SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
19
Lo más leído
Ganado brahman  El ganado Brahman Americano fue desarrollado a  finales del siglo XIX y principios del siglo XX por  ganaderos americanos que buscaban un tipo de  ganado que pudiera resistir el calor, la humedad, los  insectos y las enfermedades prevalecientes a lo  largo de la costa del Golfo de México. A estos  ganaderos les gustaban las características de las  razas de carne inglesas (Angus, Hereford y  Shorthorn), pero no lograban que sobrevivieran al  hostil clima subtropical.
brahman En la actualidad el Brahman se encuentra bien establecido en más de 60 países alrededor del mundo. El ganado Brahman se conoce mundialmente por su rusticidad, resistencia y capacidad de encontrar alimento
Brahman rojo El Brahman Rojo es una línea Cebú relativamente nueva, obtenida a partir de las razas Gyr e Indubrasil (que proviene del Gyr y el Guzerá).  El Brahman constituye más del 95% del hato Cebú nacional.
VENTAJAS ECONÓMICAS  Eficiencia Reproductiva: La meta de todo ganadero es destetar un ternero de buen peso todos los años de cada una de sus vacas. El buen comportamiento reproductivo de una vaca es el mejor indicador de su adaptación al medio ambiente. Una y otra vez se ha comprobado que el ganado Brahman no tiene igual cuando se trata de eficiencia reproductiva en las regiones tropicales y subtropicales del mundo.
VENTAJAS ECONÓMICAS  Longevidad: Las hembras Brahman tienen una larga vida productiva, fácilmente hasta un 50% más larga que las vacas de razas europeas y son más fértiles. Esto en pocas palabras significa que el productor obtendrá hasta un 60% más de terneros de las vacas brahmán.
 
Resistencia a las Enfermedades e Insectos El ganado Brahman cuando suda secreta una sustancia oleaginosa que tiende a repeler moscas, mosquitos y otros insectos mordedores. Esto, combinado con la piel suelta y móvil le permite deshacerse de muchos insectos y así evitar muchas de las enfermedades que arrasan poblaciones enteras de ganado en el trópico.
Caracteristicas de la raza  El cebú Brahman es un ganado de porte grande, cabeza ancha, perfil recto, con ojos achinados negros, vivos, salientes y elípticos, bien protegidos por arrugas de piel. Las orejas son vivas de tamaño medio, pabellón externo amplio terminadas en punta redondeada. El cuello es corto y grueso con papada desarrollada. Los cuernos son cortos medianamente gruesos, dirigidos hacia atrás y afuera; la giba es arriñonada mediana bien implantada, dirigida hacia atrás apoyándose en el dorso.
CRUCES Existen cruces con razas como Holstein, Pardo Suizo, Jersey y Normando buscando un aumento en la producción de leche en zonas de trópico bajo. Igualmente se realizan cruces con razas especializadas en carne como Angus, Charoláis, Simmental y Limousin como una manera de incrementar la productividad mediante la ceba de machos F1.
 
