10/01/2014

Página 1 de 5

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE
EDUCACIÓN PÚBLICA
CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL

Montevideo, 31 de diciembre de 2013.
ACTA No 111
RESOL. N"" 1 of3 .
Exp: ':)Dif L.j- z,~- .-- ~ow
Dbh

VISTO: Estas actuaciones referentes al calendario de rmc1o,
vacaciones de inviemo y finalización de cursos para el afio lectivo 20 14 en
los Centros Educativos de la Administración Nacional de Educación
Pública;
CONSIDERANDO: 1) Que se debe buscar la armonización de los
tiempos vinculados a la educación y otras dimensiones que hacen a la
vida social, económica y cultural del país;
11) Que el criterio general es que las clases
comiencen el 1er. día hábil de marzo, pero en atención a las
características particulares de este año corresponde que en el 20 14 las
clases comiencen el día 10 de marzo;
111) Que el mes de febrero, hasta ahora estuvo
centrado en el desarrollo de actividades vinculadas con lo administrativo
(inscripciones, reinscripciones, pases, formación de grupos y confección
de horarios) y con la evaluación de los estudiantes (exámenes);
IV) Que en el año lectivo 2014, se sumarán
actividades de formación específica para docentes y estudiantes y se
desarrollarán un conjunto de actividades preparatorias que implican,
tránsito entre ciclos educativos, formación para profesores, actividades de
los Proyectos Educativos, encuentros de directores, e inspectores en los
barrios, territorios y regiones del país
V) Que las actividades referidas permitirán generar
un mejor vínculo entre los centros educativos y las comunidades que
admitan abordar a los jóvenes integralmente;
ATENTO: A lo expuesto;
EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL DE LA ADMINISTRACIÓN
NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA; Resuelve:
Aprobar el calendario de inicio, vacaciones de inviemo y fmalización
de cursos para el afio lectivo 2014 para los Centros Educativos de la
Administración Nacional de Educación Pública, de acuerdo al siguiente
detalle:

PWCETPUTU
10/01/2014

Página 2 de 5

Conseio de Educación Inicial y Primaria
Actividades Preparatorias:

•
•
•
•

3 de enero- inicio del Programa Educativo de Verano- Depto. Maldonado.
13 de enero -inicio del Programa Educativo de Verano- Resto del País.
13 y 14 de febrero- cierre del Programa Verano Educativo.
24 al 28 de febrero - actividades administrativas de actualización docente
y de planificación preparatoria del afio lectivo
• 5,6 y 7 de marzo- Coloquio CEIP- Insp. Tecnicas y Nacionales. Acuerdo
de Inspectores.
Cronograma
• 1O de marzo - inicio del afio lectivo
• 30 de junio al 13 de julio -vacaciones de invierno
• 15, 16 y 17 de diciembre- actividades de fin de curso
• 18 y 19 de diciembre- tareas administrativas
• 22 de diciembre -Cierre del ciclo escolar.
En los meses de junio, julio y agosto no se modificará el horario escolar. La
no aplicación del horario de invierno permite recuperar tiempo lectivo
equivalente a una semana.
Conseio de Educación Secundaria

Actividades Preparatorias:

Actividades de integración con alumnos que ingresan en ler. Afio de Ciclo
Básico. En el período del 17 al 28 de febrero (de carácter lúdicoparticipativo), organizadas territorialm.ente con la participación de alumnos
de la, integrando a los de 2° y 3°. Con materiales de referencia para la
orientación de los docentes. Trabajo con docentes, delegados estudiantiles,
referentes de participación y actores de la comunidad. Población
Destinataria, Alumnos que ingresan a ler. Afio de Ciclo Básico. En todos
los liceos del país.
Cronograma
• Ciclo Básico/diurno (Plan 2006).
Inicio de Cursos- 1O de marzo de 20 14
Periodos Vacacionales - 30 de junio al 12 de julio de 20 14
Finalización de Cursos- 13 de diciembre de 2014
• Ciclo Básico Nocturno y Extraedad (Plan 1996)
Inicio de Cursos- 1O de marzo de 20 14
Periodos Vacacionales - 30 de junio al 12 de julio de 20 14
Finalización de Cursos- 21 de noviembre de 2014
• Ciclo Básico Nocturno (Plan 2009)
PWCETPUTU
10/01/2014

