SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Lucia Reina Jeanneth Pardo ESPECIALIZACIÓN ADMINISTRACIÓN  DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Bucaramanga – Grupo 3 INSTITUTO LA LIBERTAD
Conjunto de elementos interrelacionados de un establecimiento  Se administra de forma planificada la calidad del servicio educativo. sus procesos y procedimientos, sus recursos y su estructura interna de responsabilidades y jerarquías. Sistema de gestión de calidad  a través de los cuales en busca de  La satisfacción de los estudiantes y padres de familia
Es una alusión a la  MEJORA   CONTINUA , con el objetivo de lograr la calidad óptima en la totalidad de las áreas, donde todas las personas estudian, practican, participan y fomentan el compromiso para lograr lo propuesto.
Aulas de clase. Aulas de recursos. Biblioteca. Laboratorios. Patio. Instalaciones Deportivas. Mobiliario. Recursos Educativos. Nivel científico/didáctico (profesores). Experiencia y actitudes de todo el personal. Capacidad de trabajar en equipo. Tiempo de dedicación. Participación y compromiso. Labor directiva. Organización. Funcionamiento de los servicios. Relaciones humanas. Coordinación. Control. Proyecto Educativo , curriculares Institucional. Evaluación. Adecuación de objetivos y contenidos. Metodología didáctica. Uso de recursos educativos. Tutorías. Logros de objetivos previstos. Recursos humanos Aspectos pedagógicos Recursos materiales Dirección y Gestión administrativa y académica
 
TRABAJO BIEN HECHO MEJORA CONTINUA CON LA COLABORACIÓN DE TODOS TRABAJO EN EQUIPO  COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y RECONOCIMIENTO FIJACIÓN DE OBJETIVOS DE MEJORA   INDICADORES DE GESTIÓN SATISFACER LAS NECESIDADES DEL CLIENTE PREVENCIÓN DEL ERROR Y ELIMINACIÓN TEMPRANA DEL DEFECTO .  SEGUIMIENTO DE RESULTADOS
Se pude hablar de educación de calidad cuanto se reconocen las exigencias y necesidades individuales y colectivas de la sociedad  y, en base a ellas, se generen beneficios que cubran las carencias ya identificadas. La calidad en la educación más que un concepto es un proceso largo que va a llegar a cubrir las necesidades primeramente identificadas.
Seleccionamos una institución educativa para aplicar el tema de Calidad Total, dado que se ajusta a nuestro propio interés como educadores que somos.
Somos un Instituto de Educación Preescolar, Básica y  Media, trabajamos con criterios de igualdad y libertad de expresión para fomentar la participación democrática, la convivencia y el desarrollo de habilidades de pensamiento. En el año 2012 el Instituto la Libertad será reconocido en Bucaramanga por la calidad en sus procesos educativos.
RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS TALENTO HUMANO SISTEMAS DE INFORMACION INDUCCION Y MATRICULA DISEÑO CURRICULAR PRESTACION DEL SERVICIO ACOMPAÑAMIENTO Evaluación del Mejoramiento REQUISITOS LEGALES Y EXPECTATIVAS DEL CLIENTE   ESTUDIANTE INTEGRALMENTE FORMADO PROCESOS DIRECTIVOS PROCESOS DE FORMACION PROCESOS DE APOYO
Religiosa, política, sexual, racial, económica, cultural e individual fomentando la autoestima y promoviendo actitudes positivas. Capacidad de interactuar solidariamente Compromiso con cada uno de los procesos  o actividades propuestas por la institución.. Derecho a manifestar las ideas y ser escuchado, respetando las del otro.
Cuales son  las características del servicio? Como se realiza el servicio?  Del  Estudiante, Padre de Familia, y la comunidad. Cual es la legislación aplicable? Cuales son los propósitos  de nuestra entidad?  ESTAMOS HACIENDO LO QUE NOS CORRESPONDE?
 
