SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA) Núcleo Miranda; Sede Los Teques Autores: Santana Johanna Ynojosa Felicia Zurita Deidamia Infante Mariana Gómez Gary Guillén Leify Los Teques, Enero 2010 Tutor: Yanet Ayusso
COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS La  Comisión de Administración de Divisas  o  CADIVI , es un órgano regulador adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Finanzas de la República Bolivariana de Venezuela, fue creada en el año 2003 a través del decreto de control cambiario que impuso el gobierno el 5 de febrero de ese mismo año. Actualmente la encabeza Manuel Antonio Barroso como presidente. La fuga de capitales era la mayor preocupación del gobierno nacional, debido a la fuerte especulación que merodeaba en la población, a raíz de ello, mediante un decreto el Presidente de la República, en Consejo de Ministros, el 5 de febrero de 2003, creó la Comisión de Administración de Divisas junto con el Proceso de Control Cambiario.
MISIÓN Administrar, coordinar y controlar la ejecución de la política cambiaria del Estado venezolano, con el propósito de contribuir al desarrollo integral de la Nación y al fortalecimiento de nuestra soberanía. VISIÓN Ser una organización modelo de gestión en administración, coordinación y control de la política cambiaria del Estado venezolano, a partir de la integración del talento humano y el factor tecnológico.
Valores Institucionales Compromiso Sentido de pertenencia (Identidad) Ética (Profesionalidad y Honradez)
Solidaridad Eficiencia Eficacia Transparencia Participación
ACTUALIDAD Desde que el Control Cambiario se implementó en Venezuela, la población se ha visto en la necesidad de acostumbrarse a un riguroso proceso de obtención de divisas, el cual previamente debería ser supervisado por la Comisión. A principios del decreto, únicamente se otorgaban divisas a Viajeros y Empresas de Importación, posteriormente se dio paso a las Operaciones Electrónicas con otras divisas. Para el año 2007 cualquier persona que tuviese una Tarjeta de crédito tenía la posibilidad de gastar hasta 5.000 dólares estadounidenses para consumos en el exterior, 3.000 dólares para Operaciones electrónicas, y la posibilidad de retirar a través de los cajeros automáticos ubicados fuera del país hasta 500 dólares al mes, y también el conocido como Efectivo para Viajeros que consiste de un cupo de 600 dólares en efectivo por año.
En el año 2008 la Comisión de Administración de Divisas restringió aún más el proceso de obtención, reduciendo de 3.000 dólares a 4002 dólares el cupo de Operaciones Electrónicas, a su vez, la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN), ordenaron un plazo para la utilización de Tarjetas de Créditos Prepagadas en el exterior hasta el 11 de enero de 2008, sin embargo, el cupo para Viajes en el Exterior se mantiene en 5.000 dólares, de la misma manera, la cantidad máxima de efectivo se mantiene en 500 dólares mensuales, para el 31 de diciembre del mismo año según Gaceta Oficial Nº 39.089 del 30 de diciembre de 2008 Cadivi reduce cupo anual para viajeros a $2.500 anuales.

Más contenido relacionado

PDF
Cetes
PDF
Sistema bilateral de pagos con Uruguay 03-06-15
PPTX
Curva de bonos 10 08-11
PPTX
Presentaciòn Cadivi
PDF
Cadivi estudiantes
PPT
Cadivi
PPTX
PresentacióN1 Lista De Documento
PDF
Situacion Cambiaria en Venezuela
Cetes
Sistema bilateral de pagos con Uruguay 03-06-15
Curva de bonos 10 08-11
Presentaciòn Cadivi
Cadivi estudiantes
Cadivi
PresentacióN1 Lista De Documento
Situacion Cambiaria en Venezuela

Similar a Cadivi (20)

