SlideShare una empresa de Scribd logo
Barragán Paola
Previene enfermedades degenerativas (Alzheimer, Parkinson)
Controla la diabetes (de tipo 2)
Previene la cirrosis hepática
Reduce las cefaleas
Combate el asma
Retrasa el envejecimiento
Provoca ansiedad
Aumenta los niveles de colesterol
Provoca adicción
Daños estéticos (amarilleo en los dientes)
Problemas en el desarrollo del feto en embarazadas
Aumento de la tensión arterial
 Minerales
 Cafeína
 Lípidos
 Ácidos clorogénicos
 Ácidos alifáticos
 Oligosacáridos
 Proteínas
Café ((2))
EXPRESSO
MOLIDO

 El café expresso es una forma de preparación del café originada
en Italia. Debe su término a la obtención de esta bebida a través
de una cafetera expresso. Se caracteriza por su rápida
preparación y por un sabor y textura más concentrada.
Café ((2))
 El café molido aumenta aún más la sensibilidad a la insulina, La
hormona que sintetiza el azúcar a nivel celular. Si tenemos un
consumo habitual de café molido, la insulina en el cuerpo
trabaja mejor y tenemos un mejor control de la cantidad de
azúcar en la sangre.
Café ((2))
CON LECHE:
 CAPPUCCINO
 LATTE MACHIATTO
 MOCCA
 FRAPPÉ
SIN LECHE:
 EXPRESSO
 RISTRETTO
 ROMANO
 CORETTO
Café ((2))
 Si bien es muy sencillo preparar una taza de café, hay muchos
detalles que normalmente no se tienen en cuenta, repercutiendo
sin quererlo en el sabor y la intensidad del preparado. A
continuación, se explicarán algunas sugerencias para disfrutar
de un café como debe ser.
Es conveniente utilizar agua limpia y fresca para no alterar el sabor
y el olor de la bebida: si es mineral mucho mejor.
Teniendo en cuenta que el 99% del preparado consta de agua, es
importante usar una de calidad. Si se utiliza agua de grifo o canilla,
se debe dejar correr unos segundos antes de llevarla a la cafetera.
Una clave para que el café tenga el mejor sabor es asegurarse de que
el agua esté "casi hirviendo". Para alcanzar la temperatura ideal, se
debe hervir y luego dejar enfriar unos momentos (hasta los 90º - 95º
C) para asegurar un café perfecto
Una vez que esté preparado el café, con la temperatura que vimos
anteriormente, éste debe consumirse lo antes posible para disfrutar de su aroma
y sabor característicos. Es conveniente preparar solamente lo que se va a tomar,
ya que el café reposado o recalentado pierde sus propiedades, y ni hablar de su
sabor. Si es necesario conservarlo por unos momentos, será mejor en un termo.
Finalmente, debe tenerse en cuenta que factores como la humedad, el calor y el
aire deterioran el sabor y el aroma del café. Por este motivo, hay que mantenerlo
en un recipiente bien cerrado y guardarlo en un lugar fresco y seco.
En cuanto a la cantidad utilizada, para degustar un café suave se debe
utilizar una cucharada rasa (7 gramos), por pocillo de agua (100
mililitros). Si se prefiere un poco más fuerte, utilizar un poco más de café.
Por supuesto que esta es una regla general, después dependerá de cada
paladar descubrir la cantidad exacta.
Café ((2))

Más contenido relacionado

DOCX
Centro de bachillerato tecnologico agropecuario 1
PDF
Manual del café
 
DOCX
Formulacion y preparacion_de_bebidas_mezcladas[1]
DOCX
Canelazo y naranjillazo nndo1
PPTX
Equipo 1 proceso del vino tinto
PPT
Amt140656
PPTX
MeetingSphere Support any Collaborative Process_with_Five Step_Process June_2016
PDF
Tutoría sobre proyde, roberto otero
Centro de bachillerato tecnologico agropecuario 1
Manual del café
 
