SlideShare una empresa de Scribd logo
¡¡COMPRAMELO!!  Me lo pido todo Carlos Ballesteros 25 de abril de 2005
Qtal : -)
 
Los niños y adolescentes se han convertido en decisivos prescriptores de las operaciones de consumo doméstico que más les afectan Amando de Miguel Satisfaciendo al niño nos autosatisfacemos   Freud
El número de niños ha descendido por hogar de 2’2 a principios de los 80 a 1’2 en 2000 Maternidad tardía Tendencia al aumento del hogar mono parental Los abuelos-guardería La renta disponible familiar ha crecido Educados hacia el resultado mas que hacia el proceso
 
El número de niños ha descendido por hogar de 2’2 a principios de los 80 a 1’2 en 2000 Maternidad tardía Tendencia al aumento del hogar mono parental Los abuelos-guardería La renta disponible familiar ha crecido Educados hacia el resultado mas que hacia el proceso
Los niños… objeto de deseo publicitario Objetos de deseo   en sí mismos por la creciente importancia que tienen como compradores.   Objetos de deseo   en tanto en cuanto son “cantera”, inversión a medio y largo plazo que se traduce en la creación de hábitos que perduraran al llegar a la edad adulta .  Objetos de deseo   en cuanto su papel en las decisiones familiares  Objetos de deseo   en relación a su uso como fuente de valor añadido que enriquece simbólicamente marcas y productos anunciados; en tanto en cuanto creadores de tendencia y modas.
MERCADO DIRECTO MERCADO DE INFLUENCIA MERCADO A FUTURO
El mercado infantil. Algunas pistas para la reflexión Algunos estudios cifran en 3.500 millones de € el dinero gastado en los niños directamente, en España, en 2003,  ( 8.000 € año/hijo) Los niños influyen en cerca de un 43% de las decisiones de compra que se toman en una casa  A la semana se venden 500.000 muñecas  Barbie  en el mundo En España existen 1.130 marcas de juguetes y 157 de helados Los niños españoles gastan una media de 420 € al año en ropa El 73% de la población menor de 13 años en España tiene una videoconsola  Nintendo ha vendido 1.600.000 unidades en España de Game Boy Un 20% de los niños en todo el mundo entre 8 y 14 años tienen teléfono movil. Un 30% de los adolescentes manda mas de 4 sms al dia Toys `R' Us, recibió 30 mill. de visitas en sus primeros 7 años
El mercado infantil. Algunas pistas para la reflexión El cliente medio de Burguer King tiene 20 años y cada vez que acude a uno de sus locales se deja 4,27€ Quince meses después de la salida al mercado del  beeper  había 325.000 usuarios de entre 16 y 25 años Lo que más duele a un joven es perder el móvil (para un adulto las llaves del coche o la cartera)  Para los jóvenes comprar es  una de las actividades más divertidas que ofrece la ciudad Los niños influyen en cerca de un billón € de gasto familiar La inversión publicitaria dirigida a ellos asciende a 78 mill. €
La baja natalidad convierte a los niños en un público muy mimado, ya que los padres suplen la falta de tiempo para estar con ellos con el gasto en ellos Cristina Moliner  Marketing Kids, 2001
Si siempre lo has tenido todo  ¿por qué vas a cambiar ahora?
MERCADO DIRECTO
El mercado directo Paga semanal media es 3’61 € (600 pta.) 901 mill. € 54% de los niños españoles reconoce recibir una paga  45% recibe el dinero cuando lo pide.  Sólo un 19% ahorra parte de sus ingresos  Según la revista “M&M Europe” (Julio 2003),actualmente los niños tienen más paga semanal debido entre otras razones a la culpabilidad de los padres que pasan cada vez menos tiempo con ellos, las separaciones (doble paga), el mayor nivel económico de los padres y el descenso del número de hijos por familia FUENTE:  Marketing Kids, 2001
El mercado directo Los chicos son más consumistas que las chicas Los jóvenes (14-29 años) destinan sus ingresos fundamentalmente a la compra de ropa (más de la mitad de su dinero). También en salir con amigos y comer fuera de casa Consumo=  disfrutar en abundancia de las cosas 120€ mes----30€ semana----722.000€ mes (hay casi 6 millones de españoles en esa franja de edad) FUENTE:  Encuesta Juventud y consumo INC
 
