SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
LINEAMIENTOS DE LA ENTREGA
      POR: GERARDO VELAZQUEZ
   Un informe escrito o reporte es una comunicación
    dirigida a una o varias personas con un propósito
    esencialmente instructivo respecto a un tema preciso.
    En el se entrega la información sistemática, los datos y
    resultados obtenidos en una investigación la cual puede
    ser bibliográfica, empírica o mixta.
1.   Hay que tener claro cual es el propósito del informe
     (informar, describir, comentar, explicar, discutir, opinar,
      recomendar o persuadir) Es necesario tener muy
     claro el objetivo del trabajo.
2.   También es importante tener claro cual es el tema del
     que vamos a informar para no hacer anotaciones
     innecesarias
3.   Considerar la estructura y la presentación del
     reporte, contenido, formato fecha de entrega.
A) Introducción: Presenta el tema en rasgos generales y busca centrar la atención en
   las ideas principales. También expone el punto de vista y el método adoptado y
   puntualiza las limitaciones en las que se trata el tema.
B) Desarrollo del Tema: Analiza, descompone él todo en partes y las estudia sin perder
   el punto de vista global del tema.

  Los párrafos en que se agrupan las varias oraciones de esta parte, deberán
  caracterizarse por la unidad, la coherencia, la claridad, el énfasis, etc.

  Todo párrafo deberá tener una idea central diferente que se desenrollan en puedes
  incluir las fotografías y con ello reforzar la información

C) Conclusión: Debe recoger los resultados logrados en la investigación o visita, de tal
   forma que el lector no pueda interpretar mal el sentido global del informe.
   Frecuentemente resume las ideas más importantes del informe. Se recomienda
   elaborar conclusiones temáticas en orden jerárquico.
A) Definición: Permite aclarar el significado de las
palabras, especialmente de las técnicas

B) La Comparación: Desarrollar un elemento recorriendo a otro que
se suponen conocidas.

C) Contraste: Permite dar énfasis en las facultades y virtudes en
comparación con otros.

D) La Explicación: Relaciona diversas ideas que tienen relaciones
de orden deductivo.

E) Ilustración: Recurre al ejemplo, a la anécdota, a figuras similares
para explicar.
Se realiza en computadora en tamaño carta, con
 letra Arial o Helvética regular, de 10 puntos.
 Con interlineado normal. Puedes engargolar o
 empastar el informe.
debe contener:

-nombre de la institución
-titulo del reporte
-autor
-grado y grupo
-lugar y fecha
Debe contener por lo menos 20 fotografías
 acompañadas de su “pie de foto” y servirán como
 refuerzo y complemento de la información escrita
 sin sustituirla.

Más contenido relacionado

PPTX
Marco teorico
DOCX
Diferencias entre comunicacion e informacion
PDF
Tipos de texto
DOCX
Conclusión sistemas de informacion
PPTX
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
PPTX
Infografia metodo cientifico
DOCX
El hombre para sócrates
DOCX
Ensayo proceso administrativos
Marco teorico
Diferencias entre comunicacion e informacion
Tipos de texto
Conclusión sistemas de informacion
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Infografia metodo cientifico
El hombre para sócrates
Ensayo proceso administrativos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
DOCX
Ejemplo de una introduccion
PPTX
Mapa conceptual La comunicacion
DOCX
Marco teorico mapa conceptual
PPTX
Metodo cientifico
PPTX
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
DOC
Ejemplo apa de reporte de investigación
PPTX
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
DOCX
Enfoque sistémico de la organización
DOCX
Técnicas de la organización
DOCX
Ensayo historia
PPTX
Vicios del lenguaje
DOCX
Mapa conceptual de organizacion
PPTX
Tesis, antítesis y síntesis
PDF
Ensayo introduccion a la investigacion
PPT
Importancia de la investigación
DOCX
Ensayo de la Tecnologia
PPT
Estructura de los textos académicos
DOCX
Ensayo de Trastornos Alimenticios
PPT
Cómo redactar un ensayo
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Ejemplo de una introduccion
Mapa conceptual La comunicacion
Marco teorico mapa conceptual
Metodo cientifico
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Ejemplo apa de reporte de investigación
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Enfoque sistémico de la organización
Técnicas de la organización
Ensayo historia
Vicios del lenguaje
Mapa conceptual de organizacion
Tesis, antítesis y síntesis
Ensayo introduccion a la investigacion
Importancia de la investigación
Ensayo de la Tecnologia
Estructura de los textos académicos
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Cómo redactar un ensayo
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Como elaborar un ensayo
PDF
Ejemplo: Reporte de Fuentes
DOCX
Como hacer un informe o reporte
DOCX
Reporte de entrevista
PPTX
Reporte de entrevista
PPT
Como elaborar cuestionarios
PPTX
Cuadro sinóptico
PDF
Estructura del reporte
PDF
Informe evento cumpleaños
PDF
TIPOS DE REPORTE
PPT
Como Elaborar Mapas Mentales
PPTX
Reglas para la formulación de preguntas en un Cuestionario
PPT
Los elementos para la redacción de reporte de investigación y ensayos coheren...
DOCX
Qué es un reporte de investigación
Como elaborar un ensayo
Ejemplo: Reporte de Fuentes
Como hacer un informe o reporte
Reporte de entrevista
Reporte de entrevista
Como elaborar cuestionarios
Cuadro sinóptico
Estructura del reporte
Informe evento cumpleaños
TIPOS DE REPORTE
Como Elaborar Mapas Mentales
Reglas para la formulación de preguntas en un Cuestionario
Los elementos para la redacción de reporte de investigación y ensayos coheren...
Qué es un reporte de investigación
Publicidad

