Benemérita Escuela Normal «Manuel Ávila
Camacho»
Mariela y Alondra
Preescolar
Desde el 24 de marzo de 2009, fecha en la que tuvo lugar en la
sede del ITE el primer Encuentro de Experiencias "Escuela 2.0,
este espacio funciona con la denominación Blog de Buenas
PrácTICas 2.0.
El equipo de redacción del mismo, coordinado por José Antonio
Salgueiro, lo integramos un grupo de docentes que llevamos a
cabo una selección de experiencias, recursos y actividades TIC
innovadoras encaminadas a lograr el éxito del programa Escuela
2.0 en los centros educativos del Estado Español.
Nuestra Red de Buenas PrácTICas 2.0 está constituida por
diversos espacios ya consolidados y otros por desarrollar.
*Buenas practicas 2.0
* Recoge un amplio conjunto de
experiencias innovadoras recientes
de uso de las TIC en diversos
centros de distintas comunidades
autónomas españolas. Para cada
experiencia, se presenta
información detallada sobre cómo
se ha llevado a cabo la práctica, el
equipamiento y recursos TIC
empleados, las estrategias
pedagógicas y los aspectos que se
consideran clave para el éxito de la
experiencia.
Nivel: infantil primaria
área: educación artística
Es un blog dedicado a la materia de artística, trata de
potencializar el uso de materiales de desecho y el
cuidado del medio ambiente . apuesta por un cambio
de mentalidad desde- con los mas pequeños y
mostrando el valor que posee la reutilización de
diversos materiales.
sus trabajos se podían clasificar en:
 juguetes
 objetos decorativos
 material didáctico
no se trata de actividades plásticas, sino de enlazar el
reciclaje con el juego.
Árbol de la
lectura.
Alimentación saludable
El alumno aprende no solamente contenidos
sino que atreves de los alimentos y la
elaboración de recetas se desarrollan los
distintos aspectos del currículo. Los niños y las
niñas comprenden y aplican lo que aprenden y
todas las actividades que realizan contribuyen a
la consecución de las competencias básicas.
Nos apoyamos en los siguientes principios:
- Actividad: el niño participa activamente
- Interacción: con el medio físico y social
- Aprendizaje significativo: partir de lo que los
niños
- Globalización: un proceso global de
acercamiento del individuo a la realidad.
Recogida, escucha y/o trasmisión de
información:
recopilación y creación de cuentos,
adivinanzas, poesías e imágenes.
(dramatizaciones, juegos de adivinanzas a
través de videos, búsqueda de google,
escuchar audios.
Análisis e interpretación de
datos:
atreves de la manipulación y/o
degustación de alimentos los
niños observan cualidades,
realizan mediciones, comparan
y estiman y representan gustos
y preferencias individuales o
grupales a través de
representaciones graficas.
Buenas practicas 2.0
Cocinemos elaboración de recetas seleccionadas en
el aula
al final se elabora un video en donde los niños
represente un programa de televisión y expliquen el
procedimiento de cada receta
CAMPOFORMATIVO:desarrollopersonalysocial.
CAPACIDADESEMOCIONALES:controlyregulacióndelasemociones.
CAPACIDADESSOCIALES:Identidadpersonal,establecimientode
relacionesinterpersonales,autonomía,cooperaciónyparticipaciónen
grupo.
SITUACION:hayqueconocernos.
RECURSOS:listadeniñosdelgrupo, pelota,estrellas,tarjetas,marcadores.
Buenas practicas 2.0

Más contenido relacionado

DOCX
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
PPTX
Presentacion final proyecto tit@ emebelleciendo mi entorno escolar y ambienta...
DOCX
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
DOCX
Planificador
PPTX
Proyecto de aula 26662
PPSX
PRESENTACION PROYECTO NELLY OVIEDO
PPTX
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PPT
Presentación proyectos de_aula_embellecimiento escuela el tesoro
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Presentacion final proyecto tit@ emebelleciendo mi entorno escolar y ambienta...
Gestor de proyectos docente tic final diplomado abril 15 2016
Planificador
Proyecto de aula 26662
PRESENTACION PROYECTO NELLY OVIEDO
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
Presentación proyectos de_aula_embellecimiento escuela el tesoro

