SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
“DR. MANUEL VELASCO SUAREZ” C.II
ENDOCRINOLOGÍA
MODULO: IV GRUPO: B
CAFÉ Y DIABETES MELLITUS
DIANA MARGARITA GARCÍA CAL Y MAYOR
• Componentes del café
• Estudios epidemiológicos
• Mecanismos de acción del café implicados en la prevención de
la diabetes
COMPONENTES DEL CAFE
1,3,7-
trimetilexatina
Teofilina
TeobrominaParaxantina
• El consumo de 3- 4 tazas
diarias de café no implica
riesgos para la salud
• El consumo de 5-8mg de
cafeína por kg alcanza una
concentración de cafeína en
sangre de 8-10mg/l.
• Alcanza su concentración
máxima entre los 10 y 15
minutos después de la ingesta
K: 40-80 mg/ taza}
Mg: 24 ml/ taza
• Insulina
Ácido clorogénico
• Antioxidante
“Silverskin”
• Fibra dietética
Serotonina
• Estado de animo
• Sueño
• Control del apetito
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
• Van Dam
Estudio que incluyó a mas de 17000 sujetos demostró que las
personas que bebían un minimo de 7 tazas de ccafé al día mostraron
un riesgo de diabetes de 50% menor que las que bebían 2 tazas o
menos.
• Salazar Martinez
Se evaluó el consumo de café y cafeína de cualquier origen en 41,934
varones del Profesional Health Study y en 84,276 enfermeras del
Nurses Health Study . El café se asociaa con menor riesgo de
diabetesm después de ajustar la edad y el índice de masa corporal
• Finlandia
16600 pacientes con 12 años de seguimiento, el consumo se
relacionó de manera inversa con el riesgo de presentar diabetes tipo
2. Se encontró que el efecto era dependiente de la dosis
Metaanalisis
• 9 estudios con casi 200000 participantes se produjeron 8394 casos de
diabetes tipo 2 el riesgo era de 0,65 para la ingesta de 6-7 tazas al día
comparado con la no ingesta de café.
• En el segundo metaanalizis con 457922 participantes, se encontró
una asociación inversa entre el consumo de café y el riesgo de
diabetes tipo 2: por cada taza de café diario se observó una
disminución del riego de diabetes de un 7%-
MECANISMOS DE ACCIÓN DEL CAFÉ
Antagonismo con la adenosina
Aumenta la lipólisis
Disminución del peso corporal
La ingesta de cafeína se asocia
inversamente con la ganancia de peso
Adiponectina
Marcador de
sebsibilidad a
la insulina
Acido clorogenico
Aymenta la tolerancia a
la glucosa y disminuye
lípidos
Antioxidante
Aplicadas en ratas
provoca una
disminución inmediata
de la glucemia

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Historias de bajada
PPTX
Diabetes daniela
PDF
CICAS informa nº19
DOC
Insuficiencia renal aguda
PPTX
Caso clínico diabetes gestacional
PPT
Diabetes español
PDF
Ocho alimentos para revertir la resistencia a la insulina
Historias de bajada
Diabetes daniela
CICAS informa nº19
Insuficiencia renal aguda
Caso clínico diabetes gestacional
Diabetes español
Ocho alimentos para revertir la resistencia a la insulina

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
DOC
Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...
PPTX
Diabetes: Definición, tipos, características, cómo se produce y tratamientos
PPT
Taller de insulinas
PPTX
Insulina para principiantes y demás
DOC
Analisis de hc
PPTX
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
PPTX
Diabetes mellitus tipo II
PPTX
Los diterpenos del café y su asociación con dislipidemia
PPTX
Estado hiperosmolar
PPTX
GLUCOSA Y COLESTEROL
DOCX
El consumo de azúcar: cómo librarse de la tentación que envejece y vicia
PDF
Area cardiovascular
PPTX
Cetoacidosis diabetica
PDF
Boletín cafe ciencia y salud nº 17
PPTX
Ajuste Insulinoterapia con análogos septiembre 2012
PPSX
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
PPTX
Dm y embarazo
PPTX
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...
Diabetes: Definición, tipos, características, cómo se produce y tratamientos
Taller de insulinas
Insulina para principiantes y demás
Analisis de hc
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Diabetes mellitus tipo II
Los diterpenos del café y su asociación con dislipidemia
Estado hiperosmolar
GLUCOSA Y COLESTEROL
El consumo de azúcar: cómo librarse de la tentación que envejece y vicia
Area cardiovascular
Cetoacidosis diabetica
Boletín cafe ciencia y salud nº 17
Ajuste Insulinoterapia con análogos septiembre 2012
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Dm y embarazo
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Publicidad

