SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Fuentes confiables de información en Internet.  Instructor: Rubén Gómez Portilla Enero del 2012. Irapuato, Gto.  Proyecto  Conecta   1
Fuentes confiables de información en Internet. ¿Por qué se debe analizar cuidadosamene la información que encontramos en Internet? 1.- La mayoría del contenido en Internet no es revisado en su calidad, ni en su legitimidad. 2. Prácticamente cualquier persona puede subir contenido y con fines diversos: publicitarios, políticos, religiosos ó simplemente por entretenimiento.
Fuentes confiables de información en Internet. 4.  Muchos de los sitios web son diseñados específicamente para escandalizar y  crear controvesia o son patrocinados por organizaciones de cualquier índole para expresar ideas conforme sus intereses. 5. Muchos sitios de Internet contienen más opiniones a la ligera que opiniones bien informadas.  6. En el caso de los wikis (cómo wikipedia) cualquier persona puede editar y agregar  información.
Fuentes confiables de información en Internet. Para encontrar una fuentes confiables en Internet la biblioteca de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign propone 6 criterios: 1. ¿Dónde fue encontrada la página web? 2. Identificar el dominio del sitio web. 3. Autoridad. 4. Precisión y objetividad. 5. Vigencia 6. Funcionalidad
¿Donde encontraste el sitio web? ¿El sitio te lo recomendó un experto en el tema ó es una revista digital académica de una universidad de prestigio?  Si es así, lo más probable  es que sea confiable.  ¿Lo encontraste con el buscador estándar de google, o es un blog, foro, ó wiki?  De ser así,  lo más seguro  es que no sea confiable.
Identificar el dominio del sitio web. P iensa en el dominio como “decodificando” la URL, o dirección de Internet. El origen de este sitio nos dice mucho acerca de su misión o propósito. Los dominios más comunes son: .org :  Una organización sin fines de lucro.
.com : Una empresa o sitio comercial.
.net:  Un sitio de una organización de red o un proveedor de servicios de Internet.
.edu :  Un sitio web educativo, generalmente universitario.
.gob:  Un sitio del gobierno
.ar (Argentina) : Un sitio de otro país  (se indica con un código de dos letras). México es .mx
~: El tilde se usa generalemente para páginas personales.
Identificar el dominio del sitio web. Identificar claramente cada dominio es muy importante para no errar en lo que buscamos, por ejemplo: quiero conocer sobre leyes en mi país (.mx), pero estoy en un sitio de Colombia (.co), la información que encuentre así estará fuera de contexto y mi información será por tanto errónea.
Autoridad ¿El nombre del autor está visible?
¿Trabaja para una universidad ó instituto de investigación?
¿Cuáles son sus credenciales académicas?
¿Ha publicado o publica regularmente  en revistas ó periódicos de prestigio?

Más contenido relacionado

PPTX
El objeto de estudio
POTX
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
PPTX
¿Cómo citar en formato APA?
PPTX
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
PPT
Lenguajes Documentales
PPTX
Reporte escrito
PPTX
Fuentes viables y confiables para consultar en internet
El objeto de estudio
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
¿Cómo citar en formato APA?
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Lenguajes Documentales
Reporte escrito
Fuentes viables y confiables para consultar en internet

La actualidad más candente (20)