Página 3 de 5

BICENlkNARIO.UY
~~sm v'r¡nr,l[~
l i~ i iV.A.,.n)I~CV

DtL~OXIII

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE
EDUCACIÓN PÚBLICA
CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL

10 de marzo de 2014
Períodos Vacacionales- 30 de junio al12 de julio de 2014
Finalización de Cursos- 28 de noviembre de 2014
• Ciclo Básico Plan Experimenta12012
Inicio de Cursos 10 de marzo de 2014
Períodos Vacacionales- 30 de junio al 12 de julio de 20 14
Finalización de Cursos- 12 de diciembre de 2014
• Ciclo Básico Plan Experimental2013
Inicio de Cursos 10 de marzo de 2014
Períodos Vacacionales- 30 de junio al 12 de julio de 20 14
Finalización de Cursos- 12 de diciembre de 2014
• Bachillerato Diurno Plan 2006
Inicio de Cursos 10 de marzo de 2014
Períodos Vacacionales- 30 de junio al 12 de julio de 20 14
Finalización de Cursos- 15 de noviembre de 2014
• Bachillerato Noctumo y Extraedad Plan 1994 Reformulación 2009
Inicio de Cursos 10 de marzo de 2014
Períodos Vacacionales - 30 de junio al 12 de julio de 20 14
Finalización de Cursos - 15 de noviembre de 20 14
Consejo de Educación Técnico Profesional
Actividades Preparatorias:
Semana 1 y 2i{~Sala de Inspectores Regionales por Campus y Región para

acordar y difundir el conjunto de actividades que Directores de Centros y
estudiantes se realizarán en febrero; sala de Inspectores y Juntas de Campus
para dar conocer el conjunto de actividades con docentes y estudiantes.
Encuentros de equipos de Formación Docente con las UREPS a los efectos de
planificar las jornadas para los nuevos docentes.
Reuniones por centro para preparar la actividades de bienvenida de los
estudiantes denominada «Agendate esta semana»
Semana 3 y 4: Planificación y ejecución de actividades lúdico recreativas para
los 17 centros de UTU en los cuales se desarrolla el «Proyecto +Centro»
Jornadas para noveles docentes organizadas en forma conjunta entre UREPS
y equipos de extensión de Formación Docente por Campus, región o
departamento.
Jornadas de bienvenida <<Agendate esta semana»:

PWCETPUTU
10/01/2014

Página 4 de 5

i) Conocer, utilizar los recursos y espacios comunes
ii) Conocer a los docentes, adscriptos y educadores que serán sus referentes.
iii) Reconocer y apropiarse de los lugares claves para el funcionamiento de
la institución así como los aspectos vinculados al funcionamiento general
del centro: reglamentos del estudiante, el sentido y pertinencia del uniforme,
organización de los horarios, presentación de los docentes, servicios a los
estudiantes (boletos, carné del adolescente)
También se realizarán las siguientes actividades:
• Ambientar el centro con música funcional, cartelería alusiva a «Agendate esta
semana••, etc.
• Se comenzará con una actividad de bienvenida a cargo de los equipos de
dirección, docentes y demás referentes de la institución.
• Adscriptos y Educadores generarán espacios de relacionamiento con los
estudiantes de manera de introducir un primer vínculo que deberá
sostenerse y ser profundizado durante el año.
• Con los referentes de Educación Física, Educación Sexual, Educadores,
Adscriptos, docentes, generar espacios recreativos diversos: juegos, espacios
deportivos, charlas de difusión de los talleres y demás espacios asociativos de
la UTU.
Convocar a los exalumnos para acompañar los espacios antes mencionados
Cronograma

