SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD DEL SOFTWARE
Pregunta 1
Consulte y escriba varias definiciones dadas al concepto de Calidad del software.
La calidad del software son los parámetros que se le aplican a un producto con el
menor daño posible ya sea a la naturaleza, a la sociedad o a terceros; para
satisfacer las necesidades del usuario.
Son características propias del software aquellas que tú quieres controlar y
asegurar. Aunque el software es un producto que no se degrada y no se fabrica
físicamente puede tener errores o dañarse.
Pregunta 2
¿En qué consiste el aseguramiento de la calidad del software? Dar 1 ejemplo.
Son el conjunto de actividades proyectadas y sistemáticas necesarias para
contribuir la confianza adecuada en que el producto (software) satisfará los
requisitos dados de calidad. Es este proceso se pretende encontrar los errores que
puedan afectar al software.
Un ente encargado de revisar dichas actividades de calidad de software ya
mencionadas es “LASC, Compañía Latinoamericana de Software”
Pregunta 3
¿A qué se le denomina la gestión de la calidad del software?
Son un conjunto de actividades de la función general de la Dirección que
determina la calidad, los objetivos y las responsabilidades. Se basa en la
determinación y aplicación de las políticas de calidad del producto.
Pregunta 4
¿Qué políticas de calidad de software existen?
Algunas de las normas aplicadas a los productos del software son la ISO/IEC 9126,
la norma ISO/IEC 25000, la ISO 9126, la ISO 14598, la ISO 9000, la norma CMMI, la
Moprosoft, entre otras.
Pregunta 5
¿Cómo se lleva el control de la calidad del software en su producción?
Al software se le hace control de calidad con “Prueba del software” en la cual se
ejecuta dicho software con oportunidad de encontrar defectos, si son encontrados
defectos se dice que la “Prueba del software” es exitosa.
Pregunta 6
¿Cuáles son los componentes de un sistema de calidad de software?
Algunos elementos influyentes en el sistema de calidad de software son los
siguientes:
1. Procesos
2. Manual de Calidad
3. Comité de calidad
4. Indicadores
Pregunta 7
¿Cómo es el proceso para la certificación de un software de calidad?
Este proceso se divide en 3: La prueba no es: (1) demostración que no hay errores,
(2) demostración que el software desempeña correctamente sus funciones y (3)
establecimiento de confianza que un programa hace lo que debe hacer.
Pregunta 8
¿Qué factores determinan la calidad del software?
Algunos de los factores que determinan la calidad del software son los siguientes:
1. Fiabilidad
2. Integridad
3. Facilidad de mantenimiento
4. Facilidad de prueba
5. Portabilidad
6. Reusabilidad
7. Exactitud
Pregunta 9
¿Cuál es la definición de estándar?
Cuando nombramos la palabra “estándar” nos referimos a algo que es lo más
habitual o corriente, o que reúne las características comunes a la mayoría y es una
cualidad que se le aplica al producto que se ha fabricado en serie.
Pregunta 10
¿Qué es la estandarización ISO? Mencione 5 normas de calidad con su descripción.
La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) es una federación de
alcance mundial integrada por cuerpos de estandarización nacionales de 153
países, uno por cada país.
La ISO es una organización no gubernamental establecida en 1947. La misión de la
ISO es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades con ella
relacionada en el mundo con la mira en facilitar el intercambio de servicios y
bienes, y para promover la cooperación en la esfera de lo intelectual, científico,
tecnológico y económico.
Todos los trabajos realizados por la ISO resultan en acuerdos internacionales los
cuales son publicados como Estándares Internacionales.
Conclusiones
1. La normatividad como la ISO, IEC, CMMI y demás permiten desarrollar
software con cálida idónea para la empresa y para el cliente.
2. El aseguramiento de calidad, la gestión de calidad, el control de calidad son
procesos que se complementan para lograr un software con los mejores
parámetros de calidad.

Más contenido relacionado

PDF
PPT
I Jornada CSI - Carlos Manuel Fernández (AENOR) - Hoja de ruta de certificac...
PPS
Uni4controlcalidad
PDF
Actividad 4 j.e.u.m
PDF
C alidadad de software
DOCX
Proyecto 15 tecno.
PPTX
La certificación por niveles de madurez de iso
I Jornada CSI - Carlos Manuel Fernández (AENOR) - Hoja de ruta de certificac...
Uni4controlcalidad
Actividad 4 j.e.u.m
C alidadad de software
Proyecto 15 tecno.
La certificación por niveles de madurez de iso

La actualidad más candente (19)

PPTX
PDF
Actividad 2 j.e.u.m
PPTX
Estandares y modelos del software
PPT
Norma iso
PDF
Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011
PPTX
Capitulo 6 leccion 1
PPT
Mantención de Software
PPT
Exp spice luis_lopez
PPTX
PDF
PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISO/IEC 29110 - NYCE
PPTX
Calidaddelsoftware
PDF
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
PPT
Presentación Nec
PPT
Nec diapositivas cali................
PPT
Nec diapositivas
PDF
Calidad del software
PPTX
Introducción a la certificación Common Criteria
Actividad 2 j.e.u.m
Estandares y modelos del software
Norma iso
Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011
Capitulo 6 leccion 1
Mantención de Software
Exp spice luis_lopez
PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISO/IEC 29110 - NYCE
Calidaddelsoftware
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
Presentación Nec
Nec diapositivas cali................
Nec diapositivas
Calidad del software
Introducción a la certificación Common Criteria
Publicidad

