Jose Mas Camus
Director de Normas y Regitro - SBN
PROPIEDAD INMOBILIRIA ESTATAL
Temario
Ambitos de titularidad – bienes estatales
El Sistema Nacional de Bienes Estatales
Actos o contratos sobre bienes estatales
AMBITOS DE TITULARIDAD
1.Privados:
Régimen legal del derecho común
Ejercicio pleno y libre de los atributos de propiedad
Susceptibles de embargo y prescripción adquisitiva de dominio
2.Comunales:
Tienen un régimen legal especial garantista
Son imprescriptibles
3.Estatales:
El ejercicio de los atributos esta delimitada por normas de derecho público
Son imprescriptibles
Los de dominio público son inembargables
Regulación en el Código Civil de 1852
De las Cosas: Art. 459:
•Comunes
•De particulares
•Destinadas al culto
•De ninguno
De la ocupación: Art. 480:
Ocupación de inmuebles que no tienen
dueño (bienes mostrencos)
De Bienes Públicos y Prescripción: Art. 489 y
534
• Son imprescriptibles las cosas públicas, las
destinadas al culto, y en general, todas las
que no están en el comercio.
• Las islas nuevas en los ríos navegables son
de dominio público.
• El Estado, las iglesias, las corporaciones, los
establecimientos públicos y las comunidades
pueden adquirir por prescripción y perder por
prescripción, pero siempre que la cosa pueda
ser de propiedad privada.
Venta de Bienes y Rentas Nacionales: Art. 1513
Regula la regla del remate público bajo pena de
nulidad
TITULARIDAD ESTATAL
De los bienes del Estado (Art. 822): Son del Estado:
1. Los bienes de uso público
2. El mar territorial y sus playas y la zona anexa que señala la ley
3. Las tierras públicas (las que no tienen dueño y las abandonadas)
4. Las minas y los bosques y demás fuentes naturales de riqueza.
5. Los ríos y lagos, así como sus cauces y álveos.
6. Los monumentos históricos y los objetos arqueológicos.
7. Las rentas nacionales; y, otro con titulo legal a favor del Estado
“Artículo 823º Los bienes de uso público son inalienables de
imprescriptibles”
Regulación en el Código Civil de 1936 y Ley 29151
Ley Nº 29151 – Ley del SNBE
Los predios que no se encuentren inscritos y tampoco sean propiedad
del particulares o de comunidades, es del Estado.
TITULARIDAD ESTATAL
 Limites horizontales: linderos del predio representado en una
línea perimetral imaginaria cerrada.
 Limites verticales: comprende el subsuelo y sobresuelo (art.
954 C.C. y artículo 56º de la Ley Nº 27972 – LOM).
 No incluye (en la propiedad particular) recursos naturales,
yacimientos y restos arqueológicos, por que estos son bienes
de dominio público de la Nación (Art. 954 del C.C. y Art 66º de
la C.P.).
 Usar, disfrutar, disponer y reivindicar (art. 923º C.C) .
Recurso natural
TITULARIDAD ESTATAL
• La posesión es el ejercicio de hecho de uno o más poderes inherentes a
la propiedad (art. 896 C.C.).
• La posesión se adquiere por la tradición, la cual se materializa mediante
la entrega (Art. 900 y 901 del C.C.)
• Se presume que el Estado es poseedor de todos los inmuebles de su
propiedad (Ley Nº 29618), los cuales pueden estar inscritos o no (art. 23
de la Ley 29151)
• El poseedor es reputado propietario, mientras no se pruebe lo contrario.
No puede oponerse al propietario con derecho inscrito (art. 912 C.C.)
• Se presumen la buen fe del poseedor, salvo prueba en contrario. No
opera cuando el bien esta inscrito a nombre de otro (art. 914 C.C.)
POSESION EN EL AMBITO ESTATAL
• Los bienes de dominio público son inalienables e imprescriptibles (art.
73º C. P. ; así como inembargables (Sentencia en el Exp. N° 006-97-AI-TC
Lima, pub. 07.03.97).
• Los bienes inmuebles de dominio privado estatal son imprescriptibles
(Art. 2º Ley Nº 29618).
• Los bienes muebles de dominio privado del Estado son susceptibles de
prescripción adquisitiva de dominio.
• Los ocupantes a la fecha de la dación de la Ley 29618 pueden adquirir
dichos bienes mediante compraventa, cumpliendo los requisitos
señalados en la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de
Bienes Estatales, y su reglamento. Pueden arrendar o adquirir en
usufructo?
IMPRESCRIPTIBILIDAD DE INMUEBLES ESTATALES
Constitución Política de 1993:
Los bienes de dominio público son inalienables e imprescriptibles.
