SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria.
Proyecto Final Circuito Infra-rojo (IR).
Pertenece a:
María José Mora Fallas.
Especialidad:
Electrotecnia.
Sub-área:
Control de Máquinas Eléctricas.
Profesor:
Luis Fernando Corrales Corrales.
Sección:
5-11.
Año:
2015.
Undécimo año.
Introducción.
El siguiente anteproyecto del circuito de infrarrojo en la
protoboard, se realizó primeramente una investigación en
los lugares necesarios, para tener los conocimientos
básicos y lograr un proyecto con todas sus partes
completas y un buen término de este proyecto.
El respectivo circuito lleva distintos componentes como el
infrarrojo que es un TSOP1738, por dos transistores, un
circuito integrado y demás componentes que se darán a
conocer seguidamente.
La función del circuito es que por medio de un control de
televisión o cualquier control que emita una señal de
infrarrojo encienda un bombillo conectado a los 120v AC.
El primer paso práctico es la creación del diagrama del
circuito en la protoboard, comprobando su funcionalidad se
procede a realizar el diagrama del circuito impreso y
después el proceso de pasar de la protoboard a la placa de
circuitos y de ultimo el montaje en el chasis.
Justificación.
El motivo del futuro proyecto es poder realizar
correctamente el circuito del infrarrojo y realizar la
señalización que se pide, ya que este proyecto se podrá
utilizar montándolo en algún lugar, como aprovechamiento
de los seres humanos.
Este anteproyecto es muy importante en general para la
creación del proyecto, ya que me ayuda a tener posibles
conclusiones de proyecto y a tener una mejor elaboración
del circuito.
Lo complejo será que el circuito por la mayoría de
componentes funcioné correctamente y que no vaya a fallar
en un futuro.
El circuito montado en la placa, soldada y con su correcta
funcionalidad se protegerá por medio del montaje en una
base con una tapa para que el proyecto no se dañe y tenga
una larga vida.
IR Final
Marco Teórico.
TSOP1738
Infrarrojo.
Transistor PNP
BC558.
Transistor NPN BC548.
Puede ser utilizado como el componente activo para los
conmutadores y amplificadores. Al igual que todos los otros
transistores NPN, este tipo tiene un terminal de emisor, una base
o un terminal de control, y un terminal de colector. En una
configuración típica, la corriente que fluye desde la base al emisor
controla la corriente de colector.
Circuito Integrado 4017.
Se trata de un contador/divisor o decodificador con 10 salidas.
Estructuralmente está formado por un contador Johnson de 5 etapas
que puede dividir o contar por cualquier valor entre 2 y 9, con
recursos para continuar o detenerse al final del ciclo.
Resistencias de 220K, 330 y 1K.
Dos leds rojo y verde o de
preferencia.
Diodo rectificador
1N4007.
Placa para
Circuito impreso. Blocks terminales
Relé de 5V. Base para Circuito Integrado.
Presupuesto.
Componenteo Material. Monto. C/U
TSOP1738 885 colones.
Condensador 100µF 62 colones.
Transistor BC558 398 colones.
Transistor BC548 176 colones.
Condensador de 0.1µF 265 colones.
Circuito Integrado 4017. 486 colones.
Relé de 5v. 1,061 colones.
Leds de alta luminosidad. 248 colones.
Resistencias220KΩ 15 colones.
Resistencia de 1KΩ 15 colones.
Resistencia de 330Ω 15 colones.
Resistencia de 47Ω 15 colones.
Diodo1N4007.
89 colones.
Bloques de Terminales. 100 colones.
Placa de montaje circuito. 1500 colones.
Ácido Muriático. 2500 colones.
Agua Oxigenada. 300 colones.
Tornillo con arandela y tuerca. 100 colones.
Carruchode estaño. 500 colones.
Datos Experimentales.
Los resultados obtenidos durante la elaboración del proyecto han sido buenos, ya que
con esto he logrados adquirir nueva experiencia en el uso de receptores infrarrojos, el
circuito integrado 4017 el cual tiene una configuración especifica en el circuito que se
realizó, también el uso de los diferentes transistores; se comprobó su funcionamiento
y como trabajan.
También uno de los componentes más importantes son sus condensadores, ya que
dependiendo de su capacidad de descarga tendrá un tiempo específico de encendido,
lo cual no se quiere en el circuito.
También las resistencias que se utilizan para el encendido de LEDS o los cuales
conectan los transistores o el 4017.
El circuito tuvo resultados excelentes ya que funcionó perfectamente, lo que me
beneficia para futuros proyectos y prácticas relacionadas con la especialidad, fue un
trabajo exitoso y sus procesos fueron cumplidos.
Discusión de resultados.
El proyectofue complejo,yaantesde realizarel circuito,primerose debióobservaryentender
cómo funcionacadacomponente yporsupuestosabersusconfiguraciones,lomásimportante
essaber el porqué el circuitofuncionay lafunciónque realizanlosdiferentescomponentes
que se utilizan,cuandoel circuitonofuncionóala primerasignificaque hayque revisary
comprobarpor mediode lasmedicionesque andamal,peroloque menosse debe de haceres
darse por vencido.Porconsiguiente buscar másinformaciónyllenarsemásde conocimiento
nos serviráparaser mejoresydecirque lohice con mispropiascapacidades.
Para que el circuito funcionarase utilizóuncondensadorde máspara que el transistorse
descargarácorrectamente.
Bibliografía.
https://es.scribd.com/doc/33506499/Curso-facil-de-electronica-basica-
CEKIT#scribd
Libro. Dispositivos Electrónicos FLOYD.
Crónicas.