PPTX
Infografía. La investigación como proceso
DOCX
Clasificacion De Las Ciencias Mapaconceptual
PPT
Objetivos de la investigación
DOCX
Importancia del marco referencial en la investigación
PPTX
Mapa conceptual investigacion
PPTX
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
DOCX
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
PPT
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
PPTX
Fichas nemotécnicas
PDF
Protocolo de investigación y redacción del informe final
PDF
Usos, instrucciones y funciones de mendeley
PPS
Documentos académicos
PPTX
fundamentos teoricos
PPTX
Conclusiones y recomendaciones Tesis
PPTX
Fuentes de información
PPT
Pluridisciplinariedad
DOCX
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
PPTX
Revista scielo como funciona
DOCX
El conocimiento cientifico
PDF
Como hacer un analisis critico
Infografía. La investigación como proceso
Clasificacion De Las Ciencias Mapaconceptual
Objetivos de la investigación
Importancia del marco referencial en la investigación
Mapa conceptual investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
Cuadro comparativo Ciencia y Conocimiento Científico.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Fichas nemotécnicas
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Usos, instrucciones y funciones de mendeley
Documentos académicos
fundamentos teoricos
Conclusiones y recomendaciones Tesis
Fuentes de información
Pluridisciplinariedad
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Revista scielo como funciona
El conocimiento cientifico
Como hacer un analisis critico
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Trabajo de investigació.“el efecto de los medios de comunicación y las redes ...
PDF
Encuesta a adolescentes sobre consumo de medios
PPTX
Resultados encuesta sobre los MCM
PDF
AFIP: Encuesta preferencia medios de comunicación
PPTX
Encuesta de los medios de comunicación
PPT
Fuentes confiables en internet
PPTX
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
DOCX
Encuesta tics (2)
Trabajo de investigació.“el efecto de los medios de comunicación y las redes ...
Encuesta a adolescentes sobre consumo de medios
Resultados encuesta sobre los MCM
AFIP: Encuesta preferencia medios de comunicación
Encuesta de los medios de comunicación
Fuentes confiables en internet
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Encuesta tics (2)
Publicidad

Similar a Fuentes fidedignas de informacion (20)

PDF
Tutorial max pàginas de internet confiables
PDF
Tutorial guia Fuentes confiables de Internet 2 max
PPT
CÓMO PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET
PPTX
Fuentes Confiables en Internet
PPT
Busqueda Web
PPT
Busqueda web2774
DOCX
DOCX
Búsqueda y veracidad de la informacion
DOCX
PPT
Analizar Web
PPT
Analizar Web
PPSX
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
PPT
¿QUE TAN SEGURO PUEDE SER UN SITIO WEB?
PDF
fuentes de informacion web.pdf
PPTX
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
PPTX
Evaluación de los sitios web
DOCX
Investigacion con el uso de las tic
PPSX
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
Tutorial max pàginas de internet confiables
Tutorial guia Fuentes confiables de Internet 2 max
CÓMO PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET
Fuentes Confiables en Internet
Busqueda Web
Busqueda web2774
Búsqueda y veracidad de la informacion
Analizar Web
Analizar Web
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
¿QUE TAN SEGURO PUEDE SER UN SITIO WEB?
fuentes de informacion web.pdf
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
Evaluación de los sitios web
Investigacion con el uso de las tic
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Fuentes fidedignas de informacion

