SlideShare una empresa de Scribd logo
ECSAH/ZCBC


              Tutorial
    Fuentes Confiables en Internet

      María del Pilar Cardona Sánchez

        Bogotá 26 de Noviembre
      Certificación de Competencias
                Tutor Virtual

                                                           FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
               “Educación para todos con calidad global”
En internet es se encuentra información actualizada en
todos los campos: académico, social, noticias,
entretenimiento, deportes, entre otros.




Imagen tomada de: http://internet-marina.blogspot.com/




                                                                                          FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                                              “Educación para todos con calidad global”
Tabla de Contenido
Introducción.
Objetivos.
Justificación
1 Claves para reconocer Fuentes confiables.
2. Criterios para la búsquedad de información.
3. Ejemplos para la búsquedad de información Académica.
4. Biblioteca Virtual UNAD.
5. Base de Datos Páginas científicas.
6 ProQuest.
Conclusión
Webgrafía.



                                                                FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                    “Educación para todos con calidad global”
Introducción


    El siguiente tutorial, tiene como
      propósito dar a conocer algunas
      fuentes académicas confiables en
      internet, fuentes que han pasado por
      una revisión y una certificación de
      calidad por pares evaluadores.




               FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                  “Educación para todos con calidad global”
Objetivos

  • Conocer como se busca información
    confiable en internet.
  • Promover la consulta de información en
    páginas especializadas.
  • Reconocer las fuentes confiables en
    internet.



                FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                   “Educación para todos con calidad global”
Justificación


   Es importante saber buscar información
   confiable en internet ya que hay muchas fuentes
   que brindan insumos de interés para la
   comunidad cibernauta, pero no todo lo allí
   publicado es de calidad y es verídico, hay
   bastante información sin argumento y solidez
   investigativa.




                                                                FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                    “Educación para todos con calidad global”
1. Claves para reconocer fuentes
Confiables.

  •   Tener claridad en lo que se desea buscar, entre más
      precisión al momento de buscar en la red, mejores
      resultados.

  •   Buscar siempre en sitios que tengan un reconocimiento
      por su trayectoria y calidad de información publicada.

  •   En caso de que la información requerida sea de contenido
      académico es mejor hacer la búsquedad en páginas
      especializadas, donde a información publicada haya sido
      evaluada por pares académicos con conocimiento en la
      área especifica de la información.


                                                                    FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                        “Educación para todos con calidad global”
2. Criterios para la búsquedad de
información.


  1. Palabras claves de lo que se quiere buscar.
  2. Revisar el contenido de manera detallada.
  3. Revisar si la información esta actualizada, es
     importante ver la fecha de la publicación.
  4. Revisar la confiabilidad           del sitio de
     navegabilidad, que no sea editado por agentes
     externos, la edición del sitio web no debe ser
     publica .


                                                                FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                    “Educación para todos con calidad global”
5. Indagar sobre la calidad del contenido, revisar quien es el
    autor de la información publicada, si el contenido esta
    referenciado .
6. La información debe estar preferiblemente en el idioma
    original, para evitar que al traducir se cambie el sentido que
    le da el autor.
7. La información encontrada debe ser clara y detallada, para
    que sea comprensible para el lector, el contenido debe ser
    coherente y la información debe estar estructurada.




                                                                   FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                       “Educación para todos con calidad global”
3. Ejemplos para buscar información
Académica


 Cuando se realizan búsquedas de contenido académico e
 investigativo, siempre es mejor recurrir a sitios web que tengan
 un reconocimiento por la calidad de la información divulgada,
 sitios especializados en información científica e investigativa.
 Además se recomienda ingresar a las bibliotecas virtuales de las
 instituciones educativas. Ejemplo la de la Universidad Nacional
 Abierta y a Distancia UNAD.
 http://www.unad.edu.co/biblioteca/




                                                                     FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                         “Educación para todos con calidad global”
4. Biblioteca Virtual UNAD.




   http://www.unad.edu.co/biblioteca/




                                                                                    FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                                        “Educación para todos con calidad global”
La Biblioteca virtual de la UNAD, es un sitio confiable para la
consulta de artículos científicos e investigativos, de libros entre
otras publicaciones, cuyo contenido es confiable debido a que la
información publicada ya ha tenido un proceso de validación y de
evaluación lo cual brinda confiabilidad, la información esta
categorizada, cuenta con una bases de datos de páginas
especializadas y de gran reconocimiento por la comunidad
investigativa como lo es ProQuest, además de encontrar en ella
libros electrónicos en español y en inglés .




