SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBRO EN BLANCO PARA EL
USO SEGURO Y EDUCATIVO
DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS DE
INTERNET.
•INTERNET es posiblemente una de las
herramientas más importantes
desarrolladas en la que
hoy se conoce
como Sociedad del
Conocimiento.
• Las TICS y los nuevos aparatos tecnológicos
están dando lugar a unas nuevas formas de
relación entre las personas.
• Es importante conocer su buen uso, seguro,
educativo y respetuoso, para una adecuada
convivencia en sociedad.
RECOMENDACIONES AL
PROFESORADO
• Contemplar las TICS e internet como un
recurso educativo de primer orden, con
potencialidades educativas y advertir de sus
riesgos y uso inadecuado.
• Recoger en los Reglamentos de
Organización y Funcionamiento todo lo
relativo al uso de las nuevas tecnologías en
el Centro, así como las sanciones previstas
Dentro de las aulas No se
permite el uso de
celulares, cámaras
fotográficas o cualquier
otro dispositivo de
grabación de imagen
y/o sonido
Buen-uso-de-internet
Amenazar, injuriar, o propagar calumnias a través
de cualquier medio, incluido el móvil, puede
constituir un delito.
No se puede difundir rumores, ni manifestar
opiniones difamantes, insultantes, amenazantes o
intimidantes.
Buen-uso-de-internet
Buen-uso-de-internet
Evite páginas con contenidos nocivos o falsos. No
crea todo lo que encuentra, vea o lea en Internet.
Circula por la Red mucha opinión o meros
comentarios, más que verdadero conocimiento, por
lo que se corre el riesgo de desinformarse más que
de informarse.
Buen-uso-de-internet
Muéstrese interesado por las amistades que sus hijos
e hijas hacen en línea, especialmente en los sistemas
de «chats», de mensajería instantánea (Messenger) y
redes sociales (Facebook, Twitter).
Buen-uso-de-internet
RIESGOS Y SOLUCIONES
•La manera más
directa de evitar
los riesgos en el
uso de Internet es
la prevención.
1. LA PÉRDIDA DE LA
PRIVACIDAD.
¿Qué medidas adoptar?
• No usar siempre el mismo nombre de usuario
y contraseña.
• No proporcionar, por principio, datos
personales como nombre, dirección, número
de DNI, número de teléfono, fotografías o
videos.
Cuando proporcionamos, a través de Internet,
información sobre nuestra vida personal
2. EL PHISHING
¿Qué medidas adoptar?
• No proporcione nunca información sobre su
cuenta bancaria, su identidad o el código de
acceso.
• Informe a su entidad bancaria de la recepción
de cualquier correo sospechoso.
Es el intento de adquirir fraudulentamente información de
una persona, como la identidad y código secreto de una
tarjeta electrónica o del acceso a los datos bancarios.
Actúa a través de la recepción de un correo electrónico en
el que en nombre de una entidad bancaria se pide al
usuario esta información.
-El correo masivo
consiste en la recepción de
una gran cantidad de
correo electrónico no
solicitado, que invade y
puede incluso bloquear las
cuentas que utilizamos.
- Los virus causan serios
problemas a nuestro
ordenador: borrando
información, tomando el
control del mismo,
adquiriendo información
sensible, etc.
3. El correo masivo (spam) y los virus
¿Qué medidas adoptar?
Utilice algún programa de
protección contra virus
informáticos, y manténgalo
actualizado.
Utilice los sistemas anti-spam
de su proveedor de Internet o
del programa de correo
electrónico.
No abra nunca archivos
adjuntos de un correo
desconocido y borre el que no
le parezca conocido.
4. LAS COMPRAS POR INTERNET
Internet es, igual que sucede con otros
medios de comunicación, un terreno
dominado por la propaganda
comercial.
¿Qué medidas adoptar?
-Haga saber a sus hijos o hijas que
no están autorizados a comprar por
Internet, sin su permiso y
consentimiento.
-Cuando vaya a comprar asegúrese
que la empresa utiliza un «protocolo
seguro» .
-No facilite sus datos personales y
bancarios si no está seguro de la
«fiabilidad» de la empresa en la que
compra
-Utilice tarjetas bancarias
virtuales recargables que
permiten realizar pagos como
si de una tarjeta tradicional de
plástico se tratase, pero
cargándola sólo con la
cantidad de dinero que se
desee.
-Confíe en fórmulas de
pago segura como
5. LOS JUEGOS DE AZAR
¿Qué medidas adoptar?
• La mejor manera para evitar que sus hijos e
hijas quieran utilizar juegos de azar es que
usted no juegue a ellos ni en el mundo real ni
en el virtual.
• Evite aquellas páginas en las que se anuncia un
casino u otro juego de azar.
6. ACOSO ON-LINE, O A TRAVÉS
DEL MÓVIL (SMS)
¿Qué medidas adoptar?
• No permita que sus hijos o hijas envíen
mensajes o e-mails de acoso a otros niños o
niñas.
• Si sus hijos son objeto del acoso de
compañeros y compañeras de la escuela, hable
con el tutor o tutora. Recurra a informase e
instalar en su ordenador soluciones de control
parental.
7. LOS CONTACTOS A TRAVÉS
DE INTERNET
• Existe el riesgo de que
personas con intereses
ocultos puedan establecer
alguna vía de contacto con
sus hijos e hijas¿Qué medidas adoptar?
• Inscríbase y participe en los mismos chats
que sus hijos.
• Debería hacerles entender y aceptar a sus
hijos e hijas que no pueden proporcionar
información personal
• Nunca un menor puede encontrarse en
persona con alguien que sólo conoce
online, sin su conocimiento o presencia.
8. LOS PROPIOS CONTENIDOS
DE INTERNET.
Páginas desde las que se incita a la anorexia y a la
bulimia, otras que nos ofrecen contenidos racistas,
xenófobos, pornográficos o aquellas otras en las que
determinadas sectas pretender reclutar a nuevos
miembros.
¿QUÉ
MEDIDAS
ADOPTA
*Elabore un código de uso de Internet para toda la
familia, con el tiempo de uso permitido y tipo de
información a la que se puede acceder.
• *Instale en el ordenador algún sistema de filtro que
limite el acceso a páginas con información
pornográfica.
• Utilice sistemas de búsqueda en Internet
especialmente orientados a menores
• Si se accede a alguna página pornográfica hable sobre
la misma con el menor en lugar de ocultarla o
culpabilizarle.
• Compruebe el historial del navegador de sus hijos y
hable con ellos si encuentra páginas de estos tipos.
• Solicite información sobre sitios de Internet con
contenidos interesantes para la formación y educación
de sus hijos e hijas y visítelos con ellos.
• Si alguna vez encuentra sitios con contenidos como
los mencionados, conviértalos en motivo de reflexión,
discusión y debate con sus hijos e hijas.

