SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
16
Lo más leído
Prof. Lenny Mendoza
Se conoce como módulo (del
latín modulus) a una estructura o
bloque de piezas que se ubican en
orden, manteniendo un ritmo
constante en la composición.
Todo módulo forma parte de un
sistema y suele estar conectado
de alguna manera con el resto de
los elementos de la estructura
compositiva.
Norberto Puzzolo
Buenos Aires, Museo
de Arte Moderno




Desde que Puzzolo expuso en Rosario 67 su Pirámide virtual con visión exterior e
interior, con tan sólo diecinueve años, se proyectó como de uno de los más jóvenes
artistas experimentales del país
• Lo primero es diseñar un módulo o
  unidad básica, la que posteriormente
  repetiremos una y otra vez.
• El módulo se puede crear a partir de
  cualquier forma básica.
• Las formas pueden encontrarse entre sí
  de diferentes maneras. Se distinguen
  ocho maneras diferentes de
  interrelación:
• Viene dado por la manera como el
  módulo se coloca repetido
  continuamente o por alternancia entre
  otros módulos.
15
                            cm

                1,5
                      3X3




           15
           cm
RETÍCULA
MODULAR
BASE
Positivo y
   negativo




Por Rotación




Por Tamaño
Positivo y
negativo
SIMETRIA
AXIAL
ROTACIÓN
C2 modulo
C2 modulo
Los módulo puede ser: formas geométricas (polígonos,
  estrellas, circunferencias, etc) o formas orgánicas.

  Las estructuras modulares pueden ser de dos clases:
simples y complejas. Las estructuras modulares simples
   están formada por la repetición de una sola figura:
                triángulo, cuadrado, etc.

    Las estructuras complejas están formada por la
  yuxtaposición de varias figuras geométricas o por la
            superposición de varias figuras.

Más contenido relacionado

PPT
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
PPT
PPTX
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
PDF
C3 anomalías
PPT
Ud1 módulos , REDES MODULARES
PPT
Bloque 2 elementos de configuración formal
PPT
Estructuras Modulares
PPT
La composición visual 4º
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
C3 anomalías
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Bloque 2 elementos de configuración formal
Estructuras Modulares
La composición visual 4º

La actualidad más candente (20)

PPT
S2
PPTX
Composicion modular
PPTX
Uv fundamentos del diseño-gradacion
PPTX
Simetria y asimetria
PPTX
Estructuras Básicas del Diseño
PPT
Elementos Compositivos
PPTX
Movimiento y composición visual
PPTX
Ritmo visual
PPSX
Redes modulares y módulo
PPTX
Radiacion
PPTX
Concentracion
PPSX
3 -formas de estructurar el espacio I
ODP
La Forma Plana
PPT
Ud4 esquema compositivo
PPTX
4. Esquemas Compositivos.
PPT
Estructura Semiformal E Informal
PPT
La composición bidimensional
PPTX
Redes modulares 2
PPTX
Estructura
S2
Composicion modular
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Simetria y asimetria
Estructuras Básicas del Diseño
Elementos Compositivos
Movimiento y composición visual
Ritmo visual
Redes modulares y módulo
Radiacion
Concentracion
3 -formas de estructurar el espacio I
La Forma Plana
Ud4 esquema compositivo
4. Esquemas Compositivos.
Estructura Semiformal E Informal
La composición bidimensional
Redes modulares 2
Estructura
Publicidad

Similar a C2 modulo (20)

PPTX
La composición modular
PPTX
Trabajo practico tema ii
PPSX
Redes modulares
PPT
D iseño grafico
PPSX
Redes modulares
PDF
Redmodular
PDF
PDF
pdfcoffee.com_resume-libro-fundamentos-de-diseo-bi-y-tridimensional-wucius-wo...
PPTX
Resumen libro Wucius Wong
PDF
Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.
PPTX
Percepcion visual
PDF
Unidad II Módulos y Retículas
PDF
La forma desde su estructura y variaciones.
PPTX
Repetición de módulos
PPT
Composicion_modular estructura formada por modulos.ppt
PPTX
Presentación maigua
DOC
El modulo
PPTX
Flor Azabache Percepcion visual
DOCX
Reticulas de repeticion
La composición modular
Trabajo practico tema ii
Redes modulares
D iseño grafico
Redes modulares
Redmodular
pdfcoffee.com_resume-libro-fundamentos-de-diseo-bi-y-tridimensional-wucius-wo...
Resumen libro Wucius Wong
Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.
Percepcion visual
Unidad II Módulos y Retículas
La forma desde su estructura y variaciones.
Repetición de módulos
Composicion_modular estructura formada por modulos.ppt
Presentación maigua
El modulo
Flor Azabache Percepcion visual
Reticulas de repeticion
Publicidad

Más de lenny mendoza (20)

PDF
PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PDF
Presentacion proyecto
PPTX
El problema
PPTX
Pronostico ventas
PPTX
Pronostico de venta
PDF
El problema como construcción moral
PDF
Mapa conceptual2
PPTX
Inestabilidad
PPTX
Plano seriado
PPTX
Gradiacion
PPTX
Anomalía
PDF
PDF
PDF
Normas uft
PPTX
Bloque academico
PPTX
Comunicación corporativa
PPTX
Las ciencias sociales
PPTX
C3 inestabilidad -equilibrio
PPTX
Sintaxis de la imagen
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
Presentacion proyecto
El problema
Pronostico ventas
Pronostico de venta
El problema como construcción moral
Mapa conceptual2
Inestabilidad
Plano seriado
Gradiacion
Anomalía
Normas uft
Bloque academico
Comunicación corporativa
Las ciencias sociales
C3 inestabilidad -equilibrio
Sintaxis de la imagen

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

C2 modulo

  • 2. Se conoce como módulo (del latín modulus) a una estructura o bloque de piezas que se ubican en orden, manteniendo un ritmo constante en la composición.
  • 3. Todo módulo forma parte de un sistema y suele estar conectado de alguna manera con el resto de los elementos de la estructura compositiva.
  • 4. Norberto Puzzolo Buenos Aires, Museo de Arte Moderno Desde que Puzzolo expuso en Rosario 67 su Pirámide virtual con visión exterior e interior, con tan sólo diecinueve años, se proyectó como de uno de los más jóvenes artistas experimentales del país
  • 5. • Lo primero es diseñar un módulo o unidad básica, la que posteriormente repetiremos una y otra vez.
  • 6. • El módulo se puede crear a partir de cualquier forma básica.
  • 7. • Las formas pueden encontrarse entre sí de diferentes maneras. Se distinguen ocho maneras diferentes de interrelación:
  • 8. • Viene dado por la manera como el módulo se coloca repetido continuamente o por alternancia entre otros módulos.
  • 9. 15 cm 1,5 3X3 15 cm RETÍCULA MODULAR BASE
  • 10. Positivo y negativo Por Rotación Por Tamaño
  • 16. Los módulo puede ser: formas geométricas (polígonos, estrellas, circunferencias, etc) o formas orgánicas. Las estructuras modulares pueden ser de dos clases: simples y complejas. Las estructuras modulares simples están formada por la repetición de una sola figura: triángulo, cuadrado, etc. Las estructuras complejas están formada por la yuxtaposición de varias figuras geométricas o por la superposición de varias figuras.