Los bienes de uso público pueden ser concedidos a particulares
conforme a ley, para su aprovechamiento económico (Art. 73).
Las tierras abandonadas, según previsión legal, pasan al dominio del
Estado (último párrafo del art. 88º y Ley 26505)
Constitución Política de 1979:
Los bienes públicos, cuyo uso es de todos no son objeto de derechos
privados (Art. 128)
PROHIBICION DE ENAJENACION DE BIENES DE DOMINIO PUBLICO
Diario de Debates del Congreso Constituyente Democrático:
“Artículo 74º: Los bienes públicos, cuyo uso es de todos, no pueden ser
objeto de derechos reales por particulares; pero su uso, explotación o
aprovechamiento económico pueden ser concedidos a particulares
conforme a ley”.
Constitución Política de 1993:
“Bienes de dominio y uso público
Artículo 73.- Los bienes de dominio público son inalienables e imprescriptibles. Los
bienes de uso público pueden ser concedidos a particulares conforme a ley, para su
aprovechamiento económico”.
La “inalienabilidad” de un bien de dominio público busca asegurar la prestación del
servicio o el uso público en el bien.
Prohíbe que la titularidad salga del ámbito estatal.
PROHIBICION DE ENAJENACION DE BIENES DE DOMINIO PUBLICO
Defensoría del Pueblo
Tribunal Constitucional
Banco Central de Reserva
SBS
Contraloría General
Ministerio Público
ONPE
CNM
RENIEC
JNE
Poder
Legislativo
Poder
Ejecutivo
Poder
Judicial
Gobiernos
Regionales
Gobiernos
Locales
Gobierno
Nacional
Gobierno
Regional y Local
Organismos
Autónomos
Empresas
Estatales
Empresas
estatales de
derecho público
Empresas
Municipales
Bienes Procedimientos
Derechos
Sistema Nacional de Bienes Estatales
Ente Rector
Destino conveniente a sus
intereses privados, en armonía
con el bien común y dentro de
los límites legales.
Propiedad estatal
Propiedad particular
Destino conforme a sus
competencias y fines
institucionales. Hay interés
público.
PROPIEDAD – COMPETENCIA DE LAS ENTIDADES
1. La disposición de inmuebles estatales a terceros debe
ser a título oneroso.
2. Valor comercial.
3. La venta por subasta, como regla, y la venta directa,
como excepción.
4. La supervisión permanente de los bienes estatales.
5. Transparencia en los procedimientos.
Art. 6° inc. a), art. 7° inc. e), art. 14° numeral 14.1 inc. i) de la Ley 29151
Reglas básicas del Sistema Nacional de Bienes Estatales - SNBE
SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES DEL ESTADO
2. Inmueble que la
entidad requiere
adquirirlo para ejecutar
alguna obra o prestar un
servicio.
1. Inmueble que la entidad
posee para sus fines
institucionales, requiriendo
su saneamiento para hacer
una obra o regularizar su
derecho.
BASE LEGAL:
Art. 17-E de la Ley 29151,
Modif. D. Leg. 1358
SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES ESTATALES EN
POSESION DE ENTIDADES
1. Titularidad estatal
2. En posesión de la entidad
3. No comprendido en procesos
judiciales en el que se
cuestione la titularidad.
Presupuestos:
BASE LEGAL:
Art. 17-D de la Ley 29151,
Modif. D. Leg. 1358
ACTOS Y CONTRATOS SOBRE PREDIOS ESTATALES
EN AMBITO ESTATAL:
Transferencia de dominio
entre entidades
Usufructo
Afectación en Uso
Comodato
BASE LEGAL: artículos 6 y 18 de la Ley N° 29151, modif. D. Leg. 1358 y Reglamento aprobado con D.S. Nº 007-2008-VIVIENDA
CON EL AMBITO PRIVADO:
Venta
Superficie
Usufructo
Arrendamiento
Servidumbre
Derecho de Uso
BASE LEGAL: artículos 6 y 18 de la Ley N° 29151, modif. D. Leg. 1358, y Reglamento aprobado con D.S. Nº 007-2008-VIVIENDA
ACTOS Y CONTRATOS SOBRE PREDIOS ESTATALES
Constitución Política.
Leyes Nros 29151, 29618, 30230 y 30237, D. Leg. Nº 1192,
modificado por D. Leg 1366, D. Leg. 1358 y otras disposiciones con
rango de Ley.
Código Civil.
Reglamento de la Ley Nº 29151 y otras disposiciones
reglamentarias.
Directivas emitidas por la SBN.
