
movidos por el Gobierno de
Pedro Sánchez y sus consecuen-
cias tienen una lectura diferente
en los dos partidos nacionalistas
canarios con representación en
el Congreso de los Diputados.
Así, Coalición Canaria (CC), que
votó a favor de las enmiendas a la
totalidad de las cuentas, consi-
dera que “la única salida” que
tiene el presidente Pedro Sán-
chez,trasserrechazadoslosPGE,
“es disolver las Cortes y convocar
elecciones generales”, mientras
que Nueva Canarias (NC), que se
abstuvo en la votación de ayer,
creequeunadelantodeloscomi-
cios puede favorecer a la extrema
derecha y a los conservadores, “a
launióndelastresderechasesta-
tales”. En lo único en que las dos
formaciones nacionalistas pare-
cen estar de acuerdo es que este
hipotético adelanto electoral no
sea el 26 de mayo, en lo que se ha
llamado el superdomingo.
CC, por medio de su secreta-
riogeneral,JoséMiguelBarragán,
espera que no coincidan con las
elecciones autonómicas, locales
y europeas ese día, “para no con-
fundir aún más a los ciudadanos”.
“Solo esperamos que la fecha se
elija en función de los intereses
de este país y no del interés per-
sonal de Pedro Sánchez y el
Gobierno socialista”, destaca
Barragán. Por su parte, Román
Rodríguez, presidente de NC,
resaltaqueaCanariasle“interesa
que no coincidan” los comicios
generales con el 26 de mayo, si
bien cree que puede ser la fecha
“clave” para Pedro Sánchez.
En sintonía con su secretario
general, se pronunció ayer el pre-
sidente del Gobierno de Cana-
rias, Fernando Clavijo (CC),
quiensemostróafavordelacon-
vocatoria de nuevas elecciones
generales ante la situación de
“interinidad”delGobiernosocia-
lista. En declaraciones a los
periodistas, comentó, no obs-
tante, que es una decisión del
presidente convocarlas “y
cuándo”; y desde su Ejecutivo no
quiere “contribuir a generar más
inestabilidad” por lo que espera
que en breve se tome una deci-
sión. Según Clavijo, el rechazo a
los PGE en el Congreso es una
muestra de que Sánchez no
quiere “dialogar, ni colaborar ni
escuchar” y encima, sus “supues-
tos aliados” terminan “tumbán-
dole” las cuentas, que, a su juicio,
“no eran buenos” para Canarias
CC aboga por el adelanto
electoral, mientras que NC cree
que eso favorecería a la extrema
derecha y a los conservadores
EL SECRETARIO GENERAL DE CC, JOSÉ MIGUEL BARRAGÁN. Sergio Méndez EL PRESIDENTE DE NC, ROMÁN RODRÍGUEZ. Fran Pallero
EL PRESIDENTE DEL
GOBIERNO CANARIO,
FERNANDO CLAVIJO
(CC), SE MUESTRA A
FAVOR DE LAS NUEVAS
ELECCIONES ANTE LA
“INTERINIDAD” DEL
GOBIERNO DE SÁNCHEZ
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!13
AC T UA L I D A D
Jueves, 14 de febrero de 2019
5
porque“norespetaban”nielREF
ni el Estatuto de Autonomía. El
presidente canario apuntó que
su Gobierno va a seguir ofre-
ciendo “trabajo y colaboración”
paraqueserespetenloscompro-
misos con las Islas, pues entre
otras cosas, quedan pendientes
más de 300 millones de 2018.
“Espero que el tiempo que dure
elGobiernoestéenlamismasin-
tonía”, agregó.
En relación a los PGE, el pre-
sidente de NC, Román Rodrí-
guez, señaló que el “derribo” de
las cuentas para 2019 es “malo”
para los intereses del Archipié-
lago, al tiempo que acusó a CC
de aliarse con las derechas esta-
tales para fomentar la “inestabi-
lidad y la bronca” en la política
española coincidiendo, a su
parecer, con la estrategia de los
independentistas catalanes.
Asimismo, Rodríguez justi-
ficó el voto de abstención del
diputado Pedro Quevedo a las
enmiendas a la totalidad a los
PGE de 2019 en intentar mostrar
la defensa de los “intereses gene-
rales de Canarias porque era una
forma de reconocer los avances
de la ley en materia social, una
apuesta por tramitar la norma y
para mejorar el trato a las islas”
mediante la negociación de las
enmiendas parciales.
CIUDADANOS PIDEA
SÁNCHEZ QUE “NO SE
AGARREAL SILLÓN”
Ya fuera de los partidos
nacionalistas, la diputada de
Ciudadanos (Cs) por Santa Cruz
de Tenerife, Melisa Rodríguez,
instó ayer al presidente Pedro
Sánchez a “dejar de agarrarse al
sillón” y convocar elecciones
cuanto antes porque los espa-
ñoles merecen elegir en las
urnas al Gobierno que quieren.
Enuncomunicadolaparlamen-
taria señala que es “una buena
noticia para Canarias” que los
PGE no hayan superado el trá-
mite parlamentario al ser toma-
das en consideración las
enmiendas a la totalidad. Por
ello, urge a Sánchez a “convocar
elecciones de forma inmediata
porque esta legislatura está aca-
bada”. “Eran unos presupuestos
ficticios, que no solo contem-
plaba dinero que no existía, sino
que además no contemplaba
partidas para cumplir con algo
tan fundamental para las islas
como es el Régimen Económico
y Fiscal (REF) o el Estatuto de
Autonomía”, remachó la dipu-
tada nacional de Cs.
A concurso
180 casas para
familias en
exclusión
LaempresapúblicaVivien-
dasSocialeseInfraestructu-
rasdeCanarias(Visocan)ha
sacadoaconcursopúblico
laadquisición,enrégimen
decompraventa,de180
viviendasdestinadasafacili-
tarunrecursohabitacional
temporalafamiliasquese
encuentrenensituaciones
deexclusión.Paraello,se
cuentaconunpresupuesto
de11.631.260euros
VISOCAN
Piden que la Ley
del Diputado del
Común incluya
la mediación
EldiputadodelComún,
RafaelYanes,pediráalPar-
lamentodeCanariasincluir
lamediaciónenlamodifica-
cióndelaleyquerigeesta
figura,segúnanuncióayerél
mismoenlapresentación
deunas.“LaAdministra-
ciónestaráobligadaaestar
presenteenaquellosasun-
tosenlosqueelDiputado
delComúnlesconvoque”,
comentóYanes
SOLICITUD
Quiere cambiar la
norma para poder
ser diputado y
presidente insular
ElpresidentedelCabildo
gomeroyparlamentariode
ASG,CasimiroCurbelo,
defiendelamodificaciónde
laLeydeCabildosparaque
sigasiendocompatibleejer-
cerestasdosfunciones
simultáneamente.LaLey
impidequeapartirdelas
próximaseleccioneslospre-
sidentesyconsejerosinsula-
resseandiputadosregional
CURBELO
Validosubrayaqueelmercadodel
alquilerdeviviendaviveun“desmadre”
El Gobierno regional anuncia ayudas para 6.000 familias, de las 17.000
solicitudes; Noemí Santana (Podemos) habla de “emergencia habitacional”
EFE
SantaCruzdeTenerife
El mercado del alquiler de
viviendaenCanariasatraviesauna
situación de “desmadre” y el
Gobiernoregionalestáencondi-
ciones de dar ayudas para unas
6.000familias,aunquelassolicitu-
desenestecampoyasuperanlas
17.000,afirmólaconsejeraCristina
Valido.LatitulardeEmpleo,Políti-
casSocialesyViviendarealizóesta
consideraciónencomparecencia
parlamentariasobrelasubidadel
preciodelaviviendausadasolici-
tadaporlaportavozdePodemos,
NoemíSantana,quienaseguróal
respectoqueelArchipiélagovive
“unacrisisdeemergenciahabita-
cional”.ParaValido,hayunaposi-
ción bastante clara por parte del
poderjudicialencuantoaqueno
sepuedeintervenirenelmercado
nicoartarlalibertaddelpropieta-
rioprivado,porloquelasadminis-
tracionesnopuedeninterferirenel
procesodeespeculaciónycompra
deviviendasparaelalquilerresi-
dencialovacacional.Validoañadió
que aún está por debajo de la
medianacionalelmetrocuadrado
construidoenCanarias,cuyopre-
cioesde1.488eurosfrentea1.733
enelrestodelEstado.
Pero con este incremento de
precioscasicadatrimestre“llega-
remos a ese precio en no mucho
tiempo”, auguró la consejera. Sin
embargo ya se ha aprobado el
borrador del nuevo Plan de
Vivienda de Canarias que entre
otrasmedidas,pretenderecuperar
laspolíticasdeapoyoalalquilery
aumentar el parque público de
vivienda, para lo que establecerá
ayudas para que los promotores
puedanedificarconstruccionesa
preciosasequiblesTambiénsepro-
poneunObservatorioCanariode
laViviendaycofinanciarlacons-
trucción con otras instituciones
públicas.
CRÍTICASDE
LAOPOSICIÓN
NoemíSantana,dePodemos,
opinó que las medidas del
Gobiernoregionalson“lapescadi-
llaquesemuerdelacola”porque
enlaúltimaconvocatoriadeayu-
dasalalquilersólosebeneficiaron
1.500personasdeentre10.000soli-
citudes,yestasituaciónseagravará
aldecidirlaConsejeríaquelacon-
vocatoria pase a ser bianual. La
consejera replicó que, precisa-
mente, la demanda es tal que la
convocatoriaserábianualporque
se solapan las solicitudes de las
diferentesedicionesyañadióque
conelmismopersonalseestáen
condicionesdeayudaraunas6.000
familiaspeseaquehay17.000soli-
citudesmás.
Validoconfióenqueenmarzo
oabrilsepubliqueellistadoprovi-
sionaldebeneficiariosparaquese
puedasubsanardocumentacióny
posteriormente se resolverá la
ayuda definitiva. Por el Grupo
SocialistaTeresaCruzreprochóala
consejera que para ella “el pro-
blemalohageneradosiempreotro
y no vale el tú más”, pues Valido
llevadosañosalfrentedelaConse-
jería, y consideró que para el
Gobiernoregionallaviviendano
tieneunafunciónsocial,sinoque
esunelementomásdelaecono-
mía.LuisCampos,deNuevaCana-
rias,opinóqueunplancanariode
vivienda no va a ser la solución a
todos los problemas “pero los
encauzará”,altiempoquereprochó
al Ejecutivo autonómico que
cuando recibió fondos “millona-
rios” para invertir en servicios
públicosoptóporcrear“unFdcan”.
Por el Grupo Mixto, el diputado
JesúsRamosindicóqueelalzade
lospreciosdelaviviendanormal-
mente va asociada a una buena
actividadeconómicaenlaregión
perolociertoesque“seestáque-
dando gente atrás”, por lo que es
esencial disponer de suelo para
promovernuevasconstrucciones
yaquelafinalidaddebeserelalqui-
lersocial.
HAY MÁS DE 17.000 SOLICITUDES PARA AYUDAS AL ALQUILER DE VIVIENDAS. DA
El PP avisa de
“fraude” entre
los adjudicatarios
de VPO
EldiputadodelPPJosé
TomásEstalellaadvirtió
ayerdequehayfraude
entrelosadjudicatariosde
viviendasdeprotección
oficial(VPO),mientras
queValidopidiónogene-
ralizar,peroadmitióque
sehaempezadoa“depu-
rar”yhabrá“análisis
exhaustivos”.Elpresunto
fraudeenesteámbito
salióarelucirencomisión
parlamentariadespués
TomásEstalellaafirmase
quehayquequitarse“la
vendadelosojos”.Ensu
opinión,hay“gente”que
entraenlasVPOycambia
lascondiciones.
AL DETALLE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
0p0l1s:GCA laspalmas P 20190214:25
Jueves, 14 de febrero de 2019
Canarias 25LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
F. Marimón
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Gobiernocanario,partidosyem-
presariosapuestanporadelantar
las elecciones generales, tras el
rechazo a los presupuestos esta-
talesdePedroSánchezenelCon-
greso.Porsuparte,UGTyCCOO
consideran que el Ejecutivo del
PSOE debe convocarlas pero no
deformaacelerada,porqueestán
en medio del diálogo social, ce-
rrando cuestiones relativas a la
reformalaboralyalaspensiones.
Fernando Clavijo
“Esnecesarioconvocar
eleccionesantela
interinidaddeSánchez”
FernandoClavijo,presidentedel
GobiernodeCanarias,semostró
ayerafavordelaconvocatoriade
nuevaseleccionesgeneralesante
la situación de “interinidad” del
GobiernodePedroSánchez,que
nopuedesacarsuspresupuestos.
Generales del Estado (PGE). Es-
pera que el viernes tome una de-
cisión. Según Clavijo, el rechazo
a las cuentas estatales en el Con-
gresoesunamuestradequeSán-
chez no quiere“dialogar, ni cola-
borar ni escuchar” y encima, sus
“supuestos aliados” terminan
“tumbándole” las cuentas.
Rosa Dávila
“Esunabuenanoticiapara
Canariasporquesalvael
REFylasinversiones”
La consejera de Hacienda del
Gobierno canario, Rosa Dávila,
considera que el rechazo a los
presupuestos estatales es “una
buena noticia para Canarias”
porquealprorrogarselascuentas
de 2018, que anticipaban el REF
con convenios e inversiones que
en los actuales presupuestos se
quedaron a cero euros, se man-
tienen esos fondos. “Los 30 mi-
llones del plan de la pobreza que
están en los presupuestos de
2018yenlosdeesteañonohabía
nada se prorrogan, los 42 millo-
nes para el convenio de infraes-
tructuras educativas, igual, o los
ochomillonesparaelaguadesa-
lada de los agricultores”, explica.
Además, no entra en vigor la
modificacióndelosaspectosfis-
calesdelREFqueaumentaun15
% la tributación en el Impuesto
deSociedadesparalasempresas
canarias, recalca.Y lo que queda
claroesquesihayeleccioneseste
añoelnuevoGobiernoqueentre
deberá respetar estas cuentas
prorrogadas, indica.
Asier Antona
“Eslacrónicadeuna
muerteanunciadaydeun
presidentenoqueado”
“Estaeslacrónicadeunamuerte
anunciada”, asevera Asier Anto-
na, presidente del PP canario. A
su juicio Pedro Sánchez se ha
mantenido como “un boxeador
noqueado entre las cuerdas es-
perando que toquen la campa-
na”. En su opinión, el presidente
de España tiene que convocar
“inmediatamentelaselecciones”
y cree razonable que se celebren
el 26 de mayo junto a los comi-
cios autonómicos, locales y eu-
ropeos.
Noemí Santana
“EsunmaldíaparaEspaña
porquehancaídolos
presupuestosmássociales”
NoemíSantana,secretariagene-
raldePodemosenCanarias,está
convencidadequees“unmaldía
para España”. “Se han echado
abajo los presupuestos más so-
ciales que podía tener este país
enochoaños”,subraya.Conside-
raqueestospresupuestoshubie-
ran sido especialmente impor-
tantes para Canarias. Podemos
cree que el escenario va a ser el
adelanto de las elecciones, para
lo que su partido está preparado
pues ya hicieron las primarias
para las generales, recalca.
José Miguel Barragán
“Laúnicasalidaes
convocareleccionesyque
nocoincidanconel26-M”
ElsecretariogeneraldeCoalición
Canaria (CC), José Miguel Barra-
gán, estima que “la única salida
de Pedro Sánchez es disolver las
Cortesyconvocareleccionesge-
nerales,yaserposiblesinhacer-
las coincidir con las elecciones
Presupuestos generales del Estado 2019 | Reacciones en las Islas
Canariasapuestaporadelantarlas
eleccionesnomástardedemayo
Gobierno, partidos y patronal reclaman ir directo
a las urnas ● UGT y CC OO desaconsejan que sea pronto
autonómicas,localesyeuropeas
del 26 de mayo (26-M) para no
confundir aún más a los ciuda-
danos.Soloesperamosquelafe-
cha se elija en función de los in-
tereses de este país y no del inte-
rés personal de Pedro Sánchez y
el Gobierno socialista”.
Román Rodríguez
“Eladelantodelas
eleccionesfavoreceráala
extremaderecha”
El presidente de Nueva Canarias
(NC), Román Rodríguez, se rati-
ficó ayer en que el derribo de los
presupuestospara2019es“malo
para los intereses de Canarias”.
CriticaqueCCsehayaaliadocon
las derechas estatales para fo-
mentar la “inestabilidad y la
bronca” en la política española y
que coincida con la estrategia de
los independentistas catalanes.
En relación al posible adelanto
electoral, Román Rodríguez ex-
presa que a las Islas les interesa
quenocoincidanconelpróximo
26 de mayo aunque considera
quepuedeserlafecha“clave”pa-
ra Pedro Sánchez. El presidente
de NC asegura que el adelanto
puede favorecer a la extrema de-
recha y a los conservadores, a la
unión de las tres derechas esta-
tales.“Sólolamovilizacióndelos
sectoresprogresistaspuedenfre-
nar este proceso”, afirma.
Casimiro Curbelo
“Hayqueadelantarlos
comicios;losnivelesde
tensiónsoninsoportables”
El portavoz de la Agrupación So-
cialista Gomera (ASG) en el Par-
lamento de Canarias, Casimiro
Curbelo,defiendeunadelantoen
laconvocatoriadeeleccionesge-
nerales, ya sea en abril, mayo o,
incluso, en el mes de octubre,
puesto que entiende que es lo
mejorparaelfuturodelpaís,que
“en estos momentos está some-
tido a una constante crispación
y tensión política”.
Melisa Rodríguez
“PedroSáncheztiene
quedejardeagarrarse
alsillón”
“Es una buena noticia para Ca-
narias que los presupuestos no
hayansuperadoeltrámiteparla-
mentario”, enfatiza la diputada
canariadeCiudadanos(Cs),Me-
lisaRodríguez,quienurgealpre-
sidentedelGobierno,PedroSán-
chez, a “convocar elecciones de
forma inmediata porque esta le-
gislatura está acabada”. Apunta
que“eranunospresupuestosfic-
ticios, que no solo contempla-
ban dinero que no existía, sino
que además no contemplaban
partidas para cumplir con algo
tan fundamental para las islas
como es el Régimen Económico
yFiscal(REF)oelEstatutodeAu-
tonomía”. Insta a Sánchez a“de-
jar de agarrase al sillón y a con-
vocar elecciones cuanto antes”.
Agustín Manrique
“Lospresupuestostenían
muchocontenidopolíticoy
pocarealidadeconómica”
El presidente de la Confedera-
ción Canaria de Empresarios
(CCE), Agustín Manrique de La-
ra, sostiene que el rechazo a los
presupuestos“es la realidad que
hemosvividoenlosúltimosme-
ses como consecuencia de la
inestabilidadparlamentaria”.“La
legislatura se ha estirado de for-
ma artificial y lo más lógico es
que se convoquen elecciones”,
estima.“Es positivo que no sal-
gan unos presupuestos con de-
masiado contenido político y
muy poca realidad económica”.
José Carlos Francisco
“Sedebenconvocaren
mayoporeconomía
electoral”
JoséCarlosFrancisco,presidente
de la CEOE deTenerife, cree que
“noesunamalanoticiaparaCa-
narias” que no se hayan aproba-
dolascuentasestatales,dadoco-
mo estaban planteadas. Consi-
dera “inevitable que haya una
nuevamayoríaenelGobierno”y
opina que las elecciones se de-
ben convocar en mayo junto a
las autonómicas por “economía
electoral”.
Gustavo Santana
“Noesbuenoquese
acelerenmucholos
comicios“
El secretario general de UGT en
Canarias,Gustavo Santana,ase-
veraquelosPGEtenían“uncon-
tenido social muy importante y
se podrían haber salvado las
cuestionescanarias,comoeldé-
ficit en el REF, con enmiendas”.
Aseveraquenoesbuenounade-
lanto electoral de forma “muy
acelerada” porque estan inmer-
soseneldiálogosocialconelGo-
biernoactualenmateriadepen-
siones y la reforma laboral.
Inocencio González
“ElGobiernodelPSOEno
debeprecipitarseen
convocarelecciones”
El secretario general de CC OO,
InocencioGonzález,opinacomo
su compañero de UGT y no cree
que el Gobierno del PSOE deba
precipitarseenconvocareleccio-
nes porque están negociando.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!15
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!17
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!19
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!21
NOTICIASDELSENADO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Nueva Canarias ve “impresentable la
falta de compromiso” de Clavijo con
los más vulnerables
Rodríguez contrapone los 42 millones lo-
grados por NC entre 2017 y 2018 para
combatir la pobreza frente a los 12 millo-
nes de aumento de CC en cuatro años
El portavoz
parlamen-
t a r i o d e
Nueva Ca-
n a r i a s
(NC), Ro-
mán Rodrí-
g u e z , v e
“impresen-
table la fal-
ta de com-
promiso” del Gobierno en minoría presidido por
Fernando Clavijo con las personas más vulne-
rables de las islas. Rodríguez criticó la “torpeza”
del segundo informe emitido por el Ejecutivo de
CC contra la proposición de ley de los naciona-
listas progresistas para la creación de la renta
canaria de ciudadanía, un “derecho” amparado
por el Estatuto destinado a “garantizar las nece-
sidades mínimas” para tener unas condiciones
de vida “dignas”. En su condición de presidente
de los nacionalistas progresistas, contrapuso
los 42 millones de euros logrados por NC en los
Presupuestos Generales del Estado (PGE) de
2017 y 2018 para ayudar al 40,2% de la pobla-
ción en riesgo de pobreza frente a los 12 millo-
nes de aumento asignados por el Ejecutivo de
CC en estos cuatro años de legislatura. Un
compromiso que Nueva Canarias ratificó, en el
nuevo Régimen Económico y Fiscal (REF), al
incluir la obligación de la Administración estatal
para asignar, cada año, fondos para paliar este
problema mientras los índices en el Archipiélago
estén por encima de la media estatal.
Al término de la Junta de Portavoces, Román
Rodríguez asumió la decisión de la Mesa del
Parlamento de encargar un informe a los servi-
cios jurídicos sobre los escritos de Podemos y
NC para “reconsiderar el veto” del gabinete de
Clavijo, con el que “quiere impedir” que las inicia-
tivas legislativas similares de ambos grupos par-
lamentarios “lleguen al pleno” amparándose en
un incremento de los créditos presupuestarios.
El portavoz de NC recordó que existen diver-
sos pronunciamientos del Tribunal Constitucio-
nal en contra la Mesa del Congreso por aceptar,
con motivos similares, los bloqueos del Go-
bierno estatal a leyes de la oposición. Estos fa-
llos, agregó, obligaban al órgano de gobierno de
la Cámara Baja a tramitar la toma en considera-
ción de las iniciativas implicadas, lo que supone
que se admitió el debate que “hoy quiere cerce-
nar” el Gobierno de CC en el Parlamento canario.
Para Nueva Canarias es “impresentable la
falta de compromiso” de Clavijo con el aumento
de la desigualdad social en las islas. Una de-
nuncia que también se pone en evidencia, criti-
có, en el segundo informe emitido por el gabine-
te de CC contra la citadas proposiciones de ley.
Rodríguez recriminó que las “confusas” conclu-
siones del Gobierno hayan obligado hoy a la
Mesa a solicitar otro “informe complementario, y
será el tercero, para que esclarezca” si mantie-
ne su veto (que lleguen las dos iniciativas al
pleno) o si sólo se opone al debate de toma en
consideración.
Los nacionalistas progresistas se ratifican en
que es “otra muestra del desprecio” del Ejecuti-
vo de Clavijo hacia el 40,2% de la población en
riesgo de pobreza. Durante cuatro años, el
compromiso gubernamental se explica por los
12 millones de euros de aumento dedicados a
la exclusión social y con la existencia de un co-
misionado, que “no sabemos a qué se dedica
porque no hay constancia de su trabajo” en el
Legislativo. Nueva Canarias, refirió el presiden-
te, en dos ejercicios económicos, y a través de
los PGE de 217 y 2018, consiguió 41 millones
de euros que, “una vez, en manos del Ejecutivo
de CC no se han sabido gestionar”.
Clavijo dejará a Canarias más empobrecida y
con la peor distribución de la riqueza a nivel es-
tatal, advirtió. Son estas “duras realidades las que
el Gobierno, que representa a menos del 17% de
los votantes de las islas, quiere evitar que se vi-
sualicen en el Parlamento al censurar” las propo-
siciones de ley para la creación de la renta canaria
de ciudadanía, según Román Rodríguez.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!23
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
MÁSACTIVIDADPARLAMENTARIA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!25
MÁSACTIVIDADPARLAMENTARIA CANARIAS7. JUEVES 14 FEBRERO 201921CANARIAS POLÍTICA
La institución celebra
unas jornadas junto con
mediadores europeos
EUROPA PRESS / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
■ El titular del Diputado del
Común, Rafael Yanes, pedirá
al Parlamento incluir la me-
diación en la modificación de
la ley que rige esta figura, se-
gún indicó la institución en
una nota informativa.
Junto al adjunto, Felipe
Afonso, y la presidenta del
Grupo Europeo de Magistra-
dos por la Mediación de Es-
paña (Gemme), Rosalía Fer-
nández, Yanes presentó las
jornadas Mediación: Presente
y Futuro, que se celebrarán el
21 de febrero en el Club La
Provincia de Las Palmas de
Gran Canaria.
El Diputado del Común
explica que estas jornadas
buscan optimizar la gestión a
través del intercambio de ex-
periencias entre las institu-
ciones, por ello, «en la modi-
ficación de la Ley del Diputa-
do del Común propondré al
Parlamento la inclusión de la
mediación.
«La Administración Pú-
blica estará obligada a estar
presente en aquellos asuntos
en los que el Diputado del Co-
mún les convoque», matizó.
Por su parte, Fernández
apuesta por la mediación
como una forma de resolver
los conflictos a través del diá-
logo. «El objetivo -dijo- es dar-
le al ciudadano una mejor
respuesta, ya que las leyes
por sí mismas no llegan. Hay
que distinguir entre la con-
frontación y el litigio».
Felipe Afonso destacó de
las jornadas, entre otras, la
intervención del Defensor
del Pueblo Andaluz.
Yanespedirá
competenciasen
mediaciónparael
DiputadodelComún
RTVC traslada al Parlamento que
precisa de expertos en contratación
El administrador único encuentra comprensión en la mayoría de los grupos parlamentarios
respecto de las nuevas necesidades de personal administrativo. Las subrogaciones son paulatinas
EFE / SANTA CRUZ DE TENERIFE
En los últimos seis meses, el
ente público de RTVC ha asu-
mido la gestión de los servicios
informativos, que anteriormen-
te realizaba una empresa priva-
da, y se ha subrogado a sus pe-
riodistas, lo que ha puesto en evi-
dencia la escasez de personal ad-
ministrativo experto en contra-
tación pública.
«Necesitamos responsable de
los servicios jurídicos, responsa-
ble de recursos humanos y, sobre
todo, técnicos superiores, que es-
tán dentro de la administración
y que conocen la contratación
pública, ése es el problema que
tenemos», relató el administra-
dor único de RTVC, José Carlos
Naranjo, en una comparecencia
parlamentaria.
La mayoría de los grupos ala-
baron a Naranjo por haber cum-
plido dos de los mandatos que le
dio la Cámara cuando fue nom-
brado en junio: evitar que la tele-
visión dejara de emitir y mante-
ner los puestos de trabajo, y se
mostraron comprensivos con las
nuevas necesidades de personal
administrativo.
En junio pasado, cuando con-
cluyó el contrato de prestación
privada de los servicios informa-
tivos, RTVC asumió su gestión y
se subrogó al personal (305 tra-
bajadores) hasta que el Parla-
mento defina el futuro modelo de
gestión del ente.
La productora que prestaba
ese servicio tenía además sub-
contratadas a otras empresas
para cubrir las delegaciones co-
marcales del norte y sur de Tene-
rife y sur de Gran Canaria y las
delegaciones insulares de las
otras cinco islas.
EFE
El administrador único de Radiotelevisión Autonómica de Cana-
rias compareció ayer en la comisión de control del Parlamento.
Ese personal, de acuerdo con
la modificación de la ley de
RTVC aprobada en diciembre pa-
sado, también tenía que ser sub-
rogado, y desde que entró en vi-
gor la nueva norma el 1 de enero
es lo que se está haciendo, expli-
có Naranjo.
PRODUCTORAS. Las subrogacio-
nes se van produciendo a medida
que vencen los contratos con las
productoras que tienen contrata-
dos a esos trabajadores.
De esa manera, el 13 de enero
TVC asumió al personal de las
delegaciones del norte y sur de
Tenerife (siete trabajadores) y
del sur de Gran Canaria (seis tra-
bajadores). El del resto de las is-
las será subrogado cuando ven-
zan los contratos con sus produc-
toras el 31 de mayo: nueve traba-
jadores en El Hierro, nueve en
La Gomera, nueve en La Palma,
ocho en Fuerteventura y ocho en
Lanzarote.
Además, el 31 de marzo TVC
procederá a la subrogación de 11
trabajadores en Tenerife y 11 en
Gran Canaria vinculados a los
equipos ENG.
Gestión. Los grupos parlamen-
tarios elogiaron la gestión de
Naranjo a la hora de subrogar
a los empleados, en particular
el diputado de Podemos, Fran-
cisco Déniz, ya que su grupo lo
puso como condición para apo-
yar la ley. No obstante, la dipu-
tada de Nueva Canarias, Esther
González, reprochó al adminis-
trador único la falta de infor-
mación detallada sobre las con-
diciones en que se han realiza-
do las subrogaciones de traba-
jadores y su situación laboral.
Respaldo mayoritario
a Naranjo Sintes
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
MÁSACTIVIDADPARLAMENTARIA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!27
CORPORACIONESLOCALES
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
CORPORACIONESLOCALES CANARIAS7. JUEVES 14 FEBRERO 201935SOCIEDAD&CULTURA
La lista de espera sociosanitaria de
hoy no se podrá cubrir hasta 2021
Canarias sumará en dos años 5.466 nuevas plazas en residencias y centros de día para
mayores y dependientes. En estos momentos hay 5.341 personas aguardando para ir a un centro
R.R. / SANTA CRUZ DE TENERIFE
La consejera de Políticas Socia-
les, Cristina Valido, presentó
ayer acompañada por todas las
consejeras insulares del área,
salvo la de El Hierro que excusó
su presencia, las estrategias in-
sulares conforme al segundo
Plan de Infraestructuras Socio-
sanitarias de Canarias que pre-
vé la creación en todo el archi-
piélago de 5.466 nuevas plazas en
residencias y centros de día de
aquí al año 2021. Esas nuevas
plazas darían casi para cubrir la
actual demanda, una lista de es-
pera en la que hay 5.341 perso-
nas, pero dentro de dos años.
Cristina Valido aseguró que
el plan llegó «a la posición más
ambiciosa a la que podía llegar»
y anunció que, habida cuenta de
que las plazas que se ofertarán en
los próximos dos años, y que se
suman a la oferta actual, estarán
«ras con ras» con la lista de espe-
ra actual, «cabe ampliar los con-
venios» y, por tanto, las plazas.
Sin embargo, la consejera
también advirtió de que las pla-
zas residenciales «no son la úni-
ca salida a la lista de espera». El
objetivo, dijo, es «sacar a la gen-
te de la lista de espera y que no
vaya a una residencia». Y dijo
que con la actual previsión de
aumento de la población de ma-
yores de 65 años «no habrá suelo
urbanizable en Canarias para
crear una cama para cada perso-
na mayor». La previsión de aquí
a 2030 es que haya 250.000 perso-
nas mayores de 65 años en Cana-
rias de los que se calcula que
100.000 serán grandes depen-
dientes.
PLAN REGIONAL. La inversión
prevista en el Plan de Infraes-
tructuras Sociosanitarias 2017-
2021 para la creación de las 5.466
plazas nuevas (4.086 en residen-
cias) asciende a de 262,9 millo-
nes de euros, de los que el Go-
bierno regional aportará 161,1
millones de euros y el resto los
cabildos.
A día de hoy, según explica-
ron las consejeras insulares, las
estrategias de cada Cabildo es-
tán fijadas y la inversión cerra-
da, pero únicamente están en
construcción cuatro centros en
Tenerife, otros 10 cuentan con
proyecto y dos están en licita-
ción, todos en esta isla. En Fuer-
teventura hay una residencia de
las seis previstas con la obra ad-
judicada y en La Gomera y se ha
demolido el antiguo hospital de
la capital de la isla y el nuevo
centro está en fase de licitación.
En Lanzarote está aún en fase de
aprobación por el Gobierno in-
sular la nueva residencia.