•
•
•
•

Inicio de los Cursos- 10 de marzo de 20 14
Actividades Preparatorias - los días previos
Períodos Vacacionales- 30 de junio al12 de julio de 2014
Finalización de Cursos:
Finalización de Cursos Anuales Diumos
13 de diciembre de 2014 Ciclo Básico Tecnológico.
13 de diciembre de 2014 Ciclo Básico Tecnológico de Alternancia
15 de noviembre de 2014 Educación Media Profesional, Educación Media
Tecnológica, Formación Profesional Superior, Bachillerato Profesional,
Bachillerato Figari, Cursos Técnicos de Nivel2 y Cursos Terciarios (en sus
diversas modalidades)
Finalización de Cursos Modulares
Terciarios, FPB 2007, Cursos Básicos, Programa Rumbo- Se debe cumplir
las semanas previstas por cada módulo.
Capacitaciones deben cumplir la carga horaria estipulada en el programa.
Calendario de finalización de Cursos Noctumos, será fijado una vez
estudiado el proyecto que se presentará para la implementación de estos
cursos.
PWCETPUTU

,.
10/01/2014

Página 5 de 5

BICENTENAAIO.UY

INSTRUCOON~S

DtlOOXIII

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE
EDUCACIÓN PÚBLICA
CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL

Consefo de Fonnación en Educación
Actividades Preparatorias:

• Cursos de verano, considerado regionales en coordinación con UREPS
y CES. Ver ejes y vincularlos a los objetivos planteados por el
CODICEN (fortalecimiento institucional, trayectoria de los alumnos de
media, permanencia). Agenda abierta a considerar estas temáticas
más allá de disciplina. Población Destinataria, docentes de los
distintos desconcentrados.
Cronograma
• Inicio de cursos 10 de marzo (según normativa del Plan 2008).
• 30 de junio al 13 de Julio • 31 de octubre- Finalización de cursos.
Consejo de Fonnación en Educación - IPES
Actividades Preparatorias:

• 4 Jomadas de capacitación con evaluación (estrategias de enseñ.anza,
dificultades de aprendizaje, convivencia y vínculos, cuidado del
docente) en 7 zonas prioritarias en temáticas transversales
disciplinares (Montevideo y Canelones). Población destinataria;
Inspectores, directores participan en una primera jornada de
preparación y luego capacitación para docentes de Ciclo Básico que
deseen cursarlos.
Tránsito Educativo (Programa Conjunto CEIP - CES - CETP /UTU
Fase 11 del 3 al 28 de febrero - Programa a desarrollarse en 60
territorios.
Comuníquese a los Consejos de Educación Inicial y Primaria,
Secundaria, Técnico Profesional y de Formación en Educación. Cumplido,
pase a la Secretaría de Relaciones Públicas a todos sus efectos.

PWCETPUTU

Más contenido relacionado

PDF
Directiva 027 2017 ugel satipo concurso de declamacion rhm
DOCX
Horas adicionales pagadas por la UGEL 01 de Lima Metropolitana
PPTX
Plan de trabajo de incremento de Jornada Laboral
PDF
Plan de incremento de 02 horas jmpr
PDF
Periodico 4.compressed
PDF
Plan eoep
PDF
Poa lps 2011[1]
PDF
Calendario escolar
Directiva 027 2017 ugel satipo concurso de declamacion rhm
Horas adicionales pagadas por la UGEL 01 de Lima Metropolitana
Plan de trabajo de incremento de Jornada Laboral
Plan de incremento de 02 horas jmpr
Periodico 4.compressed
Plan eoep
Poa lps 2011[1]
Calendario escolar

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
DOCX
Calendario escolar año 2011
DOCX
Informe Mensual de acompañamiento pedagogico
PPTX
RM. N°627-MINEDU-2017
PDF
Ceip Josefa Amar y Borbón Organización Tiempos Escolares
DOCX
Curso taller ingreso a la Docencia Universitaria
PDF
Ii.1. plan de atención a la diversidad.
DOCX
Informe jornada de reflexión
PDF
RD N°1910 2017 DREJ plan de recuperación de horas lectivas y efectivas
DOC
Pga 14 15
DOC
Pga 14 15
PPTX
Proyecto dirección jackie
PDF
Directiva N°024 2017 II encuentro de materiales inter JEC
PDF
Calendario oficial 2013 escuela
DOC
Modelo de-resolucion
PDF
Directiva de fin año 2017 de la UGEL Huánuco
PDF
Directiva N°017 2017 30 minutos de oro para leer en familia ugel satipo
PDF
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Calendario escolar año 2011
Informe Mensual de acompañamiento pedagogico
RM. N°627-MINEDU-2017
Ceip Josefa Amar y Borbón Organización Tiempos Escolares
Curso taller ingreso a la Docencia Universitaria
Ii.1. plan de atención a la diversidad.
Informe jornada de reflexión
RD N°1910 2017 DREJ plan de recuperación de horas lectivas y efectivas
Pga 14 15
Pga 14 15
Proyecto dirección jackie
Directiva N°024 2017 II encuentro de materiales inter JEC
Calendario oficial 2013 escuela
Modelo de-resolucion
Directiva de fin año 2017 de la UGEL Huánuco
Directiva N°017 2017 30 minutos de oro para leer en familia ugel satipo
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
поняття електронної таблиці
DOC
Stp defined
PDF
Getting your Players to Facebook Connect
PDF
innovation multinível
PPTX
Photoshop
PPT
Nota kimia 11
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
поняття електронної таблиці
Stp defined
Getting your Players to Facebook Connect
innovation multinível
Photoshop
Nota kimia 11
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Publicidad

