SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
28
Lo más leído
LA COMPOSICIÓN Organización de los distintos elementos del lenguaje gráfico plástico
CAMPO VISUAL Es el espacio que ocupan las formas y colores en un tema pictórico Está delimitado por el formato
FIGURA Y FONDO La figura y el fondo pueden estar integradas o contrastadas Unas formas aparecerán como protagonistas, figura, y otras serán el fondo
Llamamos formato a la forma, tamaño y orientación espacial de la superficie o soporte donde se realiza una obra plástica Según sea este, las cualidades emotivas son diferentes EL FORMATO
Formatos planos: Rectangular vertical produce sensación de equilibrio y elevación Rectangular horizontal, proporciona a la composición estabilidad, firmeza y solidez. EL FORMATO
EL FORMATO Formato cuadrado, centra la visión y produce un efecto visual de equilibrio estable. Formato circular y ovalado, crea movimiento envolvente, tiende a agrupar las formas en su interior, creando sensación de sosiego
EL FORMATO
Los formatos irregulares producen efectos visuales de dinamismo y libertad y se utiliza sobre todo en mensajes publicitarios para niños y jóvenes y en viñetas de cómics. EL FORMATO
Rectángulo áureo, es el formato empleado por muchos pintores, arquitectos y diseñadores gráficos. Basado en reglas matemáticas establecidas en la Grecia clásica.  Con este formato se consigue sensación visual de armonía y estabilidad EL FORMATO
EL ESQUEMA COMPOSITIVO Es el conjunto de líneas principales sobre el que se organizan los espacios donde se van a situar los elementos del tema elegido. Este trazado está formado generalmente por los siguientes elementos: Figuras geométricas, polígonos, círculos, óvalos… Líneas rectas, curvas y quebradas. Redes modulares simples o complejas.
ESQUEMAS COMPOSITIVOS SIMPLES Suelen estar formados por una figura geométrica o por una o varias líneas
ESQUEMAS COMPOSITIVOS SIMPLES
ESQUEMAS COMPOSITIVOS  COMPUESTOS Formado por una combinación de dos o más esquemas simples, o bien una serie de líneas combinadas libremente
RITMOS COMPOSITIVOS Sucesión acompasada de las formas que integran un movimiento sonoro o visual. Los elementos se organizan de manera que se establezcan entre ellos distintos valores de repetición, alternancia, crecimiento o discontinuidad. La música combina tiempos y sonidos, la danza, movimientos físicos y la plástica, formas y colores.
EXPRESIVIDAD DE LOS RITMOS Ritmos rectilíneos:  efecto visual de serenidad y orden Ritmo quebrado:  nerviosismo, dinamismo y agresividad Ritmos curvos:  movimientos suave Ritmos ondulados:  aumentan el efecto de movimiento Ritmos continuos:  resultan monótonos Ritmos alternos:  sensación de movimientos controlados Ritmos discontinuos:  libertad de movimientos Ritmos crecientes:  amplían el efecto visual de profundidad.
EXPRESIVIDAD DE LOS RITMOS
EXPRESIVIDAD DE LOS RITMOS
EXPRESIVIDAD DE LOS RITMOS
EXPRESIVIDAD DE LOS RITMOS
EXPRESIVIDAD DE LOS RITMOS
EQUILIBRIO VISUAL El peso visual son las formas y colores que atraen la vista con cierta intensidad. Todas las composiciones plásticas quedan determinadas por la relación entre sus pesos visuales
PESO VISUAL SIMÉTRICO Equilibrio simétrico o estable: los elementos visuales que se disponen a ambos lados de un eje atraen  la vista por igual. Efecto de orden y descanso
PESO VISUAL SIMÉTRICO
PESO VISUAL ASIMÉTRICO Cuando cada uno de los campos a los lados del eje tienes una fuerza visual diferente. Efecto de flexibilidad y vitalidad. Composiciones dinámicas
PESO VISUAL ASIMÉTRICO
LEY DE LA BALANZA Consiste en distribuir colores, tamaños y estructuras, de manera que la vista se vea  atraída casi con la misma intensidad por los dos campos visuales situados a cada lado del eje imaginario. Se dispone el mayor peso visual  cerca del eje central, y el menos alejado
LEY DE TERCIOS Muy utilizado en diseño gráfico y en publicidad para equilibrar los pesos visuales en formatos rectangulares.
PARTICIONES DERIVADAS DEL RECTÁNGULO ÁUREO

