SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PRÁCTICA
Sección 2
Realizado por:
Karelys Guerra
C.I: 25551507
Marianny Perozo
C.I: 24351115
Gabriela Guardia
C.I: 25784469
Luis Guanipa
C.I:24351348
José Daal
C.I: 21669368
Santa Ana de Coro; Julio de 2013.
D´Cactus
D´Cactus es una empresa encargada de la
producción de jugo de Dato, que nació a través de la
necesidad de crear un producto qué de utilidad a dicho
fruto, ya que a pesar de producirse en grandes
cantidades en el Estado Falcón no es explotado. De
acuerdo a esto, D’ Cactus decidió dar aprovechamiento
total del Dato para producir jugos a base del mismo,
valiéndonos de las inmensas bondades vitamínicas que
este posee para atraer la atención de quienes serían
nuestros consumidores.
D´Cactus es una idea que nació a través de la
necesidad de introducir al mercado un producto
totalmente natural y que aporte notables beneficios al
organismo, como vitaminas, nutrientes y además de
cumplir una función energizante y vigorizante.
• Características Físicas:
Es espeso y un poco grumoso, de color beige claro
con pintas negras, de sabor dulce.
Se venderá en el establecimiento en vasos
plásticos de 12oz de capacidad.
• Características técnicas:
Posee gran cantidad de vitaminas y nutrientes,
tales como: Vitamina C, vitamina B12, potasio,
magnesio, zinc, vitamina B1 y calcio, por naturaleza
este fruto genera un efecto vigorizante y
energizante, posee un dulce natural, razón por la
cual se adapta a los consumidores en el caso que
padezca alguna enfermedad como Diabetes.
• Características simbólicas:
 Ofrecer a la
población un jugo a
base del fruto Dato
que se da en los cactus,
como una manera
innovadora de incluir un
nuevo sabor al consumo
de bebidas naturales
en nuestra región;
logrando que al
consumirlo se deleiten
con su exquisito sabor
y además dar a conocer
las propiedades que
posee este fruto, como
son la de refrescar y
Ser reconocidos por la calidad de
nuestro producto El jugo de Dato y lograr
que se convierta en una bebida que
identifique a la región, para así abrir
mercados un poco más amplios y llegar a la
producción industrial, poder envasar,
comercializar y distribuir en todo el
territorio Falconiano, posteriormente a
nivel nacional y futuramente de manera
internacional; con el fin de convertir el
Jugo de Dato en la bebida predilecta de los
consumidores, tanto dentro como fuera de
la región.
Logrando así una exitosa introducción en
el mercado de los jugos, hasta el punto de
igualar o superar la producción y venta de
las empresas ya existentes.
Solidaridad
Autonomía
Responsabilidad
Excelencia
Integridad
Compromiso
Respeto
Profesionalismo
Honestidad
 Nuestro aporte social está
enfocado primordialmente en
lograr realzar una de las riquezas
naturales con las que cuenta el
Estado, dando a conocer las
propiedades y bondades de este
fruto con la finalidad de lograr
darle impulso a los recursos con
los que se cuentan en el estado
Falcón que son desconocidos por
muchos.
 Promulgando además el consumo
de bebidas naturales en la
población de manera general,
intentando dejar a un lado todos
El impacto social que generaría la puesta en marcha
de este proyecto se vería reflejado de forma positiva
hacia la comunidad en la cual estaría ubicada la sede de
este negocio.
En sentido de aprovechar lo desechos generados de la
elaboración del jugo de Dato, como lo es la concha
extraída de este fruto y las semillas recolectadas luego
de ser procesado; esto con el fin de realizar un abono
orgánico, el cual sería utilizado posteriormente para la
preparación de la tierra en cultivos organopónicos que
estarían siendo organizados por el Consejo Comunal del
sector, siendo esto un proyecto comunal por ejecutare
furamente; estos cultivos van enfocados principalmente a
la siembra de hortalizas, verduras y legumbres, tales
como; pimentón, ají dulce, cilantro, tomate, entre otras
cosas. Estos productos serían vendidos entre los
miembros de la Comunidad a bajo costo.
El impacto generado también se enfoca en el área
D’Cactus- Jugos Naturales, busca introducirse
o posicionarse en el mercado principalmente por su
sabor original que lo hace diferenciarse de
productos ya existentes; además que con este jugo
se espera llegar a sustituir bebidas energizantes
ya existentes en el mercado, gracias a sus
atributos vigorizantes que al consumirlo aporta
notables nutrientes al organismo.
Otro importante atributo que genera una
notable ventaja es el hecho de que realizar este
producto es una actividad que no genera
considerables gastos, sino que por el contrario
resulta de bajo costo producirlo; factor que
resulta beneficioso, ya que esto genera que su
precio de venta no sea tan elevado logrando así
Objetivos a corto plazo: Introducir nuestro producto al
mercado de manera satisfactoria, orientando nuestras
políticas a la prestación de un servicio de calidad en el cual
el consumidor se sienta satisfecho al momento de ingerir la
bebida; puesto que estará elaborada de la mejor manera
posible buscando con esto obtener el reconocimiento y crear
una clientela constante que se sientan satisfechos con el
producto ofrecido.
Objetivos a mediano plazo: Ya al lograr estar establecidos
como marca y poder ser distinguidos por los consumidores, el
siguiente objetivo por lograr sería poder envasar el producto
para comercializarlo en mercados más amplios, dentro del
estado; como poder distribuirlos en supermercados y
panaderías, generando de este modo una mayor aceptación
por parte de los consumidores.
Objetivos a largo plazo: Alcanzar el equilibrio y estabilidad
que debe poseer una empresa, siguiendo el enfoque de
ofrecer siempre un producto de la mejor calidad, orientados