Formulacion y preparacion_de_bebidas_mezcladas[1]
Canelazo y naranjillazo nndo1
Equipo 1 proceso del vino tinto
Amt140656
MeetingSphere Support any Collaborative Process_with_Five Step_Process June_2016
Tutoría sobre proyde, roberto otero

Destacado (20)

DOCX
IDCC 2941 Avenant 26 2016 - paritarisme - vf
PDF
Certificado Control Sobrealimentacion
PPT
Company Overview
PDF
Library Services Benchmarks - Using Corporate Library Services in Pharma
PDF
Certificado Electricidad
PPTX
Liceo El HIGO
PDF
Rack Card (3) DTYVR
DOCX
Shahzad cv
PPTX
Diapositivas daniela duque
PPTX
Derivadas jairomendoza
PPTX
Shakespeare powerpoint presentation
PDF
Self Determination PEAK PM SESSION
PPTX
La navidad
PDF
Visual studio 사용 설명서(기초 과정)
PPTX
46324654 the-merger-of-tata-tetley
PPT
Tata Tea & Tetley
PPTX
Old English Literature
DOCX
Tata Tea & Tetley
PDF
Basic Salesmanship Program Jakarta Sales Academy
PDF
India real estate research
IDCC 2941 Avenant 26 2016 - paritarisme - vf
Certificado Control Sobrealimentacion
Company Overview
Library Services Benchmarks - Using Corporate Library Services in Pharma
Certificado Electricidad
Liceo El HIGO
Rack Card (3) DTYVR
Shahzad cv
Diapositivas daniela duque
Derivadas jairomendoza
Shakespeare powerpoint presentation
Self Determination PEAK PM SESSION
La navidad
Visual studio 사용 설명서(기초 과정)
46324654 the-merger-of-tata-tetley
Tata Tea & Tetley
Old English Literature
Tata Tea & Tetley
Basic Salesmanship Program Jakarta Sales Academy
India real estate research
Publicidad

Similar a Café ((2)) (20)

PDF
Investigación de la industria.
PPT
El+Café
PDF
Yoim Ginseng Coffee Cafeteria, Hotel, Pasteleria, Restaurante, Catering, Empr...
DOCX
Fernanda córdova, camila villantoy
DOCX
Camila villantoy
PDF
Clear Coffee el primer café transparente
PPTX
VALOR AGREGADO DE CAFE..pptx
DOCX
Las frutas
PPTX
PPTX
Nuestro café
PDF
CULTURA DEL TE EN ANTIGUA GUATEMALA
PPTX
Producción de el café isabella 8 ºc
PDF
43874754 las-mejores-conservas
PPTX
Cómo hacer un perfecto cappuccino
DOCX
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
PDF
PDF
Recetario barista
PDF
Elaboracion de mermelada
Investigación de la industria.
El+Café
Yoim Ginseng Coffee Cafeteria, Hotel, Pasteleria, Restaurante, Catering, Empr...
Fernanda córdova, camila villantoy
Camila villantoy
Clear Coffee el primer café transparente
VALOR AGREGADO DE CAFE..pptx
Las frutas
Nuestro café
CULTURA DEL TE EN ANTIGUA GUATEMALA
Producción de el café isabella 8 ºc
43874754 las-mejores-conservas
Cómo hacer un perfecto cappuccino
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
Recetario barista
Elaboracion de mermelada
Publicidad

Último (20)