Similar a Calidad de software (20)

PDF
Calidad de software
PDF
Calidad de software tatiana
PDF
Calidad de software tatiana
PDF
Calidad de software tatiana
PDF
Calidad de software ingrid
PDF
Calidad de software ingrid ricaurte (1)
PDF
Calidad de software
PDF
Calidad de software alex
PPTX
Unidad 5 ingenieria de software
DOCX
Calidad de software ii
DOCX
Calidad de software ii
PDF
Calidad de software
PDF
Solucion cuestionario 2
PDF
Calidad de software
PDF
PDF
Calidad de software
PDF
Calidad de software
PDF
Calidad de software
PPTX
Calidad de software septimo semestre
PDF
Calidad de software final
Calidad de software
Calidad de software tatiana
Calidad de software tatiana
Calidad de software tatiana
Calidad de software ingrid
Calidad de software ingrid ricaurte (1)
Calidad de software
Calidad de software alex
Unidad 5 ingenieria de software
Calidad de software ii
Calidad de software ii
Calidad de software
Solucion cuestionario 2
Calidad de software
Calidad de software
Calidad de software
Calidad de software
Calidad de software septimo semestre
Calidad de software final
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Calidad de software

  • 1. CALIDAD DEL SOFTWARE Pregunta 1 Consulte y escriba varias definiciones dadas al concepto de Calidad del software. La calidad del software son los parámetros que se le aplican a un producto con el menor daño posible ya sea a la naturaleza, a la sociedad o a terceros; para satisfacer las necesidades del usuario. Son características propias del software aquellas que tú quieres controlar y asegurar. Aunque el software es un producto que no se degrada y no se fabrica físicamente puede tener errores o dañarse. Pregunta 2 ¿En qué consiste el aseguramiento de la calidad del software? Dar 1 ejemplo. Son el conjunto de actividades proyectadas y sistemáticas necesarias para contribuir la confianza adecuada en que el producto (software) satisfará los requisitos dados de calidad. Es este proceso se pretende encontrar los errores que puedan afectar al software. Un ente encargado de revisar dichas actividades de calidad de software ya mencionadas es “LASC, Compañía Latinoamericana de Software” Pregunta 3 ¿A qué se le denomina la gestión de la calidad del software? Son un conjunto de actividades de la función general de la Dirección que determina la calidad, los objetivos y las responsabilidades. Se basa en la determinación y aplicación de las políticas de calidad del producto. Pregunta 4 ¿Qué políticas de calidad de software existen? Algunas de las normas aplicadas a los productos del software son la ISO/IEC 9126, la norma ISO/IEC 25000, la ISO 9126, la ISO 14598, la ISO 9000, la norma CMMI, la Moprosoft, entre otras.
  • 2. Pregunta 5 ¿Cómo se lleva el control de la calidad del software en su producción? Al software se le hace control de calidad con “Prueba del software” en la cual se ejecuta dicho software con oportunidad de encontrar defectos, si son encontrados defectos se dice que la “Prueba del software” es exitosa. Pregunta 6 ¿Cuáles son los componentes de un sistema de calidad de software? Algunos elementos influyentes en el sistema de calidad de software son los siguientes: 1. Procesos 2. Manual de Calidad 3. Comité de calidad 4. Indicadores Pregunta 7 ¿Cómo es el proceso para la certificación de un software de calidad? Este proceso se divide en 3: La prueba no es: (1) demostración que no hay errores, (2) demostración que el software desempeña correctamente sus funciones y (3) establecimiento de confianza que un programa hace lo que debe hacer. Pregunta 8 ¿Qué factores determinan la calidad del software? Algunos de los factores que determinan la calidad del software son los siguientes: 1. Fiabilidad 2. Integridad 3. Facilidad de mantenimiento 4. Facilidad de prueba 5. Portabilidad 6. Reusabilidad 7. Exactitud
  • 3. Pregunta 9 ¿Cuál es la definición de estándar? Cuando nombramos la palabra “estándar” nos referimos a algo que es lo más habitual o corriente, o que reúne las características comunes a la mayoría y es una cualidad que se le aplica al producto que se ha fabricado en serie. Pregunta 10 ¿Qué es la estandarización ISO? Mencione 5 normas de calidad con su descripción. La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) es una federación de alcance mundial integrada por cuerpos de estandarización nacionales de 153 países, uno por cada país. La ISO es una organización no gubernamental establecida en 1947. La misión de la ISO es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades con ella relacionada en el mundo con la mira en facilitar el intercambio de servicios y bienes, y para promover la cooperación en la esfera de lo intelectual, científico, tecnológico y económico. Todos los trabajos realizados por la ISO resultan en acuerdos internacionales los cuales son publicados como Estándares Internacionales.
  • 4. Conclusiones 1. La normatividad como la ISO, IEC, CMMI y demás permiten desarrollar software con cálida idónea para la empresa y para el cliente. 2. El aseguramiento de calidad, la gestión de calidad, el control de calidad son procesos que se complementan para lograr un software con los mejores parámetros de calidad.