Bullyng autor javier_y_mauricio
¿Que es el bullyng?
El Bullying es el
maltrato físico y/o
psicológico
deliberado y
constante que recibe
un niño por parte de
otro u otros, que se
comportan con él
cruelmente con el
objetivo de
someterlo y
asustarlo
Acoso escolar
El acoso escolar (también
conocido como
hostigamiento escolar,
matonaje escolar, matoneo
escolar o por su término en
inglés bullying) es
cualquier forma de
maltrato psicológico, verbal
o físico producido entre
escolares de forma
reiterada a lo largo de un
tiempo determinado tanto
en el aula, como a través de
las redes sociales, con el
nombre específico de
ciberacoso
Tipos de bullyng
Físico: Empujones,
patadas, agresiones con
objetos, etc. • Verbal:
Insultos y apodos,
menosprecios en
público, resaltar
defectos físicos, etc. Es
el más habitual. •
Psicológico: Minan la
autoestima del
individuo y fomentan su
sensación de temor. •
Social: Pretende aislar al
joven del resto del grupo
y compañeros.
Consejo para padres
-Cambios en el comportamiento del niño. Cambios de humor.
-Tristeza, llantos o irritabilidad.
-Pesadillas, cambios en el sueño y/o apetito.
-Dolores somáticos, dolores de cabeza, de estómago, vómitos...
-Pierde o se deterioran de forma frecuente sus pertenencias escolares o
-personales, como gafas, mochilas, etc.
-Aparece con golpes, hematomas o rasguños y dice que se ha caído.
-No quiere salir ni se relaciona con sus compañeros.
-No acude a excursiones, visitas, etc. del colegio.
-Quiere ir acompañado a la entrada y la salida.
-Se niega o protesta a la hora de ir al colegio.
El agresor: características psicológicas y
entorno familiar
Aunque el acosador
escolar no tiene por qué
padecer ninguna
enfermedad mental o
trastorno de la
personalidad grave,
presenta normalmente
algún tipo de
psicopatología.
Fundamentalmente,
presenta ausencia de
empatía y algún tipo de
distorsión cognitiva.
El entorno escolar
Se puede dar el caso de que la ausencia en clase
(o, en general, en el centro educativo) de un
clima adecuado de convivencia pueda favorecer
la aparición del acoso escolar. La
responsabilidad al respecto oscila entre la figura
de unos profesores que no han recibido una
formación específica en cuestiones de
intermediación en situaciones escolares
conflictiva, y la disminución de su perfil de
autoridad dentro de la sociedad actual.
El entorno escolar
Se puede dar el caso de que

la ausencia en clase (o, en
general, en el centro
educativo) de un clima
adecuado de convivencia
pueda favorecer la
aparición del acoso escolar.
La responsabilidad al
respecto oscila entre la
figura de unos profesores
que no han recibido una
formación específica en
cuestiones de
intermediación en
situaciones escolares
conflictiva, y la
disminución de su perfil de
autoridad dentro de la
sociedad actual.
La televisión
El mensaje implícito de
determinados programas
televisivos de consumo
frecuente entre
adolescentes que exponen
un modelo de proyecto
vital que busca la
aspiración a todo sin
renunciar a nada para
conseguirlo, siempre y
cuando eso no signifique
esforzarse o grandes
trabajos, constituye otro
factor de riesgo para
determinados individuos
Bullyng autor javier_y_mauricio

Más contenido relacionado

PPTX
Bullying en México
PPTX
Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)
PPTX
Presentación1 pastor
PPTX
PPTX
El bullying 5c
PPT
El bulling
PPT
Simpsons final
PDF
Formacion
Bullying en México
Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)
Presentación1 pastor
El bullying 5c
El bulling
Simpsons final
Formacion

Destacado (20)

