CAPITULO IV MEDIOS DE EDUCACION NO FORMAL
INSTITUCIONES DE LA EDUCACION NO FORMAL INSTITUCIONES ESPECIFICAS Escuelas que imparten enseñanzas no ubicadas en el sistema educativo graduado. Orientadas a la formación artística Escuelas no formales de idiomas Las universidades populares, las escuelas de verano, las  aulas para la tercera edad. INSTITUCIONES NO ESPECIFICAS Las que asumen explícitamente funciones educativas no formales sin que esta sea la razón única de su existencia. Museos, bibliotecas, zoológicos , centros cívicos, empresas, club deportivo.
MEDIOS NO CONVENCIONALES LA ENSEÑANZA A DISTANCIA Y POR CORRESPONDENCIA Sistema didáctico en que los docentes, tienen lugar aparte de las conductas discentes, de  modo que la comunicación profesor-alumno queda diferida en el tiempo y espacio. Constituye un medio que permite hacer accesible la enseñanza a personas y sectores de la población marginales de ella. El factor económico es otro factor impulsor de esta enseñanza. Según R. Marín la educación a distancia considera tres vertientes importantes: la académica, la profesional y la que hace referencia al ocio activo, formativo  y cultural. LOS MEDIOS ITINERANTES Medios que se desplazan para ponerse al alcance de sus usuarios durante un determinado periodo de tiempo. Las misiones culturales y pedagógicas cuya propósito es hacer llegar los elementos básicos de la cultura a las zonas que están marginadas de los focos de creación cultural Pueden proporcionar recursos tecnológicos y didácticos que no suelen formar parte de la dotación normal de las escuelas. Pueden ser funcionales en actuaciones de tipo puntual y de corta duración, campañas de educación sanitaria, programas de reconvención profesional,etc.
LOS MEDIOS DE COMUNICACION USOS Y FUNCIONES Instrumentos para la transmisión de información entre las personas que no implican la relación directa y presencial entre ellas. Artículos y reportajes periodísticos, programas  culturales de la radio y la televisión, películas de cine pueden servir para los programas de las asignaturas. Elaboración de programas utilizando metodologías didácticas. Utilización de medios tecnológicos por parte de los alumnos, como medios expresivos, creativos y de motivación. Programas a través de los medios de comunicación de masas dirigidos a la población en general. Utilización de los medios de animación sociocultural, desarrollo comunitario Programas de divulgación científica, artísticos  y culturales en los medios de comunicación de masas. Programación infantil y juvenil
LA TECNOLOGIA COMUNICATIVA Y EL SECTOR NO FORMAL Las nuevas tecnologías permiten nuevas posibilidades a la enseñanza escolar individualizada, actualizando su funcionamiento según modelos transmisivos o activos. LA RADIO Debe centrar sus funciones educativas en torno a objetivos de comprensión oral. El radioescucha transforma una información acústica en una imagen óptica. LA TELEVISION Teleducación: Se suele utilizar como sinónimo de educación a distancia  Televisión educativa: es un medio que difunde programas dedicados a la instrucción, a temas culturales y todos los tipos de programas educativos. Televisión instructiva: constituye un servicio especializado que proporciona una instrucción formal y organizada de tipo integral o suplementario.
EL VIDEO Instrumento de expresión, creación e investigación para los discentes. Permite analizar las interacciones, los fenómenos grupales, la conducta y todos aquellos procesos que a través de su visualización pueden ser optimizados EL CINE El cine supuso la posibilidad  de presentar y analizar procesos dinámicos, mostrar objetos y fenómenos de visualización directa. CINE EDUCATIVO: aquel que esta realizado con la intención de ejercer algún tipo de influencia educativa. La escuela debe incorporar al cine como una técnica y un lenguaje que debe ser conocido como una forma de expresión en la sociedad actual Se utilizo en instituciones no formales de enseñanza como autoescuelas, escuelas de idiomas,etc.