VENTAJAS AMBIENTALES capacidad de sudar; piel suelta, de pigmentación oscura y con pliegues para una mayor área superficial. Estas características raciales le dan al BrahmSin duda alguna la capacidad del ganado Brahman para tolerar altas temperaturas lo sitúa como la raza de carne ideal para las regiones húmedas y calurosas del mundo. A medida que la temperatura sube por encima de 24oC las razas europeas disminuyen el consumo de alimento tanto como la producción de leche. Por otra parte el ganado Brahman continua demostrando su eficiente utilización de gramíneas altas en fibra así como su capacidad de consumir una variedad más amplia de forrajes, lo cual les da una indiscutible ventaja en las regiones tropicales y subtropicales del mundo.
La meta de todo ganadero es destetar un ternero de buen peso todos los años de cada una de sus vacas. El buen comportamiento reproductivo de una vaca es el mejor indicador de su adaptación al medio ambiente. Una y otra vez se ha comprobado que el ganado Brahman no tiene igual cuando se trata de eficiencia reproductiva en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. EFICIENCIA REPRODUCTIVA
LONGEVIDAD Las hembras Brahman tienen una larga vida productiva, fácilmente hasta un 50% más larga que las vacas de razas europeas y son más fértiles. Esto en pocas palabras significa que el productor obtendrá hasta un 60% más de terneros de las vacas brahmán.
Brahman Rojo x Gyr El cruzamiento de Brahamn rojo por Gyr es interesante, te salen unas novillas con buena conformación y una producción lechera buena para la zona, además una novilla de estas tiene un valor agregado muy bueno. El toro gyr debe ser muy bien escogido sobre todo porque lo único que tu quieres sacar no es leche sino animales muy bien conformados por lo que debes cuidarte de escoger un toro con buena conformación en anca, fortaleza, estructura, capacidad corporal entre otros. Cuéntame cuál es la linea del toro y la de las novillas.
La raza de carne por excelencia El elevado desempeño de la raza y su gran habilidad para producir carne de excelente calidad, se debe a su buena adaptación a las condiciones cambiantes del medio ambiente como el calor, la sequía, infestaciones por parásitos externos, entre otros aspectos; a su rápido crecimiento y desarrollo muscular, a su capacidad de producir más carne en menos tiempo; a la habilidad de las hembras para proteger sus crías y levantar terneros en excelentes condiciones y con buenos pesos
El Gyr en Colombia El Gyr lechero se presenta como una alternativa para mejorar la producción de leche en los climas cálidos. Las primeras importaciones de estos ejemplares que llegaron a Colombia procedentes de Brasil, se realizaron hace más de 30 años a través de los Fondos Ganaderos
El Guzerá en Colombia El Guzerá se presenta como una buena alternativa para mejorar las ganaderías de doble propósito en Colombia. En los últimos años esta raza, al igual que la Gyr, ha despertado un gran interés entre los criadores cebuistas, pues sus grandes cualidades le garantizan un lugar predominante en la ganadería nacional.
conformacion La vaca Holstein es grande, elegante y fuerte, con un peso promedio de 650 Kilos y una alzada aproximada de 1.50 m. Se caracteriza por su pelaje blanco y negro o blanco y rojo; esta última coloración la hace muy apetecible pues representa adaptabilidad a climas cálidos. Su vientre, patas y cola deben ser blancos.
caracteristicas Característica principal de la raza Holstein son los altos volúmenes de producción, que le permiten ser la más lechera del mundo.  Si los costos fijos -mano de obra, equipos, instalaciones, y otros- son semejantes en las explotaciones lecheras, es claro que el factor determinante de la rentabilidad, y por consiguiente, de las utilidades, es el volumen de producción. Es fácil deducir y entender, entonces, que la Holstein es la raza más rentable, y por lo tanto, la más difundida en el mundo. Ello es tan cierto que en algunos países desarrollados la Holstein alcanza hasta 95% de la población total de vacas dedicadas a la producción lechera.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion reproduccion
PPTX
Caprinos
PPTX
mejoramiento genético ganado de carne
PPTX
BRAHMAN
PDF
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
PPT
Presentación cabras razas1
PPTX
Presentacion reproduccion
Caprinos
mejoramiento genético ganado de carne
BRAHMAN
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentación cabras razas1

La actualidad más candente (20)

PPT
Razas de leche
PPT
Genética
PPTX
Razas bovinas lecheras 3
PPTX
PPTX
Enfermedades infecciosas de los animales
PDF
Manual practico-ganado-ovino
PPTX
16 detección de celos
PPT
Bioseguridad en granjas avicolas
PPTX
Razas de Ganado Lechero
PDF
Requerimientos nutricionales de los bovinos
PDF
Guía Ilustrada para la Producción de Ovinos y Caprinos
PPTX
Razas porcinas
PDF
alimentacion de la vaca lechera por fases
PPTX
Razas de cerdos y tipos de cruces
PPTX
Alimentación y manejo de terneras
PDF
alimentacion de Ovinos
PPTX
Principales razas caprinas
PDF
Cria y manejo de la avestruz
PPTX
Bovinos carne final
PPTX
Razas porcinas
Razas de leche
Genética
Razas bovinas lecheras 3
Enfermedades infecciosas de los animales
Manual practico-ganado-ovino
16 detección de celos
Bioseguridad en granjas avicolas
Razas de Ganado Lechero
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Guía Ilustrada para la Producción de Ovinos y Caprinos
Razas porcinas
alimentacion de la vaca lechera por fases
Razas de cerdos y tipos de cruces
Alimentación y manejo de terneras
alimentacion de Ovinos
Principales razas caprinas
Cria y manejo de la avestruz
Bovinos carne final
Razas porcinas
Publicidad

Similar a Brahman (20)

