SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
LEYES DE NEWTON
También conocidas como Leyes del
movimiento de Newton, son tres
principios a partir de los cuales se
explican la mayor parte de los
problemas planteados por la dinámica,
en particular aquellos relativos al
movimiento de los cuerpos.
PRIMERA LEY DE NEWTON – LEY DE INERCIA
“Un cuerpo
permanecerá en un
estado de reposo o de
movimiento uniforme, a
menos de que una
fuerza externa actúe sobre él.”
La primera ley de Newton, conocida también como
Ley de inercia, nos dice que si sobre un cuerpo no
actúa ningún otro, este permanecerá
indefinidamente moviéndose en línea recta con
velocidad constante (incluido el estado de reposo,
que equivale a velocidad cero).
La primera ley de Newton sirve para definir un tipo
especial de sistema de referencia conocidos como
Sistemas de referencia inerciales, que son aquellos
sistemas de referencia desde los que se observa que
un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza neta
se mueve con velocidad constante
Ejemplo: Un auto estacionado, seria un ejemplo de
esta ley, ya que este se mantiene completamente en
reposo.(al menos que el conductor prenda el motor
SEGUNDA LEY DE NEWTON – LEY DE FUERZA
“Siempre que una fuerza actúe sobre un cuerpo
produce una aceleración en la dirección de la fuerza
que es directamente proporcional a la fuerza pero
inversamente proporcional a la masa.”
La Segunda ley de Newton se
encarga de cuantificar el
concepto de fuerza. Nos dice
que la fuerza neta aplicada sobre
un cuerpo es proporcional a la
aceleración que adquiere dicho
cuerpo. La constante de
proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera
que podemos expresar la relación de la siguiente
manera:
F = m.a
Donde F es la fuerza, m la masa del cuerpo y a la
aceleración de dicho cuerpo.
La aceleración aumenta de manera
proporcional si la fuerza aplicada
aumenta y cuando la fuerza
disminuye la aceleración también
disminuye, cosa que no sucede con la masa ya que si
aumenta la masa la aceleración disminuye, y si la
masa disminuye la aceleración aumenta.
Menos masa mas aceleración
Mas masa menos aceleración
En las imágenes se puede ver que al aumentar la
masa del objeto su aceleración fue menor, ya que
avanzó menos distancia. Cuando la fuerza es
constante, la aceleración es inversamente
proporcional a la masa, es decir, cuando más masa
posea el objeto menos será la aceleración.
GRAVEDAD
La gravedad es una fuerza física
que la Tierra ejerce sobre
todos los cuerpos hacia su
centro. También se trata de la
fuerza de atracción de los
cuerpos en razón de su masa.. El
peso del mismo cuerpo puede variar en
distintos planetas si la masa de éstos es diferente a
la masa de la Tierra.
Ejemplo: Una niña va a clase, y se da cuenta que
faltan puestos, entonces ella con una amiga van a la
sala de al lado a buscar bancos y sillas. Ella trae un
silla sin ninguna dificultad, pero al llevar el banco, se
da cuenta que le pesa mas, y avanza mas lento e
incómodamente. Esto es porque a pesar de que ella
aplicó la misma fuerza en los dos objetos, el objeto
con mas masa (la mesa,) provocó una desaceleración.
TERCERA LEY O LEY DE LA ACCÓN-REACCIÓN
Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y
contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos
siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.
Se dice que la Tercera Ley de Newton es obra
completamente de Isaac Newton, ya que las dos
primeras ya habían sido propuestas previamente
aunque de manera diferente por Galileo
Galilei, Robert Hooke y Christiaan Huygens; aunque
esto no le resta merito a Newton de haber tenido la
capacidad de unirlas formando así un conjunto lógico
y completo.
Para entender la Tercera Ley de Newton primero
hay que quedar en el entendido de que para que
existan fuerzas deben estar implicados como mínimo
dos cuerpos. También cabe aclarar que jamás puede
existir una fuerza aislada, ya que como mínimo
existe la fuerza de acción y la fuerza de reacción.
De esta manera tenemos
que la Tercera Ley de
Newton nos dice que: para
cada acción debe haber una
reacción de igual magnitud
pero con sentido opuesto.
Dicho de otra manera, si una fuerza actúa sobre un
cuerpo entonces este ejercerá una fuerza de igual
intensidad sobre el cuerpo que provocó la primera
fuerza.
Ejemplo: Cuando alguien empieza a subir las
escaleras, lo primero que hace es colocar un pie
sobre el escalón y empujarlo. El peldaño debe
ejercer una fuerza igual y opuesta sobre el pie para
evitar quebrarse. Cuanto mayor es la fuerza que
ejerce el pie sobre el escalón, mayor será la
reacción contra el pie.
ISAAC NEWTON
Isaac Newton fue un científico inglés, nació en el
día de navidad en 1642 del calendario antiguo. Su
madre preparó un futuro de granjero para él. pero
después se convenció de que su hijo tenía talento y
lo envió a la Universidad de Cambridge, donde para
poder pagarse los estudios comenzó a trabajar.
Isaac es considerado como uno de los principales
protagonistas de la "revolución científica" del siglo
XVII y el "Padre de la mecánica moderna". Pero el
nunca quiso dar publicidad a sus descubrimientos.
Newton coincidió
con Gottfried
Leibniz en el
descubrimiento del
calculo integral, lo
que contribuyó a
una renovación de
las matemáticas.
También formuló el
teorema del binomio, que es llamado el binomio de
newton. Aunque sus principales aportes fueron en el
ámbito de la ciencia.
Liceo Rubén Darío
Esfuerzo, Formación y Disciplina
LEYES DE NEWTON

