Medición de rumbos 
con brujulas 
Cecilia Caballero Miranda
Brujula tipo Silva 
Brujula tipo Brunton 
De carátula movible 
De carátula fija
90 
0 
90 
0 
La aguja imantada se mueve “sola” de 
acuerdo con su posición con el Norte Mag 
pínula o 
Brujula tipo Silva 
regresar a diapositiva 7 
Las líneas de orientación y flecha pueden estar 
paralelas entre sí o tener un angulo de 
declinación y se mueven con la carátula
Carátulas de Silva 
de cuadrantes azimutal 
0°-90° 0°-90° 30 
E 
N 
S 
W 
NW NE 
SW SE 
NN0 
0°-360° 0 
0 30 
60 
30 
60 
60 60 
30 30 
90 
0 
90 
0°-90° 0°-90° 
60 
120 
210 150 
300 
240 
330 
W 270 90 E 
180 
S 
carátulas de Brunton
Cuando hago 
coincidir aguja 
imantada, líneas de 
orientación y 
pínula, estoy viendo 
y señalando el 
norte 
S
? 
W E 
S 
¿Cuál es la 
orientación de una 
línea (camino 
barda, rumbo)? 
? 
? 
?
W E 
S 
1. Hago coincidir la 
pínula (flecha) con 
el rumbo que quiero 
saber y 
2. Volteo la 
carátula a que 
la flecha/líneas 
de orientación 
coincida con la 
aguja imantada 
3. Leer aquí el 
ángulo de 
orientación con 
respecto al 
norte del 
α 
rumbo: Aquí no coincide 
N 15° W (15° NW) (diapositiva 3)
Quiero ir al noroeste, ¿donde está el NW? 
1. Volteo la carátula a que la flecha 
de viaje coincida con el NW 
2. Giro la brujula 
hasta que la aguja iman-tada 
y la flecha/ linea de 
orientación coincidan
W E 
3. La pínula apunta ahora al NW, 
rumbo que era el que queríamos saber 
S
Podemos leer rumbos en 
el mapa y luego seguirlos 
en el campo. 
αα 
Se coloca la flecha de orientación 
paralela al norte de la carta y la 
pínula marcando la dirección / 
línea por medir, leemos el ángulo 
αα que es el rumbo a seguir en 
campo
Botón para detener el 
movimiento del aguja 
Aguja imantada 
Carátula fija 
Pínula 
Brujula Brunton
¿De cuadrantes o azimutal? 
NN0 
0°-360° 0 
de brújula Brunton 
330 
300 
0 30 
0°-90° 0°-90° 
60 
30 
60 
E W 
240 
150 210 
60 
120 
30 
90 270 W 
180 
S 
N 
90 
60 60 
30 30 
S 
E 
NE NW 
SE SW 
0 
90 
0°-90° 0°-90° 
Compara con carátulas de Silva
De cuadrantes 
0° a 90° en cada uno: 
NW, NE; SW, SE 
Aguja imantada 
Clinómetro 
Pínula 
Burbuja para 
horizontalidad 
Burbuja para 
del clinómetro 
(verticalidad) 
Botón para detener el movimiento del 
aguja 
Pínula apunta al 
0° de la carátula
Azimutal 
0° a 360° 
Aguja imantada 
Clinómetro 
Pínula 
Burbuja para 
horizontalidad 
Burbuja para 
del clinómetro 
(verticalidad) 
Botón para detener el movimiento del 
aguja 
Pínula apunta al 
0° de la carátula 
Pínula y el 0° de la carátula pueden también estar con un ángulo de declinación
En las brunton la lectura es directa, con la 
pínula apuntando hacia el rumbo por medir y 
puede detenerse la aguja imantada con el 
botón blanco y leerla aún después de mover 
la brujula de su posición de orientación
Otras formas para efectuar la lectura 
En estos casos la pínula apunta al revés, por 
lo que la lectura debe hacerse con el otro 
extremo de la aguja
Planos y líneas 
geológicas por medir 
Planos de estratificación, de fallas, de 
fracturas, foliación, etc. 
Líneas de dirección de máxima inclinación de 
los planos (estratificación, fallas, fracturas) 
Líneas de orientación de clastos ó 
minerales prismáticos (lineación), 
de ejes de plegamiento, de estrías 
de fallas o por hielo, etc. Pueden o 
no tener un sentido.

Más contenido relacionado

DOCX
Sílabos topografía
PPTX
Teodolito
DOCX
Topografia
PPTX
PDF
Metodos topograficos
PPTX
Pengantar teknologi mineral3
PPTX
PARTES Y PASOS LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
Sílabos topografía
Teodolito
Topografia
Metodos topograficos
Pengantar teknologi mineral3
PARTES Y PASOS LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

La actualidad más candente (14)

PPT
Control vertical topografico
PPTX
Tugas Akhir.pptx
DOCX
Informe teodolito
PDF
Evaluasi Cadangan-Minescape
PDF
Cap1 consistencia de la red-2013-1
PPTX
Klasifikasi batuan beku
DOC
TOPOGRAFIA UTFSM Descripción de los instrumentos
PDF
Mf propiedades fluidos
PDF
Proyecciones estereográficas
DOCX
Proyecto 5 topografico
PDF
140710080104 2 1192
PDF
Cap 4 medicion de angulos
PPTX
Camaras aereas final
PPTX
PPT-Seminar Hasil universitas pejuang republik indonesia
Control vertical topografico
Tugas Akhir.pptx
Informe teodolito
Evaluasi Cadangan-Minescape
Cap1 consistencia de la red-2013-1
Klasifikasi batuan beku
TOPOGRAFIA UTFSM Descripción de los instrumentos
Mf propiedades fluidos
Proyecciones estereográficas
Proyecto 5 topografico
140710080104 2 1192
Cap 4 medicion de angulos
Camaras aereas final
PPT-Seminar Hasil universitas pejuang republik indonesia
Publicidad