 
Enseñar a administrar y repartir el dinero a lo largo del tiempo. Educar al niño en que el dinero no es ilimitado Trabajar sobre las necesidades Educar en hábitos saludables de alimentación. No hacer de las chuches costumbre. Fomentar el gasto en cosas importantes=ahorro. Hacer consciente al niño de lo que cuesta ganar el dinero Algunas pistas…..
MERCADO DIRECTO MERCADO DE INFLUENCIA
Un estudio realizado en los años 90 en Francia planteó a los niños que, en un minuto y medio, citaran espontáneamente marcas para 10 productos de la cesta de la compra corriente, no dirigidos a ellos (mermelada, agua mineral, pastillas de jabón, biscotes, etc.).  El 44% de los niños menores de 7 años y el 70% de los de 10 fueron capaces de asociar correctamente marcas con productos.  El mercado de influencia
El mercado de influencia FUENTE:  Optimedia, nº 7
El mercado de influencia La evolución en las decisiones de consumo  (Le Bigot, 1980) De 0 a 6 años productos individuales que les afectan directamente Peticiones de juguetes, de ropa, de libros Entre los 4 y los 6 sus gustos ya están bien definidos De 7 a 11 productos familiares Rutinarios al principio Grandes compras de la familia (coche, vacaciones) A partir de los 12 se convierten en especialistas en algunos campos (informática, motor).  A partir de los 10 u 11 años se  vuelve al producto individual (ropa) pero bajo las influencias de los grupos de amigos, compañeros de colegio.
El mercado de influencia Entre los 2 y los 5 años su influencia es tan sólo  estar ahí A medida que va creciendo cobra cada vez más importancia su opinión,  en determinados productos (tecnología, por ejemplo)  en decisiones sobre marcas (llega a ser imprescindible)  Las peticiones de los niños pueden ser de tres tipos: peticiones directas en casa peticiones directas en la tienda. Los  Niños Colón peticiones pasivas.
El mercado de influencia El 10% de los padres de EE.UU. afirman que esperan para comprar algo a sus hijos... ¡¡HASTA QUE NO LO PIDEN AL MENOS 50 VECES!!
El mercado de influencia Las peticiones.... Los niños españoles prefieren la pizza y la pasta (46%) frente al resto de comidas. El pollo es la tercera, con un 15’5 % de los  votos Postres: yogur (24,7%), fruta ( 22%) helados y natillas En el recreo: bocadillo y galletas (61%) frente a bollos (16%) Cena...huevos y salchichas (54%), pescado 45%) y pizza (41%) Comer fuera: las hamburgueserias
El mercado de influencia Los publicistas lo saben….. El afecto La seguridad La comodidad La salud de los que más quieres
 