Más contenido relacionado

DOCX
IRAnte
PPTX
Deteccion de fallas en sistemas digitales
DOCX
diseño de un probador para cable utp
PPTX
Probador de cables de red
PPTX
Tutorial de circuito probador de cable de red
PPTX
Proyecto del ir
PDF
Memco (barrera infrarroja modelo 632)
PPTX
Probador de cables de Red
IRAnte
Deteccion de fallas en sistemas digitales
diseño de un probador para cable utp
Probador de cables de red
Tutorial de circuito probador de cable de red
Proyecto del ir
Memco (barrera infrarroja modelo 632)
Probador de cables de Red

La actualidad más candente (15)

DOCX
Probador de igbts
DOCX
Informe final ir
PDF
Unitronics Electric - Newsletter1
DOCX
Regulador
PDF
Familias logicas tocci
DOCX
Ante proyecto IR
PDF
20 fallas comentadas
PDF
Aprenda a reparar televisión (módulo 1) Omar Cuéllar Barrero
PDF
Sd4(2)
PPTX
Circuitos de proteccion de audio reparacion
DOCX
Informe 555 aestable
DOCX
Esr1.parte 2docx
PDF
Album de diagramas
PDF
Familias lógicas - Dareinys Rivero
PPTX
Transistores
Probador de igbts
Informe final ir
Unitronics Electric - Newsletter1
Regulador
Familias logicas tocci
Ante proyecto IR
20 fallas comentadas
Aprenda a reparar televisión (módulo 1) Omar Cuéllar Barrero
Sd4(2)
Circuitos de proteccion de audio reparacion
Informe 555 aestable
Esr1.parte 2docx
Album de diagramas
Familias lógicas - Dareinys Rivero
Transistores
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Educacion y tecnologia
PDF
Solicita ao exmo sr prefeito municipal realização de obras de manutenção no m...
PDF
Escola revelação
PDF
Boletim 543 10-06-12
ODP
Abus en acción
PDF
Platão
DOCX
Clase 4 - Taller 10 (general)
DOCX
PDF
Acompanhamento - IC - Levindo GTN [01]
PDF
intracom
DOCX
Demarcação apoio do Estado
PDF
2011 requer que representante da empresa ampla compareça a este plenário, c...
PDF
Estudo nos planejamento2
PDF
Paripueira ibge
PPTX
Sistemas
PDF
Vila nova da barquinha
DOCX
Na sessão ordinária realizada no
PDF
SBSE0198
PDF
Bridgestone fornece nova série 3 da BMW
PDF
3400 retificação do edital 87 professor_temporário riacho fundo
Educacion y tecnologia
Solicita ao exmo sr prefeito municipal realização de obras de manutenção no m...
Escola revelação
Boletim 543 10-06-12
Abus en acción
Platão
Clase 4 - Taller 10 (general)
Acompanhamento - IC - Levindo GTN [01]
intracom
Demarcação apoio do Estado
2011 requer que representante da empresa ampla compareça a este plenário, c...
Estudo nos planejamento2
Paripueira ibge
Sistemas
Vila nova da barquinha
Na sessão ordinária realizada no
SBSE0198
Bridgestone fornece nova série 3 da BMW
3400 retificação do edital 87 professor_temporário riacho fundo
Publicidad

