SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
        FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
          DR. MANUEL VELASCO SUAREZ
             EXTENSIÓN TAPACHULA



BRONQUIOS INTRAPULMONARES Y SEGMENTACION
            BRONCOPULMONAR


                               NEUMOLOGIA
                                   Dr.



             LUIS ENRIQUE PEREZ CASTAÑEDA
                          7°
                                       01/02/2013
BRONQUIOS

 Se denomina bronquios principales a los
que proceden de la división traqueal;
lobares a los destinados a cada uno de
los lóbulos pulmonares, y segmentarios a
los que van a los segmentos de los
lóbulos. Después siguen otras
subdivisiones hasta llegar a los
bronquiolos.

Poseen una pared cartilaginosa
discontinua, una mucosa y entre ambas
(en los bronquios de pequeño calibre)
una capa muscular que permite graduar
la amplitud del diámetro bronquial.
BRONQUIOS

 Bronquios primarios, principales, de
  primer orden o extrapulmonares.

    Concepto: Son las vías respiratorias
inferiores que se originan de la bifurcación
 de la tráquea y forman parte del conjunto
   de elementos que entran o salen del
     pulmón correspondiente (pedículo
  pulmonar) y que se hallan cubiertas por
   tejido conectivo y la pleura pedicular.

 Límites: se extienden desde la tráquea
 hasta el sitio de origen de los bronquios
          secundarios o lobares.
Bronquios intrapulmonares
BRONQUIOS LOBARES

El bronquio principal derecho se divide en los llamados bronquios
lobares (son tres: superior, medio e inferior). El bronquio principal
izquierdo se divide a su vez en bronquios lobares (son dos: superior
e inferior).


Los bronquios lobares derecho e izquierdo se subdividen a su vez en
bronquios segmentarios o terciarios por cada lado.
Lóbulo superior derecho
o medio
Lóbulo inferior derecho
Lóbulo superior izquierdo
Lóbulo inferior izquierdo
BRONQUIOS SEGMENTARIOS
Son ramificaciones de los bronquios lobulares.
El hombre tiene 18 bronquios segmentarios que estos se ramifican
en bronquiolos.
Si los bronquios segmentarios ya no se puede subdividir se le llama
bronquiolo terminal.
Bronquios intrapulmonares
1
    1
                2
2       3
3
5
4   5   4
6
    6




9   10    7       10
      7       8        9
8
1+2
1+2
                3
3

            4

    4           5

        5
6
  6




               7+8   10
      10
           9              9
7+8
BRONQUIOLOS
Cuando los bronquios alcanzan un tamaño muy pequeño y no tienen
cartílago en la pared se denomina bronquiolos

Estos a su vez continúan subdividiéndose, disminuyendo su
diámetro, aumentando su número y adelgazando el grosor de su
pared.

En nuestros pulmones tenemos alrededor de 750.000.000


El epitelio de los bronquiolos presenta regiones especializadas
denominadas cuerpos neuroepiteliales, cada uno de ello esta
constituido por 80-100 células que contienen gránulos de secreción
y reciben terminaciones nerviosas colinérgicas
BRONQUIOLO RESPIRATORIO

El bronquiolo respiratorio es un
tubo corto

Revestido por el epitelio simple que
varía del columnar bajo a cuboide,
pudiendo presentar cilios en la
porción inicial



De los bronquiolos respiratorios, se
desprenden unos conductos largos y
tortuosos que se conocen con el
nombre de conductos alveolares.
ALVEOLOS

El conducto alveolar termina en un alvéolo
sencillo o en sacos alveolares formados por
diversos alvéolos.




En la superficie de los alvéolos
se permite la difusión de los
gases ingresando Oxígeno hacia
el interior del cuerpo y retirando
CO2 producto del metabolismo
corporal.
ALVEOLOS
-
    MACRÓFAGOS ALVEOLARES
    patrullan el epitelio respiratorio
    eliminando, por fagocitosis,
    cualquier partícula.

-   CÉLULAS SEPTALES
    conocidas como células tipo II,
    se encuentran a través del
    epitelio y producen surfactante.