Similar a Calendario anolectivo2014(1) (20)

PPTX
Directiva Año Escolar 2013
PPT
Junta de maestros directores
PDF
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
PDF
PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...
PDF
PGA 2022-2023.pdf
PDF
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
PDF
Circular447 Verano Educativo
PPTX
PDF
Proyecto Tiempos Escolares
PDF
Plan anual de centro
PDF
2223 PGA web.pdf
DOCX
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...
DOCX
Pei segunda parte
PPT
Reporte de Actividades
PPTX
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2019 ppt
PPTX
Normas y orientaciones 2019
PDF
2223 PGA web.pdf
DOC
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
PDF
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
Directiva Año Escolar 2013
Junta de maestros directores
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...
PGA 2022-2023.pdf
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Circular447 Verano Educativo
Proyecto Tiempos Escolares
Plan anual de centro
2223 PGA web.pdf
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...
Pei segunda parte
Reporte de Actividades
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2019 ppt
Normas y orientaciones 2019
2223 PGA web.pdf
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22

Más de Daniela María Zabala Filippini (20)

DOC
Solicitud registros
PPT
Escribir para reflexionar. narrativa docente
PPT
Reunion Aprender 119
DOC
Cierre de guri 2017
PDF
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
PPT
PPT
Reunión aprender x
PDF
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
PDF
Evento sub directores
DOCX
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Solicitud registros
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Reunion Aprender 119
Cierre de guri 2017
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Reunión aprender x
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
Evento sub directores
Cierre del proyecto de los maestros sub blog

Calendario anolectivo2014(1)