La consejera de
Políticas Socia-
les, Cristina Vali-
do, recodó ayer
que por primera
vez el Gobierno
de Canarias «res-
ponderá a la de-
manda de los ca-
bildos» y finan-
ciará el transpor-
te de personas
mayores y con
discapacidad
desde sus vivien-
das a los centros
de día, algo que
hasta ahora asu-
mían en solitario
las corporaciones
insulares. De los
30 millones de
euros consigna-
dos en presu-
puesto de 2019
para, después de
muchos años, in-
crementar el pre-
cio de cada plaza
residencial que el
Gobierno paga a
los cabildos, cin-
co millones de
euros se destina-
rán a subvencio-
nar el transporte.
Dinero para el
transporte
■ Los cabildos de Gran
Canaria y Tenerife crea-
rán en los próximos dos
años 4.108 plazas resi-
denciales y de día, distri-
buidas en 39 centros so-
ciosanitarios. Son las is-
las que más camas crean
y también las que más
inversión reciben del
Gobierno y aportan.
La consejera de Polí-
tica Social y Accesibili-
dad de Gran Canaria,
Carmen Luz Vagas, ex-
plicó que el Cabildo in-
vertirá 45 millones de
euros y el Gobierno 50
para llevar a cabo 15 ac-
tuaciones y crear 1.453
nuevas plazas sociosani-
tarias, 881 en residencias
y 572 en centros de día,
que permitirán, dijo,
«dar respuesta a la gran
demanda que hay».
Vargas recordó que el
60% de la población de la
isla se concentra en Las
Palmas de Gran Canaria
y Telde, donde está pre-
visto incrementar un
72,2% las plazas para
mayores. En estos dos
municipios se crearán
563 plazas residenciales,
que se sumarán a las
1.007 existentes, con las
que, según la consejera,
se podrá dar una res-
puesta «óptima» a las 686
penosas que están espe-
rando. Habrá 125 plazas
más de estancia diurna.
En la zona centro de
Gran Canaria se crearán
63 nuevas plazas en resi-
dencias y 270 en centros
de día (la espera es de 193
personas para residen-
cias y 45 para centros de
día). En el centro habrá
40 plazas nuevas en resi-
dencias y 43 en centros
de día, en la zona este ha-
brá 210 nuevas camas re-
sidenciales y 40 plazas
en centros de día, mien-
tras que en la zona oeste
las 60 personas que están
en lista de espera «ten-
drán que ir a centros de
las comarcas limítro-
fes», dijo Vargas.
Tenerife recibirá 50
millones de euros del Go-
bierno y su Cabildo
aportará 90 millones
más para este plan, que
se suma al Marco Estra-
tégico de Desarrollo In-
sular (vigente hasta
2013), con lo que, según
explicó Juana María Re-
yes, directora del Institu-
to de Atención Social y
Sociosanitaria (IASS) de
Tenerife, se construirán
2.655 nuevas plazas, 2183
en residencias y 477 de
estancia diurna, la ma-
yoría en el área metropo-
litana y en el sur.
Fuerteventura inver-
tirá 24 millones de euros
(7 los aporta el Cabildo)
para contar con 350 pla-
zas (250 en residencias y
100 en centros de día) en
seis nuevos centros,
mientras que Lanzarote
recibirá 10 millones de
euros del Gobierno para
crear 180 plazas (130 resi-
denciales y 50 de día) en
la nueva residencia de
Tahíche.
La Palma, por su par-
te, sumará 496 nuevas
plazas a las 1.300 que tie-
ne para cubrir «sobrada-
mente» su lista de espe-
ra. En La Gomera se
construirán 185 nuevas
plazas y 147 en El Hierro.
Solo Gran Canaria y Tenerife
construirán más de 4.100 camas
EFE
Desde la izquierda, Cristina Valido, la directora general de Dependencia,
Eulalia García, y seis de las siete consejeras insulares de Asuntos Sociales.
Tiene ahora 20 años y
sufre una invalidez
permanente del 85%
EFE / ARRECIFE
■ El Servicio Canario de la
Salud (SCS) ha ordenado el
pago de más de un millón de
euros a una familia de Lanza-
rote por los daños neurológi-
cos que sufrió su hijo al na-
cer, hace 20 años, en un parto
que se prolongó más de trece
horas sin que los médicos se
dieran cuenta de que le falta-
ba oxígeno.
En una resolución regis-
trada el pasado 24 de enero, el
SCS comunica al Juzgado de
lo Contencioso Administrati-
vo número 6 de Las Palmas
de Gran Canaria que ha pro-
cedido al pago de la indemni-
zación que le impuso a favor
de esa familia: 600.000 euros
en concepto de principal por
los daños ocasionados y
425.658 euros por intereses de
demora.
Sanidad toma esa decisión
un mes después de que el Tri-
bunal Superior de Justicia de
Canarias (TSJC) corroborara
la sentencia dictada en prime-
ra instancia en 2014, que con-
sideró probado que los médi-
cos que atendieron aquel par-
to en 1999 cometieron un
error de diagnóstico grave.
El SCS negaba tal afirma-
ción en sus recursos, pero se
ha enfrentado a tres dictáme-
nes favorables a los padres; el
primero de ellos, del propio
Consejo Consultivo de Cana-
rias, que recomendó al Go-
bierno de Canarias atender
la reclamación de la familia
afectada, por razones que
luego ha avalado la Justicia.
SENTENCIA. Esos dictáme-
nes coincidían en que el niño
padeció hipoxia durante el
parto, sin que los médicos
que atendían el parto en el
Hospital Materno Infantil de
Las Palmas de Gran Canaria
se dieran cuenta de ello y le
practicaran una cesárea con
urgencia.
Y ello ocurrió, resume el
TSJC en su sentencia de di-
ciembre de 2018, «bien por no
emplear los medios diagnós-
ticos adecuados, bien por no
interpretar correctamente
los resultados de los utiliza-
dos durante el parto», lo cual
supone «un error de diagnós-
tico grave».
Los abogados de la familia
afectada, Agustín Domingo
Acosta y Javier Navarro, han
explicado a Efe que debido a
esa mala atención que reci-
bió al nacer, el chico padece
una parálisis cerebral con un
grado de invalidez perma-
nente superior al 85%.
Sanidadpagaun
millónporlos
dañoscausadosa
unbebéalnacer
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!29
CORPORACIONESLOCALES
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Antonio Morales presenta ‘Pérez Galdós en el vértice’ con los prólogos de la
monumental obra ‘Arte naturaleza y verdad’ dedicada al célebre novelista
El presidente del Cabildo,
Antonio Morales, presenta
este martes el libro ‘Pérez
Galdós en el vértice. Vein-
ticuatro miradas’, que la
Institución insular acaba
de poner en circulación
con los prólogos que sir-
vieron de introducción a
los veinticuatro tomos de-
dicados por el Cabildo a la
narrativa del célebre escri-
tor en el marco de la co-
lección de Obras Comple-
tas titulada ‘Arte naturaleza
y verdad’ publicados entre
los años 2005 y 2013.
Será en la Casa Museo
Pérez Galdós a las 20.00
horas y estará acompaña-
do por la galdosista Yo-
landa Arencibia y José
Miguel Pérez García, edi-
tores del libro.
Los prólogos de este vo-
lumen llevan la firma de
más de una veintena de
prestigiosos galdosianos
de muy distinta forma-
ción y saberes, elabora-
dos con la intención de
avivar el interés hacia la
totalidad de la obra del
gran novelista grancana-
rio en el paso a paso
Noticias De G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!31
OTROS ARTÍCULOS
cronológico de su coherente creación de ca-
rácter universal.
Editados por el Departamento de Ediciones
del Cabildo, en ellos adelantaban al lector la
significación de los textos de cada uno de los
volúmenes que introducían. Ahora, rescatado
su protagonismo en forma de libro propio, podrá
apreciarse la crítica galdosiana que supone su
conjunto, un conjunto, además, excepcional y
único en cuanto elaborado por un entreverado
de miradas diferentes cuyo sello individual con-
tribuye a la perspectiva múltiple de saberes que
evidencia el enorme valor de la obra de Galdós
para el tiempo presente.
Los textos están firmados por Germán Gullón,
Rodolfo Cardona, Geoffrey Ribbans, Leonardo
Romero Tovar, los fallecidos en 2015 Ricardo
Senabre y Rafael Chirbes, Jorge Rodríguez
Padrón, M. Pilar Palomo, James Whiston, falle-
cido en 2017, José Carlos Mainer, Enrique Ru-
bio, Dolores Troncoso, Yolanda Arencibia, Jai-
me Olmedo, José Miguel Pérez, Ángel Baha-
monde, Eligio Hernández, José M. Merino, Luis
Mateo Díez, Toni Montesinos, Almudena Gran-
des, Andrés Trapiello, Juan Pedro Aparicio, y
Elvira Lindo.
El Cabildo de Gran Canaria y los creadores
de ‘Arte naturaleza y verdad’ honran con este
nuevo libro al escritor cuyo centenario de su
muerte se celebra en 2020 ofreciendo al públi-
co interesado los veinticuatro prólogos de los
tomos de novela galdosiana en publicación
unitaria.
La dualidad de la realidad social
Galdós explicó tempranamente su concepción
personal del mundo de la novela realista de su
tiempo. Lo hizo en las ‘Observaciones sobre la
novela contemporánea en España’, (Revista de
España, 1870) cuando recibía los primeros es-
paldarazos profesionales junto a los éxitos rela-
tivos de la cercana revolución del 68. Y redon-
deó esas convicciones, redefiniéndolas y modu-
lándolas, casi treinta años más tarde, en el dis-
curso que redactará para su ingreso en la Real
Academia de la Lengua (1897).
Desde el conocimiento de la realidad de su
tiempo, Galdós anticipó la dualidad que configu-
ra toda realidad social y que constituye la base
para explicar su devenir, mediante una obra que
incrustó en el doble componente de tiempo y de
cambio que marca la Historia humana. Disec-
cionó con amplitud todos los rincones de una
sociedad en unos tiempos que, a modo de bi-
sagra, juntaban pasado y futuro, reflejando una
actitud que aunaba tarea intelectual con com-
promiso ético. Esa circunstancia de la variación
le sirvió de hilo conductor para explicar el senti-
do de su tarea. Y tal vez sea ese de la variación
histórica, del cambio de los tiempos, el eje váli-
do que hoy, en la actual etapa de bisagra inter-
secular que atravesamos, nos permita compro-
bar la actualidad global de la obra de Galdós.
Galdós acometió una tarea cuyos pilares po-
seen un fuerte componente del análisis y proce-
der historiográficos. En tal quehacer se integran
no solo sus propias actitudes y la entidad moral
que carga sus reflexiones sino sus experiencias
vitales, su aguda y fina percepción del periplo
histórico de la sociedad y la ingente energía que
proyecta en su obra. Fue una especie de antici-
pación innovadora de las ideas que estaban lla-
madas a presidir la historiografía décadas des-
pués, y que generalizarían su presencia en esa
disciplina ya en la segunda mitad del siglo XX.
Los prólogos contemplados en su totalidad
incluidos en este nuevo volumen llegan a cons-
tituir un compendio crítico de la narración gal-
dosiana contemplada paso a paso; una especie
de biografía literaria orquestada desde perspec-
tivas diferentes; un compendio que tiene latido
propio en cuanto a la riqueza de elementos que
lo componen: el rigor profesional de los galdo-
sistas consagrados, las puntualizaciones espe-
cíficas de los historiadores, el impresionismo de
los lectores sean escritores de profesión o no…
Y unos prólogos que contribuyen a afianzar la
vigencia del legado galdosiano.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
El grupo de gobierno de Morales
cumple su compromiso de destinar el
0,7 % del presupuesto de inversiones y
subvenciones a solidaridad internacional
La partida de 2019 del Cabildo de Gran
Canaria asciende a 4,4 millones de euros
para 150 proyectos de cooperación inter-
nacional y campañas de concienciación
El Cabildo de Gran Canaria cumple su compromi-
so y eleva al 0,71 por ciento del presupuesto de
inversiones y subvenciones la partida destinada
este año al área de Solidaridad Internacional, que
alcanza así los 4,4 millones de euros tras su pro-
gresivo ascenso desde los casi 500.000 euros, el
0,12 por ciento, de 2015.
El consejero Carmelo Ramírez trasladó esta
información al Consejo Insular de Solidaridad ce-
lebrado hoy bajo la presidencia de Antonio Mora-
les y en el que también estuvo presente el conse-
jero de Hacienda, Pedro Justo. Este Consejo está
conformado por 80 entidades entre ONG, ayun-
tamientos, sindicatos y Universidad de Las Pal-
mas de Gran Canaria para trabajar de forma
coordinada en la lucha contra las desigualdades.
Morales agradeció su compromiso y consideró
que este tipo de iniciativas son absolutamente
necesarias para defender los derechos humanos,
que están siendo violentados en el mundo diaria-
mente. Explicó que en ocasiones las acciones
aisladas se pueden frustrar, por lo que el camino
para acabar con las desigualdades es la coordi-
nación de la sociedad civil organizada y las insti-
tuciones.
“La respuesta para lograr una sociedad más
justa no puede ser el asistencialismo, sino plan-
tear acciones de denuncia de las causas”, puntua-
lizó Morales, quien agregó que los problemas son
complejos y universales y las respuestas no pue-
den ser simples.
Por su parte, Carmelo Ramírez detalló que este
año el área de Solidaridad Internacional financiará
150 proyectos de cooperación internacional con 3
millones de euros, mientras que la partida restan-
te de 1,4 millones de euros irá destinada a finan-
ciar ayudas de emergencia, acciones de sensibili-
zación y al programa Gran Canaria Solidaria.
Entre los proyectos internacionales destacó la
acción que hace el Cabildo conjuntamente con la
Agencia de la ONU para los refugiados de Pales-
tina (UNRWA), además de en los campamentos
de refugiados saharauis y de costear proyectos en
Senegal, Mauritania y Burkina Faso.
También hizo hincapié en la acción conjunta con
la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
para formar a médicos en Mozambique, el apoyo
a la Fundación Vicente Ferrer y acciones en paí-
ses como Nicaragua, Guatemala y Cuba. Todos
estos proyectos están orientados a cubrir necesi-
dades básicas, como alimentos, medicina, educa-
ción y servicios públicos, explicó.
500 proyectos en cuatro años
El Cabildo ha financiado 500 proyectos en 30
países empobrecidos desde 2015, además de
realizar acciones de sensibilización y de informa-
ción a través del programa Gran Canaria Solida-
ria, por lo que Carmelo Ramírez consideró cum-
plidos los objetivos planteados por la Institución
insular al inicio del mandato.
Consideró que el papel de este Consejo de So-
lidaridad Internacional ha sido determinante para
conseguirlos, ya que las acciones esporádicas no
son válidas y la situación dramática en algunos
países exige una respuesta organizada.
Próximos eventos de Gran Canaria Solidaria
Durante el encuentro, Ramírez dio a conocer
también los próximos eventos del programa Gran
Canaria Solidaria. Entre ellos destaca el próximo
martes el concierto de Rafael y Salvador Amor
durante un acto en el que se dará a conocer la
memoria de actividades 2015-2019, además del
evento por el 43º aniversario de la proclamación
de la RASD el 1 de marzo. El cronograma se com-
pleta, entre otros, con el Día de la Tierra Palestina
el 28 de marzo y el Día Mundial contra la Esclavi-
tud Infantil el 10 de abril.
Noticias De G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!33
Oneport recaba el apoyo del Cabildo
para remar juntos por la promoción
exterior de Gran Canaria y su puerto
La Federación de Operadores Logísticos
portuarios se reúnen con Antonio Morales
La Federación de Operadoras Logísticas del
Puerto de Las Palmas, Oneport, recabó hoy el
apoyo del Cabildo de Gran Canaria para remar
juntos por la promoción exterior de la isla y del
Puerto, puesto que los intereses son comunes y
además la Institución insular forma parte del Con-
sejo de Administración de la Autoridad Portuaria.
Para ello, el presidente de Oneport, José Ma-
yor, solicitó al presidente insular, Antonio Mora-
les, mantener un encuentro en sus dependen-
cias, donde este jueves departió con una quin-
cena de federados.
Morales explicó que el turismo es fundamen-
tal para Gran Canaria, ya que representa el 34
por ciento de su economía, “pero sin el puerto
probablemente el futuro de esta tierra sería bien
distinto”, por lo que ocupa un lugar estratégico
en la propuesta insular de diversificación eco-
nómica, lo que se suma a la apuesta del Cabil-
do por apoyar a las pequeñas y medianas em-
presas locales.
“Por lo tanto, el Cabildo se pone a disposición
de estos operadores para convertirse también
en voz, reivindicación y apoyo en las demandas
que puedan tener los operadores en el seno de
la Autoridad Portuaria”, subrayó.
José Mayor explicó que el objetivo de One-
port es la promoción exterior y también tiene
interés en tratar con el Cabildo diversos asuntos
y retos para que lleguen al Consejo de Adminis-
tración “con mucha más claridad e información”.
Entre los temas susceptible de ser llevados al
Consejo de Administración destacó la necesi-
dad de que se analice con detenimiento “cómo
se otorgan las concesiones”, ya que hay “un
índice de litigiosidad importante” y afecta a em-
presarios que realizan importantes inversiones
y “tienen que ser más transparentes”.
Entre los restos mencionó la posibilidad de
aumentar el suministro de combustibles, ya que
en el conjunto de las exportaciones canarias el
también conocido como ‘bunkering’ multiplica
por cuatro al resto y considera que no se le ha
dado la importancia debida. También es un reto
aumentar el tráfico de contenedores, ya que el
Puerto tiene medios sólidos y estructura logísti-
ca adaptable a cualquier tipo de tráfico, subrayó.
Mayor puso a disposición tanto del Puerto
como del Cabildo la experiencia de los operado-
res para analizar los nichos de mercado en los
que trabajar, puesto que además el Puerto tiene
conexión con 21 puntos africanos. “No hay nin-
gún puerto con este nivel de conexiones” con el
continente africano, de modo que es la plata-
forma idónea de distribución para África.
Además, concluyó, es uno de los puertos más
polivalentes del mundo, ya que lo mismo entra
“un barco de combustible, mineralero, pesque-
ro, de pasajeros o un crucero”, todo ello fortale-
zas en las que seguir ahondando.
Noticias De G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!35
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!37
JUEVES 14 FEBRERO 2019. CANARIAS7. PAG 12 Gran Canaria
El contrato nulo de conservación
viaria de Medianías, a los juristas
Contratación traslada a los servicios jurídicos el informe que le solicitó Obras Públicas sobre los
trámites a seguir para cumplir la sentencia que obliga a readjudicar o indemnizar a una empresa
J. QUESADA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La Mesa de Contratación del
Cabildo decidió ayer que no
es competente para emitir el in-
forme que le solicitó el Servicio
de Obras Públicas sobre los trá-
mites a seguir para cumplir con
la sentencia que en octubre pasa-
do anuló el concurso para la con-
servación de las carreteras de
Medianías y Cumbres que había
ganado la empresa Pérez More-
no por 7,9 millones de euros y
condenó al Cabildo a adjudicar
ese contrato a otra entidad, Lem
Infraestructuras, o a indemnizar
a esta última con una «cuantía
apropiada».
El consejero de Hacienda, Pe-
dro Justo, explicó que la Mesa de
Contratación resolvió trasladar
el asunto a los servicios jurídi-
cos del Cabildo para que dicta-
minen si procede la anulación y
readjudicación del contrato, de
dos años de duración y una posi-
ble prórroga durante otro, o una
indemnización a la empresa de-
nunciante, así como los trámites
a seguir para ejecutar la senten-
cia del Tribunal Superior de Jus-
ticia de Canarias (TSJC).
Sobre el importe de esa posi-
ble indemnización, en caso de re-
solverse de este modo el fallo ju-
dicial, Justo no se atrevió a seña-
lar una cifra económica, entre
otros motivos porque el contrato
de conservación viaria ha supe-
rado ya el ecuador de la duración
acordada.
Además, recordó que el con-
trato de las carreteras de Media-
nías y Cumbres anulado por el
TSJC no es el único derivado del
anterior mandato que el Cabildo
tendrá que resolver en próximos
meses ya que otros contratos de
conservación viaria de otras co-
marcas también están pendien-
tes de que el alto tribunal falle
sobre los recursos presentados
por la corporación insular con-
tra otras sentencias anteriores
favorables en primera instancia
a la anulación.
El Cabildo eleva hasta 4,4 millones la
partida de Solidaridad Internacional
CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
■ El Cabildo ha elevado al
0,71% de su presupuesto de
inversiones y subvenciones
la partida que destina este
año a Solidaridad Interna-
cional, que llega a 4,4 millo-
nes de euros habiendo par-
tido de casi 500.000 euros, el
0,12%, en 2015.
Carmelo Ramírez, con-
sejero del área, destacó ayer
este dato en el Consejo Insu-
lar de Solidaridad, detallan-
do que en 2019 el Cabildo fi-
nanciará 150 proyectos de
cooperación con 3 millones
y gastará el resto en ayudas
de emergencia, acciones de
sensibilización y el progra-
ma Gran Canaria Solidaria.
De esos proyectos inter-
nacionales destacó los des-
tinados a los refugiados de
Palestina y a los campa-
mentos saharauis, así como
iniciativas previstas en Se-
negal, Mauritania, Nicara-
gua, Guatemala y Cuba.
Desde 2015 el Cabildo ha
financiado 500 proyectos en
30 países empobrecidos.
El consejero de Hacienda des-
veló que el Cabildo no ha presen-
tado finalmente el recurso de ca-
sación que cabía ante el Tribu-
nal Supremo contra la sentencia
de la Sala de lo Contencioso-Ad-
ministrativo del TSJC que resol-
vió el primero de los tres concur-
sos públicos anulados en prime-
ra instancia. Tal sentencia de-
sestimó el recurso de apelación
del Cabildo contra la sentencia
del 4 de julio de 2017 del Juzgado
de lo Contencioso-Administrati-
vo Número 4 de Las Palmas anu-
ló el acuerdo del Consejo de Go-
bierno que adjudicó el contrato a
Pérez Moreno.
La licitación de estos contra-
tos se remonta al pasado manda-
to del Cabildo. La Consejería de
Obras Públicas sacó a concurso
y propuso la adjudicación de va-
rios lotes pero luego desistió al
recibir un escrito que denuncia-
ba irregularidades en los plie-
gos. Finalmente concedió un trá-
mite de subsanación de errores a
las empresas que no habían cum-
plido los pliegos y volvió a propo-
ner las adjudicaciones.
El Gobierno insular que tomó
el relevo en 2015 aprobó los con-
tratos pendientes y los mismos
fueron denunciados en los tribu-
nales por varias empresas.
C7
Imagen de archivo de la carretera que une Firgas y Moya, dentro de la
red viaria de Medianías, durante un día de lluvias. El contrato de con-
servación de esta red ha sido declarado nulo por el TSJC.
El Consejo Insular de Solidaridad celebró
ayer una reunión en la Casa Palacio.
La Justicia ha anulado en
primera instancia dos con-
tratos más del Cabildo de
conservación de carreteras
en fallos que la corporación
insular ha recurrido y que
están pendientes de resolu-
ción en el TSJC. El primero
fue el del viario de la zona
Centro adjudicado a la em-
presa API Movilidad, anu-
lado en diciembre de 2017.
El segundo anuló en el ve-
rano de 2018 el contrato
de conservación de carre-
teras de mayor importe, el
de la red de alta capacidad.
También el Centro
y la alta capacidad
CANARIAS7 / SANTA BRÍGIDA
■ Más de veinte jóvenes par-
ticiparán el próximo sábado,
16 de febrero, en el Centro
Cultural de la Villa de Santa
Brígida en el concuso regio-
nal estilo libre de Hip Hop
Canarias.
El encuentro, denomina-
do como HHC Regional co-
menzará a las 17.00 horas.
HHC Regional es un encuen-
tro en el que los participantes
enfrentarán sus discursos
ante un jurado formado por
Sweetpain vs Tirpa, así como
Davide, RHC y P. Montana. El
concurso incluye una batalla
de exhibición entre
Sweetpain y Tirpa.
La entrada es gratuita
hasta completar aforo en el
Centro Cultural, en la calle
Nueva. El acto está organiza-
do por Canarias HH y la Con-
cejalía de Educación, Juven-
tud y Cultura del Ayunta-
miento de Santa Brígida.
El hip hop es un movi-
miento artístico y cultural
compuesto por un amplio
conglomerado de formas ar-
tísticas, originadas dentro de
una subcultura marginal en
el Sur del Bronx y Harlem.
Elconcurso
regionaldehiphop,
elsábadoen
SantaBrígida
CANARIAS7 / VALSEQUILLO
■ Valsequillo, a través del
Centro de Salud de la locali-
dad, se ha sumado a la campa-
ña puesta en marcha por la
Asociación de Diabéticos de
Gran Canaria (Adigran), Em-
poderando al paciente con dia-
betes, financiadA por el Servi-
cio Público de Empleo Estatal
del Ministerio de Empleo y
Seguridad Social, y el Servi-
cio Canario de Empleo del
Gobierno de Canarias.
Empoderando al paciente
con diabetes son unos talleres
que están dirigidos a perso-
nas con diabetes de todas las
edades y familiares o allega-
dos. Las jornadas comenza-
ron ayer, de 10.00 a 13.00 ho-
ras, en el local social de Val-
sequillo Casco.
Durante cuatro sesiones
un equipo multidisciplinar
de profesionales, integrado
por un médico, una enferme-
ra, un nutricionista, una tra-
bajadora social, un educador
físico y un psicólogo, impar-
tirán de forma dinámica y
forma grupal, diferentes se-
siones proporcionando apo-
yo, orientación e informa-
ción y concienciación.
Valsequillosesuma
alacampañapara
‘empoderar’al
pacientediabético
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!39
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!41
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!43
José Eduardo Ramírez incorpora 90
propuestas ciudadanas en el nuevo
reglamento de costas y playas
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran
Canaria no limitará las carreras y permiti-
rá el uso de las bicicletas por el paseo de
Las Canteras en horario nocturno
Ciudad de Mar está ultimando el procedimiento
para aprobar el nuevo Reglamento de costas y
playas que sustituye al actual, vigente desde
2004. El texto ha contado con un importante
proceso participativo desde el pasado verano
que ha permitido recoger más de 300 aporta-
ciones y 146 propuestas. El ayuntamiento ha
introducido 90 propuestas en el borrador del
texto.
El nuevo documento, que irá al Pleno Munici-
pal en el mes de marzo, ha contado con la opi-
nión de ciudadanos, trabajadores y profesiona-
les a título individual, colectivos sociales, los
consejos vecinales de los distritos y todos los
grupos políticos del ayuntamiento.
Ocho espacios informativos y 7 encuentros
colectivos de trabajo, además de medios virtua-
les como el portal de participación ciudadana
del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Cana-
ria, las redes sociales municipales y las opinio-
nes en diferentes medios de comunicación lo-
cal, han servido para tejer una red abierta que
ha permitido enriquecer el borrador inicial.
El concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo
Ramírez, ha presentado el documento con las
nuevas aportaciones, que en la tarde del pasa-
do miércoles conocieron los miembros del Foro
de participación de la Microárea Ecoturística de
Las Canteras. “Estamos muy satisfechos por-
que hemos enriquecido el documento, tal y
como nos comprometimos, escuchando lo que
nos tenía que decir los ciudadanos en un pro-
ceso ejemplo de gobierno abierto”, apuntó el
edil.
El reglamento de Costas y Playas se adapta
de esta manera a las nuevas demandas socia-
les, económicas y ambientales de la ciudad,
continuó Ramírez, “un destino urbano donde el
ocio turístico y ciudadano, la salud, la seguri-
dad, la conservación ambiental del mar y la cos-
ta y la economía exigían una actualización de la
normativa después de 15 años”.
El documento, tras las aportaciones ciudada-
nas, incluye diferentes novedades respecto al
borrador inicial:
• En la playa de Las Canteras, en el Paseo,
el Ayuntamiento no limitará la práctica del
running aunque recomendará la máxima pre-
caución posible por parte de los corredores.
Noticias De L a s P a l m a s d e G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
• De otro lado, se permitirá el uso de las bi-
cicletas como medio de transporte en horario
nocturno con poca afluencia cuando las te-
rrazas no estén funcionando y en días labo-
rales, entre la noche del domingo al lunes y
la noche del jueves al viernes, excepto víspe-
ra de festivos. También, en el paseo de San
Cristóbal se permitirá el uso de bicicletas a
los menores de 12 años acompañados.
• Además, el reglamento amplía la zona de
protección de las especies marinas y no se
podrá pescar en toda la zona de baño y des-
de la Barra hacia la orilla de la playa. Con
respecto a la normativa vigente esto, en la
práctica supone que nadie podrá pescar
desde la arena entre la calle Velarde y Los
Muellitos. Las sanciones por pesca pasan de
leves a graves.
• Otra novedad es que los dueños de mas-
cotas podrán llevar a sus animales en trans-
portín o bolsa habilitada para ello, por la ave-
nida de Las Canteras.
• La regulación de la playa libre de humo
afectará también a los cigarrillos electrónicos
• Las zonas para personas con movilidad
reducida serán de uso exclusivo para estos
colectivos de personas. Hasta ahora estos
espacios se consideraban solo de uso prefe-
rente.
Entre las propuestas que finalmente no se
han admitido, se han desestimado un total de
53, se encuentran las referidas a la ruta playa
viva y a la instalación y funcionamiento de las
terrazas al no ser competencia de Ciudad de
Mar. Otras como la solicitud de la práctica del
katesurf, por seguridad; por tratarse de deman-
das de gestión y no de regulación; o por entrar
en conflicto con otras normativas.
La nueva ordenanza propone una estructu-
ra de usos y actividades en base a una deli-
mitación muy definida de los diferentes espa-
cios de las playas. Esto es, zona seca, moja-
da y sumergida y establece qué actividades
requerirán autorización previa. El reglamento
mantiene después del proceso participativo
otras medidas novedosas como los planes de
salvamento y el grado de protección de cada
espacio en base a la clasificación playas de
uso prohibido, playas peligrosas y playas li-
bres.
La consideración de la huella de carbono
cero en las playas y los entornos próximos y la
regulación de la actividad acuática como el
surf, el paddle surf, el kayak, el esnórquel o el
buceo, y actividades en la arena como el tenis
playa o el yoga, entre otros, son objetos de
una regulación específica en la propuesta de
reglamento.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!45
Pedro Quevedo emprende el estudio
de diagnóstico sobre el fenómeno
turístico en Las Palmas de Gran Canaria
El concejal de Turismo ha iniciado una
encuesta de opinión entre la población y
a los agentes del sector como primer
paso para definir el Plan Director de Tu-
rismo de la capital
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Ca-
naria quiere conocer la visión que tienen los
residentes y los profesionales del sector turís-
tico en la ciudad para definir el Plan Director
de Turismo de la capital y establecer directri-
ces para un desarrollo equilibrado sostenible y
de calidad en los próximos años. De esta ma-
nera, la concejalía de Turismo ha iniciado una
encuesta cualitativa de opinión entre la pobla-
ción residente y los profesionales del sector
que sirva como fotografía de la situación ac-
tual.
El concejal de Turismo, Pedro Quevedo expli-
có que “es el momento de hacer este análisis
completo y detallado para saber en qué mo-
mento nos encontramos, nuestras fortalezas y
debilidades, ya que hemos alcanzado e incluso
superado las expectativas más optimistas y
nuestra ciudad se enfrenta a un nuevo escena-
rio. Debemos adelantarnos para no comerte los
mismos errores que se han hecho en otros des-
tinos urbanos”.
A través de los resultados de una primera se-
rie de encuestas que ya han comenzado a rea-
lizarse entre residentes, profesionales, empre-
sas y otros prescriptores de opinión como es-
pecialistas universitarios y periodistas nos apro-
ximaremos al estado actual para crear una vi-
sión compartida. La segunda fase tendrá en
cuenta a turistas y operadores externos.
Quevedo recordó que la ciudad, en su estra-
tegia de un modelo de gobernanza inclusivo ha
establecido su Plan de Marketing Turístico con
la aportación de todo el sector y que ahora será
complementado con este Plan Director. “Debe-
mos ir todos en la misma dirección teniendo
claro que nuestro principal objetivo es salva-
guardar el carácter y los valores propios de la ciu-
dad y la calidad de vida de sus vecinos y vecinas”,
apuntó el responsable municipal de Turismo.