EL TELEFONO D.J.GALLEGO señala 4 modos de utilizar el teléfono en educación A) sistema de información:  se pide información a través de una llamada atendida mediante un operador manual B) tutoría telefónica:  poner en contacto al profesor con el estudiante con el fin de resolver dudas C) teleenseñanza:  el profesor en el aula imparte su clase pero es recibida desde sus domicilios a aquellos que no pudieron asistir D) Teleclase:  el profesor imparte telefónicamente la lección en varios grupos a la vez, separados geográficamente EL MATERIAL IMPRESO El libro ha sido un medio de instrucción y formación intencional, metódica y sistemática. Los periódicos y revistas pueden ser utilizados en el sistema formal. La prensa tiene una funcionalidad en la educación informal Otro medio que puede ser utilizado es el cartel, junto  con otros medios como rótulos, grafitis,pinturas morales.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Se refiere a todas aquellas tecnologías capaces de almacenar y operar elevadas cantidades de información. El ordenador es el protagonista principal de las tecnologías de información  A partir de 1980 los países desarrollados comenzaron a realizar planes de introducción de la informática en escuelas primaria y secundaria. El problema de introducción de los ordenadores en la escuela es un  problema de costes y de formación del profesorado. La institución escolar es uno de los lugares donde las nuevas tecnologías han creado mayor expectativa. El uso de la tecnología en ámbitos educativos como salas de exposiciones,parques zoológicos, centros  de información ciudadana tiene por objeto ofrecer una información de este centro
EL ORDENADOR Aprender con el ordenador supone utilizarlo como herramienta que ayuda a realizar un determinado aprendizaje. El ordenador es utilizado de forma tutorial con el objetivo de que proporcione la transmisión de información al usuario sobre un determinado tema. Un ejemplo de los proyectos educativos no formales  es la educación a distancia y el reciclaje profesional. El problema de este tipo de sofware es la falta de un diseñp instructivo adecuado, el diseñador del producto suele ser un especialista en la materia que ha de enseñarse pero que no tiene ningun conocimiento en la forma de enseñar
LOS SISTEMAS DE HIPERTEXTO E HIPERMEDIA Un hipertexto es un programa que permite organizar la información de forma relacional. El origen de este concepto se remonta a años de 1945. El concepto de hipertexto significa una creación y recuperación no lineal de la información. La información lineal esta ordenada de forma que para recuperarse no necesita referencias a otras informaciones externas. La estructuración de un sistema de hipertexto puede representarse en forma de una red donde los distintos nudos corresponden a toda parte informativa de ser asociada y los enlaces a las asociaciones especificas entre las distintas partes de la información. El termino de hipermedia se refiere a la organización de información textual, visual , grafica y sonora a través de vínculos que crean asociaciones entre información relacionada dentro del sistema. La diferencia entre un sistema de hipermedia y un sistema de hipertexto se refiere a los medios utilizados.
EL VIDEO INTERACTIVO Cuando al soporte del video se le añade la posibilidad de control a través de un procesador se le conoce como video interactivo. El usuario puede acceder a partes de la información contenidas en el video utilizando el ordenador. Una diferencia entre el video y el video interactivo es que el ultimo almacena la información utilizando tecnología láser, usa los videodiscos. SISTEMAS MULTIMEDIA Se refiere a la posibilidad de crear sistemas que muestren la información en diferentes formas  ( textual, animación, imágenes, música , efectos sonoros, etc.) En un sistema multimedia el ordenador sirve de aparato de control de las diversas fuentes de información.
LAS TELECOMUNICACIONES Se refiere a la comunicación a distancia utilizando el ordenador y el modem. A) comunicaciones en línea:  consiste en conectar dos ordenadores mediante línea telefónica, se realiza de forma escrita utilizando el teclado y la pantalla. B)mensajeria electrónica:  consiste en la conexión de un ordenador mediante un modem a la red telefónica, para enviar o recibir mensajes no es necesario que el receptor este en ese momento delante de su ordenador. C) Bulletin Board System (BBS):  son entornos de la comunicación que surgen a partir de la comunicación sobre un tema determinado. D) teleconferencias y teledebates:  en la teleconferencia la estructura es centralizada, un usuario realiza una conferencia y el resto de los usuarios conectados pueden interrumpirlo con aclaraciones, preguntas, etc., en el teledebate las intervenciones se realizan sin ningún tipo de estructura. E) el servicio de videotex:  es un sistema interactivo publico que permite la transmisión de información por la red telefónica.

