SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio Conceptual
Carlos Mellado
Doctor en Psicología
Antecedentes
• Asimilación y Acomodación (Piaget)
Antecedentes
• Revolución Científica (Kuhn)
Preguntas:
• ¿Cómo se estructura el conocimiento naive
(ingenuo) o precientífico?
• ¿Cómo las personas aprenden conceptos
científicos?
• ¿Cómo aplican este conocimiento en su vida
diaria?
Cambio Conceptual......................,.............
Teorías acerca del Cambio
Conceptual
• El Conocimiento como Teorías
• El Conocimiento como Elementos
CC como asimilación y acomodación
• Posner, Strike, Hewson & Gertzog (1982).
• Si la concepción (teoría) del aprendiz es funcional
(permite resolver problemas) NO SE PRODUCE EL
CAMBIO CONCEPTUAL.
EJ.
Tierra Plana
p< 0,05 ¿0,4?
CC como asimilación y acomodación
• Se puede modificar levemente cuando el aprendiz no
puede resolver algunos problemas.
• Asimilación: Capture Conceptual or Weak
reestructuring.
• El aprendiz debe encontrarse insatisfecho con su
concepción inicial para abandonarla por conceptos
científicos.
• Acomodación: Exchanges Conceptual or Radical
reestructuring.
CC como asimilación y acomodación
• Características del Conocimiento Científico
• Inteligible (claro y hacer sentido al aprendiz)
• Plausible (posible)
• Fructifera (potencialmente productiva para resolver
problemas)
• Ecología Conceptual
• Ideas, Creencias, Categorías Ontológicas determinan la
interacción del aprendiz con la nueva información.
• Misconceptions no son independientes unos de otros.
Cambio Gradual de las Naive Theories
• Carey (1985)
• Los conceptos que tienen los niños y los adultos
son coherentes pero incomparables
(incomensurables).
• Replacement (sobreescritura del concepto)
• Differentiation
• Coalescence
Cambio Gradual de las Naive Theories
• CC no es una reestructuración global e
instantánea.
• Las teorías ingenuas se reestructuran cuando
se acumula gradualmente conocimiento en un
dominio.
• ¿Cómo? Instrucción e Interacciones Sociales.
• Distinguir conceptos de creencias:
• El perro es un animal.
Modelos Mentales Sintéticos
• Vosnadiu (1994).
• Niños desarrollan modelos causales (teorías).
• Pueden cambiar espontáneamente (sin
instrucción) a través del enriquecimiento de
los conceptos.
• Cambio radical ocurre a través de la
instrucción formal cuando la ontología del
modelo entra en revisión.
Modelos Mentales Sintéticos
• Durante esas revisiones ontológicas (choque
entre modelos naives y centíficos) surgen
modelos sintéticos misconceptions.
• El conocimiento científico es restringido por la
teoría naive.
Cambio Conceptual......................,.............
CC requiere un cambio ontológico guíado por
la instrucción formal
CC como Cambio Ontológico
• CHI (1992)
• El aprendiz es resistente al cambio porque:
• Asigna el concepto a una categoría ontológica diferente.
• Carece de una categoría apropiada para realizar el cambio.
• No es consciente de su compromiso ontológico (no sabe que
su conocimiento es es una creencia).
• Cambio Conceptual es Dominio Específico.
Cambio Conceptual......................,.............
El conocimiento como elementos
• Perspectiva contraria al conocimiento como
sistema.
• Conocimiento como múltiples cuasi-
independientes elementos.
• Di Sessa (1993).
• P-primes (primitives phenomenological).
• Se generan a través de la experiencia del
aprendiz.
• CC se refiere al cambio por partes de los
elementos a través de la adición, eliminación y
reorganización de los p-primes.
Sintesis
Cambio Conceptual......................,.............