Similar a IR Final (20)

DOCX
Anteproyecto receptor infrarrojo
DOCX
Informe final proyecto receptor infrarrojo
PPTX
Anteproyecto de Circuito IR
PPTX
Informe final de Circuito IR
DOCX
Anteproyecto ir
DOCX
Ante-ir
DOCX
Anteproyecto IR
PPTX
Proyecto del ir ya terminado
PPTX
Informe final IR
DOCX
Anteproyecto ir
DOCX
Anteproyecto IR
DOCX
Proyecto ir
DOCX
Anteproyecto escrito del Ir
DOCX
Informe final IR
DOCX
DOCX
Anteproyecto ir
DOCX
Anteproyecto del proyecto IR.
DOCX
Final-ir
DOCX
Proyecto de Navidad
DOCX
Anteproyecto ir
Anteproyecto receptor infrarrojo
Informe final proyecto receptor infrarrojo
Anteproyecto de Circuito IR
Informe final de Circuito IR
Anteproyecto ir
Ante-ir
Anteproyecto IR
Proyecto del ir ya terminado
Informe final IR
Anteproyecto ir
Anteproyecto IR
Proyecto ir
Anteproyecto escrito del Ir
Informe final IR
Anteproyecto ir
Anteproyecto del proyecto IR.
Final-ir
Proyecto de Navidad
Anteproyecto ir

Más de Maria Mora (20)

DOCX
Montaje automatización 10.3
DOCX
Montaje automatización 10.2
DOCX
Montaje automatización 10.1
DOCX
Montaje automatización 10
DOCX
Montaje automatización 9
DOCX
Montaje automatización 8
DOCX
Montaje automatización 6
DOCX
Montaje automatización 7
DOCX
Montaje automatización 5
DOCX
Montaje automatización 4
DOCX
Montaje automatización 3
DOCX
Montaje automatización 2
DOCX
Montaje automatización 1
DOCX
Correcion mante
DOCX
Ampli sonido, profinal
DOCX
Profinal
DOCX
Correcion control
DOCX
Antefase partida
DOCX
Tempos
DOCX
Ampli sonido, antepro
Montaje automatización 10.3
Montaje automatización 10.2
Montaje automatización 10.1
Montaje automatización 10
Montaje automatización 9
Montaje automatización 8
Montaje automatización 6
Montaje automatización 7
Montaje automatización 5
Montaje automatización 4
Montaje automatización 3
Montaje automatización 2
Montaje automatización 1
Correcion mante
Ampli sonido, profinal
Profinal
Correcion control
Antefase partida
Tempos
Ampli sonido, antepro