Similar a Brujula1 (20)

PDF
PDF
uso de la brujula topografica para estudiantes
DOCX
azimut y rumbo (maycol vergara)
PDF
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
DOC
Apuntes orientación 3º eso.2
PPTX
LA BRUJULA BRUNTON COMPONENTES Y USO.pptx
PPT
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
PPT
5. LA BRUJULA.ppt
PDF
DOCX
Rumbo y buzamiento
PDF
DIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdf
PPTX
5 CLASE TOPOGRAFIAaaaaqa BASICA 2023.pptx
PPTX
Rumbos y Azimuts.pptx
PPTX
BRÚJULA.pptx TOPOGRAFIA SUPERFICIAL MINERIA
PPTX
Trigonometría 2
PPTX
BRUJULA Y NIVEL TOPOGRAFICO (1).pptx
PPTX
brujula2.pptx
PPT
Los Angulos
PPT
Los Angulos
uso de la brujula topografica para estudiantes
azimut y rumbo (maycol vergara)
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
Apuntes orientación 3º eso.2
LA BRUJULA BRUNTON COMPONENTES Y USO.pptx
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
5. LA BRUJULA.ppt
Rumbo y buzamiento
DIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdf
5 CLASE TOPOGRAFIAaaaaqa BASICA 2023.pptx
Rumbos y Azimuts.pptx
BRÚJULA.pptx TOPOGRAFIA SUPERFICIAL MINERIA
Trigonometría 2
BRUJULA Y NIVEL TOPOGRAFICO (1).pptx
brujula2.pptx
Los Angulos
Los Angulos
Publicidad

Brujula1

  • 1. Medición de rumbos con brujulas Cecilia Caballero Miranda
  • 2. Brujula tipo Silva Brujula tipo Brunton De carátula movible De carátula fija
  • 3. 90 0 90 0 La aguja imantada se mueve “sola” de acuerdo con su posición con el Norte Mag pínula o Brujula tipo Silva regresar a diapositiva 7 Las líneas de orientación y flecha pueden estar paralelas entre sí o tener un angulo de declinación y se mueven con la carátula
  • 4. Carátulas de Silva de cuadrantes azimutal 0°-90° 0°-90° 30 E N S W NW NE SW SE NN0 0°-360° 0 0 30 60 30 60 60 60 30 30 90 0 90 0°-90° 0°-90° 60 120 210 150 300 240 330 W 270 90 E 180 S carátulas de Brunton
  • 5. Cuando hago coincidir aguja imantada, líneas de orientación y pínula, estoy viendo y señalando el norte S
  • 6. ? W E S ¿Cuál es la orientación de una línea (camino barda, rumbo)? ? ? ?
  • 7. W E S 1. Hago coincidir la pínula (flecha) con el rumbo que quiero saber y 2. Volteo la carátula a que la flecha/líneas de orientación coincida con la aguja imantada 3. Leer aquí el ángulo de orientación con respecto al norte del α rumbo: Aquí no coincide N 15° W (15° NW) (diapositiva 3)
  • 8. Quiero ir al noroeste, ¿donde está el NW? 1. Volteo la carátula a que la flecha de viaje coincida con el NW 2. Giro la brujula hasta que la aguja iman-tada y la flecha/ linea de orientación coincidan
  • 9. W E 3. La pínula apunta ahora al NW, rumbo que era el que queríamos saber S
  • 10. Podemos leer rumbos en el mapa y luego seguirlos en el campo. αα Se coloca la flecha de orientación paralela al norte de la carta y la pínula marcando la dirección / línea por medir, leemos el ángulo αα que es el rumbo a seguir en campo
  • 11. Botón para detener el movimiento del aguja Aguja imantada Carátula fija Pínula Brujula Brunton
  • 12. ¿De cuadrantes o azimutal? NN0 0°-360° 0 de brújula Brunton 330 300 0 30 0°-90° 0°-90° 60 30 60 E W 240 150 210 60 120 30 90 270 W 180 S N 90 60 60 30 30 S E NE NW SE SW 0 90 0°-90° 0°-90° Compara con carátulas de Silva
  • 13. De cuadrantes 0° a 90° en cada uno: NW, NE; SW, SE Aguja imantada Clinómetro Pínula Burbuja para horizontalidad Burbuja para del clinómetro (verticalidad) Botón para detener el movimiento del aguja Pínula apunta al 0° de la carátula
  • 14. Azimutal 0° a 360° Aguja imantada Clinómetro Pínula Burbuja para horizontalidad Burbuja para del clinómetro (verticalidad) Botón para detener el movimiento del aguja Pínula apunta al 0° de la carátula Pínula y el 0° de la carátula pueden también estar con un ángulo de declinación
  • 15. En las brunton la lectura es directa, con la pínula apuntando hacia el rumbo por medir y puede detenerse la aguja imantada con el botón blanco y leerla aún después de mover la brujula de su posición de orientación
  • 16. Otras formas para efectuar la lectura En estos casos la pínula apunta al revés, por lo que la lectura debe hacerse con el otro extremo de la aguja
  • 17. Planos y líneas geológicas por medir Planos de estratificación, de fallas, de fracturas, foliación, etc. Líneas de dirección de máxima inclinación de los planos (estratificación, fallas, fracturas) Líneas de orientación de clastos ó minerales prismáticos (lineación), de ejes de plegamiento, de estrías de fallas o por hielo, etc. Pueden o no tener un sentido.