Más contenido relacionado

PPTX
Locomocion de mamiferos
PPTX
Respiración de un murciélago
PDF
Leyes de newton
PPTX
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
PPTX
Leyes de Newton - Giannelys González
PPTX
LEYES DE NEWTON.pptx
PPTX
Angel presentación1 ley de newton
PPTX
Fuerza y leyes de newton
Locomocion de mamiferos
Respiración de un murciélago
Leyes de newton
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Leyes de Newton - Giannelys González
LEYES DE NEWTON.pptx
Angel presentación1 ley de newton
Fuerza y leyes de newton

Similar a Brouchure Leyes Newton (20)

PPTX
Leyes de Newton
PPTX
Las Leyes de Newton
PPTX
5 Las Leyes
PPTX
Leyes movimiento
PPT
fuerza newton para fisica grado decimo 1002 jt bgta villemar el carmen
PPT
Leyes de newton
PPT
Leyes de newton
PPTX
LEYES DE NEWTON.pptx
PPTX
Orden Las Leyes
PPTX
Orden Las Leyes
PDF
Leyes de newton
PPTX
Isaac newton vida y leyes de la mecanica
DOCX
Primera le de newton
PPTX
Leyes de Newton
PPTX
Leyes de newton
PPT
Las tres leyes de newton 2
PPTX
Las Leyes de Newton
PPT
Diapositivas de fisicaaa
PPTX
Leyes de Newton
DOCX
Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
5 Las Leyes
Leyes movimiento
fuerza newton para fisica grado decimo 1002 jt bgta villemar el carmen
Leyes de newton
Leyes de newton
LEYES DE NEWTON.pptx
Orden Las Leyes
Orden Las Leyes
Leyes de newton
Isaac newton vida y leyes de la mecanica
Primera le de newton
Leyes de Newton
Leyes de newton
Las tres leyes de newton 2
Las Leyes de Newton
Diapositivas de fisicaaa
Leyes de Newton
Publicidad

Más de Ledy Cabrera (20)

PPTX
Los Lípidos.pptx
DOCX
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
DOCX
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
PPTX
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
PPTX
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
PPTX
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
PDF
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
PPTX
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
PPTX
Competencia de resolución de problemas
PDF
El extraterreste con zapatos
PPTX
Resolución no. 09 2020 (Educación)
PPTX
Resolución no. 08 2020 (Educación)
PPTX
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
PPTX
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
PPTX
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
PPTX
Hoja de Cálculo Excel
DOCX
Los Volcanes
DOCX
Las Erosiones
DOCX
Los Sismos
PPTX
La Resiliencia
Los Lípidos.pptx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Competencia de resolución de problemas
El extraterreste con zapatos
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Hoja de Cálculo Excel
Los Volcanes
Las Erosiones
Los Sismos
La Resiliencia
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Brouchure Leyes Newton

