SlideShare una empresa de Scribd logo
Control
    Proceso de medir los actuales resultados en
    relación con los planes, diagnosticar las
    desviaciones y tomar las medidas correctivas
 Etapas del Control
        • Planear para verificar el logro de objetivos
        • Medir y cuantificar los resultados
        • Detectar desviaciones entre lo ejecutado y lo
          planeado
        • Establecer medidas correctivas para prever y
          corregir errores

©_mta                                                                   1 / 14
                         Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
 Beneficios del Control
        • Detectar fallas del proceso y asegurar la calidad
        • Capacidad de respuesta ante oportunidades y
          amenazas
        • Producir ciclos más rápidos de desarrollo y
          entrega de productos a nuevos clientes
        • Facilita la delegación y trabajo en equipo, sin
          perder la responsabilidad sobre las tareas y el
          avance de los objetivos



©_mta                                                                   2 / 14
                         Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
 Principios del Control
        • Equilibrio   entre                 autoridad                  delegada   y
          responsabilidad
        • Establecer el control en función de los objetivos
          estratégicos
        • Análisis detallado de cada variación                                     o
          desviación respecto de lo planeado
        • Las ventajas deben justificar el costo en tiempo
          y dinero que implica su establecimiento
        • Aplicar control sobre actividades críticas con el
          fin de reducir costos y tiempo

©_mta                                                                              3 / 14
                         Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
Control de Gestión
        Sistema dinámico integral vinculado a factores
        claves: el entorno; la cultura; la estrategia; lo
        social; lo psicológico y la calidad

        Requiere establecer los factores críticos que
        están ligados con la ejecución exitosa de la
        estrategia a desarrollar
        Proceso flexible ajustado permanentemente a las
        estrategias cambiantes de la empresa



©_mta                                                                  4 / 14
                        Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
 Etapas Sistema Control Gestión




        Diagnóstico     Identificación de                              Diseño Sistema
        Institucional   Procesos Claves                                 de Indicadores




©_mta                                                                                    5 / 14
                        Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
1. Diagnóstico Institucional
  • estudio estratégico
  • sistemas financieros
  • cultura organizacional
  • normas
  • estructura organizacional
  • capacidad estratégica
  • desempeño institucional de recursos humanos,
        etc.



©_mta                                                              6 / 14
                    Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
2. Identificación de Procesos Claves
    La eficacia del sistema de control actúa sobre
    procesos internos claves. Ejemplo:
• Compras, recepción, almacenamiento y distribución
• Administración y control de inventarios
• Manufactura, ensamble, empaque
• Operaciones de instalación y mantenimiento
• Eficiencia y calidad
• Almacenamiento, acondicionamiento y despacho
• Publicidad, promoción y ventas
• Servicio al cliente, etc.

©_mta                                                               7 / 14
                     Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
3. Diseño del Sistema de Indicadores
    Generar indicadores para medir atributos de
    procesos claves que permitan tomar las decisiones
    pertinentes ante tendencias de cambio respecto de
    objetivos previstos e influencias esperadas




©_mta                                                              8 / 14
                    Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
Aspectos Sistema de Control de Gestión

             Entorno                                                                  Objetivos
             Dinámico                                                                Rentabilidad;
          cíclico; atípico                                                              RSE;
                                                                                     Ambientales


Estructura Organizacional
    Funcional, Clientes,                  Control de Gestión
  Producto, Matricial, etc.




                      Tamaño empresa                                             Cultura Organizacional
                      Descentralización                                                Motivación,
                     Toma de decisiones                                                Incentivos




  ©_mta                                                                                                   9 / 14
                                  Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
 Antecedentes del Control de Gestión
        • Era de la industrialización
          Sistemas contables y financieros para controlar
          rendimiento sobre el capital empleado, la eficiencia
          sobre el uso de activos tangibles e intangibles en la
          creación de valor para los accionistas, sin
          considerar aspectos conductuales organizacionales
        • Era de la información
          Exigencias de nuevas capacidades para obtener
          ventajas competitivas y desarrollar habilidad para
          explotar activos intangibles

©_mta                                                                   10 / 14
                         Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
 Consecuencias de la Globalización
        • Competitividad: ciclo de vida de productos más
          cortos
        • Importancia de costos indirectos por sobre los
          costos de fabricación
        • Factores críticos de éxito: satisfacción del cliente,
          innovación, calidad, flexibilidad, plazo de entrega,
          productividad, etc.
        • Mayor demanda de personas en tareas analíticas
          (marketing, dirección y administración)
        • Se destaca el aprendizaje entre los empleados
          para que generen más valor para la empresa
©_mta                                                                   11 / 14
                         Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
Proceso de definición de la Estrategia


