SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo del Área.                                            Programa.

                        Universidad de Guanajuato
                             Tronco Común                         Diseñar modelos matemáticos y proponer alternativas de solución a       AREA:          Matemáticas
                                                                  problemas así como plantear problemas a partir de información           MATERIA:       Cálculo II
                                                                  teórica y práctica.                                                     CLAVE:         ABM02.10L1
                                                                                                                                          PRERREQUISITO: Cálculo I




                                                                                                                                         Semestre
                                 PRESENTACION
                                                                                                      1º.                                2º.                        3º.


 El curso está ubicado en el segundo nivel de Matemáticas destinadas a estudiantes de                Algebra                      Lenguaje de                      Métodos
Ingeniería.                                                                                           Lineal                     Programación                  Numéricos.
El orden de las unidades se hizo desde un enfoque operacional con objeto de desarrollar las
habilidades de pensamiento deductivo y abstracto, así como adquirir habilidades en el
manejo de integrales y sus aplicaciones bajo la consideración de que el alumno ha asimilado
los conocimientos de Calculo I.

                                                                                                     Cálculo I                        Cálculo II               Cálculo III




                                                                                                                                 Probabilidad y
                                                                                                                                  Estadística                  Ecuaciones
                                                                                                                                                              Diferenciales.
OBJETIVO                                               PRODUCTO FINAL
                      Universidad de Guanajuato           El alumno será capaz de comprender y aplicar las Formulación de una expresión matemática que describa
                     Tronco Común de Q.F.B. Y Q.          demostraciones de los teoremas y corolarios del cálculo una situación física, su solución numérica y la
                                                          integral y de series, así como derivar otros teoremas interpretación del resultado.
                                                          básicos.




                                                                          Productos de aprendizaje   Actividades de aprendizaje         Insumos         Actividades de
     Unidades y objetos                       Objetivos                                                                               informativos       evaluación

1.   Obtener la integral de El alumno será capaz de calcular el área bajo Reporte de ejercicios   y Investigación bibliográfica  Ver bibliografía      Tareas          e
     diversas              formas la curva dada por la gráfica de funciones tareas.                 Demostración de teoremas     Manuales         de   investigación
     funcionales.                   elementales.                                                    Realización de ejercicios en software              bibliográfica.
                                    Comprenderá la relación recíproca entre las                     clase.                                             Examen escrito.
  1.1      Introducción.        La operaciones de derivación e integración.                         Realización de ejercicios
           integral como un área.                                                                   extraclase.
  1.2      Área      y    notación                                                                  Empleo de software como
           sigma.       Definición                                                                  comprobación.
           analítica     de      la
           integral.
  1.3      Teorema fundamental
           del Cálculo
  1.4      Teoremas        básicos
           para la evaluación de
           integrales.
2. Técnicas de integración.         El alumno conocerá diversas técnicas de Cuaderno de trabajo      Investigación bibliográfica.                      Tareas         e
                                    integración, aplicará en forma metódica                          Realización de ejercicios en                      investigación
 2.1. Cambio de variable            dichas técnicas para transformar una integral                    clase.                                            bibliográfica.
 2.2. Integración por partes.       a una presentación semejante a la de una                         Realización de ejercicios                         Examen escrito
 2.3. Integración de funciones integral básica                                                       extraclase.
      trigonométricas.
 2.4. Integración por sustitución
      trigonométrica.
 2.5. Integración de funciones
      racionales por fracciones
      parciales.
 2.6. Integración de funciones
      racionales del seno y
      coseno.
3.      Formas indeterminadas e    Evaluará     integrales con límites de Cuaderno de trabajo                   Investigación bibliográfica.                  Tareas.
        integrales impropias.   integración    infinitos     y/o     integrales                                 Realización de ejercicios en
                                discontinuas en el intervalo de integración.                                    clase.                                        Investigación
3.1.Formas      indeterminadas y                                                                                Realización de ejercicios                     Bibliográfica
                                                                                                                extraclase.
     regla de Hospital
                                                                                                                                                              Examen escrito.
3.2. .Integrales impropias con
     límites     de    integración
     infinitos.
        3.3      Otras integrales
     impropias.
                                                                                   Productos de aprendizaje     Actividades de aprendizaje       Insumos       Actividades de
            Unidades y objetos                       Objetivos                                                                                 informativos     evaluación