Incluso para  vender  solidaridad…
Dejar claro el papel que cada miembro de la familia debe jugar (y obviamente, jugarlos) Trabajar sobre aquello del busque compare y si encuentra algo mejor…. Tratar de hacer la compra en el pequeño comercio para evitar el impacto visual de la abundancia desmedida del hipermercado Educar en la necesidad Desenmascarar, mediante juegos, los trucos publicitarios ¿LO IMPORTANTE ES EL YOGUR O LOS CROMOS? Algunas pistas…..
MERCADO DIRECTO MERCADO DE INFLUENCIA MERCADO A FUTURO
El mercado a futuro Los productos consumidos por los niños hoy serán sus favoritos cuando alcancen la edad adulta Establecer vínculos afectivos, emocionales, nostálgicos.....
El mercado a futuro La apertura de una cuenta bancaria infantil en una determinada entidad supone, casi con certeza, que ese niño no cambiará de banco cuando sea adulto   Cuenta Menores Superlibreta 20 ( hasta 26 años) Plan de ahorro juvenil Cuenta Infantil Depósito Junior Cuenta Junior Multiplan juvenil Libreta Infantil Libreta Joven Total Cuentas Tú ( de 6 a 18) Mi cuenta y yo (hasta 6 años) Cuenta Bluejoven Primer Ahorro Seguro CuentaJoven (desde 16 años) Pequeplan
Regalo de un delfín peluche por la apertura de una cuenta Subvenciones del 50% en viajes aventura, nieve y náuticos Descuentos en cine teatro y comercios  Colección de minerales, camisetas, calendario porta-lápices Oferta recién nacidos (aportación inicial de 6 euros)  Campaña Centenario de Caja Cantabria: regalo de 18 euros por apertura de cuenta a los niños nacidos durante la campaña  Carné de estudiante: Carnet Joven Revistas: “Mi revista”, “Jóvenes que cuentan” Clubes infantiles: organizan concursos, regalos, sorteos... Organización de campamentos Ofertas de financiación de bicicletas, ordenadores, motos El mercado a futuro
Educar en la crítica ¿Por qué unos tienen tanto y otros tan poco? ¿Ensucia el Planeta el juguete con el que juego? Educar en la austeridad Reducir, reciclar, reutilizar Buscar sustitutos al  usar y tirar Educar en la libertad  ¿Quién toma las decisiones sobre la ropa que lleva puesta? ¿Se es mejor persona por llevar la marca que  todos  llevan? Algunas pistas…..
 
 
:-) Bss

Más contenido relacionado

PDF
Perfil del comprador de vivienda hoy lonja de medellin - hicue - noviembre ...
PDF
Informe especial sobre pascuas
PDF
La conciencia del consumidor contemporaneo en moda bogota fashion week abri...
PPTX
Tiempo 2014
PDF
Examens math
PDF
2015 Annual Report
PDF
Program for 38th Annual Installation Banquet
PDF
Aralık 2015 sosyal medya trendleri
Perfil del comprador de vivienda hoy lonja de medellin - hicue - noviembre ...
Informe especial sobre pascuas
La conciencia del consumidor contemporaneo en moda bogota fashion week abri...
Tiempo 2014
Examens math
2015 Annual Report
Program for 38th Annual Installation Banquet
Aralık 2015 sosyal medya trendleri

Destacado (13)

PPTX
Seam quality
PPTX
Attendance 4th march 2016
PDF
Emerging City Report - Coimbatore (2014)
PDF
Final Four Flyer v.6 copy
DOCX
Pract. 3 parafinado de la cocona
PPTX
Cronogramas De Estudio
PDF
Annual Report
DOC
Proyecto cocona
PPTX
Cultivo de cocona
PDF
Résumé immun
PDF
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
DOCX
Nectares
PDF
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Seam quality
Attendance 4th march 2016
Emerging City Report - Coimbatore (2014)
Final Four Flyer v.6 copy
Pract. 3 parafinado de la cocona
Cronogramas De Estudio
Annual Report
Proyecto cocona
Cultivo de cocona
Résumé immun
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
Nectares
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Publicidad

Similar a ¡ C O M P R A M E L O! (20)