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto tecnologico 2
DOC
Limpieza de aulas terminado
PDF
Embelleciendo La Escuela
PPTX
171. detección de zonas de riesgo
PDF
Proyecto de Reciclaje Municipio Escolar Sofiano
PPTX
El medio ambiente
PPT
Proyecto cultural artesanal
PPTX
555. mantener limpia la escuela
PPTX
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
PPT
Webquest power point
PPT
Presentación cehs
PPT
2h unidad creat
PPTX
El medio ambiente
PPTX
278. practiquemos las 3 r
PPT
Presentaciónencantosbxs
PPT
Webquest power point
PPT
Webquest power point
PPT
Webquest power point
PPTX
Mis manualidades como forma...
PPT
Webquest power point
Proyecto tecnologico 2
Limpieza de aulas terminado
Embelleciendo La Escuela
171. detección de zonas de riesgo
Proyecto de Reciclaje Municipio Escolar Sofiano
El medio ambiente
Proyecto cultural artesanal
555. mantener limpia la escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
Webquest power point
Presentación cehs
2h unidad creat
El medio ambiente
278. practiquemos las 3 r
Presentaciónencantosbxs
Webquest power point
Webquest power point
Webquest power point
Mis manualidades como forma...
Webquest power point
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Materia pasteleria capacitacion2015
DOCX
Algunas recetas de café
DOC
Panaderia 2014 chef pastelero
DOC
F menu de colombia chef jairo orozco completo
PDF
Chef de partie
PDF
CHEF DE PARTIE INTERNACIONAL
DOCX
Fondos y salsas madres
Materia pasteleria capacitacion2015
Algunas recetas de café
Panaderia 2014 chef pastelero
F menu de colombia chef jairo orozco completo
Chef de partie
CHEF DE PARTIE INTERNACIONAL
Fondos y salsas madres
Publicidad

Similar a Buenas practicas 2.0 (20)

PPTX
Amc m4 portafolio_actividad_integradora2
PDF
Escuela y Tics
PPTX
Amc m4 portafolio_actividad_integradora
PPTX
Amc m4 portafolio_actividad_integradora
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
PDF
Trabajo conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miriam, m...
DOCX
Planificador de proyectos parte 1, 2 y 3
DOCX
Proyecto de aula san carlos
PPT
Trabajo por proyectos ii
DOCX
CICLO II EXPERIENCIA APRENDIZAJE (2).docx
DOCX
Planificador de proyectos hasta punto 5.6
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
PPT
Proyecto de aula sedes montoya
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Planificador de proyectos lyzdaiana, gerardo, rubiela, pilar.
PPT
Power concurso
PPT
SECUENCIA DIDÁCTICA Y TIC
Amc m4 portafolio_actividad_integradora2
Escuela y Tics
Amc m4 portafolio_actividad_integradora
Amc m4 portafolio_actividad_integradora
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado segundo
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Trabajo conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miriam, m...
Planificador de proyectos parte 1, 2 y 3
Proyecto de aula san carlos
Trabajo por proyectos ii
CICLO II EXPERIENCIA APRENDIZAJE (2).docx
Planificador de proyectos hasta punto 5.6
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Proyecto de aula sedes montoya
Matriz tpack para el diseño de actividades
Planificador de proyectos lyzdaiana, gerardo, rubiela, pilar.
Power concurso
SECUENCIA DIDÁCTICA Y TIC

Más de Alondra Saucedoo (20)