Más contenido relacionado

PPT
Internet Seguro
PPTX
Uso seguro de internet
ODP
Uso seguro de internet iván
PPT
Uso Seguro Internet
PPT
Internet Segura
PDF
10 pasos para la seguridad de los niños en Internet
DOCX
Internet Sano
PDF
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Internet Seguro
Uso seguro de internet
Uso seguro de internet iván
Uso Seguro Internet
Internet Segura
10 pasos para la seguridad de los niños en Internet
Internet Sano
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...

La actualidad más candente (20)

PPTX
uso de internet
PPTX
Mal uso de internet
ODP
Uso seguro de internet
PPS
Internet segura
PPTX
Tic edu y tec. 2
PPTX
Internet sano presentacion
PPTX
Internet segura bueno
PPTX
internet sano
ODP
Uso seguro
PPTX
Normas para el buen uso de internet
ODP
Prevención en internet
PPT
Internet Con Seguridad
PDF
Guiapadresymadres
PPTX
Peligros y seguridad en Internet
PDF
Buen uso de internet
PPTX
Internet sano
PPTX
Buen uso de internet diapositivas
ODP
BUEN USO DE INTERNET
PPS
Internet seguro
ODP
Seguridad en la web
uso de internet
Mal uso de internet
Uso seguro de internet
Internet segura
Tic edu y tec. 2
Internet sano presentacion
Internet segura bueno
internet sano
Uso seguro
Normas para el buen uso de internet
Prevención en internet
Internet Con Seguridad
Guiapadresymadres
Peligros y seguridad en Internet
Buen uso de internet
Internet sano
Buen uso de internet diapositivas
BUEN USO DE INTERNET
Internet seguro
Seguridad en la web
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Unidad 4 funciones reales de varias variables
DOC
Waqar CV
DOCX
Algo tan-parecido-al-amor
RTF
GRUNNEN TIL AT VI ER I DENNE VERDEN VITE HVORFOR.
PDF
GD1RevisedMagInside3
DOCX
Estudio del Nuevo Testamento
PDF
N5 Certificate.NTAlers
PDF
056_Buses_Jan_16 P
PPTX
Herramientas de sistema de informacion
PPTX
Pares craneales anatomia
Unidad 4 funciones reales de varias variables
Waqar CV
Algo tan-parecido-al-amor
GRUNNEN TIL AT VI ER I DENNE VERDEN VITE HVORFOR.
GD1RevisedMagInside3
Estudio del Nuevo Testamento
N5 Certificate.NTAlers
056_Buses_Jan_16 P
Herramientas de sistema de informacion
Pares craneales anatomia
Publicidad