-   SURFACTANTE – FORMA
    una capa fina sobre una capa
    de agua que rodea la superficie
    alveolar. Reduce la tensión
    superficial del tejido y mantiene
    los alveolos abiertos.

-   MEMBRANA
    respiratoria – área en el alveolo
    donde ocurre el intercambio de
    gases.
Bronquios intrapulmonares

Más contenido relacionado

PPTX
Histologia del sistema respiratorio
PPTX
Histología del sistema digestivo
PPTX
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
PPT
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
PDF
PPTX
Histologia del Sistema linfático
PPTX
Traquea y bronquios
Histologia del sistema respiratorio
Histología del sistema digestivo
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia del Sistema linfático
Traquea y bronquios

La actualidad más candente (20)

PPT
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
PPTX
TEJIDO SANGUINEO
PPT
Histología de Corazón
PPTX
Histología del sistema respiratorio 2015 1
PPTX
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
PPTX
Tejidos conectivos
PPTX
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
PPTX
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
PPTX
Histología del sistema respiratorio
PPTX
Esofago - Histologia
PPT
Laringe 11
PPS
ARespiratorio
PPTX
Tejido nervioso
PPT
Sistema respiratorio. Histología
PPTX
Glandulas exocrinas y endocrinas
PPTX
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
PPT
Histología de vasos sanguineos
PDF
Histología de aparato urinario
PPTX
Renal tema 1
PPTX
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
TEJIDO SANGUINEO
Histología de Corazón
Histología del sistema respiratorio 2015 1
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Tejidos conectivos
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
Histología del sistema respiratorio
Esofago - Histologia
Laringe 11
ARespiratorio
Tejido nervioso
Sistema respiratorio. Histología
Glandulas exocrinas y endocrinas
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
Histología de vasos sanguineos
Histología de aparato urinario
Renal tema 1
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Publicidad

Similar a Bronquios intrapulmonares (20)

PPTX
Tronco bronquial
PDF
ÁRBOL BRONQUIAL.pdf
PPT
arbol traqueo-bronquial
PPT
arbol Traqueo braquial
DOCX
Bronquios primarios
PDF
Segmentacion pulmonar
PDF
paper bronquios
PPT
Sistema respiratorio
PPTX
árbol bronquial
PPTX
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
PDF
Vías respiratorias inferiores.pdf
PDF
Anatomia y fisiologia de los bronquios.pdf
PPTX
SISTEMA RESPIRATORIO PRACTICA DE LA HISTOLOGIA DE ROSS.pptx
PDF
Neumologia intro.pdf
PPTX
EQUIPO #3 SISTEMA RESPIRATORIO VIAS AREAS INFERIORES.pptx
PPTX
EXPOSICION ANATOMIA PULMON EXPOSICION MAGISTRAL
PPTX
Aparato respiratorio
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
UNIDAD XI Sistema Respiratorio.pptx
DOC
Patologia pulmonar(lopez)
Tronco bronquial
ÁRBOL BRONQUIAL.pdf
arbol traqueo-bronquial
arbol Traqueo braquial
Bronquios primarios
Segmentacion pulmonar
paper bronquios
Sistema respiratorio
árbol bronquial
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Vías respiratorias inferiores.pdf
Anatomia y fisiologia de los bronquios.pdf
SISTEMA RESPIRATORIO PRACTICA DE LA HISTOLOGIA DE ROSS.pptx
Neumologia intro.pdf
EQUIPO #3 SISTEMA RESPIRATORIO VIAS AREAS INFERIORES.pptx
EXPOSICION ANATOMIA PULMON EXPOSICION MAGISTRAL
Aparato respiratorio
Sistema respiratorio
UNIDAD XI Sistema Respiratorio.pptx
Patologia pulmonar(lopez)
Publicidad

Más de Home (6)

PPTX
Cancer Prostata - CaP
PPTX
Insuficiencia Renal Aguda
PPTX
Endocarditis infecciosa
PPTX
18. sx. ojo rojo.
PPTX
Malformaciones anorrectales
PPTX
Placenta previa
Cancer Prostata - CaP
Insuficiencia Renal Aguda
Endocarditis infecciosa
18. sx. ojo rojo.
Malformaciones anorrectales
Placenta previa