Más contenido relacionado

PPT
Cambio conceptual
DOC
Traduccion concepcion 3 1
PPT
Constructivismo
PPT
Constructivismo
DOCX
Castorina. Conceptos claves de la epistemología educativa
PPT
Cambio Conceptual
PDF
Exposicion teoria cognitiva_ccesa
PDF
1.pozo y sin-embargosepuedeensenarciencia
Cambio conceptual
Traduccion concepcion 3 1
Constructivismo
Constructivismo
Castorina. Conceptos claves de la epistemología educativa
Cambio Conceptual
Exposicion teoria cognitiva_ccesa
1.pozo y sin-embargosepuedeensenarciencia

Similar a Cambio Conceptual......................,............. (20)

PDF
Dialnet y sin-embargosepuedeensenarciencia-662340 (1)
PDF
Nombramiento 2015 base de datos
PPTX
CONOCIMIENTOS PEDAGOGICOS 2014 - PROF JULIO MENDOZA.pptx
DOCX
PPTX
Conocimiento
PPT
El Cognoscitivismo
PPT
El Cognoscitivismo
PPTX
Recuperación de los saberes previos.pptx
PDF
Equilibracion
PPT
Mi trabajo final Sara Gamiño
PDF
Psicologia del Aprendizaje - Perspectiva Historica Ccesa007.pdf
PDF
Perspectiva Histórica de la Psicologia del Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Disonancia cognitiva
PDF
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
PDF
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia geografia desarroolada
PPTX
Mca epi cap11_briones
PPT
Las Ciencias En El Campo Educativo
PPTX
Modelo de enseñanza de las ciencias naturales
PDF
Teorias desarrollo cognitivo
Dialnet y sin-embargosepuedeensenarciencia-662340 (1)
Nombramiento 2015 base de datos
CONOCIMIENTOS PEDAGOGICOS 2014 - PROF JULIO MENDOZA.pptx
Conocimiento
El Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
Recuperación de los saberes previos.pptx
Equilibracion
Mi trabajo final Sara Gamiño
Psicologia del Aprendizaje - Perspectiva Historica Ccesa007.pdf
Perspectiva Histórica de la Psicologia del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Disonancia cognitiva
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia geografia desarroolada
Mca epi cap11_briones
Las Ciencias En El Campo Educativo
Modelo de enseñanza de las ciencias naturales
Teorias desarrollo cognitivo
Publicidad

Más de Marjorie Gutierrez (12)

PDF
Discapacidad, uso correcto del lenguaje y derechos de las PcD.pdf
PDF
slidesgo-intervenciones-efectivas-ante-la-desregulacion-en-el-trastorno-del-e...
PPT
Motivacion escolar para docentes de aula
PDF
PPT-Fortaleciendo-una-Educacion-Parvularia-Inclusiva-con-la-Neurodiversidad.pdf
PPTX
Ruleta_de_las_habilidades_sociales.pptx.
PPT
taller-liderazgo-y-comunicacion-escolar.ppt
PDF
Sexualidad e Inclusión de Personas con Discapacidad - Fácil Lectura.pdf
PPTX
PROYECTO PLAN DE NEGOCIO DEL CENTRO DE ENTRETENCION.pptx
PPTX
PPT. Pautas de crianza positiva y límites, herramientas de manejo conductual ...
PPTX
PPT. Acompanando-a-Nuestros-Hijos-Estrategias-para-la-Contencion-Manejo-de-Em...
PPTX
PPT. Pautas de crianza positiva y límites, herramientas de manejo conductual ...
PPTX
PPT. Acompanando-a-Nuestros-Hijos-Estrategias-para-la-Contencion-Manejo-de-Em...
Discapacidad, uso correcto del lenguaje y derechos de las PcD.pdf
slidesgo-intervenciones-efectivas-ante-la-desregulacion-en-el-trastorno-del-e...
Motivacion escolar para docentes de aula
PPT-Fortaleciendo-una-Educacion-Parvularia-Inclusiva-con-la-Neurodiversidad.pdf
Ruleta_de_las_habilidades_sociales.pptx.
taller-liderazgo-y-comunicacion-escolar.ppt
Sexualidad e Inclusión de Personas con Discapacidad - Fácil Lectura.pdf
PROYECTO PLAN DE NEGOCIO DEL CENTRO DE ENTRETENCION.pptx
PPT. Pautas de crianza positiva y límites, herramientas de manejo conductual ...
PPT. Acompanando-a-Nuestros-Hijos-Estrategias-para-la-Contencion-Manejo-de-Em...
PPT. Pautas de crianza positiva y límites, herramientas de manejo conductual ...
PPT. Acompanando-a-Nuestros-Hijos-Estrategias-para-la-Contencion-Manejo-de-Em...
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía

Cambio Conceptual......................,.............