PDF
Resolución de casos de deportistas .pdf
PDF
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
PDF
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
PPTX
Proceso de excreción en la digestión humana
PDF
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
DOCX
PLAN DE CAPACITACIÓN ATP - CERDOS SAN MIGUEL MALVAS .....docx
PDF
Sistema de Acumulación de Costos finanzas
PPT
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
PDF
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
PPTX
Nutricion en personas mayores - copia.pptx
PPTX
CAPACITACION INSCRIPCION DE TRANSPORTE PRODUCTOS CARNICOS.pptx
PPTX
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
PDF
“Reflexiones sobre la salud de las mujeres en la región Moquegua, consejos p...
PPTX
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
PDF
presión osmótica_ppt-quimica-2-medio-clase-10.pdf
PPTX
TCE.pptx n
PDF
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
PPTX
Aumento de peso durante el embarazo. liz
PPTX
Nutrición para Gestantes y puerperas.pptx
PPTX
Historia de la conservación de los alimentos
Resolución de casos de deportistas .pdf
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
Proceso de excreción en la digestión humana
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
PLAN DE CAPACITACIÓN ATP - CERDOS SAN MIGUEL MALVAS .....docx
Sistema de Acumulación de Costos finanzas
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
Nutricion en personas mayores - copia.pptx
CAPACITACION INSCRIPCION DE TRANSPORTE PRODUCTOS CARNICOS.pptx
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
“Reflexiones sobre la salud de las mujeres en la región Moquegua, consejos p...
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
presión osmótica_ppt-quimica-2-medio-clase-10.pdf
TCE.pptx n
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
Aumento de peso durante el embarazo. liz
Nutrición para Gestantes y puerperas.pptx
Historia de la conservación de los alimentos

Café ((2))

  • 2. Previene enfermedades degenerativas (Alzheimer, Parkinson) Controla la diabetes (de tipo 2) Previene la cirrosis hepática Reduce las cefaleas Combate el asma Retrasa el envejecimiento
  • 3. Provoca ansiedad Aumenta los niveles de colesterol Provoca adicción Daños estéticos (amarilleo en los dientes) Problemas en el desarrollo del feto en embarazadas Aumento de la tensión arterial
  • 4.  Minerales  Cafeína  Lípidos  Ácidos clorogénicos  Ácidos alifáticos  Oligosacáridos  Proteínas
  • 7.   El café expresso es una forma de preparación del café originada en Italia. Debe su término a la obtención de esta bebida a través de una cafetera expresso. Se caracteriza por su rápida preparación y por un sabor y textura más concentrada.
  • 9.  El café molido aumenta aún más la sensibilidad a la insulina, La hormona que sintetiza el azúcar a nivel celular. Si tenemos un consumo habitual de café molido, la insulina en el cuerpo trabaja mejor y tenemos un mejor control de la cantidad de azúcar en la sangre.
  • 11. CON LECHE:  CAPPUCCINO  LATTE MACHIATTO  MOCCA  FRAPPÉ SIN LECHE:  EXPRESSO  RISTRETTO  ROMANO  CORETTO
  • 13.  Si bien es muy sencillo preparar una taza de café, hay muchos detalles que normalmente no se tienen en cuenta, repercutiendo sin quererlo en el sabor y la intensidad del preparado. A continuación, se explicarán algunas sugerencias para disfrutar de un café como debe ser.
  • 14. Es conveniente utilizar agua limpia y fresca para no alterar el sabor y el olor de la bebida: si es mineral mucho mejor. Teniendo en cuenta que el 99% del preparado consta de agua, es importante usar una de calidad. Si se utiliza agua de grifo o canilla, se debe dejar correr unos segundos antes de llevarla a la cafetera. Una clave para que el café tenga el mejor sabor es asegurarse de que el agua esté "casi hirviendo". Para alcanzar la temperatura ideal, se debe hervir y luego dejar enfriar unos momentos (hasta los 90º - 95º C) para asegurar un café perfecto
  • 15. Una vez que esté preparado el café, con la temperatura que vimos anteriormente, éste debe consumirse lo antes posible para disfrutar de su aroma y sabor característicos. Es conveniente preparar solamente lo que se va a tomar, ya que el café reposado o recalentado pierde sus propiedades, y ni hablar de su sabor. Si es necesario conservarlo por unos momentos, será mejor en un termo. Finalmente, debe tenerse en cuenta que factores como la humedad, el calor y el aire deterioran el sabor y el aroma del café. Por este motivo, hay que mantenerlo en un recipiente bien cerrado y guardarlo en un lugar fresco y seco.
  • 16. En cuanto a la cantidad utilizada, para degustar un café suave se debe utilizar una cucharada rasa (7 gramos), por pocillo de agua (100 mililitros). Si se prefiere un poco más fuerte, utilizar un poco más de café. Por supuesto que esta es una regla general, después dependerá de cada paladar descubrir la cantidad exacta.