Normatividad sobre Propiedad Estatal

Más contenido relacionado

PDF
presentacion PREDIOS ESTATALES.pptx (1).pdf
PDF
Curso gestion bienes inmuebles sinabip mef
PDF
Capacitación Lima - 1 Régimen General.pdf
PPTX
Sistema Nacional de Bienes Estatales JVS.pptx
PPTX
ley 29151.pptxggqqqqqqqqqqqqqqdsfffvfvfff
PPTX
Presentación2.pptxwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
PPTX
Presentación2.pptxhhhhhhhhhhhhhhhfsbsbxth
PPTX
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
presentacion PREDIOS ESTATALES.pptx (1).pdf
Curso gestion bienes inmuebles sinabip mef
Capacitación Lima - 1 Régimen General.pdf
Sistema Nacional de Bienes Estatales JVS.pptx
ley 29151.pptxggqqqqqqqqqqqqqqdsfffvfvfff
Presentación2.pptxwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Presentación2.pptxhhhhhhhhhhhhhhhfsbsbxth
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx

Similar a C18J1-Jose-Mas.pdf (20)

PPTX
patrimonio nacional del estado mexicano .pptx
PDF
marco legal sobre sanaemiento fisico legal
PDF
Derecho Inmobiliario -La Propiedad y su clasificación
PPT
Patrimonio Público
PPTX
DOMINIO PUBLICO_GRUPO 6.pptx
PPTX
Bienes de dominio publico y privado
PDF
Deradvo2 tema 1.6 complementaria
DOCX
Sistema nacional de bienes estatales
PPTX
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO.pptx
PPTX
Diapositiva - Curso Defensa y Recuperación de la Propiedad Predial Estatal18....
PPTX
PPT EN GRUPO-LEY 29151 ACTUALIZADO.pptx Gracias
PDF
Cuadro+comparativo
DOCX
Patrimonio publico
PPT
Derecho Civil Karla Perez
DOCX
Abogada
PDF
Los bienes del estado
PPTX
LECCION 11 23.pptx
DOCX
Bienes de dominio público de la federación
DOCX
Ensayo dominio público
DOCX
bienes del dominio publico y privado
patrimonio nacional del estado mexicano .pptx
marco legal sobre sanaemiento fisico legal
Derecho Inmobiliario -La Propiedad y su clasificación
Patrimonio Público
DOMINIO PUBLICO_GRUPO 6.pptx
Bienes de dominio publico y privado
Deradvo2 tema 1.6 complementaria
Sistema nacional de bienes estatales
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO.pptx
Diapositiva - Curso Defensa y Recuperación de la Propiedad Predial Estatal18....
PPT EN GRUPO-LEY 29151 ACTUALIZADO.pptx Gracias
Cuadro+comparativo
Patrimonio publico
Derecho Civil Karla Perez
Abogada
Los bienes del estado
LECCION 11 23.pptx
Bienes de dominio público de la federación
Ensayo dominio público
bienes del dominio publico y privado
Publicidad

Más de Fedemano (11)

PDF
PLANIFICACION ANUAL SEXTO GRADO EDUCACION PRIMARIA
PDF
5282850-rm_n-_086-2024-minedu - RADIACION SOLAR.pdf
PDF
4811019-rm_n-_587-2023-minedu- INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024.pdf
PDF
6. RVM-081-2023-minedu-LICENCIAS PERMISOS VACACIONES PROFESORES.pdf
PDF
4. RVM N° 126-2023-MINEDU -AUXILIARES NUEVA.pdf
PDF
Lectura Jorge Luis Gonzales Loli. Aspectos legales del derecho de superficie....
PDF
CyT-4-Area.pdf
PDF
CyT-4-Actividades.pdf
PDF
5°-FICHA11-MAT-ACT2-EDA0(2).pdf
PDF
DECRETO SUPREMO N°16-2022-PCM.pdf.pdf
PDF
FICHA DE TRABAJO EL DIPTICO.pdf
PLANIFICACION ANUAL SEXTO GRADO EDUCACION PRIMARIA
5282850-rm_n-_086-2024-minedu - RADIACION SOLAR.pdf
4811019-rm_n-_587-2023-minedu- INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024.pdf
6. RVM-081-2023-minedu-LICENCIAS PERMISOS VACACIONES PROFESORES.pdf
4. RVM N° 126-2023-MINEDU -AUXILIARES NUEVA.pdf
Lectura Jorge Luis Gonzales Loli. Aspectos legales del derecho de superficie....
