SlideShare una empresa de Scribd logo
CABLES CONECTORES
Lorena Arias Garzón
David Stiven Bernal Vargas
10-03
Conectores
En informática, los conectores,
normalmente denominados
"conectores de entrada/salida" (o
abreviado conectores E/S) son
interfaces para conectar dispositivos
mediante cables. Generalmente
tienen un extremo macho con clavijas
que sobresalen. Este enchufe debe
insertarse en una parte hembra
(también denominada socket), que
incluye agujeros para acomodar las
clavijas. Sin embargo, existen
enchufes "hermafroditas" que
pueden actuar como enchufes macho
o hembra y se pueden insertar en
cualquiera de los dos.
Disposición de las clavijas
Las clavijas y los orificios de los
conectores están generalmente
conectados a los hilos que forman
el cable. La disposición de las
clavijas describe cuáles son las
clavijas que se emparejan con los
hilos.
Cada clavija numerada
generalmente se corresponde con
un hilo dentro del cable, pero a
veces una de las clavijas no se
utiliza. Además, en algunos casos,
dos clavijas se pueden conectar
entre sí. Esto se denomina
"puente".
Conectores de entrada/salida
• La placa madre de un equipo tiene un cierto
número de conectores de entrada/salida ubicados
en el "panel trasero".
• La mayoría de las placas madre tienen los
siguientes conectores:
• Puerto de serie, que utiliza un conector DB9 para
conectar dispositivos más antiguos,
• Puerto paralelo, que utiliza un
conector DB25 para conectar principalmente
impresoras antiguas,
• Puertos USB (1.1, baja velocidad, o 2.0, alta
velocidad) para conectar periféricos más
recientes,
• Conector RJ45 (denominado Puerto
LAN o Puerto Ethernet) para conectar el equipo a
una red. Interactúa con una tarjeta de red que se
encuentra en la placa madre,
• Conector VGA (denominado SUB-D15), utilizado
para conectar el monitor. Este conector interactúa
con la tarjeta gráfica integrada,
• Enchufes hembra (Entrada de línea, Salida de
línea y micrófono) para conectar altavoces, un
sistema de sonido de alta fidelidad o un
micrófono. Este conector interactúa con la tarjeta
de sonido integrada.
Tipos de cable:
• Paralelo: Se trata de un cable de dos
conductores que como su nombre indica
van paralelos. Podemos usarlos para unir
nuestros aparatos si la distancia es corta. Se
utilizan para trasportar la señal de altavoces
puesto que esta tiene mas tensión y el nivel
de ruido no es tan critico. La polaridad + y -
no importa demasiado si las conectamos
igual en los dos altavoces, pero es
conveniente que una tensión positiva
produzca un desplazamiento del altavoz
hacia delante. Para comprobar esto,
conectamos una pila de 1.5 voltios en los
extremos del altavoz y vemos como se
desplaza. Si lo hace hacia delante el polo
positivo estará bien elegida la polaridad.
• Coaxial: Es el mas utilizado. Se trata de un
cable conductor con dos conductores y un
eje común. Si queremos transportar dos
señales por el mismo cable, como una señal
estéreo usaremos un coaxial con dos
conductores internos. En la parte central se
coloca el conductor ( o los dos conductores)
y en la parte exterior se coloca la malla que
hace de apantallamiento y tierra. Como la
información de la señal eléctrica circula por
el interior del cable el nivel de ruido que se
pueden inducir se reduce.
Conectores
XLR o Canon: Tipo de conector de 3 a 7
contactos con capacidad de bloqueo. Es muy
robusto y por ello muy usado y el estándar en
los micrófonos y para la transmisión de señales
digitales. Normalmente usa tres contactos para
su uso con cable coaxial. El indicado como 1
suele ser el de masa, el 2 para la señal positiva
y el 3 para el negativo en las conexiones
balanceadas. Si no es balanceada, se une el pin
1 y 3 para la masa. Posee una pestaña especial
que hace que quede anclado al equipo para
evitar que se suelte por posibles tirones. Sin
duda es el mejor para aplicaciones de directo.
El nombre proviene del código de producto de
la marca Cannon, que comenzó su fabricación.
Es habitual escribirlo como "Canon".
Jack o conector telefónico: Son conectores con
dos o tres conductores. Si es de dos se usara
para una conexión monofónica y si son tres
para una estereofónica o monofónica
balanceada. Los vivos siempre van en la punta
del conector y la masa en la parte interior.
Dependiendo de la calidad será mas o menos
robusto, hay jacks de plástico barato y de
metal. Normalmente su uso es con cable
coaxial para instrumentos como la guitarra o el
teclado y auriculares. Hay de dos tamaños, el
jack normal de ¼ de pulgada y el jack pequeño
de 1/8 de pulgada conocido como minijack.
XD Gracias *-*

