SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes Confiables en Internet
INTRODUCCION


El internet ha evolucionado desde los años sesenta y de una forma
desenfrenada; lamentablemente debido a la guerra ; pues la Darpa se creo con
la finalidad de proteger los secretos de estado y ésta fue la que llevo a cabo las
primeras conexiones entre computadoras; hasta lo que conocemos hasta ahora.
Sin duda un avance satisfactorio pues ahora todos (en su mayoría) tenemos
acceso al internet, aunque algunos lo utilicen con más fines de ocio, que de
estudio u otro beneficio mayor.

En tanto a las TIC o nuevas Tecnologías de Información y Comunicación puedo
decir que su principal aporte ha sido el de brindarnos un fácil acceso a la
inmensa información que abunda en el medio; permitiéndonos automatizar
nuestras tareas y reducir el tiempo que están nos llevaban en realizar.

Finalmente los Blogs, que me parecen una forma de intercambiar información
muy didáctica y personalizada; pues nosotros podemos colocar allí lo que
creemos pertinente, de la forma conveniente a nuestro criterio y mantenerlo
actualizado para que nuestros visitantes puedan acceder a esta información,
teniendo la certeza de que es una fuente confiable.
Como Identificar una fuente confiable en internet

 Toda persona u objeto que es capaz de proveer datos puede ser
 considerada una fuente de información. Toda fuente de información
 se relaciona con su formato. A nivel académico pueden distinguirse
 como fuentes de información las compilaciones y la bibliografía
 estrictamente científica.

 Al comenzar la búsqueda de una fuente de información confiable, es
 fundamental poder identificar la potencialidad de la fuente y
 reconocer sus características. De esto resultara la identificación del
 propósito que guía la fuente. Distinguir entre fuentes primarias y
 secundarias simplificara la elección del tema si se trata de una
 investigación y aumentara las posibilidades de extraer la información
 más pertinente sobre el tema elegido.
El internet actualmente está considerado como una de las
más grandes fuentes de información académica y no
académica lo que conlleva a el estudiante a discernir entre
la información que hará parte de su proceso formativo al
interior de la universidad, de la información superflua y
carente de validación por parte de la comunidad académica.
Una fuente confiable se define como aquella que nos otorga
garantía sobre la información que estamos adquiriendo , ya
que parte de todo un corpus conceptual sustentado por
criterios académicos    y fuentes verificables
Es recomendable también no encasillarse en un solo
buscador ya que hay mucha información que no puede ser
contenida en un solo buscador aquí algunos a los que
puede acceder: Google, yahoo, altavista, MNS, Fast,
Netscape, entre otros.
Tips para buscar fuente confiable en internet


Tener muy claro la información que se pretende buscar
Delimitar el tema de interés con palabras claves precisas y
concisas
Buscar sinónimos de esas palabras
Realizar combinaciones de búsqueda con las palabras
Usar búsqueda avanzada
Preferiblemente seleccionar sitios que identifiquen fuentes
primarias
Indiquen las fuentes de información
Tengan una amplia relación bibliográfica
Que se pueda verificar que la pagina sea oficial
Mirar quien o quienes tiene acceso a edición en la pagina
Tips para buscar fuente confiable en internet


Que se pueda revisar fecha de publicación, emisión y
actualización
Que presenten una navegabilidad accesible
Que presenten mapas de sitios
Viabilidad en los link
Que sean legibles tanto en el idioma original como en las
traducciones
Que presenten tamaño de letra adecuado.
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPSX
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
DOC
GUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLES
PPT
Fuentes confiables en internet
PPTX
Como identificar fuentes confiables en internet
PPTX
Fuentes viables y confiables para consultar en internet
ODP
Fuentes fidedignas de informacion
PPTX
Fuentes de información confiables.
PPTX
Evaluación y Selección de Información en Internet
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
GUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLES
Fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
Fuentes viables y confiables para consultar en internet
Fuentes fidedignas de informacion
Fuentes de información confiables.
Evaluación y Selección de Información en Internet

La actualidad más candente (15)

PPTX
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...
PDF
Criterios para indentificar web de contenido confiable
PDF
Tutorial_Fuentes confiables en Internet.
PPT
CÓMO PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET
PPTX
Fuentes confiables internet Zoraida Lucia Castro
PPTX
Información fidedigna
PPTX
Criterios de seleccion de páginas web.
PPTX
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
PPTX
PDF
Lista chequeo2 pag web informativa
PPS
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
PPT
Fuente confiables de información
PPTX
Tecnicas e instrumentos de evaluación
DOCX
Investigacion con el uso de las tic
PPSX
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...
Criterios para indentificar web de contenido confiable
Tutorial_Fuentes confiables en Internet.
CÓMO PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET
Fuentes confiables internet Zoraida Lucia Castro
Información fidedigna
Criterios de seleccion de páginas web.
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Lista chequeo2 pag web informativa
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Fuente confiables de información
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Investigacion con el uso de las tic
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
Publicidad

Destacado (20)