Más contenido relacionado

DOCX
Empresa chicha fresh
PPTX
Proyecto power point
PDF
Exposicion De Tropical Fruits
PDF
Probando programa...omitan publicación
DOCX
Jugos hit
PDF
Estrategias de inca kola
PPTX
Guarapo envasado
PPT
Jugote
Empresa chicha fresh
Proyecto power point
Exposicion De Tropical Fruits
Probando programa...omitan publicación
Jugos hit
Estrategias de inca kola
Guarapo envasado
Jugote

La actualidad más candente (20)

PDF
Analisis del consumo de la marca sweet y coffee
PPT
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL B...
DOCX
SUNTEA con gas QUALA
PPTX
Paulo presentacion
 
PPTX
supernova
PPSX
Diseño de proyectos
PPTX
Caña Fresh Cool
DOCX
Aguas economia (1)
PDF
17546631 05-inka-kola
PDF
Evaluacion final grupo_22_junio_2013
PPT
Evaluacion Final Diseño de proyecto
PPS
Trabajo diseño de proyectos
PPTX
Postobón s.a
DOCX
Anexo 12 calango
PPTX
Distribuidora santa elenita_final 2
PPTX
Trabajo final diseno_de_proyectos
PPTX
RICKY FRUITS
PPTX
Caracterización del consumidor de los diferentes tipos de[2305843009214261560]
PPT
Caso empresarial deu revisado
PPSX
Agüita de mi tierra
Analisis del consumo de la marca sweet y coffee
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL B...
SUNTEA con gas QUALA
Paulo presentacion
 
supernova
Diseño de proyectos
Caña Fresh Cool
Aguas economia (1)
17546631 05-inka-kola
Evaluacion final grupo_22_junio_2013
Evaluacion Final Diseño de proyecto
Trabajo diseño de proyectos
Postobón s.a
Anexo 12 calango
Distribuidora santa elenita_final 2
Trabajo final diseno_de_proyectos
RICKY FRUITS
Caracterización del consumidor de los diferentes tipos de[2305843009214261560]
Caso empresarial deu revisado
Agüita de mi tierra
Publicidad

Similar a D´Cactus (20)

DOC
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.doc
DOCX
Proyecto de pequeña empresa.
DOCX
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
ODP
El verdadero sabor de las frutas.
DOCX
1 definir el bien o servicio
PPTX
PROYECTO DE TURISMO PARA EL DESARROLLO DE LAS DIFERENTES PROVINCIAS .pptx
PPT
Plan de negocio de la empresa j.j & god
PPT
Plan de negocio de la empresa j.j & god
PPTX
Naranja
PPT
vdocuments.mx_diapositiva-de-jugueria-55c888a965b72 (1).ppt
PPTX
Proceso de planeación
PPT
Diapositiva de jugueria
PPT
Diapositiva de jugueria
PPT
BATI2 FRUITS
DOCX
Elementos de planeación neem
PPTX
Matriz FODA- Caso Jugueria
PDF
A1 ap natural_frut
PPTX
produccion de cocuy artesanal
PPTX
Bebida hecha a base de agua ionizada saborizada alnic
DOCX
Proyecto inversion Administración
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.doc
Proyecto de pequeña empresa.
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
El verdadero sabor de las frutas.
1 definir el bien o servicio
PROYECTO DE TURISMO PARA EL DESARROLLO DE LAS DIFERENTES PROVINCIAS .pptx
Plan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & god
Naranja
vdocuments.mx_diapositiva-de-jugueria-55c888a965b72 (1).ppt
Proceso de planeación
Diapositiva de jugueria
Diapositiva de jugueria
BATI2 FRUITS
Elementos de planeación neem
Matriz FODA- Caso Jugueria
A1 ap natural_frut
produccion de cocuy artesanal
Bebida hecha a base de agua ionizada saborizada alnic
Proyecto inversion Administración
Publicidad

Último (20)

PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Teoria General de Sistemas empresariales
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Contextualización del Sena, etapa induccion
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial

