SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNOS VIRTUALES DEL
     APENDIZAJE

      EXAMEN FINAL



  BYRON CARRRERA M.
 Esclaro hablar hoy en día del cambio que se
 le debe dar a la educación, mas aun tomado
 en cuenta el avance tecnológico que día a
 día va incrementándose

 Esta metodología incorpora elementos y
 recursos que permiten la generación de
 conocimiento,         fomentando        el
 constructivismo y el trabajo en equipo, de
 esta manera logramos una educación sea más
 práctica y este basada en un soporte
 tecnológico.
 Se   ha manejado 4 bloques de información

    El bloque 0
    El bloque Académico 1
    El bloque Academico 2
    El bloque de cierre
 Este bloque maneja básicamente elementos
  de información sobre el curso, sobre el
  tutor, motivaciones iníciales y enlaces de
  comunicación entre los estudiantes
 ELEMENTOS Y RECURSOS
    Enlace a archivos
    Etiquetas
    Imágenes
    Libro
    Foros
    Chat
 En este bloque manejamos la generación de
  conocimientos introductorios de redes, el proceso
  de enseñanza va secuencial, además incorpora
  tareas de evaluación y retroalimentación.
 ELEMENTOS Y RECURSOS
       Enlace a archivos
       Etiquetas
       Imágenes
       Libro
       Foros
       Cuestionarios
       Subida de archivos
       Glosario
       Enlace a videos
 En este bloque manejamos la generación de
  conocimientos sobre el modelo OSI, el proceso
  de enseñanza va secuencial, además incorpora
  tareas de evaluación y retroalimentación.
 ELEMENTOS Y RECURSOS
     Enlace a archivos
     Etiquetas
     Imágenes
     Libro
     Foros
     Hotpotatoes
     Subida de archivos
     Enlace a videos
 Estebloque maneja básicamente elementos
 de finalización del curso como
 son, negociación, y encuesta final.

 ELEMENTOS     Y RECURSOS
    Enlace a archivos
    Etiquetas
    Imágenes
    Foros
    Consulta ó Encuesta
Byroncarreraexamenfinal
 Todos estos elementos utilizados, permiten
 mejorar el conocimiento en lo referente a la
 construcción de conocimiento.

 La interactividad y la incorporación de
 elementos multimedia es clave en el
 momento de realizar todas las actividades.

 Lametodología PACIE nos permite planificar
 y organizar de buena forma nuestra Aula
 haciéndola muy dinámica y funcional
 Seguir con el mismo dinamismo e
 interactividad, convirtiéndose en un
 facilitador activo para los estudiantes.

 Usar
     elementos y actividades acordes a la
 materia en cuestión.

 Hacer    de la multimedia parte activa de las
 Aulas.

Más contenido relacionado

PPT
Bloque academico- Metodología PACIE
PPTX
Bloque cero
PPT
3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
PPTX
Presentacion bloque academico
PPT
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
DOCX
Web quest word
PDF
Bloque academico- Metodología PACIE
Bloque cero
3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Presentacion bloque academico
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Web quest word

La actualidad más candente (19)

PPT
RosaRao
PPT
Blog Docente PREU 2011
PPTX
Importancia bloque cero
PPT
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
PPTX
Bloque pacie-José Linarez
PPT
Presentación EVA CCEE
PPTX
PNL Aplicada a la Enseñanza Examen Final
PPT
Piloto de dos moocs en EMMA
PPTX
Presentacion bloque academico
PPT
WebQuest síntesis
PPTX
Bloque 0
PPT
Introducción al Bloque PACIE parte 1
PPTX
Pacie Bloque O
PPT
Bloque O - PACIE
PPT
webquees
PPTX
Sustentar la estructura del aula virtual del módulo
PPTX
Bloque academico fatla
PPTX
Notas
PDF
Integraciondelaulavirtual
RosaRao
Blog Docente PREU 2011
Importancia bloque cero
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
Bloque pacie-José Linarez
Presentación EVA CCEE
PNL Aplicada a la Enseñanza Examen Final
Piloto de dos moocs en EMMA
Presentacion bloque academico
WebQuest síntesis
Bloque 0
Introducción al Bloque PACIE parte 1
Pacie Bloque O
Bloque O - PACIE
webquees
Sustentar la estructura del aula virtual del módulo
Bloque academico fatla
Notas
Integraciondelaulavirtual
Publicidad

