SlideShare una empresa de Scribd logo
C O R A Z Ò N
BLANCA VILLAGRAN
Órgano hueco, de estructura muscular, involuntario,
motor del aparato circulatorio
Responsable de bombear la sangre desde el interior de
sus cavidades a todo el organismo
Pesa en el hombre 250 a 350 grs 50 menos en la mujer
es un poco más grande que una mano cerrada.
Localizado en el tórax, por detrás del esternón y delante
del esófago, la aorta y la columna vertebral entre los
pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente
inclinado a la izquierda del esternón. En forma de pera
FUNCION:
Impulsa la sangre oxigenada a todo el cuerpo, mediante los
movimientos de sístole y diástole
Sístole: contracción del corazón se comienza a vaciar,
sangre oxigenada se reparte al cuerpo
Diástole: corazón relajado se comienza a llenar, sangre
desoxigenada ingresa a las aurículas
E S T R U C T U R A
Envuelve el corazón como una bolsa. La capa externa del
pericardio (fibroso) rodea el nacimiento de los principales vasos
sanguíneos del corazón y está unida a la espina dorsal, al
diafragma y a otras partes del cuerpo por medio de ligamentos. La
capa interna del pericardio (seroso) está unida al músculo
cardíaco. Una capa de líquido separa las dos capas de la
membrana, permitiendo que el corazón se mueva al latir a la vez
que permanece unido al cuerpo.
C o r a z ò n
Capa intermedia formada por tejido muscular, constituye la
mayoría de la masa del corazón responsable del bombeo de la
sangre a todo el cuerpo, constituido por células musculares ramificadas
que mantienen la integridad del corazón
En el miocardio hay fibras especializadas en la conducción de
impulsos nerviosos
Que se encargan de regular el automatismo cardiaco (sistema de
conducción del corazón: HAZ DE HIS)
Membrana epitelial que recubre las membranas del corazón.
Forma el revestimiento interno de aurículas y ventrículos
(mas grueso en las aurículas)
CAVIDADES Y VALVULAS CARDIACAS
VENTRICULO
DERECHO
VENTRICULO
IZQUIERDO
TABIQUE O SEPTO INTERAURICULAR: pared que divide al corazón longitudinalmente
(separa las aurículas)
TABIQUE O SEPTO INTERVENTRICULAR: cuando lo hace con los ventrículos
Aurículas:
Cámaras de entrada de sangre al corazón y sus superficies
externas
Las aurículas contribuyen poco a impulsar la sangre por el
corazón al cuerpo, y su función se limita principalmente a ser las
cámaras de recepción de la sangre que regresa al corazón para
luego pasarla a los ventrículos con relativo poco esfuerzo.
Cámaras pequeñas y de paredes finas
La sangre entra a aurícula derecha desde tres venas:
1.- La vena cava superior: por donde regresa la sangre de las
zonas corporales superiores al diafragma.
2.- La vena cava inferior: la vía de regreso de la sangre desde las
áreas inferiores al diafragma.
3.- Los senos coronarios: que recolectan la sangre proveniente del
propio miocardio.
A la aurícula izquierda la sangre entra por cuatro venas pulmonares
que retornan la sangre desde los pulmones al corazón y que
constituyen la mayoría de su base.
Ventrículos
Cámaras de impulsión sanguínea
Constituyen la mayor parte de la masa del corazón. Cuando los
ventrículos se contraen la sangre es impulsada al sistema
circulatorio, el ventrículo derecho a través del tronco pulmonar,
lo hace a los pulmones, y el ventrículo izquierdo al sistema
corporal a través de la aorta, la arteria mas grande del cuerpo.
Se diferencien notablemente de las aurículas en cuanto al
grosor de sus paredes las que son mucho más gruesas
VALVULA
TRICUSPIDE
VALVULA
PULMONAR
VALVULA
MITRAL
Válvula tricúspide: entre aurícula derecha y ventrículo derecho
controla el flujo sanguíneo entre ambos
Válvula mitral: entre aurícula izquierda y ventrículo izquierdo
permite que la sangre rica en oxígeno proveniente de los
pulmones pase de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.
Válvula pulmonar: entre ventrículo derecho y arteria pulmonar
controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las arterias
pulmonares, las cuales transportan la sangre a los pulmones
para oxigenarla.
Válvula Aortica: entre ventrículo izquierdo y la aorta, permite
que la sangre rica en oxígeno pase del ventrículo izquierdo a la
aorta, la arteria más grande del cuerpo, la cual transporta la
sangre al resto del organismo.
C o r a z ò n
C o r a z ò n
C
O
R
A
Z
O
N
Riego
sanguíneo
Inervación
Arterias
venas
Sistema cráneo sacro
Sistema toraco lumbar
Fibras aferentes
Coronaria derecha
Coronaria izquierda
Venas cardiacas
3 o 4 venas pequeñas
Venas de tebesio
Fibras inhibidoras
Fibras aceleradoras
Plexos
Ramas de
La aorta
SISTEMA DE CONDUCCION
La actividad eléctrica realizada por músculos especializados (miocardio)
estimulan el latido (contracción) del corazón
Nodo Sino Auricular (SA) marcapaso anatómico
Nodo Auriculo ventricular
Haz de His
Fibras de Purkinje.
SA Inicia la secuencia generando un impulso eléctrico,
provocando que los músculos auriculares se contraigan
pasa la señal al nodo AV a través del HAS DE HIS detiene la señal
un breve instante y la envía por las fibras musculares (fibras de
Purkinje)que a través de sus dos ramas lo propaga provocando
que los ventrículos se contraigan
C o r a z ò n
C o r a z ò n
C o r a z ò n