Uno de los aspectos en los que se centra las
encuestas es en la situación actual del aloja-
miento turístico en la ciudad con especial aten-
ción a las diferentes visiones sobre el alquiler
turístico –sin unidad de explotación- el llamado
alquiler vacacional. También se preguntará al
sector sobre el modelo de cooperación público
– privada y los estándares profesionales y de
calidad de los servicios que ofrece.
Noticias De L a s P a l m a s d e G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!47
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!49
Minerva Alonso avanza que la
rehabilitación de 24 viviendas en el
barrio de Quevedo de Teror estará
culminada el próximo mes de abril
El Cabildo de Gran Canaria financia con
166.000 euros el arreglo de las fachadas
y cubiertas de tres edificios
La rehabilitación de 24 viviendas de promoción
pública en el barrio de Quevedo de Teror estará
culminada en abril ya que las obras avanzan a
buen ritmo, con la ejecución de un 30 por ciento
de los trabajos para arreglar las fachadas y las
cubiertas de tres edificios de más de medio siglo
de antigüedad con una inversión de 166.000 eu-
ros del Cabildo de Gran Canaria.
La consejera de Vivienda del Cabildo, Miner-
va Alonso, el primer teniente de alcalde de Te-
ror, Gonzalo Rosario, y el concejal de Infraes-
tructuras, Juan Gregorio Trujillo, comprobaron
este lunes el avance de las obras que comen-
zaron en enero y que están siendo coordinadas
por el Ayuntamiento tras un convenio firmado
entre la Corporación local y el Consorcio de Vi-
vienda de Gran Canaria.
El arreglo de los edificios consiste en el tra-
tamiento y pintura de las fachadas, la imper-
meabilización de las cubiertas y arreglo de ba-
jantes y bidones. Con esta obra se evitarán fil-
traciones y humedades en las viviendas para
mejorar su habitabilidad, una demanda de los
vecinos y del Consistorio, destacó Alonso.
Por su parte, Rosario agradeció el apoyo del
Cabildo de Gran Canaria para poder llevar a
cabo esta actuación que beneficiará a los resi-
dentes y también cambiará la cara al entorno.
De momento, ya han sido realizados los tra-
bajos de lijado del frente de las fachadas y se-
rán reparadas las fisuras para posteriormente
realizar una imprimación y el pintado mediante
pinturas acrílicas. Además, será colocado un
zócalo en la parte baja de los edificios. Por su
parte, en la cubierta serán también instalados
tendederos cubiertos y un nuevo pavimento.
Alonso recordó que el Consorcio de Vivienda
de Gran Canaria está desarrollando un plan de
rehabilitación del parque público de vivienda
con una inversión de 12 millones de euros que
permitirá mejorar las condiciones de habitabili-
dad de la ciudadanía.
Noticias Del C e n t r o y N o r t e
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
El Plan Estratégico de Desarrollo
Sostenible e Integral de Valsequillo
comienza con su fase participativa
En el Teatro Cronista Oficial Jacinto Suárez
Martel ha comenzado hoy la fase participativa
incluida en su Plan Estratégico de Desarrollo
Sostenible e Integral de Valsequillo. Una parti-
cipación que ha comenzado con una jornada de
formación destinada a los empleados municipa-
les, en la que además, a través de diversas
mesas de trabajo han realizado sus propuestas
a incorporar en este plan. Unas sesiones de
trabajo que continuarán a lo largo de la semana
para que intervenga todo el personal de la
administración local.
El PEDSI es además, un proceso de diagnós-
tico, reflexión y proposiciones, desarrollado en
varias etapas que culminará con la participación
de toda la ciudadanía, por ello, tras estas jorna-
das se iniciará otra fase en la que se incluye a
los partidos políticos y después habrá una des-
tinada a emprendedores en actividades de
promoción local, cultural y agroturística. Final-
mente, este plan será presentado a toda la ciu-
dadanía para que lo conozcan y también hagan
sus aportaciones. El objetivo es que el resulta-
do sea una “hoja de ruta” consensuada que
permita asegurar la cobertura de las necesida-
des de Valsequillo tanto para el presente como
para el futuro. Por tanto, el trabajo debe permi-
tir, tanto a ciudadanía como a autoridades polí-
ticas, tomar las decisiones oportunas conocien-
do de antemano las acciones que deben ser
realizadas.
Este Plan no deja de ser un instrumento de
planificación a medio y largo plazo que dibuja a
Valsequillo como un municipio autosuficiente,
seguro frente a contingencias futuras y respe-
tuoso con el medio ambiente, económicamente
equilibrado y próspero, y pleno de servicios a
los ciudadanos.
Noticias Del C e n t r o y N o r t e
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!51
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!53
GRAN CANARIA16JUEVES 14 FEBRERO 2019. CANARIAS7
Comfir exige mejor
acceso al centro de
salud de Cambalud
Compromiso por Firgas reclama la eliminación de
las barreras arquitectónicas y ve «riesgo» porque el
consultorio está junto a la GC-300 y a cota inferior
J. QUESADA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El grupo político Comfir defen-
derá en el próximo pleno del
Ayuntamiento de Firgas una mo-
ción que reclama la eliminación
de las barreras arquitectónicas y
de accesibilidad en el acceso del
centro de salud de Cambalud, así
como la mejora de la seguridad
en el entorno del consultorio de
este barrio.
La propuesta registrada por
Compromiso por Firgas propone
la redacción de un proyecto de
intervención por parte de la Ofi-
cina Técnica Municipal y que la
Alcaldía y la Concejalía de Vías
y Obras recaben del Gobierno de
Canarias y del área de Carrete-
ras del Cabildo los permisos co-
rrespondientes y la financiación
necesaria para ejecutar la obra
«si ello no fuera posible por me-
dios propios».
Las barreras arquitectónicas
a las que alude Comfir son tanto
el tramo de escaleras localizado
junto al aparcamiento y la para-
da de taxis pegados al consulto-
rio, como los bordillos y aceras
estrechas de la zona, situada ade-
más a nivel inferior de la rasante
de la carretera GC-300, que dis-
curre al lado.
La moción que se someterá al
debate y aprobación del Consis-
torio señala que el entorno y el
consultorio de Cambalud «pre-
senta importantes barreras ar-
quitectónicas y de accesibilidad
que dificultan de manera notable
el acceso para personas discapa-
citadas, con movilidad reducida
o que simplemente lleven un ca-
rritos de bebé».
Según el portavoz de Comfir,
Jaime Hernández, esta situación
es «histórica», vulnera los dere-
chos de las personas con discapa-
cidad y en general de los vecinos,
pacientes y usuarios del consul-
torio de Cambalud.
Además, añade Hernández, la
proximidad del centro de salud
con la carretera GC-300 supone
un riesgo para la seguridad de
los usuarios al tratarse de una
vía con importante presencia de
tráfico rodado «y que en muchas
ocasiones no respeta los límites
de velocidad señalizados».
Vista del exterior del consultorio de Cambalud, en Firgas, situa-
do a una cota inferior de la carretera GC-300.
C7
CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
■ El sábado 23 de febrero se
celebrará la 7ª Caminata Me-
dioambiental ‘Entre Sende-
ros de Guía’, una ruta circu-
lar que comenzará en el cen-
tro histórico de Guía para su-
bir a Hoya de Pineda y regre-
sar al casco por la Montaña
de Guía.
La caminata, de gran va-
lor natural y etnográfico, dis-
currirá por La Cañada, El
Prior, La Degollada, El Cabe-
zo y Las Laderas hasta el cas-
co de la ciudad. La longitud
de la ruta ronda los 8,5 kiló-
metros, ideal para quien bus-
que descubrir los senderos
con los que cuenta el munici-
pio de Guía. La duración es-
timada es de cuatro horas y
media.
La inscripción en la cami-
nata es gratuita y está abier-
ta para mayores de 16 años en
las oficinas de la Sociedad de
Promoción y Desarrollo de
Santa María de Guía, ubica-
das a la entrada del pabellón
municipal. El plazo finaliza
el próximo 11 de febrero. Más
información a través del telé-
fono 928 55 11 41.
Lacaminata‘Entre
senderosdeGuía’
celebraráeldía23
suséptimaedición
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Laoposiciónpide
lamejoradela
accesibilidadal
centrodesalud
deCambalud
LP / DLP
FIRGAS
Comfir-NC,principalpartido
de la oposición en Firgas, ha
presentadounamociónenla
que reclama la eliminación
de las barreras arquitectóni-
cas y de accesibilidad, así co-
mo de mejora de la seguri-
dad,alConsultorioCentrode
Salud de Cambalud.
El dictamen presentado
para su inclusión en el orden
del día del próximo pleno ex-
pone que estas“importantes
barreras arquitectónicas y de
accesibilidad dificultan de
manera notable el acceso al
Centro para personas disca-
pacitadas,demovilidadredu-
cidaodecarritosdebebé”.Se
refiere “al tramo de escaleras
situado junto al aparcamien-
to y parada de taxis anexo al
Consultorioyalosbordillosy
aceras estrechas“, lo que en-
tiende que “supone una vul-
neracióndelodispuestoenel
Real Decreto Legislativo
1/2013, de 29 de noviembre”.
ElAyuntamiento
trabajaenel
embellecimiento
delaPuntade
Gáldar
LP / DLP
GÁLDAR
El Ayuntamiento de Gáldar
está llevando a cabo en el ba-
rrio de la Punta el embelleci-
miento de los jardines y la
ejecución de un murete en
piedra que da mayor vistosi-
dad a este espacio de paseo
para los vecinos. Además del
pintado y mejora de la sede
de la asociación vecinal, el
consistorio ha acondiciona-
do el punto de encuentro del
mirador conocido por La
Moncloa,renovandoeltecho
que da sombra, los bancos y
paredes de este bello rincón.
Las obras han permitido
mejorar el acceso a las zonas
de baño de este barrio que
cuentan con varias piscinas
naturales y se continúan los
trabajosparadejarenperfec-
to estado todas sus bajadas a
losrinconesfrecuentadospor
vecinosyvisitantes,asícomo
dotando al barrio de peque-
ños miradores.
Gáldar
El Cabildoapoyael
DíaMundialdel
Turismoenlavilla
El presidente de la Manco-
munidad del Norte, Hipólito
Suárez,mantuvounareunión
con la consejera de Turismo
delCabildo,InésJiménez,pa-
raanalizarlosproyectosrela-
cionadosconelturismoenel
Norte, entre los que se en-
cuentralacelebracióndelDía
MundialdelTurismoenTeror
en septiembre. | LP / DLP
TEROR
ElAyuntamientocomienzalapodaanualdela
veintentadeárbolesdelaplazadeSanVicenteFerrer
Valleseco ha empezado a ejecu-
tar la poda de la veintena de ár-
boles de la plaza de San Vicente
Ferrer,conelobjetivodeeliminar
posibles riesgos para la pobla-
ción y mejorar también la salud
de estos ejemplares, seña de
identidad del entorno desde
tiempo inmemorial, señala el
Ayuntamiento. Las actuaciones
seejecutanconelmáximorespe-
to a la biología del árbol, adap-
tando el tipo de poda a la forma,
estructura y características de la
especie. Incluyen la eliminación
de ramas bajas, limpieza de ra-
masmalformadasoendeficien-
te estado fitosanitario, acorta-
miento de ramas con excesivo
pesoolongitud,quesuponenun
riesgo de rotura y caída, pinzado
de ramas que favorecen la incli-
nación del árbol, o equilibrado
de copa. | LP / DLP
VALLESECO
Elreasfaltadoen
SanJuanarrancala
próximasemana
La próxima semana darán
comienzo las obras de reas-
faltado de la vía que une San
JuanconElGallegodeAtrásy
Acequia Honda, una vez ha
sido aprobado este lunes el
Plan de Seguridad y Salud de
este proyecto por la Junta de
Gobierno Local de Guía. En
esta actuación se invierten
127.570 euros. | LP / DLP
SANTAMARÍADEGUÍA
Firgas
Estado de la cancha del colegio de Firgas el pasado mes de diciembre. | JUAN CASTRO
FirgasexigealGobiernolaobradela
canchadelinstitutoantesdefindemes
La Corporación advierte de protestas si Infraestructuras Educativas no adjudica
los trabajos ● Los escolares sufren desde 2017 el abandono de sus instalaciones
Juanjo Jiménez
FIRGAS
Todaslasfuerzaspolíticasconre-
presentaciónenelAyuntamiento
de Firgas exigen al Gobierno de
Canariasqueadjudique el 26de
febrerolasobrasinconclusasdel
colegio de la villa, paralizadas
desde 2017 por la quiebra de la
primera empresa adjudicataria,
y que mantiene hasta día de hoy
a los centenares de escolares del
centro educativo sin el uso y dis-
frute de buena parte de sus ins-
talaciones.
Lo que en aquel año tenía co-
mo objetivo el dotar de una cu-
bierta a la cancha deportiva del
colegioseconvirtió,deundíapa-
raotro,enunamontoneradees-
combros, tras la quiebra de la
empresa, a lo que añadió el des-
calzamiento de otra plataforma
que se utiliza como patio, dos
factores que sumado a la dilata-
ción en el tiempo en busca de
una solución, ha terminado por
“agotar la paciencia de todos los
grupos políticos y de la comuni-
dad educativa”, según expresa
Jaime Hernández, portavoz del
grupoComfir-NC,quiensubraya
que se trata de una percepción
de todos los grupos políticos por
unanimidad.
Demomentoyahanaplazado
unamovilizaciónprevistaparael
pasado lunes 4 de febrero, tras la
aprobación de una partida de
180.000 euros para este fin, pero
nosehalicitadolaobra,algoque
sedeberáproducirelpróximo26
de febrero cuando se celebre la
mesa de contratación prevista
paraesafecha,segúnlesinformó
la directora general de Infraes-
tructurasEducativasdelGobier-
no de Canarias, Ana Dorta, en
una tensa reunión mantenida
con el consejo escolar y repre-
sentantes de la Corporación ce-
lebrado hace un mes.
A la jornada siguiente de esa
reunión se convoca la celebra-
ción de un pleno extraordinario
que aprueba, de nuevo por una-
nimidaddetodoslosgrupos,ele-
var al Gobierno de Canarias, se-
gún explica la misma fuente,
“una certificación del acuerdo
plenario sobre la queja por el re-
traso de las obras, y otra más por
elcomportamientodeladirecto-
ra general de Infraestructuras
Educativas”.
Tambiéneneseplenoseresol-
vió instar al Gobierno a que in-
forme sobre los plazos que se ha
planteado para resolver el pro-
blema del descalzamiento de la
superficiedelpatio,quesemani-
fiesta con una fisura y el consi-
guiente peligro para el alumna-
do,asícomoqueseresuelvaalgo
quenoestabaprevistoenlaobra
original:elencauzadoyrecogida
delasaguasdelafuturacubierta.
Por último, el pleno también
acordósuspendertemporalmen-
te las medidas de manifestación
“hastael26defebrero,enunges-
to de buena voluntad”.
Hernández, por último, en-
tiende que se trata de un proble-
ma que afecta a todos los fir-
guenses, “y por tanto debemos
hacer un frente común, sin poli-
tizar,conprudencia,perosinde-
jardeserexigentesporelbiende
unos alumnos que están vivien-
do una situación complicada”.
Jueves, 14 de febrero de 2019
Gran Canaria18 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!55
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Carmen Hernández y el IES Lila llegan
a un acuerdo para realizar las prácticas
formativas en el Plan Integral
La alcaldesa de Telde y presidenta de
Fomentas y la directora del centro forma-
lizan la firma esta colaboración
El Plan Integral del Valle de Jinámar continúa
estrechando lazos con la comunidad y de este
jueves favorece la formación práctica del alum-
nado del IES Lila gracias a un concierto suscrito
entre la empresa pública de vivienda, Fomen-
tas, y el centro educativo.
La alcaldesa, Carmen Hernández, en cali-
dad de presidenta de Fomentas, y la directo-
ra del IES Lila, Ana Isabel Cabrera, formali-
zaron este acuerdo de colaboración durante
un acto en el que estaba presente también el
gerente de la empresa pública, Carmelo
Ramírez.
Con este concierto, señaló Hernández, “se
sigue avanzando en el fortalecimiento de la red
social que se ha creado y que ha ido creciendo
al amparo del Plan Integral del Valle de Jinámar”.
En concreto, el acuerdo permitirá a cuatro
estudiantes del módulo de Técnico Superior en
Promoción en Igualdad de Género y otros cua-
tro de Integración Social adquirir experiencia y
enriquecer este proyecto en el equipo comunita-
rio que coordina las acciones socioeducativas del
Plan Integral, bajo las directrices de Fomentas.
Este periodo de prácticas comenzará a me-
diados de marzo y se extenderá hasta finales
de mayo o principios de junio, dependiendo de
cada caso, sumando 400 horas en total.
Además, adelantó la regidora municipal, en
breve se formalizarán conciertos similares entre
este instituto y varias concejalías del Ayunta-
miento para seguir favoreciendo la formación
del alumnado.
Noticias De T e l d e
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!57
Telde y Chonqing, la ciudad natal de la
escritora china Sanmao, se hermanan
La alcaldesa, Carmen Hernández, y la
concejala de Turismo, Celeste López, se
reunirán con representantes de esta lo-
calidad asiática para establecer lazos de
colaboración para la promoción cultural
y económica
La figura de la escritora china Echo Chen –co-
nocida como Sanmao, ha unido el devenir de
Telde y Chonquing, su ciudad natal, dos locali-
dades que se hermanarán tal como aprobó por
unanimidad el Pleno el pasado mes de noviem-
bre.
La alcaldesa, Carmen Hernández, y la conce-
jala de Turismo, Celeste López, y la consejera
de Turismo del Cabildo grancanario, Inés Jimé-
nez, ofrecieron este miércoles una rueda de
prensa para explicar el siguiente hito de este
hermanamiento que forma parte de la promo-
ción de la Ruta de Sanmao impulsada por el
Patronato de Turismo –entidad que la financia-
y el Ayuntamiento de Telde.
De esta manera, la regidora municipal y la
edila de Turismo se trasladarán a finales de fe-
brero a la ciudad china de Chonqing, donde
mantendrán una apretada agenda de reuniones
en los ministerios de Turismo, Desarrollo y de
Formación, y de Comercio y Economía Interna-
cional, y visitarán la casa natal de Sanmao, una
fábrica de motores eléctricos y sostenibles, en-
tre otras instalaciones de interés cultural y eco-
nómico.
Posteriormente, una delegación de esta ciu-
dad se trasladará a Telde y visitará la Isla. Será
precisamente este municipio donde se celebre el
acto más institucional de este hermanamiento.
La Ruta Sanmao ha permitido colocar a Telde
en el mapa internacional turístico y cada vez
son más las personas procedentes de este país
que acuden al municipio atraídos por esta figu-
ra, algo que tanto el Ayuntamiento como el Pa-
tronato de Turismo están sabiendo aprovechar
conscientes del potencial económico que supo-
ne consolidarse como destino para los turistas
chinos.
Así, entre las acciones que se han desarrolla-
do durante estos últimos cuatro años, además
de la creación de la Ruta –con hitos en la casa
que habitó en Playa del Hombre, el Rincón
Sanmao en el parque infantil de este mismo
barrio, varios espacios en el parque de San
Juan y San Francisco- se ha mantenido nume-
rosos encuentros con profesionales de la co-
municación y de los viajes, así como con repre-
sentantes de asociaciones e instituciones gu-
bernamentales de este país. Además, se ha
contado con la promoción realizada por nume-
rosos blogueros, influencers y prescriptores que
suman millones de seguidores, para posicionar
Telde y la Isla en el mapa internacional del tu-
rismo.
Entre los próximos proyectos enmarcados en
esta iniciativa se encuentra la pretensión del
Patronato de Turismo de adquirir la casa en la
que vivió en Playa del Hombre para reconvertir-
la en un museo que pueda consolidar la ruta.
Noticias De T e l d e
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!59
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
JUEVES 14 FEBRERO 2019. CANARIAS7. PAG 11 Telde
La alcaldesa y la edil de Turismo
sellan lazos en China por Sanmao
Hernández y López viajarán a Chongqing, la ciudad natal de la escritora. Estarán una semana,
con una agenda intensa de reuniones y visitas. Financia el Patronato de Turismo de Gran Canaria
G. FLORIDO / TELDE
China y Telde estrechan lazos.
Tienen en común una escri-
tora, Sanmao, que nació allá,
pero que vivió algunos años
aquí, en Playa del Hombre. Para
fortalecer esa unión circunstan-
cial, Telde y la ciudad natal de la
literata china, Chongqing, han
decidido sellar sus relaciones
mediante un hermanamiento.
Con ese fin viajarán a esa ciudad
la alcaldesa, Carmen Hernández,
y la edil de Turismo, Celeste Ló-
pez. Será a finales de este mes,
entre el 24 de febrero y el 4 de
marzo. En la agenda prevista les
espera un intenso calendario de
reuniones y visitas culturales.
Hernández y López compare-
cieron ayer con la consejera de
Turismo del Cabildo, Inés Jimé-
nez, para avanzar los detalles de
este nuevo paso en el plan de ac-
ción emprendido para convertir
a Telde en un destino turístico de
referencia para los millones de
chinos seguidores de Sanmao.
Jiménez preside el Patronato de
Turismo de Gran Canaria, el or-
ganismo impulsor de la Ruta
Sanmao en el municipio y que es
además el que financia este viaje
institucional a Chongqing.
La alcaldesa y la responsable
municipal de Turismo manten-
drán varias reuniones con auto-
ridades locales de la ciudad natal
de Sanmao de los ministerios de
Turismo, de Desarrollo y Forma-
ción, y de Comercio y Economía
Internacional. Visitarán la casa
natal de la escritora, habilitada
además como museo, y una fá-
brica de motores eléctricos y sos-
tenibles, entre otras infraestruc-
turas. La regidora explicó que el
objetivo pasa «por fortalecer los
lazos no solo culturales, sino
también los económicos, para
que redunden en beneficio de
Telde y de Gran Canaria».
Luego una delegación de las
autoridades chinas de
Chongqing devolverán la visita,
porque, entre otras cosas, la idea
Ayuda de 288 toneladas de comida
CANARIAS7 / TELDE
■ La Red de Solidaridad
Popular (RSP) de Jiná-
mar repartió 288 tonela-
das de alimentos en 48 se-
manas de repartos a más
de 350 familias, según
consta en la memoria de
actividades de 2018 que
ayer difundió. Además,
ayudó a gestionar 96 soli-
citudes de bono social
eléctrico y entregó más
de 2.000 piezas de ropa
para diferentes edades.
También a lo largo de
2018 la RSP hizo recargas
del bono social para gua-
gua, financiadas por el
Cabildo, por valor de
66.486 euros.
Aparte de los hogares
a los que ayuda en Jiná-
mar, cuando tiene exce-
dentes los destina a la
Asociación Vecinal Soli-
daria de Arenales, en la
capital, que atiende a
otras 190 familias.
De la unidad alimenta-
ria que cerró Servicios
Sociales le llegaron casi
3.000 kilos de arroz, de los
que tuvo que tirar cerca
de 1.000 por caducidad o
mal estado. Y más de 7.600
latas de habichuelas. Les
quedan por repartir 1.200.
es que el acto más institucional
del hermanamiento entre ambos
pueblos se celebre en Telde. Ya el
Pleno municipal de noviembre
aprobó por unanimidad formali-
zar esta vinculación con China.
La expedición canaria ha sido
organizada por varios agentes
comerciales muy vinculados al
país asiático y les acompañará
Carlos Vélez, de la Asociación de
Amigos de China. Explican en el
gobierno local que esta fórmula
del hermanamiento gusta mu-
cho a la comunidad asiática. Si
bien Telde, a juicio de la alcalde-
sa, es la primera localidad cana-
ria que se hermana con una chi-
na, Chongqing ya está hermana-
da con una veintena de ciudades
de todo el mundo.
Aunque en el sector defienden
que la Ruta Sanmao ya ha coloca-
do a Telde en el mapa internacio-
nal del turismo, sobre todo de
China, solo este fortalecimiento
de las relaciones con la ciudad
natal de la escritora, fallecida en
1991, le puede abrir la puerta a un
mercado inmenso. En cifras,
Chongqing está a años luz de Tel-
de. Es uno de los solo cuatro mu-
nicipios que hay en el país asiáti-
co, es tan grande (un poco más)
que Castilla La Mancha y tiene
casi 30 millones de habitantes.
BORJASUÁREZ
En la imagen, una visita anterior de Inés Jiménez (dcha.) a Telde para
dar a conocer la Ruta Sanmao. Le acompañan la edil de Turismo y la
alcaldesa. Esa escultura fue dañada y ahora están restaurándola.
Foto de familia del equipo coordinador de la Red de
Solidaridad Popular (RSP) de Jinámar.
Entre los objetivos del Ca-
bildo para apuntalar la Ru-
ta Sanmao de Telde figura
la adquisición de la casa en
la que residió la escritora
en Playa del Hombre. Sus
actuales dueños se la com-
praron directamente a
Sanmao, y hasta conserva
algunos de sus objetos. Ex-
plicó Inés Jiménez que so-
bre la casa pesa ahora una
opción de compra que ven-
ce en abril, por lo que el
Cabildo tendrá que esperar.
Si no se materializa, la ins-
titución hará el intento.
La compra de la
casa, pendiente
■ Obras. El teatro ganará
espacio para almacenes
La Junta de Gobierno aprobó
ayer aceptar la subvención de
100.000 euros de Presidencia
del Cabildo para financiar la
4ª fase del proyecto de reha-
bilitación del Teatro Municipal
Juan Ramón Jiménez.
Permitirá ampliar el edificio
para almacenes, un sótano y
un nuevo acceso para logísti-
ca. La obra quitará metros a
los jardines exteriores próxi-
mos a la rotonda de Daora.
■ Política. Juntos por Telde,
de visita en El Calero
Los candidatos de Juntos por
Telde (CC-CCD), Héctor
Suárez y Juan Martel, visita-
ron El Calero, donde sus veci-
nos reclamaron adecentar el
aparcamiento de tierra que
utilizan los usuarios del CAE,
el ensanchamiento de la vía
que une La Viña con La
Montañeta, o acabar con la
inseguridad de los usuarios
de la parada de guaguas ubi-
cada en la GC-1.
■ Música.La Banda Municipal
toca hoy por San Valentín
La Banda Municipal de
Música ofrece un año más un
concierto por el Día de los
Enamorados. La banda dirigi-
da por José Martel interpre-
tará hoy en la plaza de San
Gregorio, a partir de las
20.00 horas, un repertorio
repleto de temas de corte
romántico, como Over the
Rainbow, Petitte fleur, My
Heart Will Go On, Con te par-
tirò, Yesterday, o Imagine.
■ Humor. Omayra Cazorla,
este sábado, en el Teatro
La humorista
canaria
Omayra
Cazorla regre-
sa este sába-
do (21.00) al
Teatro
Municipal
para intentar
derribar los mitos de la mal
entendida buena educación
con su espectáculo Malcriá.
Cazorla muestra la hipocresía
y el postureo que se esconde
tras los buenos modales. Las
entradas cuestan 12 euros y
pueden adquirirse en taquilla
o en www.canarias7.es/entra-
das-experiencias.
en breve
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!61
Jueves, 14 de febrero de 2019
Telde12 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Judith Pulido
TELDE
La Concejalía de Cultura tiene
previsto desarrollar este verano
obras para ampliar las bambali-
nasdelTeatroJuanRamónJimé-
nez,queactualmenteseconside-
raelepicentroculturaldelmuni-
cipio por la gran suma de
actividades y eventos que acoge
semanalmente.Deestemodo,la
caja escénica del edificio ganará
unos metros para la construc-
ción de un nuevo almacén y un
sótano, además de un nuevo ac-
cesoexteriorquepermitirálaen-
trada y salida de vehículos de
transportedemercancíasalinte-
rior del complejo.
La Junta de Gobierno Local
aceptó ayer la subvención otor-
gada por el Cabildo de Gran Ca-
naria para hacer frente a esta re-
forma, que forma parte de un
plan de rehabilitación integral
del edificio dividido en cinco fa-
ses (siendo esta la cuarta etapa)
y que tuvo su inicio hace ya tres
años. Con un presupuesto de
100.000 euros, el Ejecutivo Local
aumentará el espacio del Teatro
Municipal mediante la elimina-
cióndelosparterresyzonasajar-
dinadas que rodean el edificio
por el lado oeste. “Lo considera-
mosnecesario,yaqueenesteca-
so las plantas suponían mante-
nimiento y gasto continuo, sin
aportar nada más que decora-
ciónalazona;asimismo,suriego
constante estaba suponiendo
que la planta baja del Teatro se
llenase de humedades”, explicó
ayer la concejala del área, Marta
Hernández, para dar a entender
quelaobraibaasuponertansólo
beneficios. Por otro lado, las
obras incluyen movimientos de
tierra, cimentación, y construc-
cióndenuevostabiques(además
de instalación eléctrica y de fon-
tanería).
“El plazo de ejecución de esta
acción no superará los tres me-
ses, y además tenemos previsto
llevarlaacabodurantelosmeses
estivales”, añadió la responsable
políticadeláreacultural.Asimis-
mo,resaltóqueestaseranlasme-
jores fechas “porque no se ha
programadomuchasactividades
ni eventos durante este periodo
de tiempo”.
En total se construirán 165
metroscuadrados:106,27metros
cuadrados en la planta del sóta-
no y 58,78 metros cuadrados de
las nuevas dependencias de la
planta baja del teatro. El acceso
paraloscamiones,quesesituará
en la fachada situada frente a la
rotondaDaora,pretendefacilitar
lastareaslogísticasdetransporte
de material escénico como ves-
tuario,decoradosyatrezzo.Has-
taelmomento,losvehículosque
tenían esta función debían esta-
cionar en el aparcamiento trase-
ro al Mercado Municipal para
que después el personal corres-
pondiente transportara a mano
todos los objetos.
Las obras supondrán un cam-
bio significativo a las funcionali-
daddeledificio,queactualmente
está gestionado por la empresa
pública Gestel y en donde se de-
sarrollan un gran porcentaje de
lasactividadesculturalesdelmu-
nicipio. “Esta reforma supone
una gran mejora y un impulso
paralaculturaenestemunicipio;
cada vez estamos más conecta-
dos con el arte y hemos logrado
aumentar el número de eventos
disminuyendo el presupuesto”,
aseveróorgullosalaconcejalade
EconomíayTurismo,CelesteLó-
pez.Dehecho,laconcejalaquiso
recordar que el edificio se en-
cuentra envuelto en un plan de
actuaciónquepretendesumejo-
ra integral desde el año 2016.
Hasta el momento, se ha inverti-
do más de 200.000 euros en ac-
cionesderehabilitaciónparaeste
complejoculturalconuntotalde
cuatrofasesdeactuación.Lapri-
mera fase de centró en el arreglo
del ascensor, que se encontraba
inoperativo desde el año 2009,
con un total de 30.000 euros. La
segundafaserenovó,conunpre-
supuesto de 15.000 euros, el ma-
terialtécnico.Laterceraetapadel
plan instaló el aire acondiciona-
do y renovó la instalación de lu-
ces y focos en las dependencias
del teatro con 60.000 euros. El
proyecto finalizará tras la ejecu-
ciónpróximadeunaquintafase.
Fachada del Teatro Juan Ramón Jiménez. | LP / DLP
Para la ampliación se
eliminan los parterres y
zonas ajardinadas que
rodean el edificio
Culturaampliará
lasbambalinasdel
TeatroMunicipal
duranteelverano
El Cabildo subvenciona la obra con 100.000
euros ● La reforma incluye un almacén y
acceso para camiones de carga y descarga
OmayraCazorla
presentasunuevo
espectáculo‘Malcriá’
La humorista canaria Omayra
Cazorlaregresaestesábado,alas
21.00horas,alescenariodelTea-
tro Municipal Juan Ramón Jimé-
nezparaintentarderribarlosmi-
tos de la mal entendida “buena
educación” con su espectáculo
Malcriá.Lasentradascuestan12
euros y pueden adquirirse tanto
en la taquilla del teatro como en
la página www.entrees.es | LP
CULTURA
Deportesacondiciona
lacanchadefútboldel
barriodeClavellinas
La Concejalía de Deportes del
Ayuntamiento de Telde, dirigida
por Diego Ojeda, ha culminado
lastareasdemejorayacondicio-
namientodelacanchadeportiva
municipal de Clavellinas. Esta
acción fue consensuada con la
asociación de vecinos Meclasa,
que gestiona las actividades so-
ciales de los barrios de Melenara
y Salinetas. | LP / DLP
DEPORTES
El concejal Diego Ojeda, visita el campo. | LP / DLP
Laalcaldesaviaja
aChinapara
hermanarTelde
conlaciudad
nataldeSanmao
Judith Pulido
TELDE
Telde se convertirá en la pri-
meraciudadcanariaquecree
lazos de hermandad con un
territorio chino. Así lo asegu-
raron ayer la alcaldesa, Car-
menHernández,laconcejala
de Turismo, Celeste López, y
la consejera deTurismo, Inés
Jiménez.Yestehechotansig-
nificativoparaCanariastiene
origen en la relación que
mantuvo la famosa escritora
china Eco Chen (que acogió
el apodo de Sanmao para es-
cribir)conlaciudadteldense.