         Análisis Interno                                                  Análisis Externo

                                   Misión y Valores


                             Objetivos Estratégicos


                                   Planes de Acción


                             Cuadro Mando Integral


                             Toma de Decisiones en
                            función de Desviaciones

 ©_mta                                                                                   12 / 14
                            Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
 Debilidades en el proceso estratégico
        1. Demasiado "optimismo" en el diagnóstico, y se
           tiende a planes continuistas, no se ve la
           necesidad de planes de acción "radicales“
        2. La estrategia no se comunica a toda la
           organización
        3. No se consigue ejecutar la estrategia porque no
           existe una clara relación entre el nivel
           estratégico, táctico y operativo
        4. La estrategia puede ser "estática" y no es
           revisada con la agilidad que requiere un entorno
           cambiante como el actual

©_mta
                         Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral   13 / 14
¿Cómo solucionarlas?

         Promover una cultura en la organización
          abierta a la crítica constructiva, en la que todas
          las personas puedan aportar a la estrategia y
          que sus visiones sean valoradas, para dar
          solución al problema
         Cuadro de Mando Integral (CMI) o Balanced
          Score Card, implementar la herramienta de
          control de gestión estratégica para dar solución
          a los problemas de comunicación de
          estrategias, implementación, regulación y
          retroalimentación de estrategias

©_mta
                          Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral   14 / 14

Más contenido relacionado

PDF
Adm 382 gestión de riesgo operacional y tecnologico
PDF
Adm 151 control de gestión operacional
PPT
La función controlar. tecnicas de control
DOCX
Sistema de gestión de mantenimiento
PDF
Proceso de Control
PPSX
Tecnicas de control
PDF
Indicadores de gestión
PPTX
Aplicaciones infor empresarial
Adm 382 gestión de riesgo operacional y tecnologico
Adm 151 control de gestión operacional
La función controlar. tecnicas de control
Sistema de gestión de mantenimiento
Proceso de Control
Tecnicas de control
Indicadores de gestión
Aplicaciones infor empresarial

La actualidad más candente (18)

PDF
13 de sep 19 modulo 3 y 4 diplomado de auditoria medica ecuador (1)f rev
PPTX
Seminario 1
PDF
Mapa conceptual control de gestion
PPTX
El proceso administrativo
PDF
Indicadores de gestion
PDF
Construyendo mi panel de control de gestión con KPIs
PDF
Mextrauma kpi
PDF
C26 control de_gestion_cmi_20-11-2012_iei
PPTX
Indicadores de gestion
PPT
Cabina de mando
PDF
Clase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de hacienda
PDF
ExaUDEM-BalanceScoreCard
PPT
Cuadro de Mando Integral
PPTX
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
PDF
Itss bc my grc 2013 v1
DOCX
Trifolio gestion de calidad
PPTX
Contabilidad2
DOCX
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
13 de sep 19 modulo 3 y 4 diplomado de auditoria medica ecuador (1)f rev
Seminario 1
Mapa conceptual control de gestion
El proceso administrativo
Indicadores de gestion
Construyendo mi panel de control de gestión con KPIs
Mextrauma kpi
C26 control de_gestion_cmi_20-11-2012_iei
Indicadores de gestion
Cabina de mando
Clase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de hacienda
ExaUDEM-BalanceScoreCard
Cuadro de Mando Integral
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Itss bc my grc 2013 v1
Trifolio gestion de calidad
Contabilidad2
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
C30 c.financiero p.equilibrio_amortización_27-11-2012_iei
PDF
C29 c.financiero indices_finanzas_balance_27-11-2012_iei
PDF
Gantt y Pert
PDF
Parametros para el diseño organizacional
PDF
Fuerzas Porter
PDF
Técnicas de programación y control:Gantt/PERT
PDF
Factores Humanos en la Dirección
PDF
Configuraciones Estructurales (H. Mintzberg)
PDF
Componentes del Diseño de la Organización
PDF
C28 c.financiero f.caja_e.resultados_20-11-2012_iei
PDF
Carta Gantt y PERT
PDF
Coordinación
PDF
PDF
Liderazgos Conductuales
PDF
Control de Gestión
PDF
Cadena de Valor genérica
PDF
PDF
Comunicación en la organización
PDF
Punto de equilibrio y amortización
C30 c.financiero p.equilibrio_amortización_27-11-2012_iei
C29 c.financiero indices_finanzas_balance_27-11-2012_iei
Gantt y Pert
Parametros para el diseño organizacional
Fuerzas Porter
Técnicas de programación y control:Gantt/PERT
Factores Humanos en la Dirección
Configuraciones Estructurales (H. Mintzberg)
Componentes del Diseño de la Organización
C28 c.financiero f.caja_e.resultados_20-11-2012_iei
Carta Gantt y PERT
Coordinación
Liderazgos Conductuales
Control de Gestión
Cadena de Valor genérica
Comunicación en la organización
Punto de equilibrio y amortización
Publicidad

