El AMANECERDespertamos a las 5 a .m algunos algo mas tarde, quizás por el banquete o por los ronquidos con inusuales de algunos amigos , pero nada era mas importante que el paisaje espectacular de Rupac, hermosos techos en perfecto estado , terrazas escalonadas, Kullpis y chullpas donde aún se conservan restos de los antiguos habitantes de la zona con aproximadamente 1200 d.c. perteneciente a la Cultura de los Atavillos, una cultura Pre-inca.3463925166814522225-836930HACIA RUPAC EL OBJETIVO.Algunas compras de último minuto para que no falte nada y a salir que el tiempo no da para mas, la carretera hacia el pueblo de la Florida muy accidentado por las constantes lluvias y el Chofer de la zona nos decía, “es así todos los años , luego llegan las maquinas y las arreglan” , bueno pues tuvimos que empezar la ruta a 4 Km antes de llegar al Pueblo de Pampas, conocido por todos como el Pueblo fantasma ya que casi no se encuentra a ningún lugareño en la zonaLos derrumbes ocasionados por las lluvias que es un fenómeno al cual no se puede evitar , hace que la carretera realmente no se encuentre en buen estado y lamentablemente por razones obvias el turismo en la zona sea insipiente, bueno esto no estaba previsto por el grupo, pero ya estábamos en ruta y las montañas se veían espectaculares por el verde manto que las cubría.Salida:Salimos el sábado de Lima a 8 .a.m , con algo de retraso por el trafico acostumbrado de nuestra ciudad, para luego llegar a Huaral a las 10.25 a.m. , cuidad algo cambiada por el gran comercio fluyente de la zona. aqui mayormente son pequeñosEmpresarios y masa viven jente de la sierra y muy poca de la costa.Descripción: ubicado en la provincia de Huaral, parte sierra, departamento de Lima sobre 3 200 m.s.n.m.La ciudadela Pre-Incaica de Rupac, pertenece a la étnia de los Atavillos, una cultura Pre-Inca que ocupó una extensa zona de la sierra limeña. No obstante su antigüedad, gran parte de las edificaciones hechas totalmente de piedra, aún se mantienen intactas. Inclusive los techos de las viviendas, así como las salientes, de aproximadamente un metro, están trabajados en piedra. Otra peculiaridad es que las casas cuentan con almacenes de hasta tres pisos, escaleras de piedra, cuartos subterráneos y chimeneas en las cocinas.EL GRAN BANQUETEBueno la noche era realmente hermosa gracias al cielo despejado y estrellado típico de la zona, y claro no podía faltar la cena acostumbrada en las montañas, alguien decía que se quieren servir?, por favor no sabíamos que Mauricio era la envidia de Gastón Acurio quien hizo alarde de su gran arte culinario nada acostumbrado en las montañas, y algunos que ya habían cenado algo ligero , solo deseaban tomar por asalto el gran banquete.“Año de las cumbres mundiales en el Perú”CURSO: LITERATURAPROF:MARITAALUMNO:RAFAEL CARO JIMMYSECCION: 5TO “B”
E L A V O R A C I O N  D E L  C U E R P O  H22

Más contenido relacionado

PPTX
Inventario imagenes de PEREIRA
PDF
4c2012 cantona
ODP
PPT
CONEED 2011 - Turismo Arequipa
PPT
REVISTA SOBRE VENEZUELA
PPTX
Turismo rural en arequipa
PPT
Vacaciones de verano en la Comarca Turística Sierras de la Ventana!! enero 2013
Inventario imagenes de PEREIRA
4c2012 cantona
CONEED 2011 - Turismo Arequipa
REVISTA SOBRE VENEZUELA
Turismo rural en arequipa
Vacaciones de verano en la Comarca Turística Sierras de la Ventana!! enero 2013

La actualidad más candente (19)

PDF
PARQUE FORESTAL ECOLOGICO DE QUISAPATA. ABANCAY - APURIMAC
PDF
XXIII Feria de los quesos asturianos en La Foz (Morcín)
PPT
Geografia
DOCX
Cerro de pasco
PPTX
Inventario en imágenes sobre pereira
DOC
Programa semana santa en ayacucho 2014
PDF
Residencial Boulevard del Mar en Playa de San Juan
PPTX
AREQUIPA
PPTX
Coclé
PPT
Isae Universidad
PPS
Feliz DíA Arequipa
DOC
conociendo mi ciudad de puno
PPS
Arequipa
PDF
Analisis final
DOCX
Balnearios de arequipa
PPTX
PEREIRA
PPTX
Diapositiva con efecto puno
PDF
Historia de juliaca
DOCX
Arequipa
PARQUE FORESTAL ECOLOGICO DE QUISAPATA. ABANCAY - APURIMAC
XXIII Feria de los quesos asturianos en La Foz (Morcín)
Geografia
Cerro de pasco
Inventario en imágenes sobre pereira
Programa semana santa en ayacucho 2014
Residencial Boulevard del Mar en Playa de San Juan
AREQUIPA
Coclé
Isae Universidad
Feliz DíA Arequipa
conociendo mi ciudad de puno
Arequipa
Analisis final
Balnearios de arequipa
PEREIRA
Diapositiva con efecto puno
Historia de juliaca
Arequipa
Publicidad

Similar a E L A V O R A C I O N D E L C U E R P O H22 (20)