PPTX
razas bovinas.pptx
PDF
Bondades de las razas cebuistas
PPTX
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
PPTX
Cebú lechero
PPTX
razas lecheras 00000000000000000000.pptx
PPTX
Selección y juzgamiento de la raza brahman 2
DOCX
Razas bovinas productoras de carne
PPTX
563728328-Bardales-Gonzales-Raza-Brahman.pptx
PPTX
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
PPTX
Raza-Brahman.pptx bovinos de tipos de ra
PPTX
563728328-Bardales-Gonzales-Raza-Brahman.pptx
PDF
Teresa rodriguez taller de computacion
PPTX
RAZAS CEBUINAS EN LA GANADERÍA MEXICANA.pptx
DOCX
Razas bovinas
DOCX
Razas bovinas
DOCX
áRea llanera
PPTX
Farm Animal Reading Comprehension Presentation in Neutral Watercolor Style.pptx
PDF
Cebu
PDF
PPTX
PRODUCCION Y CRIA Bovinos para carne y leche
razas bovinas.pptx
Bondades de las razas cebuistas
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
Cebú lechero
razas lecheras 00000000000000000000.pptx
Selección y juzgamiento de la raza brahman 2
Razas bovinas productoras de carne
563728328-Bardales-Gonzales-Raza-Brahman.pptx
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Raza-Brahman.pptx bovinos de tipos de ra
563728328-Bardales-Gonzales-Raza-Brahman.pptx
Teresa rodriguez taller de computacion
RAZAS CEBUINAS EN LA GANADERÍA MEXICANA.pptx
Razas bovinas
Razas bovinas
áRea llanera
Farm Animal Reading Comprehension Presentation in Neutral Watercolor Style.pptx
Cebu
PRODUCCION Y CRIA Bovinos para carne y leche
Publicidad