PDF
Consumismojovenes
DOCX
Tdh actúa por la infancia
PDF
Todos somos consumidores
PDF
Vix - Infografía back to school y centennials
PPSX
Perfil de comportamiento Baby Boomers Vs Generaciones X & Y
PDF
Mi Cliente Hoy - Jorge Esteve
DOCX
Tabulacion de encuesta Proyecto educacion financiera.
PDF
Views los afluent de colombia v1
DOCX
Plan estratégico final kinder sorpresa
PPS
Niños y consumos culturales - Por Pedro Ylarri
PPS
Presentation My Life
PPS
Presentation My Life
PDF
Concursante
PDF
La pandemia impulsa la era del consumidor informado y desleal
PDF
Presentación 3ª edición juegorama 2012
PPTX
Trabajo practico economia 3D
DOCX
Practica de word
PDF
Juegorama 2013 Es juego de todos
PDF
Oportunidades de nuestro mercado trujillano
Consumismojovenes
Tdh actúa por la infancia
Todos somos consumidores
Vix - Infografía back to school y centennials
Perfil de comportamiento Baby Boomers Vs Generaciones X & Y
Mi Cliente Hoy - Jorge Esteve
Tabulacion de encuesta Proyecto educacion financiera.
Views los afluent de colombia v1
Plan estratégico final kinder sorpresa
Niños y consumos culturales - Por Pedro Ylarri
Presentation My Life
Presentation My Life
Concursante
La pandemia impulsa la era del consumidor informado y desleal
Presentación 3ª edición juegorama 2012
Trabajo practico economia 3D
Practica de word
Juegorama 2013 Es juego de todos
Oportunidades de nuestro mercado trujillano
Publicidad

Más de Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE (9)

PPTX
Presentación Consultoria Social Empresarial 2016-2017
PPTX
Emprendimiento social: qué es, qué no es, para qué es
PPTX
Individual people´s relationships with their consumer goods
PPTX
Economia solidaria en tiempos de crisis
PPT
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
PPT
HabíA Una Vez Tres Cerditos Hermanos Que VivíAn
PPT
Panorma de las finanzas eticas en España
PPTX
Las Personas Como Verdaderas Protagonistas Del Desarrollo
Presentación Consultoria Social Empresarial 2016-2017
Emprendimiento social: qué es, qué no es, para qué es
Individual people´s relationships with their consumer goods
Economia solidaria en tiempos de crisis
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
HabíA Una Vez Tres Cerditos Hermanos Que VivíAn
Panorma de las finanzas eticas en España
Las Personas Como Verdaderas Protagonistas Del Desarrollo

¡ C O M P R A M E L O!