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

IR Final

  • 1. Colegio Vocacional Monseñor Sanabria. Proyecto Final Circuito Infra-rojo (IR). Pertenece a: María José Mora Fallas. Especialidad: Electrotecnia. Sub-área: Control de Máquinas Eléctricas. Profesor: Luis Fernando Corrales Corrales. Sección: 5-11. Año: 2015. Undécimo año.
  • 2. Introducción. El siguiente anteproyecto del circuito de infrarrojo en la protoboard, se realizó primeramente una investigación en los lugares necesarios, para tener los conocimientos básicos y lograr un proyecto con todas sus partes completas y un buen término de este proyecto. El respectivo circuito lleva distintos componentes como el infrarrojo que es un TSOP1738, por dos transistores, un circuito integrado y demás componentes que se darán a conocer seguidamente. La función del circuito es que por medio de un control de televisión o cualquier control que emita una señal de infrarrojo encienda un bombillo conectado a los 120v AC. El primer paso práctico es la creación del diagrama del circuito en la protoboard, comprobando su funcionalidad se procede a realizar el diagrama del circuito impreso y después el proceso de pasar de la protoboard a la placa de circuitos y de ultimo el montaje en el chasis.
  • 3. Justificación. El motivo del futuro proyecto es poder realizar correctamente el circuito del infrarrojo y realizar la señalización que se pide, ya que este proyecto se podrá utilizar montándolo en algún lugar, como aprovechamiento de los seres humanos. Este anteproyecto es muy importante en general para la creación del proyecto, ya que me ayuda a tener posibles conclusiones de proyecto y a tener una mejor elaboración del circuito. Lo complejo será que el circuito por la mayoría de componentes funcioné correctamente y que no vaya a fallar en un futuro. El circuito montado en la placa, soldada y con su correcta funcionalidad se protegerá por medio del montaje en una base con una tapa para que el proyecto no se dañe y tenga una larga vida.
  • 5. Marco Teórico. TSOP1738 Infrarrojo. Transistor PNP BC558. Transistor NPN BC548. Puede ser utilizado como el componente activo para los conmutadores y amplificadores. Al igual que todos los otros transistores NPN, este tipo tiene un terminal de emisor, una base o un terminal de control, y un terminal de colector. En una configuración típica, la corriente que fluye desde la base al emisor controla la corriente de colector. Circuito Integrado 4017. Se trata de un contador/divisor o decodificador con 10 salidas. Estructuralmente está formado por un contador Johnson de 5 etapas que puede dividir o contar por cualquier valor entre 2 y 9, con recursos para continuar o detenerse al final del ciclo.
  • 6. Resistencias de 220K, 330 y 1K. Dos leds rojo y verde o de preferencia. Diodo rectificador 1N4007. Placa para Circuito impreso. Blocks terminales Relé de 5V. Base para Circuito Integrado.
  • 7. Presupuesto. Componenteo Material. Monto. C/U TSOP1738 885 colones. Condensador 100µF 62 colones. Transistor BC558 398 colones. Transistor BC548 176 colones. Condensador de 0.1µF 265 colones. Circuito Integrado 4017. 486 colones. Relé de 5v. 1,061 colones. Leds de alta luminosidad. 248 colones. Resistencias220KΩ 15 colones. Resistencia de 1KΩ 15 colones. Resistencia de 330Ω 15 colones. Resistencia de 47Ω 15 colones. Diodo1N4007. 89 colones. Bloques de Terminales. 100 colones. Placa de montaje circuito. 1500 colones. Ácido Muriático. 2500 colones. Agua Oxigenada. 300 colones. Tornillo con arandela y tuerca. 100 colones. Carruchode estaño. 500 colones.
  • 8. Datos Experimentales. Los resultados obtenidos durante la elaboración del proyecto han sido buenos, ya que con esto he logrados adquirir nueva experiencia en el uso de receptores infrarrojos, el circuito integrado 4017 el cual tiene una configuración especifica en el circuito que se realizó, también el uso de los diferentes transistores; se comprobó su funcionamiento y como trabajan. También uno de los componentes más importantes son sus condensadores, ya que dependiendo de su capacidad de descarga tendrá un tiempo específico de encendido, lo cual no se quiere en el circuito. También las resistencias que se utilizan para el encendido de LEDS o los cuales conectan los transistores o el 4017. El circuito tuvo resultados excelentes ya que funcionó perfectamente, lo que me beneficia para futuros proyectos y prácticas relacionadas con la especialidad, fue un trabajo exitoso y sus procesos fueron cumplidos. Discusión de resultados. El proyectofue complejo,yaantesde realizarel circuito,primerose debióobservaryentender cómo funcionacadacomponente yporsupuestosabersusconfiguraciones,lomásimportante essaber el porqué el circuitofuncionay lafunciónque realizanlosdiferentescomponentes que se utilizan,cuandoel circuitonofuncionóala primerasignificaque hayque revisary comprobarpor mediode lasmedicionesque andamal,peroloque menosse debe de haceres darse por vencido.Porconsiguiente buscar másinformaciónyllenarsemásde conocimiento nos serviráparaser mejoresydecirque lohice con mispropiascapacidades. Para que el circuito funcionarase utilizóuncondensadorde máspara que el transistorse descargarácorrectamente.