SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria
Control de Maquinas
Anteproyecto
Bomba de agua
Estudiante
Andrey Trujillo
Profesor
Luis Fernando Corrales
5-9
Introducción
En este trabajo escrito se va explicar como hacer un circuito de una
bomba de agua y todo lo que necesitamos para hacerla.
Justificación.
Marco teórico.
Datos experimentales.
Discusión de los resultados.
Bibliografía.
Presupuesto.
Justificación
Este proyecto es muy importante así que hay que saber bien
cómo funciona, el objetivo es montar un circuito con una
bomba de agua que se controlo por niveles de manera que
llene un recipiente a cierta capacidad y en un punto se apague
hay que hacerlo no solo por conocimiento sino aprender más
sobre el funcionamiento de diferentes circuitos, por todo esto
es muy importante realizarlo.
Para montar el circuito de la bomba de agua hay que
saber algunas cosas muy importantes como el valor de la
resistencia hay varias en el circuito hay que usar un
resistencia adecuada que proteja los componentes pero
también que los haga funcionar correctamente el
circuito funciona con una fuente de 12 voltios y el motor
la bomba de agua también tiene que ser de 12 voltios y
un disipador de potencia en el regulador.
Marco teórico
Datos experimentales
Realizar un diagrama eléctrico.
Verificar si tengo todos los componentes.
Montar el circuito en protoboard.
Montar el circuito en la placa.
Conectar los componentes en la placa.
Estañar bien los componentes en la placa.
Comprobar si el circuito funciona correctamente.
Hacer los huecos en la placa de acuerdo a los tornillos.
Hacer los huecos en el chasis de acuerdo a los componentes.
Colocar la placa y en chasis con los tornillos y fijarlo con tuercas.
Por ultimo verificamos el circuito que todo este bien montado.
Discusión de los resultados
El proyecto ya fue probado en el protoboard para
comprobar el funcionamiento para luego montarlo en la
placa el circuito funciona correctamente según el diagrama
eléctrico y ya esta listo para ser montado en la placa.
Conclusiones
Al final el circuito funciono correctamente y la verdad
aprendí mucho en este proyecto al ser un circuito algo
grande pero en lo mas que aprendí fue en el
funcionamiento de un relé y sobre este que es de ocho
pines me gusto mucho el proyecto y en realidad el circuito
de la bomba de agua es muy útil e importante se le puede
dar muchos usos en nuestra vida cotidiana.
Transformador de 12 voltios: 5000 colones.
Puente de diodos: 475 colones.
Capacitores: 2335 colones.
Resistencias: 175 colones.
Regulador de voltaje: 250 colones.
Diodo IN4007: 100 colones.
Diodo LED: 300 colones.
Relé de 12 voltios: 1500
Transistores: 400 colones.
Placa: 1750 colones.
Conectores de block: 525 colones.
Tornillos: 375 colones.
Presupuesto

Más contenido relacionado

DOCX
Anteproyecto bomba de agua
PPTX
Proyecto
PPTX
Rúbrica de evaluación
DOCX
Informe Practica 11
DOCX
Bitacoras agosto ,septimbre y octubre 2014
DOCX
Informe practica 10 transistor bipolar en cd
DOCX
Paso a pasoo Del Circuito Impreso
PPTX
Anteproyecto bomba de agua
Proyecto
Rúbrica de evaluación
Informe Practica 11
Bitacoras agosto ,septimbre y octubre 2014
Informe practica 10 transistor bipolar en cd
Paso a pasoo Del Circuito Impreso

Destacado (20)

PPTX
Anteproyecto de la bomba de agua
DOCX
Anteproyecto on delay
PPTX
Motores Eléctricos
DOCX
Anteproyecto Motor
PPTX
Motores monofasicos
DOCX
Anteproyecto off delay
DOCX
Proyecto Motor
DOCX
Ficha cc4
PPTX
Proyecto del generador
PPTX
DOCX
DOCX
Rosenberg capítulo 2
DOCX
Ficha de aprendizaje Transistores
DOCX
Transistores 1°
DOCX
Dispositivos de potencia
DOCX
Proyecto on delay
DOCX
Proyecto motor
PPTX
Anteproyecto del generador
PPTX
Proyecto de la bomba de agua
DOCX
Rosenberg capítulo 1
Anteproyecto de la bomba de agua
Anteproyecto on delay
Motores Eléctricos
Anteproyecto Motor
Motores monofasicos
Anteproyecto off delay
Proyecto Motor
Ficha cc4
Proyecto del generador
Rosenberg capítulo 2
Ficha de aprendizaje Transistores
Transistores 1°
Dispositivos de potencia
Proyecto on delay
Proyecto motor
Anteproyecto del generador
Proyecto de la bomba de agua
Rosenberg capítulo 1
Publicidad

Similar a Bomba1 (20)