CyT-4-Area.pdf
CyT-4-Actividades.pdf
5°-FICHA11-MAT-ACT2-EDA0(2).pdf
DECRETO SUPREMO N°16-2022-PCM.pdf.pdf
FICHA DE TRABAJO EL DIPTICO.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

C18J1-Jose-Mas.pdf

  • 1. Jose Mas Camus Director de Normas y Regitro - SBN PROPIEDAD INMOBILIRIA ESTATAL
  • 2. Temario Ambitos de titularidad – bienes estatales El Sistema Nacional de Bienes Estatales Actos o contratos sobre bienes estatales
  • 3. AMBITOS DE TITULARIDAD 1.Privados: Régimen legal del derecho común Ejercicio pleno y libre de los atributos de propiedad Susceptibles de embargo y prescripción adquisitiva de dominio 2.Comunales: Tienen un régimen legal especial garantista Son imprescriptibles 3.Estatales: El ejercicio de los atributos esta delimitada por normas de derecho público Son imprescriptibles Los de dominio público son inembargables
  • 4. Regulación en el Código Civil de 1852 De las Cosas: Art. 459: •Comunes •De particulares •Destinadas al culto •De ninguno De la ocupación: Art. 480: Ocupación de inmuebles que no tienen dueño (bienes mostrencos) De Bienes Públicos y Prescripción: Art. 489 y 534 • Son imprescriptibles las cosas públicas, las destinadas al culto, y en general, todas las que no están en el comercio. • Las islas nuevas en los ríos navegables son de dominio público. • El Estado, las iglesias, las corporaciones, los establecimientos públicos y las comunidades pueden adquirir por prescripción y perder por prescripción, pero siempre que la cosa pueda ser de propiedad privada. Venta de Bienes y Rentas Nacionales: Art. 1513 Regula la regla del remate público bajo pena de nulidad TITULARIDAD ESTATAL
  • 5. De los bienes del Estado (Art. 822): Son del Estado: 1. Los bienes de uso público 2. El mar territorial y sus playas y la zona anexa que señala la ley 3. Las tierras públicas (las que no tienen dueño y las abandonadas) 4. Las minas y los bosques y demás fuentes naturales de riqueza. 5. Los ríos y lagos, así como sus cauces y álveos. 6. Los monumentos históricos y los objetos arqueológicos. 7. Las rentas nacionales; y, otro con titulo legal a favor del Estado “Artículo 823º Los bienes de uso público son inalienables de imprescriptibles” Regulación en el Código Civil de 1936 y Ley 29151 Ley Nº 29151 – Ley del SNBE Los predios que no se encuentren inscritos y tampoco sean propiedad del particulares o de comunidades, es del Estado. TITULARIDAD ESTATAL
  • 6.  Limites horizontales: linderos del predio representado en una línea perimetral imaginaria cerrada.  Limites verticales: comprende el subsuelo y sobresuelo (art. 954 C.C. y artículo 56º de la Ley Nº 27972 – LOM).  No incluye (en la propiedad particular) recursos naturales, yacimientos y restos arqueológicos, por que estos son bienes de dominio público de la Nación (Art. 954 del C.C. y Art 66º de la C.P.).  Usar, disfrutar, disponer y reivindicar (art. 923º C.C) . Recurso natural TITULARIDAD ESTATAL
  • 7. • La posesión es el ejercicio de hecho de uno o más poderes inherentes a la propiedad (art. 896 C.C.). • La posesión se adquiere por la tradición, la cual se materializa mediante la entrega (Art. 900 y 901 del C.C.) • Se presume que el Estado es poseedor de todos los inmuebles de su propiedad (Ley Nº 29618), los cuales pueden estar inscritos o no (art. 23 de la Ley 29151) • El poseedor es reputado propietario, mientras no se pruebe lo contrario. No puede oponerse al propietario con derecho inscrito (art. 912 C.C.) • Se presumen la buen fe del poseedor, salvo prueba en contrario. No opera cuando el bien esta inscrito a nombre de otro (art. 914 C.C.) POSESION EN EL AMBITO ESTATAL
  • 8. • Los bienes de dominio público son inalienables e imprescriptibles (art. 73º C. P. ; así como inembargables (Sentencia en el Exp. N° 006-97-AI-TC Lima, pub. 07.03.97). • Los bienes inmuebles de dominio privado estatal son imprescriptibles (Art. 2º Ley Nº 29618). • Los bienes muebles de dominio privado del Estado son susceptibles de prescripción adquisitiva de dominio. • Los ocupantes a la fecha de la dación de la Ley 29618 pueden adquirir dichos bienes mediante compraventa, cumpliendo los requisitos señalados en la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, y su reglamento. Pueden arrendar o adquirir en usufructo? IMPRESCRIPTIBILIDAD DE INMUEBLES ESTATALES