  • 1. LEYES DE NEWTON También conocidas como Leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. PRIMERA LEY DE NEWTON – LEY DE INERCIA “Un cuerpo permanecerá en un estado de reposo o de movimiento uniforme, a menos de que una fuerza externa actúe sobre él.” La primera ley de Newton, conocida también como Ley de inercia, nos dice que si sobre un cuerpo no actúa ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta con velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero). La primera ley de Newton sirve para definir un tipo especial de sistema de referencia conocidos como Sistemas de referencia inerciales, que son aquellos sistemas de referencia desde los que se observa que un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza neta se mueve con velocidad constante Ejemplo: Un auto estacionado, seria un ejemplo de esta ley, ya que este se mantiene completamente en reposo.(al menos que el conductor prenda el motor SEGUNDA LEY DE NEWTON – LEY DE FUERZA “Siempre que una fuerza actúe sobre un cuerpo produce una aceleración en la dirección de la fuerza que es directamente proporcional a la fuerza pero inversamente proporcional a la masa.” La Segunda ley de Newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. Nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relación de la siguiente manera: F = m.a Donde F es la fuerza, m la masa del cuerpo y a la aceleración de dicho cuerpo. La aceleración aumenta de manera proporcional si la fuerza aplicada aumenta y cuando la fuerza disminuye la aceleración también disminuye, cosa que no sucede con la masa ya que si aumenta la masa la aceleración disminuye, y si la masa disminuye la aceleración aumenta. Menos masa mas aceleración Mas masa menos aceleración En las imágenes se puede ver que al aumentar la masa del objeto su aceleración fue menor, ya que avanzó menos distancia. Cuando la fuerza es constante, la aceleración es inversamente proporcional a la masa, es decir, cuando más masa posea el objeto menos será la aceleración. GRAVEDAD La gravedad es una fuerza física que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro. También se trata de la fuerza de atracción de los cuerpos en razón de su masa.. El peso del mismo cuerpo puede variar en distintos planetas si la masa de éstos es diferente a la masa de la Tierra. Ejemplo: Una niña va a clase, y se da cuenta que faltan puestos, entonces ella con una amiga van a la sala de al lado a buscar bancos y sillas. Ella trae un silla sin ninguna dificultad, pero al llevar el banco, se da cuenta que le pesa mas, y avanza mas lento e incómodamente. Esto es porque a pesar de que ella aplicó la misma fuerza en los dos objetos, el objeto con mas masa (la mesa,) provocó una desaceleración. TERCERA LEY O LEY DE LA ACCÓN-REACCIÓN Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto. Se dice que la Tercera Ley de Newton es obra completamente de Isaac Newton, ya que las dos primeras ya habían sido propuestas previamente aunque de manera diferente por Galileo Galilei, Robert Hooke y Christiaan Huygens; aunque esto no le resta merito a Newton de haber tenido la capacidad de unirlas formando así un conjunto lógico y completo.
  • 2. Para entender la Tercera Ley de Newton primero hay que quedar en el entendido de que para que existan fuerzas deben estar implicados como mínimo dos cuerpos. También cabe aclarar que jamás puede existir una fuerza aislada, ya que como mínimo existe la fuerza de acción y la fuerza de reacción. De esta manera tenemos que la Tercera Ley de Newton nos dice que: para cada acción debe haber una reacción de igual magnitud pero con sentido opuesto. Dicho de otra manera, si una fuerza actúa sobre un cuerpo entonces este ejercerá una fuerza de igual intensidad sobre el cuerpo que provocó la primera fuerza. Ejemplo: Cuando alguien empieza a subir las escaleras, lo primero que hace es colocar un pie sobre el escalón y empujarlo. El peldaño debe ejercer una fuerza igual y opuesta sobre el pie para evitar quebrarse. Cuanto mayor es la fuerza que ejerce el pie sobre el escalón, mayor será la reacción contra el pie. ISAAC NEWTON Isaac Newton fue un científico inglés, nació en el día de navidad en 1642 del calendario antiguo. Su madre preparó un futuro de granjero para él. pero después se convenció de que su hijo tenía talento y lo envió a la Universidad de Cambridge, donde para poder pagarse los estudios comenzó a trabajar. Isaac es considerado como uno de los principales protagonistas de la "revolución científica" del siglo XVII y el "Padre de la mecánica moderna". Pero el nunca quiso dar publicidad a sus descubrimientos. Newton coincidió con Gottfried Leibniz en el descubrimiento del calculo integral, lo que contribuyó a una renovación de las matemáticas. También formuló el teorema del binomio, que es llamado el binomio de newton. Aunque sus principales aportes fueron en el ámbito de la ciencia. Liceo Rubén Darío Esfuerzo, Formación y Disciplina LEYES DE NEWTON