SOLIDARIDAD RESPONSABILIDAD RESPETO TOLERANCIA
Mejoramiento  continuo
Dirigir las innovaciones. Facilitar el proceso de mejora continua. Precisar responsabilidades y delegar todo lo posible. Construir equipos eficaces y motivar al personal. Evaluar y monitorear los éxitos y desaciertos. Tener una visión de calidad .  Compromiso claro con el proceso. Ser visible y accesible. Asumir las necesidades de los usuarios como lo más importante. Planificación  estratégica a largo plazo.  Garantizar que se escuhe a los usuarios.  ¿Cómo concebir esta calidad?
Inteligencia racional Inteligencia emocional Aprendizaje organizacional O. I.
Liderazgo Flexibilidad Innovación Aprendizaje  organizacional
Hacer lo que antes no podíamos. Ampliar la capacidad para crear. Percibir el mundo en forma diferente. Ampliar el horizonte de aprendizaje.
Enfoque sobre calidad de la educación.  Propósitos. Estructura. Medios para aplicar, evaluar y monitorear. Concretar el concepto de calidad de la educación y evaluarlo.  Propiciar el aprendizaje organizacional e individual para la mejora  permanente de la calidad de la educación. Fortalecer la cultura de autoevaluación. Incentivar el desarrollo y cumplimiento del PEI y la normatividad  educativa.
Hacer Verificar Planear
I nvestigación Búsqueda y reflexión permanentes y sistemáticas en torno a la pregunta. A cción Percepciones, acciones y comportamientos significativos. P articipación Decidir y comprometerse con situaciones y hechos importantes.

Más contenido relacionado

PDF
Entorno iek
PPTX
Administracion de la calidad educativa
PDF
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
PDF
Hacia una mejor calidad de ntras escuelas
PDF
Que es la calidad educativa
PDF
10. los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
DOCX
7. diagrama tematico hacia una mejor calidad
Entorno iek
Administracion de la calidad educativa
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Hacia una mejor calidad de ntras escuelas
Que es la calidad educativa
10. los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
7. diagrama tematico hacia una mejor calidad

La actualidad más candente (18)

PDF
Marco conceptual
PDF
Calidad educativa
DOCX
Ensayo
PPT
Presentación Sylvia Schmelkes
PDF
Observatorio plurinacional de calidad educativa
PPTX
Dimensiones en dirección de las Instituciones Educativas
PPTX
Calidad educativa
PPTX
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
PPTX
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
PPT
Calidad Educativa
PPT
PPTX
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
DOCX
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
PPTX
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DOCX
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
DOCX
1. principios básicos de la gestión
DOCX
Ensayo
PPT
Etapas de la gestion
Marco conceptual
Calidad educativa
Ensayo
Presentación Sylvia Schmelkes
Observatorio plurinacional de calidad educativa
Dimensiones en dirección de las Instituciones Educativas
Calidad educativa
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
Calidad Educativa
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
1. principios básicos de la gestión
Ensayo
Etapas de la gestion
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Calidad total ( Club Raqueta de los Bosques)
PPTX
CALIDAD TOTAL
DOCX
Cuadro Sinoptico Philip Crosby
PDF
Calidad total
PPTX
Administracion calidad total
PPTX
Unidad I: calidad en el servicio
PPT
Calidad total
PPTX
Filosofía de e. deming mapa mental
PPT
Calidad Total
PPT
Calidad Total
PPT
Introducción - Calidad Total
PPT
Principios de Calidad Total
PPTX
14 principios de deming
PPT
Calidad Total
DOCX
CALIDAD TOTAL
Calidad total ( Club Raqueta de los Bosques)
CALIDAD TOTAL
Cuadro Sinoptico Philip Crosby
Calidad total
Administracion calidad total
Unidad I: calidad en el servicio
Calidad total
Filosofía de e. deming mapa mental
Calidad Total
Calidad Total
Introducción - Calidad Total
Principios de Calidad Total
14 principios de deming
Calidad Total
CALIDAD TOTAL
Publicidad

Similar a Calidad total[1] (20)

