SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BOMBILLO
QUE ES? El bombillo o también denominado foco, es un cilindro de vidrio ensanchando en uno de sus extremos. En su interior lleva finos filamentos de volframio o tungsteno que con el paso de la corriente, se vuelven incandescentes generando la luz.
INVENTOR Su inventor fue el estadounidense Thomas Alba Edison en 1879, siendo este, su invento más importante, debido a que a partir de éste, se logró desarrollar la energía eléctrica.
HOY EN DIA Hoy en día la iluminación pública del mundo entero se hace gracias a bombillos que operan con luz eléctrica. Una foto nocturna de nuestro planeta ilustra cómo Norteamérica, Europa y Japón son las regiones más brillantes. En Colombia la región montañosa se destaca por tener más brillo, mientras que la Amazonía y la Orinoquía prácticamente carecen de redes de alumbrado público
EN COLOMBIA La iluminación de las ciudades colombianas se desarrolló en el primer cuarto del siglo XX. La primera ciudad en poseerla fue Bogotá donde el alumbrado con bombillos eléctricos de la Avenida de la República y de la Avenida Colón en Bogotá se inauguró en 1907 y con una extensión de 1 kilómetro. Actualmente la época del año durante la cual se consume una mayor cantidad de bombillos es diciembre pues las calles se llenan de bombillos de colores. En ciudades como Barranquilla, Medellín o Bogotá el despliegue de luces durante estas fechas es impresionante, en los sectores residenciales se hacen concursos y el alumbrado público se desborda de creatividad decorativa.
LA CALCULADORA
Una  calculadora  es una  máquina  utilizada para realizar  cálculos aritméticos . Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones más que para ser flexibles. Por ejemplo, existen  calculadoras gráficas  especializadas en campos matemáticos gráficos como la  trigonometría  y la  estadística . También suelen ser más portátiles que la mayoría de computadores, si bien algunas  PDAs  tienen tamaños similares a los modelos típicos de calculadora.
LAS PRIMERAS CALCULADORAS Las primeras  calculadoras  eran dispositivos de escritorio mecánicos, que fueron reemplazados por aparatos electromecánicos, luego por modelos electrónicos usando  válvulas termoiónicas , después  transistores  y más tarde  circuitos electrónicos . Actualmente la mayoría de calculadores son dispositivos microelectrónicos de mano.
Las primeras calculadoras fueron ábacos, construidos a menudo como un marco de madera con cuentas deslizantes sobre alambres. Los ábacos fueron usados durante siglos antes de la adopción del sistema escrito de numerales árabes, y aún siguen siendo usados por mercaderes y oficinistas de China y otras partes del mundo.
1970 Durante los años 1970 la calculadora de bolsillo electrónica sufrió un rápido desarrollo. Las pantallas de LED rojos y de vacío fluorescente azul o verde consumían demasiada electricidad, haciendo que la calculadora tuviese poca autonomía (del orden de horas, siendo pues comunes las baterías recargables) o fuese lo suficientemente grandes como para aceptar baterías de gran tamaño y capacidad. A principios de la década las pantallas de cristal líquido ( LCDs ) estaban en su infancia y era objeto de mucha preocupación que tuvieran una vida operativa corta.
EN LA ACTUALIDAD Actualmente, existen calculadora «en líneas» diseñadas para funcionar como las normales, pero que gracias a Internet permiten ciertos cálculos imposibles para las convencionales, como cambios de moneda, tipos de interés y estadísticas en tiempo real.
EL COMPUTADOR
QUE ES? Una computadora (del  latín   computare  -calcular-), también denominada como ordenador o computador es un  sistema digital  con tecnología  microelectrónica , capaz de recibir y procesar  datos  a partir de un grupo de instrucciones denominadas  programas , y finalmente transferir la información procesada o guardarla en algún tipo de dispositivo o  unidad de almacenamiento .
COMO FUNCIONA? Las instrucciones que se ejecutan en un computador, no son las ricas instrucciones del ser humano. Una computadora sólo se diseña con un número limitado de instrucciones bien definidas. Los tipos de instrucciones típicas realizadas por la mayoría de las computadoras son como estos ejemplos:
1 Copia los contenidos de la posición de memoria 123 2 Coloca la copia en la posición 456 3 Añade los contenidos de la posición 666 a la 042 4 Coloca el resultado en la posición 013 5 Si los contenidos de la posición 999 son 0 6 Tu próxima instrucción está en la posición 345
OTROS CONCEPTOS Algunos computadores más grandes se diferencian del modelo anterior, en un aspecto importante, porque tienen varias CPU y unidades de control que trabajan al mismo tiempo. Además, algunos computadores, usados principalmente para investigación, son muy diferentes del modelo anterior, pero no tienen muchas aplicaciones comerciales. En la actualidad, podemos tener la impresión de que los computadores están ejecutando varios programas al mismo tiempo. Esto se conoce como  multitarea , siendo más usado el segundo término. En realidad, la CPU ejecuta instrucciones de un programa y después tras un breve periodo de tiempo, cambian a un segundo programa y ejecuta algunas de sus instrucciones. Esto crea la ilusión de que se están ejecutando varios programas simultáneamente, repartiendo el tiempo de la CPU entre los programas. Esto es similar a la película que está formada por una sucesión rápida de fotogramas. El sistema operativo es el programa que generalmente controla el reparto del tiempo El sistema operativo es una especie de caja de herramientas lleno de rutinas. Cada vez que alguna rutina de computador se usa en muchos tipos diferentes de programas durante muchos años, los programadores llevarán dicha rutina al sistema operativo, al final.