Similar a Buen-uso-de-internet (20)

DOCX
PPT
PPTX
Proteccion de datos Y Ciberseguridad en el ámbito educativo.
PPTX
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
PDF
Menores de edad y el uso de internet
DOCX
Mediación familiar en internet
PPTX
internet segura bueno
PDF
Presentación Internet Sano 2024 rosa.pdf
PPTX
PPTX
Anotaciones sobre seguridad en la red
PDF
Internet Sano 2023.pdf
PPT
Seguridad en la Red
PPTX
Internet seguro para niños
PPTX
Los riesgos del internet
PDF
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
PDF
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
PPT
Internet seguro con padres
PPTX
Usos del internet
PPTX
INTERNET SEGURO PARA NIÑOS
PPTX
Internet segura
Proteccion de datos Y Ciberseguridad en el ámbito educativo.
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Menores de edad y el uso de internet
Mediación familiar en internet
internet segura bueno
Presentación Internet Sano 2024 rosa.pdf
Anotaciones sobre seguridad en la red
Internet Sano 2023.pdf
Seguridad en la Red
Internet seguro para niños
Los riesgos del internet
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Internet seguro con padres
Usos del internet
INTERNET SEGURO PARA NIÑOS
Internet segura

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Buen-uso-de-internet

  • 1. LIBRO EN BLANCO PARA EL USO SEGURO Y EDUCATIVO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INTERNET.
  • 2. •INTERNET es posiblemente una de las herramientas más importantes desarrolladas en la que hoy se conoce como Sociedad del Conocimiento.
  • 3. • Las TICS y los nuevos aparatos tecnológicos están dando lugar a unas nuevas formas de relación entre las personas. • Es importante conocer su buen uso, seguro, educativo y respetuoso, para una adecuada convivencia en sociedad.
  • 4. RECOMENDACIONES AL PROFESORADO • Contemplar las TICS e internet como un recurso educativo de primer orden, con potencialidades educativas y advertir de sus riesgos y uso inadecuado. • Recoger en los Reglamentos de Organización y Funcionamiento todo lo relativo al uso de las nuevas tecnologías en el Centro, así como las sanciones previstas
  • 5. Dentro de las aulas No se permite el uso de celulares, cámaras fotográficas o cualquier otro dispositivo de grabación de imagen y/o sonido
  • 7. Amenazar, injuriar, o propagar calumnias a través de cualquier medio, incluido el móvil, puede constituir un delito. No se puede difundir rumores, ni manifestar opiniones difamantes, insultantes, amenazantes o intimidantes.
  • 10. Evite páginas con contenidos nocivos o falsos. No crea todo lo que encuentra, vea o lea en Internet. Circula por la Red mucha opinión o meros comentarios, más que verdadero conocimiento, por lo que se corre el riesgo de desinformarse más que de informarse.
  • 12. Muéstrese interesado por las amistades que sus hijos e hijas hacen en línea, especialmente en los sistemas de «chats», de mensajería instantánea (Messenger) y redes sociales (Facebook, Twitter).
  • 14. RIESGOS Y SOLUCIONES •La manera más directa de evitar los riesgos en el uso de Internet es la prevención.
  • 15. 1. LA PÉRDIDA DE LA PRIVACIDAD. ¿Qué medidas adoptar? • No usar siempre el mismo nombre de usuario y contraseña. • No proporcionar, por principio, datos personales como nombre, dirección, número de DNI, número de teléfono, fotografías o videos. Cuando proporcionamos, a través de Internet, información sobre nuestra vida personal
  • 16. 2. EL PHISHING ¿Qué medidas adoptar? • No proporcione nunca información sobre su cuenta bancaria, su identidad o el código de acceso. • Informe a su entidad bancaria de la recepción de cualquier correo sospechoso. Es el intento de adquirir fraudulentamente información de una persona, como la identidad y código secreto de una tarjeta electrónica o del acceso a los datos bancarios. Actúa a través de la recepción de un correo electrónico en el que en nombre de una entidad bancaria se pide al usuario esta información.