Similar a C26 proceso control_20-11-2012_iei (20)

PDF
CONTROL DE GESTIÓN.pdf
PPT
Intro Control De GestióN
PPTX
Cmi cuadro
PDF
Unidad VI y VII Sistema de control de gestion y Cuadro de Mando Integral (1).pdf
PPSX
Control de gestion video
PPT
Estrategias de mejora de calidad (14)
PDF
Cuadro de mando integral del grupo nº4
PDF
Cuadro de mando integral del grupo 4
PPTX
Cuadro de Mando Integral
DOCX
5 ta Elementos del sistema de control de gestión.docx
PPTX
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
DOCX
Cuadro de mando integral
PPS
Clases Cinco y Seis
PDF
Diapositivas cuadro de mando
PPT
Laminas abc
PDF
Cuadro de Mando Integral
PPT
Gestión financiera y pública clase 2
PPT
PPT
Clase 2 modelos de gestion control gestion y planificacion estrategica junaeb
PDF
11 sem control de la gestión
CONTROL DE GESTIÓN.pdf
Intro Control De GestióN
Cmi cuadro
Unidad VI y VII Sistema de control de gestion y Cuadro de Mando Integral (1).pdf
Control de gestion video
Estrategias de mejora de calidad (14)
Cuadro de mando integral del grupo nº4
Cuadro de mando integral del grupo 4
Cuadro de Mando Integral
5 ta Elementos del sistema de control de gestión.docx
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
Cuadro de mando integral
Clases Cinco y Seis
Diapositivas cuadro de mando
Laminas abc
Cuadro de Mando Integral
Gestión financiera y pública clase 2
Clase 2 modelos de gestion control gestion y planificacion estrategica junaeb
11 sem control de la gestión

Más de mariateresarevalo (20)

PDF
cadena valor generica
PDF
planeacion estrategica
PDF
La Empresa y areas_funcionales
PDF
ejemplo analisis_foda
PDF
matriz foda
PDF
proceso planeacion
PDF
Sector industrial
PDF
Administracion y la TGS
PDF
cadena de valor servicios
PDF
cadena de valor
PDF
PDF
proceso planeacion
PDF
planeacion estrategica
PDF
Sector industrial
PDF
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
PDF
Teorías Administración_22082018_ieiv
PDF
TGA Y TGO_22082018_ieiv
PDF
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
PDF
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
PDF
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
cadena valor generica
planeacion estrategica
La Empresa y areas_funcionales
ejemplo analisis_foda
matriz foda
proceso planeacion
Sector industrial
Administracion y la TGS
cadena de valor servicios
cadena de valor
proceso planeacion
planeacion estrategica
Sector industrial
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