  • 1. ¡¡COMPRAMELO!! Me lo pido todo Carlos Ballesteros 25 de abril de 2005
  • 3.  
  • 4. Los niños y adolescentes se han convertido en decisivos prescriptores de las operaciones de consumo doméstico que más les afectan Amando de Miguel Satisfaciendo al niño nos autosatisfacemos Freud
  • 5. El número de niños ha descendido por hogar de 2’2 a principios de los 80 a 1’2 en 2000 Maternidad tardía Tendencia al aumento del hogar mono parental Los abuelos-guardería La renta disponible familiar ha crecido Educados hacia el resultado mas que hacia el proceso
  • 6.  
  • 7. El número de niños ha descendido por hogar de 2’2 a principios de los 80 a 1’2 en 2000 Maternidad tardía Tendencia al aumento del hogar mono parental Los abuelos-guardería La renta disponible familiar ha crecido Educados hacia el resultado mas que hacia el proceso
  • 8. Los niños… objeto de deseo publicitario Objetos de deseo en sí mismos por la creciente importancia que tienen como compradores. Objetos de deseo en tanto en cuanto son “cantera”, inversión a medio y largo plazo que se traduce en la creación de hábitos que perduraran al llegar a la edad adulta . Objetos de deseo en cuanto su papel en las decisiones familiares Objetos de deseo en relación a su uso como fuente de valor añadido que enriquece simbólicamente marcas y productos anunciados; en tanto en cuanto creadores de tendencia y modas.
  • 9. MERCADO DIRECTO MERCADO DE INFLUENCIA MERCADO A FUTURO
  • 10. El mercado infantil. Algunas pistas para la reflexión Algunos estudios cifran en 3.500 millones de € el dinero gastado en los niños directamente, en España, en 2003, ( 8.000 € año/hijo) Los niños influyen en cerca de un 43% de las decisiones de compra que se toman en una casa A la semana se venden 500.000 muñecas Barbie en el mundo En España existen 1.130 marcas de juguetes y 157 de helados Los niños españoles gastan una media de 420 € al año en ropa El 73% de la población menor de 13 años en España tiene una videoconsola Nintendo ha vendido 1.600.000 unidades en España de Game Boy Un 20% de los niños en todo el mundo entre 8 y 14 años tienen teléfono movil. Un 30% de los adolescentes manda mas de 4 sms al dia Toys `R' Us, recibió 30 mill. de visitas en sus primeros 7 años
  • 11. El mercado infantil. Algunas pistas para la reflexión El cliente medio de Burguer King tiene 20 años y cada vez que acude a uno de sus locales se deja 4,27€ Quince meses después de la salida al mercado del beeper había 325.000 usuarios de entre 16 y 25 años Lo que más duele a un joven es perder el móvil (para un adulto las llaves del coche o la cartera) Para los jóvenes comprar es una de las actividades más divertidas que ofrece la ciudad Los niños influyen en cerca de un billón € de gasto familiar La inversión publicitaria dirigida a ellos asciende a 78 mill. €
  • 12. La baja natalidad convierte a los niños en un público muy mimado, ya que los padres suplen la falta de tiempo para estar con ellos con el gasto en ellos Cristina Moliner Marketing Kids, 2001
  • 13. Si siempre lo has tenido todo ¿por qué vas a cambiar ahora?
  • 15. El mercado directo Paga semanal media es 3’61 € (600 pta.) 901 mill. € 54% de los niños españoles reconoce recibir una paga 45% recibe el dinero cuando lo pide. Sólo un 19% ahorra parte de sus ingresos Según la revista “M&M Europe” (Julio 2003),actualmente los niños tienen más paga semanal debido entre otras razones a la culpabilidad de los padres que pasan cada vez menos tiempo con ellos, las separaciones (doble paga), el mayor nivel económico de los padres y el descenso del número de hijos por familia FUENTE: Marketing Kids, 2001
  • 16. El mercado directo Los chicos son más consumistas que las chicas Los jóvenes (14-29 años) destinan sus ingresos fundamentalmente a la compra de ropa (más de la mitad de su dinero). También en salir con amigos y comer fuera de casa Consumo= disfrutar en abundancia de las cosas 120€ mes----30€ semana----722.000€ mes (hay casi 6 millones de españoles en esa franja de edad) FUENTE: Encuesta Juventud y consumo INC
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Enseñar a administrar y repartir el dinero a lo largo del tiempo. Educar al niño en que el dinero no es ilimitado Trabajar sobre las necesidades Educar en hábitos saludables de alimentación. No hacer de las chuches costumbre. Fomentar el gasto en cosas importantes=ahorro. Hacer consciente al niño de lo que cuesta ganar el dinero Algunas pistas…..