Similar a Reporte escrito (20)

DOCX
Como hacer un informe o reporte
DOCX
Qué es un informe
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PPTX
Resumen, informe y ensayo
PPT
Pautas Para Odalis
PDF
ESTRATEGIAS PARA APLICAR DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA (2) (8).pdf
PDF
ESTRATEGIAS PARA APLICAR DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA (2).pdf
DOCX
Herramientas para creación de documentos
PDF
Como elaborar un ensayo
PDF
La exposición-Bachillerato
DOCX
Redacción de informes.docx
PPTX
El reporte escolar escrito y oral
PPT
15 modalidades de redaccion
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PPT
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
PPTX
El resumen
DOCX
Que es un informe
PPT
Documentos Tecnicos
PPTX
Tecnicas de resumen ensayo y informe
PPTX
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Como hacer un informe o reporte
Qué es un informe
Documentos tecnicos y cientificos
Resumen, informe y ensayo
Pautas Para Odalis
ESTRATEGIAS PARA APLICAR DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA (2) (8).pdf
ESTRATEGIAS PARA APLICAR DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA (2).pdf
Herramientas para creación de documentos
Como elaborar un ensayo
La exposición-Bachillerato
Redacción de informes.docx
El reporte escolar escrito y oral
15 modalidades de redaccion
Documentos tecnicos y cientificos
Taller.Ppt Bosquejo Epm Nov 8
El resumen
Que es un informe
Documentos Tecnicos
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Reporte escrito

  • 1. LINEAMIENTOS DE LA ENTREGA POR: GERARDO VELAZQUEZ
  • 2. Un informe escrito o reporte es una comunicación dirigida a una o varias personas con un propósito esencialmente instructivo respecto a un tema preciso. En el se entrega la información sistemática, los datos y resultados obtenidos en una investigación la cual puede ser bibliográfica, empírica o mixta.
  • 3. 1. Hay que tener claro cual es el propósito del informe (informar, describir, comentar, explicar, discutir, opinar, recomendar o persuadir) Es necesario tener muy claro el objetivo del trabajo. 2. También es importante tener claro cual es el tema del que vamos a informar para no hacer anotaciones innecesarias 3. Considerar la estructura y la presentación del reporte, contenido, formato fecha de entrega.
  • 4. A) Introducción: Presenta el tema en rasgos generales y busca centrar la atención en las ideas principales. También expone el punto de vista y el método adoptado y puntualiza las limitaciones en las que se trata el tema. B) Desarrollo del Tema: Analiza, descompone él todo en partes y las estudia sin perder el punto de vista global del tema. Los párrafos en que se agrupan las varias oraciones de esta parte, deberán caracterizarse por la unidad, la coherencia, la claridad, el énfasis, etc. Todo párrafo deberá tener una idea central diferente que se desenrollan en puedes incluir las fotografías y con ello reforzar la información C) Conclusión: Debe recoger los resultados logrados en la investigación o visita, de tal forma que el lector no pueda interpretar mal el sentido global del informe. Frecuentemente resume las ideas más importantes del informe. Se recomienda elaborar conclusiones temáticas en orden jerárquico.
  • 5. A) Definición: Permite aclarar el significado de las palabras, especialmente de las técnicas B) La Comparación: Desarrollar un elemento recorriendo a otro que se suponen conocidas. C) Contraste: Permite dar énfasis en las facultades y virtudes en comparación con otros. D) La Explicación: Relaciona diversas ideas que tienen relaciones de orden deductivo. E) Ilustración: Recurre al ejemplo, a la anécdota, a figuras similares para explicar.
  • 6. Se realiza en computadora en tamaño carta, con letra Arial o Helvética regular, de 10 puntos. Con interlineado normal. Puedes engargolar o empastar el informe.
  • 7. debe contener: -nombre de la institución -titulo del reporte -autor -grado y grupo -lugar y fecha
  • 8. Debe contener por lo menos 20 fotografías acompañadas de su “pie de foto” y servirán como refuerzo y complemento de la información escrita sin sustituirla.