“Sin quererlo, Sanmao ha
conseguidounireldevenirde
Telde y Chonqing, su ciudad
natal; conectando dos cultu-
ras tan diferentes”, aseveró
con emoción Hernández.
Asimismo,lostrámitespa-
ra ejecutar este hermana-
miento comenzaron el pasa-
do mes de noviembre en la
sesión plenaria y concluirán
una vez los mandatarios de
cada territorio hagan las visi-
tas oportunas a cada ciudad.
Ladirigenteteldenseylacon-
cejala de Turismo darán a fi-
nalesdefebreroelprimerpa-
so y se trasladarán hasta la
ciudad china para seguir una
apretada agenda de reunio-
nes y visitas. En concreto, se
establecerán en Chonqing
durante siete días y se reuni-
ránconlosministeriosdeTu-
rismo,DesarrolloydeForma-
ción,ydeComercioyEcono-
míaInternacional,yvisitarán
la casa natal de Sanmao, una
fábrica de motores eléctricos
y sostenibles, entre otras ins-
talaciones de interés cultural
y económico.
Este hito forma parte del
conjunto de actividades que
se han desarrollado en Telde
a raíz de la ruta de Sanmao,
que tiene el objetivo de fo-
mentarelturismoasiáticoen
el municipio y crear relacio-
nes internacionales.
Según la consejera de Tu-
rismo, los lazos entre ambas
ciudadades atraerán un total
de 60 millones de visitas po-
tenciales a la Isla. Por otro la-
do, además de la creación de
laruta–queseiniciaenlaca-
sa que habitó en Playa del
Hombre, y continúa en otros
espacios en el parque de San
Juan y San Francisco- se han
mantenido encuentros con
profesionales de la comuni-
caciónydeviajes.Además,se
hacontadoconlapromoción
realizadapornumerososblo-
gueros e influencers que su-
man millones de seguidores,
paraposicionarTeldeylaIsla
en el mapa internacional del
turismo.
El Ayuntamiento de Telde tomó
ayer conocimiento de una sen-
tencia firme a favor de un taxista
del municipio que fue sanciona-
do en el mandato anterior con la
prohibición de ejecutar viajes
hasta el aeropuerto de Gran Ca-
naria y recoger clientes en el in-
terior de este espacio. Según
aclaró Celeste López, concejala
deEconomíayHacienda,esteno
se trata de un caso aislado y ex-
plica que “se debe a que el go-
biernoanteriornosancionóalos
taxistas de forma colectiva, sino
individualmente y los casos que
serecurrieronensumomentose
hanidoconociendomientraslos
diferentes juzgados administra-
tivos han ido resolviéndolos de
manera paulatina”. | J. P.
Eltaxistaganael
litigioporsusviajes
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!63
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!65
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!67
NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!69
NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!71
NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!73
Celino Umpiérrez, elegido candidato
de Nueva Canarias-AMF a la Alcaldía
de La Oliva
El proceso de elección de la candidatura a la
alcaldía del ayuntamiento de La Oliva, ha cul-
minado con Marcelino Umpiérrez Figueroa
como candidato de Nueva Canarias (NC) –
Asambleas Municipales de Fuerteventura
(AMF). Celino, como se le conoce en el mundo
de la política, cuenta con una dilatada experien-
cia. No en vano, fue en un periodo de este
mandato, primer teniente de alcalde del Ayun-
tamiento y concejal de Turismo.
El secretario de Organización de Nueva Ca-
narias Fuerteventura, Andrés Motos, explica la
decisión del partido de elegir a Celino, “en el
mes de diciembre el compañero tomó la deci-
sión de concurrir al proceso de elección interna.
Días después lo hizo también otro compañero,
y desde esa fecha hasta ahora, se ha seguido
este proceso de forma transparente y con las
máximas garantías democráticas para las per-
sonas interesadas en ocupar la candidatura a la
alcaldía. Finalmente el partido ha elegido al
compañero Celino, agradecemos al otro com-
pañero el paso dado, porque demuestra la sa-
lud interna y democrática que se vive en Nueva
Canarias”.
Por su parte, la presidenta de Asambleas Mu-
nicipales de Fuerteventura, Sandra Domínguez,
asegura que la candidatura de Celino es una
candidatura potente, “no cabe duda que es un
gran candidato, cuando ha estado en puestos
de responsabilidad ha demostrado su buen ha-
cer. Ahora es el momento de alcanzar la alcal-
día junto a un equipo de hombres y mujeres con
ilusión y capacidad, dispuestos a trabajar por el
bienestar de todos los vecinos y vecinas del
municipio de La Oliva”.
Por último, Celino Umpiérrez agradece el
apoyo de los compañeros y las compañeras
“llego con mucha ilusión y mucha fuerza para
afrontar el reto que tenemos el 26 de mayo,
estoy muy orgulloso de pertenecer a esta or-
ganización porque cuando peor lo he pasado
ahí ha estado el partido apoyándome, y gra-
cias a ese apoyo decidí dar un paso al frente y
presentar mi candidatura a la alcaldía de La
Oliva”.
Noticias De F u e r t e v e n t u r a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Nueva Canarias apremia al gobierno
de Tuineje para que dé explicaciones por
el cierre del Centro de Día de Menores
Hasta la fecha el Gobierno Municipal continúa
sin dar explicaciones sobre el cierre del Centro
de Día de Menores de Gran Tarajal. Pilar Ro-
dríguez, concejala de Nueva Canarias en el
ayuntamiento de Tuineje manifesta que ya es
hora de que Sergio Lloret (CC) y Rita Díaz
(PSOE) expliquen las causas y soluciones a los
problemas por los que atraviesa este centro de
menores. “Hasta ahora, solo ha habido llama-
das telefónicas por parte de personal del Ayun-
tamiento y silencio por parte del Gobierno Mu-
nicipal, lo que ha provocado serio malestar en-
tre las familias al llevar este centro más de un
mes de retraso en su apertura, tras la finaliza-
ción de las vacaciones navideñas”.
“Los padres y madres necesitan que el ser-
vicio se restaure a la mayor brevedad posible
y aunque en estos días han vuelto a recibir la
llamada de un trabajador para informarles que
a partir del próximo martes se realizará el de-
creto por el cual se procederá a la apertura
del centro, lo cierto es que nadie del Gobierno
lo ha confirmado” continúa exponiendo la
concejala de Nueva Canarias, Pilar Rodrí-
guez.
“Desde Nueva Canarias manifestamos
nuestro total apoyo a las familias en sus
reivindicaciones por la apertura de un centro
con gran demanda social. Un municipio no
debe de preocuparse solo de hacer obras,
grandes o pequeñas, sino de ofrecer un en-
torno que fomente el desarrollo y crecimiento
de todos sus vecinos y vecinas” concluye Pi-
lar Rodríguez.
Noticias De F u e r t e v e n t u r a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!75
NC demanda medidas para revertir el
abandono del puerto de Tazacorte
El coordinador
local de Nueva
Canarias en Ta-
zacorte, Juan
Miguel Rodrí-
guez, considera
“lamentable” la
s i t u a c i ó n d e
abandono, deja-
dez y desidia de
la que hacen
gala los gobernantes de Coalición Canaria con el
barrio del Puerto de Tazacorte, una zona con un
“enorme potencial económico” que se ve lastrado
por la incomprensible apatía en la aprobación del
Plan General del municipio y por la falta de “medi-
das que permitan revertir esa situación”.
Así, desde nuestra organización hemos denun-
ciado, en reiteradas ocasiones, el “considerable
retraso de las obras de circunvalación y de acceso
al Puerto de Tazacorte”, que significarían una im-
portante mejora de la conectividad de ese barrio,
habiéndose dejado de invertir en los años 2017 y
2018 “la práctica totalidad de las anualidades pre-
vistas” en los Presupuestos de la Comunidad Autó-
noma “que superaban los 8 millones de euros”.
A ello habría que añadir que, el Gobierno de Ca-
narias, sigue sin exigir a la empresa concesionaria
las obras que debería haber ejecutado, desde hace
años, en el muelle y las dársenas deportivas del
Puerto de Tazacorte, lo que se viene a convertir en
una prueba más, manifiesta el Coordinador Local
de NC, del “ninguneo al que este mal Gobierno que
sufrimos somete a nuestro municipio”.
Y para mayor abundancia, nos encontramos
con la situación en la que se encuentra el edificio
de la Casa del Mar, construida por el Instituto So-
cial de la Marina sobre una parcela cedida gratui-
tamente por el Ayuntamiento, que “continúa en un
estado deplorable, con vallas de seguridad desde
hace años en sus alrededores, y que sigue sin
acometerse su necesaria rehabilitación”.
En este caso, añade Juan Miguel, lo que habría
que hacer desde la Alcaldía, en vez de plantearle
a la Tesorería General de la Seguridad Social la po-
sible adquisición del edificio, es “solicitarle a ese or-
ganismo la transferencia o la reversión a la Corpora-
ción Local de esas instalaciones”, dado que han de-
jado de destinarse al uso social y sanitario que moti-
vó, en su día, la cesión municipal del suelo.
Y aún podríamos añadir la situación de ruina en
la que se encuentra el antiguo edificio del Frío
Industrial, ubicado en la plaza de Castilla, al que
se le ha caído incluso la techumbre y que se en-
cuentra con unas vallas de protección dado el pe-
ligro de derrumbe de su fachada, y para el que
desde Nueva Canarias hemos propuesto su de-
molición inmediata y que se encargue la redac-
ción de un proyecto para la construcción de un
Centro Cultural multidisciplinar, en el que se inclu-
ya también una biblioteca pública y un área de
estudio de la localidad, “dotando así al barrio de
un equipamiento muy necesario”.
Y por si fuera poco, entre el Colegio de Educa-
ción Infantil y Primaria y el Complejo deportivo
del Puerto seguimos contemplando la estampa
de un antiguo grupo de viviendas, construidas en
los años 60 y destinadas al uso de los maestros,
que llevan años deshabitadas y que en la actua-
lidad se encuentran en un estado semirruinoso,
que deben ser demolidas con el fin de dejar libre
el solar para cederlo al Instituto Canario de la
Vivienda y construir en el mismo un grupo de vi-
viendas de alquiler social que permitirían alojar a
una decena de familias necesitadas del munici-
pio.
Y para colmo, a la entrada del barrio, nos en-
contramos con el antiguo almacén de Armando
Yanes, un “monumento a la desidia” que debería
haberse declarado en ruinas al ser un edificio
irrecuperable, para construir la rotonda de enlace
con la nueva vía de acceso al Puerto y, en todo
caso, “construir el edificio comercial y de servi-
cios”, tal como está previsto, “en la zona de ribe-
ra del Puerto”. Esto es, donde se encuentra ac-
tualmente el Frío y trasladar éste a la nueva
zona de pesca.
En fin, concluye Juan Miguel Rodríguez, medi-
das razonables, pero para las que “hace falta ges-
tión”, así como “la dedicación y el empuje” del que
este grupo de gobierno parece carecer.
Noticias De L a P a l m a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
NOTICIASDELANZAROTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!77
NOTICIASDELANZAROTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
NOTICIASDETENERIFE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!79
CON LA ASOCIACIÓN SINDICAL AUTÓNOMA DE CANARIAS SOBRE LA OFERTA DE
EMPLEO PÚBLICO DE 2018 EN SANIDAD
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Se acaba una legislatura, corta pero muy
intensa, en la que Nueva Canarias (NC) ha
sido decisiva para desbloquear la reforma
de su Estatuto de Autonomía -incluyendo
en el mismo, tras 37 años de inmovilismo,
una moderada modificación de su injusto y
desproporcionado sistema electoral, refor-
ma que comenzará a aplicarse en los comi-
cios autonómicos del próximo 26 de mayo-
y la renovación de su Régimen Económico
y Fiscal (REF) económico, para hacerlo
más social. Ambos asuntos los incluimos en
la agenda negociada con Mariano Rajoy
para el debate de las leyes de presupues-
tos.
Recogiendo en el Estatuto un importante
capítulo de derechos de ciudadanía, entre
los que se incluye la renta básica.Recono-
ciendo, asimismo por primera vez, las
aguas canarias, eliminando los aforamien-
tos, abriendo la posibilidad de disolver el
Parlamento y convocar elecciones anticipa-
das, e incluyendo a La Graciosa como oc-
tava isla. Y consiguiendo, mediante una
enmienda, que en su texto figurara la sepa-
ración de los recursos del REF de los co-
rrespondientes a la financiación autonómi-
ca.
Asunto también recogido en el REF que,
además, blinda las bonificaciones al trans-
porte de personas y mercancías e incluye
medidas de apoyo a nuestro sector prima-
rio, así como otras destinadas al mercado
audiovisual, al sector energético y al resto
de las actividades industriales. Además de
las destinadas a combatir la pobreza y la
exclusión social mientras esta comunidad
se encuentre por encima de la media esta-
tal en estos parámetros.
Se acabó una legislatura en la que Nueva
Canarias, con la condición de diputado
176 de Pedro Quevedo, logró el histórico
incremento del descuento al 75% en los
viajes interinsulares aéreos y marítimos (en
los Presupuestos Generales del Estado
para 2017) y de Canarias con otras comu-
nidades autónomas (en las cuentas públi-
cas para 2018). Luego trasladados al REF.
Además del cien por cien de subvención al
transporte de mercancías, que afecta posi-
tivamente tanto a nuestra industria como al
sector primario que, además, vio como se
aprobaban medidas como el pago por el
Estado del Programa de Opciones Especí-
ficas por la Lejanía y la Insularidad (Posei)
adicional, las ayudas al agua de riego agrí-
cola y la subvención a los seguros agrarios.
Consiguiendo, asimismo, en el debate de
las cuentas públicas estatales la suspen-
sión del impuesto al sol y apoyo a la I+D+i y
a nuestro sector audiovisual.
Lucha contra la pobreza
Así como partidas concretas para la lucha
contra la pobreza y otras destinadas a
nuestros distintos sectores económicos. Y
OPINIÓN
RODRÍGUEZ
R O M Á N
28A: Nueva Canarias puede
rendir cuentas
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
!81
concretando presupuestariamente la seña-
lada separación del RE de la financiación
autonómica, que este año supondrá 600
millones de euros adicionales para nuestra
comunidad. Corrigiendo el desastre que
para Canarias supuso el modelo de finan-
ciación aprobado en 2009, que contó con la
irresponsable bendición por parte de CC.
Por todo ello, agotada la legislatura, Nueva
Canarias puede hoy rendir cuentas ante la
ciudadanía del trabajo desarrollado en el
Congreso, por su diputado Pedro Quevedo,
y en el Senado -donde María José López
visibilizó la problemática de laskellys, logró
el cierre del CIE de Fuerteventura, puso en
marcha la ponencia para acabar con la de-
sigualdad de género en los premios depor-
tivos y denunció las limitaciones de una
Cámara que no cumple con su cometido
territorial- mostrando la importancia y la ca-
pacidad de un relevante trabajo con exce-
lentes resultados para las Islas.
En la nueva legislatura que nacerá tras las
elecciones generales del próximo 28 de
abril también resultará fundamental la pre-
sencia de representantes progresistas de
organizaciones de obediencia exclusiva-
mente canaria en el Congreso y en el Se-
nado. Para contribuir modestamente a las
imprescindibles políticas sociales y de de-
fensa de derechos cívicos en el ámbito es-
tatal, para defender las políticas de igual-
dad entre mujeres y hombres frente a los
intentos
retrógrados de las derechas; y, de forma
determinante, para que las especificidades
de nuestra comunidad sean defendidas y
entendidas, lo que no cabe esperar, la his-
toria lo demuestra, de ninguno de los parti-
dos estatalistas.
La moción de censura a Rajoy de junio de
2017, que Nueva Canarias apoyó -como
antes, por compromiso programático y con-
vicciones, había apoyado la frustrada inves-
tidura de Pedro Sánchez en marzo de
2016-, y la llegada de Sánchez a La Mon-
cloa abrió un período de esperanza. Para
superar las políticas de austeridad y recor-
tes, para aplicar medidas tendentes a forta-
lecer los servicios públicos y reducir las
profundas desigualdades sociales que ha
acelerado la crisis económica y las políticas
aplicadas frente a la misma.
En los pocos meses que ha durado este
Gobierno hemos apoyado sus políticas
económicas y sociales, desde el incremen-
to del salario mínimo interprofesional al
aumento de las pensiones y la subida sala-
rial a los funcionarios, pasando por nuestro
voto favorable a la aprobación de la nueva
senda de déficit negociada por el Ejecutivo
con la Unión Europea (UE), que hubiera
permitido aumentar el gasto público estatal
en 6.000 millones de euros, beneficiando a
la economía, las infraestructuras, los servi-
cios públicos y el empleo.
Al mismo tiempo, hemos sido contundentes
frente al Ejecutivo central para que se cum-
plieran los compromisos con Canarias.
Desde el minuto uno, con el intento del mi-
nistro Ábalos de retrasar un mínimo de seis
meses la entrada en vigor del 75% de boni-
ficación en los billetes aéreos y marítimos a
otras comunidades autónomas. Teníamos
razón en nuestra justa reclamación y el
asunto se resolvió en pocas semanas. Se-
guimos exigiendo que los compromisos
presupuestarios -como las ayudas al agua
de riego agrícola y a los seguros agrarios-
se cumplan en todos sus términos.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
JOSÉ EDUARDO RAMÍREZ
INCORPORA 90 PROPUES-
TAS CIUDADANAS EN LE
NUEVO REGLAMENTO DE
COSTAS Y PLAYAS
Pedro Quevedo emprende el
estudio de diagnóstico sobre el
fenómeno turístico en Las
Palmas de Gran Canaria
CARMEN HERNÁNDEZ Y EL
IES LILA LLEGAN A UN
ACUERDO PARA REALIZAR
LAS PRÁCTICAS FORMATI-
VAS EN EL PLAN INTEGRAL
Telde y Chonqing, la ciudad
natal de la escritora china
Sanmao, se hermanan
CELINO UMPIÉRREZ, ELE-
GIDO CANDIDATO DE NUE-
VA CANARIAS-AMF A LA
ALCALDÍA DE LA OLIVA
Pilar Rodríguez apremia al
Gobierno de Tuineje ara que
dé explicaciones por el cierre
del Centro de Día de Menores
JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ
DEMANDA MEDIDAS PARA
REVERTIR EL ABANDONO
DEL PUERTO DE TAZACORTE
El coordinador de la organiza-
ción local considera lamentable
el abandono y la desidia de CC
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Román Rodríguez:
28A: Nueva Canarias puede
rendir cuentas
Nueva Canarias
C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4
35003 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 234 234
nc@nuevacanarias.org
Prensa NC
prensanuevacanarias@gmail.com
Boletines: SlideShare - Issue
Presidencia
C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4
35003 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 234 234
presidencia@nuevacanarias.org
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS SENADO DE ESPAÑA
PARLAMENTO DE CANARIAS CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
NUEVA CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID
Tel.: 91 390 65 88
Email: paloma.pita@congreso.es
f o
NUEVA CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Calle Bailén, 3. 28071 MADRID
Tel.: 91 538 12 46
Email: senadonuevacanarias@gmail.com
o f o o o
GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS
Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife
Tel.: 922 473 271
Email: isgonzalez@parcan.es
GRUPO NUEVA CANARIAS
Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de
Gran Canaria
Tel.: 928 217 008
Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com
f o o f o o f o o oo
Refrendar
Con el aval del trabajo realizado, centrado siempre a favor
del interés de la mayoría social. Con el respaldo de la defen-
sa nítida que hemos realizado de Canarias y de su proble-
mática específica, no desde el frentismo y la bronca, tampo-
co desde la sumisión, sino desde la defensa argumentada
de lo que nos corresponde y la búsqueda efectiva de solu-
ciones a los problemas de esta tierra y de su gente, una ta-
rea que ha resultado enormemente fructífera, nos presenta-
remos ante las mujeres y los hombres de Canarias solicitán-
doles su apoyo en las urnas en los comicios del 28 de abril.
Somos conscientes de que es muy difícil competir en una
contienda electoral muy polarizada y en donde los temas
canarios suelen colocarse en segundo plano. Pero realiza-
remos todos los esfuerzos para movilizar el voto progresista
canario en la defensa de los avances sociales alcanzados y,
asimismo, para trasladar nuestras propuestas programáti-
cas, nuestros firmes compromisos con esta tierra y el bie-
nestar de su gente que, como hemos demostrado estos tres
años, cumplimos de manera firme y rigurosa.
Román Rodríguez es diputado en el Parlamento canario y presi-
dente de Nueva Canarias.

Más contenido relacionado

PDF
Boletín XXIX julio 2018
PDF
Boletín 29 julio 2021
PDF
Boletín XLIV noviembre 2018
PDF
Boletín XXXIX octubre 2018
PDF
Boletín XLVII diciembre 2018
PDF
Boletín XXXII septiembre 2018
PDF
Boletín XXXIV septiembre 2018
PDF
Boletín 28 agosto 2020
Boletín XXIX julio 2018
Boletín 29 julio 2021
Boletín XLIV noviembre 2018
Boletín XXXIX octubre 2018
Boletín XLVII diciembre 2018
Boletín XXXII septiembre 2018
Boletín XXXIV septiembre 2018
Boletín 28 agosto 2020

La actualidad más candente (20)

PDF
Boletín 33 octubre 2020
PDF
Boletín XII marzo 2018
PDF
Boletín 39 octubre 2021
PDF
Boletín 41 noviembre 2021
PDF
Boletín 38 octubre 2021
PDF
Boletín XLVIII diciembre 2018
PDF
Boletín XVIII mayo 2019
PDF
Boletín XLVIII diciembre 2017
PDF
Boletín XXXI septiembre 2015
PDF
Boletín XIV abril 2018
PDF
BoletÍn XXXV octubre 2015
PDF
Boletín XLIII noviembre 2018
PDF
Boletín XLVII diciembre 2016
PDF
Boletín XXVI junio 2018
PDF
Boletín VI febrero 2019
PDF
Boletín XXI mayo 2017
PDF
Boletín XXX julio 2018
PDF
Boletín 1 enero 2022
PDF
Boletín 16 abril 2021
PDF
Boletín 29 septiembre 2020
Boletín 33 octubre 2020
Boletín XII marzo 2018
Boletín 39 octubre 2021
Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 38 octubre 2021
Boletín XLVIII diciembre 2018
Boletín XVIII mayo 2019
Boletín XLVIII diciembre 2017
Boletín XXXI septiembre 2015
Boletín XIV abril 2018
BoletÍn XXXV octubre 2015
Boletín XLIII noviembre 2018
Boletín XLVII diciembre 2016
Boletín XXVI junio 2018
Boletín VI febrero 2019
Boletín XXI mayo 2017
Boletín XXX julio 2018
Boletín 1 enero 2022
Boletín 16 abril 2021
Boletín 29 septiembre 2020
Publicidad

Similar a Boletín VII febrero 2019 (20)

PDF
Boletín XXII mayo 2018
PDF
Boletín III enero 2019
PDF
Boletín IV enero 2019
PDF
Boletín I enero 2018
PDF
Boletín I enero 2018
PDF
Boletin XLVII diciembre 2017
PDF
Boletín XXVII julio 2018
PDF
Boletín XLII noviembre 2018
PDF
Boletín XII marzo 2019
PDF
Boletín XIII marzo 2019
PDF
Boletín IX febrero 2019
PDF
Boletín I enero 2019
PDF
Boletín XXXIX diciembre 2019
PDF
Boletín XLI noviembre 2018
PDF
Boletín XLIII noviembre 2017
PDF
Boletín XXIII junio 2018
PDF
Boletín XXXVIII octubre 2018
PDF
Boletín XXI mayo 2018
PDF
Boletín 31 agosto 2023
PDF
Boletín XI marzo 2018
Boletín XXII mayo 2018
Boletín III enero 2019
Boletín IV enero 2019
Boletín I enero 2018
Boletín I enero 2018
Boletin XLVII diciembre 2017
Boletín XXVII julio 2018
Boletín XLII noviembre 2018
Boletín XII marzo 2019
Boletín XIII marzo 2019
Boletín IX febrero 2019
Boletín I enero 2019
Boletín XXXIX diciembre 2019
Boletín XLI noviembre 2018
Boletín XLIII noviembre 2017
Boletín XXIII junio 2018
Boletín XXXVIII octubre 2018
Boletín XXI mayo 2018
Boletín 31 agosto 2023
Boletín XI marzo 2018
Publicidad

Más de Nueva Canarias-BC (20)

PDF
Boletin 31. JULIO 2025 MONOGRAFICO VI CONGRESO
PDF
Boletin semanal informativo 30. JULIO 2025
PDF
Boletin semanal informativo 29. JULIO 2025
PDF
Boletin semanal informativo 28. JULIO 2025
PDF
Boletin semanal informativo 27. JULIO 2025
PDF
Boletin semanal informativo 26. JUNIO 2025
PDF
Boletin semanal informativo 25. JUNIO 2025
PDF
Boletin Semanal informativo24. JUNIO 2025
PDF
Boletin semanal informativo 23. JUNIO 2025
PDF
Boletin semanal informativo 22. MAYO 2025
PDF
Boletin semanal informativo 21. MAYO 2025
PDF
Boletin semanal informativo 20. MAYO 2025
PDF
Boletin semanal informativo 19 MAYO 2025
PDF
Boletin semanal informativo 18. ABRIL 2025
PDF
Boletin semanal informativo 17. ABRIL 2025
PDF
Boletin semanal informativo 16. ABRIL 2025
PDF
Boletin semanal informativo 15. ABRIL 2025
PDF
Boletin semanal informativo nº 14. ABRIL 2025
PDF
Boletin semanal informativo 13. MARZO 2025
PDF
Boletin semanal informativo 12. MARZO 2025
Boletin 31. JULIO 2025 MONOGRAFICO VI CONGRESO
Boletin semanal informativo 30. JULIO 2025
Boletin semanal informativo 29. JULIO 2025
Boletin semanal informativo 28. JULIO 2025
Boletin semanal informativo 27. JULIO 2025
Boletin semanal informativo 26. JUNIO 2025
Boletin semanal informativo 25. JUNIO 2025
Boletin Semanal informativo24. JUNIO 2025
Boletin semanal informativo 23. JUNIO 2025
Boletin semanal informativo 22. MAYO 2025
Boletin semanal informativo 21. MAYO 2025
Boletin semanal informativo 20. MAYO 2025
Boletin semanal informativo 19 MAYO 2025
Boletin semanal informativo 18. ABRIL 2025
Boletin semanal informativo 17. ABRIL 2025
Boletin semanal informativo 16. ABRIL 2025
Boletin semanal informativo 15. ABRIL 2025
Boletin semanal informativo nº 14. ABRIL 2025
Boletin semanal informativo 13. MARZO 2025
Boletin semanal informativo 12. MARZO 2025

Último (9)

PDF
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
PDF
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
PPTX
Estados Unidos de la vecindad distante a
PDF
Justicia Social Católica en Estados Unidos
PPT
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
PDF
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
PDF
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
PDF
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
PPTX
el estado neoliberal en la globalización
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
Estados Unidos de la vecindad distante a
Justicia Social Católica en Estados Unidos
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
el estado neoliberal en la globalización

Boletín VII febrero 2019

  • 1. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !1 Nueva Canarias (NC) afrontará las elecciones generales del pró- ximo 28 de abril con la “garantía” de que el trabajo bien hecho por Pedro Quevedo, en el Congreso de los Diputados, y María José López, en el Senado; es la “respuesta” de los nacionalistas pro- gresistas a la “confianza” depositada por los ciudadanos canarios hace tres años. El presidente de NC, Román Rodríguez, anunció que propondrá la candidatura de ambos parlamentarios por lograr que Canarias se beneficie del 75% de bonificación en barco y en avión, por dar voz a las kellys hasta llegar a la Moncloa, por lograr cerrar el CIE de Fuerteventura, para tener un nuevo sistema elec- toral canario después de 37 años a pesar de la oposición de CC y por sumar para que el Archipiélago disponga de un nuevo Estatuto y Régimen Económico y Fiscal (REF) más social, “determinantes” para el futuro de las islas. TITULARES LA EJECUTIVA NACIONAL ABORDARÁ LAS CANDIDA- TURAS Y CAMPAÑA PARA LOS COMICIOS GENERALES DEL PRÓXIMO 28 DE ABRIL El presidente propondrá las candidaturas del congresista y la senadora EL PORTAVOZ EN EL PAR- LAMENTO DENUNCIA QUE CLAVIJO ES EL PRESIDEN- TE CON MÁS MEDIOS ECO- NÓMICOS Y PEORES RE- SULTADOS PARA LAS ISLAS El grupo parlamentario esgri- me este balance en el último debate de la nacionalidad de la IX Legislatura LOS PARLAMENTARIOS VEN "IMPRESENTABLE LA FALTA DE COMPROMISO" DEL JEFE DEL EJECUTIVO EN MINORÍA CON LOS MÁS VULNERABLES El grupo contrapone los 42 millones logrados por el parti- do en 2017 y 2018 para com- batir la pobreza frente a los 12 millones de aumento de Coali- ción en cuatro años ANTONIO MORALES PRE- SENTA 'PÉREZ GALDÓS EN EL VÉRTICE' CON LOS PRÓ- LOGOS DE LA MONUMEN- TAL OBRA 'ARTE, NATURA- LEZA Y VERDAD', DEDICADA AL CÉLEBRE NOVELISTA El grupo de gobierno del Ca- bildo de Gran Canaria cumple su compromiso de destinar el 0,7% del presupuesto de in- versiones y subvenciones a solidaridad internacional NC afronta el 28A con la garantía del trabajo bien hecho por Pedro Quevedo y María José López Rodríguez propondrá la candidatura de ambos por lograr la bonificación del 75%, dar la voz a las ‘kellys’ y sumar para un nuevo Estatuto y REF más social
  • 2. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS La ejecutiva de NC se reunirá el próximo 23 de febrero para reorganizar el calendario de trabajo previsto inicialmente para las elecciones canarias del 26 de mayo y su adaptación al adelanto de las generales al próximo 28 de abril, según avanzó el presidente. Román Rodríguez adelantó que propondrá que Pedro Quevedo y María José López vuel- van a representar a NC en las Cortes Genera- les al considerar que la labor desarrollada por ambos desde 2016 “ha respondido a la confian- za depositada por nuestros ciudadanos” para que “defendiéramos a Canarias y a la gente”. El responsable de los nacionalistas progresis- tas dijo que “no hay otro representante de nuestro pueblo en Madrid que pueda presentar el aval” de los parlamentarios nacionalistas progresistas. Sobre Pedro Quevedo, recordó, que conquistó la bonificación del 75% en el barco y el avión entre islas y con la Península, las ayudas al sector agrario y para ayudar al 40,2% de la población del Archipiélago en ries- go de pobreza además de incrementar los fon- dos para las infraestructuras educativas, turísti- cas y el empleo y la mejora financiación auto- nómica mediante su desvinculación de los in- gresos del REF. De María José López, el presidente de NC valoró ser la responsable de visibilizar en el Senado y llevar hasta la Moncloa, la sede de la Presidencia estatal, la problemática de las ca- mareras de piso; de promover el cierre del CIE de Fuerteventura después de un año de de- nunciar en solitario el derroche de siete millo- nes de euros en unas instalaciones vacías, de conseguir poner en marcha la ponencia de la reforma de la Cámara Alta y de impulsar una modificación de la ley para poner fin a la de- sigualdad de género en los premios de las competiciones deportivas. Ambos, continuó Román Rodríguez, sumaron además sus esfuerzos y votos para que hoy Canarias tenga un Estatuto con el máximo nivel competencial permitido en la Constitución, “cla- ve” en el desarrollo próximo de Canarias; y también por tener un nuevo REF, “más social al lograr incluir medidas en favor de las personas que peor lo pasan”. Otro de los logros más im- portantes impulsado por Nueva Canarias, des- tacó, la reforma del sistema electoral canario después de 37 años, negada por CC. El responsable de los nacionalistas progresis- tas comentó que uno de los principales objeti- vos de esta campaña pasa por movilizar el voto progresista para tratar de frenar a la derecha y a los ultraconservadores estatales y sus aliados en Canarias, la derecha regionalista de Coali- ción Canaria.