Similar a Byroncarreraexamenfinal (20)

PPT
Filomena severino bloquecero-pacie
PPTX
Sofía medina presentación
PPTX
Bloque académico importancia_angel_cabrera
PPT
Bloque académico
PPTX
Ilich Imbaquingo PACIE Bloque 0
PPTX
Presentación1.pptx 21 3-12
PPTX
El bloque académico en la metodología pacie
PPTX
Presentación1.pptx 21 3-12
PPTX
Presentación1.pptx 21 3-12
PPTX
Tarea diseños instruccionales
PPTX
Fatla, Bloque O, Pacie
PPTX
FATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORRE
PPTX
AULAS VIRTUAES Y PACIE
PPTX
Bloque académico f atla
PPTX
Bloque académico f atla
PPT
Presentación del bloque pacie
PPTX
Universidad técnica de ambato examen evapacie
PPTX
Curso aulas virtuales pacie moodle
PPTX
Fatla bloque academico
PPTX
Fatla bloque academico
Filomena severino bloquecero-pacie
Sofía medina presentación
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico
Ilich Imbaquingo PACIE Bloque 0
Presentación1.pptx 21 3-12
El bloque académico en la metodología pacie
Presentación1.pptx 21 3-12
Presentación1.pptx 21 3-12
Tarea diseños instruccionales
Fatla, Bloque O, Pacie
FATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORRE
AULAS VIRTUAES Y PACIE
Bloque académico f atla
Bloque académico f atla
Presentación del bloque pacie
Universidad técnica de ambato examen evapacie
Curso aulas virtuales pacie moodle
Fatla bloque academico
Fatla bloque academico
Publicidad

Byroncarreraexamenfinal

  • 1. ENTORNOS VIRTUALES DEL APENDIZAJE EXAMEN FINAL BYRON CARRRERA M.
  • 2.  Esclaro hablar hoy en día del cambio que se le debe dar a la educación, mas aun tomado en cuenta el avance tecnológico que día a día va incrementándose  Esta metodología incorpora elementos y recursos que permiten la generación de conocimiento, fomentando el constructivismo y el trabajo en equipo, de esta manera logramos una educación sea más práctica y este basada en un soporte tecnológico.
  • 3.  Se ha manejado 4 bloques de información  El bloque 0  El bloque Académico 1  El bloque Academico 2  El bloque de cierre
  • 4.  Este bloque maneja básicamente elementos de información sobre el curso, sobre el tutor, motivaciones iníciales y enlaces de comunicación entre los estudiantes  ELEMENTOS Y RECURSOS  Enlace a archivos  Etiquetas  Imágenes  Libro  Foros  Chat
  • 5.  En este bloque manejamos la generación de conocimientos introductorios de redes, el proceso de enseñanza va secuencial, además incorpora tareas de evaluación y retroalimentación.  ELEMENTOS Y RECURSOS  Enlace a archivos  Etiquetas  Imágenes  Libro  Foros  Cuestionarios  Subida de archivos  Glosario  Enlace a videos
  • 6.  En este bloque manejamos la generación de conocimientos sobre el modelo OSI, el proceso de enseñanza va secuencial, además incorpora tareas de evaluación y retroalimentación.  ELEMENTOS Y RECURSOS  Enlace a archivos  Etiquetas  Imágenes  Libro  Foros  Hotpotatoes  Subida de archivos  Enlace a videos
  • 7.  Estebloque maneja básicamente elementos de finalización del curso como son, negociación, y encuesta final.  ELEMENTOS Y RECURSOS  Enlace a archivos  Etiquetas  Imágenes  Foros  Consulta ó Encuesta
  • 9.  Todos estos elementos utilizados, permiten mejorar el conocimiento en lo referente a la construcción de conocimiento.  La interactividad y la incorporación de elementos multimedia es clave en el momento de realizar todas las actividades.  Lametodología PACIE nos permite planificar y organizar de buena forma nuestra Aula haciéndola muy dinámica y funcional
  • 10.  Seguir con el mismo dinamismo e interactividad, convirtiéndose en un facilitador activo para los estudiantes.  Usar elementos y actividades acordes a la materia en cuestión.  Hacer de la multimedia parte activa de las Aulas.