4.      Aplicaciones        de     la El alumno conocerá y aplicará los métodos Proyecto     de   trabajo   en Investigación bibliográfica.                   Tareas.
        integral                      para determinar el valor de entidades grupo.                             Realización de ejercicios en
                                      geométricas y físicas mediante la formulación                            clase.                                         Investigación
     4.1.   Áreas.                    y evaluación de una integral definida,                                   Realización de ejercicios                      Bibliográfica
     4.2.   Volúmenes.                considerando el cálculo de áreas y longitud                              extra clase.
     4.3.   Longitud de arco.         de arco en coordenadas polares.                                                                                         Examen escrito.
     4.4.   Centro de masa.
     4.5.Centro    de de una región                                                                                                                           Proyecto        de
                                                                                                                                                              trabajo
       plana.
  4.6. Trabajo.
  4.7. Presión.
5. Series.                          El alumno distinguirá entre sucesiones y       Obtención de conocimiento    Investigación bibliográfica.                  Tareas.
                                    series, conocerá y aplicará los criterios de   de métodos para manejo       Realización de ejercicios en
     5.1. Series de potencias y convergencia, derivará e integrará series de       de            expresiones    clase.                                        Investigación
          criterios de convergencia potencias, conocerá y aplicará el teorema de   matemáticas difíciles o      Realización de ejercicios                     Bibliográfica
     5.2. Teorema de Taylor         Taylor y MacLaurin para representar            imposibles      mediante     extra clase.
     5.3. Diferenciación de series funciones mediante series de potencias.         métodos comunes.                                                           Examen escrito
          de potencias.
     5.4.Integración     de series de
            potencias.
Universidad de Guanajuato                                                        PROGRAMA
                                Tronco Común de Ingenierías
                                                                                  AREA:            Matemáticas
                                                                                  MATERIA:         Cálculo II
                                                                                  CLAVE:           ABM02.10L1




                                                                        BIBLIOGRAFIA


                                    BASICA                                                                C O M P LE M E N T A R I A

Leithold Louisel, CALCULO, Oxford University Press, 1998                        Goodman, A. W., GEOMETRIA ANALITICA Y CALCULO, Uteha, 1980. 1980.
Ubicación Biblioteca FIMEE.-
                                                                                S. L. Salas. C.G. Salas. CURSO DE PREPARACION PARA CÁLCULO. Editorial imusa,
Purcell, EDWIN J. y. Varberg, Dale, CALCULO CON GEOMETRIA ANALITICA, Prentice   1982
Hall, Cuarta Edición, 1987
Ubicación Biblioteca FIMEE.-                                                    Swokowski, Erl W., EL CALCULO CON GEOMETRIA ANALÍTICA. Grupo Editorial
                                                                                Iberoamerica, 1989
Stewart, James, CALCULO, Grupo Editorial Iberoamerica, 1994                     Ubicación Biblioteca FIMEE.-
Ubicación Biblioteca FIMEE.-
                                                                                D.G. ZILL., CALCULO CON GEOMETRIA ANALLITICA, Editorial Wadsworth Int./
Stein, Srerman K.Y, Barcellos Anthony; CÁLCULO Y GEOMETRIA ANALITICA. Mc        Iberoamericana, 1987
Graw - Hill. Quinta Edición. México, 1995                                       Ubicación Biblioteca FIMEE.-

                                                                                Courant, Richard, INTRODUCCION    AL CÁLCULO Y AL ANALISIS MATEMATICO;
                                                                                Editorial Limusa. México, 1979.
                                                                                Ubicación Biblioteca FIMEE.-

                                                                                Manuales de software. Se sugiere MATLAB o MATHEMATICA

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Programa mat i (produc)
DOC
Curriculo calculo vectorial
PDF
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
PDF
Sílabo de mate cont
PDF
Matematicas
PDF
Sílabo de mate adm
PDF
Silabo matemática ii contabilidad
Programa mat i (produc)
Curriculo calculo vectorial
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Sílabo de mate cont
Matematicas
Sílabo de mate adm
Silabo matemática ii contabilidad

La actualidad más candente (18)