  • 3. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !3 Román Rodríguez cree que el derribo de los PGE para 2019 es “malo” para Canarias El presidente de NC critica que CC se alíe con las derechas estatales a favor de la “inestabilidad” y que coincida con la estrategia de los independentistas El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, se ratificó en que el derribo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 es “malo para los intereses de Canarias”. El líder de los nacionalistas progresistas criticó que CC se haya aliado con las derechas estatales para fomentar la “inestabilidad y la bronca” en la política española y que coincida con la estrategia de los independentistas catalanes. El presidente de NC afirmó que el voto de abstención del diputado Pedro Quevedo a las enmiendas a la totalidad a los presupuestos es- tatales para 2019 ha sido la “expresión de que hemos defendido los intereses generales de Canarias porque era una forma de reconocer los avances de la ley en materia social, una apuesta por tramitar la norma y para mejorar el trato a las islas” mediante la negociación de las enmiendas parciales. Román Rodríguez recordó que “necesitába- mos unos PGE nuevos, corregidos y mejora- dos” para el Archipiélago pero “hoy este objetivo se ha abortado” por el voto de CC, el PP, Ciu- dadanos, PDcat y ERC. El resultado es “malo” para Canarias, según el responsable de los na- cionalistas progresistas. De entrada, agregó, “perdemos” los 25 millones de euros para la de- pendencia y otros 15 millones de euros para vivienda, “dos materias muy sensibles para los canarios en los que estamos a la cola de la cola del Estado por la gestión” del Gobierno en mi- noría de CC y Fernando Clavijo. Pero además, y con independencia de la competencia exclusiva del jefe del Ejecutivo para adelantar las elecciones, el presidente de NC observó que, de momento, se mantiene la prórroga de los presupuestos de 2018. Este es- cenario, explicó, “también juega en contra de Canarias porque hay un ámbito de discreciona- lidad” de Pedro Sánchez y unas limitaciones legales para el desarrollo de la norma presu- puestaria prorrogada. El “frentismo y oportunismo” de Fernando Clavijo con el Gobierno del PSOE “complicará el entendimiento” con Sánchez, denunció el lí- der nacioanalista. El “tremendo error” del presi- dente del Ejecutivo en minoría de CC de “con- fundir sus intereses electorales con los de Ca- narias nos pasará factura a todos los ciudada- nos de las islas”, advirtió. Román Rodríguez cree que partidas como las de la pobreza, para el sector primario y en carreteras, entre otras, pueden estar entre las perjudicadas. Rodríguez recriminó que CC se haya alineado con las derechas estatales a favor de la “bronca y la inestabilidad”. No obstante, en su opinión, este proceso “ha servido para colocar a cada uno en su sitio y la derecha regional canaria ha decidido juntarse con el PP y Ciudadanos, coin- cidiendo además en la misma estrategia con los independentistas” catalanes. En relación al posible adelanto electoral, Ro- mán Rodríguez dijo que, a las islas, les interesa que no coincidan con el próximo 26 de mayo aunque consideró que puede ser la fecha “clave” para Pedro Sánchez. Con independencia del fac- tor del calendario, el presidente de NC aseguró que el adelanto puede favorecer a la extrema derecha y a los conservadores, a la unión de las tres derechas estatales. “Sólo la movilización de los sectores progresistas pueden frenar” este proceso, según el presidente de NC. ▶ VÍDEO
  • 4. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Román Rodríguez mantiene que Canarias “en absoluto” tiene garantizados los créditos de los PGE de 2018 El presidente de NC denuncia que la jus- tificación de CC para participar en el de- rribo de las cuentas estatales de 2019 es “falsa y lesiva” para las islas El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, mantuvo hoy que Canarias, “en ab- soluto, tiene garantizados” los créditos con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 prorrogados. Rodríguez denunció que la justificación de CC para participar activamente en el derribo de las cuentas de 2019 es “falsa y lesiva” para las islas. El responsable de los na- cionalistas progresistas aseguró que los presu- puestos prorrogados sufrirán unos recortes mí- nimos de unos 6.000 millones de euros para cumplir con el objetivo del déficit, que “afecta- rán” al Archipiélago. Nueva Canarias mantiene que las únicas partidas garantizadas para las carreteras se quedan en 60 millones de euros y que los créditos para combatir la pobreza, para el sector primario y para infraestructuras como las educativas dependerán de la discrecionali- dad del Gobierno estatal con el que el Ejecutivo de Fernando Clavijo y CC “han abierto una bre- cha difícil de cerrar al situarse en el frente de las derechas y los ultraconservadores” estatales. Román Rodríguez indicó que CC y el gabine- te de Clavijo están usando unos argumentos para justificar su “contribución a la inestabilidad y al frentismo que difícilmente se van a confir- mar”. Derribar los PGE de 2019 tiene “conse- cuencias y son negativas” para Canarias, ratifi- có el presidente de Nueva Canarias. El primero, según el dirigente nacionalista, la necesidad de realizar recortes en el gasto de los presupuestos prorrogados de 2018 por una cuantía mínima de unos 6.000 millones de eu- ros para cumplir con el objetivo de déficit del plan de estabilidad acordado con Bruselas. Unos ajustes obligados, explicó el líder de NC, al tumbar los PGE de 2019 y decaer los ingre- sos previstos, en gran medida, por las modifica- ciones fiscales propuestas. En segundo lugar, unas cuentas prorrogadas, continuó, tienen unas “limitaciones” importantes ya que sólo garantizan las partidas para el fun- cionamiento de la Administración pública (per- sonal y gasto corriente). Pero el resto, según Rodríguez, “dependen, en su mayoría, de las decisiones discrecionales” del Ejecutivo estatal y de la Intervención General. “En absoluto están garantizados” los 309 millo- nes de euros en carreteras al “no haberse re- afirmado” el convenio, avisó. La única partida asegurada, aseguró, son los 60 millones de eu- ros negociados por Clavijo y 101 millones de eu- ros, “si ya han sido justificados” por el Gobierno de CC, de los remanentes de tesorería de 2017. Las partidas para combatir la pobreza, para el sector agrícola y para otras infraestructuras como las educativas y turísticas, insistió, están en manos de las decisiones que tome el Ejecu- tivo estatal y la Intervención General. El único argumento que NC comparte con el Ejecutivo canario es que, al decaer el PGE de 2019, las figuras tributarias del REF están a salvo. Pero la solución de este problema ya ha- bía sido garantizada por la ministra de Hacien- da, María Jesús Montero, a los nacionalistas pro- gresistas, al PSOE canario y al Gobierno de CC mediante las enmiendas parciales, puntualizó. El presidente de NC hizo hincapié en que se debía haber permitido la tramitación de las nue- vas cuentas para corregir los errores y mejorar el trato a Canarias mediante la negociación de las enmiendas parciales. Del resultado de este proceso, se podia decidir el voto final, reiteró. “Si la derecha regionalista canaria planteó la enmienda a la totalidad porque los PGE de 2019 eran lesivos para las islas y si es bueno que se prorroguen los del 2018 porqué insisten, junto con la derecha y los ultraconservadores estatales, en reclamar una nueva convocatoria electoral sin agotar” la legislatura, se preguntó Rodríguez. Para el presidente de NC, la razón es que el candidato a la reelección Fernando Clavijo y CC vuelven a poner “por delante sus intereses elec- torales al alimentar la inestabilidad para desviar la atención sobre las consecuencias de sus cuatro años de mandato, una Canarias más empobrecida, con la peor distribución de la ri- queza del Estado y con los peores servicios pú- blicos del Estado”.
  • 5. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !5 NC afirma que Clavijo es el presidente con “más medios económicos y peores resultados” para Canarias Román Rodríguez, convencido de que el Archipiélago está en condiciones de co- menzar una nueva etapa con el fin de ci- clo de la derecha insularista de CC El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, afirmó que el presi- dente del Ejecutivo en minoría de CC, Fernando Clavijo, ha sido el mandatario que ha dispuesto de más recursos económicos en la etapa de- mocrática de las islas pero que peores resulta- dos ha obtenido para Canarias. Román Rodrí- guez afronta el último debate del estado de la nacionalidad de la IX Legislatura convencido de que el Archipiélago está en condiciones de co- menzar una nueva etapa de cambio y de espe- ranza para la mayoría de la sociedad con el fin del ciclo de la derecha insularista de CC en la Presidencia y de su práctica política. El Parlamento abordará, el próximo miércoles, la segunda jornada del debate de la nacionali- dad que abrirá Román Rodríguez. A escaso mes y medio de que finalice la IX Legislatura y con la influencia del adelanto de los comicios generales, el portavoz de NC diseccionará la gestión realizada por Clavijo, primero con el PSOE como socio gubernamental y, desde enero de 2017, en minoría pero con los apoyos parlamentarios del PP y la ASG. Román Rodríguez cree que el mandato de Clavijo “termina como empezó, con la bronca, el frentismo y la ausencia de diálogo”. Al gabinete de este presidente, en opinión del portavoz de NC, “no se le puede catalogar como Gobierno de Canarias porque, desde el minuto uno, ha usado todos los medios a su disposición para pagar favores en beneficio exclusivo de CC y el personal”. Comenzó por “malograr” los 160 millones anuales que Canarias dejó de pagar a Madrid por el extinto Impuesto General por el Tráfico de empresas (IGTE). En lugar de invertir este dine- ro en los deteriorados servicios sanitarios, edu- cativos y sociales y en las infraestructuras mal- trechas por la falta de inversión durante la crisis, Clavijo optó por las “farolas, aceras y aparca- mientos para ganarse el favor” de muchos res- ponsables institucionales de las corporaciones locales e instigar el “enfrentamiento insularista”. Román Rodríguez denunció que Clavijo ha sido el presidente que “más recursos económi- cos” ha tenido en la etapa democrática de Ca- narias pero el que “peores resultados ha obte- nido por una gestión ineficiente y alejada del interés general” de los ciudadanos. Gracias a los acuerdos presupuestarios estatales de 2017 y 2018 “en los que fuimos determinantes” por el voto 176 del diputado de NC en el Congreso Pedro Quevedo, el portavoz nacionalista dijo que Canarias logró desvincular los ingresos tri- butarios del Régimen Económico y Fiscal (REF) @GuardeMarie
  • 6. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS de la financiación autonómica, recuperar con- venios como el de las carreteras, planes de empleo y de infraestructuras educativas y turís- ticas además de estar en la inversión media te- rritorializada del Estado. Pero “nada de estos logros han servido para que dejemos de estar a la cola de la cola” en la calidad de los servicios públicos esenciales “si nos comparamos con el resto de los territorios”, criticó Román Rodríguez. Afortunadamente, pro- siguió, los ciudadanos de las islas “nos hemos beneficiado” de la bonificación del 75% del avión y del barco. El sector agrícola e industrial, aña- dió, del cien por cien de bonificación en el trans- porte de mercancías. Las universidades, conti- nuó, de destacadas ayudas en I+D+i y “todos” de la supresión del impuesto al sol, entre otras con- quistas conseguidas por NC de su negociación con el Gobierno de Mariano Rajoy; porque “no han pasado por las manos” de Fernando Clavijo. “Lo que sí necesitó de la administración gu- bernamental, como los fondos para combatir la pobreza, también fueron desgraciadamente ma- logrados por la incapacidad gestora” de la di- rección insularista de CC, denunció. Antes de las elecciones de mayo de 2015 y sin Clavijo en el Parlamento, el portavoz de NC hizo hincapié en que los organismos sociales más representativos y los grupos parlamenta- rios comenzaron a trabajar la reforma del REF y del Estatuto de Autonomía, incluida la modifica- ción del sistema electoral. Treinta y siete años después, “hemos acabado con la triple paridad, a pesar de la dura oposición de CC, por la ca- pacidad de dialogar y ceder” de cuatro partidos “muy dispares (PSOE, el PP, Podemos y Nueva Canarias) y las inestimables aportaciones y empuje” de la plataforma cívica Demócratas para el Cambio Una “conquista” sellada en las Cortes Gene- rales, el pasado mes de octubre, cuando se aprobaron el nuevo Estatuto y un REF más so- cial. Desde el pasado mes de noviembre, Ro- mán Rodríguez destacó que Canarias tiene en vigor estos dos instrumentos legislativos deter- minantes para el desarrollo próximo de las islas. Un desarrollo, avisó, que debe “alejarse de la apuesta por el cemento, el crecimiento insoste- nible y por el turismo de masas” que defiende el Ejecutivo y que ha trasladado a leyes como la del suelo y la de las islas verdes. El portavoz parlamentario de los nacionalistas progresistas cree que, superados los dos pro- cesos electorales del 28 de abril y del 26 de mayo, próximos, Canarias está en condiciones de iniciar una nueva etapa de esperanza y de cambio con el fin del ciclo de la derecha insula- rista, “aliada” en los últimos meses con los pos- tulados “más retrógrados” de la derecha y los ultraconservadores del Estado. En su condición de presidente de NC, Román Rodríguez apeló a la importancia de la movili- zación del voto progresista para poner en mar- cha otra política” en el Archipiélago.
  • 8. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 10. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 11. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !11 JUEVES 14 FEBRERO 2019. CANARIAS7 TEMA DEL DÍA4 Debate de tono político No se habló de ci- fras. Tras la votación que echó por tierra los Presupuestos, todos los comentarios en los corrillos del Congreso apuntaban a que no hubo en realidad un debate presupuestario, sino una sucesión de intervenciones en tono político, empezando por el discurso inicial de la ministra de Ha- cienda, María Jesús Montero, con la vista ya puesta en la campa- ña electoral inminente. «Nadie habló de Presu- puestos», destacó al término del pleno el di- putado de NC, Pedro Quevedo, «no se habló de números ni de parti- das, porque algunos a quienes les interesa es- te tipo de situaciones se encargan de contri- buir a la crispación de la vida política», aña- dió. En su opinión el ri- firrafe dialéctico que protagonizó el debate evidenció que «aquí no estamos hablando de un problema entre constitucionalistas e independentistas, sino de un quítate tú para ponerme yo», asegura. En la misma línea, el diputado del PSOE Se- bastián Franquis seña- ló que en el debate «han pesado más otras cuestiones que poco tienen que ver con afrontar los problemas del día a día de los ciu- dadanos». EFE Las fuerzas políticas canarias se ven preparadas para ir a las urnas en abril LORETO GUTIÉRREZ / MADRID Rechazados los Presupuestos del Gobierno del PSOE, los represen- tantes canarios en el Congreso coin- ciden en que la legislatura tiene ya los días contados a falta únicamente de que el presidente Sánchez anuncie la fecha de la convocatoria de eleccio- nes, y comparten la conveniencia de despejar pronto la incertidumbre para no prolongar la situación de inestabilidad. Sin marcar preferencias entre los varios escenarios que se barajan como hipótesis, todas las formacio- nes políticas se sienten preparadas para ir a las urnas de inmediato, in- cluso si finalmente se adelantan al mes de abril, que es la opción que ma- neja de momento la dirección socia- lista como más factible. «Ir a un superdomingo podría te- ner su lógica aunque complicaría las cosas, porque en Canarias habría sie- te urnas y en el PSOE también gene- ra inconvenientes», señala el diputa- do de NC, Pedro Quevedo, «y otra op- ción sería retrasarlas un tiempo para movilizar a los sectores progresistas ahora que las derechas giran hacia el extremismo», añade, «pero la deci- sión es de Sánchez». El PP pide que las elecciones sean cuanto antes «para que hable el pue- blo español y decida qué Parlamento quiere», expone el diputado popular Guillermo Mariscal, una vez eviden- ciado que el Gobierno del PSOE «ca- rece de apoyos para garantizar la aprobación de ninguna norma y de ningún gasto», añade. También Cs quiere que Sánchez llame a votar lo antes posible. «Le pedimos que lo haga ya», apunta la diputada naranja Melisa Rodríguez, «porque ya nos es- tafó cuando dijo que lo haría al llegar a la Moncloa y no lo hizo. Esta legis- latura se agotó hace meses», señala. Podemos apuesta también por una convocatoria inmediata. «No es razo- nable continuar con las cuentas del PP», señala la diputada Meri Pita, «toca ir a elecciones cuanto antes y confiamos en que pueda salir un Go- bierno de progreso que retome la sen- da de estos Presupuestos que se han quedado atrás», añade. Para la representante de CC, Ana Oramas, lo importante es que se bus- que la fecha que más favorezca al in- terés general y no se fije en función de los objetivos electorales del PSOE. Por su parte, el socialista Sebastián Franquis evitó hacer cábalas y recor- dó que Sánchez ya había dicho que no acabaría la legislatura si no sacaba adelante los Presupuestos. Los representantes isleños en el Congreso apuestan por una decisión rápida de Sánchez que contribuya a acortar la situación de inestabilidad que se abre ahora tras el rechazo a los Presupuestos. A falta de conocer la fecha ya engrasan la maquinaria en previsión de que puedan ser dentro de dos meses La ministra de Ha- cienda, María Jesús Montero, después de la votación. MeriPita. «Sin Presupuestos no tiene sentido seguir, estamos preparados para que seanse en abril como se apunta desde el PSOE»en MelisaRodríguez. «Hay que ir a elecciones cuanto antes por el bien de España, aunquecu no sea por el bien del ombligo de Sánchez»no SebastiánFranquis. «El Gobierno aún tiene margen para acabar el año pero sin PGEm la legislatura tiene fecha de caducidad»la GuillermoMariscal. «Cuanto antes, mejor, para que tengamos un Parlamento que sepa parezca a la voluntad de los españoles»pa AnaOramas. «Espero que la fecha se elija en función de los intereses de este país yen no de los de Pedro Sánchez ni del PSOE»no PedroQuevedo. «Juntar todas las elecciones en un superdomingo complicaría elen proceso de participación democrática»pr .TENSIÓN POLÍTICA
  • 12. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS AC T UA L I D A D Jueves, 14 de febrero de 2019 4 EFE Santa Cruz deTenerife En los últimos seis meses, el ente público de RTVC ha asumido la gestión de los ser- vicios informativos, que ante- riormente realizaba una empresa privada, y se ha subrogado a sus periodistas, lo que ha puesto en evidencia la escasez de personal adminis- trativo experto en contrata- ción pública. “Necesitamos responsable de los servicios jurídicos, responsable de recursos humanos y, sobre todo, técnicos superiores, que están dentro de la administra- ción y que conocen la contra- tación pública, ese es el pro- blema que tenemos”, relató el administradorúnicodeRTVC, José Carlos Naranjo, en una comparecencia parlamenta- ria. La mayoría de los grupos parlamentarios alabaron a Naranjo por haber cumplido dosdelosmandatosqueledio la cámara cuando fue nom- brado en junio: evitar que la televisión dejara de emitir y mantener los puestos de tra- bajo, y se mostraron compren- sivos con las nuevas necesida- des de personal administra- tivo. En junio pasado, cuando concluyó el contrato de pres- tación privada de los servicios informativos, RTVC asumió su gestión y se subrogó al perso- nal (305 trabajadores) hasta que el Parlamento defina el futuro modelo de gestión del ente. La productora que pres- taba ese servicio tenía además subcontratadas a otras empre- sas para cubrir las delegacio- nes comarcales del norte y sur de Tenerife y sur de Gran Canaria y las delegaciones insulares de las otras cinco islas. Ese personal, de acuerdo con la modificación de la ley de RTVC aprobada en diciem- bre pasado, también tenía que ser subrogado, y desde que entró en vigor la nueva norma el 1 de enero es lo que se está haciendo, explicó Naranjo. RTVC necesita administrativos para gestionar informativos y nuevo personal Los dos partidos nacionalistas canarios con representación en el Congreso de los Diputados solo coinciden en que prefieren que los comicios generales no sean el 26 de mayo,en un‘superdomingo’ DIARIO DE AVISOS / AGENCIAS Santa Cruz deTenerife La caída de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) pro- movidos por el Gobierno de Pedro Sánchez y sus consecuen- cias tienen una lectura diferente en los dos partidos nacionalistas canarios con representación en el Congreso de los Diputados. Así, Coalición Canaria (CC), que votó a favor de las enmiendas a la totalidad de las cuentas, consi- dera que “la única salida” que tiene el presidente Pedro Sán- chez,trasserrechazadoslosPGE, “es disolver las Cortes y convocar elecciones generales”, mientras que Nueva Canarias (NC), que se abstuvo en la votación de ayer, creequeunadelantodeloscomi- cios puede favorecer a la extrema derecha y a los conservadores, “a launióndelastresderechasesta- tales”. En lo único en que las dos formaciones nacionalistas pare- cen estar de acuerdo es que este hipotético adelanto electoral no sea el 26 de mayo, en lo que se ha llamado el superdomingo. CC, por medio de su secreta- riogeneral,JoséMiguelBarragán, espera que no coincidan con las elecciones autonómicas, locales y europeas ese día, “para no con- fundir aún más a los ciudadanos”. “Solo esperamos que la fecha se elija en función de los intereses de este país y no del interés per- sonal de Pedro Sánchez y el Gobierno socialista”, destaca Barragán. Por su parte, Román Rodríguez, presidente de NC, resaltaqueaCanariasle“interesa que no coincidan” los comicios generales con el 26 de mayo, si bien cree que puede ser la fecha “clave” para Pedro Sánchez. En sintonía con su secretario general, se pronunció ayer el pre- sidente del Gobierno de Cana- rias, Fernando Clavijo (CC), quiensemostróafavordelacon- vocatoria de nuevas elecciones generales ante la situación de “interinidad”delGobiernosocia- lista. En declaraciones a los periodistas, comentó, no obs- tante, que es una decisión del presidente convocarlas “y cuándo”; y desde su Ejecutivo no quiere “contribuir a generar más inestabilidad” por lo que espera que en breve se tome una deci- sión. Según Clavijo, el rechazo a los PGE en el Congreso es una muestra de que Sánchez no quiere “dialogar, ni colaborar ni escuchar” y encima, sus “supues- tos aliados” terminan “tumbán- dole” las cuentas, que, a su juicio, “no eran buenos” para Canarias CC aboga por el adelanto electoral, mientras que NC cree que eso favorecería a la extrema derecha y a los conservadores EL SECRETARIO GENERAL DE CC, JOSÉ MIGUEL BARRAGÁN. Sergio Méndez EL PRESIDENTE DE NC, ROMÁN RODRÍGUEZ. Fran Pallero EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO CANARIO, FERNANDO CLAVIJO (CC), SE MUESTRA A FAVOR DE LAS NUEVAS ELECCIONES ANTE LA “INTERINIDAD” DEL GOBIERNO DE SÁNCHEZ
  • 13. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !13 AC T UA L I D A D Jueves, 14 de febrero de 2019 5 porque“norespetaban”nielREF ni el Estatuto de Autonomía. El presidente canario apuntó que su Gobierno va a seguir ofre- ciendo “trabajo y colaboración” paraqueserespetenloscompro- misos con las Islas, pues entre otras cosas, quedan pendientes más de 300 millones de 2018. “Espero que el tiempo que dure elGobiernoestéenlamismasin- tonía”, agregó. En relación a los PGE, el pre- sidente de NC, Román Rodrí- guez, señaló que el “derribo” de las cuentas para 2019 es “malo” para los intereses del Archipié- lago, al tiempo que acusó a CC de aliarse con las derechas esta- tales para fomentar la “inestabi- lidad y la bronca” en la política española coincidiendo, a su parecer, con la estrategia de los independentistas catalanes. Asimismo, Rodríguez justi- ficó el voto de abstención del diputado Pedro Quevedo a las enmiendas a la totalidad a los PGE de 2019 en intentar mostrar la defensa de los “intereses gene- rales de Canarias porque era una forma de reconocer los avances de la ley en materia social, una apuesta por tramitar la norma y para mejorar el trato a las islas” mediante la negociación de las enmiendas parciales. CIUDADANOS PIDEA SÁNCHEZ QUE “NO SE AGARREAL SILLÓN” Ya fuera de los partidos nacionalistas, la diputada de Ciudadanos (Cs) por Santa Cruz de Tenerife, Melisa Rodríguez, instó ayer al presidente Pedro Sánchez a “dejar de agarrarse al sillón” y convocar elecciones cuanto antes porque los espa- ñoles merecen elegir en las urnas al Gobierno que quieren. Enuncomunicadolaparlamen- taria señala que es “una buena noticia para Canarias” que los PGE no hayan superado el trá- mite parlamentario al ser toma- das en consideración las enmiendas a la totalidad. Por ello, urge a Sánchez a “convocar elecciones de forma inmediata porque esta legislatura está aca- bada”. “Eran unos presupuestos ficticios, que no solo contem- plaba dinero que no existía, sino que además no contemplaba partidas para cumplir con algo tan fundamental para las islas como es el Régimen Económico y Fiscal (REF) o el Estatuto de Autonomía”, remachó la dipu- tada nacional de Cs. A concurso 180 casas para familias en exclusión LaempresapúblicaVivien- dasSocialeseInfraestructu- rasdeCanarias(Visocan)ha sacadoaconcursopúblico laadquisición,enrégimen decompraventa,de180 viviendasdestinadasafacili- tarunrecursohabitacional temporalafamiliasquese encuentrenensituaciones deexclusión.Paraello,se cuentaconunpresupuesto de11.631.260euros VISOCAN Piden que la Ley del Diputado del Común incluya la mediación EldiputadodelComún, RafaelYanes,pediráalPar- lamentodeCanariasincluir lamediaciónenlamodifica- cióndelaleyquerigeesta figura,segúnanuncióayerél mismoenlapresentación deunas.“LaAdministra- ciónestaráobligadaaestar presenteenaquellosasun- tosenlosqueelDiputado delComúnlesconvoque”, comentóYanes SOLICITUD Quiere cambiar la norma para poder ser diputado y presidente insular ElpresidentedelCabildo gomeroyparlamentariode ASG,CasimiroCurbelo, defiendelamodificaciónde laLeydeCabildosparaque sigasiendocompatibleejer- cerestasdosfunciones simultáneamente.LaLey impidequeapartirdelas próximaseleccioneslospre- sidentesyconsejerosinsula- resseandiputadosregional CURBELO Validosubrayaqueelmercadodel alquilerdeviviendaviveun“desmadre” El Gobierno regional anuncia ayudas para 6.000 familias, de las 17.000 solicitudes; Noemí Santana (Podemos) habla de “emergencia habitacional” EFE SantaCruzdeTenerife El mercado del alquiler de viviendaenCanariasatraviesauna situación de “desmadre” y el Gobiernoregionalestáencondi- ciones de dar ayudas para unas 6.000familias,aunquelassolicitu- desenestecampoyasuperanlas 17.000,afirmólaconsejeraCristina Valido.LatitulardeEmpleo,Políti- casSocialesyViviendarealizóesta consideraciónencomparecencia parlamentariasobrelasubidadel preciodelaviviendausadasolici- tadaporlaportavozdePodemos, NoemíSantana,quienaseguróal respectoqueelArchipiélagovive “unacrisisdeemergenciahabita- cional”.ParaValido,hayunaposi- ción bastante clara por parte del poderjudicialencuantoaqueno sepuedeintervenirenelmercado nicoartarlalibertaddelpropieta- rioprivado,porloquelasadminis- tracionesnopuedeninterferirenel procesodeespeculaciónycompra deviviendasparaelalquilerresi- dencialovacacional.Validoañadió que aún está por debajo de la medianacionalelmetrocuadrado construidoenCanarias,cuyopre- cioesde1.488eurosfrentea1.733 enelrestodelEstado. Pero con este incremento de precioscasicadatrimestre“llega- remos a ese precio en no mucho tiempo”, auguró la consejera. Sin embargo ya se ha aprobado el borrador del nuevo Plan de Vivienda de Canarias que entre otrasmedidas,pretenderecuperar laspolíticasdeapoyoalalquilery aumentar el parque público de vivienda, para lo que establecerá ayudas para que los promotores puedanedificarconstruccionesa preciosasequiblesTambiénsepro- poneunObservatorioCanariode laViviendaycofinanciarlacons- trucción con otras instituciones públicas. CRÍTICASDE LAOPOSICIÓN NoemíSantana,dePodemos, opinó que las medidas del Gobiernoregionalson“lapescadi- llaquesemuerdelacola”porque enlaúltimaconvocatoriadeayu- dasalalquilersólosebeneficiaron 1.500personasdeentre10.000soli- citudes,yestasituaciónseagravará aldecidirlaConsejeríaquelacon- vocatoria pase a ser bianual. La consejera replicó que, precisa- mente, la demanda es tal que la convocatoriaserábianualporque se solapan las solicitudes de las diferentesedicionesyañadióque conelmismopersonalseestáen condicionesdeayudaraunas6.000 familiaspeseaquehay17.000soli- citudesmás. Validoconfióenqueenmarzo oabrilsepubliqueellistadoprovi- sionaldebeneficiariosparaquese puedasubsanardocumentacióny posteriormente se resolverá la ayuda definitiva. Por el Grupo SocialistaTeresaCruzreprochóala consejera que para ella “el pro- blemalohageneradosiempreotro y no vale el tú más”, pues Valido llevadosañosalfrentedelaConse- jería, y consideró que para el Gobiernoregionallaviviendano tieneunafunciónsocial,sinoque esunelementomásdelaecono- mía.LuisCampos,deNuevaCana- rias,opinóqueunplancanariode vivienda no va a ser la solución a todos los problemas “pero los encauzará”,altiempoquereprochó al Ejecutivo autonómico que cuando recibió fondos “millona- rios” para invertir en servicios públicosoptóporcrear“unFdcan”. Por el Grupo Mixto, el diputado JesúsRamosindicóqueelalzade lospreciosdelaviviendanormal- mente va asociada a una buena actividadeconómicaenlaregión perolociertoesque“seestáque- dando gente atrás”, por lo que es esencial disponer de suelo para promovernuevasconstrucciones yaquelafinalidaddebeserelalqui- lersocial. HAY MÁS DE 17.000 SOLICITUDES PARA AYUDAS AL ALQUILER DE VIVIENDAS. DA El PP avisa de “fraude” entre los adjudicatarios de VPO EldiputadodelPPJosé TomásEstalellaadvirtió ayerdequehayfraude entrelosadjudicatariosde viviendasdeprotección oficial(VPO),mientras queValidopidiónogene- ralizar,peroadmitióque sehaempezadoa“depu- rar”yhabrá“análisis exhaustivos”.Elpresunto fraudeenesteámbito salióarelucirencomisión parlamentariadespués TomásEstalellaafirmase quehayquequitarse“la vendadelosojos”.Ensu opinión,hay“gente”que entraenlasVPOycambia lascondiciones. AL DETALLE
  • 14. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS 0p0l1s:GCA laspalmas P 20190214:25 Jueves, 14 de febrero de 2019 Canarias 25LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS F. Marimón LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Gobiernocanario,partidosyem- presariosapuestanporadelantar las elecciones generales, tras el rechazo a los presupuestos esta- talesdePedroSánchezenelCon- greso.Porsuparte,UGTyCCOO consideran que el Ejecutivo del PSOE debe convocarlas pero no deformaacelerada,porqueestán en medio del diálogo social, ce- rrando cuestiones relativas a la reformalaboralyalaspensiones. Fernando Clavijo “Esnecesarioconvocar eleccionesantela interinidaddeSánchez” FernandoClavijo,presidentedel GobiernodeCanarias,semostró ayerafavordelaconvocatoriade nuevaseleccionesgeneralesante la situación de “interinidad” del GobiernodePedroSánchez,que nopuedesacarsuspresupuestos. Generales del Estado (PGE). Es- pera que el viernes tome una de- cisión. Según Clavijo, el rechazo a las cuentas estatales en el Con- gresoesunamuestradequeSán- chez no quiere“dialogar, ni cola- borar ni escuchar” y encima, sus “supuestos aliados” terminan “tumbándole” las cuentas. Rosa Dávila “Esunabuenanoticiapara Canariasporquesalvael REFylasinversiones” La consejera de Hacienda del Gobierno canario, Rosa Dávila, considera que el rechazo a los presupuestos estatales es “una buena noticia para Canarias” porquealprorrogarselascuentas de 2018, que anticipaban el REF con convenios e inversiones que en los actuales presupuestos se quedaron a cero euros, se man- tienen esos fondos. “Los 30 mi- llones del plan de la pobreza que están en los presupuestos de 2018yenlosdeesteañonohabía nada se prorrogan, los 42 millo- nes para el convenio de infraes- tructuras educativas, igual, o los ochomillonesparaelaguadesa- lada de los agricultores”, explica. Además, no entra en vigor la modificacióndelosaspectosfis- calesdelREFqueaumentaun15 % la tributación en el Impuesto deSociedadesparalasempresas canarias, recalca.Y lo que queda claroesquesihayeleccioneseste añoelnuevoGobiernoqueentre deberá respetar estas cuentas prorrogadas, indica. Asier Antona “Eslacrónicadeuna muerteanunciadaydeun presidentenoqueado” “Estaeslacrónicadeunamuerte anunciada”, asevera Asier Anto- na, presidente del PP canario. A su juicio Pedro Sánchez se ha mantenido como “un boxeador noqueado entre las cuerdas es- perando que toquen la campa- na”. En su opinión, el presidente de España tiene que convocar “inmediatamentelaselecciones” y cree razonable que se celebren el 26 de mayo junto a los comi- cios autonómicos, locales y eu- ropeos. Noemí Santana “EsunmaldíaparaEspaña porquehancaídolos presupuestosmássociales” NoemíSantana,secretariagene- raldePodemosenCanarias,está convencidadequees“unmaldía para España”. “Se han echado abajo los presupuestos más so- ciales que podía tener este país enochoaños”,subraya.Conside- raqueestospresupuestoshubie- ran sido especialmente impor- tantes para Canarias. Podemos cree que el escenario va a ser el adelanto de las elecciones, para lo que su partido está preparado pues ya hicieron las primarias para las generales, recalca. José Miguel Barragán “Laúnicasalidaes convocareleccionesyque nocoincidanconel26-M” ElsecretariogeneraldeCoalición Canaria (CC), José Miguel Barra- gán, estima que “la única salida de Pedro Sánchez es disolver las Cortesyconvocareleccionesge- nerales,yaserposiblesinhacer- las coincidir con las elecciones Presupuestos generales del Estado 2019 | Reacciones en las Islas Canariasapuestaporadelantarlas eleccionesnomástardedemayo Gobierno, partidos y patronal reclaman ir directo a las urnas ● UGT y CC OO desaconsejan que sea pronto autonómicas,localesyeuropeas del 26 de mayo (26-M) para no confundir aún más a los ciuda- danos.Soloesperamosquelafe- cha se elija en función de los in- tereses de este país y no del inte- rés personal de Pedro Sánchez y el Gobierno socialista”. Román Rodríguez “Eladelantodelas eleccionesfavoreceráala extremaderecha” El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, se rati- ficó ayer en que el derribo de los presupuestospara2019es“malo para los intereses de Canarias”. CriticaqueCCsehayaaliadocon las derechas estatales para fo- mentar la “inestabilidad y la bronca” en la política española y que coincida con la estrategia de los independentistas catalanes. En relación al posible adelanto electoral, Román Rodríguez ex- presa que a las Islas les interesa quenocoincidanconelpróximo 26 de mayo aunque considera quepuedeserlafecha“clave”pa- ra Pedro Sánchez. El presidente de NC asegura que el adelanto puede favorecer a la extrema de- recha y a los conservadores, a la unión de las tres derechas esta- tales.“Sólolamovilizacióndelos sectoresprogresistaspuedenfre- nar este proceso”, afirma. Casimiro Curbelo “Hayqueadelantarlos comicios;losnivelesde tensiónsoninsoportables” El portavoz de la Agrupación So- cialista Gomera (ASG) en el Par- lamento de Canarias, Casimiro Curbelo,defiendeunadelantoen laconvocatoriadeeleccionesge- nerales, ya sea en abril, mayo o, incluso, en el mes de octubre, puesto que entiende que es lo mejorparaelfuturodelpaís,que “en estos momentos está some- tido a una constante crispación y tensión política”. Melisa Rodríguez “PedroSáncheztiene quedejardeagarrarse alsillón” “Es una buena noticia para Ca- narias que los presupuestos no hayansuperadoeltrámiteparla- mentario”, enfatiza la diputada canariadeCiudadanos(Cs),Me- lisaRodríguez,quienurgealpre- sidentedelGobierno,PedroSán- chez, a “convocar elecciones de forma inmediata porque esta le- gislatura está acabada”. Apunta que“eranunospresupuestosfic- ticios, que no solo contempla- ban dinero que no existía, sino que además no contemplaban partidas para cumplir con algo tan fundamental para las islas como es el Régimen Económico yFiscal(REF)oelEstatutodeAu- tonomía”. Insta a Sánchez a“de- jar de agarrase al sillón y a con- vocar elecciones cuanto antes”. Agustín Manrique “Lospresupuestostenían muchocontenidopolíticoy pocarealidadeconómica” El presidente de la Confedera- ción Canaria de Empresarios (CCE), Agustín Manrique de La- ra, sostiene que el rechazo a los presupuestos“es la realidad que hemosvividoenlosúltimosme- ses como consecuencia de la inestabilidadparlamentaria”.“La legislatura se ha estirado de for- ma artificial y lo más lógico es que se convoquen elecciones”, estima.“Es positivo que no sal- gan unos presupuestos con de- masiado contenido político y muy poca realidad económica”. José Carlos Francisco “Sedebenconvocaren mayoporeconomía electoral” JoséCarlosFrancisco,presidente de la CEOE deTenerife, cree que “noesunamalanoticiaparaCa- narias” que no se hayan aproba- dolascuentasestatales,dadoco- mo estaban planteadas. Consi- dera “inevitable que haya una nuevamayoríaenelGobierno”y opina que las elecciones se de- ben convocar en mayo junto a las autonómicas por “economía electoral”. Gustavo Santana “Noesbuenoquese acelerenmucholos comicios“ El secretario general de UGT en Canarias,Gustavo Santana,ase- veraquelosPGEtenían“uncon- tenido social muy importante y se podrían haber salvado las cuestionescanarias,comoeldé- ficit en el REF, con enmiendas”. Aseveraquenoesbuenounade- lanto electoral de forma “muy acelerada” porque estan inmer- soseneldiálogosocialconelGo- biernoactualenmateriadepen- siones y la reforma laboral. Inocencio González “ElGobiernodelPSOEno debeprecipitarseen convocarelecciones” El secretario general de CC OO, InocencioGonzález,opinacomo su compañero de UGT y no cree que el Gobierno del PSOE deba precipitarseenconvocareleccio- nes porque están negociando.