  • 1. 10/01/2014 Página 1 de 5 ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL Montevideo, 31 de diciembre de 2013. ACTA No 111 RESOL. N"" 1 of3 . Exp: ':)Dif L.j- z,~- .-- ~ow Dbh VISTO: Estas actuaciones referentes al calendario de rmc1o, vacaciones de inviemo y finalización de cursos para el afio lectivo 20 14 en los Centros Educativos de la Administración Nacional de Educación Pública; CONSIDERANDO: 1) Que se debe buscar la armonización de los tiempos vinculados a la educación y otras dimensiones que hacen a la vida social, económica y cultural del país; 11) Que el criterio general es que las clases comiencen el 1er. día hábil de marzo, pero en atención a las características particulares de este año corresponde que en el 20 14 las clases comiencen el día 10 de marzo; 111) Que el mes de febrero, hasta ahora estuvo centrado en el desarrollo de actividades vinculadas con lo administrativo (inscripciones, reinscripciones, pases, formación de grupos y confección de horarios) y con la evaluación de los estudiantes (exámenes); IV) Que en el año lectivo 2014, se sumarán actividades de formación específica para docentes y estudiantes y se desarrollarán un conjunto de actividades preparatorias que implican, tránsito entre ciclos educativos, formación para profesores, actividades de los Proyectos Educativos, encuentros de directores, e inspectores en los barrios, territorios y regiones del país V) Que las actividades referidas permitirán generar un mejor vínculo entre los centros educativos y las comunidades que admitan abordar a los jóvenes integralmente; ATENTO: A lo expuesto; EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA; Resuelve: Aprobar el calendario de inicio, vacaciones de inviemo y fmalización de cursos para el afio lectivo 2014 para los Centros Educativos de la Administración Nacional de Educación Pública, de acuerdo al siguiente detalle: PWCETPUTU
  • 2. 10/01/2014 Página 2 de 5 Conseio de Educación Inicial y Primaria Actividades Preparatorias: • • • • 3 de enero- inicio del Programa Educativo de Verano- Depto. Maldonado. 13 de enero -inicio del Programa Educativo de Verano- Resto del País. 13 y 14 de febrero- cierre del Programa Verano Educativo. 24 al 28 de febrero - actividades administrativas de actualización docente y de planificación preparatoria del afio lectivo • 5,6 y 7 de marzo- Coloquio CEIP- Insp. Tecnicas y Nacionales. Acuerdo de Inspectores. Cronograma • 1O de marzo - inicio del afio lectivo • 30 de junio al 13 de julio -vacaciones de invierno • 15, 16 y 17 de diciembre- actividades de fin de curso • 18 y 19 de diciembre- tareas administrativas • 22 de diciembre -Cierre del ciclo escolar. En los meses de junio, julio y agosto no se modificará el horario escolar. La no aplicación del horario de invierno permite recuperar tiempo lectivo equivalente a una semana. Conseio de Educación Secundaria Actividades Preparatorias: Actividades de integración con alumnos que ingresan en ler. Afio de Ciclo Básico. En el período del 17 al 28 de febrero (de carácter lúdicoparticipativo), organizadas territorialm.ente con la participación de alumnos de la, integrando a los de 2° y 3°. Con materiales de referencia para la orientación de los docentes. Trabajo con docentes, delegados estudiantiles, referentes de participación y actores de la comunidad. Población Destinataria, Alumnos que ingresan a ler. Afio de Ciclo Básico. En todos los liceos del país. Cronograma • Ciclo Básico/diurno (Plan 2006). Inicio de Cursos- 1O de marzo de 20 14 Periodos Vacacionales - 30 de junio al 12 de julio de 20 14 Finalización de Cursos- 13 de diciembre de 2014 • Ciclo Básico Nocturno y Extraedad (Plan 1996) Inicio de Cursos- 1O de marzo de 20 14 Periodos Vacacionales - 30 de junio al 12 de julio de 20 14 Finalización de Cursos- 21 de noviembre de 2014 • Ciclo Básico Nocturno (Plan 2009) PWCETPUTU
  • 3. 10/01/2014 Página 3 de 5 BICENlkNARIO.UY ~~sm v'r¡nr,l[~ l i~ i iV.A.,.n)I~CV DtL~OXIII ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL 10 de marzo de 2014 Períodos Vacacionales- 30 de junio al12 de julio de 2014 Finalización de Cursos- 28 de noviembre de 2014 • Ciclo Básico Plan Experimenta12012 Inicio de Cursos 10 de marzo de 2014 Períodos Vacacionales- 30 de junio al 12 de julio de 20 14 Finalización de Cursos- 12 de diciembre de 2014 • Ciclo Básico Plan Experimental2013 Inicio de Cursos 10 de marzo de 2014 Períodos Vacacionales- 30 de junio al 12 de julio de 20 14 Finalización de Cursos- 12 de diciembre de 2014 • Bachillerato Diurno Plan 2006 Inicio de Cursos 10 de marzo de 2014 Períodos Vacacionales- 30 de junio al 12 de julio de 20 14 Finalización de Cursos- 15 de noviembre de 2014 • Bachillerato Noctumo y Extraedad Plan 1994 Reformulación 2009 Inicio de Cursos 10 de marzo de 2014 Períodos Vacacionales - 30 de junio al 12 de julio de 20 14 Finalización de Cursos - 15 de noviembre de 20 14 Consejo de Educación Técnico Profesional Actividades Preparatorias: Semana 1 y 2i{~Sala de Inspectores Regionales por Campus y Región para acordar y difundir el conjunto de actividades que Directores de Centros y estudiantes se realizarán en febrero; sala de Inspectores y Juntas de Campus para dar conocer el conjunto de actividades con docentes y estudiantes. Encuentros de equipos de Formación Docente con las UREPS a los efectos de planificar las jornadas para los nuevos docentes. Reuniones por centro para preparar la actividades de bienvenida de los estudiantes denominada «Agendate esta semana» Semana 3 y 4: Planificación y ejecución de actividades lúdico recreativas para los 17 centros de UTU en los cuales se desarrolla el «Proyecto +Centro» Jornadas para noveles docentes organizadas en forma conjunta entre UREPS y equipos de extensión de Formación Docente por Campus, región o departamento. Jornadas de bienvenida <<Agendate esta semana»: PWCETPUTU
  • 4. 10/01/2014 Página 4 de 5 i) Conocer, utilizar los recursos y espacios comunes ii) Conocer a los docentes, adscriptos y educadores que serán sus referentes. iii) Reconocer y apropiarse de los lugares claves para el funcionamiento de la institución así como los aspectos vinculados al funcionamiento general del centro: reglamentos del estudiante, el sentido y pertinencia del uniforme, organización de los horarios, presentación de los docentes, servicios a los estudiantes (boletos, carné del adolescente) También se realizarán las siguientes actividades: • Ambientar el centro con música funcional, cartelería alusiva a «Agendate esta semana••, etc. • Se comenzará con una actividad de bienvenida a cargo de los equipos de dirección, docentes y demás referentes de la institución. • Adscriptos y Educadores generarán espacios de relacionamiento con los estudiantes de manera de introducir un primer vínculo que deberá sostenerse y ser profundizado durante el año. • Con los referentes de Educación Física, Educación Sexual, Educadores, Adscriptos, docentes, generar espacios recreativos diversos: juegos, espacios deportivos, charlas de difusión de los talleres y demás espacios asociativos de la UTU. Convocar a los exalumnos para acompañar los espacios antes mencionados Cronograma • • • • Inicio de los Cursos- 10 de marzo de 20 14 Actividades Preparatorias - los días previos Períodos Vacacionales- 30 de junio al12 de julio de 2014 Finalización de Cursos: Finalización de Cursos Anuales Diumos 13 de diciembre de 2014 Ciclo Básico Tecnológico. 13 de diciembre de 2014 Ciclo Básico Tecnológico de Alternancia 15 de noviembre de 2014 Educación Media Profesional, Educación Media Tecnológica, Formación Profesional Superior, Bachillerato Profesional, Bachillerato Figari, Cursos Técnicos de Nivel2 y Cursos Terciarios (en sus diversas modalidades) Finalización de Cursos Modulares Terciarios, FPB 2007, Cursos Básicos, Programa Rumbo- Se debe cumplir las semanas previstas por cada módulo. Capacitaciones deben cumplir la carga horaria estipulada en el programa. Calendario de finalización de Cursos Noctumos, será fijado una vez estudiado el proyecto que se presentará para la implementación de estos cursos. PWCETPUTU ,.
  • 5. 10/01/2014 Página 5 de 5 BICENTENAAIO.UY INSTRUCOON~S DtlOOXIII ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL Consefo de Fonnación en Educación Actividades Preparatorias: • Cursos de verano, considerado regionales en coordinación con UREPS y CES. Ver ejes y vincularlos a los objetivos planteados por el CODICEN (fortalecimiento institucional, trayectoria de los alumnos de media, permanencia). Agenda abierta a considerar estas temáticas más allá de disciplina. Población Destinataria, docentes de los distintos desconcentrados. Cronograma • Inicio de cursos 10 de marzo (según normativa del Plan 2008). • 30 de junio al 13 de Julio • 31 de octubre- Finalización de cursos. Consejo de Fonnación en Educación - IPES Actividades Preparatorias: • 4 Jomadas de capacitación con evaluación (estrategias de enseñ.anza, dificultades de aprendizaje, convivencia y vínculos, cuidado del docente) en 7 zonas prioritarias en temáticas transversales disciplinares (Montevideo y Canelones). Población destinataria; Inspectores, directores participan en una primera jornada de preparación y luego capacitación para docentes de Ciclo Básico que deseen cursarlos. Tránsito Educativo (Programa Conjunto CEIP - CES - CETP /UTU Fase 11 del 3 al 28 de febrero - Programa a desarrollarse en 60 territorios. Comuníquese a los Consejos de Educación Inicial y Primaria, Secundaria, Técnico Profesional y de Formación en Educación. Cumplido, pase a la Secretaría de Relaciones Públicas a todos sus efectos. PWCETPUTU