  • 9. Constitución Política de 1993: Los bienes de dominio público son inalienables e imprescriptibles. Los bienes de uso público pueden ser concedidos a particulares conforme a ley, para su aprovechamiento económico (Art. 73). Las tierras abandonadas, según previsión legal, pasan al dominio del Estado (último párrafo del art. 88º y Ley 26505) Constitución Política de 1979: Los bienes públicos, cuyo uso es de todos no son objeto de derechos privados (Art. 128) PROHIBICION DE ENAJENACION DE BIENES DE DOMINIO PUBLICO
  • 10. Diario de Debates del Congreso Constituyente Democrático: “Artículo 74º: Los bienes públicos, cuyo uso es de todos, no pueden ser objeto de derechos reales por particulares; pero su uso, explotación o aprovechamiento económico pueden ser concedidos a particulares conforme a ley”. Constitución Política de 1993: “Bienes de dominio y uso público Artículo 73.- Los bienes de dominio público son inalienables e imprescriptibles. Los bienes de uso público pueden ser concedidos a particulares conforme a ley, para su aprovechamiento económico”. La “inalienabilidad” de un bien de dominio público busca asegurar la prestación del servicio o el uso público en el bien. Prohíbe que la titularidad salga del ámbito estatal. PROHIBICION DE ENAJENACION DE BIENES DE DOMINIO PUBLICO
  • 11. Defensoría del Pueblo Tribunal Constitucional Banco Central de Reserva SBS Contraloría General Ministerio Público ONPE CNM RENIEC JNE Poder Legislativo Poder Ejecutivo Poder Judicial Gobiernos Regionales Gobiernos Locales Gobierno Nacional Gobierno Regional y Local Organismos Autónomos Empresas Estatales Empresas estatales de derecho público Empresas Municipales Bienes Procedimientos Derechos Sistema Nacional de Bienes Estatales Ente Rector
  • 12. Destino conveniente a sus intereses privados, en armonía con el bien común y dentro de los límites legales. Propiedad estatal Propiedad particular Destino conforme a sus competencias y fines institucionales. Hay interés público. PROPIEDAD – COMPETENCIA DE LAS ENTIDADES
  • 13. 1. La disposición de inmuebles estatales a terceros debe ser a título oneroso. 2. Valor comercial. 3. La venta por subasta, como regla, y la venta directa, como excepción. 4. La supervisión permanente de los bienes estatales. 5. Transparencia en los procedimientos. Art. 6° inc. a), art. 7° inc. e), art. 14° numeral 14.1 inc. i) de la Ley 29151 Reglas básicas del Sistema Nacional de Bienes Estatales - SNBE
  • 14. SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES DEL ESTADO 2. Inmueble que la entidad requiere adquirirlo para ejecutar alguna obra o prestar un servicio. 1. Inmueble que la entidad posee para sus fines institucionales, requiriendo su saneamiento para hacer una obra o regularizar su derecho. BASE LEGAL: Art. 17-E de la Ley 29151, Modif. D. Leg. 1358
  • 15. SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES ESTATALES EN POSESION DE ENTIDADES 1. Titularidad estatal 2. En posesión de la entidad 3. No comprendido en procesos judiciales en el que se cuestione la titularidad. Presupuestos: BASE LEGAL: Art. 17-D de la Ley 29151, Modif. D. Leg. 1358
  • 16. ACTOS Y CONTRATOS SOBRE PREDIOS ESTATALES EN AMBITO ESTATAL: Transferencia de dominio entre entidades Usufructo Afectación en Uso Comodato BASE LEGAL: artículos 6 y 18 de la Ley N° 29151, modif. D. Leg. 1358 y Reglamento aprobado con D.S. Nº 007-2008-VIVIENDA
  • 17. CON EL AMBITO PRIVADO: Venta Superficie Usufructo Arrendamiento Servidumbre Derecho de Uso BASE LEGAL: artículos 6 y 18 de la Ley N° 29151, modif. D. Leg. 1358, y Reglamento aprobado con D.S. Nº 007-2008-VIVIENDA ACTOS Y CONTRATOS SOBRE PREDIOS ESTATALES
  • 18. Constitución Política. Leyes Nros 29151, 29618, 30230 y 30237, D. Leg. Nº 1192, modificado por D. Leg 1366, D. Leg. 1358 y otras disposiciones con rango de Ley. Código Civil. Reglamento de la Ley Nº 29151 y otras disposiciones reglamentarias. Directivas emitidas por la SBN. Normatividad sobre Propiedad Estatal