  • 2. Antecedentes • Asimilación y Acomodación (Piaget)
  • 4. Preguntas: • ¿Cómo se estructura el conocimiento naive (ingenuo) o precientífico? • ¿Cómo las personas aprenden conceptos científicos? • ¿Cómo aplican este conocimiento en su vida diaria?
  • 6. Teorías acerca del Cambio Conceptual • El Conocimiento como Teorías • El Conocimiento como Elementos
  • 7. CC como asimilación y acomodación • Posner, Strike, Hewson & Gertzog (1982). • Si la concepción (teoría) del aprendiz es funcional (permite resolver problemas) NO SE PRODUCE EL CAMBIO CONCEPTUAL. EJ. Tierra Plana p< 0,05 ¿0,4?
  • 8. CC como asimilación y acomodación • Se puede modificar levemente cuando el aprendiz no puede resolver algunos problemas. • Asimilación: Capture Conceptual or Weak reestructuring. • El aprendiz debe encontrarse insatisfecho con su concepción inicial para abandonarla por conceptos científicos. • Acomodación: Exchanges Conceptual or Radical reestructuring.
  • 9. CC como asimilación y acomodación • Características del Conocimiento Científico • Inteligible (claro y hacer sentido al aprendiz) • Plausible (posible) • Fructifera (potencialmente productiva para resolver problemas) • Ecología Conceptual • Ideas, Creencias, Categorías Ontológicas determinan la interacción del aprendiz con la nueva información. • Misconceptions no son independientes unos de otros.
  • 10. Cambio Gradual de las Naive Theories • Carey (1985) • Los conceptos que tienen los niños y los adultos son coherentes pero incomparables (incomensurables). • Replacement (sobreescritura del concepto) • Differentiation • Coalescence
  • 11. Cambio Gradual de las Naive Theories • CC no es una reestructuración global e instantánea. • Las teorías ingenuas se reestructuran cuando se acumula gradualmente conocimiento en un dominio. • ¿Cómo? Instrucción e Interacciones Sociales. • Distinguir conceptos de creencias: • El perro es un animal.
  • 12. Modelos Mentales Sintéticos • Vosnadiu (1994). • Niños desarrollan modelos causales (teorías). • Pueden cambiar espontáneamente (sin instrucción) a través del enriquecimiento de los conceptos. • Cambio radical ocurre a través de la instrucción formal cuando la ontología del modelo entra en revisión.
  • 13. Modelos Mentales Sintéticos • Durante esas revisiones ontológicas (choque entre modelos naives y centíficos) surgen modelos sintéticos misconceptions. • El conocimiento científico es restringido por la teoría naive.
  • 15. CC requiere un cambio ontológico guíado por la instrucción formal
  • 16. CC como Cambio Ontológico • CHI (1992) • El aprendiz es resistente al cambio porque: • Asigna el concepto a una categoría ontológica diferente. • Carece de una categoría apropiada para realizar el cambio. • No es consciente de su compromiso ontológico (no sabe que su conocimiento es es una creencia). • Cambio Conceptual es Dominio Específico.
  • 18. El conocimiento como elementos • Perspectiva contraria al conocimiento como sistema. • Conocimiento como múltiples cuasi- independientes elementos. • Di Sessa (1993). • P-primes (primitives phenomenological). • Se generan a través de la experiencia del aprendiz.
  • 19. • CC se refiere al cambio por partes de los elementos a través de la adición, eliminación y reorganización de los p-primes.