Similar a Café y DM2 (20)

PPTX
Cafe y diabetes si o no?
PDF
Café y salud; una revisión a la literatura
PDF
CICAS informa nº20
PPT
Café y salud
PDF
CICAS Informa nº22
PDF
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7
PDF
CICAS Informa nº21
PDF
Cafe, ciencia y salud nº 16
PDF
CAMPAÑA PARA LA PREVENCIÓN DE DIABETES_20250204_233329_0000.pdf
PDF
CAMPAÑA PARA LA PREVENCIÓN DE DIABETES_20250129_235806_0000.pdf
PPT
Beneficios del cafe
PDF
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 4
PDF
CICAS informa nº18
PPT
DIABETES MELLITUS.ppt
PDF
CAFÉ, ciencia y salud, Boletín Nº 2
PDF
Zante cafe al desnudo
PPTX
Fitoterapia contra la Diabetes.pptx
PPTX
Beneficios del beber cafe
PDF
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 6
Cafe y diabetes si o no?
Café y salud; una revisión a la literatura
CICAS informa nº20
Café y salud
CICAS Informa nº22
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7
CICAS Informa nº21
Cafe, ciencia y salud nº 16
CAMPAÑA PARA LA PREVENCIÓN DE DIABETES_20250204_233329_0000.pdf
CAMPAÑA PARA LA PREVENCIÓN DE DIABETES_20250129_235806_0000.pdf
Beneficios del cafe
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 4
CICAS informa nº18
DIABETES MELLITUS.ppt
CAFÉ, ciencia y salud, Boletín Nº 2
Zante cafe al desnudo
Fitoterapia contra la Diabetes.pptx
Beneficios del beber cafe
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 6
Publicidad

Último (20)

PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente

Café y DM2

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DR. MANUEL VELASCO SUAREZ” C.II ENDOCRINOLOGÍA MODULO: IV GRUPO: B CAFÉ Y DIABETES MELLITUS DIANA MARGARITA GARCÍA CAL Y MAYOR
  • 2. • Componentes del café • Estudios epidemiológicos • Mecanismos de acción del café implicados en la prevención de la diabetes
  • 4. • El consumo de 3- 4 tazas diarias de café no implica riesgos para la salud • El consumo de 5-8mg de cafeína por kg alcanza una concentración de cafeína en sangre de 8-10mg/l. • Alcanza su concentración máxima entre los 10 y 15 minutos después de la ingesta
  • 5. K: 40-80 mg/ taza} Mg: 24 ml/ taza • Insulina Ácido clorogénico • Antioxidante “Silverskin” • Fibra dietética Serotonina • Estado de animo • Sueño • Control del apetito
  • 6. ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS • Van Dam Estudio que incluyó a mas de 17000 sujetos demostró que las personas que bebían un minimo de 7 tazas de ccafé al día mostraron un riesgo de diabetes de 50% menor que las que bebían 2 tazas o menos. • Salazar Martinez Se evaluó el consumo de café y cafeína de cualquier origen en 41,934 varones del Profesional Health Study y en 84,276 enfermeras del Nurses Health Study . El café se asociaa con menor riesgo de diabetesm después de ajustar la edad y el índice de masa corporal
  • 7. • Finlandia 16600 pacientes con 12 años de seguimiento, el consumo se relacionó de manera inversa con el riesgo de presentar diabetes tipo 2. Se encontró que el efecto era dependiente de la dosis
  • 8. Metaanalisis • 9 estudios con casi 200000 participantes se produjeron 8394 casos de diabetes tipo 2 el riesgo era de 0,65 para la ingesta de 6-7 tazas al día comparado con la no ingesta de café. • En el segundo metaanalizis con 457922 participantes, se encontró una asociación inversa entre el consumo de café y el riesgo de diabetes tipo 2: por cada taza de café diario se observó una disminución del riego de diabetes de un 7%-
  • 9. MECANISMOS DE ACCIÓN DEL CAFÉ Antagonismo con la adenosina Aumenta la lipólisis Disminución del peso corporal La ingesta de cafeína se asocia inversamente con la ganancia de peso
  • 11. Acido clorogenico Aymenta la tolerancia a la glucosa y disminuye lípidos Antioxidante Aplicadas en ratas provoca una disminución inmediata de la glucemia