D´Cactus

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL SISTEMAS DE INFORMACIÓN PRÁCTICA Sección 2 Realizado por: Karelys Guerra C.I: 25551507 Marianny Perozo C.I: 24351115 Gabriela Guardia C.I: 25784469 Luis Guanipa C.I:24351348 José Daal C.I: 21669368 Santa Ana de Coro; Julio de 2013.
  • 3. D´Cactus es una empresa encargada de la producción de jugo de Dato, que nació a través de la necesidad de crear un producto qué de utilidad a dicho fruto, ya que a pesar de producirse en grandes cantidades en el Estado Falcón no es explotado. De acuerdo a esto, D’ Cactus decidió dar aprovechamiento total del Dato para producir jugos a base del mismo, valiéndonos de las inmensas bondades vitamínicas que este posee para atraer la atención de quienes serían nuestros consumidores. D´Cactus es una idea que nació a través de la necesidad de introducir al mercado un producto totalmente natural y que aporte notables beneficios al organismo, como vitaminas, nutrientes y además de cumplir una función energizante y vigorizante.
  • 4. • Características Físicas: Es espeso y un poco grumoso, de color beige claro con pintas negras, de sabor dulce. Se venderá en el establecimiento en vasos plásticos de 12oz de capacidad. • Características técnicas: Posee gran cantidad de vitaminas y nutrientes, tales como: Vitamina C, vitamina B12, potasio, magnesio, zinc, vitamina B1 y calcio, por naturaleza este fruto genera un efecto vigorizante y energizante, posee un dulce natural, razón por la cual se adapta a los consumidores en el caso que padezca alguna enfermedad como Diabetes. • Características simbólicas:
  • 5.  Ofrecer a la población un jugo a base del fruto Dato que se da en los cactus, como una manera innovadora de incluir un nuevo sabor al consumo de bebidas naturales en nuestra región; logrando que al consumirlo se deleiten con su exquisito sabor y además dar a conocer las propiedades que posee este fruto, como son la de refrescar y
  • 6. Ser reconocidos por la calidad de nuestro producto El jugo de Dato y lograr que se convierta en una bebida que identifique a la región, para así abrir mercados un poco más amplios y llegar a la producción industrial, poder envasar, comercializar y distribuir en todo el territorio Falconiano, posteriormente a nivel nacional y futuramente de manera internacional; con el fin de convertir el Jugo de Dato en la bebida predilecta de los consumidores, tanto dentro como fuera de la región. Logrando así una exitosa introducción en el mercado de los jugos, hasta el punto de igualar o superar la producción y venta de las empresas ya existentes.
  • 7. Solidaridad Autonomía Responsabilidad Excelencia Integridad Compromiso Respeto Profesionalismo Honestidad  Nuestro aporte social está enfocado primordialmente en lograr realzar una de las riquezas naturales con las que cuenta el Estado, dando a conocer las propiedades y bondades de este fruto con la finalidad de lograr darle impulso a los recursos con los que se cuentan en el estado Falcón que son desconocidos por muchos.  Promulgando además el consumo de bebidas naturales en la población de manera general, intentando dejar a un lado todos
  • 8. El impacto social que generaría la puesta en marcha de este proyecto se vería reflejado de forma positiva hacia la comunidad en la cual estaría ubicada la sede de este negocio. En sentido de aprovechar lo desechos generados de la elaboración del jugo de Dato, como lo es la concha extraída de este fruto y las semillas recolectadas luego de ser procesado; esto con el fin de realizar un abono orgánico, el cual sería utilizado posteriormente para la preparación de la tierra en cultivos organopónicos que estarían siendo organizados por el Consejo Comunal del sector, siendo esto un proyecto comunal por ejecutare furamente; estos cultivos van enfocados principalmente a la siembra de hortalizas, verduras y legumbres, tales como; pimentón, ají dulce, cilantro, tomate, entre otras cosas. Estos productos serían vendidos entre los miembros de la Comunidad a bajo costo. El impacto generado también se enfoca en el área
  • 9. D’Cactus- Jugos Naturales, busca introducirse o posicionarse en el mercado principalmente por su sabor original que lo hace diferenciarse de productos ya existentes; además que con este jugo se espera llegar a sustituir bebidas energizantes ya existentes en el mercado, gracias a sus atributos vigorizantes que al consumirlo aporta notables nutrientes al organismo. Otro importante atributo que genera una notable ventaja es el hecho de que realizar este producto es una actividad que no genera considerables gastos, sino que por el contrario resulta de bajo costo producirlo; factor que resulta beneficioso, ya que esto genera que su precio de venta no sea tan elevado logrando así
  • 10. Objetivos a corto plazo: Introducir nuestro producto al mercado de manera satisfactoria, orientando nuestras políticas a la prestación de un servicio de calidad en el cual el consumidor se sienta satisfecho al momento de ingerir la bebida; puesto que estará elaborada de la mejor manera posible buscando con esto obtener el reconocimiento y crear una clientela constante que se sientan satisfechos con el producto ofrecido. Objetivos a mediano plazo: Ya al lograr estar establecidos como marca y poder ser distinguidos por los consumidores, el siguiente objetivo por lograr sería poder envasar el producto para comercializarlo en mercados más amplios, dentro del estado; como poder distribuirlos en supermercados y panaderías, generando de este modo una mayor aceptación por parte de los consumidores. Objetivos a largo plazo: Alcanzar el equilibrio y estabilidad que debe poseer una empresa, siguiendo el enfoque de ofrecer siempre un producto de la mejor calidad, orientados