PPSX
San cristobal de las casas, chiapas 2
PDF
MERLO X 3 NTS VEND JUNIO A AGOSTO2025.pdf
PDF
Sendero via verde
PDF
Sendero Cañaveral de León - Rivera de Hinojales
PDF
Folleto r1
PDF
R1: Ruta de San Simón Norte - bicicleando.es
PDF
SPAIN Andalucia Huelva Aracena a LinaresdelaSierra.pdf
DOCX
Documento sin título
PPTX
Proyecto final .
ODP
Proyecto integrado. Antonio Moráguez y Victor
ODP
Lago azul: El camino
PPSX
Ruta Vadiniense. Camino de Santiago
PPSX
Ruta Vadiniense
PPT
cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011
PPTX
Ruta Vadiniense
PPTX
Ruta Vadiniense
PPTX
10 05-8 y 9 travesía canal de la jenduda – espinama y senda urdón - tresviso
PPTX
Naida tarea tic
PPTX
Naida tarea tic
San cristobal de las casas, chiapas 2
MERLO X 3 NTS VEND JUNIO A AGOSTO2025.pdf
Sendero via verde
Sendero Cañaveral de León - Rivera de Hinojales
Folleto r1
R1: Ruta de San Simón Norte - bicicleando.es
SPAIN Andalucia Huelva Aracena a LinaresdelaSierra.pdf
Documento sin título
Proyecto final .
Proyecto integrado. Antonio Moráguez y Victor
Lago azul: El camino
Ruta Vadiniense. Camino de Santiago
Ruta Vadiniense
cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011
Ruta Vadiniense
Ruta Vadiniense
10 05-8 y 9 travesía canal de la jenduda – espinama y senda urdón - tresviso
Naida tarea tic
Naida tarea tic
Publicidad

Más de percy millan gosme (20)

DOC
M E T A Z O O S
DOC
Comunicacion Integral
DOC
K E V I N C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
DOCX
Jessus Galvan
DOCX
C O N S T R U C C I O N D E L P R O Y E C T O R
DOC
Los Perros Ahmbrientos
DOC
DOC
Calentamientio
DOCX
Los Fardos Funerarios
DOCX
DOC
Generando Energia
DOCX
Los Musculos
DOC
La ContaminacióN Del Aire
DOC
Los Cachorros
DOC
Crema De Choclo
DOC
La FáBula
DOC
Champu Para Piojos
DOCX
C R O M A T O G R A F I A C A S E R A
DOC
Cloroficacion Del Agua
M E T A Z O O S
Comunicacion Integral
K E V I N C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
Jessus Galvan
C O N S T R U C C I O N D E L P R O Y E C T O R
Los Perros Ahmbrientos
Calentamientio
Los Fardos Funerarios
Generando Energia
Los Musculos
La ContaminacióN Del Aire
Los Cachorros
Crema De Choclo
La FáBula
Champu Para Piojos
C R O M A T O G R A F I A C A S E R A
Cloroficacion Del Agua

Último (20)

PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Presentación final ingenieria de metodos
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
orientacion nicol juliana portela jimenez
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez

E L A V O R A C I O N D E L C U E R P O H22

  • 1. El AMANECERDespertamos a las 5 a .m algunos algo mas tarde, quizás por el banquete o por los ronquidos con inusuales de algunos amigos , pero nada era mas importante que el paisaje espectacular de Rupac, hermosos techos en perfecto estado , terrazas escalonadas, Kullpis y chullpas donde aún se conservan restos de los antiguos habitantes de la zona con aproximadamente 1200 d.c. perteneciente a la Cultura de los Atavillos, una cultura Pre-inca.3463925166814522225-836930HACIA RUPAC EL OBJETIVO.Algunas compras de último minuto para que no falte nada y a salir que el tiempo no da para mas, la carretera hacia el pueblo de la Florida muy accidentado por las constantes lluvias y el Chofer de la zona nos decía, “es así todos los años , luego llegan las maquinas y las arreglan” , bueno pues tuvimos que empezar la ruta a 4 Km antes de llegar al Pueblo de Pampas, conocido por todos como el Pueblo fantasma ya que casi no se encuentra a ningún lugareño en la zonaLos derrumbes ocasionados por las lluvias que es un fenómeno al cual no se puede evitar , hace que la carretera realmente no se encuentre en buen estado y lamentablemente por razones obvias el turismo en la zona sea insipiente, bueno esto no estaba previsto por el grupo, pero ya estábamos en ruta y las montañas se veían espectaculares por el verde manto que las cubría.Salida:Salimos el sábado de Lima a 8 .a.m , con algo de retraso por el trafico acostumbrado de nuestra ciudad, para luego llegar a Huaral a las 10.25 a.m. , cuidad algo cambiada por el gran comercio fluyente de la zona. aqui mayormente son pequeñosEmpresarios y masa viven jente de la sierra y muy poca de la costa.Descripción: ubicado en la provincia de Huaral, parte sierra, departamento de Lima sobre 3 200 m.s.n.m.La ciudadela Pre-Incaica de Rupac, pertenece a la étnia de los Atavillos, una cultura Pre-Inca que ocupó una extensa zona de la sierra limeña. No obstante su antigüedad, gran parte de las edificaciones hechas totalmente de piedra, aún se mantienen intactas. Inclusive los techos de las viviendas, así como las salientes, de aproximadamente un metro, están trabajados en piedra. Otra peculiaridad es que las casas cuentan con almacenes de hasta tres pisos, escaleras de piedra, cuartos subterráneos y chimeneas en las cocinas.EL GRAN BANQUETEBueno la noche era realmente hermosa gracias al cielo despejado y estrellado típico de la zona, y claro no podía faltar la cena acostumbrada en las montañas, alguien decía que se quieren servir?, por favor no sabíamos que Mauricio era la envidia de Gastón Acurio quien hizo alarde de su gran arte culinario nada acostumbrado en las montañas, y algunos que ya habían cenado algo ligero , solo deseaban tomar por asalto el gran banquete.“Año de las cumbres mundiales en el Perú”CURSO: LITERATURAPROF:MARITAALUMNO:RAFAEL CARO JIMMYSECCION: 5TO “B”