BULLYING, UN DRAMA QUE CRECE EN SILENCIO

El acoso escolar y ahora el acoso
cibernético están en aumento en nuestro
país. Conozca cómo detectar a tiempo si su
hijo es víctima de este tipo de maltrato.
Por Andrea Regalado
Amanda Todd, una estudiante canadiense
de 15 años, publicó en YouTube un video,
en el cual, a través de unas cartulinas
escritas, relataba el sufrimiento y el tormento que había padecido durante tres
años, después de que un acosador publicó en Internet una fotografía suya en
topless, por lo que recibió maltratos, burlas y agresiones físicas y psicológicas
por parte de sus compañeros del colegio y amigos. Amanda, entonces, entró en
un proceso de ansiedad y depresión aguda. Su familia se había mudado y ella
se cambió de escuela, pero su condición no mejoró, pues seguía sufriendo
humillaciones y en octubre de 2012, se quitó la vida.
El caso de Amanda es uno de los más recientes y más mediáticos sobre los
efectos extremos del bullying, pero también están el de Phoebe Prince, de 15
años (en Estados Unidos, 2010) o el de AllemHalkic, de 17 años (en Australia,
2009), quienes también se suicidaron tras haber sido acosados durante varios
meses por sus compañeros del colegio.
Estos adolescentes fueron víctimas de bullying (nombre en inglés) o acoso
escolar. Se trata de un fenómeno social que consiste en “cualquier tipo de
maltrato u hostigamiento psicológico, verbal o físico, que se efectúa de manera
reiterada entre dos alumnos (o entre un alumno y un grupo de compañeros) y en
el que la víctima está en una situación de inferioridad respecto al agresor o
agresores”, así lo explica Adriana Vergara, psicóloga y consultora en temas
psicoeducativos y psicojurídicos. La especialista menciona que, por lo general,
se presenta en alumnos entre 6 y 17 años y la edad de mayor riesgo está entre
los 11 a 15 años.
Según un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación (Unesco), los índices de bullying están en crecimiento en América
Latina. El informe menciona que el 51,1%, de 91223 estudiantes de sexto grado
de 16 países de la región, incluido Ecuador, dijeron ser víctimas de golpes,
robos, insultos… La agresión más frecuente es el robo, seguida por la violencia
verbal y la violencia física. Esto ocurre en escuelas públicas y privadas, pero la
Unesco resalta que las formas más sofisticadas de acoso y exclusión
predominan en los centros de estudio privados.
En Ecuador, el bullying va en aumento y aunque no es un tema nuevo –porque
ha existido desde hace varios años–, “al haberlo ignorado y no haber trabajado
en su prevención, los casos cada vez son más graves”, explica Adriana Vergara.
Según la Encuesta Nacional de la Niñez y Adolescencia (ENNA), el 63,2% de
3135 niños y adolescentes entrevistados (entre 8 y 17 años) declararon sufrir
este tipo de violencia.

Luis Cortez

9no A

Más contenido relacionado

PPTX
Bulling
PPTX
Presentacion de acoso escolar
PPTX
Casos de bullying en mexico, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
PDF
Colegio de bachillerato
PPTX
El bullying en Ecuador.
DOCX
Primer ejercicio ordenar párrafos
PDF
Bullying ramirez huzco jelitza
DOCX
Bullying
Bulling
Presentacion de acoso escolar
Casos de bullying en mexico, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
Colegio de bachillerato
El bullying en Ecuador.
Primer ejercicio ordenar párrafos
Bullying ramirez huzco jelitza
Bullying

La actualidad más candente (20)

PDF
Bullying
PPTX
Argumentos acerca del Matoneo
PPTX
DEMUNA: EXPOSICIÓN BULLYING
PPTX
BULLYNG O VIOLENCIA ESCOLAR
PPTX
EL BULLYING
PPTX
Bullying en argentina
PPTX
Ppt grupo3 clase_2_final
PPTX
El Bulling
DOCX
El bullying
DOCX
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
PDF
BULLYING ESCOLAR
DOCX
Que es el matoneo escolar o bullying
PPTX
Acoso escolar
PPTX
Qué es el bullying
PPTX
Bullying
DOCX
El bullying escolar
DOCX
Trabajo nazarena fucile
DOCX
ODP
PRESENTATION ABOUT STOP BULLYING
Bullying
Argumentos acerca del Matoneo
DEMUNA: EXPOSICIÓN BULLYING
BULLYNG O VIOLENCIA ESCOLAR
EL BULLYING
Bullying en argentina
Ppt grupo3 clase_2_final
El Bulling
El bullying
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
BULLYING ESCOLAR
Que es el matoneo escolar o bullying
Acoso escolar
Qué es el bullying
Bullying
El bullying escolar
Trabajo nazarena fucile
PRESENTATION ABOUT STOP BULLYING
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Aly Ibrahim Resume
PPTX
Linfomas asociados al hiv
PPTX
Art of photography 2-C
DOCX
Informatica
PPS
Festival 09
PDF
lib cel
PDF
Kennislunch Syntens Breda - Samenvatting Internet Strategie Methode
PPTX
SP16UVC2.1
PPTX
Peder Jest's, Cornelius Glismann's, and Jakob Uffelman's presentations from H...
PPTX
Hiv y enfermedad cardiovascular (1)
PPTX
Cremation procedures newest 2016
PPTX
Itu diagnositco y tratamiento (1)
PDF
modelos del universo
PDF
Apresentação da logo Trwip
Aly Ibrahim Resume
Linfomas asociados al hiv
Art of photography 2-C
Informatica
Festival 09
lib cel
Kennislunch Syntens Breda - Samenvatting Internet Strategie Methode
SP16UVC2.1
Peder Jest's, Cornelius Glismann's, and Jakob Uffelman's presentations from H...
Hiv y enfermedad cardiovascular (1)
Cremation procedures newest 2016
Itu diagnositco y tratamiento (1)
modelos del universo
Apresentação da logo Trwip
Publicidad

