SlideShare una empresa de Scribd logo
Trucos para encontrar información fiable
en la Red y gestión de contenidos
mediante marcadores sociales

Ismael Alonso Álvarez
IES Villa de Valdemoro


Archivos físicos:
bibliotecas,
hemerotecas… La
galaxia Gutenberg.



Internet: un
mundo de
grandes
posibilidades,
pero también de
riesgos.
¿Calidad?

¿Emciclopedia
Británica
versus
wikipedia?

Fuentes de
información
virtuales

¿Fiabilidad?

¿Cantidad?
Trucos para buscar en Internet

-Consejos para usar el buscador de Google.
-Posibilidades de búsqueda avanzada.
-Google académico.
-Los trucos más usuales del buscador genérico
los vamos a repasar en el siguiente enlace.
http://www.google.es/advanced_search
-Poderosa herramienta que permite afinar la
búsqueda con unos criterios precisos: idioma, sitio
o dominio, palabras exactas o no, región, última
actualización, derechos de uso, idioma…








Google Académico es una versión
mejorada del motor de búsqueda de
Google que permite encontrar artículos
de investigación académica de fuentes
fidedignas.
Consejos útiles:
http://scholar.google.es/intl/es/scholar/
refinesearch.html
Solo hay que indicar un ámbito temático
para encontrar información fideligna.
También existe una búsqueda avanzada
de Google académico:
Google académico
El motor de búsqueda para
investigadores:
http://scholar.google.es/schhp?hl=es&t
ab=bs
Y después de la búsqueda…

No todo lo que aparece en Internet es fiable.
Te invito a que pruebes la siguiente guía, de
manera que te cuestiones el valor de la
información que has recabado.

El siguiente enlace de la Universidad de Málaga
ofrece una guía sencilla y útil para
cuestionarnos por la calidad de recursos que
extraemos de la red.
Búsqueda información internet charla excelencia
-Esta herramienta permite gestionar tu información,
compartirla y poder rescatarla en cualquier lugar.
-Podemos crear una “librería” con las webs seleccionadas,
con una breve descripción de cada una y un sistema de
etiquetas muy útiles para “recordarlas” en el futuro. También
podemos subrayar, recortar o hacer comentarios a cada
página.
-Aquí tienes un tutorial útil sobre esta aplicación.
-Puedes buscar a “expertos” en la materia que te
interese en las redes sociales, fundamentalmente
Twitter. Construirás, así, tu propia red personal de
aprendizaje,
-La “nube” es un espacio seguro para desarrollar el
trabajo. Prueba las posibilidades de Google Drive.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnicas de busqueda
PPT
Redalic
PPTX
Google académico
PPTX
Cómo buscar artículos del periódico El Mundo en el Catálogo en Línea del SB
DOC
Formulario charla 5minutos
PPT
Bsb Informatik
PPT
Bsb Informatik
PPTX
Estrategias busqueda info_web
Tecnicas de busqueda
Redalic
Google académico
Cómo buscar artículos del periódico El Mundo en el Catálogo en Línea del SB
Formulario charla 5minutos
Bsb Informatik
Bsb Informatik
Estrategias busqueda info_web

Similar a Búsqueda información internet charla excelencia (20)

PDF
Url investigación
PPT
TIPS INTERNET
DOCX
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
PPTX
Presentación1
PPTX
Buscadores mery
PPT
TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
PDF
Clase1 investigación en internet
PPTX
6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
PPT
Charla encontrandotesoros
PDF
Cómo consultar fuentes válidas del internet
PPT
Buscadores2
PPT
Estrategias de apoyo a la investigación: Investigación
PPT
Busquedas en el Web
PDF
Ciudadano digital niv_2_lec_1
PPT
Charla internet
PDF
Internet invisible y traducción
ODP
Fuentes fidedignas de informacion
PPTX
Búsqueda de información
PPT
Fuentes y recursos digitales ii 10 0
PPT
Fuentes y recursos digitales ii 10 0
Url investigación
TIPS INTERNET
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Presentación1
Buscadores mery
TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Clase1 investigación en internet
6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
Charla encontrandotesoros
Cómo consultar fuentes válidas del internet
Buscadores2
Estrategias de apoyo a la investigación: Investigación
Busquedas en el Web
Ciudadano digital niv_2_lec_1
Charla internet
Internet invisible y traducción
Fuentes fidedignas de informacion
Búsqueda de información
Fuentes y recursos digitales ii 10 0
Fuentes y recursos digitales ii 10 0
Publicidad

Búsqueda información internet charla excelencia

  • 1. Trucos para encontrar información fiable en la Red y gestión de contenidos mediante marcadores sociales Ismael Alonso Álvarez IES Villa de Valdemoro
  • 2.  Archivos físicos: bibliotecas, hemerotecas… La galaxia Gutenberg.  Internet: un mundo de grandes posibilidades, pero también de riesgos.
  • 4. Trucos para buscar en Internet -Consejos para usar el buscador de Google. -Posibilidades de búsqueda avanzada. -Google académico.
  • 5. -Los trucos más usuales del buscador genérico los vamos a repasar en el siguiente enlace.
  • 6. http://www.google.es/advanced_search -Poderosa herramienta que permite afinar la búsqueda con unos criterios precisos: idioma, sitio o dominio, palabras exactas o no, región, última actualización, derechos de uso, idioma…
  • 7.     Google Académico es una versión mejorada del motor de búsqueda de Google que permite encontrar artículos de investigación académica de fuentes fidedignas. Consejos útiles: http://scholar.google.es/intl/es/scholar/ refinesearch.html Solo hay que indicar un ámbito temático para encontrar información fideligna. También existe una búsqueda avanzada de Google académico: Google académico El motor de búsqueda para investigadores: http://scholar.google.es/schhp?hl=es&t ab=bs
  • 8. Y después de la búsqueda… No todo lo que aparece en Internet es fiable. Te invito a que pruebes la siguiente guía, de manera que te cuestiones el valor de la información que has recabado. El siguiente enlace de la Universidad de Málaga ofrece una guía sencilla y útil para cuestionarnos por la calidad de recursos que extraemos de la red.
  • 10. -Esta herramienta permite gestionar tu información, compartirla y poder rescatarla en cualquier lugar. -Podemos crear una “librería” con las webs seleccionadas, con una breve descripción de cada una y un sistema de etiquetas muy útiles para “recordarlas” en el futuro. También podemos subrayar, recortar o hacer comentarios a cada página. -Aquí tienes un tutorial útil sobre esta aplicación.
  • 11. -Puedes buscar a “expertos” en la materia que te interese en las redes sociales, fundamentalmente Twitter. Construirás, así, tu propia red personal de aprendizaje, -La “nube” es un espacio seguro para desarrollar el trabajo. Prueba las posibilidades de Google Drive.