                                                                     FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                         “Educación para todos con calidad global”
5. Bases de datos de páginas
científicas.




   Tomado de: http://www.unad.edu.co/biblioteca/index.php/preguntas-frecuentes/73-recursos-digitales




                                                                                                       FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                                                    “Educación para todos con calidad global”
6. ProQuest.

 Para buscar información académica confiable, se debe recurrir a
 sitios web con reconocimiento. Como por ejemplo ProQuest,
 donde se debe diligenciar algunos datos que ayudan para la
 selección de información concreta y precisa del tema de interés.
 Datos como: A) Palabras claves. B) Idioma. C) Fecha de
 publicación del documento. D) Tipo de fuente. E) Tipo de
 documento. F) Autor. G) Titulo de la Publicación. H) Campo de
 estudio del tema de Interés. I) Documento completo o resumen.
 Estos datos no son obligatorios pero ayudan a una búsqueda
 precisa y eficaz, al diligenciar algunos de los campos con esta
 información se tendrán resultados exitosos.



                                                                     FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                         “Educación para todos con calidad global”
ProQuest.




  Tomado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2163/advanced




                                                                                                FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                                                    “Educación para todos con calidad global”
Conclusión
El saber buscar información confiable en internet es muy
importante ya que en la red se encuentra mucha información
que no esta lo suficientemente argumentada, es indispensable
saber identificar la calidad de la información, que sea actualizada
y valida, que este en sitios web confiables donde se referencie las
las fuentes y autoría de la información publicada.




Imagen tomada de: http://www.posicionamientopaginasweb.ws/




                                                                                          FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                                              “Educación para todos con calidad global”
Webgrafía

   Sitios Web
   http://www.proquest.co.uk/en-UK/
   http://www.unad.edu.co/biblioteca/


   Imágenes
   http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2163/advanced
   http://internet-marina.blogspot.com/
   http://www.unad.edu.co/biblioteca/
   http://www.posicionamientopaginasweb.ws/




                                                                   FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
                       “Educación para todos con calidad global”
ECSAH/ZCBC




                                                         FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
             “Educación para todos con calidad global”

Más contenido relacionado

ODP
Fuentes fidedignas de informacion
PPTX
Fuentes viables y confiables para consultar en internet
PPSX
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
PPT
Fuentes confiables en internet
PPTX
Como identificar fuentes confiables en internet
PPTX
Validacion web
PPTX
Fuentes de información confiables.
PDF
Criterios para indentificar web de contenido confiable
Fuentes fidedignas de informacion
Fuentes viables y confiables para consultar en internet
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
Fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
Validacion web
Fuentes de información confiables.
Criterios para indentificar web de contenido confiable

La actualidad más candente (20)

PPT
Fuente confiables de información
PPTX
Criterios de seleccion de páginas web.
PPTX
Evaluación y Selección de Información en Internet
PPS
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
PPTX
Cómo encontrar información confiable en internet
PDF
Cómo consultar fuentes válidas del internet
PPTX
Evaluacion fuentes de informacion
PPT
Busqueda web2774
PPTX
Evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
Cinco criterios para evaluar páginas web
PPT
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
PPT
CÓMO PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET
PPTX
Criterios para evaluar información de la web
PDF
Validaciondelainformacion.docx
PPTX
Evaluación y selección de la información actividad 2
PPTX
Evaluación de los sitios web
PPT
Recursos Información Web
DOCX
Cristina garcia act. 1
PPTX
Criterios para la busqueda de informaciòn en internet
PPTX
2 evaluacion y seleccion de la información
Fuente confiables de información
Criterios de seleccion de páginas web.
Evaluación y Selección de Información en Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Cómo encontrar información confiable en internet
Cómo consultar fuentes válidas del internet
Evaluacion fuentes de informacion
Busqueda web2774
Evaluacion y seleccion de la informacion
Cinco criterios para evaluar páginas web
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
CÓMO PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET
Criterios para evaluar información de la web
Validaciondelainformacion.docx
Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación de los sitios web
Recursos Información Web
Cristina garcia act. 1
Criterios para la busqueda de informaciòn en internet
2 evaluacion y seleccion de la información
Publicidad