Más contenido relacionado

PPTX
Capitulo 4 Medios De EducacióN No Formal
PPTX
Serrano saucedo ana_ma09 proyecto final
PPTX
Propuesta didáctica
DOCX
Propuesta didactica puerto lopez
PPT
Los tic´s en lenguaje y comunicacion
PDF
LA EDUCACION PARA LOS MEDIOS COMO ALFABETIZACION DIGITAL 2.0 EN LA SOCIEDAD RED
DOCX
Ensayo 1 anyuris gamez
PPT
AlfabetizacióN Para Los Medios
Capitulo 4 Medios De EducacióN No Formal
Serrano saucedo ana_ma09 proyecto final
Propuesta didáctica
Propuesta didactica puerto lopez
Los tic´s en lenguaje y comunicacion
LA EDUCACION PARA LOS MEDIOS COMO ALFABETIZACION DIGITAL 2.0 EN LA SOCIEDAD RED
Ensayo 1 anyuris gamez
AlfabetizacióN Para Los Medios

La actualidad más candente (17)

PDF
Finalisima
PPT
Tutorial sobre los Software Educativos
PPTX
Medios De EducacióN No Formal
PPTX
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
DOCX
Tic y atención a la diversidad
PPT
Medios educativos
PDF
Lenguaje y comunicacion y uso de las TIC
PPTX
La comunicación digital
PPTX
La comunicación digital (power point)
PPT
Planteamiento TIC en la atención a la diversidad
PPTX
Educacion a distancia
DOCX
Que son las tic`s
PPTX
Introduccion a las tecnologías de la educacion franklin caballero
PPTX
Portales educativos
PPT
Jaume Trilla CAPITULO 4
PPTX
Presentacion de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
Finalisima
Tutorial sobre los Software Educativos
Medios De EducacióN No Formal
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
Tic y atención a la diversidad
Medios educativos
Lenguaje y comunicacion y uso de las TIC
La comunicación digital
La comunicación digital (power point)
Planteamiento TIC en la atención a la diversidad
Educacion a distancia
Que son las tic`s
Introduccion a las tecnologías de la educacion franklin caballero
Portales educativos
Jaume Trilla CAPITULO 4
Presentacion de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Capitulo Iv
PPT
Actividades De Educacion No Formal
PPT
capitulo tres; areas de actuacion de la educacion no formal
PPT
Ilusi 01
PPT
Capitulo Iv
DOC
Cuadro Sinoptico Karin Navarro 1
PPT
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
PPT
Actitudes
Capitulo Iv
Actividades De Educacion No Formal
capitulo tres; areas de actuacion de la educacion no formal
Ilusi 01
Capitulo Iv
Cuadro Sinoptico Karin Navarro 1
La EducacióN Fuera De La Escuela Jaume Trilla
Actitudes
Publicidad

Similar a C A P I T U L O I V (20)

PPT
Capitulo Iv
PPT
Capitulo V
PPTX
Medios De Educacion No Formal
PPT
Educacion No Formal
PPTX
Medios de Comunicacion No Formal
PPTX
Educacion No Formal 3
PPTX
Educacion No Formal 34
PPTX
Educacion No Formal 3
PPTX
Educacion No Formal 3
PPTX
Capitulo 4. De Chang
PPTX
Capitulo 4. De Chang
PPT
Medios De EducacióN No Formal
PPTX
Medios De EducacióN No Formal Sury Daleth
PPTX
nuevas tecnologias en la educacion
PPTX
nuevas tecnologias en la educacion
PPTX
nuevas tecnologias en la educacion
PPT
Los medios y las tecnologias.ppt
PPT
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PPTX
Medios De Comunicacion No Formal
PPTX
Jaume Trilla 4
Capitulo Iv
Capitulo V
Medios De Educacion No Formal
Educacion No Formal
Medios de Comunicacion No Formal
Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 34
Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3
Capitulo 4. De Chang
Capitulo 4. De Chang
Medios De EducacióN No Formal
Medios De EducacióN No Formal Sury Daleth
nuevas tecnologias en la educacion
nuevas tecnologias en la educacion
nuevas tecnologias en la educacion
Los medios y las tecnologias.ppt
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
Medios De Comunicacion No Formal
Jaume Trilla 4

Más de gloria (10)

PPT
Vercher[1]
PPT
Capitulo V
PPT
Capitulo Iii
PPT
CAPITLO II.- LA EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
PPT
capitulo II EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
PPT
Educacion
PPT
Educacion
PPT
Educacion Informal
PPT
Educacion Informal
PPT
Los Desafios Mundiales Gloria
Vercher[1]
Capitulo V
Capitulo Iii
CAPITLO II.- LA EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
capitulo II EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA
Educacion
Educacion
Educacion Informal
Educacion Informal
Los Desafios Mundiales Gloria