PPT
leopard manual
PPT
Alimentación
PPT
Bullingquehacer1 111113125733-phpapp01
PDF
Presentacion vrae alumnos
PDF
Alberto Moratial (ENISA). Financiación de la innovación en agroalimentación
PPT
Elementos esenciales para el desarrollor organizacional
KEY
Enfermedad de ribbing
PPTX
PPTX
Los valores cuadernia
PPTX
Estimulacionprenatal 110502125326-phpapp01
PPTX
Maria
PPTX
Evaluación educativa
DOCX
PDF
Distrito federal
PPT
Sierra de grazalema
PPTX
Publicidad Subliminal
PPTX
PRACTICA PEDAGÓGICA 2011.
PPTX
El cambio climático
PDF
Fuerza Cortante y Momento Flector (1)
leopard manual
Alimentación
Bullingquehacer1 111113125733-phpapp01
Presentacion vrae alumnos
Alberto Moratial (ENISA). Financiación de la innovación en agroalimentación
Elementos esenciales para el desarrollor organizacional
Enfermedad de ribbing
Los valores cuadernia
Estimulacionprenatal 110502125326-phpapp01
Maria
Evaluación educativa
Distrito federal
Sierra de grazalema
Publicidad Subliminal
PRACTICA PEDAGÓGICA 2011.
El cambio climático
Fuerza Cortante y Momento Flector (1)
Publicidad

Similar a Fuentes Confiables en Internet (20)

PPTX
Nuevos enfoques epistemológicos en la educación (terminado)
PPTX
PPT
Recuperacion de la informacion en Internet
PPTX
Dhtic ensayo-final final
PPTX
Investigación, gestión y búsqueda de información en
PPT
Tratamiento de la información1
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.pptx
PPTX
8_Aplicaciones y Servicios de Internet_Jesuz
PPTX
Criterios de Evaluación sobre fuentes de información
DOCX
Las tic. resumen.
PDF
Que puedo hacer con los sistemas de información
PDF
Guía para navegar
PPTX
Fiabilidad de la información en Internet.pptx
PDF
Tutorial guia Fuentes confiables de Internet 2 max
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
PPTX
Tecnicas e instrumentos
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
PPTX
Tic (1)
PPTX
Nuevos enfoques epistemológicos en la educación (terminado)
Recuperacion de la informacion en Internet
Dhtic ensayo-final final
Investigación, gestión y búsqueda de información en
Tratamiento de la información1
INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.pptx
8_Aplicaciones y Servicios de Internet_Jesuz
Criterios de Evaluación sobre fuentes de información
Las tic. resumen.
Que puedo hacer con los sistemas de información
Guía para navegar
Fiabilidad de la información en Internet.pptx
Tutorial guia Fuentes confiables de Internet 2 max
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
Tecnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Tic (1)

Fuentes Confiables en Internet

  • 2. INTRODUCCION El internet ha evolucionado desde los años sesenta y de una forma desenfrenada; lamentablemente debido a la guerra ; pues la Darpa se creo con la finalidad de proteger los secretos de estado y ésta fue la que llevo a cabo las primeras conexiones entre computadoras; hasta lo que conocemos hasta ahora. Sin duda un avance satisfactorio pues ahora todos (en su mayoría) tenemos acceso al internet, aunque algunos lo utilicen con más fines de ocio, que de estudio u otro beneficio mayor. En tanto a las TIC o nuevas Tecnologías de Información y Comunicación puedo decir que su principal aporte ha sido el de brindarnos un fácil acceso a la inmensa información que abunda en el medio; permitiéndonos automatizar nuestras tareas y reducir el tiempo que están nos llevaban en realizar. Finalmente los Blogs, que me parecen una forma de intercambiar información muy didáctica y personalizada; pues nosotros podemos colocar allí lo que creemos pertinente, de la forma conveniente a nuestro criterio y mantenerlo actualizado para que nuestros visitantes puedan acceder a esta información, teniendo la certeza de que es una fuente confiable.
  • 3. Como Identificar una fuente confiable en internet Toda persona u objeto que es capaz de proveer datos puede ser considerada una fuente de información. Toda fuente de información se relaciona con su formato. A nivel académico pueden distinguirse como fuentes de información las compilaciones y la bibliografía estrictamente científica. Al comenzar la búsqueda de una fuente de información confiable, es fundamental poder identificar la potencialidad de la fuente y reconocer sus características. De esto resultara la identificación del propósito que guía la fuente. Distinguir entre fuentes primarias y secundarias simplificara la elección del tema si se trata de una investigación y aumentara las posibilidades de extraer la información más pertinente sobre el tema elegido.
  • 4. El internet actualmente está considerado como una de las más grandes fuentes de información académica y no académica lo que conlleva a el estudiante a discernir entre la información que hará parte de su proceso formativo al interior de la universidad, de la información superflua y carente de validación por parte de la comunidad académica.
  • 5. Una fuente confiable se define como aquella que nos otorga garantía sobre la información que estamos adquiriendo , ya que parte de todo un corpus conceptual sustentado por criterios académicos y fuentes verificables
  • 6. Es recomendable también no encasillarse en un solo buscador ya que hay mucha información que no puede ser contenida en un solo buscador aquí algunos a los que puede acceder: Google, yahoo, altavista, MNS, Fast, Netscape, entre otros.
  • 7. Tips para buscar fuente confiable en internet Tener muy claro la información que se pretende buscar Delimitar el tema de interés con palabras claves precisas y concisas Buscar sinónimos de esas palabras Realizar combinaciones de búsqueda con las palabras Usar búsqueda avanzada Preferiblemente seleccionar sitios que identifiquen fuentes primarias Indiquen las fuentes de información Tengan una amplia relación bibliográfica Que se pueda verificar que la pagina sea oficial Mirar quien o quienes tiene acceso a edición en la pagina
  • 8. Tips para buscar fuente confiable en internet Que se pueda revisar fecha de publicación, emisión y actualización Que presenten una navegabilidad accesible Que presenten mapas de sitios Viabilidad en los link Que sean legibles tanto en el idioma original como en las traducciones Que presenten tamaño de letra adecuado.