  • 17. -El correo masivo consiste en la recepción de una gran cantidad de correo electrónico no solicitado, que invade y puede incluso bloquear las cuentas que utilizamos. - Los virus causan serios problemas a nuestro ordenador: borrando información, tomando el control del mismo, adquiriendo información sensible, etc. 3. El correo masivo (spam) y los virus ¿Qué medidas adoptar? Utilice algún programa de protección contra virus informáticos, y manténgalo actualizado. Utilice los sistemas anti-spam de su proveedor de Internet o del programa de correo electrónico. No abra nunca archivos adjuntos de un correo desconocido y borre el que no le parezca conocido.
  • 18. 4. LAS COMPRAS POR INTERNET Internet es, igual que sucede con otros medios de comunicación, un terreno dominado por la propaganda comercial. ¿Qué medidas adoptar? -Haga saber a sus hijos o hijas que no están autorizados a comprar por Internet, sin su permiso y consentimiento. -Cuando vaya a comprar asegúrese que la empresa utiliza un «protocolo seguro» . -No facilite sus datos personales y bancarios si no está seguro de la «fiabilidad» de la empresa en la que compra -Utilice tarjetas bancarias virtuales recargables que permiten realizar pagos como si de una tarjeta tradicional de plástico se tratase, pero cargándola sólo con la cantidad de dinero que se desee. -Confíe en fórmulas de pago segura como
  • 19. 5. LOS JUEGOS DE AZAR ¿Qué medidas adoptar? • La mejor manera para evitar que sus hijos e hijas quieran utilizar juegos de azar es que usted no juegue a ellos ni en el mundo real ni en el virtual. • Evite aquellas páginas en las que se anuncia un casino u otro juego de azar.
  • 20. 6. ACOSO ON-LINE, O A TRAVÉS DEL MÓVIL (SMS) ¿Qué medidas adoptar? • No permita que sus hijos o hijas envíen mensajes o e-mails de acoso a otros niños o niñas. • Si sus hijos son objeto del acoso de compañeros y compañeras de la escuela, hable con el tutor o tutora. Recurra a informase e instalar en su ordenador soluciones de control parental.
  • 21. 7. LOS CONTACTOS A TRAVÉS DE INTERNET • Existe el riesgo de que personas con intereses ocultos puedan establecer alguna vía de contacto con sus hijos e hijas¿Qué medidas adoptar? • Inscríbase y participe en los mismos chats que sus hijos. • Debería hacerles entender y aceptar a sus hijos e hijas que no pueden proporcionar información personal • Nunca un menor puede encontrarse en persona con alguien que sólo conoce online, sin su conocimiento o presencia.
  • 22. 8. LOS PROPIOS CONTENIDOS DE INTERNET. Páginas desde las que se incita a la anorexia y a la bulimia, otras que nos ofrecen contenidos racistas, xenófobos, pornográficos o aquellas otras en las que determinadas sectas pretender reclutar a nuevos miembros. ¿QUÉ MEDIDAS ADOPTA
  • 23. *Elabore un código de uso de Internet para toda la familia, con el tiempo de uso permitido y tipo de información a la que se puede acceder. • *Instale en el ordenador algún sistema de filtro que limite el acceso a páginas con información pornográfica.
  • 24. • Utilice sistemas de búsqueda en Internet especialmente orientados a menores • Si se accede a alguna página pornográfica hable sobre la misma con el menor en lugar de ocultarla o culpabilizarle.
  • 25. • Compruebe el historial del navegador de sus hijos y hable con ellos si encuentra páginas de estos tipos. • Solicite información sobre sitios de Internet con contenidos interesantes para la formación y educación de sus hijos e hijas y visítelos con ellos.
  • 26. • Si alguna vez encuentra sitios con contenidos como los mencionados, conviértalos en motivo de reflexión, discusión y debate con sus hijos e hijas.