Último (20)

PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA

Bronquios intrapulmonares

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DR. MANUEL VELASCO SUAREZ EXTENSIÓN TAPACHULA BRONQUIOS INTRAPULMONARES Y SEGMENTACION BRONCOPULMONAR NEUMOLOGIA Dr. LUIS ENRIQUE PEREZ CASTAÑEDA 7° 01/02/2013
  • 2. BRONQUIOS Se denomina bronquios principales a los que proceden de la división traqueal; lobares a los destinados a cada uno de los lóbulos pulmonares, y segmentarios a los que van a los segmentos de los lóbulos. Después siguen otras subdivisiones hasta llegar a los bronquiolos. Poseen una pared cartilaginosa discontinua, una mucosa y entre ambas (en los bronquios de pequeño calibre) una capa muscular que permite graduar la amplitud del diámetro bronquial.
  • 3. BRONQUIOS Bronquios primarios, principales, de primer orden o extrapulmonares. Concepto: Son las vías respiratorias inferiores que se originan de la bifurcación de la tráquea y forman parte del conjunto de elementos que entran o salen del pulmón correspondiente (pedículo pulmonar) y que se hallan cubiertas por tejido conectivo y la pleura pedicular. Límites: se extienden desde la tráquea hasta el sitio de origen de los bronquios secundarios o lobares.
  • 5. BRONQUIOS LOBARES El bronquio principal derecho se divide en los llamados bronquios lobares (son tres: superior, medio e inferior). El bronquio principal izquierdo se divide a su vez en bronquios lobares (son dos: superior e inferior). Los bronquios lobares derecho e izquierdo se subdividen a su vez en bronquios segmentarios o terciarios por cada lado.
  • 11. BRONQUIOS SEGMENTARIOS Son ramificaciones de los bronquios lobulares. El hombre tiene 18 bronquios segmentarios que estos se ramifican en bronquiolos. Si los bronquios segmentarios ya no se puede subdividir se le llama bronquiolo terminal.
  • 13. 1 1 2 2 3 3
  • 14. 5 4 5 4
  • 15. 6 6 9 10 7 10 7 8 9 8
  • 16. 1+2 1+2 3 3 4 4 5 5
  • 17. 6 6 7+8 10 10 9 9 7+8
  • 18. BRONQUIOLOS Cuando los bronquios alcanzan un tamaño muy pequeño y no tienen cartílago en la pared se denomina bronquiolos Estos a su vez continúan subdividiéndose, disminuyendo su diámetro, aumentando su número y adelgazando el grosor de su pared. En nuestros pulmones tenemos alrededor de 750.000.000 El epitelio de los bronquiolos presenta regiones especializadas denominadas cuerpos neuroepiteliales, cada uno de ello esta constituido por 80-100 células que contienen gránulos de secreción y reciben terminaciones nerviosas colinérgicas
  • 19. BRONQUIOLO RESPIRATORIO El bronquiolo respiratorio es un tubo corto Revestido por el epitelio simple que varía del columnar bajo a cuboide, pudiendo presentar cilios en la porción inicial De los bronquiolos respiratorios, se desprenden unos conductos largos y tortuosos que se conocen con el nombre de conductos alveolares.
  • 20. ALVEOLOS El conducto alveolar termina en un alvéolo sencillo o en sacos alveolares formados por diversos alvéolos. En la superficie de los alvéolos se permite la difusión de los gases ingresando Oxígeno hacia el interior del cuerpo y retirando CO2 producto del metabolismo corporal.
  • 21. ALVEOLOS - MACRÓFAGOS ALVEOLARES patrullan el epitelio respiratorio eliminando, por fagocitosis, cualquier partícula. - CÉLULAS SEPTALES conocidas como células tipo II, se encuentran a través del epitelio y producen surfactante. - SURFACTANTE – FORMA una capa fina sobre una capa de agua que rodea la superficie alveolar. Reduce la tensión superficial del tejido y mantiene los alveolos abiertos. - MEMBRANA respiratoria – área en el alveolo donde ocurre el intercambio de gases.