Brahman

  • 1. Ganado brahman El ganado Brahman Americano fue desarrollado a finales del siglo XIX y principios del siglo XX por ganaderos americanos que buscaban un tipo de ganado que pudiera resistir el calor, la humedad, los insectos y las enfermedades prevalecientes a lo largo de la costa del Golfo de México. A estos ganaderos les gustaban las características de las razas de carne inglesas (Angus, Hereford y Shorthorn), pero no lograban que sobrevivieran al hostil clima subtropical.
  • 2. brahman En la actualidad el Brahman se encuentra bien establecido en más de 60 países alrededor del mundo. El ganado Brahman se conoce mundialmente por su rusticidad, resistencia y capacidad de encontrar alimento
  • 3. Brahman rojo El Brahman Rojo es una línea Cebú relativamente nueva, obtenida a partir de las razas Gyr e Indubrasil (que proviene del Gyr y el Guzerá). El Brahman constituye más del 95% del hato Cebú nacional.
  • 4. VENTAJAS ECONÓMICAS Eficiencia Reproductiva: La meta de todo ganadero es destetar un ternero de buen peso todos los años de cada una de sus vacas. El buen comportamiento reproductivo de una vaca es el mejor indicador de su adaptación al medio ambiente. Una y otra vez se ha comprobado que el ganado Brahman no tiene igual cuando se trata de eficiencia reproductiva en las regiones tropicales y subtropicales del mundo.
  • 5. VENTAJAS ECONÓMICAS Longevidad: Las hembras Brahman tienen una larga vida productiva, fácilmente hasta un 50% más larga que las vacas de razas europeas y son más fértiles. Esto en pocas palabras significa que el productor obtendrá hasta un 60% más de terneros de las vacas brahmán.
  • 6.  
  • 7. Resistencia a las Enfermedades e Insectos El ganado Brahman cuando suda secreta una sustancia oleaginosa que tiende a repeler moscas, mosquitos y otros insectos mordedores. Esto, combinado con la piel suelta y móvil le permite deshacerse de muchos insectos y así evitar muchas de las enfermedades que arrasan poblaciones enteras de ganado en el trópico.
  • 8. Caracteristicas de la raza El cebú Brahman es un ganado de porte grande, cabeza ancha, perfil recto, con ojos achinados negros, vivos, salientes y elípticos, bien protegidos por arrugas de piel. Las orejas son vivas de tamaño medio, pabellón externo amplio terminadas en punta redondeada. El cuello es corto y grueso con papada desarrollada. Los cuernos son cortos medianamente gruesos, dirigidos hacia atrás y afuera; la giba es arriñonada mediana bien implantada, dirigida hacia atrás apoyándose en el dorso.
  • 9. CRUCES Existen cruces con razas como Holstein, Pardo Suizo, Jersey y Normando buscando un aumento en la producción de leche en zonas de trópico bajo. Igualmente se realizan cruces con razas especializadas en carne como Angus, Charoláis, Simmental y Limousin como una manera de incrementar la productividad mediante la ceba de machos F1.
  • 10.  
  • 11. VENTAJAS AMBIENTALES capacidad de sudar; piel suelta, de pigmentación oscura y con pliegues para una mayor área superficial. Estas características raciales le dan al BrahmSin duda alguna la capacidad del ganado Brahman para tolerar altas temperaturas lo sitúa como la raza de carne ideal para las regiones húmedas y calurosas del mundo. A medida que la temperatura sube por encima de 24oC las razas europeas disminuyen el consumo de alimento tanto como la producción de leche. Por otra parte el ganado Brahman continua demostrando su eficiente utilización de gramíneas altas en fibra así como su capacidad de consumir una variedad más amplia de forrajes, lo cual les da una indiscutible ventaja en las regiones tropicales y subtropicales del mundo.
  • 12. La meta de todo ganadero es destetar un ternero de buen peso todos los años de cada una de sus vacas. El buen comportamiento reproductivo de una vaca es el mejor indicador de su adaptación al medio ambiente. Una y otra vez se ha comprobado que el ganado Brahman no tiene igual cuando se trata de eficiencia reproductiva en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. EFICIENCIA REPRODUCTIVA
  • 13. LONGEVIDAD Las hembras Brahman tienen una larga vida productiva, fácilmente hasta un 50% más larga que las vacas de razas europeas y son más fértiles. Esto en pocas palabras significa que el productor obtendrá hasta un 60% más de terneros de las vacas brahmán.
  • 14. Brahman Rojo x Gyr El cruzamiento de Brahamn rojo por Gyr es interesante, te salen unas novillas con buena conformación y una producción lechera buena para la zona, además una novilla de estas tiene un valor agregado muy bueno. El toro gyr debe ser muy bien escogido sobre todo porque lo único que tu quieres sacar no es leche sino animales muy bien conformados por lo que debes cuidarte de escoger un toro con buena conformación en anca, fortaleza, estructura, capacidad corporal entre otros. Cuéntame cuál es la linea del toro y la de las novillas.
  • 15. La raza de carne por excelencia El elevado desempeño de la raza y su gran habilidad para producir carne de excelente calidad, se debe a su buena adaptación a las condiciones cambiantes del medio ambiente como el calor, la sequía, infestaciones por parásitos externos, entre otros aspectos; a su rápido crecimiento y desarrollo muscular, a su capacidad de producir más carne en menos tiempo; a la habilidad de las hembras para proteger sus crías y levantar terneros en excelentes condiciones y con buenos pesos
  • 16. El Gyr en Colombia El Gyr lechero se presenta como una alternativa para mejorar la producción de leche en los climas cálidos. Las primeras importaciones de estos ejemplares que llegaron a Colombia procedentes de Brasil, se realizaron hace más de 30 años a través de los Fondos Ganaderos
  • 17. El Guzerá en Colombia El Guzerá se presenta como una buena alternativa para mejorar las ganaderías de doble propósito en Colombia. En los últimos años esta raza, al igual que la Gyr, ha despertado un gran interés entre los criadores cebuistas, pues sus grandes cualidades le garantizan un lugar predominante en la ganadería nacional.
  • 18.
  • 19. conformacion La vaca Holstein es grande, elegante y fuerte, con un peso promedio de 650 Kilos y una alzada aproximada de 1.50 m. Se caracteriza por su pelaje blanco y negro o blanco y rojo; esta última coloración la hace muy apetecible pues representa adaptabilidad a climas cálidos. Su vientre, patas y cola deben ser blancos.
  • 20. caracteristicas Característica principal de la raza Holstein son los altos volúmenes de producción, que le permiten ser la más lechera del mundo. Si los costos fijos -mano de obra, equipos, instalaciones, y otros- son semejantes en las explotaciones lecheras, es claro que el factor determinante de la rentabilidad, y por consiguiente, de las utilidades, es el volumen de producción. Es fácil deducir y entender, entonces, que la Holstein es la raza más rentable, y por lo tanto, la más difundida en el mundo. Ello es tan cierto que en algunos países desarrollados la Holstein alcanza hasta 95% de la población total de vacas dedicadas a la producción lechera.