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

C A P I T U L O I V

  • 1. CAPITULO IV MEDIOS DE EDUCACION NO FORMAL
  • 2. INSTITUCIONES DE LA EDUCACION NO FORMAL INSTITUCIONES ESPECIFICAS Escuelas que imparten enseñanzas no ubicadas en el sistema educativo graduado. Orientadas a la formación artística Escuelas no formales de idiomas Las universidades populares, las escuelas de verano, las aulas para la tercera edad. INSTITUCIONES NO ESPECIFICAS Las que asumen explícitamente funciones educativas no formales sin que esta sea la razón única de su existencia. Museos, bibliotecas, zoológicos , centros cívicos, empresas, club deportivo.
  • 3. MEDIOS NO CONVENCIONALES LA ENSEÑANZA A DISTANCIA Y POR CORRESPONDENCIA Sistema didáctico en que los docentes, tienen lugar aparte de las conductas discentes, de modo que la comunicación profesor-alumno queda diferida en el tiempo y espacio. Constituye un medio que permite hacer accesible la enseñanza a personas y sectores de la población marginales de ella. El factor económico es otro factor impulsor de esta enseñanza. Según R. Marín la educación a distancia considera tres vertientes importantes: la académica, la profesional y la que hace referencia al ocio activo, formativo y cultural. LOS MEDIOS ITINERANTES Medios que se desplazan para ponerse al alcance de sus usuarios durante un determinado periodo de tiempo. Las misiones culturales y pedagógicas cuya propósito es hacer llegar los elementos básicos de la cultura a las zonas que están marginadas de los focos de creación cultural Pueden proporcionar recursos tecnológicos y didácticos que no suelen formar parte de la dotación normal de las escuelas. Pueden ser funcionales en actuaciones de tipo puntual y de corta duración, campañas de educación sanitaria, programas de reconvención profesional,etc.
  • 4. LOS MEDIOS DE COMUNICACION USOS Y FUNCIONES Instrumentos para la transmisión de información entre las personas que no implican la relación directa y presencial entre ellas. Artículos y reportajes periodísticos, programas culturales de la radio y la televisión, películas de cine pueden servir para los programas de las asignaturas. Elaboración de programas utilizando metodologías didácticas. Utilización de medios tecnológicos por parte de los alumnos, como medios expresivos, creativos y de motivación. Programas a través de los medios de comunicación de masas dirigidos a la población en general. Utilización de los medios de animación sociocultural, desarrollo comunitario Programas de divulgación científica, artísticos y culturales en los medios de comunicación de masas. Programación infantil y juvenil
  • 5. LA TECNOLOGIA COMUNICATIVA Y EL SECTOR NO FORMAL Las nuevas tecnologías permiten nuevas posibilidades a la enseñanza escolar individualizada, actualizando su funcionamiento según modelos transmisivos o activos. LA RADIO Debe centrar sus funciones educativas en torno a objetivos de comprensión oral. El radioescucha transforma una información acústica en una imagen óptica. LA TELEVISION Teleducación: Se suele utilizar como sinónimo de educación a distancia Televisión educativa: es un medio que difunde programas dedicados a la instrucción, a temas culturales y todos los tipos de programas educativos. Televisión instructiva: constituye un servicio especializado que proporciona una instrucción formal y organizada de tipo integral o suplementario.
  • 6. EL VIDEO Instrumento de expresión, creación e investigación para los discentes. Permite analizar las interacciones, los fenómenos grupales, la conducta y todos aquellos procesos que a través de su visualización pueden ser optimizados EL CINE El cine supuso la posibilidad de presentar y analizar procesos dinámicos, mostrar objetos y fenómenos de visualización directa. CINE EDUCATIVO: aquel que esta realizado con la intención de ejercer algún tipo de influencia educativa. La escuela debe incorporar al cine como una técnica y un lenguaje que debe ser conocido como una forma de expresión en la sociedad actual Se utilizo en instituciones no formales de enseñanza como autoescuelas, escuelas de idiomas,etc.
