EL PROYECTOR CASEROPRESENTACIÓN:Nosotros presentamos el siguiente trabajo por considerarlo importante para el área educativa fomentado en el niño la creatividad y el desarrollo de sus conocimientos.MARCO TEÓRICO:El proyector casero es un dispositivo muy útil, es decir es una ayuda para la formación de conocimientos educativos.Consiste en proyectar una imagen pequeña haciendo la más grande, mediante una lupa y la luz eléctrica.OBJETIVO:Fomentar en los niños la creatividad, exploración y desarrollo de sus conocimientos.MATERIALES:4 piezas de tripley de 17 x 28 cm.2 piezas de tripley de 16.5 x 16.5 cm.1 pieza de tripley de 11 x 11 cm.Clavos pequeños sin cabeza.Una extensión de 4 m.Un enchufe.Un zoquete.Un foco 100-200 w.3 piezas de lata de 12 x 10 cm.2 piezas de lata de 22 x 12 cm.Una lupa pequeña.1391904194591Imágenes pequeñas en micas.38100144780193802034925690880219710139636575565PROCEDIMIENTO: Paso Nº 1: Hacer agujeros pequeños en las 4 piezas grandes de tripley (para ventilación).Paso Nº 2: En una de estas piezas hacer un agujero grande donde ira un zoquete, con su enchufe y el foco.Paso Nº 3: Hacer pequeños cortes verticales a las 3 piezas de lata (12 x 10 cm.)Paso Nº 4: Colocar estas piezas de lata sobre el tripley agujereado para evitar la fuga de luz eléctrica.Paso Nº 5: En una de las piezas de tripley  (16.5 x 16.5 ) hacer en el medio un cuadrado de 4 cm. X 4 cm. Y cortar.Paso Nº 6: A  la pieza de tripley (11 x 11) hacerle un circulo en el centro con el diámetro de 4 cm.Esta colocarla sobre la pieza de tripley de (16.5 x 16.5) coincidiendo los orificios y dejando entre ellos un espacio para colocar las imágenes hechas en mica.Paso Nº 7: Con las piezas de latas formar un cilindro, un extremo ira unido al proyector mediante flecos de unión y el otro extremo se colocara la lupa.Paso Nº 8: Par último se unen las piezas de tripley con pegamento y clavos 116840207645CONCLUSIONES:Se ha podido apreciar que es un trabajo de elaboración muy práctico.Este proyector casero es útil para  niños en etapa escolar y para la vida cotidiana.Para la elaboración de este proyector se ha utilizado materiales de fácil acceso y bajo costo.DEDICATORIA DE LOS NIÑOSEste trabajo lo dedicamos a todos los niños que no tiene la oportunidad ya sea física, social y económica para desarrollar sus habilidades creativas y ser expuestas hacia el mundo. 516227146989“Año de las cumbres mundiales en el Perú”777957242304GRUPO Nº 3INVESTIGA-APRENDE EXPLORA Y ESPERIMENTACURSO: CIENCIA Y AMBIENTETEMA: CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTOR CASEROPROFESOR: JOSÉ CUTIPA SANTOSGRADO: 2do DE PRIMARIAINTEGRANTES:VERA ROMERO, ISAACESCOBAR CARRANZA, LEXYCARRANZA QUINTANA, ALEXANDERCUBA SALVADOR, CRISTHIAN.CIEZA ROJAS, NICOL
C O N S T R U C C I O N  D E L  P R O Y E C T O R

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto de ciencias exposición
DOCX
Proyecto de ciencias
DOCX
Animación
DOCX
Unidad 4
PDF
Trabajo unidad 13 d
PPT
Power de tecnologia(1)
PPT
Power de tecnologia
PPTX
Proyecto tecnologico
Proyecto de ciencias exposición
Proyecto de ciencias
Animación
Unidad 4
Trabajo unidad 13 d
Power de tecnologia(1)
Power de tecnologia
Proyecto tecnologico

Similar a C O N S T R U C C I O N D E L P R O Y E C T O R (10)

PPTX
Reflexion de la luz
PPTX
Reflexion de la luz
PPTX
Lentes
PPTX
REFLEXION DE LA LUZ
PPTX
Reflexion de la luz
DOCX
Proyector para celular
PPTX
Disfraccion de la luz
DOCX
Lampra para reciclar
DOCX
Lampara para reciclar
DOCX
Práctica 6 (sonido y luz)
Reflexion de la luz
Reflexion de la luz
Lentes
REFLEXION DE LA LUZ
Reflexion de la luz
Proyector para celular
Disfraccion de la luz
Lampra para reciclar
Lampara para reciclar
Práctica 6 (sonido y luz)
Publicidad