PDF
Silabo de Matemática I Contabilidad
XLS
Calculo diferencial unidad 2
PDF
Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01
DOC
Formato planeacio 2011 matematicas
DOCX
Formato plan desarrollo electiva i
DOCX
Planeacióncalculointegral
DOC
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
PDF
10 GuíA No 1 Razones Trigonometricas Periodo I
DOCX
Tipos de funciones (clase modelo)
PDF
9. Plan De SuperacióN.I.Ii.Iii
DOCX
Unidad de aprendizaje n1
DOCX
Sillabus sesion de clases - logico matematicas
PDF
PDF
Malla 9º reparada
PDF
Libro calculovol1
PDF
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
PDF
Planificacion 2da unidad - tics-5 bach
PDF
10. guía no 3 gráfica de funciones trigonométricas - periodo ii
Silabo de Matemática I Contabilidad
Calculo diferencial unidad 2
Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01
Formato planeacio 2011 matematicas
Formato plan desarrollo electiva i
Planeacióncalculointegral
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
10 GuíA No 1 Razones Trigonometricas Periodo I
Tipos de funciones (clase modelo)
9. Plan De SuperacióN.I.Ii.Iii
Unidad de aprendizaje n1
Sillabus sesion de clases - logico matematicas
Malla 9º reparada
Libro calculovol1
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
Planificacion 2da unidad - tics-5 bach
10. guía no 3 gráfica de funciones trigonométricas - periodo ii
Publicidad

Similar a Calculo ii fimee (20)

PDF
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
PDF
Silabo Matemática I Enfermería
DOC
Calculo diferencial logistica
DOC
Fundamentos de Matemáticas
DOCX
Programa matemática I (producción)
DOCX
4 unidad didactica nº 3
PDF
Agenda Calculo Integral 2009 II
PDF
Agenda Calculo Integral I Semestre 2008 (Isidoro Gorillo)Publicada
DOCX
Guía acadèmica matemàtica i manuel buenaño
PDF
Calculo 1
DOC
Planificacion calculo 2010-2011
PDF
Sistemascontinuosyaplicabilidad
DOC
Silabo 9191
PDF
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
PDF
Matemáticas
PDF
Calcaulo integral iias
PDF
Calcaulo integral iias
PDF
Mat-biologia-unellez
DOC
Planificación 9no
DOCX
Guía de lógica y pensamiento matemático
 
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
Silabo Matemática I Enfermería
Calculo diferencial logistica
Fundamentos de Matemáticas
Programa matemática I (producción)
4 unidad didactica nº 3
Agenda Calculo Integral 2009 II
Agenda Calculo Integral I Semestre 2008 (Isidoro Gorillo)Publicada
Guía acadèmica matemàtica i manuel buenaño
Calculo 1
Planificacion calculo 2010-2011
Sistemascontinuosyaplicabilidad
Silabo 9191
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
Matemáticas
Calcaulo integral iias
Calcaulo integral iias
Mat-biologia-unellez
Planificación 9no
Guía de lógica y pensamiento matemático
 