Destacado (9)

DOC
Criterios para una Página Web
PPTX
Páginas Públicas ES
DOCX
Tics: Wikipedia y Criterios de Selección en la Web.
PPTX
Cómo seleccionar sitios confiables en internet
PPT
Criterios para elegir una página web
PPTX
sistema urinario
PPTX
Fuentes de información
PPS
ELEMENTOS DEL COMIC
PDF
Como hacer introduccion
Criterios para una Página Web
Páginas Públicas ES
Tics: Wikipedia y Criterios de Selección en la Web.
Cómo seleccionar sitios confiables en internet
Criterios para elegir una página web
sistema urinario
Fuentes de información
ELEMENTOS DEL COMIC
Como hacer introduccion
Publicidad

Similar a Tutorial_Fuentes confiables en Internet. (20)

PPTX
Fuentes Confiables De Internet
PPTX
PPTX
PDF
Experiencia en incorporación de recursos educativos abiertos en el Tecnológic...
PPT
Como evaluar la calidad de los contenidos de un sitio web
DOCX
Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6
DOC
Copia de actividades modulo 2
ODP
Portafolio lesbia maría
PPTX
Estrategia de búsqueda rea
PPTX
Estrategia de búsqueda rea
PPT
Capacitación 27 de Enero I.E. Antonio Lizarazo
PDF
El abc de la evaluación de los sitios web
PDF
El abc de la alfabetizacion digital
PPTX
El actual problema de la información en la web como fuente documental
PDF
Google - Cuadernillo uso responsable de internet
PDF
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
PDF
Manual Como Investigar por Internet
PPTX
Tutorial
Fuentes Confiables De Internet
Experiencia en incorporación de recursos educativos abiertos en el Tecnológic...
Como evaluar la calidad de los contenidos de un sitio web
Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6
Copia de actividades modulo 2
Portafolio lesbia maría
Estrategia de búsqueda rea
Estrategia de búsqueda rea
Capacitación 27 de Enero I.E. Antonio Lizarazo
El abc de la evaluación de los sitios web
El abc de la alfabetizacion digital
El actual problema de la información en la web como fuente documental
Google - Cuadernillo uso responsable de internet
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
Manual Como Investigar por Internet
Tutorial

Más de Maria_Cardona (9)

PPTX
Actividades del PLE
PPTX
Actividades del PLE
PPTX
Presentación del ple maría del pilar cardona
PPTX
Presentación del ple maría del pilar cardona
PPTX
Presentación del ple maría del pilar cardona
PPTX
Presentación PLE de Resiliencia -Social
PPTX
Presentación del PLE
PPTX
Presentación del PLE en Resiliencia- Social para la Paz
PDF
Tutorial La Importancia de Citar Fuentes
Actividades del PLE
Actividades del PLE
Presentación del ple maría del pilar cardona
Presentación del ple maría del pilar cardona
Presentación del ple maría del pilar cardona
Presentación PLE de Resiliencia -Social
Presentación del PLE
Presentación del PLE en Resiliencia- Social para la Paz
Tutorial La Importancia de Citar Fuentes

Tutorial_Fuentes confiables en Internet.