Más de percy millan gosme (20)

DOCX
E L A V O R A C I O N D E L C U E R P O H22
DOC
M E T A Z O O S
DOC
Comunicacion Integral
DOC
K E V I N C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
DOCX
Jessus Galvan
DOC
Los Perros Ahmbrientos
DOC
DOC
Calentamientio
DOCX
Los Fardos Funerarios
DOCX
DOC
Generando Energia
DOCX
Los Musculos
DOC
La ContaminacióN Del Aire
DOC
Los Cachorros
DOC
Crema De Choclo
DOC
La FáBula
DOC
Champu Para Piojos
DOCX
C R O M A T O G R A F I A C A S E R A
DOC
Cloroficacion Del Agua
E L A V O R A C I O N D E L C U E R P O H22
M E T A Z O O S
Comunicacion Integral
K E V I N C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
Jessus Galvan
Los Perros Ahmbrientos
Calentamientio
Los Fardos Funerarios
Generando Energia
Los Musculos
La ContaminacióN Del Aire
Los Cachorros
Crema De Choclo
La FáBula
Champu Para Piojos
C R O M A T O G R A F I A C A S E R A
Cloroficacion Del Agua
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio

C O N S T R U C C I O N D E L P R O Y E C T O R

  • 1. EL PROYECTOR CASEROPRESENTACIÓN:Nosotros presentamos el siguiente trabajo por considerarlo importante para el área educativa fomentado en el niño la creatividad y el desarrollo de sus conocimientos.MARCO TEÓRICO:El proyector casero es un dispositivo muy útil, es decir es una ayuda para la formación de conocimientos educativos.Consiste en proyectar una imagen pequeña haciendo la más grande, mediante una lupa y la luz eléctrica.OBJETIVO:Fomentar en los niños la creatividad, exploración y desarrollo de sus conocimientos.MATERIALES:4 piezas de tripley de 17 x 28 cm.2 piezas de tripley de 16.5 x 16.5 cm.1 pieza de tripley de 11 x 11 cm.Clavos pequeños sin cabeza.Una extensión de 4 m.Un enchufe.Un zoquete.Un foco 100-200 w.3 piezas de lata de 12 x 10 cm.2 piezas de lata de 22 x 12 cm.Una lupa pequeña.1391904194591Imágenes pequeñas en micas.38100144780193802034925690880219710139636575565PROCEDIMIENTO: Paso Nº 1: Hacer agujeros pequeños en las 4 piezas grandes de tripley (para ventilación).Paso Nº 2: En una de estas piezas hacer un agujero grande donde ira un zoquete, con su enchufe y el foco.Paso Nº 3: Hacer pequeños cortes verticales a las 3 piezas de lata (12 x 10 cm.)Paso Nº 4: Colocar estas piezas de lata sobre el tripley agujereado para evitar la fuga de luz eléctrica.Paso Nº 5: En una de las piezas de tripley (16.5 x 16.5 ) hacer en el medio un cuadrado de 4 cm. X 4 cm. Y cortar.Paso Nº 6: A la pieza de tripley (11 x 11) hacerle un circulo en el centro con el diámetro de 4 cm.Esta colocarla sobre la pieza de tripley de (16.5 x 16.5) coincidiendo los orificios y dejando entre ellos un espacio para colocar las imágenes hechas en mica.Paso Nº 7: Con las piezas de latas formar un cilindro, un extremo ira unido al proyector mediante flecos de unión y el otro extremo se colocara la lupa.Paso Nº 8: Par último se unen las piezas de tripley con pegamento y clavos 116840207645CONCLUSIONES:Se ha podido apreciar que es un trabajo de elaboración muy práctico.Este proyector casero es útil para niños en etapa escolar y para la vida cotidiana.Para la elaboración de este proyector se ha utilizado materiales de fácil acceso y bajo costo.DEDICATORIA DE LOS NIÑOSEste trabajo lo dedicamos a todos los niños que no tiene la oportunidad ya sea física, social y económica para desarrollar sus habilidades creativas y ser expuestas hacia el mundo. 516227146989“Año de las cumbres mundiales en el Perú”777957242304GRUPO Nº 3INVESTIGA-APRENDE EXPLORA Y ESPERIMENTACURSO: CIENCIA Y AMBIENTETEMA: CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTOR CASEROPROFESOR: JOSÉ CUTIPA SANTOSGRADO: 2do DE PRIMARIAINTEGRANTES:VERA ROMERO, ISAACESCOBAR CARRANZA, LEXYCARRANZA QUINTANA, ALEXANDERCUBA SALVADOR, CRISTHIAN.CIEZA ROJAS, NICOL