  • 15. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !15
  • 16. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 17. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !17
  • 18. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 19. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !19
  • 20. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 21. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !21 NOTICIASDELSENADO
  • 22. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nueva Canarias ve “impresentable la falta de compromiso” de Clavijo con los más vulnerables Rodríguez contrapone los 42 millones lo- grados por NC entre 2017 y 2018 para combatir la pobreza frente a los 12 millo- nes de aumento de CC en cuatro años El portavoz parlamen- t a r i o d e Nueva Ca- n a r i a s (NC), Ro- mán Rodrí- g u e z , v e “impresen- table la fal- ta de com- promiso” del Gobierno en minoría presidido por Fernando Clavijo con las personas más vulne- rables de las islas. Rodríguez criticó la “torpeza” del segundo informe emitido por el Ejecutivo de CC contra la proposición de ley de los naciona- listas progresistas para la creación de la renta canaria de ciudadanía, un “derecho” amparado por el Estatuto destinado a “garantizar las nece- sidades mínimas” para tener unas condiciones de vida “dignas”. En su condición de presidente de los nacionalistas progresistas, contrapuso los 42 millones de euros logrados por NC en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 y 2018 para ayudar al 40,2% de la pobla- ción en riesgo de pobreza frente a los 12 millo- nes de aumento asignados por el Ejecutivo de CC en estos cuatro años de legislatura. Un compromiso que Nueva Canarias ratificó, en el nuevo Régimen Económico y Fiscal (REF), al incluir la obligación de la Administración estatal para asignar, cada año, fondos para paliar este problema mientras los índices en el Archipiélago estén por encima de la media estatal. Al término de la Junta de Portavoces, Román Rodríguez asumió la decisión de la Mesa del Parlamento de encargar un informe a los servi- cios jurídicos sobre los escritos de Podemos y NC para “reconsiderar el veto” del gabinete de Clavijo, con el que “quiere impedir” que las inicia- tivas legislativas similares de ambos grupos par- lamentarios “lleguen al pleno” amparándose en un incremento de los créditos presupuestarios. El portavoz de NC recordó que existen diver- sos pronunciamientos del Tribunal Constitucio- nal en contra la Mesa del Congreso por aceptar, con motivos similares, los bloqueos del Go- bierno estatal a leyes de la oposición. Estos fa- llos, agregó, obligaban al órgano de gobierno de la Cámara Baja a tramitar la toma en considera- ción de las iniciativas implicadas, lo que supone que se admitió el debate que “hoy quiere cerce- nar” el Gobierno de CC en el Parlamento canario. Para Nueva Canarias es “impresentable la falta de compromiso” de Clavijo con el aumento de la desigualdad social en las islas. Una de- nuncia que también se pone en evidencia, criti- có, en el segundo informe emitido por el gabine- te de CC contra la citadas proposiciones de ley. Rodríguez recriminó que las “confusas” conclu- siones del Gobierno hayan obligado hoy a la Mesa a solicitar otro “informe complementario, y será el tercero, para que esclarezca” si mantie- ne su veto (que lleguen las dos iniciativas al pleno) o si sólo se opone al debate de toma en consideración. Los nacionalistas progresistas se ratifican en que es “otra muestra del desprecio” del Ejecuti- vo de Clavijo hacia el 40,2% de la población en riesgo de pobreza. Durante cuatro años, el compromiso gubernamental se explica por los 12 millones de euros de aumento dedicados a la exclusión social y con la existencia de un co- misionado, que “no sabemos a qué se dedica porque no hay constancia de su trabajo” en el Legislativo. Nueva Canarias, refirió el presiden- te, en dos ejercicios económicos, y a través de los PGE de 217 y 2018, consiguió 41 millones de euros que, “una vez, en manos del Ejecutivo de CC no se han sabido gestionar”. Clavijo dejará a Canarias más empobrecida y con la peor distribución de la riqueza a nivel es- tatal, advirtió. Son estas “duras realidades las que el Gobierno, que representa a menos del 17% de los votantes de las islas, quiere evitar que se vi- sualicen en el Parlamento al censurar” las propo- siciones de ley para la creación de la renta canaria de ciudadanía, según Román Rodríguez.
  • 23. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !23
  • 24. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS MÁSACTIVIDADPARLAMENTARIA
  • 25. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !25 MÁSACTIVIDADPARLAMENTARIA CANARIAS7. JUEVES 14 FEBRERO 201921CANARIAS POLÍTICA La institución celebra unas jornadas junto con mediadores europeos EUROPA PRESS / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ■ El titular del Diputado del Común, Rafael Yanes, pedirá al Parlamento incluir la me- diación en la modificación de la ley que rige esta figura, se- gún indicó la institución en una nota informativa. Junto al adjunto, Felipe Afonso, y la presidenta del Grupo Europeo de Magistra- dos por la Mediación de Es- paña (Gemme), Rosalía Fer- nández, Yanes presentó las jornadas Mediación: Presente y Futuro, que se celebrarán el 21 de febrero en el Club La Provincia de Las Palmas de Gran Canaria. El Diputado del Común explica que estas jornadas buscan optimizar la gestión a través del intercambio de ex- periencias entre las institu- ciones, por ello, «en la modi- ficación de la Ley del Diputa- do del Común propondré al Parlamento la inclusión de la mediación. «La Administración Pú- blica estará obligada a estar presente en aquellos asuntos en los que el Diputado del Co- mún les convoque», matizó. Por su parte, Fernández apuesta por la mediación como una forma de resolver los conflictos a través del diá- logo. «El objetivo -dijo- es dar- le al ciudadano una mejor respuesta, ya que las leyes por sí mismas no llegan. Hay que distinguir entre la con- frontación y el litigio». Felipe Afonso destacó de las jornadas, entre otras, la intervención del Defensor del Pueblo Andaluz. Yanespedirá competenciasen mediaciónparael DiputadodelComún RTVC traslada al Parlamento que precisa de expertos en contratación El administrador único encuentra comprensión en la mayoría de los grupos parlamentarios respecto de las nuevas necesidades de personal administrativo. Las subrogaciones son paulatinas EFE / SANTA CRUZ DE TENERIFE En los últimos seis meses, el ente público de RTVC ha asu- mido la gestión de los servicios informativos, que anteriormen- te realizaba una empresa priva- da, y se ha subrogado a sus pe- riodistas, lo que ha puesto en evi- dencia la escasez de personal ad- ministrativo experto en contra- tación pública. «Necesitamos responsable de los servicios jurídicos, responsa- ble de recursos humanos y, sobre todo, técnicos superiores, que es- tán dentro de la administración y que conocen la contratación pública, ése es el problema que tenemos», relató el administra- dor único de RTVC, José Carlos Naranjo, en una comparecencia parlamentaria. La mayoría de los grupos ala- baron a Naranjo por haber cum- plido dos de los mandatos que le dio la Cámara cuando fue nom- brado en junio: evitar que la tele- visión dejara de emitir y mante- ner los puestos de trabajo, y se mostraron comprensivos con las nuevas necesidades de personal administrativo. En junio pasado, cuando con- cluyó el contrato de prestación privada de los servicios informa- tivos, RTVC asumió su gestión y se subrogó al personal (305 tra- bajadores) hasta que el Parla- mento defina el futuro modelo de gestión del ente. La productora que prestaba ese servicio tenía además sub- contratadas a otras empresas para cubrir las delegaciones co- marcales del norte y sur de Tene- rife y sur de Gran Canaria y las delegaciones insulares de las otras cinco islas. EFE El administrador único de Radiotelevisión Autonómica de Cana- rias compareció ayer en la comisión de control del Parlamento. Ese personal, de acuerdo con la modificación de la ley de RTVC aprobada en diciembre pa- sado, también tenía que ser sub- rogado, y desde que entró en vi- gor la nueva norma el 1 de enero es lo que se está haciendo, expli- có Naranjo. PRODUCTORAS. Las subrogacio- nes se van produciendo a medida que vencen los contratos con las productoras que tienen contrata- dos a esos trabajadores. De esa manera, el 13 de enero TVC asumió al personal de las delegaciones del norte y sur de Tenerife (siete trabajadores) y del sur de Gran Canaria (seis tra- bajadores). El del resto de las is- las será subrogado cuando ven- zan los contratos con sus produc- toras el 31 de mayo: nueve traba- jadores en El Hierro, nueve en La Gomera, nueve en La Palma, ocho en Fuerteventura y ocho en Lanzarote. Además, el 31 de marzo TVC procederá a la subrogación de 11 trabajadores en Tenerife y 11 en Gran Canaria vinculados a los equipos ENG. Gestión. Los grupos parlamen- tarios elogiaron la gestión de Naranjo a la hora de subrogar a los empleados, en particular el diputado de Podemos, Fran- cisco Déniz, ya que su grupo lo puso como condición para apo- yar la ley. No obstante, la dipu- tada de Nueva Canarias, Esther González, reprochó al adminis- trador único la falta de infor- mación detallada sobre las con- diciones en que se han realiza- do las subrogaciones de traba- jadores y su situación laboral. Respaldo mayoritario a Naranjo Sintes
  • 26. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS MÁSACTIVIDADPARLAMENTARIA
  • 27. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !27 CORPORACIONESLOCALES
  • 28. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS CORPORACIONESLOCALES CANARIAS7. JUEVES 14 FEBRERO 201935SOCIEDAD&CULTURA La lista de espera sociosanitaria de hoy no se podrá cubrir hasta 2021 Canarias sumará en dos años 5.466 nuevas plazas en residencias y centros de día para mayores y dependientes. En estos momentos hay 5.341 personas aguardando para ir a un centro R.R. / SANTA CRUZ DE TENERIFE La consejera de Políticas Socia- les, Cristina Valido, presentó ayer acompañada por todas las consejeras insulares del área, salvo la de El Hierro que excusó su presencia, las estrategias in- sulares conforme al segundo Plan de Infraestructuras Socio- sanitarias de Canarias que pre- vé la creación en todo el archi- piélago de 5.466 nuevas plazas en residencias y centros de día de aquí al año 2021. Esas nuevas plazas darían casi para cubrir la actual demanda, una lista de es- pera en la que hay 5.341 perso- nas, pero dentro de dos años. Cristina Valido aseguró que el plan llegó «a la posición más ambiciosa a la que podía llegar» y anunció que, habida cuenta de que las plazas que se ofertarán en los próximos dos años, y que se suman a la oferta actual, estarán «ras con ras» con la lista de espe- ra actual, «cabe ampliar los con- venios» y, por tanto, las plazas. Sin embargo, la consejera también advirtió de que las pla- zas residenciales «no son la úni- ca salida a la lista de espera». El objetivo, dijo, es «sacar a la gen- te de la lista de espera y que no vaya a una residencia». Y dijo que con la actual previsión de aumento de la población de ma- yores de 65 años «no habrá suelo urbanizable en Canarias para crear una cama para cada perso- na mayor». La previsión de aquí a 2030 es que haya 250.000 perso- nas mayores de 65 años en Cana- rias de los que se calcula que 100.000 serán grandes depen- dientes. PLAN REGIONAL. La inversión prevista en el Plan de Infraes- tructuras Sociosanitarias 2017- 2021 para la creación de las 5.466 plazas nuevas (4.086 en residen- cias) asciende a de 262,9 millo- nes de euros, de los que el Go- bierno regional aportará 161,1 millones de euros y el resto los cabildos. A día de hoy, según explica- ron las consejeras insulares, las estrategias de cada Cabildo es- tán fijadas y la inversión cerra- da, pero únicamente están en construcción cuatro centros en Tenerife, otros 10 cuentan con proyecto y dos están en licita- ción, todos en esta isla. En Fuer- teventura hay una residencia de las seis previstas con la obra ad- judicada y en La Gomera y se ha demolido el antiguo hospital de la capital de la isla y el nuevo centro está en fase de licitación. En Lanzarote está aún en fase de aprobación por el Gobierno in- sular la nueva residencia. La consejera de Políticas Socia- les, Cristina Vali- do, recodó ayer que por primera vez el Gobierno de Canarias «res- ponderá a la de- manda de los ca- bildos» y finan- ciará el transpor- te de personas mayores y con discapacidad desde sus vivien- das a los centros de día, algo que hasta ahora asu- mían en solitario las corporaciones insulares. De los 30 millones de euros consigna- dos en presu- puesto de 2019 para, después de muchos años, in- crementar el pre- cio de cada plaza residencial que el Gobierno paga a los cabildos, cin- co millones de euros se destina- rán a subvencio- nar el transporte. Dinero para el transporte ■ Los cabildos de Gran Canaria y Tenerife crea- rán en los próximos dos años 4.108 plazas resi- denciales y de día, distri- buidas en 39 centros so- ciosanitarios. Son las is- las que más camas crean y también las que más inversión reciben del Gobierno y aportan. La consejera de Polí- tica Social y Accesibili- dad de Gran Canaria, Carmen Luz Vagas, ex- plicó que el Cabildo in- vertirá 45 millones de euros y el Gobierno 50 para llevar a cabo 15 ac- tuaciones y crear 1.453 nuevas plazas sociosani- tarias, 881 en residencias y 572 en centros de día, que permitirán, dijo, «dar respuesta a la gran demanda que hay». Vargas recordó que el 60% de la población de la isla se concentra en Las Palmas de Gran Canaria y Telde, donde está pre- visto incrementar un 72,2% las plazas para mayores. En estos dos municipios se crearán 563 plazas residenciales, que se sumarán a las 1.007 existentes, con las que, según la consejera, se podrá dar una res- puesta «óptima» a las 686 penosas que están espe- rando. Habrá 125 plazas más de estancia diurna. En la zona centro de Gran Canaria se crearán 63 nuevas plazas en resi- dencias y 270 en centros de día (la espera es de 193 personas para residen- cias y 45 para centros de día). En el centro habrá 40 plazas nuevas en resi- dencias y 43 en centros de día, en la zona este ha- brá 210 nuevas camas re- sidenciales y 40 plazas en centros de día, mien- tras que en la zona oeste las 60 personas que están en lista de espera «ten- drán que ir a centros de las comarcas limítro- fes», dijo Vargas. Tenerife recibirá 50 millones de euros del Go- bierno y su Cabildo aportará 90 millones más para este plan, que se suma al Marco Estra- tégico de Desarrollo In- sular (vigente hasta 2013), con lo que, según explicó Juana María Re- yes, directora del Institu- to de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) de Tenerife, se construirán 2.655 nuevas plazas, 2183 en residencias y 477 de estancia diurna, la ma- yoría en el área metropo- litana y en el sur. Fuerteventura inver- tirá 24 millones de euros (7 los aporta el Cabildo) para contar con 350 pla- zas (250 en residencias y 100 en centros de día) en seis nuevos centros, mientras que Lanzarote recibirá 10 millones de euros del Gobierno para crear 180 plazas (130 resi- denciales y 50 de día) en la nueva residencia de Tahíche. La Palma, por su par- te, sumará 496 nuevas plazas a las 1.300 que tie- ne para cubrir «sobrada- mente» su lista de espe- ra. En La Gomera se construirán 185 nuevas plazas y 147 en El Hierro. Solo Gran Canaria y Tenerife construirán más de 4.100 camas EFE Desde la izquierda, Cristina Valido, la directora general de Dependencia, Eulalia García, y seis de las siete consejeras insulares de Asuntos Sociales. Tiene ahora 20 años y sufre una invalidez permanente del 85% EFE / ARRECIFE ■ El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha ordenado el pago de más de un millón de euros a una familia de Lanza- rote por los daños neurológi- cos que sufrió su hijo al na- cer, hace 20 años, en un parto que se prolongó más de trece horas sin que los médicos se dieran cuenta de que le falta- ba oxígeno. En una resolución regis- trada el pasado 24 de enero, el SCS comunica al Juzgado de lo Contencioso Administrati- vo número 6 de Las Palmas de Gran Canaria que ha pro- cedido al pago de la indemni- zación que le impuso a favor de esa familia: 600.000 euros en concepto de principal por los daños ocasionados y 425.658 euros por intereses de demora. Sanidad toma esa decisión un mes después de que el Tri- bunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) corroborara la sentencia dictada en prime- ra instancia en 2014, que con- sideró probado que los médi- cos que atendieron aquel par- to en 1999 cometieron un error de diagnóstico grave. El SCS negaba tal afirma- ción en sus recursos, pero se ha enfrentado a tres dictáme- nes favorables a los padres; el primero de ellos, del propio Consejo Consultivo de Cana- rias, que recomendó al Go- bierno de Canarias atender la reclamación de la familia afectada, por razones que luego ha avalado la Justicia. SENTENCIA. Esos dictáme- nes coincidían en que el niño padeció hipoxia durante el parto, sin que los médicos que atendían el parto en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria se dieran cuenta de ello y le practicaran una cesárea con urgencia. Y ello ocurrió, resume el TSJC en su sentencia de di- ciembre de 2018, «bien por no emplear los medios diagnós- ticos adecuados, bien por no interpretar correctamente los resultados de los utiliza- dos durante el parto», lo cual supone «un error de diagnós- tico grave». Los abogados de la familia afectada, Agustín Domingo Acosta y Javier Navarro, han explicado a Efe que debido a esa mala atención que reci- bió al nacer, el chico padece una parálisis cerebral con un grado de invalidez perma- nente superior al 85%. Sanidadpagaun millónporlos dañoscausadosa unbebéalnacer
  • 29. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !29 CORPORACIONESLOCALES
  • 30. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Antonio Morales presenta ‘Pérez Galdós en el vértice’ con los prólogos de la monumental obra ‘Arte naturaleza y verdad’ dedicada al célebre novelista El presidente del Cabildo, Antonio Morales, presenta este martes el libro ‘Pérez Galdós en el vértice. Vein- ticuatro miradas’, que la Institución insular acaba de poner en circulación con los prólogos que sir- vieron de introducción a los veinticuatro tomos de- dicados por el Cabildo a la narrativa del célebre escri- tor en el marco de la co- lección de Obras Comple- tas titulada ‘Arte naturaleza y verdad’ publicados entre los años 2005 y 2013. Será en la Casa Museo Pérez Galdós a las 20.00 horas y estará acompaña- do por la galdosista Yo- landa Arencibia y José Miguel Pérez García, edi- tores del libro. Los prólogos de este vo- lumen llevan la firma de más de una veintena de prestigiosos galdosianos de muy distinta forma- ción y saberes, elabora- dos con la intención de avivar el interés hacia la totalidad de la obra del gran novelista grancana- rio en el paso a paso Noticias De G r a n C a n a r i a
  • 31. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !31 OTROS ARTÍCULOS cronológico de su coherente creación de ca- rácter universal. Editados por el Departamento de Ediciones del Cabildo, en ellos adelantaban al lector la significación de los textos de cada uno de los volúmenes que introducían. Ahora, rescatado su protagonismo en forma de libro propio, podrá apreciarse la crítica galdosiana que supone su conjunto, un conjunto, además, excepcional y único en cuanto elaborado por un entreverado de miradas diferentes cuyo sello individual con- tribuye a la perspectiva múltiple de saberes que evidencia el enorme valor de la obra de Galdós para el tiempo presente. Los textos están firmados por Germán Gullón, Rodolfo Cardona, Geoffrey Ribbans, Leonardo Romero Tovar, los fallecidos en 2015 Ricardo Senabre y Rafael Chirbes, Jorge Rodríguez Padrón, M. Pilar Palomo, James Whiston, falle- cido en 2017, José Carlos Mainer, Enrique Ru- bio, Dolores Troncoso, Yolanda Arencibia, Jai- me Olmedo, José Miguel Pérez, Ángel Baha- monde, Eligio Hernández, José M. Merino, Luis Mateo Díez, Toni Montesinos, Almudena Gran- des, Andrés Trapiello, Juan Pedro Aparicio, y Elvira Lindo. El Cabildo de Gran Canaria y los creadores de ‘Arte naturaleza y verdad’ honran con este nuevo libro al escritor cuyo centenario de su muerte se celebra en 2020 ofreciendo al públi- co interesado los veinticuatro prólogos de los tomos de novela galdosiana en publicación unitaria. La dualidad de la realidad social Galdós explicó tempranamente su concepción personal del mundo de la novela realista de su tiempo. Lo hizo en las ‘Observaciones sobre la novela contemporánea en España’, (Revista de España, 1870) cuando recibía los primeros es- paldarazos profesionales junto a los éxitos rela- tivos de la cercana revolución del 68. Y redon- deó esas convicciones, redefiniéndolas y modu- lándolas, casi treinta años más tarde, en el dis- curso que redactará para su ingreso en la Real Academia de la Lengua (1897). Desde el conocimiento de la realidad de su tiempo, Galdós anticipó la dualidad que configu- ra toda realidad social y que constituye la base para explicar su devenir, mediante una obra que incrustó en el doble componente de tiempo y de cambio que marca la Historia humana. Disec- cionó con amplitud todos los rincones de una sociedad en unos tiempos que, a modo de bi- sagra, juntaban pasado y futuro, reflejando una actitud que aunaba tarea intelectual con com- promiso ético. Esa circunstancia de la variación le sirvió de hilo conductor para explicar el senti- do de su tarea. Y tal vez sea ese de la variación histórica, del cambio de los tiempos, el eje váli- do que hoy, en la actual etapa de bisagra inter- secular que atravesamos, nos permita compro- bar la actualidad global de la obra de Galdós. Galdós acometió una tarea cuyos pilares po- seen un fuerte componente del análisis y proce- der historiográficos. En tal quehacer se integran no solo sus propias actitudes y la entidad moral que carga sus reflexiones sino sus experiencias vitales, su aguda y fina percepción del periplo histórico de la sociedad y la ingente energía que proyecta en su obra. Fue una especie de antici- pación innovadora de las ideas que estaban lla- madas a presidir la historiografía décadas des- pués, y que generalizarían su presencia en esa disciplina ya en la segunda mitad del siglo XX. Los prólogos contemplados en su totalidad incluidos en este nuevo volumen llegan a cons- tituir un compendio crítico de la narración gal- dosiana contemplada paso a paso; una especie de biografía literaria orquestada desde perspec- tivas diferentes; un compendio que tiene latido propio en cuanto a la riqueza de elementos que lo componen: el rigor profesional de los galdo- sistas consagrados, las puntualizaciones espe- cíficas de los historiadores, el impresionismo de los lectores sean escritores de profesión o no… Y unos prólogos que contribuyen a afianzar la vigencia del legado galdosiano.