Similar a Bullying (20)

DOCX
Todo lo que necesitas saber sobre bullying maribel vargas
DOCX
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
DOCX
Combatiendo el bullying en los colegios
PPTX
Acoso escolar bullying
DOCX
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
PPTX
Bullying o acoso escolar
DOCX
El bullying
DOCX
Un fenomeno llamado buyink
PDF
23. agresividad violencia
PPT
BULLYING O ACOSO ESCOLAR REALIDAD EDUCATIVA
PPTX
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
DOCX
El bullying y sus tipos
PDF
<h1>Bullying Escolar, Gran Significado En Pocas Palabras. Eco</h1>
PPTX
EL BULLYNG.pptx
DOCX
Bullying2
PPTX
Bullyng
PPTX
Bullyng
PPT
Bullying
Todo lo que necesitas saber sobre bullying maribel vargas
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Combatiendo el bullying en los colegios
Acoso escolar bullying
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Bullying o acoso escolar
El bullying
Un fenomeno llamado buyink
23. agresividad violencia
BULLYING O ACOSO ESCOLAR REALIDAD EDUCATIVA
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El bullying y sus tipos
<h1>Bullying Escolar, Gran Significado En Pocas Palabras. Eco</h1>
EL BULLYNG.pptx
Bullying2
Bullyng
Bullyng
Bullying

Bullying

  • 1. BULLYING, UN DRAMA QUE CRECE EN SILENCIO El acoso escolar y ahora el acoso cibernético están en aumento en nuestro país. Conozca cómo detectar a tiempo si su hijo es víctima de este tipo de maltrato. Por Andrea Regalado Amanda Todd, una estudiante canadiense de 15 años, publicó en YouTube un video, en el cual, a través de unas cartulinas escritas, relataba el sufrimiento y el tormento que había padecido durante tres años, después de que un acosador publicó en Internet una fotografía suya en topless, por lo que recibió maltratos, burlas y agresiones físicas y psicológicas por parte de sus compañeros del colegio y amigos. Amanda, entonces, entró en un proceso de ansiedad y depresión aguda. Su familia se había mudado y ella se cambió de escuela, pero su condición no mejoró, pues seguía sufriendo humillaciones y en octubre de 2012, se quitó la vida. El caso de Amanda es uno de los más recientes y más mediáticos sobre los efectos extremos del bullying, pero también están el de Phoebe Prince, de 15 años (en Estados Unidos, 2010) o el de AllemHalkic, de 17 años (en Australia, 2009), quienes también se suicidaron tras haber sido acosados durante varios meses por sus compañeros del colegio. Estos adolescentes fueron víctimas de bullying (nombre en inglés) o acoso escolar. Se trata de un fenómeno social que consiste en “cualquier tipo de maltrato u hostigamiento psicológico, verbal o físico, que se efectúa de manera reiterada entre dos alumnos (o entre un alumno y un grupo de compañeros) y en el que la víctima está en una situación de inferioridad respecto al agresor o agresores”, así lo explica Adriana Vergara, psicóloga y consultora en temas psicoeducativos y psicojurídicos. La especialista menciona que, por lo general, se presenta en alumnos entre 6 y 17 años y la edad de mayor riesgo está entre los 11 a 15 años. Según un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco), los índices de bullying están en crecimiento en América Latina. El informe menciona que el 51,1%, de 91223 estudiantes de sexto grado de 16 países de la región, incluido Ecuador, dijeron ser víctimas de golpes, robos, insultos… La agresión más frecuente es el robo, seguida por la violencia verbal y la violencia física. Esto ocurre en escuelas públicas y privadas, pero la Unesco resalta que las formas más sofisticadas de acoso y exclusión predominan en los centros de estudio privados. En Ecuador, el bullying va en aumento y aunque no es un tema nuevo –porque ha existido desde hace varios años–, “al haberlo ignorado y no haber trabajado en su prevención, los casos cada vez son más graves”, explica Adriana Vergara. Según la Encuesta Nacional de la Niñez y Adolescencia (ENNA), el 63,2% de 3135 niños y adolescentes entrevistados (entre 8 y 17 años) declararon sufrir este tipo de violencia. Luis Cortez 9no A