Camilo Salgado Hernández
IV Semestre
Música Profesional
Corporación Universidad Reformada
He seleccionado el movimiento del “Invierno” del concierto barroco las IV
estaciones de Antonio Vivaldi:
http://www.youtube.com/watch?v=knCB_qt0tb0&feature=related
1. Allegro non molto (00:00 hasta 4:04) largo (4:06 hasta 6:14) allegro (7:00 hasta
8:40) largo (8:40 hasta 9:26) allegro (9:26 hasta 10:16)
2. 4/4(00:00 has 6:14) 3/4 (6:14hasta 10:16)
3. En esta obra en particular, el violin concertino efectua a lo largo de este
movimiento claramente el dialogo, de principio a fin en el trayecto sonoro con la
diferencia que la orquesta no actúa como mero fondo de acompañamiento, sino
como un relieve: no se limita a acompañar al solista, sino que ayuda al desarrollo
de la obra.
4. Consta de: violin principal-violin primo-violin segundo-viola-organo y violoncelo.
5. L,inverno / Winter II cimento dell`armonia e dell´inventone- concerto Iv de
ANTONIO VIVALDI.
6. Inicia en la tonalidad de fa con modo menor y al minuto 4:06seg modula al tono
de Eb con modo mayor hasta el minuto 6:14seg luego vuelve en el minuto 7:00
hasta el fin del movimiento a la tonalidad inicial de fa con modo menor.
La razón por la cual escogí esta obra musical fue porque me parece unas de
las que más han prevalecido del barroco a pesar de los años y que ha tenido
una gran acogida y gusto por el público musical occidental; de tal manera
que en lo personal ya la había escuchado incluso antes de decidirme por
estudiar música como profesión. Además de lo nombrado, tiene una
importancia capital por suponer la ruptura del paradigma del Concerto Solli,
establecido por el mismo Vivaldi. Ya que como sabemos, hasta entonces,
el Concerto Solli era un concierto en el que el instrumento solista llevaba
todo el peso de la melodía y la composición, y el resto de la orquesta se
limitaba a ejercer el acompañamiento según las reglas de la armonía.

Más contenido relacionado

PPTX
Story board y cómic
PDF
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
DOCX
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
PPTX
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
PPTX
C2 modulo
PPTX
Tipos de escenografías
PPT
Construcción compuesta montaje cinematográfico
PPTX
Planos y Puntos de Vista
Story board y cómic
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
C2 modulo
Tipos de escenografías
Construcción compuesta montaje cinematográfico
Planos y Puntos de Vista

La actualidad más candente (20)

PPTX
El montaje cinematográfico
ODP
El Peso Visual
PPT
Recursos literarios y publicidad
PPTX
Redes modulares 2
ODP
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
PDF
Movimientos compositivos
PPTX
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
PPT
La Música Vocal e Instrumental en el Renacimiento
PPTX
La música del clasicismo
PPSX
Variedades xeográficas do galego moderno--
DOCX
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
PPTX
El video-clip (Video Musical) y sus géneros
PPT
Ramón Casas: cómo analizar una pintura
PPT
GUION TÉCNICO
PPTX
Movimientos de camara en el cine ivan
PPT
La lectura subjetiva de imágenes
PPS
Sonetos de Garcilaso
PPTX
Lírica castellana medieval
PPT
Claroscuro
PDF
Características del teatro de Molière
El montaje cinematográfico
El Peso Visual
Recursos literarios y publicidad
Redes modulares 2
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Movimientos compositivos
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
La Música Vocal e Instrumental en el Renacimiento
La música del clasicismo
Variedades xeográficas do galego moderno--
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
El video-clip (Video Musical) y sus géneros
Ramón Casas: cómo analizar una pintura
GUION TÉCNICO
Movimientos de camara en el cine ivan
La lectura subjetiva de imágenes
Sonetos de Garcilaso
Lírica castellana medieval
Claroscuro
Características del teatro de Molière
Publicidad

Similar a Análisis Musical del Concierto Barroco Las cuatro Estaciones de Vivaldi "Invierno" Por: Camilo Salgado (8)

PPT
PDF
Antonio lucio-vivaldi
PDF
Antonio lucio vivaldi
PPTX
LAs 4 estaciones Antonio Vivaldi(1).pptx
PPT
Barroco I (instrumental)
PPTX
Música instrumental del barroco
PPT
Música del Barroco
PPTX
Historia de la musica
Antonio lucio-vivaldi
Antonio lucio vivaldi
LAs 4 estaciones Antonio Vivaldi(1).pptx
Barroco I (instrumental)
Música instrumental del barroco
Música del Barroco
Historia de la musica
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PPTX
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PDF
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PPTX
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PDF
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
bioetics en el aula de clases como una herramienta
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
Tercera reunión con padres de familia.pptx
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf

Análisis Musical del Concierto Barroco Las cuatro Estaciones de Vivaldi "Invierno" Por: Camilo Salgado

  • 1. Camilo Salgado Hernández IV Semestre Música Profesional Corporación Universidad Reformada He seleccionado el movimiento del “Invierno” del concierto barroco las IV estaciones de Antonio Vivaldi: http://www.youtube.com/watch?v=knCB_qt0tb0&feature=related 1. Allegro non molto (00:00 hasta 4:04) largo (4:06 hasta 6:14) allegro (7:00 hasta 8:40) largo (8:40 hasta 9:26) allegro (9:26 hasta 10:16) 2. 4/4(00:00 has 6:14) 3/4 (6:14hasta 10:16) 3. En esta obra en particular, el violin concertino efectua a lo largo de este movimiento claramente el dialogo, de principio a fin en el trayecto sonoro con la diferencia que la orquesta no actúa como mero fondo de acompañamiento, sino como un relieve: no se limita a acompañar al solista, sino que ayuda al desarrollo de la obra. 4. Consta de: violin principal-violin primo-violin segundo-viola-organo y violoncelo. 5. L,inverno / Winter II cimento dell`armonia e dell´inventone- concerto Iv de ANTONIO VIVALDI. 6. Inicia en la tonalidad de fa con modo menor y al minuto 4:06seg modula al tono de Eb con modo mayor hasta el minuto 6:14seg luego vuelve en el minuto 7:00 hasta el fin del movimiento a la tonalidad inicial de fa con modo menor. La razón por la cual escogí esta obra musical fue porque me parece unas de las que más han prevalecido del barroco a pesar de los años y que ha tenido una gran acogida y gusto por el público musical occidental; de tal manera que en lo personal ya la había escuchado incluso antes de decidirme por estudiar música como profesión. Además de lo nombrado, tiene una importancia capital por suponer la ruptura del paradigma del Concerto Solli, establecido por el mismo Vivaldi. Ya que como sabemos, hasta entonces, el Concerto Solli era un concierto en el que el instrumento solista llevaba todo el peso de la melodía y la composición, y el resto de la orquesta se limitaba a ejercer el acompañamiento según las reglas de la armonía.