DOCX
Tarea 4. andrea vidanovic y luis osorio def.
DOCX
Monografia
PPTX
Control de cambio en Venezuela
DOCX
Control de cambio 1
PDF
Provid 099
PPT
Comercio Internacional
PDF
Convenio Cambiario No.14
PDF
Providencia 108 #CADIVI Importaciones
PPTX
ECONOMIA HECTOR CAMPOS
DOCX
Los delitos cambiarios
PDF
Convenio cambiario 14
DOC
Preguntas y respuestas sobre la ley de ilicitos cambiarios
DOCX
Trabajo de instituciones financieras bcv
DOCX
¿Para qué sirve el control de cambio?
PDF
Ley Contra los Ilícitos Cambiarios
PPT
Control de cambios
PPTX
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
PPTX
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
PDF
Providencia nº 108 de cadivi. importaciones
PPTX
Mapa Conceptual Control de Cambio
Tarea 4. andrea vidanovic y luis osorio def.
Monografia
Control de cambio en Venezuela
Control de cambio 1
Provid 099
Comercio Internacional
Convenio Cambiario No.14
Providencia 108 #CADIVI Importaciones
ECONOMIA HECTOR CAMPOS
Los delitos cambiarios
Convenio cambiario 14
Preguntas y respuestas sobre la ley de ilicitos cambiarios
Trabajo de instituciones financieras bcv
¿Para qué sirve el control de cambio?
Ley Contra los Ilícitos Cambiarios
Control de cambios
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
Cambiarios, tipos y devaluación trabajo final- carmen-flores
Providencia nº 108 de cadivi. importaciones
Mapa Conceptual Control de Cambio
Publicidad

Último (20)

PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
datos en machine learning estado del arte
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Publicidad

Cadivi

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA) Núcleo Miranda; Sede Los Teques Autores: Santana Johanna Ynojosa Felicia Zurita Deidamia Infante Mariana Gómez Gary Guillén Leify Los Teques, Enero 2010 Tutor: Yanet Ayusso
  • 2. COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS La Comisión de Administración de Divisas o CADIVI , es un órgano regulador adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Finanzas de la República Bolivariana de Venezuela, fue creada en el año 2003 a través del decreto de control cambiario que impuso el gobierno el 5 de febrero de ese mismo año. Actualmente la encabeza Manuel Antonio Barroso como presidente. La fuga de capitales era la mayor preocupación del gobierno nacional, debido a la fuerte especulación que merodeaba en la población, a raíz de ello, mediante un decreto el Presidente de la República, en Consejo de Ministros, el 5 de febrero de 2003, creó la Comisión de Administración de Divisas junto con el Proceso de Control Cambiario.
  • 3. MISIÓN Administrar, coordinar y controlar la ejecución de la política cambiaria del Estado venezolano, con el propósito de contribuir al desarrollo integral de la Nación y al fortalecimiento de nuestra soberanía. VISIÓN Ser una organización modelo de gestión en administración, coordinación y control de la política cambiaria del Estado venezolano, a partir de la integración del talento humano y el factor tecnológico.
  • 4. Valores Institucionales Compromiso Sentido de pertenencia (Identidad) Ética (Profesionalidad y Honradez)
  • 5. Solidaridad Eficiencia Eficacia Transparencia Participación
  • 6. ACTUALIDAD Desde que el Control Cambiario se implementó en Venezuela, la población se ha visto en la necesidad de acostumbrarse a un riguroso proceso de obtención de divisas, el cual previamente debería ser supervisado por la Comisión. A principios del decreto, únicamente se otorgaban divisas a Viajeros y Empresas de Importación, posteriormente se dio paso a las Operaciones Electrónicas con otras divisas. Para el año 2007 cualquier persona que tuviese una Tarjeta de crédito tenía la posibilidad de gastar hasta 5.000 dólares estadounidenses para consumos en el exterior, 3.000 dólares para Operaciones electrónicas, y la posibilidad de retirar a través de los cajeros automáticos ubicados fuera del país hasta 500 dólares al mes, y también el conocido como Efectivo para Viajeros que consiste de un cupo de 600 dólares en efectivo por año.
  • 7. En el año 2008 la Comisión de Administración de Divisas restringió aún más el proceso de obtención, reduciendo de 3.000 dólares a 4002 dólares el cupo de Operaciones Electrónicas, a su vez, la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN), ordenaron un plazo para la utilización de Tarjetas de Créditos Prepagadas en el exterior hasta el 11 de enero de 2008, sin embargo, el cupo para Viajes en el Exterior se mantiene en 5.000 dólares, de la misma manera, la cantidad máxima de efectivo se mantiene en 500 dólares mensuales, para el 31 de diciembre del mismo año según Gaceta Oficial Nº 39.089 del 30 de diciembre de 2008 Cadivi reduce cupo anual para viajeros a $2.500 anuales.