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 1 Fundamento del Computador
PPTX
Evolucion de los computadores sebastian cahrfuelan riascos
PPTX
Friso del computador
PPTX
Proyecto parcial 1
PPTX
El Origen de las Computadoras
PPTX
Comput
DOCX
Resena historica de la computacion
PPTX
El origen de las computadoras
Tema 1 Fundamento del Computador
Evolucion de los computadores sebastian cahrfuelan riascos
Friso del computador
Proyecto parcial 1
El Origen de las Computadoras
Comput
Resena historica de la computacion
El origen de las computadoras

La actualidad más candente (19)

PPT
El computador unidad I Parte I
DOC
Historia de la Computadora*
DOC
Modulo unidad1. conceptos
PPTX
Antecedente de la computadora y sistemas
PPTX
Historia de la computación
PDF
Guia1 informatica 11°
PPSX
Historia del computador
PPTX
Fundamentos comp.
PPTX
La historia del computador
PPTX
Fundamentos steven
PDF
Tarea 1 el origen de las computadoras
DOCX
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
DOCX
Manual de Computación
PPTX
La computadora
PPTX
Computador 11
DOC
Historia de la computaodra
PPTX
Historia de la computacion
PPT
Presentación
PPT
Presentación3
El computador unidad I Parte I
Historia de la Computadora*
Modulo unidad1. conceptos
Antecedente de la computadora y sistemas
Historia de la computación
Guia1 informatica 11°
Historia del computador
Fundamentos comp.
La historia del computador
Fundamentos steven
Tarea 1 el origen de las computadoras
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Manual de Computación
La computadora
Computador 11
Historia de la computaodra
Historia de la computacion
Presentación
Presentación3
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La bombilla
PPTX
Producción de bombillas
PPT
La bombilla
PPTX
linea de tiempo de la bombilla
PPTX
La bombilla
PPTX
PPTX
La bombilla
PPTX
Proceso tecnológico de la lámpara incandescente
PPTX
Proceso tecnológico de lampara
PPT
Bombilla
PPTX
Proceso tecnológico de la lampara
PPTX
50 inventos mas importantes de la humanidad
PPTX
Linea tiempo telefono
DOCX
Historia y evolución de la tecnología.
PPT
Tecnologia de la plancha
ODP
Inventos del milenio
PPTX
BOMBILLO
DOCX
Historia y evolución de la tecnología. #2
PPTX
EL BOMBILLO
PPTX
La bombeta
La bombilla
Producción de bombillas
La bombilla
linea de tiempo de la bombilla
La bombilla
La bombilla
Proceso tecnológico de la lámpara incandescente
Proceso tecnológico de lampara
Bombilla
Proceso tecnológico de la lampara
50 inventos mas importantes de la humanidad
Linea tiempo telefono
Historia y evolución de la tecnología.
Tecnologia de la plancha
Inventos del milenio
BOMBILLO
Historia y evolución de la tecnología. #2
EL BOMBILLO
La bombeta
Publicidad

Similar a bombillo (20)

PDF
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
PPT
Historia Ordenadpres
PPTX
Evolucion de las computadoras
PDF
Evolucion de las computadoras
PDF
Evolucion de las computadoras
PDF
Historia del ordenador[1]
PPTX
El futuro de la computación
PDF
El computador
PPTX
Computador
PPTX
Computacion Creativa
DOCX
El Computador.docx
PPTX
Los computadores
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Pasado, presente y futuro de la computacion
PPTX
Funcionamiento del computador
PPTX
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
PPTX
Electiva institucional computacion creativa
PPTX
Electiva institucional computacion creativa
PPTX
Historia de la pc y generaciones
PPTX
Historia de la pc y generaciones
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
Historia Ordenadpres
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Historia del ordenador[1]
El futuro de la computación
El computador
Computador
Computacion Creativa
El Computador.docx
Los computadores
Historia de la computadora
Pasado, presente y futuro de la computacion
Funcionamiento del computador
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones

Último (20)

PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PPTX
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PPTX
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
criminologia.pptxcriminologia policiales
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.