PPTX
Anteproyecto
DOCX
Proyecto off delay
DOCX
FINAL
DOCX
FINAL PRO
DOCX
PPTX
5to Sec - UNIDAD 6 - Actividad 5 - CyT Diseña 2024.pptx
PDF
PRACTICA 5
DOCX
INFORME DE LA PRACTICA 10
DOCX
Anteproyecto receptor infrarrojo
DOCX
practica 4
DOCX
IR Final
DOCX
IR Final.
DOCX
IR Final
PDF
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
DOCX
Proyecto escrito de ir
DOCX
Informe final proyecto receptor infrarrojo
PPTX
Detector de humedad
DOCX
Informe final regulador
PDF
Manual de practicas_de_electronica_de_potencia
DOCX
Proyecto transformador mantenimiento de maquinas
Anteproyecto
Proyecto off delay
FINAL
FINAL PRO
5to Sec - UNIDAD 6 - Actividad 5 - CyT Diseña 2024.pptx
PRACTICA 5
INFORME DE LA PRACTICA 10
Anteproyecto receptor infrarrojo
practica 4
IR Final
IR Final.
IR Final
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
Proyecto escrito de ir
Informe final proyecto receptor infrarrojo
Detector de humedad
Informe final regulador
Manual de practicas_de_electronica_de_potencia
Proyecto transformador mantenimiento de maquinas
Publicidad

Más de Andrey Trujillo (13)

DOCX
Anteproyecto control de velocidad motor
DOCX
Proyecto control de velocidad motor
PPTX
Motores Trifasicos
PPTX
Dispositivos Transductores y Sensores
DOCX
Dispositivos de potencia
DOCX
Transistores
DOCX
Rosenberg capítulo 4
DOCX
Rosenberg capítulo 3
DOCX
Ficha cc3
DOCX
Ficha cc2
DOCX
Ficha amplificadores operacionales
DOCX
Ficha cc1
DOCX
Transformador
Anteproyecto control de velocidad motor
Proyecto control de velocidad motor
Motores Trifasicos
Dispositivos Transductores y Sensores
Dispositivos de potencia
Transistores
Rosenberg capítulo 4
Rosenberg capítulo 3
Ficha cc3
Ficha cc2
Ficha amplificadores operacionales
Ficha cc1
Transformador

Bomba1

  • 1. Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Control de Maquinas Anteproyecto Bomba de agua Estudiante Andrey Trujillo Profesor Luis Fernando Corrales 5-9
  • 2. Introducción En este trabajo escrito se va explicar como hacer un circuito de una bomba de agua y todo lo que necesitamos para hacerla. Justificación. Marco teórico. Datos experimentales. Discusión de los resultados. Bibliografía. Presupuesto.
  • 3. Justificación Este proyecto es muy importante así que hay que saber bien cómo funciona, el objetivo es montar un circuito con una bomba de agua que se controlo por niveles de manera que llene un recipiente a cierta capacidad y en un punto se apague hay que hacerlo no solo por conocimiento sino aprender más sobre el funcionamiento de diferentes circuitos, por todo esto es muy importante realizarlo.
  • 4. Para montar el circuito de la bomba de agua hay que saber algunas cosas muy importantes como el valor de la resistencia hay varias en el circuito hay que usar un resistencia adecuada que proteja los componentes pero también que los haga funcionar correctamente el circuito funciona con una fuente de 12 voltios y el motor la bomba de agua también tiene que ser de 12 voltios y un disipador de potencia en el regulador. Marco teórico
  • 5. Datos experimentales Realizar un diagrama eléctrico. Verificar si tengo todos los componentes. Montar el circuito en protoboard. Montar el circuito en la placa. Conectar los componentes en la placa. Estañar bien los componentes en la placa. Comprobar si el circuito funciona correctamente. Hacer los huecos en la placa de acuerdo a los tornillos. Hacer los huecos en el chasis de acuerdo a los componentes. Colocar la placa y en chasis con los tornillos y fijarlo con tuercas. Por ultimo verificamos el circuito que todo este bien montado.
  • 6. Discusión de los resultados El proyecto ya fue probado en el protoboard para comprobar el funcionamiento para luego montarlo en la placa el circuito funciona correctamente según el diagrama eléctrico y ya esta listo para ser montado en la placa.
  • 7. Conclusiones Al final el circuito funciono correctamente y la verdad aprendí mucho en este proyecto al ser un circuito algo grande pero en lo mas que aprendí fue en el funcionamiento de un relé y sobre este que es de ocho pines me gusto mucho el proyecto y en realidad el circuito de la bomba de agua es muy útil e importante se le puede dar muchos usos en nuestra vida cotidiana.
  • 8. Transformador de 12 voltios: 5000 colones. Puente de diodos: 475 colones. Capacitores: 2335 colones. Resistencias: 175 colones. Regulador de voltaje: 250 colones. Diodo IN4007: 100 colones. Diodo LED: 300 colones. Relé de 12 voltios: 1500 Transistores: 400 colones. Placa: 1750 colones. Conectores de block: 525 colones. Tornillos: 375 colones. Presupuesto