PPT
Acerca calidad educativa
PPT
Calidad educativa carbone
PPTX
1.3 y 1.4 estrategias y calidad educativa.pptx
PPTX
Pilares de calidad total en la educación
DOCX
Nancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.doc
PPTX
La calidad y el acceso a la información como soporte a la educación
PPT
gestión de la Calidad en minería 2024.ppt
PPT
Calidad Educativa
PDF
SESIÓN 1 curso de CALIDAD en IIEE. EDUCATIVA.pdf
PDF
SESIÓN UNO CURSO DE CALIDAD EDUCATIVA.pdf
PDF
Gestión y evaluación de la calidad educativa para.pdf
PDF
ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ACREDITACIÓN EN IIEE_DINA VIGO.pdf
PPTX
Calidad educativa martin_uc_hernandez_2012-ii
PDF
6 módulo inicial_gestión de la calidad educativa_2021
PDF
Sistema administrativo
PDF
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
PDF
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
PPTX
Dossier Calidad Educativa
PPT
1principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-9
PPT
Calidad total en_educacion (2)
Acerca calidad educativa
Calidad educativa carbone
1.3 y 1.4 estrategias y calidad educativa.pptx
Pilares de calidad total en la educación
Nancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.doc
La calidad y el acceso a la información como soporte a la educación
gestión de la Calidad en minería 2024.ppt
Calidad Educativa
SESIÓN 1 curso de CALIDAD en IIEE. EDUCATIVA.pdf
SESIÓN UNO CURSO DE CALIDAD EDUCATIVA.pdf
Gestión y evaluación de la calidad educativa para.pdf
ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ACREDITACIÓN EN IIEE_DINA VIGO.pdf
Calidad educativa martin_uc_hernandez_2012-ii
6 módulo inicial_gestión de la calidad educativa_2021
Sistema administrativo
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
Dossier Calidad Educativa
1principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-9
Calidad total en_educacion (2)

Más de Sandra Quiroga (14)

DOC
Matriz dofa inslibertad
DOC
Formato conformacion del_equipo_de_gestion_1_ (1)
DOC
Formato conformacion del_equipo_de_gestion_1_ (1)
DOC
Formato conformacion del_equipo_de_gestion_1_ (1)
DOC
Formato conformacion del_equipo_de_gestion_1_ (1)
DOC
Matriz dofa inslibertad
DOC
Formato diagnostico institucional
DOC
Formato diagnostico institucional
DOC
Formato conformacion del_equipo_de_gestion_1_ (1)
DOC
Formato conformacion del_equipo_de_gestion_1_ (1)
PPTX
Filosofía 10, 2 p 2011
PPT
Proyecto unab
PPT
Proyecto UNAB
PPT
Proyectos
Matriz dofa inslibertad
Formato conformacion del_equipo_de_gestion_1_ (1)
Formato conformacion del_equipo_de_gestion_1_ (1)
Formato conformacion del_equipo_de_gestion_1_ (1)
Formato conformacion del_equipo_de_gestion_1_ (1)
Matriz dofa inslibertad
Formato diagnostico institucional
Formato diagnostico institucional
Formato conformacion del_equipo_de_gestion_1_ (1)
Formato conformacion del_equipo_de_gestion_1_ (1)
Filosofía 10, 2 p 2011
Proyecto unab
Proyecto UNAB
Proyectos

Calidad total[1]

