SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
UNIVERSIDAD
          VERACRUZANA

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS AGROPECUARIAS

        BOVINOS PRODUCTORES DE CARNE

               RAZA: GUZERAT

             DIEGO REYES JUÁREZ
ORIGEN

 La gran raza Indiana del territorio de Kankrei en
 Guzerat, provincia de Bombay en la India, posee
 ejemplares de gran porte de una rusticidad increíble,
 capaces de soportar largas sequías y sobrevivir
 consumiendo forrajes toscos y de baja calidad, con
 más     de     5,000     años    de      antigüedad.
Guzerat
 Los animales de esta raza exhiben en ambos sexos
  una apariencia majestuosa y gran prestancia al
  andar, por llevar erguida la cabeza, con cuernos
  voluminosos y llamativos.
 Grande fue la aceptación de los ganaderos, quienes
  comenzaron a producir con menor costo de carne en
  las regiones cálidas de la costa Atlántica. También
  usada para la transportación de las cosechas de café.
 La raza Guzerat es responsable de la formación de 2
 razas ahora conocidas, la Brahman en E.U.A. y la
 Indubrasil en Brasil.
Introducción de la raza

 Llegó a México a finales del siglo pasado y principios
 del presente (1923), fue la base de sustentación del
 Brahman y del Indubrasil en México, desapareciendo
 prácticamente los criaderos de Guzerat, que fueron
 los fundadores de la ganadería cebuína.

 Quedando solamente pocos núcleos de la raza en
 Jalisco y Yucatán. En la actualidad hay creciente
 interés en ella por su triple propósito, carne , leche y
                         trabajo.
Guzerat
CARACTERÍSTICAS

 Su talla, desarrollo y conformación lo hacen un buen
 productor de carne. Se distingue de otras razas
 cebuínas por su cornamenta gruesa, fuerte y obscura en
 forma de lira, implantada sobre un testuz macizo y
 saliendo hacia fuera, hacia arriba, hacia adentro y hacia
 atrás, cabeza fuerte con una frente cóncava en forma de
 plato, ojos obscuros vivaces, región nasal amplia,
 hocico y narices obscuras, cuello corto ancho y
                         poderoso.
Guzerat
 La piel negra y colores de
 pelaje gris o plateado en
 los machos, y blanco en
 las hembras, prepucio
 penduloso de tamaño
 grande, y tanto los pesos
 al nacimiento como la
 velocidad de crecimiento
 son similares en ambos
 sexos.
 El peso medio al nacer es
 de 28 kg y al destete
 (ajustado a 210 días) es de
 186kg. Los toros en
 buenas         condiciones
 pueden pesar 726 kg (490
 kg a los 4 años), y las
 vacas 454 kg. Sin embargo
 hay ejemplares machos
 que alcanzan los 1110 kg y
 de 800 kg las hembras.
 Como productor de carne es muy bueno, tanto en pureza
 racial, como en sus cruzamientos con Bos taurus, ya sean
 de origen lechero ó productores de carne.

 Su comportamiento es bueno en condiciones ambientales
 adversas, pero también responde en forma excelente en
 condiciones de suplementación ó alimentación en
 corrales, teniendo mejor conversión que otras razas
 produciendo carne de excelente calidad con poca grasa.
Guzerat

Más contenido relacionado

PPTX
Anatomía de las abejas
PPTX
Calculo de administracion de medicamentos
PDF
Enciclopedia bovina (unam)
PPTX
Razas bovinas lecheras 3
PPTX
Anaplasmosis en los bovinos
PPTX
Generalidades Radiológicas en la Veterinaria
PDF
Fichas de necropsia en diferentes especies
PPTX
Apis mellifera
Anatomía de las abejas
Calculo de administracion de medicamentos
Enciclopedia bovina (unam)
Razas bovinas lecheras 3
Anaplasmosis en los bovinos
Generalidades Radiológicas en la Veterinaria
Fichas de necropsia en diferentes especies
Apis mellifera

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Producción ovina
PPTX
Caprinos
PDF
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
PDF
Produccion de cuyes
PPTX
Ovinos
PPT
Razas de bovinos para carne
PPTX
Razas porcinas
PPT
Caprinos
PPTX
Alimentacion en cuyes
PPTX
Alimentación del cerdo
PPTX
Características de la vaca lechera 2
PDF
Requerimientos nutricionales de los bovinos
PDF
Razas porcinas 6.1
PPTX
Bovinos carne final
PPT
Inseminacion Artificial Cerdas
PPTX
Razas porcinas
PPT
Instalaciones de ganado vobino
PPTX
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
PPSX
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Producción ovina
Caprinos
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
Produccion de cuyes
Ovinos
Razas de bovinos para carne
Razas porcinas
Caprinos
Alimentacion en cuyes
Alimentación del cerdo
Características de la vaca lechera 2
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Razas porcinas 6.1
Bovinos carne final
Inseminacion Artificial Cerdas
Razas porcinas
Instalaciones de ganado vobino
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Raza de ganado guzerat
PPTX
LEIDY CUENCA GRADO 9B RAZA GUZERAT
PPT
Importancia del ganado guzerat en el tropico bajo colombiano
PPT
Presentación1 gyr
PPTX
Gyr Lechero
PPT
Raza Holstein
PPT
Razas de ganado bovino
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Charolais
PPTX
PPTX
razas bovinas tipo carne y tipo leche
PPTX
RIVERSON ARANGO PARDO SUIZO 9°A
PPTX
raza Pardo suizo.
PPTX
Cuñas lecheras
PDF
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
PPTX
Razas de ganado bovino
PPT
jose daniel gonzalez espinoza
PPT
Presentación rabia
PDF
17 pastos especiesforrajeras
Raza de ganado guzerat
LEIDY CUENCA GRADO 9B RAZA GUZERAT
Importancia del ganado guzerat en el tropico bajo colombiano
Presentación1 gyr
Gyr Lechero
Raza Holstein
Razas de ganado bovino
Presentación1
Charolais
razas bovinas tipo carne y tipo leche
RIVERSON ARANGO PARDO SUIZO 9°A
raza Pardo suizo.
Cuñas lecheras
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Razas de ganado bovino
jose daniel gonzalez espinoza
Presentación rabia
17 pastos especiesforrajeras
Publicidad