  • 1. ECSAH/ZCBC Tutorial Fuentes Confiables en Internet María del Pilar Cardona Sánchez Bogotá 26 de Noviembre Certificación de Competencias Tutor Virtual FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 2. En internet es se encuentra información actualizada en todos los campos: académico, social, noticias, entretenimiento, deportes, entre otros. Imagen tomada de: http://internet-marina.blogspot.com/ FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 3. Tabla de Contenido Introducción. Objetivos. Justificación 1 Claves para reconocer Fuentes confiables. 2. Criterios para la búsquedad de información. 3. Ejemplos para la búsquedad de información Académica. 4. Biblioteca Virtual UNAD. 5. Base de Datos Páginas científicas. 6 ProQuest. Conclusión Webgrafía. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 4. Introducción El siguiente tutorial, tiene como propósito dar a conocer algunas fuentes académicas confiables en internet, fuentes que han pasado por una revisión y una certificación de calidad por pares evaluadores. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 5. Objetivos • Conocer como se busca información confiable en internet. • Promover la consulta de información en páginas especializadas. • Reconocer las fuentes confiables en internet. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 6. Justificación Es importante saber buscar información confiable en internet ya que hay muchas fuentes que brindan insumos de interés para la comunidad cibernauta, pero no todo lo allí publicado es de calidad y es verídico, hay bastante información sin argumento y solidez investigativa. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 7. 1. Claves para reconocer fuentes Confiables. • Tener claridad en lo que se desea buscar, entre más precisión al momento de buscar en la red, mejores resultados. • Buscar siempre en sitios que tengan un reconocimiento por su trayectoria y calidad de información publicada. • En caso de que la información requerida sea de contenido académico es mejor hacer la búsquedad en páginas especializadas, donde a información publicada haya sido evaluada por pares académicos con conocimiento en la área especifica de la información. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 8. 2. Criterios para la búsquedad de información. 1. Palabras claves de lo que se quiere buscar. 2. Revisar el contenido de manera detallada. 3. Revisar si la información esta actualizada, es importante ver la fecha de la publicación. 4. Revisar la confiabilidad del sitio de navegabilidad, que no sea editado por agentes externos, la edición del sitio web no debe ser publica . FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 9. 5. Indagar sobre la calidad del contenido, revisar quien es el autor de la información publicada, si el contenido esta referenciado . 6. La información debe estar preferiblemente en el idioma original, para evitar que al traducir se cambie el sentido que le da el autor. 7. La información encontrada debe ser clara y detallada, para que sea comprensible para el lector, el contenido debe ser coherente y la información debe estar estructurada. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 10. 3. Ejemplos para buscar información Académica Cuando se realizan búsquedas de contenido académico e investigativo, siempre es mejor recurrir a sitios web que tengan un reconocimiento por la calidad de la información divulgada, sitios especializados en información científica e investigativa. Además se recomienda ingresar a las bibliotecas virtuales de las instituciones educativas. Ejemplo la de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. http://www.unad.edu.co/biblioteca/ FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 11. 4. Biblioteca Virtual UNAD. http://www.unad.edu.co/biblioteca/ FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 12. La Biblioteca virtual de la UNAD, es un sitio confiable para la consulta de artículos científicos e investigativos, de libros entre otras publicaciones, cuyo contenido es confiable debido a que la información publicada ya ha tenido un proceso de validación y de evaluación lo cual brinda confiabilidad, la información esta categorizada, cuenta con una bases de datos de páginas especializadas y de gran reconocimiento por la comunidad investigativa como lo es ProQuest, además de encontrar en ella libros electrónicos en español y en inglés . FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 13. 5. Bases de datos de páginas científicas. Tomado de: http://www.unad.edu.co/biblioteca/index.php/preguntas-frecuentes/73-recursos-digitales FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 14. 6. ProQuest. Para buscar información académica confiable, se debe recurrir a sitios web con reconocimiento. Como por ejemplo ProQuest, donde se debe diligenciar algunos datos que ayudan para la selección de información concreta y precisa del tema de interés. Datos como: A) Palabras claves. B) Idioma. C) Fecha de publicación del documento. D) Tipo de fuente. E) Tipo de documento. F) Autor. G) Titulo de la Publicación. H) Campo de estudio del tema de Interés. I) Documento completo o resumen. Estos datos no son obligatorios pero ayudan a una búsqueda precisa y eficaz, al diligenciar algunos de los campos con esta información se tendrán resultados exitosos. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 15. ProQuest. Tomado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2163/advanced FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 16. Conclusión El saber buscar información confiable en internet es muy importante ya que en la red se encuentra mucha información que no esta lo suficientemente argumentada, es indispensable saber identificar la calidad de la información, que sea actualizada y valida, que este en sitios web confiables donde se referencie las las fuentes y autoría de la información publicada. Imagen tomada de: http://www.posicionamientopaginasweb.ws/ FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 17. Webgrafía Sitios Web http://www.proquest.co.uk/en-UK/ http://www.unad.edu.co/biblioteca/ Imágenes http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2163/advanced http://internet-marina.blogspot.com/ http://www.unad.edu.co/biblioteca/ http://www.posicionamientopaginasweb.ws/ FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 18. ECSAH/ZCBC FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”