Más contenido relacionado

PDF
Cables conectores
PPTX
Código de colores en una roseta telefónica
DOCX
Andrea camila gomez
PPTX
Componentes electrónicos
PPTX
Cable utp
DOCX
Topologia de redes
PPTX
Torresleidi act4 fuente de alimentacion
DOCX
Topologia de redes
Cables conectores
Código de colores en una roseta telefónica
Andrea camila gomez
Componentes electrónicos
Cable utp
Topologia de redes
Torresleidi act4 fuente de alimentacion
Topologia de redes

La actualidad más candente (13)

DOCX
Cable de par trenzado
PPTX
Ke ju mediatecnica
PPTX
Ke ju (1)
DOCX
Conceptos fundamentales de redes
PPTX
Componentes Electrónicos
PPTX
entradas de media tecnica
PPTX
Componentes electricos
PPTX
Medios de transmision de las redes
PDF
Practica 2 lab 20303 23
PPTX
Cortesjuancamilo act4 fuente de alimentacion
PPTX
Simbologia electrica
PPTX
Semiconductores
PPTX
Cable de par trenzado
Ke ju mediatecnica
Ke ju (1)
Conceptos fundamentales de redes
Componentes Electrónicos
entradas de media tecnica
Componentes electricos
Medios de transmision de las redes
Practica 2 lab 20303 23
Cortesjuancamilo act4 fuente de alimentacion
Simbologia electrica
Semiconductores
Publicidad

Similar a Cables conectores (20)

DOCX
Cables para Audio Profesional
PDF
1. Conectores Audio-Video (1).pdf
PDF
Conectores
DOCX
PPTX
Conectores y cableados sobre PCs y más s
DOCX
Cables y conectores
DOCX
Conectores
DOC
Conectores de video
PDF
Tipos de conectores - Tarik Curto
PPTX
Trabajo de montaje tema 4
PPT
Ximena.Nuri
PPT
Ximena
PPT
Ximena
PPTX
Puertos de conexion
PPTX
presentación del grupo número 3 2021.pptx
PPT
Conectores15
PPTX
Dispositivos accesorios
PPTX
A09-VMLE dkdskfdkjkfdsjfsjgkhfgjfdjgbnfdjgb
PPT
Conectores 14
PPT
Conectores 10
Cables para Audio Profesional
1. Conectores Audio-Video (1).pdf
Conectores
Conectores y cableados sobre PCs y más s
Cables y conectores
Conectores
Conectores de video
Tipos de conectores - Tarik Curto
Trabajo de montaje tema 4
Ximena.Nuri
Ximena
Ximena
Puertos de conexion
presentación del grupo número 3 2021.pptx
Conectores15
Dispositivos accesorios
A09-VMLE dkdskfdkjkfdsjfsjgkhfgjfdjgbnfdjgb
Conectores 14
Conectores 10
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Cables conectores