PPTX
qBrayan
PDF
Usodetecnologia
PPTX
Qué son las presentaciones electrónicas
PPS
simpson
PPTX
Avance científico tecnológico
PPTX
La revolcion mexicana
PPT
Presentaciòn De Bullyng
PPT
Revolucion Mexicana
PPSX
Animacion de los simpson
PPTX
Presentaciones electronicas
PPS
Revolucion Mexicana
PPTX
Avances científicos power point
PPTX
Avances tecnologicos power point
PPTX
Revolución mexicana
PPTX
Operaciones basicas de powerpoint 2007
PPSX
Presentacion avances tecnologicos
PPTX
Ventajas y desventajas del uso de presentaciones electrónicas
PPT
Resumen Revolucion Mexicana
PPTX
Que es una presentación electrónica
qBrayan
Usodetecnologia
Qué son las presentaciones electrónicas
simpson
Avance científico tecnológico
La revolcion mexicana
Presentaciòn De Bullyng
Revolucion Mexicana
Animacion de los simpson
Presentaciones electronicas
Revolucion Mexicana
Avances científicos power point
Avances tecnologicos power point
Revolución mexicana
Operaciones basicas de powerpoint 2007
Presentacion avances tecnologicos
Ventajas y desventajas del uso de presentaciones electrónicas
Resumen Revolucion Mexicana
Que es una presentación electrónica
Publicidad

Similar a Bullyng autor javier_y_mauricio (20)

PPTX
PPTX
El bullying
DOCX
Bullying
PPT
Bullying 4º eso a
PPT
Victor bullyng
PPTX
Perez pablo bullying
PPTX
Bullyng dari
ODP
bullying
PPTX
El acoso escolar
PPTX
Bulliyng ala
PPTX
Bulliyng ala
PDF
PPTX
BULLYING.pptx
PPT
Bullying
DOCX
Bullying2
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
dile no al bulling escolar, no al maltrato
El bullying
Bullying
Bullying 4º eso a
Victor bullyng
Perez pablo bullying
Bullyng dari
bullying
El acoso escolar
Bulliyng ala
Bulliyng ala
BULLYING.pptx
Bullying
Bullying2
Presentación1
dile no al bulling escolar, no al maltrato
Publicidad

Más de 7mob (6)

ODP
Prince royce terminado
ODT
Campaña de la salud
ODP
Campaña de bullyng
PPTX
Bullyng autor javier_y_mauricio
PPTX
Maximiliano
PPT
Bullying y el_rol_del_grupo_testigo
Prince royce terminado
Campaña de la salud
Campaña de bullyng
Bullyng autor javier_y_mauricio
Maximiliano
Bullying y el_rol_del_grupo_testigo

Bullyng autor javier_y_mauricio

  • 2. ¿Que es el bullyng? El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo
  • 3. Acoso escolar El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso
  • 4. Tipos de bullyng Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. • Verbal: Insultos y apodos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. • Psicológico: Minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. • Social: Pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
  • 5. Consejo para padres -Cambios en el comportamiento del niño. Cambios de humor. -Tristeza, llantos o irritabilidad. -Pesadillas, cambios en el sueño y/o apetito. -Dolores somáticos, dolores de cabeza, de estómago, vómitos... -Pierde o se deterioran de forma frecuente sus pertenencias escolares o -personales, como gafas, mochilas, etc. -Aparece con golpes, hematomas o rasguños y dice que se ha caído. -No quiere salir ni se relaciona con sus compañeros. -No acude a excursiones, visitas, etc. del colegio. -Quiere ir acompañado a la entrada y la salida. -Se niega o protesta a la hora de ir al colegio.
  • 6. El agresor: características psicológicas y entorno familiar Aunque el acosador escolar no tiene por qué padecer ninguna enfermedad mental o trastorno de la personalidad grave, presenta normalmente algún tipo de psicopatología. Fundamentalmente, presenta ausencia de empatía y algún tipo de distorsión cognitiva.
  • 7. El entorno escolar Se puede dar el caso de que la ausencia en clase (o, en general, en el centro educativo) de un clima adecuado de convivencia pueda favorecer la aparición del acoso escolar. La responsabilidad al respecto oscila entre la figura de unos profesores que no han recibido una formación específica en cuestiones de intermediación en situaciones escolares conflictiva, y la disminución de su perfil de autoridad dentro de la sociedad actual.
  • 8. El entorno escolar Se puede dar el caso de que la ausencia en clase (o, en general, en el centro educativo) de un clima adecuado de convivencia pueda favorecer la aparición del acoso escolar. La responsabilidad al respecto oscila entre la figura de unos profesores que no han recibido una formación específica en cuestiones de intermediación en situaciones escolares conflictiva, y la disminución de su perfil de autoridad dentro de la sociedad actual.
  • 9. La televisión El mensaje implícito de determinados programas televisivos de consumo frecuente entre adolescentes que exponen un modelo de proyecto vital que busca la aspiración a todo sin renunciar a nada para conseguirlo, siempre y cuando eso no signifique esforzarse o grandes trabajos, constituye otro factor de riesgo para determinados individuos