  • 1. Fuentes confiables de información en Internet. Instructor: Rubén Gómez Portilla Enero del 2012. Irapuato, Gto. Proyecto Conecta 1
  • 2. Fuentes confiables de información en Internet. ¿Por qué se debe analizar cuidadosamene la información que encontramos en Internet? 1.- La mayoría del contenido en Internet no es revisado en su calidad, ni en su legitimidad. 2. Prácticamente cualquier persona puede subir contenido y con fines diversos: publicitarios, políticos, religiosos ó simplemente por entretenimiento.
  • 3. Fuentes confiables de información en Internet. 4. Muchos de los sitios web son diseñados específicamente para escandalizar y crear controvesia o son patrocinados por organizaciones de cualquier índole para expresar ideas conforme sus intereses. 5. Muchos sitios de Internet contienen más opiniones a la ligera que opiniones bien informadas. 6. En el caso de los wikis (cómo wikipedia) cualquier persona puede editar y agregar información.
  • 4. Fuentes confiables de información en Internet. Para encontrar una fuentes confiables en Internet la biblioteca de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign propone 6 criterios: 1. ¿Dónde fue encontrada la página web? 2. Identificar el dominio del sitio web. 3. Autoridad. 4. Precisión y objetividad. 5. Vigencia 6. Funcionalidad
  • 5. ¿Donde encontraste el sitio web? ¿El sitio te lo recomendó un experto en el tema ó es una revista digital académica de una universidad de prestigio? Si es así, lo más probable es que sea confiable. ¿Lo encontraste con el buscador estándar de google, o es un blog, foro, ó wiki? De ser así, lo más seguro es que no sea confiable.
  • 6. Identificar el dominio del sitio web. P iensa en el dominio como “decodificando” la URL, o dirección de Internet. El origen de este sitio nos dice mucho acerca de su misión o propósito. Los dominios más comunes son: .org : Una organización sin fines de lucro.
  • 7. .com : Una empresa o sitio comercial.
  • 8. .net: Un sitio de una organización de red o un proveedor de servicios de Internet.
  • 9. .edu : Un sitio web educativo, generalmente universitario.
  • 10. .gob: Un sitio del gobierno
  • 11. .ar (Argentina) : Un sitio de otro país (se indica con un código de dos letras). México es .mx
  • 12. ~: El tilde se usa generalemente para páginas personales.
  • 13. Identificar el dominio del sitio web. Identificar claramente cada dominio es muy importante para no errar en lo que buscamos, por ejemplo: quiero conocer sobre leyes en mi país (.mx), pero estoy en un sitio de Colombia (.co), la información que encuentre así estará fuera de contexto y mi información será por tanto errónea.
  • 14. Autoridad ¿El nombre del autor está visible?
  • 15. ¿Trabaja para una universidad ó instituto de investigación?
  • 16. ¿Cuáles son sus credenciales académicas?
  • 17. ¿Ha publicado o publica regularmente en revistas ó periódicos de prestigio?
  • 18. ¿El trabajo está debidamente referenciado y / ó revisado y aprobado por especialistas?
  • 19. Precisión y objetividad Éste es quizás el punto más díficil de analizar.
  • 20. ¿Qué tan precisa y objectiva es la infomación?
  • 23. ¿El sitio web contiene anuncios? ¿favorece a una empresa ó marca en particular?
  • 24. ¿La información expresa puntos de vista ó hechos concretos?
  • 25. Vigencia Sabemos que en diversas área del conocimiento la información caduca ó queda obsoleta rápidamente. ¿Cuándo se creó la página?
  • 26. ¿Cuándo fue la última vez que se actualizó el contenido?
  • 28. ¿Las ligas hacia otras página son vigentes y funcionan?
  • 29. Funcionalidad. Un sitio web confiable normalmente ciertas características de calidad de diseño. ¿Se navega en el sitio web de manera amigable?
  • 30. ¿Los botones de navegación funcionan correctamente?
  • 31. ¿Tiene mapa de sitio ó índice?
  • 32. Herramientas Dentro de Internet existen herramientas de gran utilidad para encontrar fuentes de información confiable en Internet entre las más destacadas están:
  • 33. Google Books .- Aquí encontramos libros completos incluso de autores y editoriales de renombre a nivel mundial. En la mayoría, se nos permite el acceso sólo a ciertas páginas, pero tenemos la opción de comprar, claro vía Internet con entrega de archivo digital ó a domicilio.
  • 35. Herramientas Google Académico. <<T e permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Desde un solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas. Google Académico te ayuda a encontrar el material más relevante dentro del mundo de la investigación académica>>
  • 36. Fuentes confiables de información en Internet. Biblioteca URL Biblioteca digital CONALEP http://sied.conalep.edu.mx/bv3/ Biblioteca digital escolar http://www.bibliotecaescolardigital.es/ Biblioteca digital ILCE http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/ Biblioteca digital Bicentenario http://www.bicentenario.gob.mx/bdbic/ Ofrecen los servicios que una biblioteca convecional (búsqueda, información, espacio) sólo que virtual y con archivos digitales. Algunas bibliotecas digitales destacadas son:
  • 37. ¿Cómo deben ser las fuentes confiables en Internet ?
  • 38. Fuentes de Información. Autor (Susan Avery) “Evaluating Internet Sources” [en línea], 8 de Junio del 2009, [6 de Enero del 2012] Disponible en la web: http://www.library.illinois.edu/ugl/howdoi/webeval.html Autor (Google) “Google books” [en línea] 2011, [6 de Enero del 2012] Disponible en la web: http://books.google.com/?hl=es Autor (Google) “Google Académico” [en línea] 2011, [6 de Enero del 2012] . Disponible en la web: http://scholar.google.es /
  • 39. ¡Gracias por tu atención! Proyecto Conecta 1