Más contenido relacionado

PPTX
La composición
PPTX
La composicion de la arquitectura
PDF
200 IDEAS PARA TRABAJAR PINTURA CON NUESTROS ESTUDIANTES EN CLASES
PDF
LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1
PDF
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
PDF
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
PDF
Jardines - Linea del Tiempo.
PPT
La semiotica y las artes
La composición
La composicion de la arquitectura
200 IDEAS PARA TRABAJAR PINTURA CON NUESTROS ESTUDIANTES EN CLASES
LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Jardines - Linea del Tiempo.
La semiotica y las artes

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPSX
La composición. Tema 7
PPTX
Elementos compositivos 8º
PPS
La Composicion
PPSX
Composicion elementos
PPT
La Composicion
PPT
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
PDF
Elementos De Composición
ODP
La Forma Plana
PPT
La composición visual 4º
PPT
la expresividad del color.
PPT
EL PLANO (3º de ESO)
PPTX
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
PDF
El diseño (4 eso)
PPSX
El plano
PPT
Elementos del diseño
PPT
Punto linea plano_textura
PPT
Fotografía composición
PPT
El color
PPS
Sintaxis Nivel estructura
La composición. Tema 7
Elementos compositivos 8º
La Composicion
Composicion elementos
La Composicion
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos De Composición
La Forma Plana
La composición visual 4º
la expresividad del color.
EL PLANO (3º de ESO)
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
El diseño (4 eso)
El plano
Elementos del diseño
Punto linea plano_textura
Fotografía composición
El color
Sintaxis Nivel estructura
Publicidad

Similar a LA COMPOSICIÓN (3º de ESO) (20)

PPT
Ud4 esquema compositivo
PPTX
Esquemas compositivos
PPTX
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
PPTX
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
PPTX
UD7 - La Composición
PDF
La composicion
PPTX
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
PDF
La composición.pdf
PDF
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
PDF
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
PPT
La composición bidimensional
PDF
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
PPT
LA COMPOSICION
DOCX
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
PPT
Composición elementos básicos
PPT
Composición elementos básicos
PDF
Sintaxis de la Imagen
PPTX
TECNOCAS DE COMPOSICIÓN
PPS
Anlisis De Una Obra Pictrica
Ud4 esquema compositivo
Esquemas compositivos
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
UD7 - La Composición
La composicion
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
La composición.pdf
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
La composición bidimensional
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
LA COMPOSICION
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Composición elementos básicos
Composición elementos básicos
Sintaxis de la Imagen
TECNOCAS DE COMPOSICIÓN
Anlisis De Una Obra Pictrica
Publicidad

Más de gbgplastica (12)

PPTX
Purpose of images
PDF
Perspectiva cónica frontal con Fran Angelico
PPTX
Pop art 4º eso alemanas 2012 13
PPTX
El paisaje urbano y su expresión en el
PPT
EL COLOR (3º de ESO)
PPT
El Color (1º de ESO)
PPT
LA LÍNEA (3º de ESO)
PPT
EL PUNTO (3º de ESO)
PPT
LA FORMA (1º de ESO)
PPT
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
PPT
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
ODP
La forma (1º de ESO)
Purpose of images
Perspectiva cónica frontal con Fran Angelico
Pop art 4º eso alemanas 2012 13
El paisaje urbano y su expresión en el
EL COLOR (3º de ESO)
El Color (1º de ESO)
LA LÍNEA (3º de ESO)
EL PUNTO (3º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)