bombillo

  • 2. QUE ES? El bombillo o también denominado foco, es un cilindro de vidrio ensanchando en uno de sus extremos. En su interior lleva finos filamentos de volframio o tungsteno que con el paso de la corriente, se vuelven incandescentes generando la luz.
  • 3. INVENTOR Su inventor fue el estadounidense Thomas Alba Edison en 1879, siendo este, su invento más importante, debido a que a partir de éste, se logró desarrollar la energía eléctrica.
  • 4. HOY EN DIA Hoy en día la iluminación pública del mundo entero se hace gracias a bombillos que operan con luz eléctrica. Una foto nocturna de nuestro planeta ilustra cómo Norteamérica, Europa y Japón son las regiones más brillantes. En Colombia la región montañosa se destaca por tener más brillo, mientras que la Amazonía y la Orinoquía prácticamente carecen de redes de alumbrado público
  • 5. EN COLOMBIA La iluminación de las ciudades colombianas se desarrolló en el primer cuarto del siglo XX. La primera ciudad en poseerla fue Bogotá donde el alumbrado con bombillos eléctricos de la Avenida de la República y de la Avenida Colón en Bogotá se inauguró en 1907 y con una extensión de 1 kilómetro. Actualmente la época del año durante la cual se consume una mayor cantidad de bombillos es diciembre pues las calles se llenan de bombillos de colores. En ciudades como Barranquilla, Medellín o Bogotá el despliegue de luces durante estas fechas es impresionante, en los sectores residenciales se hacen concursos y el alumbrado público se desborda de creatividad decorativa.
  • 7. Una calculadora es una máquina utilizada para realizar cálculos aritméticos . Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones más que para ser flexibles. Por ejemplo, existen calculadoras gráficas especializadas en campos matemáticos gráficos como la trigonometría y la estadística . También suelen ser más portátiles que la mayoría de computadores, si bien algunas PDAs tienen tamaños similares a los modelos típicos de calculadora.
  • 8. LAS PRIMERAS CALCULADORAS Las primeras calculadoras eran dispositivos de escritorio mecánicos, que fueron reemplazados por aparatos electromecánicos, luego por modelos electrónicos usando válvulas termoiónicas , después transistores y más tarde circuitos electrónicos . Actualmente la mayoría de calculadores son dispositivos microelectrónicos de mano.
  • 9. Las primeras calculadoras fueron ábacos, construidos a menudo como un marco de madera con cuentas deslizantes sobre alambres. Los ábacos fueron usados durante siglos antes de la adopción del sistema escrito de numerales árabes, y aún siguen siendo usados por mercaderes y oficinistas de China y otras partes del mundo.
  • 10. 1970 Durante los años 1970 la calculadora de bolsillo electrónica sufrió un rápido desarrollo. Las pantallas de LED rojos y de vacío fluorescente azul o verde consumían demasiada electricidad, haciendo que la calculadora tuviese poca autonomía (del orden de horas, siendo pues comunes las baterías recargables) o fuese lo suficientemente grandes como para aceptar baterías de gran tamaño y capacidad. A principios de la década las pantallas de cristal líquido ( LCDs ) estaban en su infancia y era objeto de mucha preocupación que tuvieran una vida operativa corta.
  • 11. EN LA ACTUALIDAD Actualmente, existen calculadora «en líneas» diseñadas para funcionar como las normales, pero que gracias a Internet permiten ciertos cálculos imposibles para las convencionales, como cambios de moneda, tipos de interés y estadísticas en tiempo real.
  • 13. QUE ES? Una computadora (del latín computare -calcular-), también denominada como ordenador o computador es un sistema digital con tecnología microelectrónica , capaz de recibir y procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominadas programas , y finalmente transferir la información procesada o guardarla en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento .
  • 14. COMO FUNCIONA? Las instrucciones que se ejecutan en un computador, no son las ricas instrucciones del ser humano. Una computadora sólo se diseña con un número limitado de instrucciones bien definidas. Los tipos de instrucciones típicas realizadas por la mayoría de las computadoras son como estos ejemplos:
  • 15. 1 Copia los contenidos de la posición de memoria 123 2 Coloca la copia en la posición 456 3 Añade los contenidos de la posición 666 a la 042 4 Coloca el resultado en la posición 013 5 Si los contenidos de la posición 999 son 0 6 Tu próxima instrucción está en la posición 345
  • 16. OTROS CONCEPTOS Algunos computadores más grandes se diferencian del modelo anterior, en un aspecto importante, porque tienen varias CPU y unidades de control que trabajan al mismo tiempo. Además, algunos computadores, usados principalmente para investigación, son muy diferentes del modelo anterior, pero no tienen muchas aplicaciones comerciales. En la actualidad, podemos tener la impresión de que los computadores están ejecutando varios programas al mismo tiempo. Esto se conoce como multitarea , siendo más usado el segundo término. En realidad, la CPU ejecuta instrucciones de un programa y después tras un breve periodo de tiempo, cambian a un segundo programa y ejecuta algunas de sus instrucciones. Esto crea la ilusión de que se están ejecutando varios programas simultáneamente, repartiendo el tiempo de la CPU entre los programas. Esto es similar a la película que está formada por una sucesión rápida de fotogramas. El sistema operativo es el programa que generalmente controla el reparto del tiempo El sistema operativo es una especie de caja de herramientas lleno de rutinas. Cada vez que alguna rutina de computador se usa en muchos tipos diferentes de programas durante muchos años, los programadores llevarán dicha rutina al sistema operativo, al final.