  • 1. CABLES CONECTORES Lorena Arias Garzón David Stiven Bernal Vargas 10-03
  • 2. Conectores En informática, los conectores, normalmente denominados "conectores de entrada/salida" (o abreviado conectores E/S) son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Generalmente tienen un extremo macho con clavijas que sobresalen. Este enchufe debe insertarse en una parte hembra (también denominada socket), que incluye agujeros para acomodar las clavijas. Sin embargo, existen enchufes "hermafroditas" que pueden actuar como enchufes macho o hembra y se pueden insertar en cualquiera de los dos.
  • 3. Disposición de las clavijas Las clavijas y los orificios de los conectores están generalmente conectados a los hilos que forman el cable. La disposición de las clavijas describe cuáles son las clavijas que se emparejan con los hilos. Cada clavija numerada generalmente se corresponde con un hilo dentro del cable, pero a veces una de las clavijas no se utiliza. Además, en algunos casos, dos clavijas se pueden conectar entre sí. Esto se denomina "puente".
  • 4. Conectores de entrada/salida • La placa madre de un equipo tiene un cierto número de conectores de entrada/salida ubicados en el "panel trasero". • La mayoría de las placas madre tienen los siguientes conectores: • Puerto de serie, que utiliza un conector DB9 para conectar dispositivos más antiguos, • Puerto paralelo, que utiliza un conector DB25 para conectar principalmente impresoras antiguas, • Puertos USB (1.1, baja velocidad, o 2.0, alta velocidad) para conectar periféricos más recientes, • Conector RJ45 (denominado Puerto LAN o Puerto Ethernet) para conectar el equipo a una red. Interactúa con una tarjeta de red que se encuentra en la placa madre, • Conector VGA (denominado SUB-D15), utilizado para conectar el monitor. Este conector interactúa con la tarjeta gráfica integrada, • Enchufes hembra (Entrada de línea, Salida de línea y micrófono) para conectar altavoces, un sistema de sonido de alta fidelidad o un micrófono. Este conector interactúa con la tarjeta de sonido integrada.
  • 5. Tipos de cable: • Paralelo: Se trata de un cable de dos conductores que como su nombre indica van paralelos. Podemos usarlos para unir nuestros aparatos si la distancia es corta. Se utilizan para trasportar la señal de altavoces puesto que esta tiene mas tensión y el nivel de ruido no es tan critico. La polaridad + y - no importa demasiado si las conectamos igual en los dos altavoces, pero es conveniente que una tensión positiva produzca un desplazamiento del altavoz hacia delante. Para comprobar esto, conectamos una pila de 1.5 voltios en los extremos del altavoz y vemos como se desplaza. Si lo hace hacia delante el polo positivo estará bien elegida la polaridad.
  • 6. • Coaxial: Es el mas utilizado. Se trata de un cable conductor con dos conductores y un eje común. Si queremos transportar dos señales por el mismo cable, como una señal estéreo usaremos un coaxial con dos conductores internos. En la parte central se coloca el conductor ( o los dos conductores) y en la parte exterior se coloca la malla que hace de apantallamiento y tierra. Como la información de la señal eléctrica circula por el interior del cable el nivel de ruido que se pueden inducir se reduce.
  • 7. Conectores XLR o Canon: Tipo de conector de 3 a 7 contactos con capacidad de bloqueo. Es muy robusto y por ello muy usado y el estándar en los micrófonos y para la transmisión de señales digitales. Normalmente usa tres contactos para su uso con cable coaxial. El indicado como 1 suele ser el de masa, el 2 para la señal positiva y el 3 para el negativo en las conexiones balanceadas. Si no es balanceada, se une el pin 1 y 3 para la masa. Posee una pestaña especial que hace que quede anclado al equipo para evitar que se suelte por posibles tirones. Sin duda es el mejor para aplicaciones de directo. El nombre proviene del código de producto de la marca Cannon, que comenzó su fabricación. Es habitual escribirlo como "Canon".
  • 8. Jack o conector telefónico: Son conectores con dos o tres conductores. Si es de dos se usara para una conexión monofónica y si son tres para una estereofónica o monofónica balanceada. Los vivos siempre van en la punta del conector y la masa en la parte interior. Dependiendo de la calidad será mas o menos robusto, hay jacks de plástico barato y de metal. Normalmente su uso es con cable coaxial para instrumentos como la guitarra o el teclado y auriculares. Hay de dos tamaños, el jack normal de ¼ de pulgada y el jack pequeño de 1/8 de pulgada conocido como minijack.