Más contenido relacionado

PPTX
Aparato cardio circulatorio
PPTX
Aparato circulatorio
PPSX
Sistema circulatorio.66ppsx
 
DOC
ANATOMÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PDF
Las venas
PPT
Las venas y arterias del cuerpo humano
PPTX
Venas cardiacas
PDF
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Aparato cardio circulatorio
Aparato circulatorio
Sistema circulatorio.66ppsx
 
ANATOMÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Las venas
Las venas y arterias del cuerpo humano
Venas cardiacas
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

La actualidad más candente (18)

PPTX
glosario del sitema cardiovascular
PDF
Sistema venoso
PPTX
Los vasos sanguineos
PPTX
Presentacion de venas
PDF
Circuito arterial cerebral.
PPTX
Glosario del sistema cardiovascular
PPTX
Anatomia funcional del sistema cardiovascular
PPTX
Anatomía del corazón (2)
DOCX
Anatomía del corazón (2)
PPTX
Diapositiva el corazon
PPTX
Venas
PPT
6. Venas
PPTX
Anatomía del corazón (1)
PPTX
Sistema cardio respiratorio
DOCX
Anatomía del corazón (1)
PPTX
Sistema resp y cardiovascular
PDF
Sistema%20 Cardiovascular
PPTX
Tarea.7.sistema.cardio respiratorio.nilda.marín
glosario del sitema cardiovascular
Sistema venoso
Los vasos sanguineos
Presentacion de venas
Circuito arterial cerebral.
Glosario del sistema cardiovascular
Anatomia funcional del sistema cardiovascular
Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)
Diapositiva el corazon
Venas
6. Venas
Anatomía del corazón (1)
Sistema cardio respiratorio
Anatomía del corazón (1)
Sistema resp y cardiovascular
Sistema%20 Cardiovascular
Tarea.7.sistema.cardio respiratorio.nilda.marín
Publicidad

Similar a C o r a z ò n (20)

PDF
Sistema cardiovascular
PDF
Sistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
PDF
Sistema cardiovascular (4).pdf
PDF
Sistema cardiovascular
PDF
Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Sistema cardiovascular.pdf
DOCX
Corazón
PPTX
ANATOMIA CORAZON.pptx
PPTX
Sistema cardiovascular complet (1)
PPTX
Glosario del corazón anatomia
PDF
EL APARATO CIRCULATORIO
PPTX
glosario del corazón
DOCX
FICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 1ra Clase.docx
PPTX
CLASE N°6 sin actividades.pptxsaludfamiliar
DOCX
MONOGRAFIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).docx
PPTX
Anatomía y fisiología del corazón
DOCX
Corazon y grandes vasos
PPTX
Anatomia del corazon
PDF
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
PPTX
Aparato cardiovascular, anatomía y fisiolagia.pptx
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Sistema cardiovascular (4).pdf
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdf
Corazón
ANATOMIA CORAZON.pptx
Sistema cardiovascular complet (1)
Glosario del corazón anatomia
EL APARATO CIRCULATORIO
glosario del corazón
FICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 1ra Clase.docx
CLASE N°6 sin actividades.pptxsaludfamiliar
MONOGRAFIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (1).docx
Anatomía y fisiología del corazón
Corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Aparato cardiovascular, anatomía y fisiolagia.pptx
Publicidad

Más de Blanca Villagran Gallegos (9)

PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Principios eticos en enfermeria pediatrica
PPTX
Puericultura y otras ciencias
PPTX
Puericultura y otras ciencias
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
PPTX
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
PPTX
Crecimeinto desarrollo maduracion
Sistema nervioso
Principios eticos en enfermeria pediatrica
Puericultura y otras ciencias
Puericultura y otras ciencias
Sistema nervioso
Sistema nervioso
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Crecimeinto desarrollo maduracion

Último (20)

PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf

C o r a z ò n

  • 1. C O R A Z Ò N BLANCA VILLAGRAN
  • 2. Órgano hueco, de estructura muscular, involuntario, motor del aparato circulatorio Responsable de bombear la sangre desde el interior de sus cavidades a todo el organismo Pesa en el hombre 250 a 350 grs 50 menos en la mujer es un poco más grande que una mano cerrada.
  • 3. Localizado en el tórax, por detrás del esternón y delante del esófago, la aorta y la columna vertebral entre los pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente inclinado a la izquierda del esternón. En forma de pera
  • 4. FUNCION: Impulsa la sangre oxigenada a todo el cuerpo, mediante los movimientos de sístole y diástole Sístole: contracción del corazón se comienza a vaciar, sangre oxigenada se reparte al cuerpo Diástole: corazón relajado se comienza a llenar, sangre desoxigenada ingresa a las aurículas
  • 5. E S T R U C T U R A
  • 6. Envuelve el corazón como una bolsa. La capa externa del pericardio (fibroso) rodea el nacimiento de los principales vasos sanguíneos del corazón y está unida a la espina dorsal, al diafragma y a otras partes del cuerpo por medio de ligamentos. La capa interna del pericardio (seroso) está unida al músculo cardíaco. Una capa de líquido separa las dos capas de la membrana, permitiendo que el corazón se mueva al latir a la vez que permanece unido al cuerpo.
  • 8. Capa intermedia formada por tejido muscular, constituye la mayoría de la masa del corazón responsable del bombeo de la sangre a todo el cuerpo, constituido por células musculares ramificadas que mantienen la integridad del corazón
  • 9. En el miocardio hay fibras especializadas en la conducción de impulsos nerviosos Que se encargan de regular el automatismo cardiaco (sistema de conducción del corazón: HAZ DE HIS)
  • 10. Membrana epitelial que recubre las membranas del corazón. Forma el revestimiento interno de aurículas y ventrículos (mas grueso en las aurículas)
  • 11. CAVIDADES Y VALVULAS CARDIACAS VENTRICULO DERECHO VENTRICULO IZQUIERDO
  • 12. TABIQUE O SEPTO INTERAURICULAR: pared que divide al corazón longitudinalmente (separa las aurículas) TABIQUE O SEPTO INTERVENTRICULAR: cuando lo hace con los ventrículos
  • 13. Aurículas: Cámaras de entrada de sangre al corazón y sus superficies externas Las aurículas contribuyen poco a impulsar la sangre por el corazón al cuerpo, y su función se limita principalmente a ser las cámaras de recepción de la sangre que regresa al corazón para luego pasarla a los ventrículos con relativo poco esfuerzo. Cámaras pequeñas y de paredes finas
  • 14. La sangre entra a aurícula derecha desde tres venas: 1.- La vena cava superior: por donde regresa la sangre de las zonas corporales superiores al diafragma. 2.- La vena cava inferior: la vía de regreso de la sangre desde las áreas inferiores al diafragma. 3.- Los senos coronarios: que recolectan la sangre proveniente del propio miocardio. A la aurícula izquierda la sangre entra por cuatro venas pulmonares que retornan la sangre desde los pulmones al corazón y que constituyen la mayoría de su base.
  • 15. Ventrículos Cámaras de impulsión sanguínea Constituyen la mayor parte de la masa del corazón. Cuando los ventrículos se contraen la sangre es impulsada al sistema circulatorio, el ventrículo derecho a través del tronco pulmonar, lo hace a los pulmones, y el ventrículo izquierdo al sistema corporal a través de la aorta, la arteria mas grande del cuerpo. Se diferencien notablemente de las aurículas en cuanto al grosor de sus paredes las que son mucho más gruesas
  • 17. Válvula tricúspide: entre aurícula derecha y ventrículo derecho controla el flujo sanguíneo entre ambos Válvula mitral: entre aurícula izquierda y ventrículo izquierdo permite que la sangre rica en oxígeno proveniente de los pulmones pase de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.
  • 18. Válvula pulmonar: entre ventrículo derecho y arteria pulmonar controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las arterias pulmonares, las cuales transportan la sangre a los pulmones para oxigenarla. Válvula Aortica: entre ventrículo izquierdo y la aorta, permite que la sangre rica en oxígeno pase del ventrículo izquierdo a la aorta, la arteria más grande del cuerpo, la cual transporta la sangre al resto del organismo.
  • 21. C O R A Z O N Riego sanguíneo Inervación Arterias venas Sistema cráneo sacro Sistema toraco lumbar Fibras aferentes Coronaria derecha Coronaria izquierda Venas cardiacas 3 o 4 venas pequeñas Venas de tebesio Fibras inhibidoras Fibras aceleradoras Plexos Ramas de La aorta
  • 22. SISTEMA DE CONDUCCION La actividad eléctrica realizada por músculos especializados (miocardio) estimulan el latido (contracción) del corazón Nodo Sino Auricular (SA) marcapaso anatómico Nodo Auriculo ventricular Haz de His Fibras de Purkinje.
  • 23. SA Inicia la secuencia generando un impulso eléctrico, provocando que los músculos auriculares se contraigan pasa la señal al nodo AV a través del HAS DE HIS detiene la señal un breve instante y la envía por las fibras musculares (fibras de Purkinje)que a través de sus dos ramas lo propaga provocando que los ventrículos se contraigan