  • 20. MERCADO DIRECTO MERCADO DE INFLUENCIA
  • 21. Un estudio realizado en los años 90 en Francia planteó a los niños que, en un minuto y medio, citaran espontáneamente marcas para 10 productos de la cesta de la compra corriente, no dirigidos a ellos (mermelada, agua mineral, pastillas de jabón, biscotes, etc.). El 44% de los niños menores de 7 años y el 70% de los de 10 fueron capaces de asociar correctamente marcas con productos. El mercado de influencia
  • 22. El mercado de influencia FUENTE: Optimedia, nº 7
  • 23. El mercado de influencia La evolución en las decisiones de consumo (Le Bigot, 1980) De 0 a 6 años productos individuales que les afectan directamente Peticiones de juguetes, de ropa, de libros Entre los 4 y los 6 sus gustos ya están bien definidos De 7 a 11 productos familiares Rutinarios al principio Grandes compras de la familia (coche, vacaciones) A partir de los 12 se convierten en especialistas en algunos campos (informática, motor). A partir de los 10 u 11 años se vuelve al producto individual (ropa) pero bajo las influencias de los grupos de amigos, compañeros de colegio.
  • 24. El mercado de influencia Entre los 2 y los 5 años su influencia es tan sólo estar ahí A medida que va creciendo cobra cada vez más importancia su opinión, en determinados productos (tecnología, por ejemplo) en decisiones sobre marcas (llega a ser imprescindible) Las peticiones de los niños pueden ser de tres tipos: peticiones directas en casa peticiones directas en la tienda. Los Niños Colón peticiones pasivas.
  • 25. El mercado de influencia El 10% de los padres de EE.UU. afirman que esperan para comprar algo a sus hijos... ¡¡HASTA QUE NO LO PIDEN AL MENOS 50 VECES!!
  • 26. El mercado de influencia Las peticiones.... Los niños españoles prefieren la pizza y la pasta (46%) frente al resto de comidas. El pollo es la tercera, con un 15’5 % de los votos Postres: yogur (24,7%), fruta ( 22%) helados y natillas En el recreo: bocadillo y galletas (61%) frente a bollos (16%) Cena...huevos y salchichas (54%), pescado 45%) y pizza (41%) Comer fuera: las hamburgueserias
  • 27. El mercado de influencia Los publicistas lo saben….. El afecto La seguridad La comodidad La salud de los que más quieres
  • 28.  
  • 29. Incluso para vender solidaridad…
  • 30. Dejar claro el papel que cada miembro de la familia debe jugar (y obviamente, jugarlos) Trabajar sobre aquello del busque compare y si encuentra algo mejor…. Tratar de hacer la compra en el pequeño comercio para evitar el impacto visual de la abundancia desmedida del hipermercado Educar en la necesidad Desenmascarar, mediante juegos, los trucos publicitarios ¿LO IMPORTANTE ES EL YOGUR O LOS CROMOS? Algunas pistas…..
  • 31. MERCADO DIRECTO MERCADO DE INFLUENCIA MERCADO A FUTURO
  • 32. El mercado a futuro Los productos consumidos por los niños hoy serán sus favoritos cuando alcancen la edad adulta Establecer vínculos afectivos, emocionales, nostálgicos.....
  • 33. El mercado a futuro La apertura de una cuenta bancaria infantil en una determinada entidad supone, casi con certeza, que ese niño no cambiará de banco cuando sea adulto Cuenta Menores Superlibreta 20 ( hasta 26 años) Plan de ahorro juvenil Cuenta Infantil Depósito Junior Cuenta Junior Multiplan juvenil Libreta Infantil Libreta Joven Total Cuentas Tú ( de 6 a 18) Mi cuenta y yo (hasta 6 años) Cuenta Bluejoven Primer Ahorro Seguro CuentaJoven (desde 16 años) Pequeplan
  • 34. Regalo de un delfín peluche por la apertura de una cuenta Subvenciones del 50% en viajes aventura, nieve y náuticos Descuentos en cine teatro y comercios Colección de minerales, camisetas, calendario porta-lápices Oferta recién nacidos (aportación inicial de 6 euros) Campaña Centenario de Caja Cantabria: regalo de 18 euros por apertura de cuenta a los niños nacidos durante la campaña Carné de estudiante: Carnet Joven Revistas: “Mi revista”, “Jóvenes que cuentan” Clubes infantiles: organizan concursos, regalos, sorteos... Organización de campamentos Ofertas de financiación de bicicletas, ordenadores, motos El mercado a futuro
  • 35. Educar en la crítica ¿Por qué unos tienen tanto y otros tan poco? ¿Ensucia el Planeta el juguete con el que juego? Educar en la austeridad Reducir, reciclar, reutilizar Buscar sustitutos al usar y tirar Educar en la libertad ¿Quién toma las decisiones sobre la ropa que lleva puesta? ¿Se es mejor persona por llevar la marca que todos llevan? Algunas pistas…..
  • 36.  
  • 37.