C26 proceso control_20-11-2012_iei

  • 1. Control Proceso de medir los actuales resultados en relación con los planes, diagnosticar las desviaciones y tomar las medidas correctivas  Etapas del Control • Planear para verificar el logro de objetivos • Medir y cuantificar los resultados • Detectar desviaciones entre lo ejecutado y lo planeado • Establecer medidas correctivas para prever y corregir errores ©_mta 1 / 14 Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
  • 2.  Beneficios del Control • Detectar fallas del proceso y asegurar la calidad • Capacidad de respuesta ante oportunidades y amenazas • Producir ciclos más rápidos de desarrollo y entrega de productos a nuevos clientes • Facilita la delegación y trabajo en equipo, sin perder la responsabilidad sobre las tareas y el avance de los objetivos ©_mta 2 / 14 Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
  • 3.  Principios del Control • Equilibrio entre autoridad delegada y responsabilidad • Establecer el control en función de los objetivos estratégicos • Análisis detallado de cada variación o desviación respecto de lo planeado • Las ventajas deben justificar el costo en tiempo y dinero que implica su establecimiento • Aplicar control sobre actividades críticas con el fin de reducir costos y tiempo ©_mta 3 / 14 Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
  • 4. Control de Gestión Sistema dinámico integral vinculado a factores claves: el entorno; la cultura; la estrategia; lo social; lo psicológico y la calidad Requiere establecer los factores críticos que están ligados con la ejecución exitosa de la estrategia a desarrollar Proceso flexible ajustado permanentemente a las estrategias cambiantes de la empresa ©_mta 4 / 14 Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
  • 5.  Etapas Sistema Control Gestión Diagnóstico Identificación de Diseño Sistema Institucional Procesos Claves de Indicadores ©_mta 5 / 14 Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
  • 6. 1. Diagnóstico Institucional • estudio estratégico • sistemas financieros • cultura organizacional • normas • estructura organizacional • capacidad estratégica • desempeño institucional de recursos humanos, etc. ©_mta 6 / 14 Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
  • 7. 2. Identificación de Procesos Claves La eficacia del sistema de control actúa sobre procesos internos claves. Ejemplo: • Compras, recepción, almacenamiento y distribución • Administración y control de inventarios • Manufactura, ensamble, empaque • Operaciones de instalación y mantenimiento • Eficiencia y calidad • Almacenamiento, acondicionamiento y despacho • Publicidad, promoción y ventas • Servicio al cliente, etc. ©_mta 7 / 14 Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
  • 8. 3. Diseño del Sistema de Indicadores Generar indicadores para medir atributos de procesos claves que permitan tomar las decisiones pertinentes ante tendencias de cambio respecto de objetivos previstos e influencias esperadas ©_mta 8 / 14 Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
  • 9. Aspectos Sistema de Control de Gestión Entorno Objetivos Dinámico Rentabilidad; cíclico; atípico RSE; Ambientales Estructura Organizacional Funcional, Clientes, Control de Gestión Producto, Matricial, etc. Tamaño empresa Cultura Organizacional Descentralización Motivación, Toma de decisiones Incentivos ©_mta 9 / 14 Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
  • 10.  Antecedentes del Control de Gestión • Era de la industrialización Sistemas contables y financieros para controlar rendimiento sobre el capital empleado, la eficiencia sobre el uso de activos tangibles e intangibles en la creación de valor para los accionistas, sin considerar aspectos conductuales organizacionales • Era de la información Exigencias de nuevas capacidades para obtener ventajas competitivas y desarrollar habilidad para explotar activos intangibles ©_mta 10 / 14 Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
  • 11.  Consecuencias de la Globalización • Competitividad: ciclo de vida de productos más cortos • Importancia de costos indirectos por sobre los costos de fabricación • Factores críticos de éxito: satisfacción del cliente, innovación, calidad, flexibilidad, plazo de entrega, productividad, etc. • Mayor demanda de personas en tareas analíticas (marketing, dirección y administración) • Se destaca el aprendizaje entre los empleados para que generen más valor para la empresa ©_mta 11 / 14 Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
  • 12. Proceso de definición de la Estrategia Análisis Interno Análisis Externo Misión y Valores Objetivos Estratégicos Planes de Acción Cuadro Mando Integral Toma de Decisiones en función de Desviaciones ©_mta 12 / 14 Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral
  • 13.  Debilidades en el proceso estratégico 1. Demasiado "optimismo" en el diagnóstico, y se tiende a planes continuistas, no se ve la necesidad de planes de acción "radicales“ 2. La estrategia no se comunica a toda la organización 3. No se consigue ejecutar la estrategia porque no existe una clara relación entre el nivel estratégico, táctico y operativo 4. La estrategia puede ser "estática" y no es revisada con la agilidad que requiere un entorno cambiante como el actual ©_mta Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral 13 / 14
  • 14. ¿Cómo solucionarlas?  Promover una cultura en la organización abierta a la crítica constructiva, en la que todas las personas puedan aportar a la estrategia y que sus visiones sean valoradas, para dar solución al problema  Cuadro de Mando Integral (CMI) o Balanced Score Card, implementar la herramienta de control de gestión estratégica para dar solución a los problemas de comunicación de estrategias, implementación, regulación y retroalimentación de estrategias ©_mta Control de Gestión. Cuadro de Mando Integral 14 / 14