  • 32. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS El grupo de gobierno de Morales cumple su compromiso de destinar el 0,7 % del presupuesto de inversiones y subvenciones a solidaridad internacional La partida de 2019 del Cabildo de Gran Canaria asciende a 4,4 millones de euros para 150 proyectos de cooperación inter- nacional y campañas de concienciación El Cabildo de Gran Canaria cumple su compromi- so y eleva al 0,71 por ciento del presupuesto de inversiones y subvenciones la partida destinada este año al área de Solidaridad Internacional, que alcanza así los 4,4 millones de euros tras su pro- gresivo ascenso desde los casi 500.000 euros, el 0,12 por ciento, de 2015. El consejero Carmelo Ramírez trasladó esta información al Consejo Insular de Solidaridad ce- lebrado hoy bajo la presidencia de Antonio Mora- les y en el que también estuvo presente el conse- jero de Hacienda, Pedro Justo. Este Consejo está conformado por 80 entidades entre ONG, ayun- tamientos, sindicatos y Universidad de Las Pal- mas de Gran Canaria para trabajar de forma coordinada en la lucha contra las desigualdades. Morales agradeció su compromiso y consideró que este tipo de iniciativas son absolutamente necesarias para defender los derechos humanos, que están siendo violentados en el mundo diaria- mente. Explicó que en ocasiones las acciones aisladas se pueden frustrar, por lo que el camino para acabar con las desigualdades es la coordi- nación de la sociedad civil organizada y las insti- tuciones. “La respuesta para lograr una sociedad más justa no puede ser el asistencialismo, sino plan- tear acciones de denuncia de las causas”, puntua- lizó Morales, quien agregó que los problemas son complejos y universales y las respuestas no pue- den ser simples. Por su parte, Carmelo Ramírez detalló que este año el área de Solidaridad Internacional financiará 150 proyectos de cooperación internacional con 3 millones de euros, mientras que la partida restan- te de 1,4 millones de euros irá destinada a finan- ciar ayudas de emergencia, acciones de sensibili- zación y al programa Gran Canaria Solidaria. Entre los proyectos internacionales destacó la acción que hace el Cabildo conjuntamente con la Agencia de la ONU para los refugiados de Pales- tina (UNRWA), además de en los campamentos de refugiados saharauis y de costear proyectos en Senegal, Mauritania y Burkina Faso. También hizo hincapié en la acción conjunta con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para formar a médicos en Mozambique, el apoyo a la Fundación Vicente Ferrer y acciones en paí- ses como Nicaragua, Guatemala y Cuba. Todos estos proyectos están orientados a cubrir necesi- dades básicas, como alimentos, medicina, educa- ción y servicios públicos, explicó. 500 proyectos en cuatro años El Cabildo ha financiado 500 proyectos en 30 países empobrecidos desde 2015, además de realizar acciones de sensibilización y de informa- ción a través del programa Gran Canaria Solida- ria, por lo que Carmelo Ramírez consideró cum- plidos los objetivos planteados por la Institución insular al inicio del mandato. Consideró que el papel de este Consejo de So- lidaridad Internacional ha sido determinante para conseguirlos, ya que las acciones esporádicas no son válidas y la situación dramática en algunos países exige una respuesta organizada. Próximos eventos de Gran Canaria Solidaria Durante el encuentro, Ramírez dio a conocer también los próximos eventos del programa Gran Canaria Solidaria. Entre ellos destaca el próximo martes el concierto de Rafael y Salvador Amor durante un acto en el que se dará a conocer la memoria de actividades 2015-2019, además del evento por el 43º aniversario de la proclamación de la RASD el 1 de marzo. El cronograma se com- pleta, entre otros, con el Día de la Tierra Palestina el 28 de marzo y el Día Mundial contra la Esclavi- tud Infantil el 10 de abril. Noticias De G r a n C a n a r i a
  • 33. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !33 Oneport recaba el apoyo del Cabildo para remar juntos por la promoción exterior de Gran Canaria y su puerto La Federación de Operadores Logísticos portuarios se reúnen con Antonio Morales La Federación de Operadoras Logísticas del Puerto de Las Palmas, Oneport, recabó hoy el apoyo del Cabildo de Gran Canaria para remar juntos por la promoción exterior de la isla y del Puerto, puesto que los intereses son comunes y además la Institución insular forma parte del Con- sejo de Administración de la Autoridad Portuaria. Para ello, el presidente de Oneport, José Ma- yor, solicitó al presidente insular, Antonio Mora- les, mantener un encuentro en sus dependen- cias, donde este jueves departió con una quin- cena de federados. Morales explicó que el turismo es fundamen- tal para Gran Canaria, ya que representa el 34 por ciento de su economía, “pero sin el puerto probablemente el futuro de esta tierra sería bien distinto”, por lo que ocupa un lugar estratégico en la propuesta insular de diversificación eco- nómica, lo que se suma a la apuesta del Cabil- do por apoyar a las pequeñas y medianas em- presas locales. “Por lo tanto, el Cabildo se pone a disposición de estos operadores para convertirse también en voz, reivindicación y apoyo en las demandas que puedan tener los operadores en el seno de la Autoridad Portuaria”, subrayó. José Mayor explicó que el objetivo de One- port es la promoción exterior y también tiene interés en tratar con el Cabildo diversos asuntos y retos para que lleguen al Consejo de Adminis- tración “con mucha más claridad e información”. Entre los temas susceptible de ser llevados al Consejo de Administración destacó la necesi- dad de que se analice con detenimiento “cómo se otorgan las concesiones”, ya que hay “un índice de litigiosidad importante” y afecta a em- presarios que realizan importantes inversiones y “tienen que ser más transparentes”. Entre los restos mencionó la posibilidad de aumentar el suministro de combustibles, ya que en el conjunto de las exportaciones canarias el también conocido como ‘bunkering’ multiplica por cuatro al resto y considera que no se le ha dado la importancia debida. También es un reto aumentar el tráfico de contenedores, ya que el Puerto tiene medios sólidos y estructura logísti- ca adaptable a cualquier tipo de tráfico, subrayó. Mayor puso a disposición tanto del Puerto como del Cabildo la experiencia de los operado- res para analizar los nichos de mercado en los que trabajar, puesto que además el Puerto tiene conexión con 21 puntos africanos. “No hay nin- gún puerto con este nivel de conexiones” con el continente africano, de modo que es la plata- forma idónea de distribución para África. Además, concluyó, es uno de los puertos más polivalentes del mundo, ya que lo mismo entra “un barco de combustible, mineralero, pesque- ro, de pasajeros o un crucero”, todo ello fortale- zas en las que seguir ahondando. Noticias De G r a n C a n a r i a
  • 34. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 35. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !35
  • 36. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 37. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !37 JUEVES 14 FEBRERO 2019. CANARIAS7. PAG 12 Gran Canaria El contrato nulo de conservación viaria de Medianías, a los juristas Contratación traslada a los servicios jurídicos el informe que le solicitó Obras Públicas sobre los trámites a seguir para cumplir la sentencia que obliga a readjudicar o indemnizar a una empresa J. QUESADA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA La Mesa de Contratación del Cabildo decidió ayer que no es competente para emitir el in- forme que le solicitó el Servicio de Obras Públicas sobre los trá- mites a seguir para cumplir con la sentencia que en octubre pasa- do anuló el concurso para la con- servación de las carreteras de Medianías y Cumbres que había ganado la empresa Pérez More- no por 7,9 millones de euros y condenó al Cabildo a adjudicar ese contrato a otra entidad, Lem Infraestructuras, o a indemnizar a esta última con una «cuantía apropiada». El consejero de Hacienda, Pe- dro Justo, explicó que la Mesa de Contratación resolvió trasladar el asunto a los servicios jurídi- cos del Cabildo para que dicta- minen si procede la anulación y readjudicación del contrato, de dos años de duración y una posi- ble prórroga durante otro, o una indemnización a la empresa de- nunciante, así como los trámites a seguir para ejecutar la senten- cia del Tribunal Superior de Jus- ticia de Canarias (TSJC). Sobre el importe de esa posi- ble indemnización, en caso de re- solverse de este modo el fallo ju- dicial, Justo no se atrevió a seña- lar una cifra económica, entre otros motivos porque el contrato de conservación viaria ha supe- rado ya el ecuador de la duración acordada. Además, recordó que el con- trato de las carreteras de Media- nías y Cumbres anulado por el TSJC no es el único derivado del anterior mandato que el Cabildo tendrá que resolver en próximos meses ya que otros contratos de conservación viaria de otras co- marcas también están pendien- tes de que el alto tribunal falle sobre los recursos presentados por la corporación insular con- tra otras sentencias anteriores favorables en primera instancia a la anulación. El Cabildo eleva hasta 4,4 millones la partida de Solidaridad Internacional CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ■ El Cabildo ha elevado al 0,71% de su presupuesto de inversiones y subvenciones la partida que destina este año a Solidaridad Interna- cional, que llega a 4,4 millo- nes de euros habiendo par- tido de casi 500.000 euros, el 0,12%, en 2015. Carmelo Ramírez, con- sejero del área, destacó ayer este dato en el Consejo Insu- lar de Solidaridad, detallan- do que en 2019 el Cabildo fi- nanciará 150 proyectos de cooperación con 3 millones y gastará el resto en ayudas de emergencia, acciones de sensibilización y el progra- ma Gran Canaria Solidaria. De esos proyectos inter- nacionales destacó los des- tinados a los refugiados de Palestina y a los campa- mentos saharauis, así como iniciativas previstas en Se- negal, Mauritania, Nicara- gua, Guatemala y Cuba. Desde 2015 el Cabildo ha financiado 500 proyectos en 30 países empobrecidos. El consejero de Hacienda des- veló que el Cabildo no ha presen- tado finalmente el recurso de ca- sación que cabía ante el Tribu- nal Supremo contra la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Ad- ministrativo del TSJC que resol- vió el primero de los tres concur- sos públicos anulados en prime- ra instancia. Tal sentencia de- sestimó el recurso de apelación del Cabildo contra la sentencia del 4 de julio de 2017 del Juzgado de lo Contencioso-Administrati- vo Número 4 de Las Palmas anu- ló el acuerdo del Consejo de Go- bierno que adjudicó el contrato a Pérez Moreno. La licitación de estos contra- tos se remonta al pasado manda- to del Cabildo. La Consejería de Obras Públicas sacó a concurso y propuso la adjudicación de va- rios lotes pero luego desistió al recibir un escrito que denuncia- ba irregularidades en los plie- gos. Finalmente concedió un trá- mite de subsanación de errores a las empresas que no habían cum- plido los pliegos y volvió a propo- ner las adjudicaciones. El Gobierno insular que tomó el relevo en 2015 aprobó los con- tratos pendientes y los mismos fueron denunciados en los tribu- nales por varias empresas. C7 Imagen de archivo de la carretera que une Firgas y Moya, dentro de la red viaria de Medianías, durante un día de lluvias. El contrato de con- servación de esta red ha sido declarado nulo por el TSJC. El Consejo Insular de Solidaridad celebró ayer una reunión en la Casa Palacio. La Justicia ha anulado en primera instancia dos con- tratos más del Cabildo de conservación de carreteras en fallos que la corporación insular ha recurrido y que están pendientes de resolu- ción en el TSJC. El primero fue el del viario de la zona Centro adjudicado a la em- presa API Movilidad, anu- lado en diciembre de 2017. El segundo anuló en el ve- rano de 2018 el contrato de conservación de carre- teras de mayor importe, el de la red de alta capacidad. También el Centro y la alta capacidad CANARIAS7 / SANTA BRÍGIDA ■ Más de veinte jóvenes par- ticiparán el próximo sábado, 16 de febrero, en el Centro Cultural de la Villa de Santa Brígida en el concuso regio- nal estilo libre de Hip Hop Canarias. El encuentro, denomina- do como HHC Regional co- menzará a las 17.00 horas. HHC Regional es un encuen- tro en el que los participantes enfrentarán sus discursos ante un jurado formado por Sweetpain vs Tirpa, así como Davide, RHC y P. Montana. El concurso incluye una batalla de exhibición entre Sweetpain y Tirpa. La entrada es gratuita hasta completar aforo en el Centro Cultural, en la calle Nueva. El acto está organiza- do por Canarias HH y la Con- cejalía de Educación, Juven- tud y Cultura del Ayunta- miento de Santa Brígida. El hip hop es un movi- miento artístico y cultural compuesto por un amplio conglomerado de formas ar- tísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem. Elconcurso regionaldehiphop, elsábadoen SantaBrígida CANARIAS7 / VALSEQUILLO ■ Valsequillo, a través del Centro de Salud de la locali- dad, se ha sumado a la campa- ña puesta en marcha por la Asociación de Diabéticos de Gran Canaria (Adigran), Em- poderando al paciente con dia- betes, financiadA por el Servi- cio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y el Servi- cio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias. Empoderando al paciente con diabetes son unos talleres que están dirigidos a perso- nas con diabetes de todas las edades y familiares o allega- dos. Las jornadas comenza- ron ayer, de 10.00 a 13.00 ho- ras, en el local social de Val- sequillo Casco. Durante cuatro sesiones un equipo multidisciplinar de profesionales, integrado por un médico, una enferme- ra, un nutricionista, una tra- bajadora social, un educador físico y un psicólogo, impar- tirán de forma dinámica y forma grupal, diferentes se- siones proporcionando apo- yo, orientación e informa- ción y concienciación. Valsequillosesuma alacampañapara ‘empoderar’al pacientediabético
  • 38. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 39. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !39
  • 40. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 41. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !41
  • 42. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 43. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !43 José Eduardo Ramírez incorpora 90 propuestas ciudadanas en el nuevo reglamento de costas y playas El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no limitará las carreras y permiti- rá el uso de las bicicletas por el paseo de Las Canteras en horario nocturno Ciudad de Mar está ultimando el procedimiento para aprobar el nuevo Reglamento de costas y playas que sustituye al actual, vigente desde 2004. El texto ha contado con un importante proceso participativo desde el pasado verano que ha permitido recoger más de 300 aporta- ciones y 146 propuestas. El ayuntamiento ha introducido 90 propuestas en el borrador del texto. El nuevo documento, que irá al Pleno Munici- pal en el mes de marzo, ha contado con la opi- nión de ciudadanos, trabajadores y profesiona- les a título individual, colectivos sociales, los consejos vecinales de los distritos y todos los grupos políticos del ayuntamiento. Ocho espacios informativos y 7 encuentros colectivos de trabajo, además de medios virtua- les como el portal de participación ciudadana del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Cana- ria, las redes sociales municipales y las opinio- nes en diferentes medios de comunicación lo- cal, han servido para tejer una red abierta que ha permitido enriquecer el borrador inicial. El concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, ha presentado el documento con las nuevas aportaciones, que en la tarde del pasa- do miércoles conocieron los miembros del Foro de participación de la Microárea Ecoturística de Las Canteras. “Estamos muy satisfechos por- que hemos enriquecido el documento, tal y como nos comprometimos, escuchando lo que nos tenía que decir los ciudadanos en un pro- ceso ejemplo de gobierno abierto”, apuntó el edil. El reglamento de Costas y Playas se adapta de esta manera a las nuevas demandas socia- les, económicas y ambientales de la ciudad, continuó Ramírez, “un destino urbano donde el ocio turístico y ciudadano, la salud, la seguri- dad, la conservación ambiental del mar y la cos- ta y la economía exigían una actualización de la normativa después de 15 años”. El documento, tras las aportaciones ciudada- nas, incluye diferentes novedades respecto al borrador inicial: • En la playa de Las Canteras, en el Paseo, el Ayuntamiento no limitará la práctica del running aunque recomendará la máxima pre- caución posible por parte de los corredores. Noticias De L a s P a l m a s d e G r a n C a n a r i a
  • 44. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS • De otro lado, se permitirá el uso de las bi- cicletas como medio de transporte en horario nocturno con poca afluencia cuando las te- rrazas no estén funcionando y en días labo- rales, entre la noche del domingo al lunes y la noche del jueves al viernes, excepto víspe- ra de festivos. También, en el paseo de San Cristóbal se permitirá el uso de bicicletas a los menores de 12 años acompañados. • Además, el reglamento amplía la zona de protección de las especies marinas y no se podrá pescar en toda la zona de baño y des- de la Barra hacia la orilla de la playa. Con respecto a la normativa vigente esto, en la práctica supone que nadie podrá pescar desde la arena entre la calle Velarde y Los Muellitos. Las sanciones por pesca pasan de leves a graves. • Otra novedad es que los dueños de mas- cotas podrán llevar a sus animales en trans- portín o bolsa habilitada para ello, por la ave- nida de Las Canteras. • La regulación de la playa libre de humo afectará también a los cigarrillos electrónicos • Las zonas para personas con movilidad reducida serán de uso exclusivo para estos colectivos de personas. Hasta ahora estos espacios se consideraban solo de uso prefe- rente. Entre las propuestas que finalmente no se han admitido, se han desestimado un total de 53, se encuentran las referidas a la ruta playa viva y a la instalación y funcionamiento de las terrazas al no ser competencia de Ciudad de Mar. Otras como la solicitud de la práctica del katesurf, por seguridad; por tratarse de deman- das de gestión y no de regulación; o por entrar en conflicto con otras normativas. La nueva ordenanza propone una estructu- ra de usos y actividades en base a una deli- mitación muy definida de los diferentes espa- cios de las playas. Esto es, zona seca, moja- da y sumergida y establece qué actividades requerirán autorización previa. El reglamento mantiene después del proceso participativo otras medidas novedosas como los planes de salvamento y el grado de protección de cada espacio en base a la clasificación playas de uso prohibido, playas peligrosas y playas li- bres. La consideración de la huella de carbono cero en las playas y los entornos próximos y la regulación de la actividad acuática como el surf, el paddle surf, el kayak, el esnórquel o el buceo, y actividades en la arena como el tenis playa o el yoga, entre otros, son objetos de una regulación específica en la propuesta de reglamento.
  • 45. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !45 Pedro Quevedo emprende el estudio de diagnóstico sobre el fenómeno turístico en Las Palmas de Gran Canaria El concejal de Turismo ha iniciado una encuesta de opinión entre la población y a los agentes del sector como primer paso para definir el Plan Director de Tu- rismo de la capital El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Ca- naria quiere conocer la visión que tienen los residentes y los profesionales del sector turís- tico en la ciudad para definir el Plan Director de Turismo de la capital y establecer directri- ces para un desarrollo equilibrado sostenible y de calidad en los próximos años. De esta ma- nera, la concejalía de Turismo ha iniciado una encuesta cualitativa de opinión entre la pobla- ción residente y los profesionales del sector que sirva como fotografía de la situación ac- tual. El concejal de Turismo, Pedro Quevedo expli- có que “es el momento de hacer este análisis completo y detallado para saber en qué mo- mento nos encontramos, nuestras fortalezas y debilidades, ya que hemos alcanzado e incluso superado las expectativas más optimistas y nuestra ciudad se enfrenta a un nuevo escena- rio. Debemos adelantarnos para no comerte los mismos errores que se han hecho en otros des- tinos urbanos”. A través de los resultados de una primera se- rie de encuestas que ya han comenzado a rea- lizarse entre residentes, profesionales, empre- sas y otros prescriptores de opinión como es- pecialistas universitarios y periodistas nos apro- ximaremos al estado actual para crear una vi- sión compartida. La segunda fase tendrá en cuenta a turistas y operadores externos. Quevedo recordó que la ciudad, en su estra- tegia de un modelo de gobernanza inclusivo ha establecido su Plan de Marketing Turístico con la aportación de todo el sector y que ahora será complementado con este Plan Director. “Debe- mos ir todos en la misma dirección teniendo claro que nuestro principal objetivo es salva- guardar el carácter y los valores propios de la ciu- dad y la calidad de vida de sus vecinos y vecinas”, apuntó el responsable municipal de Turismo. Uno de los aspectos en los que se centra las encuestas es en la situación actual del aloja- miento turístico en la ciudad con especial aten- ción a las diferentes visiones sobre el alquiler turístico –sin unidad de explotación- el llamado alquiler vacacional. También se preguntará al sector sobre el modelo de cooperación público – privada y los estándares profesionales y de calidad de los servicios que ofrece. Noticias De L a s P a l m a s d e G r a n C a n a r i a
  • 46. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 47. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !47
  • 48. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 49. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !49 Minerva Alonso avanza que la rehabilitación de 24 viviendas en el barrio de Quevedo de Teror estará culminada el próximo mes de abril El Cabildo de Gran Canaria financia con 166.000 euros el arreglo de las fachadas y cubiertas de tres edificios La rehabilitación de 24 viviendas de promoción pública en el barrio de Quevedo de Teror estará culminada en abril ya que las obras avanzan a buen ritmo, con la ejecución de un 30 por ciento de los trabajos para arreglar las fachadas y las cubiertas de tres edificios de más de medio siglo de antigüedad con una inversión de 166.000 eu- ros del Cabildo de Gran Canaria. La consejera de Vivienda del Cabildo, Miner- va Alonso, el primer teniente de alcalde de Te- ror, Gonzalo Rosario, y el concejal de Infraes- tructuras, Juan Gregorio Trujillo, comprobaron este lunes el avance de las obras que comen- zaron en enero y que están siendo coordinadas por el Ayuntamiento tras un convenio firmado entre la Corporación local y el Consorcio de Vi- vienda de Gran Canaria. El arreglo de los edificios consiste en el tra- tamiento y pintura de las fachadas, la imper- meabilización de las cubiertas y arreglo de ba- jantes y bidones. Con esta obra se evitarán fil- traciones y humedades en las viviendas para mejorar su habitabilidad, una demanda de los vecinos y del Consistorio, destacó Alonso. Por su parte, Rosario agradeció el apoyo del Cabildo de Gran Canaria para poder llevar a cabo esta actuación que beneficiará a los resi- dentes y también cambiará la cara al entorno. De momento, ya han sido realizados los tra- bajos de lijado del frente de las fachadas y se- rán reparadas las fisuras para posteriormente realizar una imprimación y el pintado mediante pinturas acrílicas. Además, será colocado un zócalo en la parte baja de los edificios. Por su parte, en la cubierta serán también instalados tendederos cubiertos y un nuevo pavimento. Alonso recordó que el Consorcio de Vivienda de Gran Canaria está desarrollando un plan de rehabilitación del parque público de vivienda con una inversión de 12 millones de euros que permitirá mejorar las condiciones de habitabili- dad de la ciudadanía. Noticias Del C e n t r o y N o r t e
  • 50. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible e Integral de Valsequillo comienza con su fase participativa En el Teatro Cronista Oficial Jacinto Suárez Martel ha comenzado hoy la fase participativa incluida en su Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible e Integral de Valsequillo. Una parti- cipación que ha comenzado con una jornada de formación destinada a los empleados municipa- les, en la que además, a través de diversas mesas de trabajo han realizado sus propuestas a incorporar en este plan. Unas sesiones de trabajo que continuarán a lo largo de la semana para que intervenga todo el personal de la administración local. El PEDSI es además, un proceso de diagnós- tico, reflexión y proposiciones, desarrollado en varias etapas que culminará con la participación de toda la ciudadanía, por ello, tras estas jorna- das se iniciará otra fase en la que se incluye a los partidos políticos y después habrá una des- tinada a emprendedores en actividades de promoción local, cultural y agroturística. Final- mente, este plan será presentado a toda la ciu- dadanía para que lo conozcan y también hagan sus aportaciones. El objetivo es que el resulta- do sea una “hoja de ruta” consensuada que permita asegurar la cobertura de las necesida- des de Valsequillo tanto para el presente como para el futuro. Por tanto, el trabajo debe permi- tir, tanto a ciudadanía como a autoridades polí- ticas, tomar las decisiones oportunas conocien- do de antemano las acciones que deben ser realizadas. Este Plan no deja de ser un instrumento de planificación a medio y largo plazo que dibuja a Valsequillo como un municipio autosuficiente, seguro frente a contingencias futuras y respe- tuoso con el medio ambiente, económicamente equilibrado y próspero, y pleno de servicios a los ciudadanos. Noticias Del C e n t r o y N o r t e
  • 51. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !51
  • 52. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 53. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !53 GRAN CANARIA16JUEVES 14 FEBRERO 2019. CANARIAS7 Comfir exige mejor acceso al centro de salud de Cambalud Compromiso por Firgas reclama la eliminación de las barreras arquitectónicas y ve «riesgo» porque el consultorio está junto a la GC-300 y a cota inferior J. QUESADA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El grupo político Comfir defen- derá en el próximo pleno del Ayuntamiento de Firgas una mo- ción que reclama la eliminación de las barreras arquitectónicas y de accesibilidad en el acceso del centro de salud de Cambalud, así como la mejora de la seguridad en el entorno del consultorio de este barrio. La propuesta registrada por Compromiso por Firgas propone la redacción de un proyecto de intervención por parte de la Ofi- cina Técnica Municipal y que la Alcaldía y la Concejalía de Vías y Obras recaben del Gobierno de Canarias y del área de Carrete- ras del Cabildo los permisos co- rrespondientes y la financiación necesaria para ejecutar la obra «si ello no fuera posible por me- dios propios». Las barreras arquitectónicas a las que alude Comfir son tanto el tramo de escaleras localizado junto al aparcamiento y la para- da de taxis pegados al consulto- rio, como los bordillos y aceras estrechas de la zona, situada ade- más a nivel inferior de la rasante de la carretera GC-300, que dis- curre al lado. La moción que se someterá al debate y aprobación del Consis- torio señala que el entorno y el consultorio de Cambalud «pre- senta importantes barreras ar- quitectónicas y de accesibilidad que dificultan de manera notable el acceso para personas discapa- citadas, con movilidad reducida o que simplemente lleven un ca- rritos de bebé». Según el portavoz de Comfir, Jaime Hernández, esta situación es «histórica», vulnera los dere- chos de las personas con discapa- cidad y en general de los vecinos, pacientes y usuarios del consul- torio de Cambalud. Además, añade Hernández, la proximidad del centro de salud con la carretera GC-300 supone un riesgo para la seguridad de los usuarios al tratarse de una vía con importante presencia de tráfico rodado «y que en muchas ocasiones no respeta los límites de velocidad señalizados». Vista del exterior del consultorio de Cambalud, en Firgas, situa- do a una cota inferior de la carretera GC-300. C7 CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ■ El sábado 23 de febrero se celebrará la 7ª Caminata Me- dioambiental ‘Entre Sende- ros de Guía’, una ruta circu- lar que comenzará en el cen- tro histórico de Guía para su- bir a Hoya de Pineda y regre- sar al casco por la Montaña de Guía. La caminata, de gran va- lor natural y etnográfico, dis- currirá por La Cañada, El Prior, La Degollada, El Cabe- zo y Las Laderas hasta el cas- co de la ciudad. La longitud de la ruta ronda los 8,5 kiló- metros, ideal para quien bus- que descubrir los senderos con los que cuenta el munici- pio de Guía. La duración es- timada es de cuatro horas y media. La inscripción en la cami- nata es gratuita y está abier- ta para mayores de 16 años en las oficinas de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Santa María de Guía, ubica- das a la entrada del pabellón municipal. El plazo finaliza el próximo 11 de febrero. Más información a través del telé- fono 928 55 11 41. Lacaminata‘Entre senderosdeGuía’ celebraráeldía23 suséptimaedición
  • 54. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Laoposiciónpide lamejoradela accesibilidadal centrodesalud deCambalud LP / DLP FIRGAS Comfir-NC,principalpartido de la oposición en Firgas, ha presentadounamociónenla que reclama la eliminación de las barreras arquitectóni- cas y de accesibilidad, así co- mo de mejora de la seguri- dad,alConsultorioCentrode Salud de Cambalud. El dictamen presentado para su inclusión en el orden del día del próximo pleno ex- pone que estas“importantes barreras arquitectónicas y de accesibilidad dificultan de manera notable el acceso al Centro para personas disca- pacitadas,demovilidadredu- cidaodecarritosdebebé”.Se refiere “al tramo de escaleras situado junto al aparcamien- to y parada de taxis anexo al Consultorioyalosbordillosy aceras estrechas“, lo que en- tiende que “supone una vul- neracióndelodispuestoenel Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre”. ElAyuntamiento trabajaenel embellecimiento delaPuntade Gáldar LP / DLP GÁLDAR El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo en el ba- rrio de la Punta el embelleci- miento de los jardines y la ejecución de un murete en piedra que da mayor vistosi- dad a este espacio de paseo para los vecinos. Además del pintado y mejora de la sede de la asociación vecinal, el consistorio ha acondiciona- do el punto de encuentro del mirador conocido por La Moncloa,renovandoeltecho que da sombra, los bancos y paredes de este bello rincón. Las obras han permitido mejorar el acceso a las zonas de baño de este barrio que cuentan con varias piscinas naturales y se continúan los trabajosparadejarenperfec- to estado todas sus bajadas a losrinconesfrecuentadospor vecinosyvisitantes,asícomo dotando al barrio de peque- ños miradores. Gáldar El Cabildoapoyael DíaMundialdel Turismoenlavilla El presidente de la Manco- munidad del Norte, Hipólito Suárez,mantuvounareunión con la consejera de Turismo delCabildo,InésJiménez,pa- raanalizarlosproyectosrela- cionadosconelturismoenel Norte, entre los que se en- cuentralacelebracióndelDía MundialdelTurismoenTeror en septiembre. | LP / DLP TEROR ElAyuntamientocomienzalapodaanualdela veintentadeárbolesdelaplazadeSanVicenteFerrer Valleseco ha empezado a ejecu- tar la poda de la veintena de ár- boles de la plaza de San Vicente Ferrer,conelobjetivodeeliminar posibles riesgos para la pobla- ción y mejorar también la salud de estos ejemplares, seña de identidad del entorno desde tiempo inmemorial, señala el Ayuntamiento. Las actuaciones seejecutanconelmáximorespe- to a la biología del árbol, adap- tando el tipo de poda a la forma, estructura y características de la especie. Incluyen la eliminación de ramas bajas, limpieza de ra- masmalformadasoendeficien- te estado fitosanitario, acorta- miento de ramas con excesivo pesoolongitud,quesuponenun riesgo de rotura y caída, pinzado de ramas que favorecen la incli- nación del árbol, o equilibrado de copa. | LP / DLP VALLESECO Elreasfaltadoen SanJuanarrancala próximasemana La próxima semana darán comienzo las obras de reas- faltado de la vía que une San JuanconElGallegodeAtrásy Acequia Honda, una vez ha sido aprobado este lunes el Plan de Seguridad y Salud de este proyecto por la Junta de Gobierno Local de Guía. En esta actuación se invierten 127.570 euros. | LP / DLP SANTAMARÍADEGUÍA Firgas Estado de la cancha del colegio de Firgas el pasado mes de diciembre. | JUAN CASTRO FirgasexigealGobiernolaobradela canchadelinstitutoantesdefindemes La Corporación advierte de protestas si Infraestructuras Educativas no adjudica los trabajos ● Los escolares sufren desde 2017 el abandono de sus instalaciones Juanjo Jiménez FIRGAS Todaslasfuerzaspolíticasconre- presentaciónenelAyuntamiento de Firgas exigen al Gobierno de Canariasqueadjudique el 26de febrerolasobrasinconclusasdel colegio de la villa, paralizadas desde 2017 por la quiebra de la primera empresa adjudicataria, y que mantiene hasta día de hoy a los centenares de escolares del centro educativo sin el uso y dis- frute de buena parte de sus ins- talaciones. Lo que en aquel año tenía co- mo objetivo el dotar de una cu- bierta a la cancha deportiva del colegioseconvirtió,deundíapa- raotro,enunamontoneradees- combros, tras la quiebra de la empresa, a lo que añadió el des- calzamiento de otra plataforma que se utiliza como patio, dos factores que sumado a la dilata- ción en el tiempo en busca de una solución, ha terminado por “agotar la paciencia de todos los grupos políticos y de la comuni- dad educativa”, según expresa Jaime Hernández, portavoz del grupoComfir-NC,quiensubraya que se trata de una percepción de todos los grupos políticos por unanimidad. Demomentoyahanaplazado unamovilizaciónprevistaparael pasado lunes 4 de febrero, tras la aprobación de una partida de 180.000 euros para este fin, pero nosehalicitadolaobra,algoque sedeberáproducirelpróximo26 de febrero cuando se celebre la mesa de contratación prevista paraesafecha,segúnlesinformó la directora general de Infraes- tructurasEducativasdelGobier- no de Canarias, Ana Dorta, en una tensa reunión mantenida con el consejo escolar y repre- sentantes de la Corporación ce- lebrado hace un mes. A la jornada siguiente de esa reunión se convoca la celebra- ción de un pleno extraordinario que aprueba, de nuevo por una- nimidaddetodoslosgrupos,ele- var al Gobierno de Canarias, se- gún explica la misma fuente, “una certificación del acuerdo plenario sobre la queja por el re- traso de las obras, y otra más por elcomportamientodeladirecto- ra general de Infraestructuras Educativas”. Tambiéneneseplenoseresol- vió instar al Gobierno a que in- forme sobre los plazos que se ha planteado para resolver el pro- blema del descalzamiento de la superficiedelpatio,quesemani- fiesta con una fisura y el consi- guiente peligro para el alumna- do,asícomoqueseresuelvaalgo quenoestabaprevistoenlaobra original:elencauzadoyrecogida delasaguasdelafuturacubierta. Por último, el pleno también acordósuspendertemporalmen- te las medidas de manifestación “hastael26defebrero,enunges- to de buena voluntad”. Hernández, por último, en- tiende que se trata de un proble- ma que afecta a todos los fir- guenses, “y por tanto debemos hacer un frente común, sin poli- tizar,conprudencia,perosinde- jardeserexigentesporelbiende unos alumnos que están vivien- do una situación complicada”. Jueves, 14 de febrero de 2019 Gran Canaria18 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
  • 55. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !55