  • 1. LA COMPOSICIÓN Organización de los distintos elementos del lenguaje gráfico plástico
  • 2. CAMPO VISUAL Es el espacio que ocupan las formas y colores en un tema pictórico Está delimitado por el formato
  • 3. FIGURA Y FONDO La figura y el fondo pueden estar integradas o contrastadas Unas formas aparecerán como protagonistas, figura, y otras serán el fondo
  • 4. Llamamos formato a la forma, tamaño y orientación espacial de la superficie o soporte donde se realiza una obra plástica Según sea este, las cualidades emotivas son diferentes EL FORMATO
  • 5. Formatos planos: Rectangular vertical produce sensación de equilibrio y elevación Rectangular horizontal, proporciona a la composición estabilidad, firmeza y solidez. EL FORMATO
  • 6. EL FORMATO Formato cuadrado, centra la visión y produce un efecto visual de equilibrio estable. Formato circular y ovalado, crea movimiento envolvente, tiende a agrupar las formas en su interior, creando sensación de sosiego
  • 8. Los formatos irregulares producen efectos visuales de dinamismo y libertad y se utiliza sobre todo en mensajes publicitarios para niños y jóvenes y en viñetas de cómics. EL FORMATO
  • 9. Rectángulo áureo, es el formato empleado por muchos pintores, arquitectos y diseñadores gráficos. Basado en reglas matemáticas establecidas en la Grecia clásica. Con este formato se consigue sensación visual de armonía y estabilidad EL FORMATO
  • 10. EL ESQUEMA COMPOSITIVO Es el conjunto de líneas principales sobre el que se organizan los espacios donde se van a situar los elementos del tema elegido. Este trazado está formado generalmente por los siguientes elementos: Figuras geométricas, polígonos, círculos, óvalos… Líneas rectas, curvas y quebradas. Redes modulares simples o complejas.
  • 11. ESQUEMAS COMPOSITIVOS SIMPLES Suelen estar formados por una figura geométrica o por una o varias líneas
  • 13. ESQUEMAS COMPOSITIVOS COMPUESTOS Formado por una combinación de dos o más esquemas simples, o bien una serie de líneas combinadas libremente
  • 14. RITMOS COMPOSITIVOS Sucesión acompasada de las formas que integran un movimiento sonoro o visual. Los elementos se organizan de manera que se establezcan entre ellos distintos valores de repetición, alternancia, crecimiento o discontinuidad. La música combina tiempos y sonidos, la danza, movimientos físicos y la plástica, formas y colores.
  • 15. EXPRESIVIDAD DE LOS RITMOS Ritmos rectilíneos: efecto visual de serenidad y orden Ritmo quebrado: nerviosismo, dinamismo y agresividad Ritmos curvos: movimientos suave Ritmos ondulados: aumentan el efecto de movimiento Ritmos continuos: resultan monótonos Ritmos alternos: sensación de movimientos controlados Ritmos discontinuos: libertad de movimientos Ritmos crecientes: amplían el efecto visual de profundidad.
  • 21. EQUILIBRIO VISUAL El peso visual son las formas y colores que atraen la vista con cierta intensidad. Todas las composiciones plásticas quedan determinadas por la relación entre sus pesos visuales
  • 22. PESO VISUAL SIMÉTRICO Equilibrio simétrico o estable: los elementos visuales que se disponen a ambos lados de un eje atraen la vista por igual. Efecto de orden y descanso
  • 24. PESO VISUAL ASIMÉTRICO Cuando cada uno de los campos a los lados del eje tienes una fuerza visual diferente. Efecto de flexibilidad y vitalidad. Composiciones dinámicas
  • 26. LEY DE LA BALANZA Consiste en distribuir colores, tamaños y estructuras, de manera que la vista se vea atraída casi con la misma intensidad por los dos campos visuales situados a cada lado del eje imaginario. Se dispone el mayor peso visual cerca del eje central, y el menos alejado
  • 27. LEY DE TERCIOS Muy utilizado en diseño gráfico y en publicidad para equilibrar los pesos visuales en formatos rectangulares.
  • 28. PARTICIONES DERIVADAS DEL RECTÁNGULO ÁUREO