  • 1. Ana Lucia Reina Jeanneth Pardo ESPECIALIZACIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Bucaramanga – Grupo 3 INSTITUTO LA LIBERTAD
  • 2. Conjunto de elementos interrelacionados de un establecimiento Se administra de forma planificada la calidad del servicio educativo. sus procesos y procedimientos, sus recursos y su estructura interna de responsabilidades y jerarquías. Sistema de gestión de calidad a través de los cuales en busca de La satisfacción de los estudiantes y padres de familia
  • 3. Es una alusión a la MEJORA CONTINUA , con el objetivo de lograr la calidad óptima en la totalidad de las áreas, donde todas las personas estudian, practican, participan y fomentan el compromiso para lograr lo propuesto.
  • 4. Aulas de clase. Aulas de recursos. Biblioteca. Laboratorios. Patio. Instalaciones Deportivas. Mobiliario. Recursos Educativos. Nivel científico/didáctico (profesores). Experiencia y actitudes de todo el personal. Capacidad de trabajar en equipo. Tiempo de dedicación. Participación y compromiso. Labor directiva. Organización. Funcionamiento de los servicios. Relaciones humanas. Coordinación. Control. Proyecto Educativo , curriculares Institucional. Evaluación. Adecuación de objetivos y contenidos. Metodología didáctica. Uso de recursos educativos. Tutorías. Logros de objetivos previstos. Recursos humanos Aspectos pedagógicos Recursos materiales Dirección y Gestión administrativa y académica
  • 5.  
  • 6. TRABAJO BIEN HECHO MEJORA CONTINUA CON LA COLABORACIÓN DE TODOS TRABAJO EN EQUIPO COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y RECONOCIMIENTO FIJACIÓN DE OBJETIVOS DE MEJORA INDICADORES DE GESTIÓN SATISFACER LAS NECESIDADES DEL CLIENTE PREVENCIÓN DEL ERROR Y ELIMINACIÓN TEMPRANA DEL DEFECTO . SEGUIMIENTO DE RESULTADOS
  • 7. Se pude hablar de educación de calidad cuanto se reconocen las exigencias y necesidades individuales y colectivas de la sociedad y, en base a ellas, se generen beneficios que cubran las carencias ya identificadas. La calidad en la educación más que un concepto es un proceso largo que va a llegar a cubrir las necesidades primeramente identificadas.
  • 8. Seleccionamos una institución educativa para aplicar el tema de Calidad Total, dado que se ajusta a nuestro propio interés como educadores que somos.
  • 9. Somos un Instituto de Educación Preescolar, Básica y Media, trabajamos con criterios de igualdad y libertad de expresión para fomentar la participación democrática, la convivencia y el desarrollo de habilidades de pensamiento. En el año 2012 el Instituto la Libertad será reconocido en Bucaramanga por la calidad en sus procesos educativos.
  • 10. RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS TALENTO HUMANO SISTEMAS DE INFORMACION INDUCCION Y MATRICULA DISEÑO CURRICULAR PRESTACION DEL SERVICIO ACOMPAÑAMIENTO Evaluación del Mejoramiento REQUISITOS LEGALES Y EXPECTATIVAS DEL CLIENTE ESTUDIANTE INTEGRALMENTE FORMADO PROCESOS DIRECTIVOS PROCESOS DE FORMACION PROCESOS DE APOYO
  • 11. Religiosa, política, sexual, racial, económica, cultural e individual fomentando la autoestima y promoviendo actitudes positivas. Capacidad de interactuar solidariamente Compromiso con cada uno de los procesos o actividades propuestas por la institución.. Derecho a manifestar las ideas y ser escuchado, respetando las del otro.
  • 12. Cuales son las características del servicio? Como se realiza el servicio? Del Estudiante, Padre de Familia, y la comunidad. Cual es la legislación aplicable? Cuales son los propósitos de nuestra entidad? ESTAMOS HACIENDO LO QUE NOS CORRESPONDE?
  • 13.  
  • 16. Dirigir las innovaciones. Facilitar el proceso de mejora continua. Precisar responsabilidades y delegar todo lo posible. Construir equipos eficaces y motivar al personal. Evaluar y monitorear los éxitos y desaciertos. Tener una visión de calidad . Compromiso claro con el proceso. Ser visible y accesible. Asumir las necesidades de los usuarios como lo más importante. Planificación estratégica a largo plazo. Garantizar que se escuhe a los usuarios. ¿Cómo concebir esta calidad?
  • 17. Inteligencia racional Inteligencia emocional Aprendizaje organizacional O. I.
  • 18. Liderazgo Flexibilidad Innovación Aprendizaje organizacional
  • 19. Hacer lo que antes no podíamos. Ampliar la capacidad para crear. Percibir el mundo en forma diferente. Ampliar el horizonte de aprendizaje.
  • 20. Enfoque sobre calidad de la educación. Propósitos. Estructura. Medios para aplicar, evaluar y monitorear. Concretar el concepto de calidad de la educación y evaluarlo. Propiciar el aprendizaje organizacional e individual para la mejora permanente de la calidad de la educación. Fortalecer la cultura de autoevaluación. Incentivar el desarrollo y cumplimiento del PEI y la normatividad educativa.
  • 22. I nvestigación Búsqueda y reflexión permanentes y sistemáticas en torno a la pregunta. A cción Percepciones, acciones y comportamientos significativos. P articipación Decidir y comprometerse con situaciones y hechos importantes.