  • 56. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Carmen Hernández y el IES Lila llegan a un acuerdo para realizar las prácticas formativas en el Plan Integral La alcaldesa de Telde y presidenta de Fomentas y la directora del centro forma- lizan la firma esta colaboración El Plan Integral del Valle de Jinámar continúa estrechando lazos con la comunidad y de este jueves favorece la formación práctica del alum- nado del IES Lila gracias a un concierto suscrito entre la empresa pública de vivienda, Fomen- tas, y el centro educativo. La alcaldesa, Carmen Hernández, en cali- dad de presidenta de Fomentas, y la directo- ra del IES Lila, Ana Isabel Cabrera, formali- zaron este acuerdo de colaboración durante un acto en el que estaba presente también el gerente de la empresa pública, Carmelo Ramírez. Con este concierto, señaló Hernández, “se sigue avanzando en el fortalecimiento de la red social que se ha creado y que ha ido creciendo al amparo del Plan Integral del Valle de Jinámar”. En concreto, el acuerdo permitirá a cuatro estudiantes del módulo de Técnico Superior en Promoción en Igualdad de Género y otros cua- tro de Integración Social adquirir experiencia y enriquecer este proyecto en el equipo comunita- rio que coordina las acciones socioeducativas del Plan Integral, bajo las directrices de Fomentas. Este periodo de prácticas comenzará a me- diados de marzo y se extenderá hasta finales de mayo o principios de junio, dependiendo de cada caso, sumando 400 horas en total. Además, adelantó la regidora municipal, en breve se formalizarán conciertos similares entre este instituto y varias concejalías del Ayunta- miento para seguir favoreciendo la formación del alumnado. Noticias De T e l d e
  • 57. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !57 Telde y Chonqing, la ciudad natal de la escritora china Sanmao, se hermanan La alcaldesa, Carmen Hernández, y la concejala de Turismo, Celeste López, se reunirán con representantes de esta lo- calidad asiática para establecer lazos de colaboración para la promoción cultural y económica La figura de la escritora china Echo Chen –co- nocida como Sanmao, ha unido el devenir de Telde y Chonquing, su ciudad natal, dos locali- dades que se hermanarán tal como aprobó por unanimidad el Pleno el pasado mes de noviem- bre. La alcaldesa, Carmen Hernández, y la conce- jala de Turismo, Celeste López, y la consejera de Turismo del Cabildo grancanario, Inés Jimé- nez, ofrecieron este miércoles una rueda de prensa para explicar el siguiente hito de este hermanamiento que forma parte de la promo- ción de la Ruta de Sanmao impulsada por el Patronato de Turismo –entidad que la financia- y el Ayuntamiento de Telde. De esta manera, la regidora municipal y la edila de Turismo se trasladarán a finales de fe- brero a la ciudad china de Chonqing, donde mantendrán una apretada agenda de reuniones en los ministerios de Turismo, Desarrollo y de Formación, y de Comercio y Economía Interna- cional, y visitarán la casa natal de Sanmao, una fábrica de motores eléctricos y sostenibles, en- tre otras instalaciones de interés cultural y eco- nómico. Posteriormente, una delegación de esta ciu- dad se trasladará a Telde y visitará la Isla. Será precisamente este municipio donde se celebre el acto más institucional de este hermanamiento. La Ruta Sanmao ha permitido colocar a Telde en el mapa internacional turístico y cada vez son más las personas procedentes de este país que acuden al municipio atraídos por esta figu- ra, algo que tanto el Ayuntamiento como el Pa- tronato de Turismo están sabiendo aprovechar conscientes del potencial económico que supo- ne consolidarse como destino para los turistas chinos. Así, entre las acciones que se han desarrolla- do durante estos últimos cuatro años, además de la creación de la Ruta –con hitos en la casa que habitó en Playa del Hombre, el Rincón Sanmao en el parque infantil de este mismo barrio, varios espacios en el parque de San Juan y San Francisco- se ha mantenido nume- rosos encuentros con profesionales de la co- municación y de los viajes, así como con repre- sentantes de asociaciones e instituciones gu- bernamentales de este país. Además, se ha contado con la promoción realizada por nume- rosos blogueros, influencers y prescriptores que suman millones de seguidores, para posicionar Telde y la Isla en el mapa internacional del tu- rismo. Entre los próximos proyectos enmarcados en esta iniciativa se encuentra la pretensión del Patronato de Turismo de adquirir la casa en la que vivió en Playa del Hombre para reconvertir- la en un museo que pueda consolidar la ruta. Noticias De T e l d e
  • 58. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 59. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !59
  • 60. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS JUEVES 14 FEBRERO 2019. CANARIAS7. PAG 11 Telde La alcaldesa y la edil de Turismo sellan lazos en China por Sanmao Hernández y López viajarán a Chongqing, la ciudad natal de la escritora. Estarán una semana, con una agenda intensa de reuniones y visitas. Financia el Patronato de Turismo de Gran Canaria G. FLORIDO / TELDE China y Telde estrechan lazos. Tienen en común una escri- tora, Sanmao, que nació allá, pero que vivió algunos años aquí, en Playa del Hombre. Para fortalecer esa unión circunstan- cial, Telde y la ciudad natal de la literata china, Chongqing, han decidido sellar sus relaciones mediante un hermanamiento. Con ese fin viajarán a esa ciudad la alcaldesa, Carmen Hernández, y la edil de Turismo, Celeste Ló- pez. Será a finales de este mes, entre el 24 de febrero y el 4 de marzo. En la agenda prevista les espera un intenso calendario de reuniones y visitas culturales. Hernández y López compare- cieron ayer con la consejera de Turismo del Cabildo, Inés Jimé- nez, para avanzar los detalles de este nuevo paso en el plan de ac- ción emprendido para convertir a Telde en un destino turístico de referencia para los millones de chinos seguidores de Sanmao. Jiménez preside el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el or- ganismo impulsor de la Ruta Sanmao en el municipio y que es además el que financia este viaje institucional a Chongqing. La alcaldesa y la responsable municipal de Turismo manten- drán varias reuniones con auto- ridades locales de la ciudad natal de Sanmao de los ministerios de Turismo, de Desarrollo y Forma- ción, y de Comercio y Economía Internacional. Visitarán la casa natal de la escritora, habilitada además como museo, y una fá- brica de motores eléctricos y sos- tenibles, entre otras infraestruc- turas. La regidora explicó que el objetivo pasa «por fortalecer los lazos no solo culturales, sino también los económicos, para que redunden en beneficio de Telde y de Gran Canaria». Luego una delegación de las autoridades chinas de Chongqing devolverán la visita, porque, entre otras cosas, la idea Ayuda de 288 toneladas de comida CANARIAS7 / TELDE ■ La Red de Solidaridad Popular (RSP) de Jiná- mar repartió 288 tonela- das de alimentos en 48 se- manas de repartos a más de 350 familias, según consta en la memoria de actividades de 2018 que ayer difundió. Además, ayudó a gestionar 96 soli- citudes de bono social eléctrico y entregó más de 2.000 piezas de ropa para diferentes edades. También a lo largo de 2018 la RSP hizo recargas del bono social para gua- gua, financiadas por el Cabildo, por valor de 66.486 euros. Aparte de los hogares a los que ayuda en Jiná- mar, cuando tiene exce- dentes los destina a la Asociación Vecinal Soli- daria de Arenales, en la capital, que atiende a otras 190 familias. De la unidad alimenta- ria que cerró Servicios Sociales le llegaron casi 3.000 kilos de arroz, de los que tuvo que tirar cerca de 1.000 por caducidad o mal estado. Y más de 7.600 latas de habichuelas. Les quedan por repartir 1.200. es que el acto más institucional del hermanamiento entre ambos pueblos se celebre en Telde. Ya el Pleno municipal de noviembre aprobó por unanimidad formali- zar esta vinculación con China. La expedición canaria ha sido organizada por varios agentes comerciales muy vinculados al país asiático y les acompañará Carlos Vélez, de la Asociación de Amigos de China. Explican en el gobierno local que esta fórmula del hermanamiento gusta mu- cho a la comunidad asiática. Si bien Telde, a juicio de la alcalde- sa, es la primera localidad cana- ria que se hermana con una chi- na, Chongqing ya está hermana- da con una veintena de ciudades de todo el mundo. Aunque en el sector defienden que la Ruta Sanmao ya ha coloca- do a Telde en el mapa internacio- nal del turismo, sobre todo de China, solo este fortalecimiento de las relaciones con la ciudad natal de la escritora, fallecida en 1991, le puede abrir la puerta a un mercado inmenso. En cifras, Chongqing está a años luz de Tel- de. Es uno de los solo cuatro mu- nicipios que hay en el país asiáti- co, es tan grande (un poco más) que Castilla La Mancha y tiene casi 30 millones de habitantes. BORJASUÁREZ En la imagen, una visita anterior de Inés Jiménez (dcha.) a Telde para dar a conocer la Ruta Sanmao. Le acompañan la edil de Turismo y la alcaldesa. Esa escultura fue dañada y ahora están restaurándola. Foto de familia del equipo coordinador de la Red de Solidaridad Popular (RSP) de Jinámar. Entre los objetivos del Ca- bildo para apuntalar la Ru- ta Sanmao de Telde figura la adquisición de la casa en la que residió la escritora en Playa del Hombre. Sus actuales dueños se la com- praron directamente a Sanmao, y hasta conserva algunos de sus objetos. Ex- plicó Inés Jiménez que so- bre la casa pesa ahora una opción de compra que ven- ce en abril, por lo que el Cabildo tendrá que esperar. Si no se materializa, la ins- titución hará el intento. La compra de la casa, pendiente ■ Obras. El teatro ganará espacio para almacenes La Junta de Gobierno aprobó ayer aceptar la subvención de 100.000 euros de Presidencia del Cabildo para financiar la 4ª fase del proyecto de reha- bilitación del Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez. Permitirá ampliar el edificio para almacenes, un sótano y un nuevo acceso para logísti- ca. La obra quitará metros a los jardines exteriores próxi- mos a la rotonda de Daora. ■ Política. Juntos por Telde, de visita en El Calero Los candidatos de Juntos por Telde (CC-CCD), Héctor Suárez y Juan Martel, visita- ron El Calero, donde sus veci- nos reclamaron adecentar el aparcamiento de tierra que utilizan los usuarios del CAE, el ensanchamiento de la vía que une La Viña con La Montañeta, o acabar con la inseguridad de los usuarios de la parada de guaguas ubi- cada en la GC-1. ■ Música.La Banda Municipal toca hoy por San Valentín La Banda Municipal de Música ofrece un año más un concierto por el Día de los Enamorados. La banda dirigi- da por José Martel interpre- tará hoy en la plaza de San Gregorio, a partir de las 20.00 horas, un repertorio repleto de temas de corte romántico, como Over the Rainbow, Petitte fleur, My Heart Will Go On, Con te par- tirò, Yesterday, o Imagine. ■ Humor. Omayra Cazorla, este sábado, en el Teatro La humorista canaria Omayra Cazorla regre- sa este sába- do (21.00) al Teatro Municipal para intentar derribar los mitos de la mal entendida buena educación con su espectáculo Malcriá. Cazorla muestra la hipocresía y el postureo que se esconde tras los buenos modales. Las entradas cuestan 12 euros y pueden adquirirse en taquilla o en www.canarias7.es/entra- das-experiencias. en breve
  • 61. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !61 Jueves, 14 de febrero de 2019 Telde12 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Judith Pulido TELDE La Concejalía de Cultura tiene previsto desarrollar este verano obras para ampliar las bambali- nasdelTeatroJuanRamónJimé- nez,queactualmenteseconside- raelepicentroculturaldelmuni- cipio por la gran suma de actividades y eventos que acoge semanalmente.Deestemodo,la caja escénica del edificio ganará unos metros para la construc- ción de un nuevo almacén y un sótano, además de un nuevo ac- cesoexteriorquepermitirálaen- trada y salida de vehículos de transportedemercancíasalinte- rior del complejo. La Junta de Gobierno Local aceptó ayer la subvención otor- gada por el Cabildo de Gran Ca- naria para hacer frente a esta re- forma, que forma parte de un plan de rehabilitación integral del edificio dividido en cinco fa- ses (siendo esta la cuarta etapa) y que tuvo su inicio hace ya tres años. Con un presupuesto de 100.000 euros, el Ejecutivo Local aumentará el espacio del Teatro Municipal mediante la elimina- cióndelosparterresyzonasajar- dinadas que rodean el edificio por el lado oeste. “Lo considera- mosnecesario,yaqueenesteca- so las plantas suponían mante- nimiento y gasto continuo, sin aportar nada más que decora- ciónalazona;asimismo,suriego constante estaba suponiendo que la planta baja del Teatro se llenase de humedades”, explicó ayer la concejala del área, Marta Hernández, para dar a entender quelaobraibaasuponertansólo beneficios. Por otro lado, las obras incluyen movimientos de tierra, cimentación, y construc- cióndenuevostabiques(además de instalación eléctrica y de fon- tanería). “El plazo de ejecución de esta acción no superará los tres me- ses, y además tenemos previsto llevarlaacabodurantelosmeses estivales”, añadió la responsable políticadeláreacultural.Asimis- mo,resaltóqueestaseranlasme- jores fechas “porque no se ha programadomuchasactividades ni eventos durante este periodo de tiempo”. En total se construirán 165 metroscuadrados:106,27metros cuadrados en la planta del sóta- no y 58,78 metros cuadrados de las nuevas dependencias de la planta baja del teatro. El acceso paraloscamiones,quesesituará en la fachada situada frente a la rotondaDaora,pretendefacilitar lastareaslogísticasdetransporte de material escénico como ves- tuario,decoradosyatrezzo.Has- taelmomento,losvehículosque tenían esta función debían esta- cionar en el aparcamiento trase- ro al Mercado Municipal para que después el personal corres- pondiente transportara a mano todos los objetos. Las obras supondrán un cam- bio significativo a las funcionali- daddeledificio,queactualmente está gestionado por la empresa pública Gestel y en donde se de- sarrollan un gran porcentaje de lasactividadesculturalesdelmu- nicipio. “Esta reforma supone una gran mejora y un impulso paralaculturaenestemunicipio; cada vez estamos más conecta- dos con el arte y hemos logrado aumentar el número de eventos disminuyendo el presupuesto”, aseveróorgullosalaconcejalade EconomíayTurismo,CelesteLó- pez.Dehecho,laconcejalaquiso recordar que el edificio se en- cuentra envuelto en un plan de actuaciónquepretendesumejo- ra integral desde el año 2016. Hasta el momento, se ha inverti- do más de 200.000 euros en ac- cionesderehabilitaciónparaeste complejoculturalconuntotalde cuatrofasesdeactuación.Lapri- mera fase de centró en el arreglo del ascensor, que se encontraba inoperativo desde el año 2009, con un total de 30.000 euros. La segundafaserenovó,conunpre- supuesto de 15.000 euros, el ma- terialtécnico.Laterceraetapadel plan instaló el aire acondiciona- do y renovó la instalación de lu- ces y focos en las dependencias del teatro con 60.000 euros. El proyecto finalizará tras la ejecu- ciónpróximadeunaquintafase. Fachada del Teatro Juan Ramón Jiménez. | LP / DLP Para la ampliación se eliminan los parterres y zonas ajardinadas que rodean el edificio Culturaampliará lasbambalinasdel TeatroMunicipal duranteelverano El Cabildo subvenciona la obra con 100.000 euros ● La reforma incluye un almacén y acceso para camiones de carga y descarga OmayraCazorla presentasunuevo espectáculo‘Malcriá’ La humorista canaria Omayra Cazorlaregresaestesábado,alas 21.00horas,alescenariodelTea- tro Municipal Juan Ramón Jimé- nezparaintentarderribarlosmi- tos de la mal entendida “buena educación” con su espectáculo Malcriá.Lasentradascuestan12 euros y pueden adquirirse tanto en la taquilla del teatro como en la página www.entrees.es | LP CULTURA Deportesacondiciona lacanchadefútboldel barriodeClavellinas La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Telde, dirigida por Diego Ojeda, ha culminado lastareasdemejorayacondicio- namientodelacanchadeportiva municipal de Clavellinas. Esta acción fue consensuada con la asociación de vecinos Meclasa, que gestiona las actividades so- ciales de los barrios de Melenara y Salinetas. | LP / DLP DEPORTES El concejal Diego Ojeda, visita el campo. | LP / DLP Laalcaldesaviaja aChinapara hermanarTelde conlaciudad nataldeSanmao Judith Pulido TELDE Telde se convertirá en la pri- meraciudadcanariaquecree lazos de hermandad con un territorio chino. Así lo asegu- raron ayer la alcaldesa, Car- menHernández,laconcejala de Turismo, Celeste López, y la consejera deTurismo, Inés Jiménez.Yestehechotansig- nificativoparaCanariastiene origen en la relación que mantuvo la famosa escritora china Eco Chen (que acogió el apodo de Sanmao para es- cribir)conlaciudadteldense. “Sin quererlo, Sanmao ha conseguidounireldevenirde Telde y Chonqing, su ciudad natal; conectando dos cultu- ras tan diferentes”, aseveró con emoción Hernández. Asimismo,lostrámitespa- ra ejecutar este hermana- miento comenzaron el pasa- do mes de noviembre en la sesión plenaria y concluirán una vez los mandatarios de cada territorio hagan las visi- tas oportunas a cada ciudad. Ladirigenteteldenseylacon- cejala de Turismo darán a fi- nalesdefebreroelprimerpa- so y se trasladarán hasta la ciudad china para seguir una apretada agenda de reunio- nes y visitas. En concreto, se establecerán en Chonqing durante siete días y se reuni- ránconlosministeriosdeTu- rismo,DesarrolloydeForma- ción,ydeComercioyEcono- míaInternacional,yvisitarán la casa natal de Sanmao, una fábrica de motores eléctricos y sostenibles, entre otras ins- talaciones de interés cultural y económico. Este hito forma parte del conjunto de actividades que se han desarrollado en Telde a raíz de la ruta de Sanmao, que tiene el objetivo de fo- mentarelturismoasiáticoen el municipio y crear relacio- nes internacionales. Según la consejera de Tu- rismo, los lazos entre ambas ciudadades atraerán un total de 60 millones de visitas po- tenciales a la Isla. Por otro la- do, además de la creación de laruta–queseiniciaenlaca- sa que habitó en Playa del Hombre, y continúa en otros espacios en el parque de San Juan y San Francisco- se han mantenido encuentros con profesionales de la comuni- caciónydeviajes.Además,se hacontadoconlapromoción realizadapornumerososblo- gueros e influencers que su- man millones de seguidores, paraposicionarTeldeylaIsla en el mapa internacional del turismo. El Ayuntamiento de Telde tomó ayer conocimiento de una sen- tencia firme a favor de un taxista del municipio que fue sanciona- do en el mandato anterior con la prohibición de ejecutar viajes hasta el aeropuerto de Gran Ca- naria y recoger clientes en el in- terior de este espacio. Según aclaró Celeste López, concejala deEconomíayHacienda,esteno se trata de un caso aislado y ex- plica que “se debe a que el go- biernoanteriornosancionóalos taxistas de forma colectiva, sino individualmente y los casos que serecurrieronensumomentose hanidoconociendomientraslos diferentes juzgados administra- tivos han ido resolviéndolos de manera paulatina”. | J. P. Eltaxistaganael litigioporsusviajes
  • 62. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 63. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !63
  • 64. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 65. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !65
  • 66. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
  • 67. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !67 NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
  • 68. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
  • 69. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !69 NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
  • 70. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
  • 71. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !71 NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
  • 72. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
  • 73. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !73 Celino Umpiérrez, elegido candidato de Nueva Canarias-AMF a la Alcaldía de La Oliva El proceso de elección de la candidatura a la alcaldía del ayuntamiento de La Oliva, ha cul- minado con Marcelino Umpiérrez Figueroa como candidato de Nueva Canarias (NC) – Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF). Celino, como se le conoce en el mundo de la política, cuenta con una dilatada experien- cia. No en vano, fue en un periodo de este mandato, primer teniente de alcalde del Ayun- tamiento y concejal de Turismo. El secretario de Organización de Nueva Ca- narias Fuerteventura, Andrés Motos, explica la decisión del partido de elegir a Celino, “en el mes de diciembre el compañero tomó la deci- sión de concurrir al proceso de elección interna. Días después lo hizo también otro compañero, y desde esa fecha hasta ahora, se ha seguido este proceso de forma transparente y con las máximas garantías democráticas para las per- sonas interesadas en ocupar la candidatura a la alcaldía. Finalmente el partido ha elegido al compañero Celino, agradecemos al otro com- pañero el paso dado, porque demuestra la sa- lud interna y democrática que se vive en Nueva Canarias”. Por su parte, la presidenta de Asambleas Mu- nicipales de Fuerteventura, Sandra Domínguez, asegura que la candidatura de Celino es una candidatura potente, “no cabe duda que es un gran candidato, cuando ha estado en puestos de responsabilidad ha demostrado su buen ha- cer. Ahora es el momento de alcanzar la alcal- día junto a un equipo de hombres y mujeres con ilusión y capacidad, dispuestos a trabajar por el bienestar de todos los vecinos y vecinas del municipio de La Oliva”. Por último, Celino Umpiérrez agradece el apoyo de los compañeros y las compañeras “llego con mucha ilusión y mucha fuerza para afrontar el reto que tenemos el 26 de mayo, estoy muy orgulloso de pertenecer a esta or- ganización porque cuando peor lo he pasado ahí ha estado el partido apoyándome, y gra- cias a ese apoyo decidí dar un paso al frente y presentar mi candidatura a la alcaldía de La Oliva”. Noticias De F u e r t e v e n t u r a
  • 74. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nueva Canarias apremia al gobierno de Tuineje para que dé explicaciones por el cierre del Centro de Día de Menores Hasta la fecha el Gobierno Municipal continúa sin dar explicaciones sobre el cierre del Centro de Día de Menores de Gran Tarajal. Pilar Ro- dríguez, concejala de Nueva Canarias en el ayuntamiento de Tuineje manifesta que ya es hora de que Sergio Lloret (CC) y Rita Díaz (PSOE) expliquen las causas y soluciones a los problemas por los que atraviesa este centro de menores. “Hasta ahora, solo ha habido llama- das telefónicas por parte de personal del Ayun- tamiento y silencio por parte del Gobierno Mu- nicipal, lo que ha provocado serio malestar en- tre las familias al llevar este centro más de un mes de retraso en su apertura, tras la finaliza- ción de las vacaciones navideñas”. “Los padres y madres necesitan que el ser- vicio se restaure a la mayor brevedad posible y aunque en estos días han vuelto a recibir la llamada de un trabajador para informarles que a partir del próximo martes se realizará el de- creto por el cual se procederá a la apertura del centro, lo cierto es que nadie del Gobierno lo ha confirmado” continúa exponiendo la concejala de Nueva Canarias, Pilar Rodrí- guez. “Desde Nueva Canarias manifestamos nuestro total apoyo a las familias en sus reivindicaciones por la apertura de un centro con gran demanda social. Un municipio no debe de preocuparse solo de hacer obras, grandes o pequeñas, sino de ofrecer un en- torno que fomente el desarrollo y crecimiento de todos sus vecinos y vecinas” concluye Pi- lar Rodríguez. Noticias De F u e r t e v e n t u r a
  • 75. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !75 NC demanda medidas para revertir el abandono del puerto de Tazacorte El coordinador local de Nueva Canarias en Ta- zacorte, Juan Miguel Rodrí- guez, considera “lamentable” la s i t u a c i ó n d e abandono, deja- dez y desidia de la que hacen gala los gobernantes de Coalición Canaria con el barrio del Puerto de Tazacorte, una zona con un “enorme potencial económico” que se ve lastrado por la incomprensible apatía en la aprobación del Plan General del municipio y por la falta de “medi- das que permitan revertir esa situación”. Así, desde nuestra organización hemos denun- ciado, en reiteradas ocasiones, el “considerable retraso de las obras de circunvalación y de acceso al Puerto de Tazacorte”, que significarían una im- portante mejora de la conectividad de ese barrio, habiéndose dejado de invertir en los años 2017 y 2018 “la práctica totalidad de las anualidades pre- vistas” en los Presupuestos de la Comunidad Autó- noma “que superaban los 8 millones de euros”. A ello habría que añadir que, el Gobierno de Ca- narias, sigue sin exigir a la empresa concesionaria las obras que debería haber ejecutado, desde hace años, en el muelle y las dársenas deportivas del Puerto de Tazacorte, lo que se viene a convertir en una prueba más, manifiesta el Coordinador Local de NC, del “ninguneo al que este mal Gobierno que sufrimos somete a nuestro municipio”. Y para mayor abundancia, nos encontramos con la situación en la que se encuentra el edificio de la Casa del Mar, construida por el Instituto So- cial de la Marina sobre una parcela cedida gratui- tamente por el Ayuntamiento, que “continúa en un estado deplorable, con vallas de seguridad desde hace años en sus alrededores, y que sigue sin acometerse su necesaria rehabilitación”. En este caso, añade Juan Miguel, lo que habría que hacer desde la Alcaldía, en vez de plantearle a la Tesorería General de la Seguridad Social la po- sible adquisición del edificio, es “solicitarle a ese or- ganismo la transferencia o la reversión a la Corpora- ción Local de esas instalaciones”, dado que han de- jado de destinarse al uso social y sanitario que moti- vó, en su día, la cesión municipal del suelo. Y aún podríamos añadir la situación de ruina en la que se encuentra el antiguo edificio del Frío Industrial, ubicado en la plaza de Castilla, al que se le ha caído incluso la techumbre y que se en- cuentra con unas vallas de protección dado el pe- ligro de derrumbe de su fachada, y para el que desde Nueva Canarias hemos propuesto su de- molición inmediata y que se encargue la redac- ción de un proyecto para la construcción de un Centro Cultural multidisciplinar, en el que se inclu- ya también una biblioteca pública y un área de estudio de la localidad, “dotando así al barrio de un equipamiento muy necesario”. Y por si fuera poco, entre el Colegio de Educa- ción Infantil y Primaria y el Complejo deportivo del Puerto seguimos contemplando la estampa de un antiguo grupo de viviendas, construidas en los años 60 y destinadas al uso de los maestros, que llevan años deshabitadas y que en la actua- lidad se encuentran en un estado semirruinoso, que deben ser demolidas con el fin de dejar libre el solar para cederlo al Instituto Canario de la Vivienda y construir en el mismo un grupo de vi- viendas de alquiler social que permitirían alojar a una decena de familias necesitadas del munici- pio. Y para colmo, a la entrada del barrio, nos en- contramos con el antiguo almacén de Armando Yanes, un “monumento a la desidia” que debería haberse declarado en ruinas al ser un edificio irrecuperable, para construir la rotonda de enlace con la nueva vía de acceso al Puerto y, en todo caso, “construir el edificio comercial y de servi- cios”, tal como está previsto, “en la zona de ribe- ra del Puerto”. Esto es, donde se encuentra ac- tualmente el Frío y trasladar éste a la nueva zona de pesca. En fin, concluye Juan Miguel Rodríguez, medi- das razonables, pero para las que “hace falta ges- tión”, así como “la dedicación y el empuje” del que este grupo de gobierno parece carecer. Noticias De L a P a l m a
  • 76. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS NOTICIASDELANZAROTE
  • 77. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !77 NOTICIASDELANZAROTE
  • 78. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS NOTICIASDETENERIFE
  • 79. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !79 CON LA ASOCIACIÓN SINDICAL AUTÓNOMA DE CANARIAS SOBRE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE 2018 EN SANIDAD
  • 80. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Se acaba una legislatura, corta pero muy intensa, en la que Nueva Canarias (NC) ha sido decisiva para desbloquear la reforma de su Estatuto de Autonomía -incluyendo en el mismo, tras 37 años de inmovilismo, una moderada modificación de su injusto y desproporcionado sistema electoral, refor- ma que comenzará a aplicarse en los comi- cios autonómicos del próximo 26 de mayo- y la renovación de su Régimen Económico y Fiscal (REF) económico, para hacerlo más social. Ambos asuntos los incluimos en la agenda negociada con Mariano Rajoy para el debate de las leyes de presupues- tos. Recogiendo en el Estatuto un importante capítulo de derechos de ciudadanía, entre los que se incluye la renta básica.Recono- ciendo, asimismo por primera vez, las aguas canarias, eliminando los aforamien- tos, abriendo la posibilidad de disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipa- das, e incluyendo a La Graciosa como oc- tava isla. Y consiguiendo, mediante una enmienda, que en su texto figurara la sepa- ración de los recursos del REF de los co- rrespondientes a la financiación autonómi- ca. Asunto también recogido en el REF que, además, blinda las bonificaciones al trans- porte de personas y mercancías e incluye medidas de apoyo a nuestro sector prima- rio, así como otras destinadas al mercado audiovisual, al sector energético y al resto de las actividades industriales. Además de las destinadas a combatir la pobreza y la exclusión social mientras esta comunidad se encuentre por encima de la media esta- tal en estos parámetros. Se acabó una legislatura en la que Nueva Canarias, con la condición de diputado 176 de Pedro Quevedo, logró el histórico incremento del descuento al 75% en los viajes interinsulares aéreos y marítimos (en los Presupuestos Generales del Estado para 2017) y de Canarias con otras comu- nidades autónomas (en las cuentas públi- cas para 2018). Luego trasladados al REF. Además del cien por cien de subvención al transporte de mercancías, que afecta posi- tivamente tanto a nuestra industria como al sector primario que, además, vio como se aprobaban medidas como el pago por el Estado del Programa de Opciones Especí- ficas por la Lejanía y la Insularidad (Posei) adicional, las ayudas al agua de riego agrí- cola y la subvención a los seguros agrarios. Consiguiendo, asimismo, en el debate de las cuentas públicas estatales la suspen- sión del impuesto al sol y apoyo a la I+D+i y a nuestro sector audiovisual. Lucha contra la pobreza Así como partidas concretas para la lucha contra la pobreza y otras destinadas a nuestros distintos sectores económicos. Y OPINIÓN RODRÍGUEZ R O M Á N 28A: Nueva Canarias puede rendir cuentas
  • 81. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 !81 concretando presupuestariamente la seña- lada separación del RE de la financiación autonómica, que este año supondrá 600 millones de euros adicionales para nuestra comunidad. Corrigiendo el desastre que para Canarias supuso el modelo de finan- ciación aprobado en 2009, que contó con la irresponsable bendición por parte de CC. Por todo ello, agotada la legislatura, Nueva Canarias puede hoy rendir cuentas ante la ciudadanía del trabajo desarrollado en el Congreso, por su diputado Pedro Quevedo, y en el Senado -donde María José López visibilizó la problemática de laskellys, logró el cierre del CIE de Fuerteventura, puso en marcha la ponencia para acabar con la de- sigualdad de género en los premios depor- tivos y denunció las limitaciones de una Cámara que no cumple con su cometido territorial- mostrando la importancia y la ca- pacidad de un relevante trabajo con exce- lentes resultados para las Islas. En la nueva legislatura que nacerá tras las elecciones generales del próximo 28 de abril también resultará fundamental la pre- sencia de representantes progresistas de organizaciones de obediencia exclusiva- mente canaria en el Congreso y en el Se- nado. Para contribuir modestamente a las imprescindibles políticas sociales y de de- fensa de derechos cívicos en el ámbito es- tatal, para defender las políticas de igual- dad entre mujeres y hombres frente a los intentos retrógrados de las derechas; y, de forma determinante, para que las especificidades de nuestra comunidad sean defendidas y entendidas, lo que no cabe esperar, la his- toria lo demuestra, de ninguno de los parti- dos estatalistas. La moción de censura a Rajoy de junio de 2017, que Nueva Canarias apoyó -como antes, por compromiso programático y con- vicciones, había apoyado la frustrada inves- tidura de Pedro Sánchez en marzo de 2016-, y la llegada de Sánchez a La Mon- cloa abrió un período de esperanza. Para superar las políticas de austeridad y recor- tes, para aplicar medidas tendentes a forta- lecer los servicios públicos y reducir las profundas desigualdades sociales que ha acelerado la crisis económica y las políticas aplicadas frente a la misma. En los pocos meses que ha durado este Gobierno hemos apoyado sus políticas económicas y sociales, desde el incremen- to del salario mínimo interprofesional al aumento de las pensiones y la subida sala- rial a los funcionarios, pasando por nuestro voto favorable a la aprobación de la nueva senda de déficit negociada por el Ejecutivo con la Unión Europea (UE), que hubiera permitido aumentar el gasto público estatal en 6.000 millones de euros, beneficiando a la economía, las infraestructuras, los servi- cios públicos y el empleo. Al mismo tiempo, hemos sido contundentes frente al Ejecutivo central para que se cum- plieran los compromisos con Canarias. Desde el minuto uno, con el intento del mi- nistro Ábalos de retrasar un mínimo de seis meses la entrada en vigor del 75% de boni- ficación en los billetes aéreos y marítimos a otras comunidades autónomas. Teníamos razón en nuestra justa reclamación y el asunto se resolvió en pocas semanas. Se- guimos exigiendo que los compromisos presupuestarios -como las ayudas al agua de riego agrícola y a los seguros agrarios- se cumplan en todos sus términos.
  • 82. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMEROV FEBRERO 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS JOSÉ EDUARDO RAMÍREZ INCORPORA 90 PROPUES- TAS CIUDADANAS EN LE NUEVO REGLAMENTO DE COSTAS Y PLAYAS Pedro Quevedo emprende el estudio de diagnóstico sobre el fenómeno turístico en Las Palmas de Gran Canaria CARMEN HERNÁNDEZ Y EL IES LILA LLEGAN A UN ACUERDO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS FORMATI- VAS EN EL PLAN INTEGRAL Telde y Chonqing, la ciudad natal de la escritora china Sanmao, se hermanan CELINO UMPIÉRREZ, ELE- GIDO CANDIDATO DE NUE- VA CANARIAS-AMF A LA ALCALDÍA DE LA OLIVA Pilar Rodríguez apremia al Gobierno de Tuineje ara que dé explicaciones por el cierre del Centro de Día de Menores JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ DEMANDA MEDIDAS PARA REVERTIR EL ABANDONO DEL PUERTO DE TAZACORTE El coordinador de la organiza- ción local considera lamentable el abandono y la desidia de CC ARTÍCULO DE OPINIÓN Román Rodríguez: 28A: Nueva Canarias puede rendir cuentas Nueva Canarias C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 234 234 nc@nuevacanarias.org Prensa NC prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue Presidencia C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 234 234 presidencia@nuevacanarias.org CONGRESO DE LOS DIPUTADOS SENADO DE ESPAÑA PARLAMENTO DE CANARIAS CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA NUEVA CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID Tel.: 91 390 65 88 Email: paloma.pita@congreso.es f o NUEVA CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Calle Bailén, 3. 28071 MADRID Tel.: 91 538 12 46 Email: senadonuevacanarias@gmail.com o f o o o GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com f o o f o o f o o oo Refrendar Con el aval del trabajo realizado, centrado siempre a favor del interés de la mayoría social. Con el respaldo de la defen- sa nítida que hemos realizado de Canarias y de su proble- mática específica, no desde el frentismo y la bronca, tampo- co desde la sumisión, sino desde la defensa argumentada de lo que nos corresponde y la búsqueda efectiva de solu- ciones a los problemas de esta tierra y de su gente, una ta- rea que ha resultado enormemente fructífera, nos presenta- remos ante las mujeres y los hombres de Canarias solicitán- doles su apoyo en las urnas en los comicios del 28 de abril. Somos conscientes de que es muy difícil competir en una contienda electoral muy polarizada y en donde los temas canarios suelen colocarse en segundo plano. Pero realiza- remos todos los esfuerzos para movilizar el voto progresista canario en la defensa de los avances sociales alcanzados y, asimismo, para trasladar nuestras propuestas programáti- cas, nuestros firmes compromisos con esta tierra y el bie- nestar de su gente que, como hemos demostrado estos tres años, cumplimos de manera firme y rigurosa. Román Rodríguez es diputado en el Parlamento canario y presi- dente de Nueva Canarias.