  • 7. EL TELEFONO D.J.GALLEGO señala 4 modos de utilizar el teléfono en educación A) sistema de información: se pide información a través de una llamada atendida mediante un operador manual B) tutoría telefónica: poner en contacto al profesor con el estudiante con el fin de resolver dudas C) teleenseñanza: el profesor en el aula imparte su clase pero es recibida desde sus domicilios a aquellos que no pudieron asistir D) Teleclase: el profesor imparte telefónicamente la lección en varios grupos a la vez, separados geográficamente EL MATERIAL IMPRESO El libro ha sido un medio de instrucción y formación intencional, metódica y sistemática. Los periódicos y revistas pueden ser utilizados en el sistema formal. La prensa tiene una funcionalidad en la educación informal Otro medio que puede ser utilizado es el cartel, junto con otros medios como rótulos, grafitis,pinturas morales.
  • 8. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Se refiere a todas aquellas tecnologías capaces de almacenar y operar elevadas cantidades de información. El ordenador es el protagonista principal de las tecnologías de información A partir de 1980 los países desarrollados comenzaron a realizar planes de introducción de la informática en escuelas primaria y secundaria. El problema de introducción de los ordenadores en la escuela es un problema de costes y de formación del profesorado. La institución escolar es uno de los lugares donde las nuevas tecnologías han creado mayor expectativa. El uso de la tecnología en ámbitos educativos como salas de exposiciones,parques zoológicos, centros de información ciudadana tiene por objeto ofrecer una información de este centro
  • 9. EL ORDENADOR Aprender con el ordenador supone utilizarlo como herramienta que ayuda a realizar un determinado aprendizaje. El ordenador es utilizado de forma tutorial con el objetivo de que proporcione la transmisión de información al usuario sobre un determinado tema. Un ejemplo de los proyectos educativos no formales es la educación a distancia y el reciclaje profesional. El problema de este tipo de sofware es la falta de un diseñp instructivo adecuado, el diseñador del producto suele ser un especialista en la materia que ha de enseñarse pero que no tiene ningun conocimiento en la forma de enseñar
  • 10. LOS SISTEMAS DE HIPERTEXTO E HIPERMEDIA Un hipertexto es un programa que permite organizar la información de forma relacional. El origen de este concepto se remonta a años de 1945. El concepto de hipertexto significa una creación y recuperación no lineal de la información. La información lineal esta ordenada de forma que para recuperarse no necesita referencias a otras informaciones externas. La estructuración de un sistema de hipertexto puede representarse en forma de una red donde los distintos nudos corresponden a toda parte informativa de ser asociada y los enlaces a las asociaciones especificas entre las distintas partes de la información. El termino de hipermedia se refiere a la organización de información textual, visual , grafica y sonora a través de vínculos que crean asociaciones entre información relacionada dentro del sistema. La diferencia entre un sistema de hipermedia y un sistema de hipertexto se refiere a los medios utilizados.
  • 11. EL VIDEO INTERACTIVO Cuando al soporte del video se le añade la posibilidad de control a través de un procesador se le conoce como video interactivo. El usuario puede acceder a partes de la información contenidas en el video utilizando el ordenador. Una diferencia entre el video y el video interactivo es que el ultimo almacena la información utilizando tecnología láser, usa los videodiscos. SISTEMAS MULTIMEDIA Se refiere a la posibilidad de crear sistemas que muestren la información en diferentes formas ( textual, animación, imágenes, música , efectos sonoros, etc.) En un sistema multimedia el ordenador sirve de aparato de control de las diversas fuentes de información.
  • 12. LAS TELECOMUNICACIONES Se refiere a la comunicación a distancia utilizando el ordenador y el modem. A) comunicaciones en línea: consiste en conectar dos ordenadores mediante línea telefónica, se realiza de forma escrita utilizando el teclado y la pantalla. B)mensajeria electrónica: consiste en la conexión de un ordenador mediante un modem a la red telefónica, para enviar o recibir mensajes no es necesario que el receptor este en ese momento delante de su ordenador. C) Bulletin Board System (BBS): son entornos de la comunicación que surgen a partir de la comunicación sobre un tema determinado. D) teleconferencias y teledebates: en la teleconferencia la estructura es centralizada, un usuario realiza una conferencia y el resto de los usuarios conectados pueden interrumpirlo con aclaraciones, preguntas, etc., en el teledebate las intervenciones se realizan sin ningún tipo de estructura. E) el servicio de videotex: es un sistema interactivo publico que permite la transmisión de información por la red telefónica.