Similar a Guzerat (20)

PDF
Cebu
PPTX
PRODUCCION Y CRIA Bovinos para carne y leche
PPTX
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
PPTX
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
DOCX
Razas bovinas productoras de carne
PPTX
ganado ovino criollo y sus características
PPTX
ganado ovino criollo, características y crianza
PPTX
Generalidades en cerdos, abarca diferentes puntos fundamentales.
PPTX
Razas bovinas
PPTX
raza nelore. mejoramiento genetico1.pptx
PPTX
Bovinotecnia
DOCX
MANEJO DE CABRAS UFPSO
PDF
Razas_Bovinas_de_Carne universidad nacional mayor de san marcos
PPTX
razas de porcinos y su aptitud productiva.pptx
PPTX
563728328-Bardales-Gonzales-Raza-Brahman.pptx
PPTX
razas bovinas selectas para carne 1
PPTX
Comercio De Carne
PDF
ZOOTECNIA OVINOS Y CAPRINOS PRODUCTORES DE LECHE
PPTX
bovinos. tema 2.pptx
PPTX
563900956-Presentacion-Cebuinosycar.pptx
Cebu
PRODUCCION Y CRIA Bovinos para carne y leche
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Razas bovinas productoras de carne
ganado ovino criollo y sus características
ganado ovino criollo, características y crianza
Generalidades en cerdos, abarca diferentes puntos fundamentales.
Razas bovinas
raza nelore. mejoramiento genetico1.pptx
Bovinotecnia
MANEJO DE CABRAS UFPSO
Razas_Bovinas_de_Carne universidad nacional mayor de san marcos
razas de porcinos y su aptitud productiva.pptx
563728328-Bardales-Gonzales-Raza-Brahman.pptx
razas bovinas selectas para carne 1
Comercio De Carne
ZOOTECNIA OVINOS Y CAPRINOS PRODUCTORES DE LECHE
bovinos. tema 2.pptx
563900956-Presentacion-Cebuinosycar.pptx

Guzerat

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS AGROPECUARIAS BOVINOS PRODUCTORES DE CARNE RAZA: GUZERAT DIEGO REYES JUÁREZ
  • 2. ORIGEN  La gran raza Indiana del territorio de Kankrei en Guzerat, provincia de Bombay en la India, posee ejemplares de gran porte de una rusticidad increíble, capaces de soportar largas sequías y sobrevivir consumiendo forrajes toscos y de baja calidad, con más de 5,000 años de antigüedad.
  • 4.  Los animales de esta raza exhiben en ambos sexos una apariencia majestuosa y gran prestancia al andar, por llevar erguida la cabeza, con cuernos voluminosos y llamativos.  Grande fue la aceptación de los ganaderos, quienes comenzaron a producir con menor costo de carne en las regiones cálidas de la costa Atlántica. También usada para la transportación de las cosechas de café.
  • 5.  La raza Guzerat es responsable de la formación de 2 razas ahora conocidas, la Brahman en E.U.A. y la Indubrasil en Brasil.
  • 6. Introducción de la raza  Llegó a México a finales del siglo pasado y principios del presente (1923), fue la base de sustentación del Brahman y del Indubrasil en México, desapareciendo prácticamente los criaderos de Guzerat, que fueron los fundadores de la ganadería cebuína.  Quedando solamente pocos núcleos de la raza en Jalisco y Yucatán. En la actualidad hay creciente interés en ella por su triple propósito, carne , leche y trabajo.
  • 8. CARACTERÍSTICAS  Su talla, desarrollo y conformación lo hacen un buen productor de carne. Se distingue de otras razas cebuínas por su cornamenta gruesa, fuerte y obscura en forma de lira, implantada sobre un testuz macizo y saliendo hacia fuera, hacia arriba, hacia adentro y hacia atrás, cabeza fuerte con una frente cóncava en forma de plato, ojos obscuros vivaces, región nasal amplia, hocico y narices obscuras, cuello corto ancho y poderoso.
  • 10.  La piel negra y colores de pelaje gris o plateado en los machos, y blanco en las hembras, prepucio penduloso de tamaño grande, y tanto los pesos al nacimiento como la velocidad de crecimiento son similares en ambos sexos.
  • 11.  El peso medio al nacer es de 28 kg y al destete (ajustado a 210 días) es de 186kg. Los toros en buenas condiciones pueden pesar 726 kg (490 kg a los 4 años), y las vacas 454 kg. Sin embargo hay ejemplares machos que alcanzan los 1110 kg y de 800 kg las hembras.
  • 12.  Como productor de carne es muy bueno, tanto en pureza racial, como en sus cruzamientos con Bos taurus, ya sean de origen lechero ó productores de carne. Su comportamiento es bueno en condiciones ambientales adversas, pero también responde en forma excelente en condiciones de suplementación ó alimentación en corrales, teniendo mejor conversión que otras razas produciendo carne de excelente calidad con poca grasa.