DOCX
Competencias de perfil informe
DOCX
Informe jornadas
DOCX
Planeación 8 de diciembre
DOCX
Planeación creación
DOCX
Diagnóstico
DOCX
Evaluación primera jornada
DOCX
Presentación del trabajo
DOCX
DOCX
Los gajes del oficio de enseñar
DOCX
12; secuencias didácticas de aprendizaje
DOCX
6;acompañar al otro
DOCX
13; de profesores a estudiantes
DOCX
13; de profesores a estudiantes
DOCX
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
DOCX
14;elaborar un escrito
DOCX
2;competencias profesionales
DOCX
3;el trayecto de práctica profesional
DOCX
1;analisís de trayecto
DOCX
Tarea estadistica
DOCX
Competencias de perfil informe
Informe jornadas
Planeación 8 de diciembre
Planeación creación
Diagnóstico
Evaluación primera jornada
Presentación del trabajo
Los gajes del oficio de enseñar
12; secuencias didácticas de aprendizaje
6;acompañar al otro
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
14;elaborar un escrito
2;competencias profesionales
3;el trayecto de práctica profesional
1;analisís de trayecto
Tarea estadistica

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Buenas practicas 2.0

  • 1. Benemérita Escuela Normal «Manuel Ávila Camacho» Mariela y Alondra Preescolar
  • 2. Desde el 24 de marzo de 2009, fecha en la que tuvo lugar en la sede del ITE el primer Encuentro de Experiencias "Escuela 2.0, este espacio funciona con la denominación Blog de Buenas PrácTICas 2.0. El equipo de redacción del mismo, coordinado por José Antonio Salgueiro, lo integramos un grupo de docentes que llevamos a cabo una selección de experiencias, recursos y actividades TIC innovadoras encaminadas a lograr el éxito del programa Escuela 2.0 en los centros educativos del Estado Español. Nuestra Red de Buenas PrácTICas 2.0 está constituida por diversos espacios ya consolidados y otros por desarrollar. *Buenas practicas 2.0
  • 3. * Recoge un amplio conjunto de experiencias innovadoras recientes de uso de las TIC en diversos centros de distintas comunidades autónomas españolas. Para cada experiencia, se presenta información detallada sobre cómo se ha llevado a cabo la práctica, el equipamiento y recursos TIC empleados, las estrategias pedagógicas y los aspectos que se consideran clave para el éxito de la experiencia.
  • 4. Nivel: infantil primaria área: educación artística Es un blog dedicado a la materia de artística, trata de potencializar el uso de materiales de desecho y el cuidado del medio ambiente . apuesta por un cambio de mentalidad desde- con los mas pequeños y mostrando el valor que posee la reutilización de diversos materiales. sus trabajos se podían clasificar en:  juguetes  objetos decorativos  material didáctico no se trata de actividades plásticas, sino de enlazar el reciclaje con el juego.
  • 6. Alimentación saludable El alumno aprende no solamente contenidos sino que atreves de los alimentos y la elaboración de recetas se desarrollan los distintos aspectos del currículo. Los niños y las niñas comprenden y aplican lo que aprenden y todas las actividades que realizan contribuyen a la consecución de las competencias básicas. Nos apoyamos en los siguientes principios: - Actividad: el niño participa activamente - Interacción: con el medio físico y social - Aprendizaje significativo: partir de lo que los niños - Globalización: un proceso global de acercamiento del individuo a la realidad.
  • 7. Recogida, escucha y/o trasmisión de información: recopilación y creación de cuentos, adivinanzas, poesías e imágenes. (dramatizaciones, juegos de adivinanzas a través de videos, búsqueda de google, escuchar audios.
  • 8. Análisis e interpretación de datos: atreves de la manipulación y/o degustación de alimentos los niños observan cualidades, realizan mediciones, comparan y estiman y representan gustos y preferencias individuales o grupales a través de representaciones graficas.
  • 10. Cocinemos elaboración de recetas seleccionadas en el aula al final se elabora un video en donde los niños represente un programa de televisión y expliquen el procedimiento de cada receta