Publicidad

Calculo ii fimee

  • 1. Objetivo del Área. Programa. Universidad de Guanajuato Tronco Común Diseñar modelos matemáticos y proponer alternativas de solución a AREA: Matemáticas problemas así como plantear problemas a partir de información MATERIA: Cálculo II teórica y práctica. CLAVE: ABM02.10L1 PRERREQUISITO: Cálculo I Semestre PRESENTACION 1º. 2º. 3º. El curso está ubicado en el segundo nivel de Matemáticas destinadas a estudiantes de Algebra Lenguaje de Métodos Ingeniería. Lineal Programación Numéricos. El orden de las unidades se hizo desde un enfoque operacional con objeto de desarrollar las habilidades de pensamiento deductivo y abstracto, así como adquirir habilidades en el manejo de integrales y sus aplicaciones bajo la consideración de que el alumno ha asimilado los conocimientos de Calculo I. Cálculo I Cálculo II Cálculo III Probabilidad y Estadística Ecuaciones Diferenciales.
  • 2. OBJETIVO PRODUCTO FINAL Universidad de Guanajuato El alumno será capaz de comprender y aplicar las Formulación de una expresión matemática que describa Tronco Común de Q.F.B. Y Q. demostraciones de los teoremas y corolarios del cálculo una situación física, su solución numérica y la integral y de series, así como derivar otros teoremas interpretación del resultado. básicos. Productos de aprendizaje Actividades de aprendizaje Insumos Actividades de Unidades y objetos Objetivos informativos evaluación 1. Obtener la integral de El alumno será capaz de calcular el área bajo Reporte de ejercicios y Investigación bibliográfica Ver bibliografía Tareas e diversas formas la curva dada por la gráfica de funciones tareas. Demostración de teoremas Manuales de investigación funcionales. elementales. Realización de ejercicios en software bibliográfica. Comprenderá la relación recíproca entre las clase. Examen escrito. 1.1 Introducción. La operaciones de derivación e integración. Realización de ejercicios integral como un área. extraclase. 1.2 Área y notación Empleo de software como sigma. Definición comprobación. analítica de la integral. 1.3 Teorema fundamental del Cálculo 1.4 Teoremas básicos para la evaluación de integrales. 2. Técnicas de integración. El alumno conocerá diversas técnicas de Cuaderno de trabajo Investigación bibliográfica. Tareas e integración, aplicará en forma metódica Realización de ejercicios en investigación 2.1. Cambio de variable dichas técnicas para transformar una integral clase. bibliográfica. 2.2. Integración por partes. a una presentación semejante a la de una Realización de ejercicios Examen escrito 2.3. Integración de funciones integral básica extraclase. trigonométricas. 2.4. Integración por sustitución trigonométrica. 2.5. Integración de funciones racionales por fracciones parciales. 2.6. Integración de funciones racionales del seno y coseno.
  • 3. 3. Formas indeterminadas e Evaluará integrales con límites de Cuaderno de trabajo Investigación bibliográfica. Tareas. integrales impropias. integración infinitos y/o integrales Realización de ejercicios en discontinuas en el intervalo de integración. clase. Investigación 3.1.Formas indeterminadas y Realización de ejercicios Bibliográfica extraclase. regla de Hospital Examen escrito. 3.2. .Integrales impropias con límites de integración infinitos. 3.3 Otras integrales impropias. Productos de aprendizaje Actividades de aprendizaje Insumos Actividades de Unidades y objetos Objetivos informativos evaluación 4. Aplicaciones de la El alumno conocerá y aplicará los métodos Proyecto de trabajo en Investigación bibliográfica. Tareas. integral para determinar el valor de entidades grupo. Realización de ejercicios en geométricas y físicas mediante la formulación clase. Investigación 4.1. Áreas. y evaluación de una integral definida, Realización de ejercicios Bibliográfica 4.2. Volúmenes. considerando el cálculo de áreas y longitud extra clase. 4.3. Longitud de arco. de arco en coordenadas polares. Examen escrito. 4.4. Centro de masa. 4.5.Centro de de una región Proyecto de trabajo plana. 4.6. Trabajo. 4.7. Presión. 5. Series. El alumno distinguirá entre sucesiones y Obtención de conocimiento Investigación bibliográfica. Tareas. series, conocerá y aplicará los criterios de de métodos para manejo Realización de ejercicios en 5.1. Series de potencias y convergencia, derivará e integrará series de de expresiones clase. Investigación criterios de convergencia potencias, conocerá y aplicará el teorema de matemáticas difíciles o Realización de ejercicios Bibliográfica 5.2. Teorema de Taylor Taylor y MacLaurin para representar imposibles mediante extra clase. 5.3. Diferenciación de series funciones mediante series de potencias. métodos comunes. Examen escrito de potencias. 5.4.Integración de series de potencias.
  • 4. Universidad de Guanajuato PROGRAMA Tronco Común de Ingenierías AREA: Matemáticas MATERIA: Cálculo II CLAVE: ABM02.10L1 BIBLIOGRAFIA BASICA C O M P LE M E N T A R I A Leithold Louisel, CALCULO, Oxford University Press, 1998 Goodman, A. W., GEOMETRIA ANALITICA Y CALCULO, Uteha, 1980. 1980. Ubicación Biblioteca FIMEE.- S. L. Salas. C.G. Salas. CURSO DE PREPARACION PARA CÁLCULO. Editorial imusa, Purcell, EDWIN J. y. Varberg, Dale, CALCULO CON GEOMETRIA ANALITICA, Prentice 1982 Hall, Cuarta Edición, 1987 Ubicación Biblioteca FIMEE.- Swokowski, Erl W., EL CALCULO CON GEOMETRIA ANALÍTICA. Grupo Editorial Iberoamerica, 1989 Stewart, James, CALCULO, Grupo Editorial Iberoamerica, 1994 Ubicación Biblioteca FIMEE.- Ubicación Biblioteca FIMEE.- D.G. ZILL., CALCULO CON GEOMETRIA ANALLITICA, Editorial Wadsworth Int./ Stein, Srerman K.Y, Barcellos Anthony; CÁLCULO Y GEOMETRIA ANALITICA. Mc Iberoamericana, 1987 Graw - Hill. Quinta Edición. México, 1995 Ubicación Biblioteca FIMEE.- Courant, Richard, INTRODUCCION AL CÁLCULO Y AL ANALISIS MATEMATICO; Editorial Limusa. México, 1979. Ubicación Biblioteca FIMEE.- Manuales de software. Se sugiere MATLAB o MATHEMATICA